1-500 | 501-1000 | 1001-1333
Amar por razón de estado
Acto 1 Per| hablan en ella: ~- Carlos, DUQUE de Cleves ~- La DUQUESA,
2 1| Mientras está en Belpaís ~ el Duque, y la noche oscura ~ miedos
3 1| escala, y se retira. Salen el~DUQUE y dos CRIADOS~ ~ ~DUQUE: ¿
4 1| DUQUE y dos CRIADOS~ ~ ~DUQUE: ¿A estas horas hombre
5 1| culpas que por tardo os doy.)~DUQUE: ¿Quién eres?~ENRIQUE: Un
6 1| ENRIQUE: Un hombre soy.~DUQUE: Pues ¿qué haces aquí a
7 1| sus siempre verdes yedras.~DUQUE: ¿Amas en palacio?~ENRIQUE:
8 1| palacio?~ENRIQUE: Adoro.~DUQUE: ¿A quién?~ENRIQUE: Si fueras
9 1| de Amor mas rico tesoro.~DUQUE: ¿Por dónde al parque cerrado ~
10 1| sabe, ~ ¿qué preguntas?~DUQUE: Al sagrado ~ de este lugar,
11 1| ningún lugar le limito.~DUQUE: Di quién eres.~ENRIQUE:
12 1| soy amor, y no soy más.~DUQUE: Si te encubres, morirás.~
13 1| me dio ~ para defenderme.~DUQUE: ¡Muera!~ENRIQUE: Mal mi
14 1| éntranse~acuchillando el DUQUE y ENRIQUE. Los CRIADOS huyen
15 1| al punto. ~Dentro~ ~ ~ ~DUQUE: ¡Valiente brazo! ¿Qué hacéis? ~ ¡
16 1| hombre [huís]!~ ~Salen el DUQUE y ENRIQUE, volviendo a salir.
17 1| ENRIQUE, volviendo a salir. El~DUQUE retirándose de ENRIQUE~ ~ ~
18 1| retirándose de ENRIQUE~ ~ ~DUQUE: Espera. ~ Advierte que
19 1| Espera. ~ Advierte que el duque soy.~ENRIQUE: Vuestra alteza
20 1| y mi sangre ennoblecer.~DUQUE: Tu valiente proceder ~
21 1| aunque en mi defensa ha sido~DUQUE: Descúbrete, caballero.~
22 1| lugar. ~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~DUQUE: ¡Determinado valor! ~ ¿
23 1| Lee~ ~ ~ Éste dice, "...duque a caza." ~ Es verdad, ayer
24 1| tercera una cinta.~ ~Vase el DUQUE llevándose la escala. Sale~
25 1| escala ~ dejo indicios al duque sospechoso ~ contra la fama
26 1| librándome a unas rejas! ~ El duque halló la escala, ¿quién
27 1| alabas tanto, ~ de Carlos, duque de Cleves; ~ veinte veces
28 1| es natural la defensa.~ Duque, aunque el paso me impidas,~
29 1| hacer.~LUDOVICO: A nuestro duque iba a ver; ~ que en no haciéndolo,
30 1| vuestra...~ENRIQUE: (La del duque -- ¡cielos! -- es.~LUDOVICO: ...
31 1| LUDOVICO: Seréis ~ del gran duque conocido;~ que tiene satisfacción ~
32 1| espada que me pidió.~ Si el duque que la perdió,~ la conoce,
33 1| dicha corta; ~ que cuando el duque importuno ~ la muerte me
34 1| Vanse. Salen LEONORA y el DUQUE~ ~ ~DUQUE: ¿Pues podrásme
35 1| Salen LEONORA y el DUQUE~ ~ ~DUQUE: ¿Pues podrásme tú negar~
36 1| mí.~ ¿Qué he de hacer?)~DUQUE: Cuando fabrique ~ tu ingenio
37 1| por la reputación mala, ~ duque, en que contigo quedo; ~
38 1| calidad ~ como la tuya.~DUQUE: ¿Y la escala, ~ de tu deshonra
39 1| que consigo la trujese.~DUQUE: Si pedazos te leyese~ de
40 1| LEONORA: Señor, no pidas...~DUQUE: Yo pido~ lo que te ha de
41 1| publico~ que has de enojarte.~DUQUE: ¿Por qué, ~ si es tan noble?
42 1| LEONORA: El marqués...~DUQUE: ¿Quién?~LEONORA: Ludovico.~
43 1| Quién?~LEONORA: Ludovico.~DUQUE: ¿Mi primo?~LEONORA: Ése
44 1| LEONORA: Ése me desvela.~DUQUE: Pues siendo merecedor~
45 1| primero ~ a mi hermana.~DUQUE: Eso es verdad.~LEONORA:
46 1| un mes que me sirve ansí.~DUQUE: Cuerdo ocasiones recela,~
47 1| ansí ~ tu honor y mi gusto.~DUQUE: En ti ~ se emplea bien
48 1| ISABELA~ ~ ~DUQUESA: Dícenme, duque y señor, ~ que dejáis a
49 1| Belpaís ~ por la corte.~DUQUE: Si el calor, ~ duquesa,
50 1| padrino que he buscado.~DUQUE: Poco madrugáis, marqués; ~
51 1| de noche, discreto.~ ~El DUQUE habla aparte con LUDOVICO~ ~ ~
52 1| LUDOVICO: ¡Señor! ¿qué decís?~DUQUE: Que en ella~ mi desprecio
53 1| castigaré por ella. ~ ~Vase el DUQUE. Síguele LUDOVICO~ ~ ~LUDOVICO:
54 1| LUDOVICO~ ~ ~DUQUESA: Airado el duque se fue~ con el Marques.
