1-500 | 501-1000 | 1001-1200
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| correr, ~ la hiciera, pues es mujer, ~ que aprendiera a estarse
2 1| hermana, ~ pues la mas firme mujer ~ frágil cuerda viene a
3 1| Mas ¿qué no hará una mujer, ~ si sobre discreta, es
4 1| excusar agora ~ sutilezas de mujer. ~ Convencida estás.~LEONORA:
5 2| LUDOVICO: No fue Isabela mujer ~ en escoger lo peor; ~
6 2| considera. ~ Amor fuego, mujer cera, ~ yo hablarte y verte
7 2| ISABELA: ¡Válgate Dios por mujer!~ ¿Que extrañas contradicciones~
8 2| nobleza, ~ mudable, en fin, y mujer; ~ pero no me hagas testigo ~
9 2| rejas vele, ~ si en tal mujer se permite; ~ mas no en
10 3| Ay Leonara! ¡Al fin, mujer! ~ ¡Ay Enrique! ¡Al fin,
11 3| hacer. ~ Ya sé que sois su mujer; ~ que esto en fortuna se
12 3| sí; que si es sabia, es mujer. ~ No se había de ofrecer ~
13 3| que es, en su ofensa, mujer ~ de quien escaló su honor; ~
Amar por señas
Acto 14 1| mil encantos~ a que una mujer sea muda.~ ~Llaman otra
15 2| pasa~ tanto engaño? ¿En qué mujer~ sospecháis que pudo haceros~
16 2| acierto?~ ¡Válgate Dios por mujer!~ Otra vez me vuelvo a ver~
17 2| ARMESINDA: ¡Válgame Dios! ¿Mujer noble,~ y tan fácil?~MONTOYA:
18 2| su pesar,~ ni él querrá mujer sin gusto.)~ ~Vase~ ~ ~GABRIEL: (
19 3| cuando me admitís,~ sois mujer y no os mudáis?~CLEMENCIA:
20 3| ignorancia.~GABRIEL: (¡Extraña mujer, por Dios!) Aparte~ENRIQUE: ¿
Amazonas en las Indias
Jornada 21 1| valiente, ~ y todo en una mujer!~ Cuando sólo interesara ~
22 2| travesura. ~ Téngase toda mujer, ~ que hay orden de no pasar ~
23 3| obligaran cortesías ~ por mujer, cuando ofendiera?~ ¿Por
El amor médico
Acto 24 1| sin saber en un mes~ que mujer en ella habita,~ o si lo
25 1| procura imitarla en todo,~ por mujer y por vasalla;~ cásate,
26 1| matrimonio es Argel,~ la mujer cautiva en él.~ Las artes
27 1| de estudiar~ medicina una mujer?~GERÓNIMA: Porque estimo
28 1| que amanse~ enojos en la mujer~ que atropella por vengarse,~
29 1| sus bodas!~TELLO: ¿No es mujer?~GASPAR: "¿Traéis cartas?" "
30 1| preguntase curioso~ qué mujer moraba en ella.~ En nosotras
31 1| TELLO~ ~ ~TELLO: Hay tanta mujer tapada,~ los sombrerillos
32 2| ofender; ~ ya sabéis que la mujer~ no tiene mayor cuidado~
33 2| qué mucho? es al fin mujer. ~ Celos, ya empieza a temer~
34 2| ocasiones y mujeres,~ ella mujer, tú ocasión?~ ¡Oh médicos,
35 2| Vase. Doña GERÓNIMA, de mujer, y~QUITERIA, con mantos~ ~ ~
36 2| Francia.~GASPAR: Tello, esta mujer me ha muerto;~ desde el
37 2| imperiosa;~ es serafín, no es mujer. ~TELLO: Luego habremos
38 3| ocasiono su tristeza.~ ¿No es mujer? ¿No me apercibe ~ a amarla
39 3| o fuente. ~GASPAR: ¿Esa mujer está aquí?~TELLO: Bruja
40 3| entender.~TELLO: En el aire la mujer~ es la propia de Sevilla. ~
41 3| Salen doña GERÓNIMA de mujer,~con manto y QUITERIA; y
42 3| Hay semejante embeleco?~ ¿Mujer con tantos hechizos? ~ ¿
43 3| dado!~ESTEFANÍA: Hombre en mujer embebido,~ acabemos de saber ~
44 3| agora en nombre mío; ~ como mujer la primera~ y ésta en traje
45 3| siempre atrevidos, ~ en mujer me transformaron.~ Nao vos
46 3| perdido~ el jüicio esta mujer~ y curalda.~QUITERIA: Lo
47 3| esposo.~ÍÑIGO: Luego ¿sois mujer?~GERÓNIMA: He sido~ quien
Amor y celos hacen discretos
Acto 48 1| ser ~ que como hermana y mujer ~ envidia a su amor tuviera. ~ ¡
49 1| alquiler~ a la inocente mujer,~ y en fe de esto le adorasr, ~
50 1| saber ~ yo, que soy al fin mujer, ~ y por contármelo, vos.~
51 1| mis cosas?~DUQUESA: Si soy mujer, ~ ¿qué os admira? Proseguid.~
52 1| proseguid.~PEDRO: (¿Qué mujer es ésta, cielos?) Aparte~
53 1| perder, ~ ya sea hombre o ya mujer, ~ letra ni tilde.~DUQUESA:
54 1| esto? ~ Vive Dios, que esta mujer ~ exámenes quiere hacer ~
55 1| cielo, que estoy loco. ~ Mujer tan discreta grave, ~ cuya
56 2| callar ~ celosa, amante y mujer?~ ~Sale ROMERO, creyéndose
57 2| dentro. ~ ¡Bello rostro de mujer!~ ¿Quién duda que he de
58 2| Aparte~ cielos, aquesta mujer?)~DUQUESA: Lunar es que
59 2| socorrer? ~ Doña Leonor es mujer ~ de don Vela. Ved ¿qué
60 2| querer ~ la mas hermosa mujer ~ que el niño Amor interesa? ~
61 2| PRÓSPERO: Es dichoso, ella mujer, ~ yo infelice, y vos discreto. ~ ~
62 3| provoque~ de Carlos. Esta mujer,~ que tantas cosas penetra~
63 3| debo tener;~ privilegios de mujer~ señora, he reconocido~
64 3| desea ~ a mi hermana por mujer!~ ~A la DUQUESA~ ~ ~PEDRO:
Amor no teme peligros
Acto 65 1| causa~ de verlas, siendo mujer,~ y cuando se queda en casa ~
66 2| a la comedia.~ Busca una mujer constante,~ pintarátela
67 2| tabique ~ sobre su pobre mujer.~ Todo esto se representa,~
68 2| amor impersuasible,~ que mujer y firmeza no es posible.~
69 3| esmeril, escopeta,~ que en una mujer discreta ~ allanen la batería~
70 3| Qué me ha dicho esta mujer? ~ ¿Arrojaráse a creer~
71 3| liviano presidio~ de una mujer que juzgaste~ inexpugnable
72 3| siempre ha sido~ la mejor mujer, mujer, ~ y el más firme
73 3| ha sido~ la mejor mujer, mujer, ~ y el más firme vidrio,
Antona García
Acto 74 1| Doña María Sarmiento,~ su mujer, vituperando~ su misma naturaleza, ~
75 1| querer;~ más cuando no haya mujer~ no falta son la mitá.~
76 1| inconveniente~ hallo en la mujer valiente~ que en el marido
77 1| pelear, ~ que el honor de la mujer ~ consiste en obedecer, ~
78 1| pensamiento ser,~ como me mandáis mujer,~ la cabeza sí de casa.~
79 1| adiós.~ALMIRANTE: ¡Brava mujer!~REINA: Yo he tenido~ con
80 1| reye la lanza~ honra a la mujer el huso?~BARTOLO: Sí.~ANTONA:
81 1| hermosura?~BASCO: ¡Qué divina mujer!~CONDE: Parca es hilando ~
82 1| hombre es enamorar,~ de la mujer resistir.~ ¿Qué importa
83 1| deudos míos!~CONDE: ¡Extraña mujer!~ANTONA: No doy~ un higo
84 2| lo hiciera entender.~ Soy mujer y ella es mujer;~ yo honro
85 2| entender.~ Soy mujer y ella es mujer;~ yo honro mi naturaleza;~
86 2| labradores,~ ¿qué queréis de una mujer~ casi muerta?~LABRADOR 1:
87 2| da por agraviado~ de una mujer, cuya fama~ para su alabanza
88 2| se muera ~ tan valerosa mujer.~BARTOLO: Pues mi burra, ¿
89 2| García.~ANTONIO: Es gran mujer; no me espanto.~REINA: Yo
90 2| encender ~ a Toro, aunque soy mujer. ~ Yo haré, abrasando el
91 2| traer~ de cenar. (¿Hay tal mujer?) Aparte~ ~Vase el CONDE~ ~ ~
92 2| vuestro decoro~ amparáis esta mujer. ~ Muerta ella, los labradores,~
93 2| tiene ~ en mí; y por ser vos mujer ~ no me tengo de ofender ~
94 2| suerte,~ que decir que una mujer~ nuestro crédito atropella,~
95 2| al peligro pongan.~MARÍA: Mujer, ¿qué intentas?~ANTONA:
96 2| longanizas.~CONDE: (¿Hay mujer mas prodigiosa?) Aparte~
97 3| queden, que aquí hallarás~ mujer que llorando mata.~CASTELLANO
98 3| PORTUGUÉS 2: El poco seso~ de mujer, que se ha metido~ en lo
99 3| marido.~ Si ella fuera mi mujer~ un roble descortezara,~
100 3| de vos.~PORTUGUÉS 2: ¡Oh, mujer!~PORTUGUÉS 3: ¡Oh, Antona!~
101 3| Entren.~CASTELLANO 3: ¡Mujer de los cielos,~ no tema
102 3| cama cumplido~ quedéis para mujer.~ANTONA: ¿Vos~ cuidáis
103 3| desdichas.~VENTERA: ¿Hay tal mujer?~ANTONA: Bautizadla~ primero,
104 3| pierde Castilla?~ Siendo mujer no hará falta.~ Postemas
105 3| VENTERA: ¡Bobería!~ANTONA: Mujer y en venta, ya veis ~ que
106 3| Conde.~VELASCO: ¡Oigan la mujer!~ANTONA: Aprisa,~ primero
107 3| PADILLA: ¿Estás borracha, mujer?~ ~VELASCO: ¡Y el conde
108 3| Vase ANTONA~ ~ ~CONDE: ¿Qué mujer es ésta, cielos! ~ ¿Ansí
