Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
don 3576
doñ 2
dona 4
doña 1257
doñá 1
donado 2
donaire 37
Frecuencia    [«  »]
1278 carlos
1265 mal
1264 fin
1257 doña
1222 vuestro
1220 sí
1200 mujer
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

doña

1-500 | 501-1000 | 1001-1257

                                               negrita = Texto principal
                                               gris = Texto de comentario
Amazonas en las Indias
     Jornada
1 Per| ALONSO de Alvarado ~- Doña FRANCISCA Pizarro ~- El 2 2| su muerte llora. ~ Tendrá doña Francisca, mi señora, ~ 3 2| Salen don GONZALO~Pizarro y doña FRANCISCA, de luto y llorando~ ~ ~ 4 2| Trigueros.~ ~Vanse don GONZALO y doña FRANCISCA. Salen~tapadas 5 2| don GONZALO, CARAVAJAL y doña FRANCISCA~ ~ ~CARAVAJAL: 6 2| a consolar sus vecinos ~ doña Francisca Pizarro, ~ mi 7 3| que me matas, cesa! ~ ¿Doña Francisca Pizarro? ~ ¿Doña 8 3| Doña Francisca Pizarro? ~ ¿Doña Francisca? ¿Y que en ella ~ El amor médico Acto
9 Per| Personas que hablan en ella: ~- Doña GERÓNIMA ~- TELLO, criado ~- 10 Per| Don ÍÑIGO ~- Don MARTÍN ~- Doña ESTEFANÍA ~ 11 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña GERÓNIMA y~QUITERIA~ ~ ~ 12 1| sacarse otro diente.~ La reina doña Isabel,~ que a tanta hazaña 13 1| hereda.~GONZALO: Princesa es doña Isabel,~ su esposa, de esta 14 1| anascote a lo~sevillano, doña GERÓNIMA y QUITERIA~ ~ ~ 15 1| llega la fama~ de mi amor?~ ~Doña GERÓNIMA, tapada, al oído~ 16 1| GASPAR: ¿Cúyas?~GERÓNIMA: De doña Micaela.~GASPAR: ¡Ay, cielos!~ 17 1| Puede ser."~ "¿Cúyas?" "De doña Micaela."~ Quien tanta noticia 18 1| con mantos y sombreros,~doña GERÓNIMA y QUITERIA~ ~ ~ 19 1| la ofendida~ supe que es doña Micaela,~ Ayala en el apellido,~ ¡ 20 2| de su hija bella,~ y es doña Estefanía ~ competencia 21 2| en mí es olvido;~ logre doña Micaela el que ha tenido~ 22 2| cortesía;~ veréis, en fin, a doña Estefanía. ~ ~Vanse los 23 2| Vanse TELLO y DELGADO. Salen doña~ESTEFANÍA, don ÍÑIGO, viejo; 24 2| terrible gana~ que digan, "Doña Fulana~ tiene muchas navidades."~ 25 2| dotor.~ ~Vase el PAJE. Sale doña GERÓNIMA de~médico, cuello 26 2| ESTEFANÍA: ¿Se nombra?~GERÓNIMA: Doña Marta de Barcelos.~ESTEFANÍA: 27 2| visite mi casa;~ ved en doña Estefanía ~ comprobada esta 28 2| dotor Barbosa. ~ ~Vase. Doña GERÓNIMA, de mujer, y~QUITERIA, 29 2| nuevamente está por mí~ loca doña Estefanía,~ y, nueva la 30 2| Saca una mano sin guante doña~GERÓNIMA~ ~ ~GASPAR: ¡Ay, 31 2| Echarla fuera.~TELLO: ¿Y de doña Micaela? ~GASPAR: Desterrarla 32 2| dirás, ángel, Tello.~ ~Sale doña GERÓNIMA, de dotor, y don~ 33 2| se fía.~GERÓNIMA: Eso a doña Estefanía.~ ~A TELLO~ ~ ~ 34 3| REY, y a su mano izquierda doña~GERÓNIMA con capa, calza 35 3| Rezas?~GASPAR: ...sola es doña Marta~ digna de ser adorada.~ 36 3| ser la dama quinta.~ ~Sale doña GERÓNIMA de~médico~ ~ ~GERÓNIMA: ¿ 37 3| amor es filosofía, ~ que doña Estefanía~ todas las veces 38 3| nobleza, es cortesía~ dar a doña Estefanía~ la pena que 39 3| hombre; sin opinión~ por vos doña Micaela~ con cartas que 40 3| blandón y urraco?~ ~Salen doña GERÓNIMA y QUITERIA de~mujeres 41 3| toca a mí.~GASPAR: ¿No es doña Marta?~TELLO: No y sí;~ 42 3| mi amor lo penetra.~ ¿Mi doña Marta?~GERÓNIMA: Quedito,~ 43 3| Dios! ~GASPAR: ¿No sois doña Marta vos?~ ~A QUITERIA~ ~ ~ 44 3| Hablan entre sí don GASPAR y doña~GERÓNIMA, cubierta~ ~ ~GERÓNIMA: 45 3| como mazas? ~ ~Vanse. Salen doña GERÓNIMA de mujer,~con manto 46 3| con manto y QUITERIA; y doña ESTEFANÍA, como en su~casa~ ~ ~ 47 3| Em vossa casa.~ESTEFANÍA: Doña Marta de Barcelos,~ ¿en 48 3| Como rima!~ESTEFANÍA: ¿Es doña Leonor, mi prima?~GERÓNIMA: 49 3| irmao. ~ESTEFANÍA: ¿Por doña Leonor? ¡Ay, cielos!~ Y ¿ 50 3| Ay, cielos!~ Y ¿le ama doña Leonor?~GERÓNIMA: É cavaleiro 51 3| vossa senhoria.~ ~Vanse doña GERÓNIMA, QUITERIA y el~ 52 3| que no el amor.~ Matóme doña Leonor;~ ¿qué mucho, cielos, 53 3| casamientos por recetas!~ ~Sale doña GERÓNIMA de~médico~ ~ ~GERÓNIMA: 54 3| no basta haber suplido~ doña Marta mi tardanza~ por 55 3| dais récipes de maridos.~ Doña Leonor, a lo menos, ~ por 56 3| el recelo mío;~ allá con doña Leonor ~ más alentado y 57 3| GERÓNIMA: Paso, digo,~ que soy doña Marta yo. ~ESTEFANÍA: ¿Quién?~ 58 3| ganaráos la bendición ~ doña Leonor.~ESTEFANÍA: ¿Cómo?~ 59 3| ESTEFANÍA: ¿Luego no fue doña Marta~ la que estuvo antes 60 3| En eso yo no compito;~ doña Estefanía tiene~ poco gusto, 61 3| hijos.~GASPAR: Yo pretendo a doña Marta.~GERÓNIMA: Yo por 62 3| los vestidos~ la persona. Doña Marta~ soy.~GASPAR: ¿Qué 63 3| entrego.~ ~Danse las manos doña ESTEFANÍA y don~RODRIGO~ ~ ~ Amor y celos hacen discretos Acto
