Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
don 3576
doñ 2
dona 4
doña 1257
doñá 1
donado 2
donaire 37
Frecuencia    [«  »]
1278 carlos
1265 mal
1264 fin
1257 doña
1222 vuestro
1220 sí
1200 mujer
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

doña

1-500 | 501-1000 | 1001-1257

                                               negrita = Texto principal
                                               gris = Texto de comentario
(...) La lealtad contra la envidia
     Jornada
1001 3| Salen don FERNANDO, preso, y doña FRANCISCA~ ~ ~FRANCISCA: 1002 3| tendréis de mí queja.~ ~Vase doña FRANCISCA. Sale don Alonso 1003 3| destruye toda una pieza.~ ~Sale doña ISABEL~ ~ ~ISABEL: A despedirme 1004 3| Vanse los dos. Salen doña FRANCISCA y~CASTILLO~ ~ ~ 1005 3| En fin, ¿va a Guadalupe ~ doña Isabel, mi hermana?~CASTILLO: 1006 3| antidoto süave!~ ~Arrójale doña FRANCISCCO desde arriba~ 1007 3| un papel y de una llave?~ Doña Francisca pretende,~ en 1008 3| luto don Alonso MERCADO, Doña~FRANCISCA, don Gonzalo VIVERO 1009 3| pueda estarme,~ sabed que a doña Francisca,~ vuestra hermana El melancólico Acto
1010 1| tan mujer~ como Adán y doña Urraca.~ Y porque no es Quien calla, otorga Acto
1011 2| CHINCHILLA: ¿"Don" con "bri"? Doña Bribona,~ si ya no eres 1012 2| Bribona,~ si ya no eres doña Brizna,~ doña Brígida.~BRIANDA: 1013 2| ya no eres doña Brizna,~ doña Brígida.~BRIANDA: Tampoco.~ 1014 2| encima.~TEODORO: Ésa fue doña Brianda.~CHINCHILLA: Doña 1015 2| doña Brianda.~CHINCHILLA: Doña avestruza sería. ~CARLOS: ¿ Quien da luego da dos veces Jornada
1016 Per| Personas que hablan en ella: ~- Doña ELENA ~- MARGARITA ~- CALVETE ~- 1017 1| DIEGO, de estudiante, y doña~ELENA, también de estudiante~ ~ ~ 1018 1| Que os santiguáis?~DIEGO: Doña Elena,~ ¿vos con sotana 1019 1| que don Lüís tenga amor~ a doña Elena de Luna. ~DIEGO: ¡ 1020 1| Dios! -- ~ que lo estás tú, doña Elena. ~ ~ ~Vanse. Salen 1021 2| don DIEGO como de noche, y doña~ELENA~ ~ ~DIEGO: La calle 1022 2| sobras de cena,~ las mañanas; doña Elena,~ las echan con la 1023 2| escuchar~ venga aquesto!~DIEGO: Doña Elena,~ ¡qué bien huele, 1024 3| JORNADA TERCERA~ ~Sale doña ELENA, de hombre, y~MARGARITA~ ~ ~ 1025 3| esposo ha de ser?~ ~Salen doña ELENA, da galán, y~CALVETE~ ~ ~ 1026 3| esposo.~ ~Vanse CLAUDIA y doña ELENA~ ~ ~CALVETE: Zampáronse 1027 3| todo.~ ~Salen CLAUDIA y doña ELENA de~hombre~ ~ ~CLAUDIA: 1028 3| diablo el Pacheco!~LUIS: ¿Es doña Elena de Luna?~DIEGO: Sí, Quien no cae no se levanta Acto
1029 2| puerca.~CELIO: ¿La española doña Clara?~LUDOVICO: No parece Las quinas de Portugal Jornada
1030 Per| gente y de mí mismo.~ Es doña Elvira Gualtar~ objeto digno 1031 Per| retirándose de ISMAEL,un moro,~doña LEONOR y una DAMA suya~ ~ ~ 1032 Per| Ah de mi gente!~ ~Arriba doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿A quién 1033 1| banderola, ~el guante de doña LEONOR~ ~ ~PEDRO: La vega~ 1034 1| feliz, pues su esclavo soy;~ doña Leonor es, Cautiño,~ porque 1035 1| Vanse los dos. Sale doña LEONOR llorando, e~ISMAEL 1036 1| ISMAEL saca el guante de doña LEONOR~ ~ ~ISMAEL: Tu conde 1037 1| madura.~ ~Hablan don EGAS y doña LEONOR~aparte~ ~ ~LEONOR: ¡ 1038 1| peleando se entra, luego sale doña LEONOR~peleando, lo mismo 1039 1| del deseo.~ALFONSO: Y a doña Elvira Gualtar, ~ un tiempo La romera del Santiago Jornada