55 1| certifico ~ de que causa el duque tenga ~ de reñir con Ludovico.~ ~
56 1| desdicha perdido.~ Todo el duque lo ha sabido;~ a Ludovico
57 1| mis ojos!~ Llevar manda el duque preso~ al marqués. Perdere
58 1| también a vos~ os manda el duque llamar.~ ~Vase ISABELA~ ~ ~
59 2| ocasión~ con que airado al duque veis;~ mas primero que os
60 2| Su beldad, ~ el ser del duque heredera, ~ de cuya esterilidad ~
61 2| que ver, ~ tenerme ansí el duque preso ~ con tentarme por
62 2| eres por mí privado ~ del duque.~ENRIQUE: Más me prometo ~
63 2| cuando subir pensé ~ vino el duque y malogró ~ diligencias
64 2| descubrirme. Halló la escala ~ el duque, en fin, que recela ~ lo
65 2| prisión causó. ~ La espada del duque os di ~ cuando a hablarle
66 2| mostrar. ~ Y si no, al duque decid ~ que a Isabela he
67 2| mudad, pensamiento.~ ~El DUQUE cruza la galería y se dirige
68 2| ENRIQUE: A verte ~ entra el duque.~LUDOVICO: Ya yo he dado, ~
69 2| quiero ser culpado.~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Ya que os habrá,
70 2| culpado.~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Ya que os habrá, marqués,
71 2| sabio y cierta confïanza!~DUQUE: En materia, marqués, de
72 2| Vuestros pies invictos beso.~DUQUE: Sed mas constante, ya que
73 2| sois travieso. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ENRIQUE: Esto, marqués,
74 2| Déme pues muerte airada el duque agora~ y no un recelo que
75 2| he intercedido ~ con el duque, estando preso?~LEONORA:
76 2| presencia.~LEONORA: Soñaráse duque ya ~ de Geldres, y que le
77 2| agora me abrasa. ~ Por él el duque intercede.~DUQUESA: ¿Quién
78 2| obligaciones de amor. ~ Es el duque intercesor, ~ y mi opositora
79 2| poco el que alcanza~ del duque, que no merezca~ que al
80 2| dueño se queda?~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Muerto se nos
81 2| queda?~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Muerto se nos ha, duquesa,~
82 2| quien ocupe ese lugar.~DUQUE: ¿Tenéis vos satisfacción ~
83 2| La opinión~ de Enrique...~DUQUE: Es muy mozo Enrique ~ para
84 2| que hace ~ al mayordomo.~DUQUE: Está bien. ~ Si a vos
85 2| Mucho, gran señor, os debo.~DUQUE: Como en palacio es tan
86 2| en tan liviano sugeto.~DUQUE: Isabela volverá ~ por él,
87 2| señor? Pues ¿a qué efeto?~DUQUE: ¿No os parece digno a vos~
88 2| bien merecerá consultas.~DUQUE: ¿Luego ya sabes que quiero ~
89 2| que se lo avisa primero.~DUQUE: ¿Y no haces más sentimiento?~
90 2| ir contra tu voluntad?~DUQUE: Alabo tu sufrimiento,~
91 2| yo renuncio mi derecho. ~DUQUE: Amante animosa eres. ~
92 2| Enrique.~ ~A ISABELA~ ~ ~DUQUE: Poco amor~ te debe el marqués.~
93 2| ese cargo se le aplique.~DUQUE: Mucho rogáis por Enrique. ~
94 2| que ese oficio mejora... ~DUQUE: No es título Enrique agora, ~
95 2| Enrique, pues ve es propicio. ~DUQUE: Andad, dadle aquese oficio ~
96 2| aquese oficio ~ y hacedle duque también. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~
97 2| duque también. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ISABELA: Enojado va.~
98 2| aprisionada~ me dio el duque, pues quedé,~ cuando más
99 2| DUQUESA: Mayordomo el Duque os hace ~ mayor, por la
100 2| hace todo favor ~ con el duque mi señor.~ ~Hacen que hablan
101 2| noche admite ~ que el sol al duque revele; ~ Amor a tus rejas
102 2| presencia atrevido. ~ Del mismo duque he sabido~ la palabra que
103 2| prenda bella! ~ Hízome el duque por ella ~ mayordomo.~LEONORA: ¿
104 2| título y prenda bella~ que el duque le ha granjeado;~ que pues
105 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Honor, si dais
106 3| TERCERO~ ~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Honor, si dais licencia
107 3| vuestra alteza~ me llama.~DUQUE: Hoy te has de casar. ~
108 3| sin estar apercebida?~DUQUE: Amor todo es prevención.~
109 3| que el plazo dilates más.~DUQUE: Causa a sospechar me das ~
110 3| cosas recela, ~ la muerte.~DUQUE: De engaños usas ~ más que
111 3| en Enrique su amor muda?)~DUQUE: Determínate, Leonora; ~
112 3| darme mas plazo es razón.~DUQUE: ¿Quieres que tu vida acabe?~
113 3| LEONORA: Importa la dilación.~DUQUE: ¿Di por qué?~LEONORA: Enrique
114 3| yo me casare al momento.~DUQUE: Si en eso está tu cuidado,~
115 3| LEONORA: ¿Quién, señor?~DUQUE: Enrique.~LEONORA: ¿Cómo?~ ¿
116 3| Cómo?~ ¿Quién dices?~DUQUE: Enrique el fiel, ~ cuyos
117 3| te ha dado ~ tal consejo?~DUQUE: No prosiga ~ tu torpe lengua
118 3| acaba.~ ~Hace que se va el DUQUE~ ~ ~LEONORA: Señor, señor,
119 3| no puede amar a Enrique?~DUQUE: (¡Ay cielos! Cierra la
120 3| Enrique es~ en palacio...~DUQUE: ¿Qué?~LEONORA: No es nada. ~ ~
