Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
don 3576
doñ 2
dona 4
doña 1257
doñá 1
donado 2
donaire 37
Frecuencia    [«  »]
1278 carlos
1265 mal
1264 fin
1257 doña
1222 vuestro
1220 sí
1200 mujer
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

doña

1-500 | 501-1000 | 1001-1257

                                               negrita = Texto principal
                                               gris = Texto de comentario
(...) Cómo han de ser los amigos
     Jornada
501 2| Conde, la vida.~ ~Vase doña VIOLANTE~ ~ ~GASTÓN: Mientes. 502 2| amigo? ~ ~Vanse todos. Sale doña ARMESINDA sola~ ~ ~ARMESINDA: 503 2| cofre. Salen el DUQUE y~doña VIOLANTE~ ~ ~DUQUE: Notable 504 2| he de ser esposa.)~ ~Vase doña VIOLANTE y al irse el DUQUE,~ 505 2| don GASTÓN y RENATO. Salen doña VIOLANTE~y don MANRIQUE 506 2| guerra olvida.~ Hermosa doña Violante,~ ¡que está vivo 507 3| ella para Zaragoza, ~ y con doña Violante, hermana suya, ~ 508 3| Narbona, obligado ~ darte a doña Violante, ~ a quien si de 509 3| por perjuro? Tu mujer ~ es doña Violante, y yo~ tan tuyo, 510 3| pues dices que yo di ~ a doña Violante mano ~ de esposo, 511 3| REY de Aragón, el~DUQUE, doña ARMESINDA, y doña VIOLANTE~ 512 3| DUQUE, doña ARMESINDA, y doña VIOLANTE~REY: Un buen día 513 3| otra vez quiero ~ a Fox y a doña Violante, ~ a quien, cuando 514 3| de remedio, ~ hasta que doña Violante, ~ por dar fin 515 3| victoria. ~ ~Vanse todos. Salen doña VIOLANTE y~doña ARMESINDA~ ~ ~ 516 3| todos. Salen doña VIOLANTE y~doña ARMESINDA~ ~ ~ARMESINDA: 517 3| licencia pido~ la mano a doña Violante,~ por quien estoy 518 3| ruego al duque que os ~ a doña Violante.~DUQUE: He sido~ 519 3| la mano y alma, rindo~ a doña Violante hermosa.~DUQUE: La dama del olivar Acto
520 Per| ROBERTO, bandolero ~- Doña PETRONILA ~- GALLARDO ~- 521 2| SEGUNDO~ ~ ~Salen don GASTÓN, doña PETRONILA,~LAURENCIA y LABRADORES~ ~ ~ 522 2| de amor abrasa, ~ bella doña Petronila, ~ en vuestra 523 3| LABRADORES, y~salen don GASTÓN y doña PETRONILA~ ~ ~NISO: Huyeron 524 3| amor.)~ ~Llévanle y vase doña PETRONILA~ ~ ~GASTÓN: Éste 525 3| Vase. Salen don GUILLÉN y doña PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: 526 3| vuestro amor me abrasa, ~ doña Petronila hermosa, ~ y dejando Del enemigo el primer consejo Acto
527 1| hida;go la biznaga, ~ a doña Catrina el moño, ~ al galán Desde Toledo a Madrid Acto
528 Per| ella: ~- Don BALTASAR ~- Doña MAYOR ~- Don ALONSO, viejo ~- 529 Per| ALONSO, viejo ~- Don LUIS ~- Doña ELENA ~- Don FELIPE ~- Don 530 1| puerta. Salen CASILDA y doña MAYOR~ ~ ~MAYOR: Jurara, 531 1| ignora~ quién sois...~ ~Doña MAYOR se levanta asustada,~ 532 1| trono de la bujía.~ ~Vuelve doña MAYOR con luz~ ~ ~ ¡Qué 533 1| me conozcáis.~ Yo soy de doña Ana primo.~ ~CARREÑO: ¿Primo 534 1| tres en tres;~ mi señora doña Ana es~ digna de arrastrar 535 1| es eso lo que pretendo.~ Doña Ana teme, y yo entiendo,~ 536 1| y a lo que he venido.~ Doña Ana esto me ha pedido;~ 537 1| a Dios, como de dejar~ a doña Ana, ya pudiera~ envidiarle 538 1| tirana~ de sus ojos; ya doña Ana~ se ha acabado; yo me 539 1| Notable aventura ha sido.~ Doña Mayor de Toledo~ será la 540 1| favor pequeño~ que su prima doña Elena~ me hace, y vive 541 1| hecho.~CARREÑO: (¡Pobre doña Ana! Sospecho~ que están 542 2| ruido de coche. Don ALONSO,~doña MAYOR, MEDRANO, dentro~ ~ ~ 543 2| coche.~ ~Salen don ALONSO, doña MAYOR y~MEDRANO~ ~ ~MAYOR: ¡ 544 2| marea.~ ~Salen don LUIS y doña ELENA~ ~ ~LUIS: Pues, esposa 545 2| que nos detenemos,~ señora doña Elena, merendemos;~ vaca 546 2| Qué alentado mozo!~ ~Vanse doña ELENA y CASILDA~ ~ ~MAYOR: 547 2| Es de pluma?~ ~Lleva a doña MAYOR en brazos, y vanse 548 2| pena.~FELIPE: De su prima doña Elena~ soy ya ha días pretendiente,~ 549 2| toledana,~ cuando, olvidando a doña Ana,~ a la luz se derritió~ 550 2| mismo, si os parece,~ y que doña Ana del modo~ le olvide 551 2| poco gana~ de mi señora doña Ana~ fama y opinión.~DIEGO: 552 2| don ALONSO, don LUIS y doña MAYOR,~dentro~ ~ ~BALTASAR: ¡ 553 2| Perico.~ ~Vanse. Salen doña MAYOR, en zapatillas, y~ 554 2| Era su nombre?~BALTASAR: Doña Ana.~MAYOR: ¿Su calidad?~ 555 2| LUIS sin ver a BALTASAR y doña~MAYOR~ ~ ~LUIS: (¿Hay tal 556 2| engañan mis oídos,~ o es doña Mayor la que habla.