1-500 | 501-1000 | 1001-1278
Amar por razón de estado
Acto 1 Per| Personas que hablan en ella: ~- Carlos, DUQUE de Cleves ~- La DUQUESA,
2 1| que alabas tanto, ~ de Carlos, duque de Cleves; ~ veinte
3 1| mundo~ y de la corte de Carlos.~ENRIQUE: (¡La escala se
Amar por señas
Acto 4 Per| Manrique, galán español ~- CARLOS, galán, duque de Orliens ~-
5 1| gran duque de Lorena!~ ¡Carlos de Orliens, cuya pena~ le
6 1| artificio autora?~ Mas no, que a Carlos adora.~ ¿Si es Clemencia?
7 1| sé yo que cuerdo fuese~ Carlos en traer consigo~ a quien
8 1| mi suspensión.~ Tengo a Carlos afición,~ y considero cuán
9 1| De las joyas que me dio~ Carlos, éstas he escogido~ para
10 1| bellas.~BEATRIZ: Trújolas Carlos de España.~CLEMENCIA: Nación
11 1| vienen aquí.~ ~Salen FELIPO, CARLOS y ENRIQUE~ ~ ~CARLOS: Desde
12 1| FELIPO, CARLOS y ENRIQUE~ ~ ~CARLOS: Desde que ganó el aplauso~
13 1| digno~ de la privanza con Carlos,~ venturoso en elegiros.~
14 1| admito.~ ~Hablan aparte CARLOS y don GABRIEL~ ~ ~CARLOS: ¿
15 1| CARLOS y don GABRIEL~ ~ ~CARLOS: ¿Qué juzgas de mis empleos,~
16 1| un sol, un fénix, un...~CARLOS: Dilo.~GABRIEL: ...un -- ¡
17 1| querubín de este paraíso.~CARLOS: Mientras deidad no llamares~
18 1| GABRIEL: ¿A quién, señor?~CARLOS: A Clemencia.~GABRIEL: ¿
19 1| GABRIEL: ¿Y no a Beatriz?~CARLOS: Desatino;~ vínose a la
20 1| albricias, deseos!) Aparte~CARLOS: Por más que llamas resisto,~
21 1| adore.~GABRIEL: Yo te sirvo.~CARLOS: Dilataré por ahora~ mis
22 1| ambiguos!~ Sin competencia de Carlos,~ con mis temores compito.)~
23 2| leyendo en voz alta una carta,~CARLOS, ENRIQUE, BEATRIZ, y don
24 2| nuestro señor ~ me escribe.~CARLOS: Fuerza ha de ser,~ por
25 2| se ha de usurpar en vida.~CARLOS: Duque, yo a Beatriz adoro,~
26 2| privilegiado.~ Primero que Carlos goce~ la prenda que me
27 2| Clemencia.~ ~Llora mirando a CARLOS, vuelve luego la cabeza
28 2| GABRIEL, ríese y se va~ ~ ~CARLOS: Gabriel, detenla, repara~
29 2| GABRIEL: ¡Lágrimas a Carlos, cielos,~ y al mesmo tiempo
30 2| de su boca?~ Llorando, a Carlos miró,~ riyéndose, me asegura;~
31 2| me asegura;~ con llanto a Carlos conjura,~ con risa mi fe
32 2| mentira.~ Según esto, a Carlos dijo~ verdades en que mostraba~
33 2| porque considera~ muerto a Carlos; no me espanto~ si, aborreciéndole
34 2| examinadlas mejor.~ A Carlos le debo amor;~ los servicios
35 2| acierto y no acierto.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Gabriel, Beatriz
36 2| acierto.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Gabriel, Beatriz celosa ~
37 2| ciego servirá de guía.)~CARLOS: ¿Qué dices?~GABRIEL: Que
38 2| inclinación y su obediencia.~CARLOS: ¡Ay cielos, que te engañan~
39 2| Qué dices, gran señor?~CARLOS: En ti los cielos~ gracias
40 2| tu discreción con eso.~CARLOS: Tú eres mi amigo fiel,
41 2| den tormento a tu cuidado.~CARLOS: ¡No has de amarla de veras!~
42 2| aunque comience en poco.~CARLOS: Ven, que no me fiara~ de
43 2| el enemigo de casa.~ Con Carlos Beatriz se casa,~ porque
44 2| desbaratemos.~ ~Salen FELIPO, CARLOS, ENRIQUE, don GABRIEL, BEATRIZ~
45 2| más discreto.~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: (Por mí lo dijo. ¿Hay amor
46 2| castigando la mudanza~ de Carlos, me da esperanza~ de ser
47 2| Que un rey desprecie por Carlos! Aparte~ Pero sí, que en
48 2| ayer, cuando lloraba~ con Carlos, y enigmas hoy?~ Mas si
49 2| intentas, soberbia vana?~ A Carlos quiere su hermana;~ ¿para
50 3| señora, ansí;~ que, como Carlos procura~ con cartas, más
51 3| veras que no estimáis~ a Carlos? ¿Que os resistís?~ ¿Que
52 3| y nunca mudé de amante.~ Carlos -- desvanezca o no~ promesas
53 3| eso tan lejos,~ viéndole a Carlos servir,~ que, aunque me
54 3| quedéis muy amigos~ mi padre, Carlos y vos.~ Sólo este fin me
55 3| palabra a Enrique le he dado;~ Carlos te tiene afición;~ ama a
56 3| temores, volver en mí.~ ~Salen CARLOS y don GABRIEL. Hablan aparte
57 3| Hablan aparte a la~puerta~ ~ ~CARLOS: Yo sé que, dándome celos,~
58 3| tendrá pocos paralelos.~CARLOS: Gabriel, madama está aquí.~
59 3| yo la llego a hablar.~CARLOS: Espera;~ déjame primero
60 3| llegarás.~GABRIEL: Voyme, pues.~CARLOS: Ve y vuelve luego.~GABRIEL:
61 3| que el amor eres ciego.~CARLOS: ¿Qué quieres? No puedo
62 3| Vase don GABRIEL~ ~ ~CARLOS: Madama, si os desobligo~
63 3| mudanza ofended,~ pero no, Carlos, mi fama.~ ¿Qué amigo es
64 3| fama.~ ¿Qué amigo es ése?~CARLOS: Madama,~ no disimuléis
65 3| es~ sujeto tan ponderado?~CARLOS: Duque que a Castilla ha
66 3| duque? ¿Es tan gran señor?~CARLOS: En los ojos vuestro amor~
67 3| defecto en mí tan notable?~CARLOS: (Mintamos un poco, amor;
68 3| hay entre los dos secreto?~CARLOS: A persuadirme se anima~
69 3| Duque, ¿qué decís de señas?~CARLOS: Señas le apuran el seso.~
70 3| Pues él ¿alábase de eso?~CARLOS: (Mentira, en mucho me empeñas.)