64 2| Dios os guarde, etc. ~ doña Leonor de Castro." ~ ~ Celos, 65 2| con su retrato ~ ausencias doña Leonor. ~ Muerto su competidor,~ ¿ 66 2| si es dios.~DUQUESA: Y es doña Leonor de Castro~ puesto 67 2| quién las ha de socorrer? ~ Doña Leonor es mujer ~ de don 68 2| los apadrinó; ~ y aunque doña Catalina, ~ prima vuestra, 69 2| de amor, ~ contemplo en doña Leonor.~DUQUESA: (¿Vos? ¡ 70 2| Vitoria os cuidado ~ ni doña Leonor suspiros; ~ sino 71 2| muestra que la doy cuidado; ~ doña Leonor se ha casado; ~ olvidémosla, 72 3| Burgos donde nació, ~ a doña Leonor sirvió ~ de Castro, 73 3| vale aquí que en el potro.~ Doña Leonor se casó ~ con el 74 3| cierro pliego la di~ de doña Leonor, que aquí ~ tiene 75 3| cohechan el olvido ~ de doña Leonor de Castro.~CARLOS: ( 76 3| huéspeda contra tí~ ha sido doña Leonor~ que ha un mes que Amor no teme peligros Acto
77 Per| Don ALONSO ~- BUÑOL ~- Doña ELENA [Coronel, condesa 78 Per| Belrosal] ~- ENGRACIA ~- Doña JUSEPA, marquesa de la Luna ~- 79 1| PRIMER ACTO~ ~Salen doña ELENA Coronel, con manto, 80 1| sale~ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: Doña Jusepa de Luna~ a nuestras 81 1| Juan pesadumbre.~ ~Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: La amistad 82 1| una traza~ nos quitase, doña Elena,~ fiestas que el Amor 83 1| a celebrar su fama.~ Doña Jusepa, pues con ser su 84 1| con mirarla. ~ ~Llégase doña ELENA de medio ojo al~CONDE, 85 1| Confiesa el conde que adora~ a doña Jusepa, y cuantas~ aventuras 86 1| conde baila~ al son que doña Jusepa~ le tañe, pues no 87 1| ella [ENGRACIA], y sale doña JUSEPA~cubierto el rostro~ ~ ~ 88 1| alabanzas merece.~ ~Sale doña ELENA cubierta y el CONDE~ ~ ~ 89 1| JUAN que sigue hablando con~doña JUSEPA~ ~ ~ Aquel hombre, 90 1| las malicias.~ Celos de doña Jusepa~ justas venganzas 91 1| Apártase y llégase a doña ELENA~y dícele~ ~ ~ ¡Ay, 92 1| la que mis celos miran~ doña Elena, en quien la fama,~ 93 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~ ~Salen doña ELENA y ENGRACIA~ ~ ~ENGRACIA: 94 2| serán pocas;~ mas porque doña Jusepa,~ que ingrato a su 95 2| diferentes puertas. Salen~doña JUSEPA y el CONDE~ ~ ~JUSEPA: 96 2| disculpa honesta.)~ALCAIDE: Doña Elena está dispuesta~ también 97 2| vida, su libertad~ que, por doña Elena loco,~ riesgos a riesgos 98 2| rigor no es cobardía.~ ~Sale doña JUSEPA~ ~ ~JUSEPA: (Hablar 99 2| ponderativas~ que imaginando soy su doña Elena.~ Airosa salga yo 100 2| te merece, ¡ay, triste!, doña Elena. ~ Paga, aunque muera 101 2| recibo. ~ ~Salen el ALCAIDE y doña ELENA~ ~ ~ALCAIDE: De suerte 102 2| venís a escuchar?~ ¿De doña Jusepa esposo~ don Juan, 103 2| la mano y apartándosela doña~ELENA dice~ ~ ~ELENA: ¡Traidor!~ ¡ 104 3| azafata de labores curiosas y~doña ELENA en hábito muy llano~ ~ ~ 105 3| al gusto de padecellos ~ doña Elena por don Juan.~ENGRACIA: 106 3| amor profes.~ ~Lee~ ~ ~ "A doña Elena, condesa...~ -- ¡Ah, 107 3| hermosura.)~ ~Vase. Sale doña JUSEPA, de luto~ ~JUSEPA: 108 3| fortunas corro. ~ ~Vase [doña JUSEPA. Habla doña ELENA]~ 109 3| Vase [doña JUSEPA. Habla doña ELENA]~al retrato~ ~ ~ELENA: 110 3| honor ama.~ ~Vase. Sale doña ELENA de luto, como de noche,~ 111 3| Salen de gala y de las manos doña ELENA y don~JUAN. Salen 112 3| don~JUAN. Salen de gala doña JUSEPA, ENGRACIA y BUÑOL~ ~ ~ Antona García Acto
113 Per| pastor ~- BARTOLO, pastor ~- Doña MARÍA Sarmiento ~- CENTENO, 114 1| dar al portugués amparo.~ Doña María Sarmiento,~ su mujer, 115 1| reina legitimando, ~ a doña Juana, su esposa, ~ por 116 1| Castilla niega ~ de Alfonso y doña Juana el real derecho, ~ 117 1| Hija del cuarto Enrique es doña Juana.~ ¿Qué pretende Isabel, 118 1| coronáronse en Plasencia~ doña Juana, hija de Enrique~ 119 1| pueblo, a una voz,~ por doña Juana levanta~ el real e 120 1| Villena, y el valor~ de doña María Sarmiento~ asegura 121 1| mi señor, ~ y su esposa doña Juana, ~ en Castilla y en 122 1| Fernando, que es mijor,~ y doña Isabel, y reinen~ cuarenta 123 2| de~Penamacor, don BASCO, doña MARÍA y Juan de ULLOA;~por 124 2| Castilla por Alfonso ~ y doña Juana!