1-500 | 501-1000 | 1001-1278
(...) La fingida Arcadia
Jornada 501 Per| mismo tiempo arrebata otra a CARLOS y vuela arriba~ ~ ~FELIPE: ¡
502 Per| que yo viviere. ~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Pastores, en
503 Per| viviere. ~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Pastores, en nuestra casa~
504 Per| ALEJANDRA: ¿Hay tal burla?~CARLOS: Aunque pesada,~ Yo saldré
La lealtad contra la envidia
Jornada 505 1| perulero.~ El que ha dado a Carlos Quinto~ un nuevo orbe, que
506 1| huyóle Solimán, ~ sólo con Carlos cobarde. ~ Túnez le paga
507 2| Dentro~OTROS: ¡Viva el César Carlos quinto! Dentro~INCA: Al
508 2| dinero.~ Su interés premie Carlos;~ por ti solicitadas~ ejecutorias,
509 2| servir.~ Fui a España y a Carlos quinto~ le presenté este
510 3| con los anos. ~ Renunció Carlos invicto ~ a España en su
511 3| se atreverá?~PEDRO: Murió Carlos quinto ya, ~ con los Pizarros
512 3| una cédula que alega, ~ de Carlos Quinto en que le hace ~
513 3| infante a Castilla,~ de Carlos, príncipe, hermano,~ que
La ninfa del cielo
Jornada 514 Per| que hablan en ella: ~ ~- CARLOS, duque de Calabria ~- DIANA,
515 1| PRIMERA~ ~ ~Salen ROBERTO y CARLOS de caza~ ~ ~ROBERTO: Dirás
516 1| pasas los años verdes, ~ Carlos, en la soledad. ~ Un filósofo
517 1| imita tu inclinación.~CARLOS: Los criados siempre han
518 1| letrado~ entre David y Sansón.~CARLOS: ¡Extraña imaginación!~ROBERTO:
519 1| y pueden cantar en mí.~CARLOS: ¿Dónde dejaste, Roberto,~
520 1| Allí~ los dejé arrendados.~CARLOS: Muerto,~ por socorrer al
521 1| según cansados están.~CARLOS: No hay que tener del halcón ~
522 1| las alas de tus halcones.~CARLOS: Ningún cazador parece~
523 1| todo vista y fantasía.~CARLOS: No es bien la desautorices, ~
524 1| relinchos y alegría~ ~ ~CARLOS: Gente suena.~ROBERTO: Labradores~
525 1| y cantando, ruiseñores.~CARLOS: El trabajo y la labor~
526 1| y se irán a Valdeflor.~CARLOS: ¡Alegre vida, Roberto!~
527 1| habéis~ llegado a casa vacía.~CARLOS: ¿De quién es esta alquería?~
528 1| Sois noble y no lo sabéis?~CARLOS: No estuve otra vez aquí,~
529 1| estimarte, Laura, en más.~CARLOS: Al fin, ¿Ninfa, la condesa~
530 1| suerte pasa~ que os he dicho.~CARLOS: ¿No se casa?~MÚSICO 2: ¡
531 1| mía,~ para su condición!~CARLOS: ¿Cómo?~MÚSICO 3: Da en
532 1| en aborrecerlo en suma.~CARLOS: Mire que el tiempo es de
533 1| Debe de ser impotente.~CARLOS: Calla, loco.~MÚSICO 2:
534 1| en esta mano un halcón.~CARLOS: ¡Bellamente la has pintado! ~
535 1| fuera halcón, ~ pudiera ser.~CARLOS: ¡Lindo vienes!~MÚSICO 2:
536 1| pasan lo mismo hacer suele.~CARLOS: ¿No es hora ya de que vuele?~
537 1| mano, como se ha~dicho~ ~ ~CARLOS: ¡Gallardía excelente!~MÚSICO
538 1| MÚSICO 2: Venga con bien.~CARLOS: Justamente,~ Roberto, Ninfa
539 1| ROBERTO: ¡Bien por cierto!~CARLOS: Admirado estoy, Roberto;~
540 1| mucho sabéis, por mi vida.~CARLOS: Aparta.~ROBERTO: Trátame
541 1| tu veneno se reparte!~CARLOS: Tiemblo y ardo a su desdén~
542 1| Luego ¿estás enamorado?~CARLOS: ¡Y loco!~ROBERTO: Aun ese
543 1| cuidado~ es disculpada locura.~CARLOS: Quiero gozar la ocasión~
544 1| Hola¡ guardad ese halcón.~CARLOS: Téngame vueseñoría~ por
545 1| esclavo.~NINFA: Yo lo soy.~CARLOS: Roberto, temblando estoy.~
546 1| Qué amorosa cobardía¡~CARLOS: Otro neblí me ha traído, ~
547 1| o garza que no sujete.~CARLOS: Puesto que buscando voy~
548 1| atropella~ grande valor.~CARLOS: No me animo~ a ofreceros
549 1| cuantas da la Fortuna~ valor.~CARLOS: Y tenéis razón.~NINFA:
550 1| posada~ para una noche.~CARLOS: El favor~ que ofrece vuestro
551 1| alquería,~ que honráis.~CARLOS: Si vueseñoría~ de esa
552 1| Pienso que te ha conocido.~CARLOS: ¿Cómo, estando sin sentido?~
553 1| el anzuelo y las redes.~CARLOS: Ser quiero a tantas mercedes~
554 1| NINFA: No lo estáis mucho.~CARLOS: ¡Ay cielo! ¿Qué es lo que
555 1| también Ninfa es mujer.~CARLOS: Roberto, es ninfa del cielo.~
556 1| talle de hombre!) Aside~CARLOS: Señora,~ que soy grosero
557 1| deteneros aquí.~NINFA: Vamos.~CARLOS: No digas quién soy.~ROBERTO:
558 1| Ya sobre el aviso estoy.~CARLOS: Mayor belleza no vi.~ROBERTO:
559 1| atrevidos ~ favorece la Fortuna.~CARLOS: Temo el natural desdén.~
560 1| bien.)~ ¿Cómo os llamáis?~CARLOS: Yo, señora,~ Carlos.~NINFA:
561 1| llamáis?~CARLOS: Yo, señora,~ Carlos.~NINFA: Buen nombre tenéis.~
562 1| Roberto el diablo.~NINFA: (Carlos, atrevido andáis; Aparte~
563 1| Es terca?~ ¿tira coces?~CARLOS: Yo voy loco.~ROBERTO: Y
564 1| me güeles a traidor?~ ¡Ay Carlos!)~LAURA: Volvé a cantar.~ ~
565 1| Quién de ti se fía?~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¡Roberto!~ROBERTO: ¿
566 1| se fía?~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¡Roberto!~ROBERTO: ¿Qué
567 1| ROBERTO: ¿Qué hay, señor?~CARLOS: Dichosas nuevas.~ROBERTO: ¿
568 1| pareció? ¿Qué traes de nuevo?~CARLOS: La aventura mayor que el
569 1| el suceso de tu historia.~CARLOS: Roberto, Ninfa pienso que
570 1| cuando entraba contigo.~CARLOS: ¿Y qué dijiste?~ROBERTO:
571 1| no decir verdad en nada.~CARLOS: La mentira, Roberto, fue
572 1| de Calabria tu familia.~CARLOS: Todo eso importa para el
573 1| ROBERTO: ¿De qué suerte?~CARLOS: Con una dama suya me ha
574 1| en los intentos castos? ~CARLOS: ¡Ah Roberto!~ ¿Qué mujer
575 1| qué piensas hacer después?~CARLOS: Estarme ~ gozando su hermosura
576 1| vale su vida que ese gusto.~CARLOS: Están locos y ciegos los
577 1| que está a la puerta.~ ~CARLOS: Pues retírate.~ ~Asómase
578 1| paño NINFA~ ~ ~NINFA: A Carlos, mi señora está esperando.~
579 1| mi señora está esperando.~CARLOS: Y yo el alma en sus ojos
580 1| trinquete y la mesana.~ ~Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: Si
581 1| Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: Si va a Mesina, Roberto, ~
582 1| Deben de querer pasaje.~CARLOS: En, ella nos embarquemos~
583 1| Y la condesa?~ ¿Y Ninfa?~CARLOS: No sé, Roberto;~ ya sigo
584 1| No esperas a tus criados?~CARLOS: Que se han vuelto es lo
585 1| No te acabo~ de entender.~CARLOS: Bien fácil es,~ si sabes
586 1| que fueron soles y lunas?~CARLOS: Roberto, todas son unas~
587 1| ha durado todo un hora.~CARLOS: César en la impresa fui ~
588 1| De qué suerte~ la dejas?~CARLOS: Durmiendo queda,~ porque
589 1| será el quejarse en vano.~CARLOS: Ésta es la traza mejor;~
590 1| neblí~ al fin dejamos aquí?~CARLOS: ¿No basta llevar sentidos?~
591 1| los amores ~ y finezas?~CARLOS: Ten por cierto~ que antes
592 1| condesa.~NINFA: ¿Sabéis de Carlos?~MÚSICO 2: ¿Qué Carlos?~
593 1| de Carlos?~MÚSICO 2: ¿Qué Carlos?~NINFA: Uno que el alma
594 1| el alma me lleva.~LAURA: ¿Carlos le ha llevado el alma?~
595 1| su parte?~ ¡Ah, ingrato Carlos!~MÚSICO 2: ¿Qué ofensas~
596 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen CARLOS y la duquesa DIANA~ ~ ~DIANA: ¡
597 2| vueseñoría~ natural melancolía.~CARLOS: Duquesa, tenéis razón;~
598 2| que habrá tenido ocasión.~CARLOS: Tristeza o melancolía,~
599 2| Será~ de alguno nuevo.~CARLOS: Ya está~ cansada vueseñoría. ~ ~
600 2| cansada vueseñoría. ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~DIANA: La que llega
601 2| doncellas sacabuches.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Pues, Roberto, ¿
602 2| sacabuches.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: Pues, Roberto, ¿dónde vas?~
603 2| para dejarle, licencia.~CARLOS: ¿Qué dices?~ROBERTO: No
604 2| la quietud por riqueza.~CARLOS: Vaguidos traes de cabeza;~
605 2| estaba bebiendo~ con la mano.~CARLOS: No me des~ más pesadumbres,
606 2| suele hacer al otro daño.~CARLOS: Ha sido el ejemplo extraño.~
607 2| en aplicar el ejemplo.~CARLOS: Ya estoy aguardando, di.~
608 2| entre la vida y la muerte.~CARLOS: ¿Qué es lo que te ha sucedido~
609 2| estorban tus privanzas.~CARLOS: De celos está perdida.~
610 2| con repentina afición?~CARLOS: Memorias pasadas son~ que
611 2| Cómo memorias pasadas?~CARLOS: Ninfa me tiene sin mí.~
612 2| ROBERTO: ¿Con eso sales aquí?~CARLOS: Pienso que fueron soñadas ~
613 2| te entenderá un tejado.~CARLOS: Tiene Amor extrañas artes,~
614 2| arco que pinta el cielo.~CARLOS: El Amor me ha condenado~
615 2| que al bazo dañar podré.~CARLOS: Eso de límite pasa. ~ Deja
616 2| olvidos son menester.~CARLOS: Esos ¿cómo pueden ser~
617 2| clavo que uno a otro saca.~CARLOS: Ésa no es buena triaca~
618 2| ROBERTO: Vamos~ a verla.~CARLOS: Ése es el mejor.~ROBERTO:
619 2| gastar allá muchos días?~CARLOS: Pues ello ha de ser ansí.~
620 2| que a tu calidad ~ toca?~CARLOS: Ya fuera rigor,~ Roberto,