1040 Per| dama ~- XIMENO ~- LAURO ~- Doña SOL ~- ORTUÑO ~- El conde 1041 1| ORDOÑO:, rey de León, y~doña LINDA, infanta, su hermana, 1042 1| mataron a un callo,~ rueguen a doña Teresa~ que se calce un 1043 1| Lauro,~ y partamos.~ ~Salen doña SOL y URRACA de~peregrinas~ ~ ~ 1044 1| Vamos, Urraca. ~ ~Vanse doña SOL y URRACA~ ~ ~RELOJ: ¡ 1045 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Salen doña SOL y URRACA solas, de la 1046 2| noble de Castilla;~ que soy doña Sol de Lara,~ condesa de 1047 2| antes de mis padres hija,~ doña Sol y castellana.~LISUARDO: 1048 2| LISUARDO: De espacio estás, doña Sol; ~ y mis amorosas ansias ~ 1049 2| Éntranse acuchillando a doña SOL, y~dicen dentro~ ~ ~ 1050 2| dejar de ser rey.~ ~Sale doña SOL con el cabello~suelto~ ~ ~ 1051 2| Manríque de Lara,~ su heredera doña Sol.~ Imagino que esto basta~ 1052 2| es la imaginación;~ que doña Sol afrentada~ no es justo 1053 2| mi sangre agraviada,~ en doña Sol y conmigo~ por mayor 1054 2| venas de la tierra. ~ De doña Sol la opinión, ~ teniendo 1055 3| JORNADA TERCERA~ ~ ~Salen doña BLANCA y ORDOÑO~ ~ ~ORDOÑO: ¡ 1056 3| la cortina, y está debajo doña~SOL, de peregrina~ ~ ~ORDOÑO: ¿ 1057 3| para que cobre~ su honor doña Sol no sois~ hombre tan 1058 3| medios que importen.~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~LISUARDO: ¿Hay 1059 3| con esto al agravio~ de doña Sol; no esperéis~ más, que 1060 3| armado y ORTUÑO con bastón. Doña~SOL armada, y por otra puerta 1061 3| banda verde por el rostro, y doña SOL con otra, y, BLANCA 1062 3| la defensa empeñado~ de doña Sol, y no puedo~ volver 1063 3| armas en la mano.~BLANCA: Doña Sol, a responderte~ dos La Santa Juana - Primera parte Acto
1064 Per| Juan MATEO, viejo ~- Doña LEONOR ~- SAN FRANCISCO ~- 1065 1| de la casa donde vive~ doña Leonor, bella esposa,~ de 1066 2| así la fama~ y honra de doña Leonor,~ que vive junto 1067 2| lo haré. ~ ~Vanse. Salen doña LEONOR y CELIA,~criada~ ~ ~ 1068 2| vea a su mujer!~ ¿No era doña Leonor~ de su honesto amor 1069 2| casa entrada, ~ que a ser doña Leonor mujer liviana, ~ 1070 2| mi honra espera.~ ~Salen doña LEONOR, de hombre, y DECIO 1071 2| vestido, y éste ~ es de doña Leonor esposo caro, ~ que La Santa Juana - Segunda parte Acto
1072 2| escrito a Madrid a la señora ~ doña Ana Manrique, esposa de 1073 2| guarde.~ ~ La Vicaria"~ ~ ¡A doña Ana contra mí~ para que La Santa Juana - Tercera parte Acto