~ Pero ¿ 557 2| aleve, y yo ofendido?~ ¿Doña Mayor mujer vuestra?~ Primero...~ 558 2| Alquiladora de mulas~ doña Mayor? ¡Oh, qué lindo!~ 559 2| Dios al sillón!~ Suba.~ ~A doña MAYOR~ ~ ~LUIS: (Ya me 560 2| ya con vos no compito;~ doña Mayor me desprecia~ y os 561 2| sota-maridos.~ ~Toma en brazos a doña MAYOR y~vanse~ ~ ~FIN DEL 562 3| mejor.~ALONSO: Mientras va doña Mayor~ a ver la Virgen de 563 3| esperadlas aquí.~ ~Vase. Salen doña MAYOR, doña ELENA y don~ 564 3| Vase. Salen doña MAYOR, doña ELENA y don~LUIS~ ~ ~MAYOR: ¡ 565 3| marido de perder.~ ~Vanse doña MAYOR y don LUIS~ ~ ~FELIPE: 566 3| naufragios del mar.~ ~Vanse doña ELENA y don FELIPE. Sale~ 567 3| Baltasar se casa~ con mi doña Mayor,~ ¿quién te puede 568 3| conclüirse.~ ~Salen don ALONSO, doña MAYOR, doña ELENA, don~FELIPE, 569 3| don ALONSO, doña MAYOR, doña ELENA, don~FELIPE, CASILDA 570 3| saber, señor,~ que medra doña Mayor~ de consorte.~ALONSO: 571 3| hagamos una cosa;~ deme doña Elena hermosa~ la mano, 572 3| la mía hagáis afrenta.~ Doña Ana de Castro os quiso~ 573 3| vicio que la fama~ en vos. Doña Ana os espera;~ reparad 574 3| Cómo o con quién?~ ~Sale doña MAYOR~ ~ ~MAYOR: (Desposada 575 3| promesas~ no han sacado de doña Ana~ más que permitidas 576 3| competidor amante~ por mí a doña Mayor pierda.~ Ya veis que, 577 3| Vase. Salen don ALONSO, doña ELENA, don~LUIS, CASILDA, 578 3| y CARREÑO~ ~ ~FELIPE: Si doña Ana ha podido~ resuscitar 579 3| ella se casa~ don Baltasar, doña Mayor se abrasa~ de celos; 580 3| holgara~ que en favor de doña Ana sentenciara~ la voluntad 581 3| podido?~CARREÑO: En casa de doña Ana.~FELIPE: En ella me 582 3| CARREÑO. Salen don~ALONSO, doña MAYOR, don LUIS, doña ELENA, 583 3| ALONSO, doña MAYOR, don LUIS, doña ELENA, y~CASILDA~ ~ ~MAYOR: 584 3| acierten~ en casa de una doña Ana~ de Castro, infaliblemente.~ 585 3| todos estos sobresaltos,~ y doña Mayor alegre~ con su mano Don Gil de la calzas verdes Jornada
586 Per| Personas que hablan en ella:~- Doña JUANA ~- Don DIEGO ~- Don 587 Per| MARTÍN ~- Don ANTONIO ~- Doña INÉS ~- CELIO ~- Don PEDRO, 588 Per| PEDRO, viejo ~- FABIO ~- Doña CLARA ~- DECIO ~- Don JUAN ~- 589 1| ACTO PRIMERO~Sale Doña JUANA de hombre con calzas 590 1| Puente Segoviana ~ olvidamos, doña Juana,~ huertas de Valladolid, ~ 591 1| Ofrecióse un casamiento~ de una doña Inés, que aquí~ con setenta 592 1| por estar desposado ~ con doña Juana Solís, ~ si bien noble, 593 1| ojeaba dos autores, ~ cuando doña Estefanía ~ gritaba: "Hola, 594 1| moscatel, marido ~ de cierta doña Mayor, ~ a quien le daba 595 1| prenda como mi señora doña Inés.~ Pero ya que mi suerte 596 1| talle muestra.~ Dichosa doña Inés hubiera sido~ si para 597 1| pobre~ como el que más, a doña Inés os diera~ si don Andrés 598 1| la boda antes que venga~ doña Juana a estorbarlo.~MARTÍN: 599 1| de repente,~ don Gil, a doña Inés, sin que prevenga ~ 600 1| Ay de mí! ~ ~Vanse. Sale doña JUANA de hombre~ ~ ~JUANA: 601 1| Pedro ~ trae a su hija, doña Inés, y en ella ~ mi don 602 1| MÚSICOS cantando, Don JUAN,~Doña INÉS, y Doña CLARA como 603 1| Don JUAN,~Doña INÉS, y Doña CLARA como de campo~ ~ ~ 604 1| mío.~INÉS: Siéntate aquí, doña Clara ~ y en esta fuente 605 1| Bien puedes.~ ~Se acerca [doña JUANA]~ ~ ~JUANA: Besando 606 1| de mí! Aparte~ ¿Mírale doña Inés? Sí.~ ¡Qué presto empiezo 607 1| hado lo que quisiere, ~ que doña Inés será mía, ~ y si compite 608 1| airoso y gentil.) ~ Con doña Inés danzar quiero.~INÉS: ( 609 1| No habrá falta. ~ ~Vanse doña JUANA y CARAMANCHEL~ ~ ~ 610 1| toda Valladolid ~ no hay, doña Inés de mi alma, ~ otro 611 1| juicio.~ ¿Qué será esto, doña Clara?~CLARA: Que a don 612 2| SEGUNDO~ ~Salen QUINTANA y doña JUANA, de~mujer~ ~ ~QUINTANA: 613 2| lo que me ha sucedido. ~ Doña Inés pierde el sentido ~ 614 2| paciencia ~ porque la tal doña Inés ~ ni sus ruegos obedece ~ 615 2| me libraré de todo. ~ Una doña Clara que es ~ prima de 616 2| Clara que es ~ prima de mi doña Inés ~ también me quiere 617 2| calle, después~ de saber de doña Inés~ si me esconde alguna 618 2| Pared enmedio de aquí ~ vive doña Inés, la dama ~ de don Martín, 619 2| Y si se acaban?~JUANA: Doña Inés contribuirá, ~ que 620 2| QUINTANA: ¿Visita?~JUANA: De doña Inés. ~ ~Vanse. Doña INÉS 621 2| De doña Inés. ~ ~Vanse. Doña INÉS con manto, y don~JUAN~ ~ ~ 622 2| quién es? ~ ¡Por un niño, doña Inés!