71 3| mí alientan su esperanza?~CARLOS: La amistad todo lo alcanza,~
72 3| puede caber tal defeto?)~CARLOS: Por él, en fin, determino~
73 3| señas que dicho os habrá.~CARLOS: Muchas me contó, aunque
74 3| Muchas y oscuras decís?~CARLOS: Todo su pecho me fía.~BEATRIZ: (¿
75 3| Necias industrias, ¿qué oís?)~CARLOS: Parece que lo sentís~ como
76 3| en quien ansí os engañó?~CARLOS: O le amáis, madama, o no.~
77 3| Aparte~ En fin, ¿es duque?~CARLOS: Y marqués~ de Aguilar.~
78 3| vez de español, francés.~CARLOS: (Alto, celoso interés,
79 3| por no callar.~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: Buscaban celos mis daños~
80 3| paz del rey, de Enrique y Carlos.~ ~Vase~ ~ ~ARMESINDA: Examine
81 3| fe de noble jurado~ con Carlos le comunique?~ No, sospechas,
82 3| sospechas, no lo creo;~ miente Carlos; conjeturas~ serán las que,
83 3| y el alma en mí;~ y saca Carlos de aquí,~ porque a los dos
84 3| Enrique duquesa,~ por ser con Carlos infanta.~CLEMENCIA: Prima,
85 3| aborrece mi lengua.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: De la confïanza
86 3| lengua.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: De la confïanza necia~
87 3| opuestas a pretensiones~ de Carlos, vuestro señor;~ y como
88 3| GABRIEL: ¿Yo, en deservicio de Carlos?~ENRIQUE: Señas me dio suficientes,~
89 3| menosprecia,~ no estima a Carlos porque, loca o necia,~ al
90 3| Enrique, cuando quieres~ a Carlos; sois estrañas las mujeres.~
91 3| el bien nacido conserva;~ Carlos los sabe, Armesinda~ a todos
92 3| la enigma-dama,~ si ama a Carlos la primera,~ la segunda
93 3| madama Clemencia,~ diga Carlos, señor mío,~ Beatriz y su
94 3| cara la vergüenza.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Antes moriré
95 3| vergüenza.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Antes moriré a su lado~
96 3| MONTOYA: Es chilindrona nueva.~CARLOS: Mi hermano el rey se casó~
97 3| vuestros pies, gran señor...~CARLOS: Levantad; que ansí se venga~
Amazonas en las Indias
Jornada 98 1| Flandes ~ sirviendo al quinto Carlos te eternizan; ~ cuando lo
99 1| con más gente; ~ tendrán Carlos y Felipe ~ noticia de tu
100 1| envidia criminales;~ el César Carlos pretende~ satisfacer agraviados,~
101 1| imitarlos.~ No reina aquí sino Carlos;~ quien se atreve a su obediencia~
102 2| vuelve a ser dueño segundo ~ Carlos de este nuevo mundo, ~ y
103 2| la que al pecho~ el César Carlos le puso,~ pues católico
104 2| cuanto más horribles. ~ Si Carlos a su lado le tuviera, ~
105 2| al gobierno me llama~ que Carlos concedió por otra vida,~
106 2| celebra, ~ que tanto honró Carlos Quinto.~ El cuerdo Vaca
107 2| hizo,~ en nombre del César Carlos,~ el marqués que tanto
Amor y celos hacen discretos
Acto 108 Per| Don PEDRO de Castilla ~- CARLOS, gran mariscal ~- PRÓSPERO,
109 1| y aunque en Nápoles es Carlos~ gran mariscal, como Amor~
110 1| DUQUESA: ¿Quién?~VITORIA: Carlos, cl gran mariscal ~ de Nápoles.~
111 1| DUQUESA: Anda, hermana, ~ ¿Carlos habia de saber ~ escribir
112 1| dificultades allana.~DUQUESA: ¿Carlos, contra la opinión ~ de
113 1| papel mucho! ~ No ha sido Carlos su autor.~VITORIA: ¡Presto
114 1| obliga a dudar ~ si es de Carlos.~DUQUESA: Le aventajo ~
115 1| es estimación. ~ Hámela Carlos causado~ que no lo creyera
116 1| mas responderé -- pues Carlos ~ es sólo quien te merece -- ~
117 1| VITORIA~ ~ ~DUQUESA: Teniale a Carlos yo ~ por rico, por generoso, ~
118 1| hubiera más que pedir~ si Carlos pudiera hallar ~ borradores
119 1| aplicarlos. ~ Pretende importuno Carlos ~ a la señora Vitoria... ~
120 1| intente aliviar sus penas ~ Carlos con gracias ajenas.~DUQUESA: ¿
121 1| No ha mucho que oí de Carlos cierto papel, ~ que aunque
122 1| por dejado. ~ En fin, de Carlos crïado, ~ ¿os manda y os
123 1| enamora, ~ por mano ajena; ni Carlos ~ ignorará el escribirlos, ~
124 1| Pues impórtame a mí ~ que Carlos lo escriba, o vos?~PEDRO: ¿
125 1| escribísteis? ~PEDRO: Diome Carlos parte de él, ~ después de
126 1| que mi hermana ~ ya que a Carlos favorece,~ no sepa esto;
127 1| no sabe ~ quien soy, ni Carlos tampoco. ~ Vive el cielo,
128 1| entendedor.~ ~Salen VITORIA, CARLOS y ROMERO~ ~ ~CARLOS: Prométole
129 1| VITORIA, CARLOS y ROMERO~ ~ ~CARLOS: Prométole a vuexcelenia ~