~CABALLEROS: ¡Vivan 125 2| justificar acciones~ de doña Juana, que reine~ con su 126 2| Alfonso es santo y prudente, ~ doña Juana hija de Enrique. ~ 127 2| queremos portugueses.~ ~Sale doña MARÍA Sarmiento~ ~ ~MARÍA: ¡ 128 2| desciende? ~ ¿Conocéis a doña Juana? ~ ¿Oísteis jamás 129 2| franceses, ~ dio a su hija doña Elvira, ~ y en dote el Condado 130 2| hay ley que el reino ~ a doña Juana; el por qué~ pescúdenlo 131 2| que acata el respeto,~ de doña Juana el defeto~ yo vos 132 2| engaños. ¿El duque deja~ a doña Juana y se aleja~ de ella 133 2| y se aleja~ de ella por doña Isabel?~ Pues aténgome con 134 2| que quien huere fiel ~ a doña Isabel reciba ~ por señora.~ 135 2| cómo os resocito.~ ~Arriba doña MARÍA con una piedra~grande 136 2| ventura~ de Alfonso y de doña Juana.~ANTONA: ¡Ay, cielo¡ 137 2| Alfonso está en Zamora ~ con doña Juana, y este trato ignora. ~ 138 2| pregona, ~ "¡Viva Alfonso y doña Juana!" ~ la nuesa Antona 139 2| dimuño de moger, ~ llamada doña María ~ Sarmiento, de una 140 2| llana, ~ que ni ella vio a doña Juana ~ ni a Fernando ni 141 2| Antona García. ~ ~Vase. Salen doña MARÍA Sarmiento y~el CONDE 142 2| defendí yo la vuestra.~ ~A doña MARÍA~ ~ ~ Huíd en tanto, 143 2| profecía~ mi recelo.~ ~Vase doña MARÍA. Tocan dentro rebato~ ~ ~ 144 3| Quien reina? ¿Isabela~ o doña Juana?~CASTELLANO 4: Señores,~ 145 3| defendisteis en Toro~ de aquella doña Maria~ y de todos sus parientes?~ 146 3| Isabel vivan;~ don Alfonso y doña Juana~ mueran!...~ANTONA: ¡ 147 3| pleito fue tan dudoso~ entre doña Juana y mí~ que los que 148 3| rey don Fernando ~ y la su doña Isabel.~FERNANDO: Marchad, Averígüelo Vargas Acto
149 Per| Don PEDRO, infante ~- Doña FELIPA, infanta ~- Don ALFONSO 150 Per| SANCHA - ~- RAMIRO ~- Doña INÉS, dama ~- Don DIONÍS, 151 1| RAMIRO. Por otro Don PEDRO, Doña FELIPA, Doña~INÉS, y ACOMPAÑAMIENTO, 152 1| Don PEDRO, Doña FELIPA, Doña~INÉS, y ACOMPAÑAMIENTO, 153 1| ir a Castilla~ la reina doña Leonor,~ sin que puedan 154 1| diez años,~ crece, pues doña Leonor~ da en partirse, 155 1| pasado por aquí.~ La reina doña Leonor~ parte a Castilla, 156 1| Dios!)~ ~Vanse don PEDRO, doña FELIPA, don ALFONSO,~doña 157 1| doña FELIPA, don ALFONSO,~doña INÉS, y el ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ 158 1| cortesana; el parecer~ de doña Felipa hermosa,~ en cuya 159 1| hermosa infanta viene.~ ~Salen doña FELIPA y doña INéS. ~El 160 1| viene.~ ~Salen doña FELIPA y doña INéS. ~El REY y don PEDRO 161 2| peticiones de don RAMIRO, doña FELIPA,~don PEDRO, ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ 162 2| Vanse el REY, don PEDRO, doña FELIPA, el~PAJE y ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ 163 2| infanta amor?~RAMIRO: ¿A doña Felipa?~DIONÍS: Sí.~RAMIRO: 164 2| confusión y enredo.~ Yo adoro a doña Felipa,~ don Dionís se 165 2| de Vargas.~ ~Vanse. Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA: Amor 166 2| es la dama...?~RAMIRO: Doña Inés,~ a quien obligar quisiera.~ 167 2| muerte.~ ~Vase RAMIRO. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: (Puse en 168 2| ciertos mis enojos.)~FELIPA: Doña Inés.~INÉS: Señora mía.~ (¿ 169 2| quisiera,~ no quisiera a doña Inés,~ y si se quieren, 170 2| amartelar después~ a mi dama doña Inés;~ ya yo he sabido el 171 2| fuere,~ de esta suerte a doña Inés.~ Vargas ¿quiéresme 172 2| Varguillas?~ ~Vase. Salen doña FELIPA y RAMIRO~ ~ ~RAMIRO: 173 2| amaros.~FELIPA: Hablaisme por doña Inés,~ y ansí, como fui 174 2| traigo.~RAMIRO: ¿Quién es~ doña Inés?~FELIPA: La verdadera~ 175 2| nos espanta~ a las dos. Es doña Inés~ la que tus gustos 176 2| ya las vine a saber,~ y doña Inés misma muestra~ tus 177 2| un enredo.~ ~Vase. Sale doña FELIPA al balcón~ ~ ~FELIPA: 178 2| RAMIRO: Adiós.~ ~Quítase doña FELIPA del balcón, y vase~ 179 3| la boca de Platón.~ ~Sale doña FELIPA, a la ventana~ ~ ~ 180 3| es como él,~ la infanta doña Isabel~ con quien está concertado.~ 181 3| ni tañer.~ Quiero bien a doña Inés;~ por ella, Vargas, 182 3| quien es~ Vargas, o con doña Inés~ habéis de hacer pepitoria.~ 183 3| don Ramiro confío.~ ~Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA: Vargas, 184 3| industria.~ ~Vase. Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA: El que 185 3| ALFONSO: Ya lo ;~ mas doña Sancha, su hermana,~ a quien 186 3| Paso,~ don Dionís, que es doña Sancha,~ hija del rey don 187 3| señor, que a Ramiro~ y a doña Sancha, la infanta,~ he 188 3| dicha?~PEDRO: Llamad aquí~ a doña Felipa.~ ~Sale doña FELIPA~ ~ ~ 189 3| aquí~ a doña Felipa.~ ~Sale doña FELIPA~ ~ ~FELIPA: Es tanta ~ 190 3| don Dionís de la infanta~ doña Sancha.~SANCHA: Tus pies 191 3| día de hacer gracias,~ a doña Inés te suplico~ que me Los balcones de Madrid Jornada