~INÉS: Excusa palabras 623 2| a su avaricia maldita.~ ~Doña JUANA, de mujer, sin manto, 624 2| viejo~ ~ ~JUANA: ¡Oh, señora doña Inés! ~ ¿En mi casa? El 625 2| quien quite el manto ~ a doña Inés?~ ~A ella, al oído~ ~ ~ 626 2| Quítale y vase~ ~ ~INÉS: Doña Elvira,~ tu cara y talle 627 2| a los ojos ~ me sacaste, doña Inés. ~ Mudemos conversación, ~ 628 2| achaques, ~ y ya sabes, doña Inés, ~ que el amor que 629 2| esposo ~ de una hermosa doña Inés ~ que, si mal no conjeturo ~ 630 2| dado don Martín ~ a una doña Juana fe ~ y palabra de 631 2| mujer, ~ ya don Gil, ya doña Elvira; ~ mas si amo, ¿qué 632 2| QUINTANA: Yo mismo, a tu doña Juana ~ en San Quirce, dando 633 2| padre soy; ~ basta, que está doña Juana ~ preñada. Afición 634 2| su pretensión.~MARTÍN: ¿Doña Inés dice que quiere ~ a 635 2| Permitid vos~ que logre de doña Inés~ la belleza, y de 636 2| mala mi flema.~ Si está doña Inés resuelta, ~ y a ser 637 2| esposa se allana, ~ perdonará doña Juana, ~ y mi amor dará 638 2| el interés ~ y beldad de doña Inés ~ excusa[n] la culpa 639 2| mayordomo de dicho don ~ Gil. Doña Juana de Solís falta de 640 2| OSORIO: ¿No escuchas que doña Juana ~ falta de su casa?~ 641 2| y después ~ que posea a doña Inés, ~ puesto que mi ausencia 642 2| MARTÍN: (Estoy loco.~ ¡Ay, mi doña Inés hermosa!) ~ ~Vanse. 643 2| hermosa!) ~ ~Vanse. Salen doña JUANA, de hombre, y~CARAMANCHEL~ ~ ~ 644 2| para comella?~ ¿O es acaso doña Inés, ~ la damaza de la 645 2| Éste es~ el padre de doña Inés. ~CARAMANCHEL: Algún 646 2| don Gil. ~ ~Vanse. Salen Doña INÉS y Don PEDRO, su~padre~ ~ ~ 647 2| es su nombre, ~ con una doña Elvira desposado; ~ su patria 648 2| más te asombre, ~ la misma doña Elvira me ha contado ~ todo 649 2| que estaba desposado~ con doña Elvira, un tiempo tan querida, ~ 650 2| hasta que a verme vino doña Elvira. ~ Ésta me dijo el 651 2| esperanza en mármol seco. ~ Doña Elvira, señor, me satisfizo. ~ 652 2| calzas, Inés, verdes? ~INÉS: Doña Elvira me dijo le enviaría ~ 653 2| la esperanza mía. ~ ~Sale Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: 654 2| A fe?~ ¿Y no en la de doña Elvira?) ~PEDRO: Aquí otra 655 2| Abrázale~ ~ ~ y en ellos a doña Inés.~JUANA: Mi dicha al 656 2| extremos!~ Cumplid la fe a doña Elvira,~ o a la justicia 657 3| Quintana, ~ que murió mi doña Juana. ~ Muy justa venganza 658 3| convento; ~ salió a una red doña Juana; ~ díjela que en breves 659 3| el espíritu inocente ~ de doña Juana el que siente ~ que 660 3| siente ~ que yo quiera a doña Inés~ y que en castigo y 661 3| QUINTANA: (¡Esto es bueno ! Doña Juana Aparte~ cree que es 662 3| codiciando la riqueza~ de una doña Inés, que a darme ~ el justo 663 3| dudes de que es~ el alma de doña Juana~ la que por Valladolid~ 664 3| Pero, ¿piénsaste casar~ con doña Inés?~MARTÍN: Si murió~ 665 3| Inés?~MARTÍN: Si murió~ doña Juana, y me mandó ~ mi avaro 666 3| alma del purgatorio ~ a doña Inés solicita ~ y la esperanza 667 3| a la gloria.) ~ ~Vanse. Doña INÉS y CARAMANCHEL~ ~ ~INÉS: ¿ 668 3| Gil?~CARAMANCHEL: A una doña Elvira, ~ desde que le sirvo, 669 3| parte: "tarde... ~ amor... a doña.. a ver voy..." ~ y a aquel 670 3| aunque esta tarde ~ a ver a doña Inés voy, ~ no os celos. 671 3| sobras de don Miguel. ~ ¿Doña Inés le da disgusto?~ ¡ 672 3| CRIADO~ ~ ~CRIADO: Mi señora doña Clara ~ viene a verte. ~ ~ 673 3| pimienta ~ que lleva la doña Inés! ~ No le comerá un 674 3| secreto. ~ ~Vase. QUINTANA y doña JUANA, de hombre~ ~ ~QUINTANA: 675 3| no deja la demanda ~ de doña Inés.~JUANA: ¡Ay de mí! ~ 676 3| loco de enamorado ~ por doña Inés, su afición ~ a matarme 677 3| Vase QUINTANA. Sale doña CLARA~ ~ ~CLARA: Señor don 678 3| También tengo casa yo ~ como doña Inés; también ~ hacienda 679 3| ventura, ~ creed, bella doña Clara, ~ que por lograrla 680 3| tan para estimar.~ ~Sale doña INÉS [y queda apartada]~ ~ ~ 681 3| huerta ~ os vi, hermosa doña Clara, ~ para mi ventura 682 3| muestra la frecuencia ~ de doña Inés que os recrea, ~ y 683 3| vuestro interés.~JUANA: ¿Yo a doña Inés, mi bien?~CLARA: Ea.~ 684 3| JUANA: Vive Dios, que es doña Inés ~ a mis ojos fría y 685 3| Aparte~JUANA: (¡Mas si doña Inés me oyera!) Aparte~INÉS: (¡ 686 3| Aparte~INÉS: (¡Y le creerá doña Clara!) Aparte ~CLARA: 687 3| preguntar~ por mi casa a doña Inés? ~ ~JUANA: Fuera darla 688 3| bien de todo espero. ~ A doña Inés voy a hablar.