1074 Per| ALDONZA ~- PEINADO, pastor ~- Doña INÉS ~- CRESPO, pastor ~- 1075 1| o cree a su mercader. ~ Doña Inés es principal ~ y discreta, 1076 1| boca.~ Yo ha un año que a doña Inés~ pretendo y sirvo y 1077 1| pendencia.~ Yo quiero a una doña Inés,~ tan bella, que en 1078 1| porque, aunque es tal doña Inés,~ la corte sabe quién 1079 1| amorosa, ~ porque amar a doña Inés~ y no amarla para esposa~ 1080 1| le envïara~ rodando hasta doña Inés.~LUIS: ¡Ay, fanfarrón!~ 1081 1| DIEGO: ¿Quién es esta doña Inés~ que de nuevo te enloquece,~ 1082 1| verse menospreciado,~ que doña Inés no es mujer~ que le 1083 1| señor, que por ti~ ni a doña Inés veré más~ ni con César 1084 1| doblones.~ (A ver voy a doña Inés.) Aparte~ ~Vase~ ~ ~ 1085 1| tierra en medio.~ A una doña Inés, que vive~ en esta 1086 1| vida, el alma, el seso.~ A doña Inés haré creer ~ que es 1087 1| Vanse. Salen don LUIS y doña INÉS~llorando~ ~ ~LUIS: 1088 1| la luz de aquesos ojos,~ doña Inés, que no lo creo,~ y 1089 1| plumas al viento!~ ~Vase doña INÉS. Salen la SANTA y~CRESPO, 1090 1| ingrato~ con otro competidor.~ Doña Inés y el interés~ me vengan 1091 1| monja, y la~SANTA~ ~ ~MARÍA: Doña Ana Manrique está, ~ madre, 1092 1| edad verde ~ de su devota doña Ana ~ que aprisa la vida 1093 1| vida pierde.~SANTA: Siempre doña Ana Manrique ~ con obras 1094 1| dolor que en él padece ~ doña Ana, y Jesús le ~ la 1095 1| Favor debido a la fe ~ que doña Ana la ha mostrado. ~ ~Vase 1096 1| salud que aquí procura ~ doña Ana en aquesta carta, ~ 1097 1| tú que yo fuera ~ y que a doña Ana Manrique, ~ salud en 1098 1| luego, ~ que voy a ver a doña Ana.~ ~Desaparece~ ~ ~MARÍA: 1099 1| pensado.~ ~Sale a la ventana doña~INÉS~ ~ ~LILLO: ¿He de llegar?~ 1100 1| pasar.~DIEGO: La casa de doña Inés~ pienso que es aquélla; 1101 1| LILLO. Sale a la ventana~doña INÉS~ ~ ~INÉS: Ya perdido 1102 1| me vengaré de ti. ~ ~Vase doña INÉS~ ~ ~CÉSAR: Escucha, 1103 2| PASTORES, don DIEGO, CÉSAR,~doña INÉS y los más que~pudieren~ ~ ~ 1104 2| ansí digo que gocé ~ a doña Inés, y palabra ~ doy, si 1105 2| se esperaba.~DIEGO: Dad a doña Inés la mano,~LUIS: Mas -- ¡ Todo es dar en una cosa Jornada
1106 Per| Pizarro ~- Don ÁLVARO Durán ~- Doña MARGARITA ~- Doña BEATRIZ ~- 1107 Per| Durán ~- Doña MARGARITA ~- Doña BEATRIZ ~- Francisco PIZARRO, 1108 1| JORNADA PRIMERA~ ~Sale doña MARGARITA, leyendo un~papel~ ~ ~ 1109 1| vista a lo oculto. ~ ~Sale doña BEATRIZ leyendo este papel~ ~ ~ 1110 1| el leer Aparte~ papeles doña Beatriz ~ quiere imitarme?)~ ~ 1111 1| quiere imitarme?)~ ~Guarda doña MARGARITA su papel en la 1112 1| BEATRIZ: Vaya, pues.~ ~Lee doña BEATRIZ para sí un papel,~ 1113 1| BEATRIZ para sí un papel,~doña MARGARITA, en voz alta el 1114 1| la honra abrasa. ~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Culpaba 1115 1| sí don ÁLVARO,~detrás de doña MARGARITA~ ~ ~ÁLVARO: (Mis 1116 1| quédase escondido. Sale~doña BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Hermana,~ 1117 1| de casa. Así le llamó ~ doña Beatriz; poseyó ~ galán, 1118 1| quien es el que...~ ~Sale doña BEATRIZ, cubierta con manto 1119 1| tardar peligra. ~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿ 1120 1| está vuestro hijo.~ ~Salen doña MARGARITA y doña BEATRIZ~ ~ ~ 1121 1| Salen doña MARGARITA y doña BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Beatriz, 1122 1| BEATRIZ: Yo lo acepto.