192 Per| gracioso criado de don Juan ~- Doña ANA, prima de Elisa ~- Doña 193 Per| Doña ANA, prima de Elisa ~- Doña ELISA, hija de don Alonso ~- 194 Per| Alonso ~- LEONOR, criada de doña Elisa ~ 195 1| Salen LEONOR con manto y doña ANA sin él~ ~ ~ANA: ¿Eso 196 1| mujer y con celos.~ ~Vase doña ANA. Salen como de noche 197 1| entretanto agasajado~ de doña Ana, mi sobrina~ que de 198 1| PEDRO: Debo yo mucho a doña Ana.~ALONSO: Veréis a Elisa 199 1| PEDRO y Don ALONSO. Salen doña ELISA, con un papel,~y CORAL~ ~ ~ 200 1| muerte y don Juan. ~ ~Entra doña ANA~ ~ ~ANA: Permisiones 201 1| y por su Elisa. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ELISA: ¡Qué cobardes 202 1| sufrimientos? ~ ¿Yo ironías de doña Ana?~ ¿Yo de don Juan menosprecios?~ ¡ 203 1| empeños~ al valle de Josafat.~ Doña Ana quede la tuya, ~ se 204 1| lo bien que le estará,~ a doña Ana a quien obligo~ la airosa 205 1| seguís vuestro natural.~ A doña Ana, sí, y no poca, ~ que 206 1| estaros a vos bien~ ni a doña Ana sino mal.~JUAN: ¿Quisiéredes 207 1| Que os sirváis~ de que doña Ana me elija ~ su madrina.~ 208 1| mi bien! Si la beldad~ de doña Ana me compite, ~ ¿qué he 209 2| ciprés.~ ¿Amáis a Elisa o a doña Ana?~CONDE: Antes que noticia 210 2| tras él. ~ Vióle en casa de doña Ana.~ Que la amaba sospeché.~ 211 2| saliendo después~ de con doña Ana, turbado,~ en la calle 212 2| don Álvaro y don Miguel,~ doña Ana y otros amigos, ~ entre 213 2| Salen don ALONSO, don PEDRO, doña ANA, ELISA y otros~ ~ ~ALONSO: 214 2| cura y testigo. ~ ~Aparte doña ELISA y LEONOR~ ~ ~ELISA: ¡ 215 2| el conde don Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ Ve conmigo, que 216 2| LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~LEONOR: ¡Que lo 217 2| LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~ Señora, sólo por 218 2| que seguí~ los consejos de doña Ana~ sin poderme persuadir~ 219 2| lo viene a perder.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ELISA: En tu silencio, 220 2| de los celos.~ Causómelos doña Ana.~ Vivir yo sin don Juan 221 2| culpada e inocente?~ ~Vase doña ELISA. Salen LEONOR y doña 222 2| doña ELISA. Salen LEONOR y doña ANA~ ~ ~LEONOR: Esto es 223 2| Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~ de tu 224 2| pues, dueño cautivo.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: Deleita el 225 2| que, a pura persuasión~ de doña Ana que la dijo~ ser tu 226 2| que estabas en esta casa.~ Doña Ana abrirme mandó.~ Y la 227 2| novedades~ extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Entra, Leonor,~ 228 2| va de carcelaje?~JUAN: Doña Ana, ¿cómo con vos?~ANA: 229 3| manos, cerrada la puerta, a doña ELISA.~Salen don ALONSO, 230 3| don ÁLVARO, y en saliendo doña ELISA~en cuerpo, meten los 231 3| indignan con los agrados.~ Doña Ana con las malicias ~ de 232 3| que su vida es adorarte. ~ Doña Ana, para que hiciese~ que 233 3| su padre. Fuera duerme~ doña Ana, que la avestruz~ de 234 3| del favor se valiese~ que doña Ana me ofreció.~ Huésped 235 3| siguen los pasos del oro.~ Doña Ana lo solicita,~ tus deudos 236 3| decir! Fuera duerme~ la tal doña Ana; una tía ~ se le muere. ¡ 237 3| sospechándole muerto,~ se valió de doña Clara~ en cuya casa secreto, ~ 238 3| casa secreto, ~ por ser de doña Ana tía,~ y heredarla en 239 3| extremos~ que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos tratos 240 3| y cuerdo ~ que casándose doña Ana~ con don Juan, hallaba 241 3| instancia suya se dieron~ doña Ana y don Juan las manos,~ 242 3| sido y tercero~ en casa de doña Clara~ de finezas y de afectos.~ 243 3| tiemblo!~ Don Juan adoró a doña Ana.~ Apariencias le ofendieron~ 244 3| que estaba ausente doña Ana?~ ¿La enfermedad no 245 3| enfermedad no fingieron ~ de doña Clara su tía?~ ¿No dijo 246 3| eso?~ELISA: Que en casa de doña Clara~ están todos, esto 247 3| preso.~ Fingiré que soy doña Ana,~ abriráme y trazaremos,~ 248 3| discreta~ ser dueño mío si doña Ana aceta ~ a don Pedro, 249 3| un sueño.~ ~Vanse y salen doña ELISA con manto, don JUAN 250 3| ufana.~ Mi padre, el Conde, doña Ana,~ don Pedro, todo el 251 3| prolija.