~ ~Sale 689 3| al mar, ~ ¿no basta que a doña Elvira ~ engañes, que no 690 3| mira, ~ sino que a mí y doña Clara~ embeleque tu mentira? ~ ¿ 691 3| Conténtate, ingrato infiel,~ con doña Elvira, relieves~ y sobras 692 3| mi bien?~INÉS: ¿Tu bien?~ Doña Elvira, cuyos brazos~ sueño 693 3| deshecha! ~ Dígale eso a doña Clara, ~ pues la tiene satisfecha ~ 694 3| crea: ~ "Vive Dios, que es doña Inés ~ a mis ojos fría y 695 3| que lo dijera~ si burlar a doña Clara~ de ese modo no quisiera?~ 696 3| yo con él,~ castigaré a doña Elvira. ~ Don Miguel es 697 3| Miguel! ~INÉS: ¿Quién?~JUANA: Doña Elvira ¿En la voz ~ y cara 698 3| enredo más atroz? ~ ¿Tú doña Elvira? ¿Otro engaño?~ Don 699 3| vecina. ~ Ya se habrá ido doña Clara.~JUANA: ¡Buena irá!~ 700 3| zapatos; ~ sabed cómo durmió doña Grimalda;~ id al Marqués, 701 3| CARAMANCHEL: Y mucho. ~JUAN: ¿De doña Inés, la dama que aquí vive?~ 702 3| condiciones, ~ que jamás doña Elvira o doña Urraca ~ para 703 3| que jamás doña Elvira o doña Urraca ~ para en casa, ni 704 3| tenga.~JUAN: ¿Y que ama doña Inés a don Gil?~CARAMANCHEL: 705 3| lo que por él decía a doña Elvira ~ hizo extremos de 706 3| Giles. ~ ~Vase. De mujer doña JUANA y doña~INÉS~ ~ ~INÉS: 707 3| Vase. De mujer doña JUANA y doña~INÉS~ ~ ~INÉS: Ya experimento 708 3| semejanza~ en mi vida, doña Elvira:~ en ti su retrato 709 3| que te adora.~INÉS: ¡Ay, doña Elvira ya es hora!~CARAMANCHEL: 710 3| ya es hora!~CARAMANCHEL: Doña Elvira, nombrar. ~ Aquélla 711 3| Aquélla sin duda es ~ que con doña Inés está. ~ El diablo la 712 3| trajo acá, ~ que estando con doña Inés ~ mal podré darla 713 3| CARAMANCHEL: ¿Sois vos doña Elvira?~JUANA: Sí. ~CARAMANCHEL: ¡ 714 3| linaje?~INÉS: Esta dama ~ es doña Elvira.~CARAMANCHEL: Amo, 715 3| esperanza. ~ Díselo tú, doña Inés.~INÉS: Causa suelen 716 3| Dásele~ ~ ~ mas rehusé por doña Inés ~ [la] embajada.~JUANA: 717 3| de creer.~ ~A la ventana, doña INÉS y doña~JUANA, de mujer~ ~ ~ 718 3| la ventana, doña INÉS y doña~JUANA, de mujer~ ~ ~INÉS: ¡ 719 3| MARTÍN: Osorio, ya doña Juana ~ muerta, como dicen, 720 3| Quintana, ~ que no goce a doña Inés; ~ ya otro amante disfrazado~ 721 3| envidia pierdo.~ ¿Puede doña Inés amalle~ por de mejor 722 3| contradice mi amor. ~ ¿Si es doña Juana? El temor ~ de que 723 3| éste, el aborrecido ~ de doña Inés. Conocido ~ le he en 724 3| duda vana: ~ el alma es de doña Juana.)~JUAN: Dad de vuestro 725 3| en carrera de salvaros,~ doña Juana, ¿qué buscáis?~ Si 726 3| JUAN: ¿Qué es esto? ¿Yo doña Juana? ~ ¿Yo difunto? ¿ 727 3| Elena!~INÉS: ¿Qué será esto, doña Elvira? ~JUANA: Algún loco; 728 3| verás cierta,~ o mi esposa a doña Inés. ~ ~Vase~ ~ ~JUAN: ¡ 729 3| un manto.~JUANA: No, doña Inés, ~ que en cuerpo y 730 3| que gente siento.~ ~Sale doña CLARA, de hombre~ ~ ~CLARA: 731 3| ver si mi amante ronda~ a doña Inés y me engaña,~ hice 732 3| Apártase don JUAN y llega doña CLARA a~la ventana~ ~ ~CLARA: 733 3| hacia allá, ~ por si acaso doña Inés ~ a don Gil está esperando; ~ 734 3| atrevido.)~ ~Llégase don JUAN a doña CLARA~ ~ ~JUAN: Huélgome 735 3| don Miguel mi apellido.~ A doña Inés sirvo y amo.~CLARA: ( 736 3| Aparte~ Aquí os matan, doña Clara.)~ ~Doña JUANA, de 737 3| os matan, doña Clara.)~ ~Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: 738 3| tanto embeleco, y si está~ doña Inés a la ventana~ todavía, 739 3| QUINTANA [y habla a un lado con doña~JUANA]~ ~ ~QUINTANA: Ahora 740 3| Don Gil sois?~JUAN: Y doña Inés~ mi dama.~CLARA: ¡Buena 741 3| miedo en celos. Aparte~ A doña Inés ronda. ¡Cielos!~ Sin 742 3| QUINTANA habla] aparte a doña JUANA~ ~ ~OUINTANA: (El 743 3| después ~ di que te hirió a doña Inés ~ don Gil de las calzas 744 3| que la cumpla.) ~ ~Vase doña CLARA~ ~ ~INÉS: Bien vengada ~ 745 3| hasta mi misma sombra? ~ A doña Inés adoro. ¿Esto merece ~ 746 3| Gil que me persiga?~ Si a doña Inés pretendo, un don Gil 747 3| don Gil luego ~ pretende a doña Inés, y me la quita. ~ 748 3| y el que ha muerto a doña Juana, ~ mi señora.~DIEGO: ¡ 749 3| MARTÍN. La letra es de doña Juana.~ ~Léela para sí~ ~ ~ 750 3| que le distes ~ a mi prima doña Clara, ~ señor don Gil, 751 3| desdichas no acaban.~ANTONIO: Doña Clara os quiere vivo ~ y 752 3| esposo os ama.~MARTIN: ¿Qué doña Clara, señores? ~ Que no 753 3| señores, que el alma ~ de doña Juana difunta, ~ que dicen 754 3| dar luz a estas marañas.~ ~Doña JUANA de hombre, don PEDRO, 755 3| JUANA de hombre, don PEDRO, doña~INÉS, doña CLARA de mujer 756 3| hombre, don PEDRO, doña~INÉS, doña CLARA de mujer y don JUAN 757 3| Cómo? ¿Quién sois?~JUANA: Doña Juana,~ hija tuya. ~DIEGO: ¿ 758 3| ser esposo intentaba~ de doña Inés, a quien di~ cuenta 759 3| Antes, por ver~ que ya doña Inés me paga~ finezas, tengo 760 3| ha de ser ~ de la hermosa doña Clara.~CLARA: Engañóme como Doña Beatriz de Silva Jornada