~ ~Doña BEATRIZ habla aparte a doña 1123 1| Doña BEATRIZ habla aparte a doña MARGARITA~ ~ ~ ¡Ay hermana 1124 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~Salen doña BEATRIZ, doña MARGARITA,~ 1125 2| Salen doña BEATRIZ, doña MARGARITA,~don MARTÍN, don 1126 2| MARTÍN y don~FRANCISCO. Doña MARGARITA habla aparte a 1127 2| MARGARITA habla aparte a doña~BEATRIZ~ ~ ~MARGARITA: Hermana, 1128 2| quedo madre y tía. ~ ~Vase doña MARGARITA~ ~ ~BEATRIZ: No 1129 2| responderos. ~ ~Quiérese doña BEATRIZ ir, y sale~PIZARRO 1130 2| daño os haya hecho.~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~PIZARRO: (¡Hombre 1131 2| Salen don FRANCISCO y doña BEATRIZ~ ~ ~FRANCISCO: ¿ 1132 2| también al hijo.~ ~Vase doña BEATRIZ. Salen don GONZALO 1133 2| Navidades.~GONZALO: ¿Tiene doña Catalina ~ Pizarro salud?~ 1134 2| cuarto Enrique, se casa ~ con doña Juana su hija.~GONZALO: 1135 2| dar en una cosa.~ ~Sale doña BEATRIZ~ ~ ~BEATRIZ: Gracias 1136 2| descuidos castigo. ~ Solicitó a doña Juana ~ de Añasco, de quien 1137 2| hijo de ti mismo. ~ ~Vase doña BEATRIZ~ ~ ~PIZARRO: Madre, 1138 3| corona que Ismael ~ la puso; doña Isabel ~ y Fernando - sosegada ~ 1139 3| castellanos; ~ la infanta doña Beatriz, ~ que viva nestoreos 1140 3| Ítem, que ofrezca la mano doña Juana, la pretensa ~ princesa, 1141 3| luego cien mil cruzados ~ a doña Juana, la cual ~ pueda, 1142 3| inmortales lauros, ~ de doña Beatriz Pacheco, ~ que en 1143 3| quiere que le la mano ~ doña Beatriz de Mendoza ~ y 1144 3| cosas que la han de dar~ a doña Beatriz pesar.~ Pero, pues, 1145 3| GONZALO: ¡Ay, cielos! ¿Doña Beatriz ~ Cabezas es vuestra El vergonzoso en palacio Acto
1146 Per| secretario~- VASCO, lacayo~- Doña JUANA~- Doña MAGDALENA~- 1147 Per| VASCO, lacayo~- Doña JUANA~- Doña MAGDALENA~- Don ANTONIO~- 1148 Per| MAGDALENA~- Don ANTONIO~- Doña SERAFINA~- Un PINTOR~- LAURO, 1149 1| mis calzas.~Vanse. Salen doña JUANA y don ANTONIO, de~ 1150 1| sale a mirar.~ Pues de doña Serafina, ~ hermana suya, 1151 1| Sale el DUQUE, el CONDE, [doña] SERAFINA y~doña MADALENA. [ 1152 1| CONDE, [doña] SERAFINA y~doña MADALENA. [El DUQUE habla 1153 1| con su gusto y licencia, ~ doña Serafina hermosa~ lo será 1154 1| Hablan aparte don ANTONIO y doña JUANA]~ ~ ~JUANA: Presto 1155 1| hacer ordena.~ Bella es doña Madalena, ~ pero dona Serafina~ 1156 1| demás~ ~ ~MADALENA: Mucho, doña Serafina, ~ me pesa ver 1157 1| SERAFINA: No sea.~ ~Vanse doña SERAFINA y doña MADALENA~ ~ ~ 1158 1| Vanse doña SERAFINA y doña MADALENA~ ~ ~JUANA: ¿Habéisos 1159 2| ACTO SEGUNDO~ ~ ~Sale doña MADALENA, sola~ ~ ~MADALENA: ¿ 1160 2| quiero llamar. ~ -- ¡Ah, doña Juana! -- Teneos,~ desenfrenados 1161 2| locura o desvergüenza.~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Aquel mancebo 1162 2| JUANA: Voy, pues. ~ ~Vase [doña JUANA]~ ~ ~MADALENA: Que, 1163 2| Vanse. Salen don ANTONIO y doña~JUANA~ ~ ~ANTONIO: Prima, 1164 2| Estremoz sirve y merece~ a doña Serafina; yo he sabido~ 1165 2| a la experiencia.~DUQUE: Doña Juana, ¿qué hacen Serafina~ 1166 2| entiendo~ que mi señora doña Madalena ~ quedaba algo 1167 2| cautiverio de por vida.~ Doña Juana, quedaos; que como 1168 2| ANTONIO: ¿Así me dices eso, doña Juana?