130 1| turbación que empieza!) Aparte~CARLOS: ...díalo mi secretario.~
131 1| no receléis contrarios.~CARLOS: Ocupan vuestras memorias ~
132 1| Mucho debéis de querer.~CARLOS: Los extremos que yo hago ~
133 1| la inclinación.) Ahora, Carlos,~ no sois el primero vos~
134 1| consultéis por escrito.~CARLOS: Dejáisme muy obligado.~
135 1| tocado y se le~ofrece~ ~ ~CARLOS: Tomadla, hola, secretario.~
136 1| este favor.~ ~Tomándolo~ ~ ~CARLOS: Estoy de veras turbado, ~
137 1| Conde, quedaos. ~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: La he de sacar hoy...~ROMERO: (¡
138 1| ROMERO: (¡Qué bestia!) Aparte~CARLOS: ...sobre la crin de mi
139 1| PEDRO: ¿Qué decís, señor?~CARLOS: ¿Pues dónde?~PEDRO: En
140 1| dónde?~PEDRO: En la gorra.~CARLOS: Bien pensado,~ pues pondréla
141 1| luego.~ROMERO: ¿A quién?~CARLOS: Dígalo mi secretario.~ ~
142 2| a las que escribe ~ por Carlos vuestro señor.~ROMERO: ¡
143 2| Proseguiréis los papeles~ de Carlos para mi hermana?~PEDRO:
144 2| admitirlos~ y por ellos medra Carlos,~ gusto yo también de darlos.~
145 2| acabemos, don Pedro,~ a Carlos tengo afición~ y celos de
146 2| envidia de dos hermanos? ~ A Carlos quiero en efeto ~ por ser
147 2| vos de ver ~ discreto a Carlos?~PEDRO: ¿Quién duda?~DUQUESA:
148 2| si no sacamos sabio ~ a Carlos, no ha de perderle ~ Vitoria;
149 2| DUQUESA: Ésa está a censo~ de Carlos.~PEDRO Ya sois crúel.~DUQUESA:
150 2| cuando la solicite, ~ y ame a Carlos la duquesa, ~ ¿qué perderé
151 2| desembargado.)~ ~Sale el mariscal CARLOS~ ~ ~CARLOS: Don Pedro, después
152 2| Sale el mariscal CARLOS~ ~ ~CARLOS: Don Pedro, después acá ~
153 2| el necio ~ es incurable.~CARLOS: Es ansí.~ Mas ¿qué es
154 2| alma con la experiencia.~CARLOS: Admiro la diferencia ~
155 2| desvelos ~ un ingenio superior.~CARLOS: ¿Habláis, don Pedro, de
156 2| más fino no es sabroso.~CARLOS: Pues ¿dónde podré yo hallar ~
157 2| De balde la suele dar.~CARLOS: Pues cueste lo que costare, ~
158 2| con vuestros competidores.~CARLOS: Celos, si aumentáis amores, ~
159 2| y no arguyendo. ~ ¡Oh Carlos! ¿Aquí estáis vos? ~CARLOS:
160 2| Carlos! ¿Aquí estáis vos? ~CARLOS: En fe de que amor es pleito, ~
161 2| más seguro.~VITORIA: Ya, Carlos, habláis discreto; ~ y si
162 2| debáis ya de querer menos.~CARLOS: Amor es dios estudioso,~
163 2| Desasnóse nuestro necio.~CARLOS: A mucho obliga un amor,~
164 2| pies mil veces os beso.~CARLOS: Medrando con sus liciones~
165 2| Celos sabéis pedir ya?~CARLOS: No los pido; mas deseo ~
166 2| mercadería ~ los celos?~CARLOS: Si tienen precio, ~ sí,
167 2| dónde pensáis hallarlos?~CARLOS: Hámelos de dar don Pedro, ~
168 2| A tener conocimiento, ~ Carlos, de lo que compráis, ~ no
169 2| celos, ni aun de balde.~CARLOS: Como en amar no estoy diestro, ~
170 2| En fin , ¿celos queréis?~CARLOS: Sí.~VITORIA: ¿Y os los
171 2| los ha de dar don Pedro?~CARLOS: Sí, gran señora.~VITORIA: ¿
172 2| señora.~VITORIA: ¿Y conmigo?~CARLOS: Con vos.~VITORIA: ¿Y si
173 2| ellos.)~VITORIA: Ahora, Carlos, sed celoso, ~ pues lo deseáis.
174 2| discreto. ~ ~Vanse los dos~ ~ ~CARLOS: Secretario, id a buscarme ~
175 3| dar ~ don Pedro celos a Carlos!~ Pues ¿de qué suerte ha
176 3| apacible que fiel. ~ Admití a Carlos por él; ~ que puesto que
177 3| Servís vos al secretario~ de Carlos?~ROMERO: Sí, mi señora~
178 3| que a servir entró ~ a Carlos de secretario. ~ Y con aquesto,
179 3| al amor no provoque~ de Carlos. Esta mujer,~ que tantas
180 3| firme y fiel;~ mientras Carlos esté loco~ sospechas averiguando,~
181 3| aparte el respeto ~ que a Carlos debo y prometo! ~ Esto es
182 3| habéis de empezar ~ a dar a Carlos recelos, ~ aquí viene a
183 3| dos le ha metido.~ ~Salen CARLOS, que se queda al paño, y
184 3| queda también~retirada~ ~ ~CARLOS: Rato ha que le dejé aquí.~ ¿
185 3| VITORIA: Atento nos mira Carlos. ~ Proseguid, pues sois
186 3| la relató por extenso.~CARLOS: (Yo estoy en buen laberinto.)
187 3| os traigo los papeles~ de Carlos ponderativos,~ en los ojos...~
188 3| de doña Leonor de Castro.~CARLOS: (Malos son estos indicios.)
189 3| me venden otro adoptivo.~CARLOS: (Peor es esto.) Aparte~
190 3| necio por naturaleza.~CARLOS: (Vive Dios, que estoy corrido.