121 3| nada. ~ ~Vase LEONORA~ ~ ~DUQUE: Alto. Mi imaginación ~
122 3| piloto, cuyo rumbo sigo.~DUQUE: Ludovico, ¿qué es eso?~
123 3| desenlazarlas más, más me encadeno.~DUQUE: Culparéisme de ingrato~
124 3| LUDOVICO: ¿Quién, gran señor?~DUQUE: Leonora,~ por quien mudanzas
125 3| de ella vuestra alteza!~DUQUE: ¿Qué decís?~LUDOVICO:
126 3| goce yo, y Enrique el alma?~DUQUE: ¡Enrique! ¿Cómo es eso?~
127 3| Leonora, y él su preso.~DUQUE: ¿Quién dijo tal mentira?~
128 3| llamalla~ du bien, su cielo...~DUQUE: Calla, marqués, calla;~
129 3| e Isabela ~ desposarnos?~DUQUE: Si la amas, ¿qué recela ~
130 3| Casada es ya Isabela.~DUQUE: ¿Qué dices? ¿Estás loco?~
131 3| tercero fue, de esto que digo.~DUQUE: ¿Isabela casada, ~ y yo
132 3| ocasionaron tiernas sus amores.~DUQUE: No es posible que crea,~
133 3| ofendido, ~ no ha sido yo.~DUQUE: ¡Otro engaño!~LUDOVICO:
134 3| renuncio y a Leonora.~ ~DUQUE: ¡Qué de engaños que os
135 3| señor, ~ de no decirlo.~DUQUE: Marqués, ~ no ocasionéis
136 3| Basta lo que he dicho aquí.~DUQUE: Pues si en ese fundamento ~
137 3| ese roto papel. ~ ~Dale el DUQUE los pedazos de papel que
138 3| estos lazos? ~ ~Lee~ ~ ~ "Duque a caza," en éste dice.~
139 3| clara~ con que Enrique al duque ofende,~ a Leonora, a Diós
140 3| Leonora, a Diós y a mí.~ Al duque, pues ama ansí~ a su hermana
141 3| un verdugo villano ~ el duque darle concierte; ~ que declarándole
142 3| Amenazóme por esto ~ que al duque había de decir ~ nuestro
143 3| perdón,~ cumpliendo del duque el gusto~ que hoy me quiere
144 3| puedes llorar por muerta.~ El duque lo sabe todo;~ vendido nos
145 3| tragedia.~ Por asegurar al duque,~ te dije, que no debiera,~
146 3| amores, véte~ antes que el duque te prenda.~ No te despidas,
147 3| repliques.~ Vete antes que el duque venga.~ENRIQUE: Si tú, amores,
148 3| esta suerte ~ reducir al duque vuelva, ~ diciendo que se
149 3| nuevos enojos tu amor. ~ El duque intenta casarte ~ con Ludovico,
150 3| satisfacías. ~ Indignado el duque está ~ contra Enrique y
151 3| daré al enojo lugar ~ del duque que está furioso; ~ y estando
152 3| siquiera mi madrina.~ El duque con vuestra hermana ~ me
153 3| escala que malogró, ~ el duque, y todo el suceso, ~ hasta
154 3| encubrir~ lo que sabe el duque ya?~ A vuestra hermana me
155 3| torpe licencia al gusto,~ duque hay en Cleves que justo~
156 3| de decirle quién es ~ al duque, porque después ~ muera
157 3| Vase LUDOVICO. Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: ¿Persuadiréme
158 3| LUDOVICO. Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: ¿Persuadiréme a creer ~
159 3| Sale ENRIQUE, sin ver al DUQUE, con una carta en la~mano~ ~ ~
160 3| dijo escribí. ~ Pero el duque es éste. ¡Ay cielos! ~ Si
161 3| a su rigor me apercibo.~DUQUE: (¡Qué filósofos sois, celos!
162 3| ENRIQUE: Gran señor...~DUQUE: Ciego, ~ pues que no me
163 3| resulta ~ de vuestra alteza.~DUQUE: Si en él ~ hay cosas de
164 3| Turbado~ ~ ~ENRIQUE: Señor...~DUQUE: ¿Qué dudáis?~ENRIQUE: No
165 3| está ~ sacado en limpio.~DUQUE: (Otro indicio. Aparte~
166 3| hoy. ~ ~Dale el papel. El DUQUE lo lee~ ~ ~DUQUE: "El veros,
167 3| papel. El DUQUE lo lee~ ~ ~DUQUE: "El veros, señora mía... ~ ¿
168 3| vuestra alteza. Rasguelé.~DUQUE: ¿Que le rasgue? ¿Para qué? ~
169 3| de veros. ~ Sospechoso el duque está ~ con razón, de que
170 3| Papeles yo a la duquesa?~DUQUE: Pues tú, desleal, ¿a quién...~
171 3| aurora. ~ Esto es verdad.~DUQUE: No lo ignora~ el marqués;
172 3| Yo la duquesa? ¡Eso no!~DUQUE: ¿Pues...?~ENRIQUE: Isabela.~
173 3| Pues...?~ENRIQUE: Isabela.~DUQUE: ¿A qué efeto?~ENRIQUE:
174 3| fingió que amaba al marqués.~DUQUE: Dime, pues, ¿para quién
175 3| sospecha rigurosa ~ aplacase.~DUQUE: (¡Ay honra mía! Aparte~
176 3| está indignado conmigo.~DUQUE: Enrique, si te castigo, ~
177 3| callar, son mas sabios.~DUQUE: Ansí castigo yo agravios.~ ~ ~
178 3| mi dicha. Un sucesor ~ el duque mi padre tiene ~ en Cleves,
179 3| por él viene ~ a vernos.~DUQUE: ¡Tanto favor!~DUQUESA:
180 3| el que ahora viene a ver.~DUQUE: ¡En Cleves! ¿Quién puede
181 3| No en vano te tuve amor.~DUQUE: Vuestra presencia y valor~
182 3| Tantas dichas en un día!~DUQUE: Disculpada está Leonora~
183 3| Vengadme de ese enemigo.~DUQUE: ¿De vuestro esposo, Leonora?~
184 3| Cómo es eso, gran señora?~DUQUE: Todo vuestro enojo cesa ~
185 3| enigmas los tres.~DUQUESA: Duque Lotoringio es ~ Enrique
Amar por señas
Acto 186 Per| sobrina de Felipo ~- FELIPO, duque de Lorena ~- Don GABRIEL
187 Per| español ~- CARLOS, galán, duque de Orliens ~- ENRIQUE ~-
188 1| hija y sucesora~ del gran duque de Lorena!~ ¡Carlos de Orliens,