621 2| ROBERTO: ¿Y el casamiento?~CARLOS: No sé.~ Vamos, que yo trataré~
622 2| te dé sepulcro.~ ~Salen CARLOS y ROBERTO, desnudas las
623 2| y otros BANDOLE-~ROS~ ~ ~CARLOS: Las vidas~ hemos de vender
624 2| Apartad;~ no los ofendáis.~CARLOS: ¿No es Ninfa~ ésta, Roberto?~
625 2| misma.~NINFA: ¿No es aqueste Carlos? ¡Cielos!~ ¿Es del alma
626 2| Los tres están~ suspensos.~CARLOS: ¡Notable dicha!~NINFA:
627 2| Ven acá. ¿Cómo te llamas?~CARLOS: Carlos.~NINFA: ¡Él es!~
628 2| Cómo te llamas?~CARLOS: Carlos.~NINFA: ¡Él es!~CARLOS: ¿
629 2| Carlos.~NINFA: ¡Él es!~CARLOS: ¿Qué te admira?~NINFA:
630 2| Pienso que ha sido ilusión.~CARLOS: Y para mí el verte, Ninfa.~
631 2| desdichas.~ Por ti sólo, ingrato Carlos,~ poniendo la sangre mía~
632 2| ingrato güésped,~ me pagará...~CARLOS: No prosigas,~ que es tuya,
633 2| Vuélvete al mar, no me rindas.~CARLOS: Porque entiendas, Ninfa
634 2| hija.~NINFA: ¡Qué dices!~CARLOS: Esto que escuchas.~NINFA:
635 2| me vengas con mentiras.~CARLOS: Ésta fue ocasión, señora,~
636 2| más en ésta, Alejandro?~CARLOS: Mi bien, traza determina~
637 2| qualquier pecho~ un agravio.~CARLOS: Si mil vidas~ tuviera,
638 2| hasta mirar sus cenizas.~CARLOS: Esta palabra te doy, ~
639 2| esposo.~NINFA: Tuya soy, Carlos.~ALEJANDRO: (Celoso estoy, ¡
640 2| ALEJANDRO: Espera,~ detente.~CARLOS: ¡Qué alevosía!~NINFA: ¿
641 2| Diligencias son del rey.~CARLOS: Escapar te determina~
642 2| y sálvese quien pudiere.~CARLOS: Las postas, Roberto, aprisa.~
643 2| y jamás te alegras. ~ A Carlos he perdido en este monte, ~
644 2| confusa? ¿Iré adelante? ~ ¡Ah, Carlos, Carlos! ¿Nadie me responde? ~
645 2| adelante? ~ ¡Ah, Carlos, Carlos! ¿Nadie me responde? ~ Sólo
646 2| afligido pensamiento. ~ ¡Carlos, Carlos! Mas ¡ay, que abrazo
647 2| pensamiento. ~ ¡Carlos, Carlos! Mas ¡ay, que abrazo el
648 3| tu silencio.~ ~Dentro~ ~ ~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~NINFA: Ya
649 3| Ya es tarde.~ Del mundo, Carlos, huyo; Dios te guarde.~ ~
650 3| te guarde.~ ~Vase. Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: !Ninfa,
651 3| Salen CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: !Ninfa, Ninfa!~ROBERTO: ¿
652 3| Dónde vas,~ siguiendo, Carlos, el viento?~ ¿No miras que
653 3| andado tras ella~ llamándola.~CARLOS: ¡Ninfa mía!~ ¿dónde estás?~
654 3| tan poco~ cuidado que...~CARLOS: Yo estoy loco;~ Roberto.
655 3| hechos caballeros~ andantes? Carlos, responde.~CARLOS: Tras
656 3| andantes? Carlos, responde.~CARLOS: Tras los hermosos luceros~
657 3| al sol rayos y arrebol,~ Carlos, pidelos al sol,~ que no
658 3| divino~ estarán aposentados.~CARLOS: ¡Ay, Roberto, que imagino~
659 3| no te entiendo, confieso.~CARLOS: Que Ninfa es muerta.~ROBERTO:
660 3| corre al engaño los velos.~CARLOS: Roberto: espera.~ROBERTO: ¿
661 3| espera.~ROBERTO: ¿Qué dices?~CARLOS: ¿Son antojos del deseo ~
662 3| ROBERTO: Serán hojas y raíces.~CARLOS: No es sino Ninfa, Roberto,~
663 3| Eso será lo más cierto.~CARLOS: ¿No es aquel ristre bordado ~
664 3| Hoy en tu centro reposas.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO:
665 3| le has dado desde aquí.~CARLOS: Mal un amante conoces.~
666 3| comparación~ más pesada.~CARLOS: Estoy sin mí;~ ciertas
667 3| sospechas son.~ROBERTO: ¿Cómo?~CARLOS: A Ninfa han muerto aquí,~
668 3| en Ninfa y en ti mirando.~CARLOS: Su misma muerte has de
669 3| quien eres corresponde.~CARLOS: Déjame morir, Roberto.~
670 3| cómo te han de responder?~CARLOS: Alma les dará mi amor; ~
671 3| tal de tu amor creyera!~CARLOS: Mi bien, aguárdame, espera, ~
672 3| estés penando, señor.~CARLOS: Roberto, Amor lo concierta. ~
673 3| ROBERTO: Comiénzala a vocear.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~ROBERTO:
674 3| el campo de cristal cano.~CARLOS: Roberto, a Ninfa parece.~
675 3| que no nos podrá escuchar.~CARLOS: Lleguémonos a la orilla~
676 3| comienza a bajar.~ Ya no se ve.~CARLOS: ¿Qué ocasión~ puede moverla,
677 3| Roberto?~ROBERTO: No sé.~CARLOS: ¡Extraña confusión!~ROBERTO:
678 3| ésta es propia condición,~ Carlos, de toda mujer~ a quien
679 3| a quien más amor obliga.~CARLOS: Roberto, ¿no puede ser~
680 3| ROBERTO: Ya voy tras ti.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa! ~ ~Vanse
681 3| Ninfa, Ninfa! ~ ~Vanse CARLOS y ROBERTO ~ ~ ~LABRADOR.