191 3| por estarle tan bien~ a Carlos ahora explico.~ ¿Tiénele
192 3| perdido ~ de mi hermana.~CARLOS: (Yo me abraso Aparte~ de
193 3| La duquesa tiene amor~ a Carlos?~PEDRO: Hame pedido ~ que
194 3| dos extremos distintos.~CARLOS: (Si celos hacen discretos,
195 3| hermana?~PEDRO: Ya es de Carlos.~VITORIA: ¿Y Carlos?~PEDRO:
196 3| es de Carlos.~VITORIA: ¿Y Carlos?~PEDRO: Ya es su marido.~
197 3| Quédase la DUQUESA al~paño y CARLOS se dirige a don PEDRO~ ~ ~
198 3| se dirige a don PEDRO~ ~ ~CARLOS: Si no tuviera respeto ~
199 3| señor alevoso.~ Cuando yo a Carlos amara,~ que es verdad que
200 3| os confïase su pecho...~CARLOS: Sois un secretario infiel, ~
201 3| de la amistad.~DUQUESA: Carlos, paso,~ que basta reñirle
202 3| que basta reñirle yo.~CARLOS: ¡Quien de los límites pasa ~
203 3| de reñir en esta casa.~CARLOS: Si vos amparo le dais...~
204 3| cuando me enojo me vais.~CARLOS: Vuexceiencia me perdone; ~
205 3| vuestro rey por travieso.~CARLOS: Yo le llevaré, si ansí ~
206 3| ordenáis.~DUQUESA: ¡Oh, Carlos! ¡Qué extraño estáis! ~
207 3| Dejadnos solos aquí.~CARLOS: Pues siendo yo el injuriado, ~
208 3| paciencia han apurado.~ Carlos, porque os he servido,~
209 3| he servido al Mariscal. ~CARLOS: ¡Servirme a mi es pretender ~
210 3| pretendiese?~ ~Al mariscal CARLOS~ ~ ~ Y vos que celos os
211 3| con Vitoria, ~ y celos a Carlos di.~CARLOS: ¿Celos son éstos?~
212 3| y celos a Carlos di.~CARLOS: ¿Celos son éstos?~PEDRO:
213 3| con que medra y crece. ~CARLOS: ¡Oh celos! Esto merece ~
214 3| costosa guarnición!~DUQUESA: Carlos, yo estoy ofendida,~ y vos
215 3| vos y yo nos vengarémos.~CARLOS: Por vos, bella Margarita,~
216 3| dádivas a sus dueños. ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~DUQUESA: Solos habemos
217 3| señora, ¡aquí de Dios! ~ Si a Carlos decís que amáis, ~ si que
218 3| leido el papel~ escrito a Carlos y a vos?~PEDRO: Iba dedicado
219 3| palabra en él~ que no haga a Carlos favor, ~ sin hacer mención
220 3| Túveos yo por avisado~ y Carlos os ha pegado,~ don Pedro
221 3| todo aqueste soneto ~ que a Carlos, señora, di, ~ ¿hácese mención
222 3| habla el soneto todo ~ con Carlos?~PEDRO: Señora, sí.~DUQUESA:
223 3| es ya cuerdo y avisado ~ Carlos; quejoso le veo. ~ Que se
224 3| PRÓSPERO, y~RUGERO~ ~ ~CARLOS: Señora, el rey don Fernando ~
225 3| Pedro ¿en qué le ofende?~CARLOS: Recélase de que aspira ~
226 3| prendéis, dadme muerte.~CARLOS: Ya yo sé, señora mía,~
227 3| los dos.~DUQUESA: ¿Y será?~CARLOS: Que se redima ~ la vejación
228 3| sois dueño de mi vida. ~CARLOS: Y vos, hermosa Vitoria, ~
229 3| esposa os admita.~VITORIA: Carlos, yo soy vuestra esposa. ~
Los balcones de Madrid
Jornada 230 Per| en ella: ~- El CONDE, don Carlos ~- Don JUAN, galán ~- Don
231 1| la vista no violentan?~ Carlos, ¿nunca sediento ~ te sirvió
232 1| rehusáis!~ Jurad por vida de Carlos.~ELISA: ¿Qué Carlos? ¿El
233 1| vida de Carlos.~ELISA: ¿Qué Carlos? ¿El de Roldán,~ o el español
234 1| de Roldán,~ o el español Carlos Quinto?~JUAN: Negad, Elisa,
235 1| querer más.~ELISA: ¿Qué Carlos? ¿Qué Conde es éste?~ ¿Qué
236 2| bien.~ ¿Conocéis al Conde Carlos?~LEONOR: Conde Claros sois? ¿
237 2| Oí encarecer~ a un don Carlos, señoría~ nuestro vecino,
238 2| las tramoyas! ~ Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones los
239 2| marido ~ es el conde don Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ Ve
240 2| soy, digo,~ esposa de ese Carlos.~ Salió don Juan celoso.~
241 2| la vida.~ Oculto el conde Carlos~ que en fe de ser tu esposo~
242 2| que tú fuiste ~ la que a Carlos escondiste?~LEONOR: Ocultéle
243 2| tu consejo.~ Herido a don Carlos dejo,~ castigo de su delito. ~
244 3| o a don Pedro o a don Carlos;~ que aunque éste está receloso ~
245 3| con las malicias ~ de don Carlos me engañó.~ Merezca, señora,
246 3| han ofrecido,~ como con Carlos te cases, ~ dote y ajuar;
247 3| hirió ante noche a don Carlos~ y sospechándole muerto,~
248 3| tus preceptos~ al Conde Carlos admito.~ ~Abrázala~ ~ ~ALONSO: ¡
249 3| venturosa~ si con ella don Carlos se desposa.~PEDRO: Cuidad
250 3| felicidades~ de Elisa, esposa de Carlos,~ y de don Pedro, su amante ~
251 3| ELISA: Conde ilustre y Carlos noble,~ si las estrellas
Los balcones de Madrid
Jornada 252 Per| Doña ANA, dama ~- Don CARLOS, conde ~- Don PEDRO, caballero ~-
253 1| ELISA]. Salen el conde don CARLOS y don~JUAN~ ~ ~CARLOS: No