109 3| CONDE: ¿Y es de bronce esta mujer?~PERO: Tiene condición rolliza. ~
110 3| punto a podar las viñas.~ Es mujer de digo y hago.~CONDE: Es
El Aquiles
Acto 111 1| NICANDRO: Dejar sola tal mujer~ ni es amor ni es fortaleza,~
112 1| discreto ser,~ siendo vidrio la mujer,~ quién con la ausencia
113 1| debe ser ~ dejar a propia mujer ~ por otra mujer mostrenca. ~ ~
114 1| propia mujer ~ por otra mujer mostrenca. ~ ~ Libros hay
115 1| de comisiones? ~ Vaya la mujer delante, ~ llore y cante ~
116 1| alfeñique es el honor ~ y la mujer es de caña, ~ si a Paris
117 1| reja; ~ quien se va y su mujer deja ~ no cogerá fruto honrado.~ ¿
118 1| coger ~ fruto de honra en la mujer, ~ cuando se ausente, enterralla. ~
119 1| tropezón la belleza, ~ y la mujer, si tropieza, ~ dadla también
120 1| AQUILES, que ha de hacer la mujer~vestida de pieles con un
121 2| tu ser, ~ y en hábito de mujer ~ le contemples con Onfale, ~
122 2| AQUILES: ¿Yo vestido de mujer ~ y no me juzgas por loco? ~
123 2| si me viese ~ de infame mujer vestido?~TETIS: Eso fuera,
124 2| enamorado~ se disfrace de mujer.~ No pierda yo mi opinión~
125 2| hombre.~AQUILES: Y ésta de mujer. Caí.~ ~Cáese de los chapines~ ~ ~
126 2| madre yo~ que en haciéndome mujer~ había luego de caer.~ Mas ¿
127 2| vano; ~ pues, fuera de ser mujer, ~ soy, gran señor, deuda
128 2| perder? ~LISANDRO: Si de mujer a mujer ~ hay celos, yo
129 2| LISANDRO: Si de mujer a mujer ~ hay celos, yo no los cobro, ~
130 2| LISANDRO: Peloro: hermosa mujer.~PELORO: Por extremo.~LISANDRO:
131 2| pan, y luego vistióle ~ de mujer en la espesura; ~ el para
132 2| agora ~ con su dama hecho mujer. ~ Malicias deben de ser, ~
133 2| DIOMEDES: ¡Tal varón en tal mujer! ~ ~Vanse. Salen AQUILES,
134 2| Vanse. Salen AQUILES, de mujer y DEIDAMIA~ ~ ~DEIDAMIA:
135 2| DEIDAMIA: Pues, ¿juráis siendo mujer?~ULISES: En llegándome a
136 2| fama.~DEIDAMIA: ¡Notable mujer!~AQUILES: Quien ama,~ poco,
137 2| la aguja ocupada~ en la mujer que ennoblece.~ Ejercitad
138 2| Deidamia bella, ~ siendo vos mujer como ella, ~ ¿quién duda
139 2| debo de ser ~ hermosa para mujer. ~ ¿Hay amores más blasfemos?)~
140 2| Ah cobarde!~LISANDRO: Mujer, tente.~AQUILES: Mirad si
141 2| favor,~ que me mata esta mujer! ~ ~Vase. Sale DEIDAMIA
142 2| DEIDAMIA: ¿Hay semejante mujer? ~ Pues ni has de esgrimir.~
143 2| acabó lo que quedaba~ en mujer.~DEIDAMIA: Extraña estás.~
144 2| mi ser. ~ En la cara soy mujer ~ y en todo esotro soy hombre.~
145 2| quererte.~ Supón que no soy mujer,~ sino un hombre que te
146 2| hombre ~ y después se vio mujer. ~ Haz cuenta, pues, que
147 2| inconstancia de tu pecho; ~ el ser mujer semejanza ~ del humo, la
148 3| loca debe ser; ~ mas de mujer a mujer ~ muchas veces amor
149 3| debe ser; ~ mas de mujer a mujer ~ muchas veces amor pasa ~
150 3| Vanse. Salen AQUlLES, de mujer, y DEIDAMIA~ ~ ~DEIDAMIA: ¡
151 3| amor me ha dado; ~ si de mujer disfrazado ~ vengo esposa
152 3| de hombre he de perder, ~ mujer mi dicha me nombre, ~ pues
153 3| hombre ~ que después que soy mujer.~DEIDAMIA: Pues si intentas
154 3| nunca me engañaras,~ ni mujer ocasionaras~ tus amorosas
155 3| dentro.~ ~Canta dentro una MUJER~ ~ ~AQUILES: Oye, amores,
156 3| amador,~ en traje vil de mujer~ dicen que le halló Jason,~
157 3| Hércules hiló vestido ~ de mujer, mas no perdió ~ por eso
158 3| mas no en las de una mujer ~ qué nunca se levantó ~
159 3| turbación de la cara~ de aquella mujer declara~ que, entre afeminadas
160 3| espejo, y afréntase de verse~mujer~ ~ ~DEIDAMIA: No te enamores
161 3| LICOMEDES: ¿Qué es esto mujer? Detente, ~ perdió el seso.~
162 3| y~ULISES~ ~ ~LICOMEDES: Mujer loca, vuelve en ti.~ULISES:
163 3| vuelve en ti.~ULISES: No es mujer, aunque merece ~ del traje
164 3| quien te esconde~ en vil mujer, no el amor.~ Pues ¿será
165 3| Contra enemigo casero,~ mujer que gruñendo abrasa~ son
166 3| emperrada~ doy cuñada a mi mujer,~ porque tengan siempre
167 3| pintan.~CASANDRA: Vestido~ de mujer, dice la fama,~ que Ulises
El árbol del mejor fruto
Acto 168 1| ilustran hazañas,~ y a la mujer, la hermosura,~ los regalos,
169 1| marcial~ es violento en la mujer,~ como en la nieve el arder,~
170 2| trocado;~ que yo no he de ser mujer~ de un hombre que da poder~
171 3| falsa su voluntad, ~ y en mujer la falsedad ~ siempre salió
Averígüelo Vargas
Acto 172 1| por Dios.~ Si pregunta una mujer~ tan noble...~SANCHA: ¿No
173 1| Portugal~ y se iguale una mujer~ con vos, de cuya prudencia~
174 1| él Ramiro.~PEDRO: ¡Bella mujer y bello hombre!~ Pintado
175 1| a niña,~ pero no como a mujer;~ que para eso aun es temprano,~
176 1| ha venido~ a robarme una mujer~ una alma que me ha costado~
177 2| seso,~ y más si ama una mujer.)~SANCHA: (A fe, sospechas
178 2| no descubrirá~ que soy mujer.)~RAMIRO: (¿Si será~ padre
179 2| encanta,~ y quiere ser tu mujer,~ ¿y engañas con tus quimeras~
180 3| esperanza,~ porque la tengo en mujer.~ Aunque mi corta ventura~
181 3| prenda segura;~ que es la mujer y la sombra~ de cualquier
182 3| terciáis,~ porque vos no sois mujer.~SANCHA: Es verdad, muy
183 3| Vanse. Sale SANCHA, de mujer, en el parque~ ~ ~SANCHA:
184 3| oficio~ la mudanza en la mujer.~PEDRO: Ese justo sentimiento~
185 3| ALFONSO: ¡Sancha!~REY: ¿De mujer?~SANCHA: Si mujer soy,~
186 3| REY: ¿De mujer?~SANCHA: Si mujer soy,~ rey y señor, ¿qué
187 3| menos.~DIONÍS: ¿Quién es~ mujer que a todos engaña?~SANCHA:
188 3| pastora.~DIONÍS: ¡Ay cielos! ¿Mujer tan baja~ ha de ser mi esposa?~
Los balcones de Madrid
Jornada 189 1| hallado todo ~ pues soy mujer y con celos.~ ~Vase doña
190 1| confïanza!~ El mar y la mujer, todo es mudanza.~ Ese favor,
191 1| exageración, esta pintura, ~ esta mujer sin nombre~ que con tantos
192 2| amor hombre,~ codillo de la mujer.~ ¡No hay oros en todo el
193 2| tramoyas! ~ Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones los que me hechizan.)~ ¿
194 2| sueño, ~ la palabra en la mujer.~ No ha un hora que me juró~
195 2| afirman haber sido ~ la mujer y el varón un cuerpo solo~
196 3| competidor,~ yo infelice y tú, mujer?~ELISA: ¡Medio con tiempo
197 3| poco amor en su pecho!~ ¡Yo mujer y por su causa ~ amenazas
198 3| pude yo estorbarle,~ sola y mujer, sus ardides?~ALONSO: Tú,
Los balcones de Madrid
Jornada 199 1| confïanza!~ El mar y la mujer, todo es mudanza.~ Ese favor,
200 1| exageración, esta pintura, ~ esta mujer sin nombre~ que finjo que
201 1| viéndome allí.~JUAN: ¡Al fin mujer!~ ¡Ah, cielos!~CORRAL: Ya
202 1| todavía ~ don Juan con esa mujer.~LEONOR: Vuélvete tú a recoger~
203 2| hombre, ~ codillo de la mujer.~ Parecéisme un pino de
204 2| tramoyas! ~ Conde es Carlos, yo mujer;~ doblones los que me hechizan.) ~ ¿
205 2| sueño, ~ la palabra en la mujer.~ No ha un hora que me juró~
Bellaco sois, Gómez
Acto 206 1| aciones a su dueño, ~ y con mujer para tanto ~ juzgué el tálamo
207 1| obligaciones~ que a toda mujer debieron~ conservándoles
208 1| Salen MBLCHORA y doña ANA de mujer con un~serenero en la cabeza~ ~ ~
209 1| sale.~ ~Sale doña ANA, de mujer, y~MELCHORA~ ~ ~ANA: Si
210 1| risa~ ~Desnuda el traje de mujer~ ~ ~ del alba mañana al
211 2| hombre,~ para haceros mi mujer,~ lo mismo que después diera~
212 2| traje os desnudastes~ de mujer y os restaurastes~ a vuestra
213 2| gala la recolección.~ Si en mujer, pues, transformada,~ mis
214 2| querer.~ANA: ¿Imagináisme mujer?~PETRONILA: Peor.~ANA: ¿