~JUANA: Pues, ¿cómo 1169 2| JUANA: ¿Y si lo siente doña Serafina~ o el pintor lo 1170 2| Vanse. Salen el DUQUE y doña MADALENA~ ~ ~DUQUE: Si darme 1171 2| que disimuléis~ mientras doña Serafina ~ al nuevo estado 1172 2| Vanse los dos; queda [doña] MADALENA~ ~ ~MADALENA: 1173 2| incompatibles.~ ~Vase. Salen doña JUANA, don ANTONIO y un~ 1174 2| mismo modo miré ~ de mi doña Serafina~ la hermosura peregrina.~ 1175 2| que mi bien sale.~ ~Sale doña SERAFINA, vestida de hombre; 1176 2| vestido sea negro, y con ella doña JUANA~ ~ ~JUANA: ¿Que aquesto 1177 2| soberana?~SERAFINA: El espejo, doña Juana.~ Tocaréme.~ ~Trae [ 1178 2| Juana.~ Tocaréme.~ ~Trae [doña JUANA] un espejo~ ~ ~JUANA: 1179 2| tener~ a nadie amor.~ ~[Doña SERAFINA] vase poniendo 1180 2| enojaré! ~ ~Va a abrazar a doña JUANA~ ~ ~ Como te adoro, 1181 2| lo dices.~SERAFINA: Ven, doña Juana; que quiero~ vestirme 1182 2| avariento.~ ~Vanse. Salen doña MADALENA y MIRENO~ ~ ~MADALENA: 1183 3| di muerte con hierbas~ a doña Leonor, su madre,~ y que 1184 3| pierda vida y fama. ~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Mirad, 1185 3| palacio. ~ ~ ~ ~Vanse. Sale doña MADALENA~ ~ ~MADALENA: Ciego 1186 3| ser que no lo crea.~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Don Dionís, 1187 3| MIRENO, y hace que despierte~doña MADALENA~ ~ ~MADALENA: ¡ 1188 3| confusión.~ ~Vanse. Salen doña SERAFINA y don ANTONIO~ ~ ~ 1189 3| encierra en aqueste enima.~ Doña Juana que es su prima~ 1190 3| Mas ella sale.~ ~Sale doña JUANA~ ~ ~JUANA: Ya está, ~ 1191 3| conmigo.~SERAFINA: Mira,~ doña Juana, este retrato.~JUANA: ( 1192 3| quien a nadie amó.)~ ~Vase [doña JUANA]~ ~ ~SERAFINA: No 1193 3| amor.~ ~Salen don ANTONIO y doña JUANA~ ~ ~JUANA: Esto es 1194 3| Vanse. Salen el duque y doña MADALENA~ ~ ~DUQUE: Quiero 1195 3| todo es coyuntura.~ ~Vase [doña MADALENA]~ ~ ~MIRENO: Fuése. 1196 3| Vanse. [Salen] a la ventana doña JUANA y~doña SERAFINA~ ~ ~ 1197 3| la ventana doña JUANA y~doña SERAFINA~ ~ ~SERAFINA: ¡ 1198 3| SERAFINA: ¡Ay, querida doña Juana!~ Nota de mi fama 1199 3| burla es buena. ~ ¿Mas si es doña Madalena?~ Reconocer este 1200 3| entrar un hombre~ con tu doña Madalena~ que, o es colegial 1201 3| Norabuena!~ ~Sale a la ventana doña MADALENA~ ~ ~MADALENA: ¿ 1202 3| engañaron. ~DUQUE: Dióle a doña Madalena,~ mi hija mayor.~ 1203 3| en mis labios.)~ ~Salen doña MADALENA, SERAFINA y doña~ 1204 3| doña MADALENA, SERAFINA y doña~JUANA~ ~ ~MADALENA: ¿Qué 1205 3| más desdichado?~SERAFINA: Doña Juana es buen testigo.~MADALENA: 1206 3| que asista conmigo.~DUQUE: Doña Juana está a mi cargo. ~ La villana de Vallecas Acto