189 1| dos hijas la menor~ del duque.~RICARDO: Pues no es su
190 1| Italia agora,~ donde el duque mi padre te mejora;~ que
191 1| enemigos.~FELIPO: Perded, duque, esos cuidados;~ que en
192 1| desgracia vuestra.~ Hablad al duque Felipo.~GABRIEL: Dadme,
193 1| vuestras armas.~FELIPO: Venid, duque, a preveniros.~ ¿Qué colores
194 2| don GABRIEL~ ~ ~FELIPO: "Duque primo; aunque con mi gusto
195 2| hermano.~ENRIQUE: Eso no, duque, eso no;~ prendas que en
196 2| usurpar en vida.~CARLOS: Duque, yo a Beatriz adoro,~ y
197 2| satisfacción~ armada.~FELIPO: Duque, no os ciegue~ sin discurso
198 2| BEATRIZ: Muestras habéis, duque, dado ~ en la mudanza presente~
199 2| esperanza alentara,~ ni con el duque llorara,~ ni conmigo se
200 2| vuestra excelencia llama~ el duque mi señor.~ ~Vase~ ~ ~CLEMENCIA:
201 2| palabra~ de acompañar nuestro duque,~ y por ver si la mudanza~
202 3| Clemencia.~CLEMENCIA: Cuando él, duque, os compitiera~ y entrada
203 3| principio de pagarlas~ es, duque, el agradecerlas.~ Haceldo
204 3| su consejo,~ de suerte, duque, os prometo,~ que toda mi
205 3| el secreto;~ vos veréis, duque, en efeto,~ lo que a los
206 3| gusto a los dos.~BEATRIZ: Duque, ¿qué decís? Volved~ por
207 3| sujeto tan ponderado?~CARLOS: Duque que a Castilla ha dado~
208 3| Castilla ha dado~ sangre real; duque, en efeto,~ de Nájara, que
209 3| Válgame Dios! ¿Don Gabriel~ es duque? ¿Es tan gran señor?~CARLOS:
210 3| ya risueñas...~BEATRIZ: Duque, ¿qué decís de señas?~CARLOS:
211 3| lucho!) Aparte~ En fin, ¿es duque?~CARLOS: Y marqués~ de Aguilar.~
212 3| Condesa de Bles eres;~ si al duque Enrique por esposa adquieres,~
213 3| lo que importa sabe -- ~ duque don Gabriel Manrique~ el
214 3| por ti me desposeo~ del duque.~ARMESINDA: ¿Ya yo no veo~
215 3| Ella querida?~ Haré que el duque castigue~ arrojos de amor
216 3| damas, hablador,~ y con el duque, callado.~ La fortuna intenta
217 3| este cuidado.~GABRIEL: Duque Enrique, hanme obligado~
218 3| mi madre y señora,~ y del duque mi hermano; allí inventora~
219 3| de mi tragedia.~ Si el duque tanto insulto no remedia,~
220 3| la causa por que deja al duque Enrique.~CLEMENCIA: Desatinada
221 3| bella,~ vuestra alteza, el duque Enrique,~ ¿cuándo permití
222 3| y, muerto en España el duque~ de Nájara, porque queda~
Amor y celos hacen discretos
Acto 223 Per| gran mariscal ~- PRÓSPERO, duque de Capua ~- RUGERO, duque
224 Per| duque de Capua ~- RUGERO, duque de Placencia ~- ROMERO ~-
225 1| de Próspero y de Rugero,~ duque de Capua el primero~ y el
226 1| conoce lo que gana, ~ señor duque, en estimaros,~ sin la recomendación ~
227 1| empleo tan pequéño. ~ Yo, duque, la advertiré ~ de lo que
228 1| en la tardanza.~ El gran duque de Milán~ ha tomado por
229 1| perder tal ventura. ~ Yo, duque, le advertiré ~ lo que se
Antona García
Acto 230 1| y la de Castro, ~ con el duque de Alburquerque ~ que noble
231 1| Ureña, que estaba~ con el duque de Plasencia;~ el primado
232 2| saber mijor~ esto, que el duque leal~ de Alburquerque? ¿
233 2| esconda~ de engaños. ¿El duque deja~ a doña Juana y se
234 3| Isabel gloriosa; ~ que en el duque de Plasencia ~ resplandezca
235 3| Deje a Villena,~ siendo duque de Escalona,~ y el rey,
236 3| Villena sea marqués ~ y duque con Escalona.~MARQUÉS: Contento
237 3| Alfonso, y rige el zaguero~ el duque de Guimarán.~ Éste me quiso
El árbol del mejor fruto
Acto 238 Per| IRENE, dama ~- ISACIO, duque ~- CONSTANCIO, emperador
239 1| pierde.~ ~ ~Sale ISACIO, Duque, y luego un PAJE~ ~ ~ISACIO:
Averígüelo Vargas
Acto 240 2| PEDRO]~ ~ ~PAJE: Del gran duque de Viseo~ se acaba agora
241 2| el amor que os tiene~ el duque, le hizo venir ~ de Castilla.~
242 2| REY: Debo yo~ mucho al duque; siempre dio~ muestras de
243 2| Dale un pliego~ ~ ~ Éste el duque don Fernando~ os envía.~
El burlador de Sevilla
Acto 244 Per| El REY de Nápoles ~- El Duque OCTAVIO ~- Don PEDRO Tenorio,
245 1| ISABELA,~duquesa~ ~ ~ISABELA: Duque Octavio, por aquí~ podrás
246 1| ISABELA: ¿Que no eres el duque?~JUAN: No.~ISABELA: ¡Ah
247 1| labio. ~JUAN: Fingí ser el duque Octavio.~PEDRO: No digas
248 1| pieza,~ dice que fue el duque Octavio~ quien, con engaño
249 1| ofensa. ~ ¡Aquél era del duque Octavio!~ISABELA: ¡Señor!~
250 1| con secreto~ haced que al duque le prendan; ~ que quiero
251 1| será el yerro tanto~ si el duque Octavio lo enmienda). ~ ~
252 1| Vanse todos. Salen el duque OCTAVIO, y RIPIO su~criado~ ~ ~
253 1| ha acordado? ~PEDRO: Fue, duque, vuestra desdicha.~ Embajador
254 1| voces y al rüido~ acudió, duque, el rey propio,~ halló a
255 1| de todos~ dice que es el duque Octavio~ el que con mano