215 2| Vanse. Sale doña ANA de mujer, con manto, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~
216 2| aparte~ ~ ~GREGORIO: Esposa, mujer o engaño...~ ~BOCEGUILLAS:
217 2| GREGORIO. Sale doña ANA,~de mujer, mas no cubierta~ ~ ~ ~ANA:
218 3| hombre?~ ¿Celos? ¿Por qué, no mujer?~ANA: Yo llegué tanto a
219 3| que se la alborote,~ y en mujer tan importante~ ya verá
220 3| Quita la toca, desnuda lo de mujer trae la espada~debajo del
El burlador de Sevilla
Acto 221 1| de ser?~ Un hombre y una mujer.~REY: (Esto en prudencia
222 1| os retirad~ todos con esa mujer.~ ~Vanse los otros~ ~ ~
223 1| en España~ con otra noble mujer, ~ sino en Nápoles también, ~
224 1| en el palacio real~ con mujer tan principal?~ ¡Castíguete
225 1| ofendiendo.~ ¡Y en tan principal mujer!~ Pero en aquesta ocasión~
226 1| que quedé confuso. ~ La mujer, que es Isabela,~ -- que
227 1| por qué te dejan~ en la mujer inconstante, ~ si es la
228 1| delante de mi presencia~ esa mujer.~PEDRO: Ya la guardia~
229 1| puerta~ de esa cuadra. Di, mujer, ~ ¿qué rigor, qué airada
230 1| Tenorio, al punto~ a esa mujer llevad presa~ a una torre,
231 1| quienquiera~ una lavandriz mujer,~ lavando y fregatrizando, ~
232 1| los poderosos,~ voces de mujer oímos,~ cuyos ecos menos
233 1| Parece cosa imposible!~ ¡Oh mujer, ley tan terrible~ de honor,
234 1| que me espante, ~ que la mujer más constante~ es, en efecto,
235 1| constante~ es, en efecto, mujer.~ No me queda más que ver,~
236 1| podéis ver,~ en brazos de una mujer.~JUAN: Vivo en vos, si en
237 1| prevén. ~CATALINÓN: (Pobre mujer, harto bien Aparte~ te pagamos
238 1| huésped, que dejas~ una mujer deshonrada!~ ¡Nube que del
239 2| el fiero desatino~ de una mujer, el no pensado agravio ~
240 2| fin te llegó a ofrecer ~ mujer?~OCTAVIO: Sí, amigo, y mujer~
241 2| mujer?~OCTAVIO: Sí, amigo, y mujer~ de Sevilla, que Sevilla ~
242 2| Aparte~ en su nombre otra mujer, ~ que tiene buena opinión).~
243 2| MOTA: Es firme y santa mujer.~JUAN: ¿Y esotra?~MOTA:
244 2| JUAN: ¿Tan bella es esa mujer?~ ¡Vive Dios que la he de
245 2| habla por una reja una~MUJER~ ~ ~MUJER: Ce, ce, ¿a quién
246 2| por una reja una~MUJER~ ~ ~MUJER: Ce, ce, ¿a quién digo?~
247 2| quién digo?~JUAN: ¿Llamó?~MUJER: Pues sois prudente y cortés,~
248 2| soy su amigo y caballero.~MUJER: Basta, señor forastero, ~
249 2| forastero, ~ adiós.~ ~Vase la MUJER~ ~ ~JUAN: Ya la voz se fue.~ ¿
250 2| puede haber~ es burlar una mujer~ y dejarla sin honor.~ ¡
251 2| voz conocí~ que me lo daba mujer. ~ Dícete al fin, que a
252 2| Beatriz", y entrad.~JUAN: ¿Qué mujer?~MOTA: Rosada, y fría.~
253 2| y fría.~CATALINÓN: Será mujer cantimplora.~MOTA: En Gradas
254 2| y CATALINÓN~ ~ ~MOTA: La mujer ha de pensar~ que soy yo.~
255 2| pagaré,~ porque estará la mujer~ quejosa de mí.~JUAN: Adiós,~
256 2| he merecido.~MÚSICOS: Tal mujer y tal marido~ viva juntos
257 2| corrido?~ No daré por su mujer, ~ ni por su honor un cornado.~ (¡
258 3| se sentó ~ a cenar con mi mujer,~ y a mí en el plato meter~
259 3| de ser~ el llegar yo a mi mujer~ "Grosería, grosería?"~
260 3| viniera;~ al fin, al fin es mujer.~JUAN: Al fin, Aminta celosa, ~
261 3| hacer,~ que el honor y la mujer~ son males en opiniones. ~
262 3| males en opiniones. ~ La mujer en opinión,~ siempre más
263 3| perder,~ cuando cualquiera mujer~ suena a campana quebrada.~
264 3| bien que mi amor ordena, ~ mujer entre mala y buena,~ que
265 3| engañoso.~ ¡Mal haya la mujer que en hombres fía!~ Fuése
266 3| venganza tome.~ISABELA: ¡Calla, mujer maldita!~ ¡Vete de mi presencia,
267 3| mía!~ISABELA: ¡Mal haya la mujer que en hombres fía!~ [Pero
268 3| venganza mía.~ ¡Mal haya la mujer que en hombres fía!~TISBEA: ¡