254 1| don CARLOS y don~JUAN~ ~ ~CARLOS: No vi noche más clara y
255 1| que acaba el año, empieza.~CARLOS: Dejad estilos graves,~
256 1| ojos su secreto intima.~CARLOS: Decid, que os yo prometo ~
257 1| este secreto.~JUAN: Yo, con Carlos, adoro~ la perla más que
258 1| pensarlo juzgo por delito.~CARLOS: Las gracias de un valiente
259 1| voluntad honestamente abrasa.~CARLOS: Bien dicen que es locura ~
260 1| ensoberbece! ¡Esto me escribe!~CARLOS: ¡Qué de engaños, don Juan,
261 1| quien os enamora:~ ~El conde CARLOS refiere de memoria la misma
262 1| que acaba de envïarme?~CARLOS: Ésta os dirige~ y ésta
263 1| vida! ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~CARLOS: Envidia tengo a este hombre.~
264 1| rehusáis!~ Jurad por vida de Carlos.~ELISA: ¿Qué Carlos? ¿El
265 1| vida de Carlos.~ELISA: ¿Qué Carlos? ¿El de Roldán, ~ o el español
266 1| de Roldán, ~ o el español Carlos Quinto? ~JUAN: Negad, Elisa,
267 1| querer más.~ELISA: ¿Qué Carlos? ¿Qué conde es éste?~ ¿Qué
268 2| SEGUNDO~ ~Salen el conde CARLOS y LEONOR~ ~ ~CARLOS: Tengo
269 2| conde CARLOS y LEONOR~ ~ ~CARLOS: Tengo un poco que deciros.~
270 2| poco te quiero, Inés." ~CARLOS: Decís verdad; mas no sufre~
271 2| diez. ~ ~Échale el conde CARLOS en la manga un~bolsillo~ ~ ~ ¡
272 2| que en la manga~ suena?~CARLOS: No os alborotéis~ que aunque
273 2| descalabren.~LEONOR: ¿Pues, qué?~CARLOS: Unos pocos de doblones ~
274 2| Amáis a Elisa o a doña Ana? ~CARLOS: Antes que noticia os dé~
275 2| bien.~ ¿Conocéis al Conde Carlos? ~LEONOR: Conde Claros sois? ¿
276 2| oído encarecer~ a un don Carlos, señoría~ nuestro vecino,
277 2| que en el obligar es rey. ~CARLOS: Yo sacaré verdadera~ con
278 2| ellos~ vuestra esclava soy.~CARLOS: Oíd, pues.~ Exageróme un
279 2| quiero más que a mi vida.~CARLOS: Quinientos de ellos tendréis, ~
280 2| quién me podrá socorrer?~CARLOS: Yo, Leonor, yo que he de
281 2| las tramoyas! ~ Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones los
282 2| me hechizan.) ~ ¿Entráis?~CARLOS: Entro para hacer~ vuestra
283 2| envidiada. ~ ~Entra el conde CARLOS~ ~ ~LEONOR: Dios vaya conmigo,
284 2| marido ~ es el conde don Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ Ve
285 2| Vueseñoría!~ ~Sale el conde CARLOS~ ~ ~CARLOS: La voluntad,
286 2| Sale el conde CARLOS~ ~ ~CARLOS: La voluntad, caballeros, ~
287 2| Madrid. ~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~CARLOS: Ya, señora, dificulto~
288 2| dirán. ~ ~Vase el conde CARLOS~ ~ ~LEONOR: (Miedos, ¿qué
289 2| qué tú fuiste ~ la que a Carlos escondiste?~LEONOR: Ocultéle
290 2| consejo. ~ Herido a don Carlos dejo,~ deslumbróle su delito. ~
291 3| con las malicias ~ de don Carlos me engañó.~ Merezca, señora,
292 3| han ofrecido, ~ como con Carlos te cases, ~ dote y ajuar;
293 3| creer, en virtud ~ de que a Carlos dé la mano,~ que está en
294 3| hirió ayer noche a don Carlos~ y recelándole muerto,~
295 3| tu prima ha puesto.~ Don Carlos, pues, que te adora~ juzgó
296 3| escarmientos. ~ al conde Carlos admito. ~ ~[Abrázala]~ ~ ~
297 3| ALONSO, don PEDRO y el~conde CARLOS, con banda~ ~ ~CARLOS: Escondido
298 3| conde CARLOS, con banda~ ~ ~CARLOS: Escondido y atento ~ escuché
299 3| venturosa ~ si con ella don Carlos se desposa.~PEDRO: Cuidad
300 3| Salen don ALONSO y el conde CARLOS~ ~ ~ALONSO: Huelgo de haberos
301 3| con don Pedro se case.]~CARLOS: Duermen tan poco los celos~
302 3| pasar también por esto.~CARLOS: Gustoso, como no pase ~
303 3| enojo.~JUAN: Juradlo pues.~CARLOS: Don Juan, baste~ la palabra
304 3| pudo fraguar la industria. ~CARLOS: Declaraos.~PEDRO: El declararme~
305 3| Llegan al balcón el conde [CARLOS], don~ALONSO, y don [ÁLVARO]
306 3| aquí.~ ~Saca la espada~ ~ ~CARLOS: Y por aquí sólo se abre ~
307 3| Sacan las espadas el conde CARLOS y don~ALONSO~ ~ ~CORRAL:
308 3| sed cortés si sois amante.~CARLOS: Razones tan elocuentes,~
309 3| Dejad que los pies os bese. ~CARLOS: Anudemos voluntades~ que
310 3| no he podido escaparme?~CARLOS: Fenecieron con la noche~
El castigo del penséque
Acto 311 1| hermana y un privado ~ de Carlos, duque de Cleves ~ parando
Celos con celos se curan
Acto 312 Per| galán ~- SIRENA, dama ~- CARLOS, galán ~- DIANA ~- NARCISA ~-
313 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen CÉSAR, CARLOS y GASCÓN~ ~ ~CÉSAR: ¿Hemos
314 1| apartarnos más~ de la ciudad, Carlos?~CARLOS: No;~ que la ribera