682 3| paso a paso.~ ~Dicen dentro CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: ¿Vienes?~
683 3| dentro CARLOS y ROBERTO~ ~ ~CARLOS: ¿Vienes?~ROBERTO: San Juan
684 3| ROBERTO: San Juan de Cabeza.~CARLOS: ¡Ninfa, Ninfa!~LABRADOR. ¡
685 3| se pagan. ~ ~Vanse. Salen CARLOS y ROBERTO mojados, que han~
686 3| que han~pasado a nado~ ~ ~CARLOS: Ya piso tierra, Roberto.~
687 3| Roberto.~ROBERTO: ¡Lindamente, Carlos, nadas!~CARLOS: Gracias
688 3| Lindamente, Carlos, nadas!~CARLOS: Gracias a Dios que la arena~
689 3| yo todavía ~ en el golfo.~CARLOS: Pára, pára,~ que va estás
690 3| berro?~ ¿Qué me quieres?~CARLOS: Ninfa, aguarda.~ ¿Adónde
691 3| Qué es lo que mandas?~CARLOS: ¿Divisas a Ninfa?~ROBERTO: ¡
692 3| despachas~ mis servicios!~CARLOS: Pues, Roberto,~ vamos los
693 3| la duquesa de Calabria.~CARLOS: No hay Calabria ni hay
694 3| nunca yo la conociera!~CARLOS: La más lóbrega y extraña~
695 3| que el miedo lo causa,~ Carlos, un son de cadenas?~CARLOS:
696 3| Carlos, un son de cadenas?~CARLOS: Los sentidos acobarda.~
697 3| solamente ~ a Cosencia?~CARLOS: ¡Cosa rara!~ROBERTO: En
698 3| tirana vida~ que ha sido~CARLOS: Roberto, calla,~ que la
699 3| Ya se acerca la fantasma.~CARLOS: No temo nada, Roberto.~
700 3| veras va esto. Se acerca.~CARLOS: No temas, que la mañana,~
701 3| notablemente me asombra!~CARLOS: No es monstruo, cosa es
702 3| vista!~ROBERTO: Espanta.~CARLOS: Una calavera lleva~ en
703 3| puerta y~éntrase por otra~ ~ ~CARLOS: Ya se vuelve~ huyendo,
704 3| Pienso ~ que es mujer.~CARLOS: Y no te engañas.~ El alma
705 3| pecho? Es sueño,~ es burla.~CARLOS: Mujer, aguarda,~ si eres
706 3| a mi voluntad ingrata.~ Carlos. soy.~ ~Dentro~ ~ ~NINFA:
707 3| hombre. No me sigas.~CARLOS: Pára,~ refrena el ligero
708 3| Vanse. Salen ROBERTO y CARLOS~ ~ ~CARLOS: Sombra debió
709 3| Salen ROBERTO y CARLOS~ ~ ~CARLOS: Sombra debió de ser, Roberto,
710 3| no te castigue el cielo.~CARLOS: Como cuerdo, ~ Roberto,
711 3| Que me ahogo! ¡Socorro!~CARLOS: Voces suenan.~ ~ROBERTO:
712 3| ganaderos.~NINFA: ¡Que me ahogo!~CARLOS: Voces son de mujer; guía,
713 3| cuestas de desvelos, Aparte~ Carlos! Mas ¿cuándo los celos ~
714 3| Desaparece el CRISTO. Asómase CARLOS en lo~alto, encima de la
715 3| encima de la misma fuente~ ~ ~CARLOS: No igualó~ al viento vela
716 3| que quedo muerta de amor.~CARLOS: Aquélla que se divisa~
717 3| original:~ huír quiero.~CARLOS: ¡Extraña cosa!~ Mi bien,
718 3| de todo mi mal,~ déjame.~CARLOS: Aguarda, o si no~ me despeñaré
719 3| haré en tanta confusión?~CARLOS: ¿Cómo es posible que olvidas~
720 3| y voluntad?~NINFA: Sigo, Carlos, la verdad~ del cielo; el
721 3| Déjame, que ya no soy,~ Carlos, la que conociste;~ ya soy
722 3| matrimonio he tratado~ con Él. Carlos, vuelve en ti;~ que ya soy
723 3| Todas las cosas se acaban, ~ Carlos, y la edad ligera ~ lleva
724 3| la tierra sus almenas. ~ Carlos, tu vida gobierna ~ en lo
725 3| pena eterna.~ ~Vase~ ~ ~CARLOS: Venturosa penitente,~ ya
726 3| penitencia de mis culpas.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¡La duquesa
727 3| culpas.~ ~Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¡La duquesa aquí! ¿Qué
728 3| ha muerto, Ninfa?~NINFA: Carlos,~ no te alteres, que es
729 3| de mi muerte instrumento.~CARLOS: Déjame besar mil veces~
730 3| cuerpo~ no me toques. Tente, Carlos.~CARLOS: Haré locuras y
731 3| me toques. Tente, Carlos.~CARLOS: Haré locuras y extremos.~
732 3| locuras y extremos.~NINFA: Carlos, lo que importa más ~ es
733 3| cortina como se abrió~ ~ ~CARLOS: ¡Oh, prodigio soberano! ~
734 3| una mujer habéis hecho. ~CARLOS: Esto el cielo ha permitido, ~
735 3| llevemos~ para patrona.~CARLOS: Y aquí~ da fin la Ninfa
El pretendiente al revés
Acto 736 Per| Borgoña ~- SIRENA, dama ~- CARLOS, caballero ~- FLORO, caballero ~-
737 1| ha de haber.~ ~Dentro~ ~ ~CARLOS: Tené este estribo.~SIRENA:
738 1| estribo.~SIRENA: Éste es ~ Carlos.~FENISA: Ya yo me espantaba ~
739 1| fiesta olvidaba.~ ~Sale CARLOS y levántanse~todos~ ~ ~CELAURO:
740 1| para después ~ el juego.~CARLOS: ¡Prima, Sirena!~SIRENA:
741 1| Sirena!~SIRENA: Ya yo, Carlos, os quería ~ acusar la rebeldía.~
742 1| quería ~ acusar la rebeldía.~CARLOS: Sin culpa fuera esa pena.~
743 1| vienen a hacer compañía?~CARLOS: Unas cartas de importancia ~
744 1| Sin él la mejor es fría.~CARLOS: Todo es pagar mi afición. ~
745 1| SIRENA, la cual habla con~CARLOS, silla a silla~ ~ ~ ~TIRSO:
746 1| hemos de acabar un juego.~CARLOS: Jugad, y báilese luego.~
747 1| aquesta vez~ la desquito~CARLOS: ¿Qué es, Guargueros? ~ ¿
748 1| no me sopléis más pieza.~CARLOS: Mi bien, sin vuestra belleza,~
749 1| madrugando me los quita.~CARLOS: Ya, Sirena de mis ojos,~
750 1| es el duque de Bretaña.~CARLOS: ¡Apenas un temor cesa,~
751 1| esposa soy, deja~ el temor.~CARLOS: Soy desdichado,~ mozo el
752 1| y calla, si eres cuerdo.~CARLOS: Hoy, Sirena, el seso pierdo,~ ¿
753 1| llamastes prenda ajena.~ ¡Oh, Carlos! ¿Acá estáis vos?~CARLOS:
754 1| Carlos! ¿Acá estáis vos?~CARLOS: Parentesco y vecindad~
755 1| os está bien a los dos.~CARLOS: (¿Estáis contento, Amor
756 1| Que siga mi corte quiero~ Carlos también; que se queja ~
757 1| tan notable caballero.~CARLOS: Beso tus pies. Siempre
758 1| hermana, os ha de obligar.~CARLOS: Y el hacer yo justa estima ~
759 1| sois mi cazador mayor.~CARLOS: Honrándome de esta traza ~
760 1| de mí hacéis.~DUQUE: Ya, Carlos, la razón veis~ que hay
761 1| hacienda que es escasa. ~ (¡Ay, Carlos, y cómo siento, Aparte~
762 1| aquí sintiendo estás!) ~CARLOS: (A mi enemigo, Amor, das,
763 1| dicho!~NISO: Es estudiante. ~CARLOS: (Vivid alerta, mi honor;
764 1| Vanse los dos. Sale CARLOS, vestido de pastor y~rebozado~ ~ ~
765 1| de pastor y~rebozado~ ~ ~CARLOS: Un año, cielos, ha que
766 1| a la ventana sin ver a~CARLOS~ ~ ~SIRENA: ¡Qué de mercedes
767 1| provecho ~ pues mirándola Carlos, descubriera ~ mi amor incontrastable,
768 1| los ojos~ por donde verá Carlos, si es discreto ~ que es
769 1| Sin ver a SIRENA~ ~ ~CARLOS: Sirena para excusar ~ la
770 1| la calle siento.~ Si será Carlos? ¿Quién duda? ~ Un año
771 1| aquí quiero escuchalle.~CARLOS: Ya que me mandan que calle,~
772 1| la angélica perfección. ~CARLOS: ¡Válgame Dios! ¿No es Sirena ~
773 1| hacéis de mí confianza.~CARLOS: Navego, temo mudanza;~
774 1| poco se le da a la roca.~CARLOS: Ya yo sé que vence ella ~
775 1| bien, sitio, no amor mudo.~CARLOS: Al fin, Sirena, es mudar. ~
776 1| por sola, ha de valer más.~CARLOS: ¿Ya habláis del valor?
777 1| que tema, pues?~SIRENA: Carlos mío, poco ves; ~ que también
778 1| tu honor en una alcancía.~CARLOS: ¿Qué importa, si no he
779 1| quédaste aquí? ¿No vas, ~ Carlos, a la misma parte? ~ ¿Puede
780 1| Bretaña.~ ~Hablan aparte CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: El
781 1| aparte CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: El duque es éste.~SIRENA: ¡
782 1| éste.~SIRENA: ¡Ay de mí! ~ Carlos mío, vete luego.~CARLOS: ¿
783 1| Carlos mío, vete luego.~CARLOS: ¿Tocan los celos a fuego, ~
784 1| SIRENA: ¿Si te conoce?~CARLOS: El disfraz ~ que traigo,
785 1| o iréme yo. No me vea.~CARLOS: El huír es claro indicio, ~
786 1| SIRENA: Mala fingidora soy.~CARLOS: Pues bien fingís las mujeres.~
787 1| sacas de que aquí esté?~CARLOS: Defender pared o puerta, ~
788 1| fingiendo la voz hablan CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: En
789 1| hablan CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: En fin, ¿que no hay quillotrar ~
790 1| tribuna abajo?~SIRENA: No.~CARLOS: Hello por fuerza.~SIRENA:
791 1| qué diabros heis querella?~CARLOS: Mas ¿de qué no la he de
792 1| lo es tuya la marquesa.~CARLOS: ¿Entraré?~SIRENA: Lo dicho
793 1| Mal haya Sirena, amén!~CARLOS: No la maldigas, que es
794 1| linda.~SIRENA: ¿Es bella?~CARLOS: ¡Como una guinda!~ ¡Par
795 1| No gusto yo mucho de eso.~CARLOS: Ya que hayas de maldecir,~
796 1| diabros nos quiere aquí?~CARLOS: Como no vuelva por sí,~
797 1| Palos a un duque es pecado.~CARLOS: En dando en ser cascabel,~
798 1| SIRENA: ¿Pues para qué?~CARLOS: ¿No podía,~ viendo que
799 1| no temas que la trabuque.~CARLOS: ¿No, Fenisa, siendo un
800 1| Aparte~ de mi desdicha.)~CARLOS: Sirena,~ duerme sin cuidado
801 1| pesadumbre.~SIRENA: ¿Estás loco?~CARLOS: Loco estó. ~ Yo soy vuestro
802 1| costumbre de quien ama.~CARLOS: ¿Cuándo habrarémos los
803 1| de la calle! ¿Quién va?~CARLOS: ¡Ah de la calle! ¿Quién
804 1| Quien cerrado el paso tiene.~CARLOS: Pasos abrimos acá. ~ Es
805 1| Con quién hablabais aquí?~CARLOS: ¿Confesáisme vos a mí, ~
806 1| Con quién hablabais?~CARLOS: ¡Buen cuento! ~ En los
807 1| DUQUE: Pues yo os lo mando.~CARLOS: ¿Sois vos ~ más que los
808 1| somos dos, ~ y vos uno.~CARLOS: Uno, y no manco.~DUQUE:
809 1| Haced lo que os digo, pues.~CARLOS: Dos sois y conmigo tres.~
810 1| su ventana habléis vos.~CARLOS: Perdonadme, que par Dios,~
811 1| Villano, ¿sabéis quién soy?~CARLOS: Del duque me parecéis~
812 1| qué el duque lo merece?~CARLOS: Porque si fue recuestada~
813 1| Quién os mete a vos en eso?~CARLOS: ¿Quién? El que a vos os
814 1| quien habéis eso dicho?~CARLOS: Si sois vos, lo dicho dicho.~
815 1| No os desdiréis de ello?~CARLOS: No.~ Pocas veces me desdigo,~
816 1| vuestro amigo.~ ¿Quereis vos?~CARLOS: Si me estuviere~ bien,
817 1| DUQUE: ¿Y estaráos bien?~CARLOS: Cuando os vea,~ y vuestro
818 1| Decidme pues vuestro nombre.~CARLOS: Vos proponéis el partido.~
819 1| estado y nombre os diga.~CARLOS: Mal podéis mi amigo ser,~
820 1| amistad~ con buenas obras?~CARLOS: A veces;~ mas después de
821 1| pareces~ filósofo que villano.~CARLOS: Lo uno y otro puede ser.~
822 1| que soy duque de Bretaña.~CARLOS: ¡Válgame Dios! ¿Que el
823 1| aquí.~DUQUE: Llégate más.~CARLOS: Hame dado una lición~ la
824 1| sois, si os lo he dicho yo?~CARLOS: Antes sí; pero ya no, ~
825 1| el nombre encubrís así.~CARLOS: Vos me heis menester a
826 1| y con Fenisa casado.~CARLOS: (¡Por alcahuete, privado!