761 | Doña Beatriz de Silva~ 762 Per| ENRIQUE ~- GIRÓN ~- PEREIRA ~- Doña BEATRIZ de Silva ~- Doña 763 Per| Doña BEATRIZ de Silva ~- Doña ISABEL ~- Doña LEONOR ~- 764 Per| Silva ~- Doña ISABEL ~- Doña LEONOR ~- Don Diego de Silva, 765 Per| Don Álvaro de ESTÚÑIGA ~- Doña INÉS ~- Don LUIS de Velasco ~- 766 1| SILVEIRA: La hermosa doña Isabel, ~ infanta de Portugal, ~ 767 1| OLIVENZA: La infanta doña Leonor~ que gloria a estos 768 1| dejándonosle en agraz,~ y doña Leonor, su hermana,~ que, 769 1| vida, ya se va~ la infanta doña Leonor~ a Alemania, a coronar~ 770 1| don PEDRO Girón y~en medio doña BEATRIZ de Silva, de camino, 771 1| pensamiento?~JUAN: Borde, doña Beatriz, cándida espuma ~ 772 1| reina son aquéstas.~ ~Salen Doña LEONOR y Doña ISABEL muy~ 773 1| aquéstas.~ ~Salen Doña LEONOR y Doña ISABEL muy~bizarras, de 774 1| nuestra Lisboa viejo.~ ~A doña LEONOR~ ~ ~OLIVENZA: Hora 775 1| tranquilidad y llaneza.~ ~A doña ISABEL~ ~ ~SILVEIRA: Ya 776 1| esquilmos y Arabia.~ ~A doña LEONOR~ ~ ~PEREIRA: Gran 777 1| pidáis alegría.~LEONOR: Doña Beatriz, vuestra hermana,~ 778 1| La reina, nuestra señora~ doña Isabel, cuya hechura~ soy, 779 1| discreción, el placer,~ con doña Beatriz de Silva~ si su 780 1| solemnice.~REY: La infanta doña Isabel~ es, pues en eso 781 1| es hermoso traslado~ de doña Beatriz, le di.~ ¿Qué haré?) 782 1| desengañar~ de que es de doña Beatriz,~ que amor tierno 783 1| Salen por una parte la reina doña ISABEL y~doña BEATRIZ y 784 1| parte la reina doña ISABEL y~doña BEATRIZ y acompañamiento, 785 1| los suyos. El REY habla a doña BEATRIZ~ ~ ~REY: Vuestra 786 1| remediarme podré.) ~ ~A doña ISABEL~ ~ ~ Vuestra alteza 787 1| pues haciendo este favor~ a doña Beatriz hermosa,~ diré, 788 1| vuestra alteza acertó~ pues doña Beatriz y yo~ somos una 789 1| aposentóse en mi pecho~ doña Beatriz, que sosiega~ de 790 1| al primero que llega.~ ~A doña ISABEL~ ~ ~ Venga Vuestra 791 2| JORNADA SEGUNDA~ ~Salen doña BEATRIZ y doña INÉS, dama~ ~ ~ 792 2| SEGUNDA~ ~Salen doña BEATRIZ y doña INÉS, dama~ ~ ~BEATRIZ: 793 2| Ahora bien, yo te prometo,~ doña Inés, hacerlo así;~ y, sólo 794 2| palillos. ~ ~Vase. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Si en palabras 795 2| cayado y la corona. ~ Como es doña Beatriz bella, ~ porque 796 2| más que desear.~REY: No, doña Inés, que aunque reina~ 797 2| hermosa que su fama;~ y vos, doña Inés, podéis~ hacerme a 798 2| mí harto favor.~INÉS: ¿Es doña Beatriz, señor?~REY: No 799 2| tercera real. ~ A saber doña Beatriz ~ guardar palabras 800 2| altiva cervíz,~ y que por doña Beatriz~ de Silva, asisto 801 2| más antigua. ~ Desde que doña Beatriz ~ dió nueva luz 802 2| respuesta.~ ~Salen la reina doña ISABEL, don PEDRO~Girón 803 2| puede estar de que os den~ a doña Beatriz mi prima.~ Mas siendo 804 2| se la tiene~ de los dos, doña Beatriz,~ que éste será 805 2| han de quedar en vano.~ Doña Beatriz es cortés;~ y en 806 2| que estima el secreto.~ Doña Beatriz solamente~ es en 807 2| seguro estoy que ha de ser~ doña Beatriz mi mujer.~ Mas mire 808 2| de la paz el enemigo.~ Doña Beatriz me ha quitado~ de 809 2| acertado y a contento. ~ Doña Beatriz de Silva, deuda 810 2| que en vejez las usa. ~ Doña Beatriz...~REY: No me canséis, 811 2| portuguesa. ~ ~Llora. Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Gran señora ¿ 812 2| alteza~ llorando?~ISABEL: Sí, doña Inés;~ de mi amor, como 813 2| su dote en desdichas.~ A doña Beatriz irá~ que es la inquietud 814 2| retrato vuestro había yo, ~ doña Beatriz, ofrecido mi corona,~ 815 2| y no ~ homicida."~ ~Sale doña BEATRIZ~ ~ ~ISABEL: No leo 816 2| el papel la des.~ISABEL: Doña Beatriz.