256 1| PEDRO: Pues sea presto, duque Octavio.~OCTAVIO: Embarcarme
257 1| Por la puerta del jardín,~ duque, esta prisión se engaña.~
258 2| volviendo a su sosiego al duque Octavio,~ que inocente padece,
259 2| y dice, señor, que es el duque Octavio.~REY: ¿El duque
260 2| duque Octavio.~REY: ¿El duque Octavio?~CRIADO: Sí, señor.~
261 2| honor de padre...~ Entre el duque...~DIEGO: Señor, dame esas
262 2| mercedes tantas?~ ~Sale el duque OCTAVIO, de camino~ ~ ~OCTAVIO:
263 2| vuestra gran presencia, ~REY: ¡Duque Octavio!~OCTAVIO: Huyendo
264 2| pies haya venido.~REY: Ya, duque Octavio, sé vuestra inocencia.~
265 2| fuera.~REY: Hospedaréis al duque, sin que cosa~ en su regalo
266 2| detente,~ que aquí está el duque, inocente ~ Sagitario de
267 2| JUAN: ¿Quién pensara,~ duque, que en Sevilla os viera;~
268 2| injusto agravio~ satisfaga el duque Octavio,~ y apaciguados
269 3| posea;~ que, si Isabela a un duque corresponde,~ ya que ha
270 3| corresponde,~ ya que ha perdido un duque, gane un conde.~DIEGO:
271 3| REY: No es bien que el duque Octavio ~ sea el restaurador
272 3| prevenirle. ~ Desdichado es el duque con mujeres,~ son todas
273 3| tanto daño ha sido.~ El duque viene.~REY: No dejéis mi
274 3| comprehendido.~ ~Sale el duque OCTAVIO~ ~ ~OCTAVIO: Los
275 3| tu alteza. ~REY: Alzad, duque, y cubrid vuestra cabeza.~ ~ ¿
276 3| de serme otorgada.~REY: Duque, como justa sea, ~ digo
277 3| guarda~ poco respeto, y vos, duque,~ después que las bodas
278 3| amor que te he tenido!~ Duque...~OCTAVIO: Gran señor...~
279 3| verdades.~ ~Salen AMINTA y el duque OCTAVIO~ ~ ~AMINTA: ¿Adónde
El caballero de Gracia
Acto 280 Per| IRENE, dama ~- ISACIO, duque ~- CONSTANCIO, emperador
281 1| pierde.~ ~ ~Sale ISACIO, Duque, y luego un PAJE~ ~ ~ISACIO:
El castigo del penséque
Acto 282 1| años breves ~ la vida al duque de Cleves. ~ Viuda queda
283 1| un privado ~ de Carlos, duque de Cleves ~ parando palabras
284 1| temiendo la venganza ~ del duque y de su privanza, ~ escogió
285 1| LUCRECIA: Después que el duque murió, ~ no hay quien la
286 1| CONDESA: ¡Que mi hermano, el duque Arnesto ~ con el conde Casimiro ~
287 1| amor ligero;~ que tuve al duque de Cleves, ~ mi señor, mientras
288 1| esposo nombre,~ pues murió el duque con él;~ que en la libertad
289 1| suceso ~ no hará falta el duque muerto ~ de quien fuisteis
290 1| favor y estimación ~ que el duque, que tiene Dios, ~ hizo
291 1| pretensión ~ y cartas del duque Arnesto,~ en saliendo de
292 1| Que el mensajero ~ era del duque mi hermano ~ Casimiro, el
293 1| que de los estados ~ del duque mi hermano espero, ~ humillarán
294 2| CONDESA: Después que el duque murió,~ no casarme prometí;~
295 2| tuvo por cierto ~ que el duque vuestro hermano a socoreros ~
296 2| corresponde, ~ señora, y el duque Arnesto, ~ vuestro hermano,
297 2| de marido, ~ volveréme al duque Arnesto, ~ y pediréle perdón, ~
298 3| venturoso sucesor ~ del duque, harán lo que suelen ~ los
299 3| hombre humano,~ sino el duque? Loca, necia...~CLAVELA:
300 3| donde un pliego~ abrió del duque Arnesto, en que le ruega~
301 3| vuestras; que un cuñado ~ de un duque, potentado de Alemania ~ --
302 3| Aquí está el conde, el duque viene a verme,~ que quiere
303 3| conde ha venido ya, ~ el duque a casarme parte. ~ El deseo
304 3| escribió~ vuestro hermano, el duque Arnesto~ que por esposo
305 3| será así? ~ Si aguarda al duque su hermano, ~ sólo para
306 3| dueño de él.~ ~ Si viene el duque mañana,~ ¿qué prisa, cielos,
307 3| que sois ~ mi esposo, y el duque viene ~ a celebrar nuestras
308 3| en Momblán entre ~ hoy el duque, a recibirle.~RODRIGO: El
Celos con celos se curan
Acto 309 1| En un festín que el duque mi hermano hizo~ una noche..., --
310 1| y viniendo a gratularte~ duque de Milán, no es cuerdo ~
311 1| que te doy.~ Tu vasallo, duque, soy~ cuando el ser tu amigo
312 1| Murió tu sobrino ya;~ duque de Milán te aclama ~ festiva
313 1| para ti soy lo que fui,~ duque para los demás.~ La fortuna
314 1| SIRENA y DIANA~ ~ ~SIRENA: ¿Duque, César?~DIANA: Premia el
315 1| amante que engrandecer,~ no duque que me engrandezca.~ Llegará
316 1| No me ha de desestimar~ duque ya y entronizado;~ de monarcas
317 1| ellos es descuidado.~ César, duque de Milán,~ de lisonjas aplaudido,~
318 1| competidor escojo ~ para darle al duque celos.)~ ~A él~ ~ ~ No
319 1| quien los guía.~ César es duque, en efeto;~ conformaos con
320 1| duqueso.~SIRENA: ¿Crïado del duque sois?~GASCÓN: Crïado, si
321 1| por mí ~ un recaudo al duque nuevo,~ corto y tibio; que
322 1| con enfado Aparte~ a un duque, señor supremo ~ de Milán?