315 1| más~ de la ciudad, Carlos?~CARLOS: No;~ que la ribera del
316 1| CÉSAR: No te entiendo.~CARLOS: No me espanto.~ Déjanos
317 1| declararte. ¿Es desafío?~CARLOS: No nos oye más que el río~
318 1| me suspendes y admiras. ~CARLOS: Por fabulosas mentiras~
319 1| Pues ¿es falsa mi amistad?~CARLOS: Parécelo.~CÉSAR: Di el
320 1| Parécelo.~CÉSAR: Di el porqué.~CARLOS: ¿Por qué, desata esta duda,~
321 1| no te ha dado el alma?~CARLOS: Sabes,~ César, que señor
322 1| Las que son obligaciones,~ Carlos, vuelves en agravios?~ Si
323 1| No te acabo de entender.~CARLOS: Ya sabes que la igualdad~
324 1| amigo tuyo.~CÉSAR: Es ansí.~CARLOS: De sangre noble nací,~
325 1| mal pagado.~CÉSAR: ¡Oh, Carlos! ¡Cómo se entiende~ que
326 1| aun el serme agradecido.~CARLOS: ¡Muy bien lo muestras,
327 1| examinarlos;~ ya, César, te cansa Carlos;~ señor de tus pensamientos ~
328 1| Quiérese ir~ ~ ~CÉSAR: Aguarda, Carlos, espera,~ satisfaré tus
329 1| ni dónde,~ ni cuándo, Carlos, ni a quién~ te he dicho,
330 1| que cabalmente ~ te debo.~CARLOS: Logra tu gusto.~ La deuda
331 1| diré en quién ~ le empleo.~CARLOS: Enojado estás.~CÉSAR: No
332 1| en pagar sin que dé más.~CARLOS: Di que porque serte intento ~
333 1| cuello sujetar procura.~ Vi, Carlos, en efeto, vi a una dama,~
334 1| el coche a mi Sirena...~CARLOS: ¿Que Sirena es la dama
335 1| muero si la nombro. ~ Ya, Carlos, sabes más que yo quisiera;~
336 1| amor, pierdo la vida.~ ~CARLOS: ¡Ah, César, quién pudiera
337 1| pierdo a Sirena.~ Sé agora, Carlos, juez de mi indiscreto~
338 1| que a Efestión obligue a Carlos. ~ ~Sale GASCÓN~ ~ ~GASCÓN: ¡
339 1| temo~ con qué ojos miraré,~ Carlos, a quien quebranté~ el primer
340 1| quebranté~ el primer precepto.~CARLOS: Extremo ~ escrupuloso es
341 1| desacompañado es ésta.~ ¿César sin Carlos? Extraña~ novedad.~DIANA:
342 1| vuestros cuidados. ~ Este Carlos ha de echaros,~ César, a
343 1| para estar en compañía. ~ Carlos, sea o no leal,~ me cansa,
344 1| César, en resolución~ o con Carlos o conmigo. ~ ~Vase~ ~ ~CÉSAR:
345 1| DIANA: En resolución,~ con Carlos o con Sirena. ~ ~Vase~ ~ ~
346 1| Que deje yo la amistad~ de Carlos? ¿Que agravie yo~ a quien
347 1| la una fuerza ha de ser,~ Carlos, por no te perder~ dejar
348 1| daño en el consejo. ~ ~Sale CARLOS muy contento~ ~ ~CARLOS: ¡
349 1| CARLOS muy contento~ ~ ~CARLOS: ¡Cómo podré yo explicarte~
350 1| dudas~ de lo que te estimo Carlos.~ El parabién que me das ~
351 1| que Sirena no puede. ~ ~CARLOS: ¿Pues qué hay en eso?~CÉSAR:
352 1| mientras conmigo estás, ~ Carlos, a solas no mudes~ estilo
353 1| es para que más poseas.~CARLOS: Eres César y de modo ~
354 2| SEGUNDO~ ~ ~Salen CÉSAR y CARLOS de luto mediano, y~acompañamiento~ ~ ~
355 2| cortesanos]~ ~ ~CÉSAR: Cúbrete, Carlos, agora. ~CARLOS: ¿Yo, señor?~
356 2| Cúbrete, Carlos, agora. ~CARLOS: ¿Yo, señor?~CÉSAR: En la
357 2| secreto mi amigo.~ Cúbrete.~CARLOS: Servirte gusto.~CÉSAR:
358 2| CÉSAR: No digas servir aquí.~CARLOS: Cumplo tu gusto.~CÉSAR:
359 2| marqués~ de Monferrato.~CARLOS: Los pies~ te beso. Mas
360 2| Cómo te va con tu dama?~CARLOS: Más a mi gusto se inclina~
361 2| amor, profética llama,~ Carlos, que eres ya marqués ~ de
362 2| a tu amistad tenga amor.~CARLOS: Si hasta agora no heredado,~
363 2| Vase~ ~ ~CÉSAR: ¿Ves, Carlos, cómo ha salido~ verdadero
364 2| que yo te le daré muerto.~CARLOS: Admiro en tal discreción~
365 2| es bastante?~ Pudieras, Carlos, saber, ~ si es mudable
366 2| palos. ~ ¿Qué he de hacer?~CARLOS: De mi consejo,~ fingir
367 2| en quererte bien.~CÉSAR: Carlos, no me des disgusto;~ no
368 2| diamantes os la dio.~ ~A CARLOS aparte~ ~ ~ ¡Ay Carlos,
369 2| CARLOS aparte~ ~ ~ ¡Ay Carlos, que estoy perdido~ a no
370 2| desposándose con vos.~ ~A CARLOS aparte~ ~ ~ ¡Ay Carlos,
371 2| A CARLOS aparte~ ~ ~ ¡Ay Carlos, qué desatino!~MARCO ANTONIO:
372 2| Vase [MARCO ANTONIO]~ ~ ~CARLOS: Ya de tu desasosiego~ la
373 2| que se deleite Sirena, ~ Carlos, en darme a mí pena?~CARLOS:
374 2| Carlos, en darme a mí pena?~CARLOS: Descuida el asegurar~ y
375 2| igualmente crece en mí,~ Carlos, mi amor con mi agravio.~
376 2| mi amor con mi agravio.~CARLOS: Pues aprovéchate sabio~
377 2| armas.~CÉSAR: ¿Cómo ansí? ~CARLOS: Finge amar en otra parte,~
378 2| estás~ en amorosos desvelos!~CARLOS: Batallen celos con celos;~
379 2| quién eligiré~ para eso?~CARLOS: Yo te daré~ dama para merecerte,~
380 2| la hermosura su caudal. ~CARLOS: ¿No merece ser igual~ la