269 3| compañía.~TISBEA: ¡Mal haya la mujer que en hombres fía!~ ~Vanse
270 3| que le consumase,~ a mi mujer me quitó, ~ testigos tengo
El caballero de Gracia
Acto 271 1| ilustran hazañas,~ y a la mujer, la hermosura,~ los regalos,
272 1| marcial~ es violento en la mujer,~ como en la nieve el arder,~
273 2| trocado;~ que yo no he de ser mujer~ de un hombre que da poder~
274 3| falsa su voluntad, ~ y en mujer la falsedad ~ siempre salió
El castigo del penséque
Acto 275 1| con toca ~ lo que tiene de mujer ~ la deshonra.~RODRIGO:
276 1| Por la vela, ~ la llamas mujer tocada.~CHINCHILLA: Y porque
277 1| Cleves. ~ Viuda queda su mujer, ~ moza, rica, y por su
278 1| tercera letra;~ aunque la mujer penetra~ otra mejor, que
279 1| luto. ~ Viuda soy, moza y mujer, ~ con un condado a mi cargo, ~
280 1| bien la flaqueza~ de una mujer, a quien ves~ con mocedad
281 1| honor,~ como las de una mujer,~ perseverara en los dos ~
282 1| ofendido,~ y no para la mujer.~ Ésa es terrible crueldad,~
283 1| CONDESA: ¿Es para elegir mujer?~PINABEL: Es para que intercesora ~
284 1| criado~ ~ ~ ¡Qué hermosa mujer, Chinchilla!~CONDESA: Mucho
285 1| ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~RODRIGO: ¿Hay tal mujer? ¿hay tal cielo?~CHINCHILLA: ¿
286 2| vencer,~ no me tendrá por mujer~ sino sólo por cautiva. ~
287 2| te estaba bien Clavela, ~ mujer rica y principal, ~ en sangre
288 2| No soy hombre7 ¿No es mujer?~ Llego.) ¡Ah de arriba!~
289 2| conocido! ~ La condesa no es mujer ~ que a tal hora había de
290 2| mi hermano~ adore, ser su mujer?~ Mas diréis que queréis
291 2| amén, el amante~ que quiere mujer forzada! ~ ~Vanse los dos.
292 3| el rigor ~ de una enojada mujer ~ y a no estar en mi poder, ~
293 3| avisado,~ a quien ya llama mujer,~ y una noche en el terrero,~
294 3| desdeñosa,~ -- propiedad de mujer cuando más quiere -- ~ le
295 3| CASIMIRO: ¡Ah mudanzas de mujer, ~ ya en menguante, ya en
296 3| RODRIGO: (¡Que así esta mujer pretenda Aparte~ burlarme,
297 3| RODRIGO: (¡Válgate Dios por mujer, Aparte~ por amor y por
298 3| Miente~ quien dice que la mujer~ es liviana, es inconstante;~
La celosa de sí misma
Acto 299 1| mas arriba, ~ y hallé una mujer de parto, ~ dando gritos
300 1| vivía ~ con hijos y con mujer;~ de modo que llegué a ver ~
301 1| suyo ser ~ quien delante su mujer ~ se atrevía a andar desnudo.~
302 1| echase en hora mala, ~ que es mujer, y puede hacerlo?~MELCHOR: ¿
303 1| Pues según eso, ~ para una mujer tan rica, ~ ¿podía dejar
304 1| ha de haber~ tan atrevida mujer,~ que le diga a un hombre "
305 1| ocupados mis ojos. ~ ¡Fea mujer!~VENTURA: ¿Qué hermosura ~
306 2| tan fácil fe, ~ la primer mujer que ve ~ triunfa de su voluntad? ~
307 2| Maravilla ~ fuera, siendo tú mujer, ~ no morirte por saber. ~
308 2| dama menosprecie~ por una mujer enigma,~ por una mano aruñante,~
309 2| No es bien diga ~ de mujer, y más ausente, ~ faltas
310 2| en ella nota ~ que en una mujer preñada, ~ que en una mula
311 2| conocer,~ siendo sola una mujer, ~ te partes en dos mujeres. ~
312 2| perro por antruejo, ~ sin mujer y sin bolsillo?~MELCHOR:
313 3| VENTURA: La disfrazada mujer ~ te quiso bien a lo fino, ~
314 3| enternecer~ un mármol, ser su mujer~ con nuevas trazas previene. ~
315 3| haber por ti dejado~ tal mujer; di que tu estado,~ y voluntad
316 3| Melchor engañó, ~ y otra mujer como yo ~ turbó mi esperanza
Celos con celos se curan
Acto 317 1| presunción encantada~ en mujer desvanecida;~ arrogante
318 2| me puedo persuadir~ que mujer que me desdeña~ por ocasión
319 2| yo se persüada~ que es la mujer un sujeto ~ tan leve y sin
320 2| cualquier voluntad~ que en mujer los vinculó,~ y por esto