~BEATRIZ: Gran señora.~ 817 2| Abre un amario donde quepa doña Beatriz~ ~ ~BEATRIZ: ¿Qué 818 2| Vanse las dos. Sale doña LEONOR,~emperatriz, y don 819 2| os cueste caro.~ ~Vanse doña LEONOR y el PAJE~ ~ ~JUAN: 820 2| vos?~ ~Sale la Emperatriz doña LEONOR con~acompañamiento, 821 2| que vuelva a caer.~ ~Vanse doña LEONOR y el acompañamiento~ ~ ~ 822 3| descubrirse, y responde~DOÑA BEATRIZ encerrada en el 823 3| Ábrense las puertas y sale doña~BEATRIZ y sobre ellas en 824 3| puertas.~Salen la reina doña ISABEL y don ÁLVARO de~Luna~ ~ ~ 825 3| que sepa qué se ha hecho ~ doña Beatriz de Silva. El excusarme ~ 826 3| quitaros, de la presencia~ con doña Beatriz, disgustos~ y ocasiones 827 3| corte, señora.~ISABEL: Si es doña Beatriz la autora~ y tantos 828 3| valor se llama;~ quien a doña Beatriz ama,~ y ser su esposo 829 3| más cabezas trujere,~ a doña Beatriz en arras,~ en el 830 3| sangre me incita.~REY: (¡Ay, doña Beatriz hermosa, Aparte~ 831 3| celosa!~ ~Vanse y al entrar doña BEATRIZ, sale por~otra puerta 832 3| llámale~ ~ ~MELGAR: ¿A mí sa doña Beatriz? ~ Suplico a visiñoría.~ 833 3| en un carrillo.~ Diósele doña Leonor,~ en réditos de su 834 3| queráis perder ~ conmigo. Doña Leonor pagó, ~ cual veis, 835 3| servicios mejor. ~ La reina doña Isabel, ~ que hasta en eso 836 3| los amos.~ ~Vanse. Sa1en doña ISABEL y doña INÉS~ ~ ~ISABEL: 837 3| Vanse. Sa1en doña ISABEL y doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Doña Inés, 838 3| y doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Doña Inés, no que diga.~ Mis 839 3| es bien que se deposite~ doña Beatriz.~ÁLVARO: La razón~ 840 3| señor, voy por ella.~ ~Vase doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Si la corte 841 3| inconveniente.~INÉS: No se halla doña Beatriz.~REY: ¿Cómo es 842 3| señora.~ ~Vuelve a entrarse doña INÉS~ ~ ~ISABEL: Disimulad; 843 3| los celos que os ofrece~ doña Beatriz, vuestra prima,~ 844 3| vuestra y por mi vida~ que doña Beatriz, no está~ por mi 845 3| mi enojo y rigor. ~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: Sobre un 846 3| Sobre un bufete dejó~ doña Beatriz, gran señora,~ este 847 3| he amado.~ ~Lee la reina doña ISABEL este papel~ ~ ~ " 848 3| después eterna, etc. ~ --doña Beatriz, de Silva"~ ~ÁLVARO: ¡ 849 3| y siguiendo su voz salen doña BEATRIZ y MELGAR~de pastores~ ~ ~ 850 3| esta orden comience ~ por doña Beatriz de Silva.~ ~MÚsica 851 3| pido, eche mano,~ señora doña Beatriza,~ el rey y la reina 852 3| Llegan el REY y la reina doña ISABEL y todos~los caballeros 853 3| Monasterio a ver~ la nuestra doña novicia;~ serviréla de andadero~ 854 3| Concepción, y muerte ~ de doña Beatriz de Silva.~ ~FIN La elección por la virtud Jornada
855 3| coches!~CHAMOSO: ¿ está doña Carroza?~ ~Vanse todos. Escarmientos para el cuerdo Acto
856 Per| Mascareñas ~- MANUEL de Sosa ~- Doña MARÍA de Silva ~- SAFIDÍN, 857 Per| CARBALLO, lacayo ~- BARBOSA ~- Doña LEONOR de ~- Doña ISABEL ~- 858 Per| Doña LEONOR de ~- Doña ISABEL ~- ROSAMBUCA, Reina 859 1| indio, coronada, y a su lado doña LEONOR, muy~bizarra, y doña 860 1| doña LEONOR, muy~bizarra, y doña MARÍA, de hombre, muy galán.~ 861 1| academia. ~ ~Vase. Sale doña MARÍA en hábito de~hombre~ ~ ~ ¡ 862 1| olvidada?~CARBALLO: Señora doña María, ~ ¿en la India vos? ¿ 863 1| marido!)~ ~Vanse. Salen doña LEONOR dando un papel a~ 864 1| LEONOR dando un papel a~doña MARÍA~ ~ ~LEONOR: Mira que 865 1| Vase~ ~ ~MARÍA: Billete doña Leonor ~ para mi Manuel 866 1| amante menospreciada; ~ doña Leonor cuidadosa; ~ papel 867 1| si por escrito ~ confiesa doña Leonor ~ permisiones de 868 1| esperanzas mías. ~ ~Vase. Sale doña ISABEL a una puerta con 869 1| Dío entró acompañada ~ de doña Isabel, su prima. ~ Menos 870 1| médicos viejos. ~ Mas nunca doña Isabel ~ me alabó tan oficiosa ~ 871 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen doña MARÍA, de hombre, y MANUEL 872 2| fundamento ~ tus quejas, doña María; ~ tan justo tu sentimiento, ~ 873 2| original veía? ~ ¡Ay, cara doña María, ~ dame muerte por 874 2| dan cuidado. ~ Hermosa es doña Leonor, ~ su padre gobernador, ~ 875 2| solicita. ~ No es mujer doña Leonor ~ que hiciera ofensa 876 2| pagando mi amor ~ dejas a doña Leonor, ~ ¿qué remedio han 877 2| delante. ~ Pero, en fin, doña María, ~ escoja la suerte 878 2| le asista me ha pedido. ~ Doña Leonor, si la dejo, ~ contará 879 2| de mí, señor, ~ si mi doña Leonor ~ tan bien supo aprovechar ~ 880 2| y que es mi hija ~ única doña Leonor? ~ ¿Que ha de acabarme 881 2| hemos de hacer? ~ Si elijo a doña María ~ y a doña Leonor 882 2| elijo a doña María ~ y a doña Leonor ofendo, ~ el sepulcro 883 2| gobernador, don GARCÍA de y~doña LEONOR~ ~ ~GARCÍA: La vergüenza 884 2| alcanzar. ~ ~Vanse. Salen doña MARÍA, de mujer, don JUAN~ 885 2| martirizan tardanzas.