381 2| quien es aurora? ~CÉSAR: Carlos, es cosa de risa~ compararla
382 2| amor~ por Sirena sustituya.~CARLOS: No disputemos en eso; ~
383 2| agraviar mujeres.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: En fe de lo
384 2| mujeres.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: En fe de lo que os estima~
385 2| privado?~NARCISA: Deseaba, Carlos, yo~ de manera vuestro aumento ~
386 2| estados que vos gocéis.~CARLOS: Como licencia me deis~
387 2| tanto yo servir deseo. ~CARLOS: Siempre, señora, me empleo~
388 2| tu reposo!) ~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: Condesa, esta universal~
389 2| remedio.~NARCISA: ¿En mí?~ Carlos, jamás preferí~ el oro a
390 2| puede~ quejarse de vos.~CARLOS: Señora, ~ no os alteréis
391 2| NARCISA: Si es engaño, ~ Carlos, perderéis conmigo~ mucho
392 2| mucho crédito los dos.~CARLOS: Ni es contra él, ni contra
393 2| delitos mi amor procesa.~ Carlos que entrando a la parte~
394 2| pleitea. ~ A Narcisa dijo Carlos, ~ quedando a solas con
395 2| espaldas~ ~ ~ ¿Sola Narcisa con Carlos,~ y ya con dos? ¿Y recelan~
396 2| César, duque de Milán;~ Carlos, que en el bien se emplea~
397 2| otro.~ ~Aparte a CÉSAR~ ~ ~CARLOS: Agora es tiempo~ que saquen
398 2| CÉSAR: Daréisle, Narcisa, a Carlos~ crédito siempre que venga ~
399 2| humildes.~ ~Vanse CÉSAR y CARLOS. [Habla SIRENA a DIANA~aparte]~ ~ ~
400 2| puedes, disculpas...~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Alejandro, el
401 2| disculpas...~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Alejandro, el duque espera.~
402 3| señora, a solas le goza ~ con Carlos, que le entretiene~ sin
403 3| de veras?~ ~Salen CÉSAR y CARLOS~ ~ ~CÉSAR: Divirtamos majestades, ~
404 3| Qué de novedades quiere,~ Carlos, amor que te diga! ~ Oye
405 3| diga! ~ Oye sus milagros.~CARLOS: Paso,~ señor, que está
406 3| Narcisa.~CÉSAR: ¿Quién?~CARLOS: La condesa; tu dama~ intrusa.~
407 3| vista~ puede tanto, amigo Carlos... ~CARLOS: ¿Cómo?~CÉSAR:
408 3| tanto, amigo Carlos... ~CARLOS: ¿Cómo?~CÉSAR: No sé qué
409 3| Déjame a solas con ella.~CARLOS: ¿Pues quiéresla bien?~CÉSAR:
410 3| amortiguan. ~ Retírate.~CARLOS: Que me place;~ pero, ¿tan
411 3| ya a pares me lastiman.~CARLOS: No dejarás de medrar~ con
412 3| el más poderoso.)~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: El embajador
413 3| poderoso.)~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: El embajador de Francia ~
414 3| muerte tan aprisa.)~ ~A CARLOS~ ~ ~ Muero, Carlos, por
415 3| A CARLOS~ ~ ~ Muero, Carlos, por Narcisa ~ y enloquéceme
416 3| admitir arbitrios.~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: En busca de
417 3| arbitrios.~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: En busca de vuestra alteza... ~
418 3| vuestra alteza... ~CÉSAR: Carlos, dad reconocido~ los plácemes
419 3| en estimarle os imito. ~CARLOS: Gocéisos los dos mil años.~ ~
420 3| escarmienten en él necios. ~CARLOS: El senado sea testigo~
El celoso prudente
Acto 421 1| Sigismundo es heredero~ de Carlos, rey de Bohemia;~ Tú, hija
Escarmientos para el cuerdo
Acto 422 1| Hungría ~ de la fortuna de Carlos, ~ y afrentoso se retira ~
La fingida Arcadia
Jornada 423 Per| dama HORTENSIO, viejo CARLOS, caballero PINZÓN, lacayo
424 Per| Salen FELICIANO, ROGERIO, CARLOS,~CONRADO y HORTENSIO, viejo~ ~ ~
425 Per| consecución de su hermosura.~CARLOS: No he visto yo, hasta agora
426 Per| estrellas los llamados.~CARLOS: Seguro estoy que soy el
427 Per| deseo. ~ ~Vase ÁNGELA~ ~ ~CARLOS: Léale, Hortensio.~HORTENSIO:
428 Per| el bien de causa entera."~CARLOS: Latines sabe esta dama?~
429 Per| otros barba y cabello.~ Carlos es desaliñado~ y yo no he
430 Per| toda la tarde el palillo."~CARLOS: ¿Pues ésa es acción grosera?~
431 Per| es loca, o peca de necia.~CARLOS: Pues aunque no manifieste ~
432 Per| Yo sé que la satisfago.~CARLOS: A los demás me prefiero, ~
433 Per| a comer un huevo asado.~CARLOS: Sí haré, si os teñís los
434 Per| hay para la vista.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Aunque encartado
435 Per| vista.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Aunque encartado en la
436 Per| aqueste estorbo agora.)~CARLOS: En fe que el alma os adora.~ ~
437 Per| no se habían de lograr.~CARLOS: Digo que en fe que os adoro, ~
438 Per| por ser espuelas pican.~CARLOS: Muchos que os aman publican~