323 2| quien merece~ tal nombre. Duque soy ya;~ gozoso Milán me
324 2| por ese mismo respeto~ duque conmigo en secreto,~ pero
325 2| música festiva~ decir "¡César duque viva!" ~ Alegre el naipe
326 2| encantusó; ~ que era mi duque entendí,~ las albricias
327 2| vengarme, obligado~ por ser duque, y en su olvido~ a morir
328 2| Vete Sirena ensalzado,~ por duque reverenciado ~ y casi real
329 2| vasallo debo~ en Milán al duque nuevo. ~ Sus límites tiene
330 2| recibir de vos vengo.~ César, duque deste estado, ~ y tan amigos
331 2| amistad tan unida, ~ siendo duque de Milán~ y gratulándoos
332 2| a vuestra casa~ al nuevo duque; su mal~ sólo en vuestra
333 2| eternizáis, ~ lo que por el duque os pido~ es tan sin riesgo
334 2| ella,~ quisiera como de duque~ darle de rey norabuenas.~
335 2| Vos sois mi señor, mi duque,~ yo humilde vasalla vuestra,~
336 2| como me llamo César~ y soy duque de Milán~ de los dos polos
337 2| y en ofensas;~ no siendo duque me amaba, ~ ya duque me
338 2| siendo duque me amaba, ~ ya duque me menosprecia.~ A un mozo
339 2| ofendido defensa,~ como vuestro duque ayuda,~ como mujer competencias. ~
340 2| ciertas. Aparte~ ¡César, duque de Milán;~ Carlos, que en
341 2| Quién?~NARCISA: Nuestro duque, marquesa.~SIRENA: (¡Ay
342 2| hoy hereda.~ ~Muy seco el duque [CÉSAR]~ ~ ~CÉSAR: Guárdeos
343 2| CARLOS: Alejandro, el duque espera.~ALEJANDRO: (Porque
344 3| marquesa, sabes~ que, si el duque -- que lo dudo -- ~ amarte
345 3| los pidió? ~ O quieres al duque o no.~ Si no, ¿qué se te
346 3| Síguese detrás de mí~ el duque. No sé qué mal~ le trae
347 3| de burlas. Yo os prometo~ duque y señor...~CÉSAR: No vendría ~
348 3| Os adoro.~NARCISA: Sois duque.~CÉSAR: Vos sois más digna.~
349 3| hallo.~ ¿Tu es bien que duque seas?~ ¿Tu blasonas valor? ¿
350 3| el interés pudo ~ de un duque; que eres mujer~ y tu amor
351 3| ya vivir más; ~ máteme el duque, pues tienes~ gusto desto.~
352 3| agravio, pues desvaría~ el duque celoso dél.~DIANA: Eso es
353 3| misma actividad. ~ Celos del duque sentís,~ celos de Narcisa
354 3| NARCISA~ ~ ~MARCO ANTONIO: El duque me prometió~ ser en mis
355 3| os ama,~ que os niegue el duque? Pedilde ~ que pues con
356 3| consigo.~ ~NARCISA: Si el duque palabra os dio~ de apadrinaros
357 3| NARCISA: Pienso que el duque está aquí.~MARCO ANTONIO:
358 3| bella. ~ ~Vase. Sale el duque [CÉSAR]~ ~ ~CÉSAR: Cosas
359 3| SIRENA: Yo sé que el duque entró aquí.~ALEJANDRO: Disimula,
360 3| Sirvióme antes que heredase~ el duque y su amor remiso ~ quise
361 3| tibio! ~ Quiéreme a mí el duque bien;~ para ocupar tal vacío~
362 3| que ha de impedirlo~ el duque, formando agravios ~ de
363 3| discreción, la firmeza,~ que el duque puso en olvido,~ cuanta
El celoso prudente
Acto 364 1| Excelencia?~LISENA: El duque Arnesto ~ ¿no puede, si
365 1| que en él gana. ~ Si el duque a amarte se mueve, ~ tomará
366 1| cuando en Sajonia por su duque quedes, ~ es justo que como
367 2| puesto.~ Sabed que es el duque Arnesto~ el que concertado
368 2| es poderoso Arnesto. ~ Un duque ¿qué no contrasta? ~ Una
369 2| es aquésta? ~ Mas si el duque a Lisena ama, ~ y es justicia
370 2| ENRIQUE: ¡Notable! Pero vos, duque, ~ sois oeasión de que la
371 2| desgracias.~SIGISMUNDO: ¿Yo soy duque? ¿Conocéisme?~ENRIQUE: Disimuláis
372 2| Disimuláis nombre y habla, ~ duque Arnesto que, aunque a oscuras, ~
373 2| En secreto os casáis, duque, ~ celos públicos me matan. ~
374 2| casa ~ en secreto con el duque ~ su padre, y que desbarata ~
375 2| corazón, primero~ que el duque con esto salga.~ALBERTO:
376 2| efecto a que se causan. ~ El duque Arnesto es mi amigo~ y hasta
377 2| basta.~SIGISMUNDO: Luego el duque que os adora, ~ ¿no es dueño
378 2| Nunca el rey me hiciera duque!)~SIGISMUNDO: Disculpas
379 2| sabré estas marañas. ~ ¿Qué duque es éste, que dice ~ Sigisinundo,
380 2| CAROLA: Gascón, ¿ha venido el duque?~GASCÓN: ¿Quién lo pregunta?~
381 3| presto, ~ porque funde el duque Arnesto ~ su amor y dicha
382 3| hermosa ~ si, siendo del duque esposa, ~ das a mis celos
383 3| mi bien, vuelve;~ no soy duque, soy marqués.~ El rey me