~ Ha de ser doña Leonor~ mi esposa, y es 886 2| Sosa hizo empleo,~ hermosa doña María,~ digno en vos de 887 2| señora mía? ~ ¿De Acuña en doña María? ~ ¿De soldado en 888 2| suspiros clemente. ~ Mas doña Leonor, ¿qué siente ~ de 889 3| ACTO TERCERO~ ~ ~Salen doña MARÍA, don GARCÍA y don~ 890 3| GARCÍA: No aumentan, doña María, ~ mis ansias vuestros 891 3| no desmaye el ofendido; ~ doña Leonor no ha perdido ~ un 892 3| satisfecho tu honor ~ la mano a doña Leonor ~ daré, que no desestimo ~ 893 3| nave en lo alto, y en~ella doña LEONOR, MANUEL de Sosa, 894 3| Vase. Salen DIAGUITO, doña LEONOR, con un~niño en los 895 3| perejil. ~ ~Vanse. Salen doña LEONOR, MANUEL, DIAGUITO 896 3| DIAGUITO en los~brazos y doña LEONOR con el otro niño 897 3| Salen GARCÍA, don JUAN y doña~MARÍA~ ~ ~GARCÍA: ¡Extraordinaria 898 3| hambrientos ~ la hermosa doña Leonor, ~ sin bastar llantos 899 3| teatro funesto~ ~Descubre a doña LEONOR, ya difunta, a~DIAGUITO La fingida Arcadia Jornada
900 Per| conde, confieso.~CONRADO: Doña Ángela, si en vos halla ~ Habladme en entrando Acto
901 Per| JUANCHO, vizcaíno ~- Doña ANA Hurtado de Mendoza ~- 902 1| Extraño recogimientol~PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~DIEGO: Avisa,~ 903 1| recogimientol~PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~DIEGO: Avisa,~ Juancho, 904 1| noche el día."~ ~PEDRO: ¡Ah doña Ana! ¡Ah dulce dueño!~ Abre, 905 1| deja sin vida."~ ~ ~Sale doña ANA Hurtado de Mendoza a 906 1| por desmentirle?~PEDRO: Doña Ana,~ esas memorias me animan;~ 907 1| Salen don DIEGO con doña ANA~ ~ ~DIEGO: ¿Dónde, desdichas, 908 1| que siempre~ digo que es doña Ana mi hija~ y que al camino 909 1| Confuso voy!~ ~Vanse doña ANA y RODRIGO~ ~ ~LUIS: ¿ 910 2| villanos, y~RODRIGO, don LUIS y doña ANA~ ~ ~LUIS: El coche queda~ 911 2| tiempo ~ te ven los míos, doña Ana. ~ Sin duda ha querido 912 2| esperando le dejo~ a mi señora doña Ana~ para comer.~DIEGO: 913 2| Aparte~ de no verme.) Ven doña Ana.~JUANCHO: (Juancho, 914 2| DIEGO: Lo dicho, dicho, doña Ana.~ANA: Y lo dicho, dicho, 915 2| aguardando, Diego Hurtado,~ doña Ana soy.~ALONSO: (¡Santos 916 2| manos.)~ ~Llévasela. Sale doña ANA mal vestida~de villana~ ~ ~ 917 2| LUCÍA: ¡Que se llevan a doña Ana!~DIEGO: ¿A quién?~SANCHO: ¿ 918 2| Pues ¿quién se lleva a doña Ana?~LUCÍA: Ese viejo a 919 3| decir, ~ pastora, que eras doña Ana?~TORIBIA: A ser vos 920 3| para ahora.~ El vestido, de doña Ana,~ que, por gozar la 921 3| padre~ daremos cuenta. ¡Ay, doña Ana,~ que mereciese tu amor~ 922 3| Salen don LUIS con vara, doña ANA,~RODRIGO, y acompañamiento~ ~ ~ 923 3| SANCHO: Vamos.~ (¡Ay doña Ana, si pudiese, Aparte~ 924 3| TORIBIA, LUCÍA, MENDO, SANCHO,~doña ANA, RODRIGO, JUANCHO y La huerta de Juan Fernández Acto
925 Per| que hablan en ella: ~ ~ ~- Doña PETRONILA ~- LAURA ~- Don 926 1| PRIMERO~ ~Salen de la venta doña PETRONILA, vestida de~hombre, 927 1| Mansilla, ~ pues se casa doña Inés ~ y el oro de don García ~ 928 1| talle!) Aparte~ ~Aparte a doña PETRONILA~ ~ ~TOMASA: Huele 929 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Salen doña PETRONILA y TOMASA, de~hombres~ ~ ~ 930 2| años. ~ -- Vuestra madre, doña Ana de Zúñiga."~ ~Sale LAURA, 931 2| Hablan aparte el CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don 932 2| Hablan aparte el CONDE y doña~PETRONILA~ ~ ~CONDE: Don 933 2| este paje.~ ~Señalando a doña~PETRONILA~ ~ ~ Miralde bien, 934 2| cuando Dios quiera. ~ ~Vanse doña PETRONILA, el CONDE y~TOMASA~ ~ ~ 935 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña PETR0NILA, de hombre, y 936 3| donde vivo ~ llora cierta doña Inés ~ de un don Hernaudo 937 3| tan presto ~ te enseñó esa doña Inés? ~ De don Hernando 938 3| visitarte ~ su ofendida doña Inés ~ para que presente 939 3| Volverás?