~ALONSO: ¿Qué es de doña Ana?~JUAN: Llevóla~ la enfermedad 252 3| me libra.~ Visitó agora a doña Ana. ~ Refirióla cuán precisas~ 253 3| de servirla. ~ Fue a ver doña Ana a su enferma~ y, mi 254 3| cuantas damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere a don Pedro,~ 255 3| de don Pedro, su amante ~ doña Ana, huéspeda vuestra.~JUAN: 256 3| CORAL: Buen viaje.~ ~Vanse doña ELISA y CORAL~ ~ ~JUAN: 257 3| parte salen del otro~balcón doña ELISA, en cuerpo, y CORAL 258 3| sale don JUAN y se llega a doña~ELISA~ ~ ~JUAN: Prenda mía, 259 3| Quieren volverse y detiénelos doña ANA y don PEDRO que ~salen 260 3| eternizaremos paces~ si doña Ana da a don Pedro~ la mano.~ Los balcones de Madrid Jornada
261 Per| Don JUAN, caballero ~- Doña ANA, dama ~- Don CARLOS, 262 1| inobediencias rebeldes.~ ~Sale doña ANA al otro balcón~ ~ ~ANA: (¡ 263 1| la conseja está el lobo.~ Doña Ana ha salido. Vete.~ No 264 1| Amor por doble espía ~ y doña Ana por su agente,~ ¿quién 265 1| clamoreado por ti.~ Mas doña Ana vive aquí.~ Vuelve a 266 1| ELISA: ¿Ay, Leonor!~ Por doña Ana no me atrevo. ~ANA: ( 267 1| todos los días.)~ELISA: Doña Ana, ~ hasta aquí celosa 268 1| convalecientes.~ Finge que a doña Ana adoras ~ que industrias 269 1| de Dios! Que te escucha~ doña Belerma y la has dado~ cuerda 270 1| tu sentimiento.~ Pide a doña Ana perdón;~ más cebolla 271 1| Dadas a perros.~JUAN: Adiós, doña Ana.~ANA: Esperad. ~JUAN: 272 1| quiero, yo no os amo.~ Yo, doña Ana, adoro a Elisa.~ ~Vase~ ~ ~ 273 1| ofrece esta ventura; ~ que doña Ana tiene acción~ a su antigua 274 1| delante de él ofreció~ a doña Ana; que obedezcas~ a tu 275 1| este título extrañáis,~ por doña Ana vendré a serlo~ en grado 276 1| seguís vuestro natural. ~ A doña Ana, sí, y no poca, ~ que 277 1| de que yo madrina sea~ de doña Ana. ~JUAN: Será igual, ~ 278 1| señores!~ELISA: Don Juan,~ si doña Ana te me usurpa, ~ ¿qué 279 2| ciprés. ~ ¿Amáis a Elisa o a doña Ana? ~CARLOS: Antes que 280 2| tras él. ~ Vióle en casa de doña Ana.~ Que la amaba sospeché.~ 281 2| saliendo después~ de con doña Ana, turbado,~ en la calle 282 2| don Álvaro y don Miguel, ~ doña Ana y otros amigos, ~ entre 283 2| Salen don ALONSO, don PEDRO, doña ANA, ELISA~y otros~ ~ ~ALONSO: 284 2| cura y testigo. ~ ~Aparte doña ELISA y LEONOR~ ~ ~ELISA: ¡ 285 2| el conde don Carlos.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ Ve conmigo, que 286 2| LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~LEONOR: ¡Que lo 287 2| LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~ Si esta vez sabes 288 2| LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~ Que es tu esposo 289 2| quimera más sutil? Aparte~ ~A doña ANA~ ~ ~ Doña Ana, ayúdame 290 2| Aparte~ ~A doña ANA~ ~ ~ Doña Ana, ayúdame ahora;~ que 291 2| se case con el conde.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ANA: Amiga, vuelve 292 2| que seguí~ los consejos de doña Ana ~ sin poderme reducir~ 293 2| viene a perder. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ELISA: ¿Qué intentará 294 2| a pique. ~ ~Vanse. Salen doña ANA y LEONOR~ ~ ~LEONOR: 295 2| Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~ de tu 296 2| que, a pura persuasión~ de doña Ana que la dijo ~ ser tu 297 2| que estabas en esta casa.~ Doña Ana abrirme mandó. ~ Y 298 2| novedades~ extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Vendrá Leonor,~ 299 2| va de carcelaje? ~JUAN: Doña Ana, ¿cómo con vos?~ Tarde 300 3| indignen con los agrados.~ Doña Ana con las malicias ~ de 301 3| tras ti tu piedra imán. ~ Doña Ana tiene a don Juan~ en 302 3| que su vida es adorarte. ~ Doña Ana, para que hiciese~ 303 3| su padre. Fuera duerme ~ doña Ana, que la avestruz~ de 304 3| recelándole muerto,~ se valió de doña Clara ~ en cuya casa y secreto, ~ 305 3| y secreto, ~ por ser de doña Ana tía,~ y heredera convinieron~ 306 3| extremos~ que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos tratos 307 3| y cuerdo ~ que casándose doña Ana~ con don Juan, hallaba 308 3| instancia suya se dieron~ doña Ana y don Juan las manos,~ 309 3| sido y tercero~ en casa de doña Clara~ de finezas y de afectos.~ 310 3| tiemblo!~ Don Juan adoró a doña Ana.~ Apariencias le ofendieron~ 311 3| preso.~ Fingiré que soy doña Ana, ~ abriráme y trazaremos,~ 312 3| discreta~ ser dueño mío si doña Ana aceta ~ a don Pedro 313 3| despertarla.