384 3| dice, que pudo~ no sé qué duque, que es mi desposado, ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 385 Per| TAMAYO, lacayo ~- El DUQUE, viejo padre de doña Armesinda
386 1| de Armesinda, hija del duque, ~ ignorando que se entrara ~
387 1| inútiles, pues ~ su padre, el duque, la casa ~ con don Ramón
388 1| sin difunto.~ ~Salen el DUQUE viejo, don RAMÓN con una~
389 1| y RENATO, caballeros~ ~ ~DUQUE: Lanza de roquete basta. ~
390 1| el alma que tenéis presa.~DUQUE: Conde, Armesinda os confiesa ~
391 1| mi pena de mi tardanza.~DUQUE: ¡Oh! Conde Fox, famoso,~
392 1| que dio a don Ramón~ el Duque, mi padre, el sí,~ y, que
393 1| enfrenaré.~RAMÓN: ¿Famosa letra?~DUQUE: Extremada.~ ¿Y las colores?~
394 1| instante. ¿Hay tal belleza?)~DUQUE: Vamos, hijas.~ARMESINDA: (¡
395 1| Armesinda,~ su padre, el duque, la rinda~ a que viva malcasada,~
396 1| a conocer no quiso ~ al duque de Narbona.~RENATO: El de
397 1| MANRIQUE, don GASTÓN y el DUQUE, RENATO, TIBALDO Y~GUARDAS
398 1| y ellos~retirándose~ ~ ~DUQUE: Matalde, que al de Tolosa ~
399 1| haya muerto,~ me prendan, duque perjuro?~GASTÓN: ¿Así guardas
400 1| seguro~ de estas fiestas?~DUQUE: Encubierto~ veniste por
401 1| mundo publique~ tu infamia?~DUQUE: Con don Manrique~ prended
402 1| vuexcelencia~ para hacer tal.~DUQUE: Dadle alcance,~ o matadle,
403 1| hay porque no te reportes?~DUQUE: ¡Mal haya el torneo y lanza~
404 1| que miento.)~ ¡Ay, de mí!~DUQUE: De estos enojos~ tú eres
405 1| le dio don MANRIQUE~ ~ ~DUQUE: Lloras falsa? (¿Qué papel
406 1| ARMESINDA: ¡Ay cielos!~DUQUE: Mostrad, veré~ lo que dice.~
407 1| veras lloraré.)~ ~Lee el DUQUE la carta~ ~ ~DUQUE: "Tres
408 1| Lee el DUQUE la carta~ ~ ~DUQUE: "Tres cosas me han obligado
409 1| voluntad de vuestro padre, el duque, ~ a que os case con él.
410 1| Don Manrique de Lara."~ ~DUQUE: Mirad si fue mi recelo~
411 1| entregad.~RENATO: ¡Señor!~DUQUE: Llevadla; ¡acabad!~TIBALDO: ¡
412 1| acabad!~TIBALDO: ¡Señor!~DUQUE: ¡Mal haya belleza~ tan
413 1| perdido,~ y yo -- si el duque me coje -- ~ he de pagar
414 1| tornero.~ ~Pónese la bacía~ ~ ~DUQUE: ¿Qué hombre es éste?~TAMAYO:
415 1| éste?~TAMAYO: Yo, señor.~DUQUE: Prendedle~TAMAYO: Ten el
416 1| Prendedle~TAMAYO: Ten el rigor.~DUQUE: ¿Quién sois?~TAMAYO: Un
417 1| de que a sangrarle venía.~DUQUE: ¡Echad este loco!~TAMAYO:
418 1| voy relleno!~ Mamóla el duque, bacía. ~ ~Vase TAMAYO.
419 1| que a la muerte ~ está.~DUQUE: Pues ponedle preso,~ y
420 2| de Armesinda. ~ Hásela el duque viejo prometido, ~ y hasta
421 2| porque aunque a nadie el Duque ha permitido ~ visitarla,
422 2| Narbona, si a tu instancia~ al Duque venzo, que la paz destierra,~
423 2| que el haber fingido~ el duque tu muerte, fue~ porque Armesinda
424 2| será eso posible,~ si el duque tiene las llaves~ de la
425 2| fuera de sí está,~ que al duque le pesa ya~ de haber su
426 2| vengando a don Gastón,~ será duque de Narbona.~ Y para honrar
427 2| ROSELA: Guardándola el duque tanto,~ no sé como.~TAMAYO:
428 2| ejemplar castigo!~ ¡Oh, Duque fiero! espera, que si alcanza~
429 2| muerte que pregona.~ El Duque muera; aunque mi amor olvide~
430 2| quejarse pueda~ que contra el duque de Narbona vamos, ~ cuya
431 2| cobramos, ~ y tan grande del duque fue el exceso, ~ que tu
432 2| infelice, ~ que contra el fiero duque el cielo ~ ofrece un castigo
433 2| qué rico~ quedo esta vez!~DUQUE: ¡Abrí aquí! Dentro~ARMESINDA:
434 2| Quién? ¿Cómo?~ARMESINDA: El Duque Aymerico.~TAMAYO: De esta
435 2| TAMAYO en el cofre. Salen el DUQUE y~doña VIOLANTE~ ~ ~DUQUE:
436 2| DUQUE y~doña VIOLANTE~ ~ ~DUQUE: Notable es la confusión~
437 2| conde.~ARMESINDA: ¡Señor!~DUQUE: Hija, hoy corresponde~
438 2| señor,~ que sea mi esposo?~DUQUE: Sí.~ARMESINDA: ¿Pues tan
439 2| que Don Gastón no murió.~DUQUE: ¿Cómo?~VIOLANTE: Si juras
440 2| pesarle haberte enojado.~DUQUE: Yo lo juro. Pero di,~ ¿
441 2| el alcaide a otro por él.~DUQUE: Confieso que fui crüel.~
442 2| Cielo eres, prisión amada!~DUQUE: Violante, por tu persona~
443 2| doña VIOLANTE y al irse el DUQUE,~vuelve a salir TAMAYO,