321 2| testimonio~ de lo que es una mujer, ~ llegué a ver -- y qué
322 2| desvelarán~ venganzas de una mujer~ y a mí menos el perder~
323 2| empleo,~ puesto que en la mujer veo~ la heredada imperfección ~
324 2| primera~ que escogió, como mujer,~ lo que nos echó a perder.~
325 2| anime tu venganza~ el ser la mujer mudanza~ y que al fin se
326 2| saber, ~ si es mudable la mujer~ que en sólo el mal es constante,~
327 2| y lograrás tu afición.~ Mujer que estima el secreto~ de
328 2| han de sacarte.~ Sirena es mujer; no puede ~ siéndolo disimular~
329 2| vuestro duque ayuda,~ como mujer competencias. ~ Castigad
330 2| interesable;~ ausente yo y mujer ella?~ Ya pasáis de desengaños ~
331 3| de un duque; que eres mujer~ y tu amor ya mercader~
332 3| ver Aparte~ si celosa una mujer ~ y despreciada de mí~
333 3| solicito.~ Envidiéte; soy mujer,~ ¿qué mucho?; puse a peligro~
El celoso prudente
Acto 334 1| honor,~ no siendo tú su mujer?~LISENA: Satisfágate a esa
335 1| guardar ~ de mí; que siendo mujer, ~ bien pudiera adivinar ~
336 1| GASCÓN: Soy hombre y eres mujer.~CAROLA: ¿Quién son los
337 1| está segura ~ la honra en mujer y huerta, ~ cuanto y más
338 1| asegurar.~FISBERTO: ¡Ah mujer, al fin lijera! ~DIANA:
339 1| papeles ~ en la manga una mujer?~FISBERTO ¿Cuándo tú traerlos
340 1| Por cierto, hermosa mujer ~ para hacer punta a una
341 2| amores,~ de tal marido y mujer,~ me prometo han de nacer~
342 2| celebra, ~ ¿quién los fiará de mujer~ si en la ausencia es mercader ~
343 2| amor supiere, ~ vea que es mujer casada ~ la dama que es
344 2| y leal; ~ Dïana es ya su mujer. ~ Tú tienes esposa igual; ~
345 2| el rey me diera estado, ~ mujer, privanza y ducado! ~ Pues
346 2| lo que me ha dado? ~ La mujer más noble y bella~ ¿qué
347 2| nube, ~ torre en viento la mujer.~ El retrato y papel son ~
348 2| poder; ~ él amante, ella mujer, ~ y conformados los dos... ~
349 2| hayan ~ la honra en una mujer! ~ ¡En una pluma liviana~
350 2| viento os quiebra? ~ ¿Una mujer os maltrata? ~ Mas sois
351 2| quien imagine ~ que una mujer alemana ~ osó afrentar atrevida ~
352 3| honra ofendida, ~ por una mujer andáis.~ a la muerte, mi
353 3| virtud, ~ ¿cuándo en la mujer duró? ~ ¡Ay leyes fieras
354 3| ejecución? ~ Buscaba una mujer fuerte ~ Dios, por la boca
355 3| y ella -- que al fin es mujer -- ~ de su edad y su poder~
356 3| poder,~ diera lengua a la mujer ~ esparciéndola en ceniza.~
357 3| ser -- ~ ensalcen a una mujer ~ tan alta, que ya es alteza?~
358 3| infante~ALBERTO~ ~ ~ No vi mujer jamás tan parecida~ a Lisena,
359 3| manchado! ~ Quememos una mujer, ~ seda frágil que mezclaron ~
360 3| que siendo, como es, mujer ~ mudara de parecer ~ --
El cobarde más valiente
Jornada 361 1| ensalada?~ Cuanto pisa una mujer~ luego dicen que ha de ser~
362 1| en loco.~BOTIJA: Pues una mujer robusta ~ no vendrá contando
363 1| MARTÍN: ¡Que tal diga una mujer!~SANCHA: Para poderte volver~
364 1| te previene;~ si alguna mujer tocares~ que no te abrases
365 2| alma animosa,~ no habrá mujer más dichosa;~ verle solamente
366 2| manos ~ se me quiere hacer mujer. ~SANCHA: Soñé yo también
367 2| Aparte~ Martín quién es la mujer.)~ ¿Amores buscáis al vuelo?~ ~
368 2| villano, si faltare,~ que una mujer ofendida~ le dará el alma
369 2| aventaje.~ Si conoce que es mujer~ no hay sufrimiento que
370 2| en las demás acciones ~ mujer y podrá mudarse.) ~ ~Sale
371 2| informarte.~ÁLVAR: (Ésta es mujer, y cual suele Aparte~ el
372 3| BOTIJA: Pues ¿sabe que eres mujer?~SANCHA: En reputación estoy~
373 3| una chapa atrás~ y seréis mujer de chapa.~SANCHA: Sólo quiere
374 3| sabido con certeza ~ que eres mujer.~BOTIJA: (Por ahí, vaya.)