~ ~Vanse y salen doña ELISA con manto, don JUAN~ 314 3| y se levanta don~JUAN. Doña ELISA se queda sentada y 315 3| Madrugado ha mi sobrina.~ ~Doña ELISA habla aparte con don 316 3| prolija.~ALONSO: ¿Qué es de doña Ana? ~JUAN: Llevóla ~ la 317 3| a preso me visita.~ Fue doña Ana a ver su enferma~ y, 318 3| cuantas damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere a don Pedro,~ 319 3| de don Pedro, su amante ~ doña Ana, hospedera vuestra.~ 320 3| la calle.~ Vengo de ver a doña Ana ~ que hoy con don Pedro 321 3| amor de Elisa. ~ ~Salen doña ELISA y LEONOR, al paño,~ 322 3| vuestra sangre.~ALONSO: Será doña Ana.~JUAN: Ella u otra.~ 323 3| CORRAL y los~demás, sale doña ANA por la misma puerta~ 324 3| eternicemos paces,~ dando doña Ana a don Pedro~ la mano.~ Bellaco sois, Gómez Acto
325 Per| Personas que hablan en ella: ~- Doña ANA ~- BOGEGUILLAS ~- Don 326 Per| COCHEROS ~- Tres ESTUDIANTES ~- Doña PETRONILA ~- Don FRANCISCO ~- 327 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña ANA, de hombre, como de 328 1| prodigio de aquel reino.~ Doña Ana Dávalos tuvo~ por nombre, 329 1| Sentiríalo en extremo,~ que es doña Ana el sol de Italia;~ pero 330 1| respeto?~ Pues si os admitió doña Ana,~ no por amor, que, 331 1| fundamento,~ en desdoro de doña Ana,~ osa eclipsar el espejo~ 332 1| Pompeyo favorecido~ jamás de doña Ana?~GREGORIO: Aquesto~ 333 1| pedir al cielo, ~ porque doña Petronila ~ Leiva y Osorio, 334 1| del hábito que profeso. ~ Doña Ana fue hermana mía.~GREGORIO: ¡ 335 1| hermana mía.~GREGORIO: ¡Doña Ana! Eso no, que tengo~ 336 1| justicia que alego,~ ~Sácala doña ANA~ ~ ~ fío que iréis a 337 1| acuchillando y luego sale doña ANA~envainando~ ~ ~BOCEGUILLAS: ¡ 338 1| puente te espero. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~BOCEGUILLAS: Desmentiremos 339 1| Paracuellos. ~ ~Vase. Salen doña PETRONILA y don~FRANCISCO~ ~ ~ 340 1| de hallar después.~ ~Sale doña ANA, de hombre,~alborotada~ ~ ~ 341 1| vos?~ ¡Tenéos!~FRANCISCO: Doña Petronila,~ o he de morir 342 1| librarle.~ ~Salen MBLCHORA y doña ANA de mujer con un~serenero 343 1| asustéis, que no es nada.~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ Suplícote 344 1| tocarme, Melchora. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~MELCHORA: (Sazonado 345 1| Llamémosle; mas él sale.~ ~Sale doña ANA, de mujer, y~MELCHORA~ ~ ~ 346 1| lo que pidió, y póneselo~doña ANA~ ~ ~ANA: Venga. Favorable 347 1| los dos empeñada. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Y 348 2| ACTO SEGUNDO~ ~Sale doña ANA, de estudiante bizarro, 349 2| de estudiante bizarro, y~doña PETRONILA~ ~ ~ANA: Todo 350 2| Gómez, la ocuparé. ~ ~Vanse doña PETRONILA y MELCHORA~ ~ ~ 351 2| Vanse don FRANCISCO y doña ANA~ ~ ~MONTILLA: ¡Ah, caballero!~ 352 2| Tampoco. ~ ~ ~Vase. Salen doña PETRONILA y don GREGORIO,~ 353 2| acertar. ~ ~Vanse. Sale doña ANA de mujer, con manto, 354 2| Anfriso. ~ ~Apártase. Habla doña ANA a~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: 355 2| tiro.~ ~Apártase éste, y doña ANA echa~a la cara el manto~ ~ ~ 356 2| cielo, que el patrocinio~ de doña Ana tiene a cargo~ y es 357 2| infernales vaticinios?~ ¿Murió doña Ana? Si es muerta,~ y yo 358 2| desquito.~ El alma soy de doña Ana.~GREGORIO: ¿De doña 359 2| doña Ana.~GREGORIO: ¿De doña Ana?~MONTILLA: (¡Jesucristo! 360 2| MONTILLA y don GREGORIO. Sale doña ANA,~de mujer, mas no cubierta~ ~ ~ ~ 361 2| Roma.~ ~Sale don FRANCISCO. Doña ANA se~cubre~ ~ ~ANA: Llámale 362 2| se la envidiase.~ ~Salen doña PETRONILA y MELCHORA, con~ 363 2| estas matas.~ ~Acechándolos. Doña Ana, don FRANCISCO,~y BOCEGUILLAS 364 2| BOCEGUILLAS a un lado y doña PETRONILA y MELCHORA a la~ 365 2| llamáisos vos, señora?~ANA: Doña Greida.~BOCEGUILLAS: (Ya 366 2| aplausos y regocijos.~ ~Doña ANA se aparte de él y dice 367 2| estáis en vos?~ ~Sale doña ANA, de caballero, con la 368 2| parabienes.~ ~Estos don [doña ANA y don FRANCISCO] a un~ 369 2| Estos tres [don GREGORIO, doña PETRONILA, y~MELCHORA] aparte~ ~ ~ 370 2| ANA: ¿Qué es esto?~ ~A doña ANA~ ~ ~GREGORIO: Ya yo 371 2| Desnuda la suya~ ~ ~FRANCISCO: Doña Petronila, ¿vos aquí?~ ~ 372 2| lo que persigo.~ ~Vanse doña ANA, doña PETRONILA, don~ 373 2| persigo.~ ~Vanse doña ANA, doña PETRONILA, don~GREGORIO, 374 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña ANA de galán, con la cruz,~ 375 3| informado que estoy~ con doña Greida casado.~BOCEGUILLAS: ¡ 376 3| admite comparación.