439 Per| flores que son caballeras.~CARLOS: ¡Qué importuno labrador! ~ ¿
440 Per| tal vez hacen los ojos.~CARLOS: No me deis causa que sea ~
441 Per| si no basta la primera.~CARLOS: Menos tratable os quisiera, ~
442 Per| os digo que nos dejéis.~CARLOS: Rústico, vos pretendéis~
443 Per| FELIPE: Que no ofenderá.~CARLOS: Villano,~ ¿vos os vais
444 Per| vez vive en pobre casa.~CARLOS: ¿Que esto consienta a un
445 Per| de otra labor han de ser.~CARLOS: ¿Qué haces, bárbaro?~FELIPE:
446 Per| por ir torcido, este lazo.~CARLOS: Afrenta es, no castigar ~
447 Per| descompuesto.~ ~Echa mano CARLOS, y riñe con don FELIPE con~
448 Per| azadón~ ~ ~LUCRECIA: Tirso, Carlos, ¿qué es aquesto?~FELIPE:
449 Per| Esto es, mudable, escardar.~CARLOS: Y esto hacer que un descortés ~
450 Per| el que se muda. ~ Gozad a Carlos, que es justo ~ mientras
451 Per| restauradme a mi Anfriso!~ ~Salen CARLOS, ROGERIO, CONRADO, HORTENSIO,~
452 Per| ALEJANDRA y ÁNGELA~ ~ ~CARLOS: ¿Hay más furioso villano?~
453 Per| os da, a no defenderos.~CARLOS: Si la vida he de deberos~
454 Per| Prima.~HORTENSIO: Alejandra.~CARLOS: Señora.~LUCRECIA: Belisarda
455 Per| el cielo que está loca!~CARLOS: Quemad los libros que han
456 Per| no quiero gusto, ni vida.~CARLOS: ¡Oh! Maldiga el cielo,
457 Per| HORTENSIO: Rematósele el jüicio.~CARLOS: ¡Condesa, señora mía!~LUCRECIA:
458 Per| lo que intenta tu porfía.~CARLOS: A todos nos pones nombres. ~
459 Per| Yo le tengo voluntad.~CARLOS: ¡Alto! ¡Aquesto va de veras!~
460 Per| menosprecia,~ y dar muerte a Carlos quiso,~ contra disfraces
461 Per| que el seso haya perdido?~CARLOS: Bastaba ser él de España.~
462 Per| le hay, para tanto daño.~CARLOS: ¡Ay! ¡Quién con algún engaño~
463 Per| tengo de vivir como ella.~CARLOS: En adoralia y querella ~
464 Per| contra vos se ha atrevido?~CARLOS: Por el mayor mal olvido ~
465 Per| tienen estas quimeras. ~CARLOS: Basta, que el Po y sus
466 Per| pues, todos estáis.~ Si a Carlos has ofendido~ y otra vez
467 Per| ALEJANDRA, HORTENSIO,~ÁNGELA, CARLOS, CONRADO Y ROGERIO~ ~ ~ALEJANDRA: ¡
468 Per| ALEJANDRA: ¡Lastimosa desgracia!~CARLOS: Si le dura~ a Lucrecia
469 Per| CONRADO: ¡Ay prenda malograda!~CARLOS: ¡Ay loca mía! ~HORTENSIO:
470 Per| digo ~ su padre Clorinardo.~CARLOS: Ese consejo, ~ por eficaz,
471 Per| jardinero.) ~HORTENSIO: Médicos, Carlos, de Bolonia espero. ~CONRADO: ¿
472 Per| más que hace más daños?~CARLOS: ¿Loca Lucrecia, cielo,
473 Per| Hay lástima semejante?~CARLOS: Tal estoy, que tengo celos~
474 Per| dice aquesto~ Hipócrates.~CARLOS: Buen humor~ tiene el médico.~
475 Per| darla sana antes de un mes.~CARLOS: Yo os daré de oro su peso ~
476 Per| para bien de mi sobrina.~CARLOS: Su parecer sabio apruebo.~
477 Per| ROGERIO: Eso es cierto.~CARLOS: Olimpo soy.~CONRADO: Yo
478 Per| Vamos, pues, mi Belisarda.~CARLOS: Alto, galanes, y a ello~
479 Per| de pas-~tores, CONRADO, CARLOS, ROGERIO y HORTENSIO; por
480 Per| guerra.~ ~Hablan aparte CARLOS y CONRADO~ ~ ~CARLOS: Muy
481 Per| aparte CARLOS y CONRADO~ ~ ~CARLOS: Muy de veras y a lo amante ~
482 Per| entretiene desvelos~ de Lucrecia?~CARLOS: Mis recelos~ me dicen,
483 Per| vos, se han suspendido.~CARLOS: Seáis, pastor, bien venido.~
484 Per| celebre de repente ~ en verso.~CARLOS: ¡Traza excelente!~ALEJANDRA: ¡
485 Per| Olimpo esta cinta negra.~CARLOS: Puesto que triste, me alegra.~
486 Per| den versos de improviso.~CARLOS: Tan poco Apolo me quiso~
487 Per| A la cinta negra~ ~ ~CARLOS: Sobre negro no hay color, ~
488 Per| LUCRECIA: ¡Gran sabio!~CARLOS: ¡Espantosa vista!~HORTENSIO:
489 Per| hay comedia vieja?"~CARLOS: Pasen~ por poetas de obra
490 Per| Entremos todos a hablarle.~CARLOS: Satírico es el doctor.~
491 Per| bellaquería?~ ~Da voces~ ~ ~ Carlos, Hortensio. ¡Oh, qué bueno~
492 Per| Olimpo favorece;~ porque Carlos ha tenido~ noticia de que
493 Per| tan en mi daño fué,~ con Carlos me casaré,~ no pastora,
494 Per| orejas.~FELIPE: Pues si con Carlos se casa,~ ¿qué he de hacer,
495 Per| has de tirarlas?~ ~Salen CARLOS, ROGERIO y CONRADO~ ~ ~CARLOS: ¿
496 Per| CARLOS, ROGERIO y CONRADO~ ~ ~CARLOS: ¿Quién alborota la quinta?~
497 Per| casillas.~ ¡Jesús, Jesús!~CARLOS: ¿Pues qué pasa?~PINZÓN:
498 Per| que se haga~ tu gusto.~CARLOS: Aunque sea fingido,~ dente,
499 Per| ROGERIO: Vaya;~ aunque a Carlos tengo envidia.~HORTENSIO:
500 Per| logréis el amor de Anfriso.~CARLOS: Hágase un torneo de agua ~
1-500 | 501-1000 | 1001-1278 |