827 1| Mata ese villano, Floro.~CARLOS: No consiento mataduras. ~
828 1| en aldea?~ ¿Quién será?~CARLOS: Sea quien sea,~ señor duque,
829 1| señor duque, adiós. ~ ~Vase CARLOS~ ~ ~DUQUE: ¡Que así ~ de
830 1| para la traviesa.)~ ~Sale CARLOS, de galán~ ~ ~CARLOS: ¿En
831 1| Sale CARLOS, de galán~ ~ ~CARLOS: ¿En Belvalle la duquesa?~
832 1| A escuras se vino acá.~CARLOS: ¿Tanta merced, gran señora?~
833 1| gran señora?~DUQUE: ¡Oh Carlos! Mucho dormís.~CARLOS: Si
834 1| Oh Carlos! Mucho dormís.~CARLOS: Si en el aldea vivís, ~
835 1| cumplió mi deseo ~ el Amor.~CARLOS: (¡Que en poder veo Aparte~
836 1| con celos y mudo!)~DUQUE: Carlos, mirad que os aguarda ~
837 1| el oficio que os he dado.~CARLOS: Yo tengo, señor, cuidado.~
838 1| camino. ~ ~Hablan aparte CARLOS y SIRENA~ ~ ~SIRENA: Todo
839 1| tengas, mi bien, temor.~CARLOS: Pues soy cazador mayor, ~
840 2| y yo los he puesto en Carlos ~ tu primo.~SIRENA: ¿Cómo? (¡
841 2| desprecio vengo así. ~ A amar a Carlos me animo; ~ ni honra ni
842 2| no hay honor. ~ Si por ti Carlos me ama,~ al duque haré tal
843 2| ántes que Leonora goce ~ a Carlos, me mate amor. ~ No sé cuál
844 2| ser solicitadora ~ yo con Carlos, por Leonora?~ ¡Eso no,
845 2| triste de mi? ~ Marquesa, a Carlos preven; ~ que a las dos
846 2| luego a llamar, ~ Sirena, a Carlos tu primo. ~ Busca amorosa
847 2| servirla voy. ~ (Agora, Carlos, veré Aparte~ los quilates
848 2| su fama afrente.~ ~Sale CARLOS hablando para sí al~salir~ ~ ~
849 2| hablando para sí al~salir~ ~ ~CARLOS: Tener en casa el sustento~
850 2| puedo hablar.~ ~LEONORA: Carlos.~CARLOS: Gran señora.~LEONORA:
851 2| hablar.~ ~LEONORA: Carlos.~CARLOS: Gran señora.~LEONORA:
852 2| De qué venís pensativo?~CARLOS: Disgustos son con que vivo, ~
853 2| desdenes? ¿Lloráis celos?~CARLOS: No sé a qué sabe, señora, ~
854 2| cielos. ~ ¿Queréis bien?~CARLOS: Ni bien ni mal.~LEONORA:
855 2| ni mal.~LEONORA: Miradlo, Carlos, mejor; ~ que yo sé que
856 2| principal ~ de palacio.~CARLOS: ¿A mí?~LEONORA: Y por veros ~
857 2| sustenta con quereros.~ ~CARLOS: (¿Si le ha contado Sirena
858 2| al secreto, ~ a un duque, Carlos, sé yo ~ que esta dama desestima ~
859 2| desestima ~ por vuestra causa.~CARLOS: (Mi prima Aparte~ cuenta
860 2| agravio a mi mucho amor.~CARLOS: Aunque es el enigma oscuro, ~
861 2| materia hallé dispuesta,~ Carlos, que dudaba en vos.~CARLOS:
862 2| Carlos, que dudaba en vos.~CARLOS: Ya ha un año, y va para
863 2| de un año ya habla amor.~CARLOS: Tuve del duque temor.~LEONORA:
864 2| adora.~ ~Vase LEONORA~ ~ ~CARLOS: Llegó mi dicha a su extremo. ~
865 2| constante Sirena.~ ~Vase CARLOS. Salen el DUQUE y FLORO~ ~ ~
866 2| me llamen he mandado~ a Carlos, porque la ruegue,~ solicite
867 2| provocar tampoco~ que sea Carlos tu tercero,~ por los peligros
868 2| peligros que toco;~ que es Carlos muy caballero,~ y, si le
869 2| aqueste fin por él?~LEONORA: Carlos es noble y honrado. ~ No
870 2| Leonora, espero.~LEONORA: Carlos viene; el declararte ~ excusa
871 2| hablarte.~ ~Vase LEONORA. Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¿Qué manda
872 2| LEONORA. Sale CARLOS~ ~ ~CARLOS: ¿Qué manda vuestra excelencia?~
873 2| está vaca, y el valor, ~ Carlos, de vuestra presencia, ~
874 2| de Flor sois desde hoy.~CARLOS: Tu esclavo, sí, aquesto
875 2| aumentarlos ~ con otras mercedes, Carlos; ~ que os tengo muy por
876 2| tengo muy por mi cuenta.~CARLOS: Ya deseo que se ofrezca ~
877 2| segura me lo prometéis.~CARLOS: (¿Mas que es la merced
878 2| duquesa os lo dirá.~ Id, Carlos, a su presencia.~ Haced
879 2| Andad, que Leonora os llama.~CARLOS: Declaraos más, gran señor.~
880 2| que confuso quedo.~DUQUE: Carlos amigo, no puedo.~ Ella os
881 2| dos. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~CARLOS: ¡Hay confusián más extraña! ~ ¿
882 2| desde este día ~ a su gusto.~CARLOS: Esposa mía, ~ ¿qué modo
883 2| SIRENA: ¿A mí? Ya voy.~CARLOS: ¿Qué es esto, prima?~SIRENA:
884 2| Vanse SIRENA y el PAJE~ ~ ~CARLOS: ¿Tercera? ¿Cómo o de quién? ~
885 2| PAJE: El duque os llama.~CARLOS: ¿A mí?~PAJE: Sí.~ ~CARLOS: (
886 2| CARLOS: ¿A mí?~PAJE: Sí.~ ~CARLOS: (Despertadme, cielos santos.)