~ ¡Oh, si doña Ana viviera~ y esposa suya 377 3| que soy~ más que don Gómez doña Ana;~ pues si amor nos encadena,~ ¿ 378 3| os juzgué~ espíritu de doña Ana.~ANA: ¿Cómo es eso?~ 379 3| Gregorio~ que pena por él doña Ana,~ porque si luego le 380 3| sea vuestra esposa o no~ doña Petronila?~BOCEGUILLAS: 381 3| que le desmanchen.~ Mi doña Petronila~ acaba ahora de 382 3| orates! ~ ~Vanse. Salen doña PETRONILA, don FRANCISCO 383 3| estimada,~ me fío.~ ~Sale doña ANA de cuajadera; toca de 384 3| guarnece de carmesi.~ ~A doña PETRONILA aparte~ ~ ~ Écheme 385 3| PETRONILA: ¿No es nada, la doña Greida ~ para esposa apalabrada ~ 386 3| dama, ya cuajadera,~ ya doña Ana, ya don Gómez,~ ya estudiante, 387 3| dale esa mano.~ ~Finge doña ANA que llora~ ~ ~PETRONILA: ¿ 388 3| a Milán. ~ ~Vanse. Sale doña ANA, de hombre, y~BOGEGUILLAS~ ~ ~ 389 3| mucho ruido. Arriba los dos, doña ANA~y BOCEGUILLAS, que se 390 3| la danza.) Aparte~ ~Sale doña ANA, de hombre, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ 391 3| don Gregorio vienen.)~ ~A doña ANA~ ~ ~GREGORIO: A vuestro 392 3| saca esas luces.~ ~Salen doña PETRONILA y MELCHORA, con~ 393 3| pena~ soy de la ausente doña Ana.~GREGORIO: ¿Alma vos? ¡ 394 3| vos, señora, me holgara.~ Doña Ana de Ávalos soy.~PETRONILA: ¿ 395 3| Portocarrero, ~ en don Gómez y en doña Ana.~GREGORIO: Cuando no 396 3| mís fantasmas.~ANA: Bella doña Petronila, ~ enriqueced 397 3| que mandáis obedezco.~ ~A doña ANA~ ~ ~FRANCISCO: Mi silencio 398 3| silencio os las gracias.~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ Y a vos, El burlador de Sevilla Acto
399 Per| labrador ~- RIPIO, cirado ~- Doña ANA de Ulloa ~- AMINTA, 400 1| Las nuevas~ voy a llevar a doña Ana.~ [Dadme, gran señor, 401 2| JUAN: ¿Quién es?~MOTA: Doña Ana, mi prima, ~ que es 402 2| Es extremada,~ porque en doña Ana de Ulloa ~ se extremó 403 2| llana,~ porque aquí firma doña Ana. ~ Dice así: "Mi padre 404 2| desespera".~ ~Vanse, y dice doña ANA~dentro~ANA: ¡Falso, 405 2| GONZALO: La voz es~ de doña Ana la que siento.~ANA: ¿ 406 2| mi costa se haga.~ ¿Dónde doña Ana se fue?~DIEGO: Fuése 407 2| DIEGO: Fuése al sagrado doña Ana~ de mi señora la reina.~ 408 3| engañada está~ que se llama doña Aminta.~JUAN: Graciosa burla 409 3| moneda de rigor.~ Burlaste a doña Ana...~JUAN: Calla,~ que 410 3| hoy hagamos~ las bodas de doña Ana juntamente.~DIEGO: ¿ 411 3| restaurador de aqueste agravio.~ Doña Ana, con la reina, me ha 412 3| perdone al marqués, porque doña Ana,~ ya que el padre murió, 413 3| OCTAVIO: Sí, por Dios.~GASENO: Doña Aminta es muy honrada~ cuando 414 3| antes que acabase,~ que a doña Ana no debía ~ honor, que El castigo del penséque Acto
415 1| mejor, que es la d.~ Dígame, doña rolliza,~ su nombre.~LUCRECIA: La celosa de sí misma Acto
416 Per| Personas que hablan en ella: ~- Doña MAGDALENA ~- Don MELCHOR ~- 417 Per| MAGDALENA ~- Don MELCHOR ~- Doña ÁNGELA ~- Don ALONSO, viejo ~- 418 1| diamantes, en perlas~ ~Salen doña MAGDALENA y QUIÑONES,~cubiertas 419 1| Don MELCHOR se acerca a doña MAGDALENA~ ~ ~MELCHOR: Deslutadle 420 1| bofetón! ¿Afrenta fue?~ ~A doña MAGDALENA~ ~ ~MELCHOR: Hoy 421 1| cielo,~ Si no callas... ~ ~A doña MAGADLENA~ ~ ~ El recelo~ 422 1| MAGDALENA: Adiós. ~ ~Vanse doña MAGDALENA y QUIÑONES~ ~ ~ 423 1| lo son, si lo fueron. ~ Doña Magdalena hermosa ~ os espera 424 1| dineros.) ~ ~Vanse todos. Sale doña MAGDALENA,~vistiéndose otro 425 1| me entran a ver.~ ~Salen doña ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~ 426 1| hermano y yo; y así ~ a doña Ángela pedí ~ que aumentase 427 1| la mano. ~ ~Hablan aparte doña MAGDALENA con~QUIÑONES, 428 1| grados de amistad.~JERÓNIMO: Doña Ángela, mi señora, ~ y el 429 1| cierto.~ ~Hablan aparte doña MAGDALENA y~QUIÑONES~ ~ ~ 430 1| habla aparte con su hermana,~doña ÁNGELA~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Qué, 431 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen doña MAGDALENA, de luto bizarro, 432 2| tema doy, ~ que a casa de doña Juana, ~ a quien el pésame 433 2| hiciera... ¿Mas no te agrada~ doña Magdalena~MELCHOR: Es... 434 2| cebo, todos pican.~ ~Salen doña MAGDALENA y don~LUIS~ ~ ~ 435 2| Primo, adiós.~ ~Volviendo a doña MAGDALENA~ ~ ~LUIS: Ya llega 436 2| mentira?