444 2| salir TAMAYO, y cógele el DUQUE en el cofre, con~los pies
445 2| TAMAYO: Mas si acá volviese~DUQUE: Ansí Armesinda, razón~
446 2| Cogióme vivo ¡por Dios!~DUQUE: ¿Qué hacéis aquí? ¿Quién
447 2| mi suerte ordena.) Aparte~DUQUE: ¿Quién sois?~TAMAYO: (Ya
448 2| yerno tuyo, perdón pido.~DUQUE: Grande atrevimiento ha
449 2| señora y tu hija hermosa.~DUQUE: Venid, pues; que importará,~
450 2| son ~ conciertos, si el Duque intenta ~ el darme satisfacción~
451 3| dos días que su padre, el duque, ~ partió con ella para
452 3| andaluces. ~ Han convidado al duque de Narbona ~ a esta guerra;
453 3| Salen el REY de Aragón, el~DUQUE, doña ARMESINDA, y doña
454 3| dado a Zaragoza,~ famoso Duque, pues de la belleza de
455 3| vuestras celebradas hijas goza.~DUQUE: Su humildad favorece vuestra
456 3| Lara ~ a su antiguo valor.~DUQUE: El que se encierra ~ en
457 3| a instancia mía, el rey, duque Aymerico, ~ tendréis un
458 3| un yerno valeroso y rico.~DUQUE: Teniendo a vuestra Alteza
459 3| honrado.~ Cansado vendréis, duque, del camino.~ En mi palacio
460 3| descansad, que es tarde.~DUQUE: Mil años, gran señor, el
461 3| cielo os guarde.~ ~Vanse el DUQUE y sus hijas. Salen don MANRIQUE
462 3| habías de ser. ~ Vino el duque, y quiso el cielo, ~ dilatando
463 3| Manrique,~ y hallaréis al Duque viejo~ y Armesinda. ~MANRIQUE:
464 3| Salen el REY de Aragón y el~DUQUE~ ~ ~REY: Duque, aquesto
465 3| Aragón y el~DUQUE~ ~ ~REY: Duque, aquesto os importa, y yo
466 3| y vos, rico y honrado.~DUQUE: Señor, si don Manrique
467 3| vuestra discreción dais, duque, muestra.~ Llamen a don
468 3| muestra.~ Llamen a don Gastón.~DUQUE: Sólo recelo ~ la pena y
469 3| brazos dad, ~ conde, al duque, de quien ya sois yerno. ~
470 3| un siglo eterno;~ y vos, duque y señor, con la corona~
471 3| la vuestra de Narbona. ~DUQUE: Por lo bien que os está,
472 3| cielo! a recibirle vamos.~ Duque, venid. Conde, venid, pariente.~
473 3| Conde, venid, pariente.~DUQUE: Ya te seguimos.~GASTÓN:
474 3| Castilla y Aragón,~ con el Duque y don Gastón.~ARMESINDA:
475 3| de Aragón,~don GASTÓN, el DUQUE y acompañamiento~ ~ ~CASTILLA:
476 3| principio.~ ¡Gran reliquia ~DUQUE: ¡Milagrosa!~CASTILLA: Yo
477 3| los pies vuestra alteza,~DUQUE: Mis hijas son, rey invicto, ~
478 3| invictos reyes,~ ilustre duque Aymerico,~ goce mi amigo
479 3| ennoblecido.~ Yo ruego al duque que os dé~ a doña Violante.~
480 3| os dé~ a doña Violante.~DUQUE: He sido~ venturoso, gran
481 3| a doña Violante hermosa.~DUQUE: Ya es el conde su marido. ~
482 3| experiencia~ felices sucesos fío.~DUQUE: Beso tus pies, gran señor.~
Del enemigo el primer consejo
Acto 483 3| sucesor~ murió Filipo María~ s duque y vuelve el derecho~ al
484 3| al imperio, por llamarse~ duque, quso despeñarse." ~ "No
485 3| con vos os da promesa~ el duque de Saboya~ si sus intentos
486 3| amaba,~ que por vos con el duque conspiraba;~ pero ya satisfecho,~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 487 1| esta tarde~ a la Huerta del Duque convidada,~ y sin saber
488 1| del Prado, ~ fuentes del Duque, ~ despertad a mi niña ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 489 1| Quedaron los dos a cargo ~ del duque de Guimarán ~ y de Coimbra,
La fingida Arcadia
Jornada 490 Per| condes y seis barones, ~ un duque y cuatro marqueses. ~ ¿Caballetos? ¡
491 Per| opinión.~ Dióme el gran duque de Feria,~ milanés gobernador,~
492 Per| ampara, ~ caro amante, el duque invicto ~ de Feria, porque
493 Per| desvanecido.~ Aquí está el duque Alejandro,~ los marqueses
494 Per| no desprecia estados, ~ duque de Ursino soy, y ella es
495 Per| que no te despediste,~ del duque valeroso~ ni de tu general,
496 Per| de Amor suelto, ~ al gran duque de Feria ~ los pies quiero
497 Per| PEDRO: ¿Si hallaré al duque en Milán?~ que no es digno
498 Per| que a contarle voy ~ al duque, aqueste suceso. ~ ~Vase
499 Per| así.~ Que, pues cuenta al duque has dado,~ y al famoso Pimentel~
500 Per| PINZÓN: Tanto conde,~ tanto duque italiano~ contra un pobre
1-500 | 501-1000 | 1001-1333 |