1207 Per| Don GÓMEZ ~- Don LUIS ~- Doña SERAFINA ~- Doña VIOLANTE ~- 1208 Per| LUIS ~- Doña SERAFINA ~- Doña VIOLANTE ~- POLONIA, criada ~- 1209 1| mientras alza el sacerdote,~ a doña Brígida miras;~ si te dio 1210 1| murmuración señala ~ si es doña Inés importuna,~ si doña 1211 1| doña Inés importuna,~ si doña Clara regala,~ si se afeita 1212 1| Clara regala,~ si se afeita doña Elena,~ si ésta sale bien 1213 1| cuenta mía ~ mi hermana doña Violante, ~ mucho mi descuido 1214 1| cuidado.~VICENTE: Letra es de doña Violante.~LUZÓN: Por la 1215 1| reprehende ~ tu descuido. ~ Doña Violante."~ ~ ¡Hay desdicha 1216 1| que he leído? ~ ¡Sin honra doña Violante!~ Tras la hacienda 1217 1| en tanto la belleza~ de doña Violante ingrata,~ que, 1218 1| Satisfecho estoy~ de que en doña Serafina ~ no hay recelo 1219 1| Pobre moza! ~ ~Vanse. Sale doña VIOLANTE, de labradora~AGUADO, 1220 1| echa la imagen?~ ~Alza doña VIOLANTE el retrato, y~conócele. 1221 1| conócele. Hablan AGUADA y doña VIOLANTE aparte~ ~ ~ ¡Ay 1222 1| Madrid tu esposo está.~ ~Doña VIOLANTE habla disimulando~ ~ ~ 1223 1| Lee~ ~ ~AGUDO: "Soneto a Doña Violante,~ la noche que 1224 1| vengará constante~ quejas de doña Violante~ la villana de 1225 1| que barajan mal.~ La reina doña Isabel~ dejó este ejempro 1226 2| a pensamientos;~ pero a doña Serafina~ he visto, Cornejo, 1227 2| Y no es tuerta.~ ~Salen Doña SERAFINA, con manto; Don 1228 2| ya.~ ~Vase POLONIA. Sale Doña VIOLANTE, de~villana, con 1229 2| pullas.~ ~Salen don GÓMEZ, doña SERAFINA y un~CRIADO~ ~ ~ 1230 2| de esposo dió ~ a cierta doña Violante ~ en Valencia, 1231 2| él se inclina, ~ porque doña Serafina~ consuele a doña 1232 2| doña Serafina~ consuele a doña Violante.~VIOLANTE: (¡Bueno 1233 2| Vanse todos y quédanse doña VIOLANTE,~don PEDRO y AGUDO~ ~ ~ 1234 2| él echaron. ~ ¿No es de doña Violante aquesta letra?~ 1235 2| don GABRIEL, don JUAN, ~doña SERAFINA, doña VIOLANTE 1236 2| don JUAN, ~doña SERAFINA, doña VIOLANTE y CORNEJO~ ~ ~GABRIEL: ¿ 1237 2| todos; quédanse don JUAN y doña~VIOLANTE~ ~ ~JUAN: ¿Queréis 1238 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña VIOLANTE, de dama; y don 1239 3| me advertís,~ quien a una doña Violante ~ palabra en Valencia 1240 3| amor o poco seso,~ a una doña Serafina, ~ bella, ilustre, 1241 3| mi igual vos lo juzgad.~ Doña Inés de Fuenmayor,~ me da 1242 3| ponelle en posesión, ~ y ser doña Serafina ~ de su mudanza 1243 3| haber dado~ mi palabra a doña Inés,~ yo castigara este 1244 3| ahora pues ~ si la indiana doña Inés ~ es mi hermosa panadera.~ 1245 3| verme aumenta mis celos.~ ~Doña VIOLANTE pregona de dentro~ ~ ~ ¡ 1246 3| verla, resucité.~ ~ ~Sale doña VIOLANTE, de labradora con 1247 3| Vase don JUAN y se retira doña VIOLANTE~quedándose a la 1248 3| puerta por donde entró. Salen~doña SERAFINA y don GABRIEL~ ~ ~ 1249 3| sin vos el alma pasa.~ ~Doña VIOLANTE pregona~ ~ ~VIOLANTE: ¿ 1250 3| VIOLANTE: Al lugar voy.~ ~Vase doña VIOLANTE~ ~ ~SERAFINA: ¡ 1251 3| suelte luego,~ que estará doña Violante~ con inquietudes 1252 3| bendición les caiga.~ ~Sale doña VIOLANTE, de labradora~ ~ ~ 1253 3| VICENTE, don JUAN, don~GÓMEZ, doña SERAFINA, CORNEJO y don 1254 3| de veinte y cinco.~ ~Vase doña VIOLANTE~ ~ ~PEDRO: (Basta, 1255 3| espera mi ventura Aparte~ que doña Violante salga,~ y de don 1256 3| cuchilladas. ~ ~Sale de dama doña VIOLANTE~ ~ ~VIOLANTE: Primero 1257 3| puesto que injuriada, ~ doña Violante, que trueca ~ en


1-500 | 501-1000 | 1001-1257

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License