~MAGDALENA: Una doña Magdalena, ~ noble, cuerda, 437 2| aquesta villa,~ que no es doña Magdalena~ ni más bella, 438 2| conciertos se despidan ~ de esa doña Magdalena ~ que mi quietud 439 2| Sale SANTILLANA y habla a doña~MAGDALENA~ ~ ~SANTILLANA: 440 2| otros afirman, ~ más que doña Magdalena ~ Hermosa. Aplicad 441 2| mina! ~ ~Vase todos. Salen doña ÁNGELA y don~SEBASTIÁN~ ~ ~ 442 2| me dio de esposa ~ el sí doña Magdalena.~ÁNGELA: ¿Dónde 443 2| anillo lacayo.~ÁNGELA: ¿Tiene doña Magdalena ~ muy tierno a 444 2| mi hermano voy. ~ ~Vase doña ÁNGELA. Sale doña~MAGDALENA, 445 2| Vase doña ÁNGELA. Sale doña~MAGDALENA, con otro vestido, 446 2| cuchillo de los celos.~ ~Salen doña ÁNGELA, don~SEBASTIÁN, don 447 2| vamos a serviros. ~ ~Vase doña ÁNGELA~ ~ ~VENTURA: Quiñones, 448 3| condesa oji-morena;~ bella es doña Magdalena,~ y ella te merece 449 3| estoy libre, puesto ~ que doña Magdalena, engañada por 450 3| beso?~ ~Vanse todos. Salen doña ÁNGELA y~QUIÑONES, con manto~ ~ ~ 451 3| no se podrá casar~ con él doña Magdalena,~ mientras durare 452 3| trazas previene. ~ Nuestra doña Magdalena, ~ que para decir 453 3| estorbos, en la suya,~ sin que doña Magdalena~ lo sepa, esta 454 3| extraño atrevimiento. ~ ~Vase doña ÁNGELA~ ~ ~QUIÑONES: Si 455 3| ÁNGELA~ ~ ~QUIÑONES: Si doña Ángela se casa~ con don 456 3| Sebastián se case ~ con mi doña Magdalena. ~ Don Jerónimo 457 3| Don Jerónimo ha pedido ~ a doña ÁNGELA, y el viejo ~ aprobando 458 3| Sale VENTURA, y después~doña ÁNGELA, de luto como doña 459 3| doña ÁNGELA, de luto como doña Magdalena y~tapada~ ~ ~VENTURA: 460 3| escriben duplicadas.~ ~Sale doña MAGDALENA, de luto~ ~ ~MAGDALENA: 461 3| Adiós. ~ ~Quiere irse doña ÁNGELA~ ~ ~MELCHOR: Condesa, 462 3| Cuál voy!) ~ Aparte~ ~Vase doña MAGDALENA~ ~ ~ÁNGELA: (¡ 463 3| mandáis para Italia. ~ ~Vase doña ÁNGELA. Don MELCHOR y~VENTURA, 464 3| los de naturaleza~ que a doña Ángela acompañan. ~ Ya están 465 3| a la calle donde vive~ doña Magdalena, dama~ que vos 466 3| pero que no ha de saber~ doña Magdalena nada~ de lo que 467 3| averigúelo Vargas. ~ ~Vanse. Sale doña MAGDALENA, con otro vestido,~ 468 3| haber antes venido Aparte~ doña Ángela, ¡en buen cuidado ~ 469 3| pandillas encubiertas.~ ~Sale doña MAGDALENA, a una~ventana~ ~ ~ 470 3| esto no es possible,~ y de doña Magdalena,~ a quien quiero 471 3| monstruo para mí,~ como doña Magdalena.~ Si aunque a 472 3| pusiera en ella los ojos...~ ~Doña MAGDALENA habla con distinta 473 3| distinta voz,~fingiendo que es doña Magdalena que llega~ ~ ~ ¿ 474 3| va ~la Condesa y se queda doña MAGDALENA~ ~ ~ Quien habla 475 3| Engañáisos si pensáis~ ~ que por doña Magdalena ~ rondo calles 476 3| Condesa en mi casa?~ ~Sale doña ÁNGELA~ ~ ~ÁNGELA: Sí, señores, 477 3| tal consienta...~ ~Sale doña MAGDALENA, QUIÑONES, y~SANTILLANA~ ~ ~ 478 3| SANTILLANA~ ~ ~MAGDALENA: Doña Ángela os ha engañado, ~ 479 3| estos despachos. ~QUIÑONES: Doña Ángela, en vano intentas ~ El cobarde más valiente Jornada
480 1| ÁLVAR: Esto responde por mí~ doña Sol.~ABENÁMAR: ¿Perdiste 481 2| que os amaba tiernamente~ doña Sol:~MARTÍN: Amor constante~ 482 2| Amor constante~ os mostraba doña Elvira.~CID: (¡Qué tiernos El colmenero divino Acto
483 Per| ejecutoria?~ Pues sabe, doña Entonada,~ si queréis ser Cómo han de ser los amigos Jornada
484 Per| El DUQUE, viejo padre de doña Armesinda y doña Violante ~- 485 Per| padre de doña Armesinda y doña Violante ~- Don RAMÓN, el 486 Per| RENATO, caballero ~- Doña ARMESINDA ~- Doña VIOLANTE, 487 Per| caballero ~- Doña ARMESINDA ~- Doña VIOLANTE, su hermana. ~- 488 1| de repudio ~ a la reina doña Urraca, ~ por ser parientes 489 1| con aquesto respetada ~ doña Urraca, y reprimidas ~ sus 490 1| le juran,~ haciendo que a doña Urraca,~ su madre ponga 491 1| agradecer. ~ ~Vanse todos. Salen doña ARMESINDA y ROSELA~ ~ ~ARMESINDA: 492 1| sabrosos banquetes.~ ~Sale doña VIOLANTE~ ~ ~VIOLANTE: ¿ 493 1| malmaridada.~ ~Hablan aparte doña VIOLANTE y doña~ARMESINDA~ ~ ~ 494 1| Hablan aparte doña VIOLANTE y doña~ARMESINDA~ ~ ~VIOLANTE: 495 1| centellas?)~GASTÓN: ¿Será, pues, doña Violante?~MANRIQUE: (¡Ay, 496 1| RENATO y TIBALDO. Salen doña~ARMESINDA y ROSELA~ ~ ~ARMESINDA: 497 1| tal valor homicidal~ ~Sale doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: ( 498 1| desgracia crüel. ~ ~Hace doña ARMESINDA que se entristece 499 2| MANRIQUE y TAMAYO. Salen doña VIOLANTE, ~y don GASTÓN 500 2| lealtad de Francia.~ Confieso, doña Violante,~ que a poder mi


1-500 | 501-1000 | 1001-1257

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License