887 2| salir con vos a rondar.~CARLOS: (Si se llega a declarar,
888 2| quimera.)~PAJE: ¿Venís?~CARLOS: A vestirme voy.~ (¡Que
889 2| Sirena amiga,~ que cuando a Carlos hablé~ y le conté mi fatiga, ~
890 2| gran señora? ~ Mirad que es Carlos discreto.~LEONORA: Marquesa,
891 2| discreto.~LEONORA: Marquesa, Carlos me adora; ~ el temor tuvo
892 2| aquí! Aparte~ ¿El firme, Carlos, sois vos? ~ ¿En tierra
893 2| menester, ~ no para que a Carlos hables. ~SIRENA: (¡Frágil
894 2| que he tenido? ~ Que si a Carlos he llamado ~ debe de ser
895 2| Bretaña ~ más que ser dama de Carlos.~LEONORA: No sé. De celos
896 2| averiguarlos.~ ~Salen el DUQUE y CARLOS, de noche~ ~ ~DUQUE: Traidor,
897 2| que prima, por tu dama.~CARLOS: Gran señor, sosiegaté, ~
898 2| sobre mi silla ducal?~CARLOS: Hablar siento en la ventana. ~
899 2| DUQUE: ¿Quién puede ser?~CARLOS: Fácilmente ~ lo sabrás
900 2| Habla el DUQUE aparte con CARLOS~ ~ ~DUQUE: ¿No es tu prima?~
901 2| DUQUE: ¿No es tu prima?~CARLOS: Ella parece. ~DUQUE: Carlos,
902 2| CARLOS: Ella parece. ~DUQUE: Carlos, disculpas no bastan ~ a
903 2| Así sabré si me engañas.~CARLOS: ¿Qué la tengo de decir?~
904 2| más firme tu lealtad.~ ~CARLOS: (¿Hay confusión mas extraña?
905 2| llegas? ¿Qué te acobardas?~CARLOS: Lo que he de decir prevecgo.~ ¡
906 2| rejas!~SIRENA: ¿Quién llama?~CARLOS: Carlos soy.~ ~LEONORA habla
907 2| SIRENA: ¿Quién llama?~CARLOS: Carlos soy.~ ~LEONORA habla aparte
908 2| Lloráis desdén o mudanzas?~CARLOS: ¿Quién os mete a vos en
909 2| vuestras dichas o desgracias?~CARLOS: ¡Pues qué! ¿Es pedirme
910 2| celos?~SIRENA: ¿Fuera mucho?~CARLOS: Si me cansa~ vuestra memoria
911 2| palabra, ~ ni veros.~ ~CARLOS habla aparte al DUQUE~ ~ ~
912 2| habla aparte al DUQUE~ ~ ~CARLOS: ¿Estás contento?~ ~SIRENA
913 2| ya desengañada? ~DUQUE: Carlos, prosigue tu tema;~ que
914 2| asegurar el amor ~ y fe que Carlos me guarda, ~ cuando por
915 2| Veamos cómo te aíras; ~ Carlos, enójala; acaba.~CARLOS: (¡
916 2| Carlos, enójala; acaba.~CARLOS: (¡Que a esto el duque me
917 2| conmigo!)~DUQUE: Qué esperas, Carlos?~ ~A SIRENA~ ~ ~CARLOS:
918 2| Carlos?~ ~A SIRENA~ ~ ~CARLOS: Mi dama ~ por vos, Sirena,
919 2| discreto! ¿Qué os falta?)~CARLOS: Esto, Sirena, os suplico.~
920 2| mismo imaginaba ~ pediros, Carlos, yo a vos; ~ que de resistir
921 2| alcéis los ojos a verme.~CARLOS: (¿Cómo, ay cielos, si eso
922 2| de mis palabras.)~DUQUE: Carlos, si mis dichas oyes, ~ llega
923 2| firmeza bien empleada!~CARLOS: Pues de fingir desatinos ~
924 2| quimera. ~DUQUE: Bien dices. ~CARLOS: (Hablemos verdades, alma
925 2| tiénele el~DUQUE~ ~ ~DUQUE: Carlos, para burlas sobran. ~ ¿
926 2| burlas sobran. ~ ¿Estás loco?~CARLOS: ¿Pues pensabas ~ que me
927 2| por instantes me engañas.~CARLOS: Todo es de burlas. (¡Ay
928 2| ti le he de pedir celos.~ Carlos, si agora me mandas ~ que
929 2| DUQUE: ¿Cómo es esto?~CARLOS: El verme hablar ~ con
930 2| creerlo. ~ No se te dé, Carlos, nada.~SIRENA: Si afrento,
931 2| temor y esperanza,~ no sé si Carlos me burla;~ mas yo lo sabré
932 2| Marqués eres de Angulana.~CARLOS: Gran señor...~DUQUE: No
933 2| gusto depende ~ mi dicha.~CARLOS: (Ciegas marañas, Aparte~
934 2| DUQUE: ¡Ay mi Sirena!~CARLOS: (¡Ay, ingrata!) Aparte~ ~
935 3| TERCERO~ ~ ~Salen LEONORA y CARLOS~ ~ ~LEONORA: Carlos, ni
936 3| LEONORA y CARLOS~ ~ ~LEONORA: Carlos, ni sois obediente~ a lo
937 3| hacéis de mí poco caso,~CARLOS: Hay tantas contradicciones, ~
938 3| aquel que no quiere oír.~CARLOS: Vueselencia me ha mandado ~
939 3| Sirena.~LEONORA: ¿Pues?~CARLOS: Y para gozar después ~
940 3| eso, qué os da cuidado?~CARLOS: Mucho. El duque me ha mandado ~
941 3| la goce?~LEONORA: ¿Cómo?~CARLOS: ¿No me dais promesa ~ de
942 3| os tengo yo prometido?~CARLOS: Como la corte es olvido, ~
943 3| un año que sois amante?~CARLOS: (¿Qué mudanza en un instante