~PETRONILA: Con doña Inés.~LAURA: ¿Y sin ella?~ 940 3| PETRONILA: Muchas veces.~ ~Vase doña PETRONILA. Sale don HERNANDO~ ~ ~ 941 3| don HERNANDO, y le detiene doña~PETRONILA, vestida de hombre, 942 3| tendrémos por cortés. ~ ~Vase doña PETRONILA~ ~ ~HERNANDO: 943 3| Laura me ha descompuesto, ~ doña Petronila, en fin. ~ Su 944 3| podré después, ~ celosa de doña Inés ~ siempre mi perseguidora, ~ 945 3| mí.~ ~Vanse todos. Salen doña PETRONILA, de mujer~y tapada 946 3| competencias y celos. ~ que doña Petronila ~ sois, con prendas 947 3| puntualísimo en extremo.~ ~Vanse doña PETRONILA y ROBERTO. Sale 948 3| quien es,~LAURA: Vos, señora doña Inés, ~ en discreción y 949 3| malicia, ~ ha alcanzado, doña Inés, ~ de vos, lo que no 950 3| derecho adquirís, ~ la razón, doña Inés, venza; ~ que yo no 951 3| ellas. Es la mujer ~ cierta doña Petronila, ~ su sobrina, 952 3| CRIADO: Dice que se llama ~ doña Petronila.~LAURA: Dama ~ 953 3| mentiroso conde.~ ~Sale doña PETRONILA, cubierta la cara~ ~ ~ 954 3| dos ~ ha hecho.~LAURA: Una doña Inés, ~ de Málaga, puede 955 3| sido. ~ Líbreos Dios de doña Inés; ~ que por la similitud ~ 956 3| esclava. Adiós.~ ~Vanse doña PETRONILA y el CRIADO. Sale 957 3| esposa se llama. ~ Cierta doña Petronila ~ estuvo poco 958 3| con que me abrasas.~ Esa doña Petronila~ agora de aquí 959 3| desmayos por mí vaya.~ ~Sale doña PETRONILA, de hombre~ ~ ~ 960 3| sentidos me sacan. ~ ~A doña PETRONILA~ ~ ~ ¡Cielos! ¿ 961 3| presente.~ ~Señalando a doña PETRONILA~ ~ ~PETRONILA: ¿ El laberinto de Creta Sección
962 Auto| encerraran ~ a don Adán y doña Eva ~ aquí en vez del Paraíso, ~ 963 Auto| del Paraíso, ~ que nunca doña Culebra ~ se topara tan Los lagos de San Vicente Acto
964 Per| FERNANDO, Rey ~- Don TELLO ~- Doña BLANCA ~- Dos CAUTIVOS ~- 965 1| tiene el favor ciego ~ de doña Blanca y don Diego, ~ aunque 966 1| Vase don TELLO. Sale doña BLANCA~ ~ ~BLANCA: Fernando 967 1| justicia. ~ Mi nombre es doña Blanca, ~ ya blanco de desdichas, ~ 968 2| SEGUNDO~ ~Salen el REY moro, doña BLANCA, ALÍ Petrán,~ y don 969 2| privado digo.~TELLO: De doña Blanca, señor, ~ el orden 970 2| ni a don Diego. ~ ~Vase doña BLANCA. Salen CASILDA y 971 2| Vanse los dos. Salen doña BLANCA y AXA.~ ~ ~AXA: ¿ 972 2| Tello, y querréle. ~ ~Vase doña BLANCA. Sale ALÍ~Petrán~ ~ ~ 973 2| esto es virtud o delito.~ Doña Blanca está celosa,~ véngala, 974 2| Sí, señora; de zagal ~ a doña Branca servía ~ en la Bureba 975 3| destemplan. ~ ¿Adónde está doña Blanca?~TELLO: En la villa 976 3| y la muerte. ~ Celos de doña Blanca ~ en Castilla te 977 3| consigo don Tello te trajese.~ Doña Blanca, ofendida ~ de ti, 978 3| Salen el rey FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~BLANCA: Huyó 979 3| sospechas no lave.~FERNANDO: Doña Blanca, si es verdad~ lo 980 3| Salen rey FERNANDO y doña BLANCA~ ~ ~FERNANDO: Celos, 981 3| BLANCA~ ~ ~FERNANDO: Celos, doña Blanca hermosa, ~ tienen La lealtad contra la envidia Jornada
982 Per| Don Gonzalo VIVERO ~- Doña ISABEL ~- Doña FRANCISCA ~- 983 Per| VIVERO ~- Doña ISABEL ~- Doña FRANCISCA ~- CHACÓN ~- Don 984 1| Válgame Dios! ¿No es aquélla~ doña Isabel de Mercado?~ ¿Qué 985 1| FERNANDO desmayada en brazos a doña~ISABEL~ ~ ~FERNANDO: ¡Tal 986 1| don Fernando extraña~ a doña Isabel.~QUINTANILLA: Merece~ 987 1| volvio a alentarlas el mayo.~ Doña Isabel, mi señora,~ vuelve 988 1| supiere de él ~ que no es mi doña Isabel ~ el blanco de su 989 1| vender.~ ~Vase VIVERO. Salen doña ISABEL y~doña FRANCISCA~ ~ ~ 990 1| VIVERO. Salen doña ISABEL y~doña FRANCISCA~ ~ ~ISABEL: Aquí 991 1| amparada de él,~ nos hizo, doña Isabel,~ deudoras de tanto 992 1| Don Gonzalo de Vivero, ~ doña Isabel, mi señora, ~ como 993 1| al salir de la posada. ~ Doña Isabel obligada ~ a don 994 1| valor, Pizarro,~ mas que de doña Isabel ~ mudaron los de 995 1| la dama sino en él. Ni doña Isabel me espera, ~ ni el 996 1| habéis de ser esposo ~ de doña Isabel, por Dios!~VIVERO: ¡ 997 1| dejaros.~ ~Salen a una ventana doña ISABEL y~doña FRANCISCA~ ~ ~ 998 1| una ventana doña ISABEL y~doña FRANCISCA~ ~ ~MERCADO: Mis 999 3| don Gonzalo de VIVERO y doña~ISABEL~ ~ ~ISABEL: ¡Que 1000 3| valeroso Vivero!~ ~Éntrase doña ISABEL y mete VIVERO a~los


1-500 | 501-1000 | 1001-1257

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License