944 3| cierto tuvistes ~ que yo, Carlos, os sirviera ~ con Sirena
945 3| con Sirena de tercera?~CARLOS: ¿Vos no me lo prometistes?~
946 3| pero porque no aleguéis,~ Carlos, desde hoy ignorancia,~
947 3| el tiempo y oro ablandó.~CARLOS: (Eso anoche a una ventana,
948 3| me dais mala respuesta.~CARLOS: (A tanta desenvoltura,~
949 3| enero, que no dura!)~ ~Vase CARLOS~ ~ ~LEONORA: Sin responderme
950 3| entre celos se abrasa?~ Carlos tiene atrevimiento ~ de
951 3| que en verle siento? ~ ¿Carlos vuelve el paso atrás ~ que
952 3| amor llevó adelante? ~ ¿Carlos me dice inconstante~ que
953 3| Obligaciones olvida~ Carlos, mudable y crüel?~ ¿Que
954 3| le pida celos?~ ¿Así paga Carlos -- ¡cielos! -- ~ a quien
955 3| quiso duquesa hacerme?~ ¿Carlos se atreve a ofenderme?~
956 3| LEONORA: No me engaño. ~ Carlos dice que ha ya un año~ que
957 3| puedo responder.~ (Hoy, Carlos, tienes de ver Aparte~ de
958 3| DUQUE: Debo ~ mucho a Carlos; mas no es nuevo ~ servirme
959 3| mas no es nuevo ~ servirme Carlos así.~LEONORA: Antes le debéis
960 3| no os traiga loco, ~ es Carlos, que por no hacer ~ lo que
961 3| doy. ~ ~Vase LEONORA. Sale CARLOS, hablando para sí~al salir~ ~ ~
962 3| hablando para sí~al salir~ ~ ~CARLOS: Porque el fuego no me abogue ~
963 3| aquí, ~ sal de mi corte.~CARLOS: Señor...~ ~DUQUE: ¡Buen
964 3| de tí!~ Vete, o si no...~CARLOS: ¿Pues qué he hecho ~ para
965 3| en agradarme entiendes! ~CARLOS: (¡Bueno es que me reprehendes,
966 3| diligencias que hagas.~ ¿Callas?~CARLOS: Digo que me pesa ~ que
967 3| DUQUE: ¿Por qué, villano?~CARLOS: Tu honor...~DUQUE: No le
968 3| de echar la culpa a ti.~CARLOS: Si así quedas satisfecho, ~
969 3| DUQUE y sale~SIRENA~ ~ ~CARLOS: ¿Confusa, prima, venís,~
970 3| os atrevéis?~ ¿Por qué, Carlos, si me veis, ~ no echáis
971 3| echáis por esotra sala?~CARLOS: Del duque traigo licencia,~
972 3| que me habláis, enojos.~CARLOS: ¡Qué bajos tenéis los ojos!~ ¿
973 3| Cómo los he de tener?~CARLOS: Licencia el duque os ha
974 3| Donosa está la porfía!~CARLOS: De mí su secreto fía.~SIRENA: ¡
975 3| hasta el punto que se sabe.~CARLOS: Eso quisieras tú, ingrata, ~
976 3| y no me deshonrarán.~CARLOS: Crüel, aunque finjas más, ~
977 3| verás. ~ ~Vase SIRENA~ ~ ~CARLOS: ¡Buen enojo me ha costado~
978 3| solamente he apercebido, ~ Carlos, cuál y cuál razón, ~ que
979 3| a la noche lo verás."~CARLOS: Es que habiéndome injuriado, ~
980 3| dando de agraviada efetos.~CARLOS: Díjela que si de mí ~ tenía
981 3| Ya de ti quedo seguro, ~ Carlos: si sin hijos muero, ~ Bretaña
982 3| de que su enojo amanses.~CARLOS: Voy, porque el servirte
983 3| pues que lo dijo.) ~ ~Vase CARLOS. Salen LEONORA y FLORO~ ~ ~
984 3| LEONORA: (Ya voy olvidando a Carlos.) Aparte~ ~Vanse los dos.
985 3| los villanos!~NISO: Pues Carlos vueso primo ¿no os defiende?~
986 3| Vanse SIRENA y FENISA. Sale CARLOS, hablando para~sí al salir~ ~ ~
987 3| hablando para~sí al salir~ ~ ~CARLOS: En despedir los duques
988 3| pobre labrador de vista.~CARLOS: ¡Oh alcalde! ¡Oh Niso! ¿
989 3| puede mentir una marquesa.~CARLOS: ¿Luego ya la habéis visto?~
990 3| os toca, de importaros.~CARLOS: Acaba pues. ¿Qué esperas?~
991 3| parece que estoy desopilado.~CARLOS: Sirena me ha culpado injustamente, ~
992 3| esconden y guardan de la gente.~CARLOS: La traza y el lugar es
993 3| embargaren, meteré los dedos.~CARLOS: Pues veníos conmigo, iremos
994 3| que ya estará vestida.~CARLOS: Cortesanos agravios y recelos,~
995 3| Corbato y Fenisa,~ que con Carlos y Sirena,~ de labradores
996 3| los otros pastores. Salen~CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: Basta,
997 3| Salen~CARLOS y SIRENA~ ~ ~CARLOS: Basta, esposa de mi vida, ~
998 3| descanso que te ofrezco.~CARLOS: No temo la ira crüel ~
999 3| Hase el enojo acabado?~CARLOS: El agua del torbellino ~
1000 3| pienso que os irá bien.~CARLOS: ¿No han de cenar aquí?~
1-500 | 501-1000 | 1001-1278 |