375 3| vaya.) Aparte~SANCHA: ¡Yo mujer! No habrá quien haya~ dicho
376 3| SANCHA, ya en hábito de~mujer~ ~ ~BOTIJA: Danos a besar
El colmenero divino
Acto 377 Per| flaco portillo."~ Vio a la mujer, convidóla~ a jugar, cuando
378 Per| agora her ~ de que sois una mujer~ de carta de ejecutoria?~
379 Per| PLACER: ¿Qué tenéis, buena mujer?~ABEJA: Rabia, pena, rejalgar. ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 380 1| grandes del reino ~ que una mujer sola y flaca ~ los gobernase,
381 2| mandes ser~ podenco de una mujer;~ que no pare y es mi madre.~ ¡
382 2| me tiene por muerto,~ es mujer, y será cierto~ el serlo
383 2| cómo podré avisarla?~ ¿qué mujer hay, que un enredo~ no sepa
384 2| agradecida, ~ soy amante, aunque mujer. ~ Mi padre mandó matalle; ~
385 2| MANRIQUE: Sois, aunque ilustre, mujer; ~ y es de cuerdos el dudar, ~
386 3| quedes ~ por perjuro? Tu mujer ~ es doña Violante, y yo~
387 3| a ser discreto, ~ que la mujer y el engaño ~ caudal a la
388 3| que quiero pido,~ es por mujer a Rosela,~ y ser tu caballerizo.~
El condenado por desconfiado
Jornada 389 1| LISANDRO: La fama de esta mujer~ sólo a verla me ha traído. ~
390 1| que es la más discreta~ mujer que en aqueste siglo~ ha
391 1| cosas me han dicho~ de esta mujer.~OCTAVIO: Está bien.~ ¿No
392 1| os dijo, ~ que es de esta mujer la casa~ un depósito de
393 1| Nápoles ha nacido.~ Aquesta mujer le da~ cuanto puede, y cuando
394 1| anillos.~LISANDRO: ¡Pobre mujer!~OCTAVIO: También ella~
395 1| tiene de ser?~OCTAVIO: Una mujer que me quiso~ cuando tuvo
396 1| CELIA: ¿Tú dices que a una mujer~ que se casó?~LISANDRO:
397 1| de hombres,~ siendo de mujer las almas; ~ si pretenden
398 2| un consejo:~ No busques mujer hermosa, ~ porque es cosa
399 2| la des pena,~ que no hay mujer que sea buena~ si ve que
400 3| Linda cosa!~ ¡Oh! ¡Qué mujer tan hermosa!~ ¡Qué palabras
La dama del olivar
Acto 401 1| soldados, ~ vista galas la mujer. ~ Los sabios estudien leyes, ~
402 1| tocado, ~ hombre que está sin mujer, ~ Maroto, no es hombre
403 1| casaré, aunque pueda, ~ con mujer que en eso da, ~ que al
404 1| tan duro y tieso, ~ la mujer sea tan liviana. ~ Dadla
405 1| pedernal.~ No hay en Aragón mujer~ que mijor os pueda estar,~
406 1| que, en fin, la buena mujer~ suele hacer bueno al marido;~
407 1| quiero ~ helle novio con mujer ~ que vos aprobéis primero.~
408 1| despacio~ esto de tomar mujer. ~ ~Vanse. Salen don GUILLÉN
409 1| principio~ son síes en la mujer.~ No estáis ducho en conocernos, ~
410 1| creer,~ y el "no" en la mujer es "sí,"~ porque habláis
411 1| triste y breve, ~ buscan mujer, en cuyo estado amable ~
412 1| ARDENIO. Maroto, buena mujer ~ os han dado.~MAROTO: Ella
413 1| dado ~ en que he de tener mujer, ~ yo soldemente sé her ~
414 1| mí en rencilla ~ con una mujer! El cura ~ diz que nunca
415 1| en toda la vida ~ halló mujer que no pida ~ entre todas
416 1| basta; ~ aunque si eres mujer casta, ~ Laurencia, bendita
417 1| esposo habrá que encuentre ~ mujer a quien si quillotro ~ la
418 1| placer, ~ libres de toda mujer ~ y en paz, rogad por nosotros.~
419 1| MAROTO: (¿Qué esto sabe una mujer?) Aparte~GALLARDO: Mas ¿
420 1| hombre que se vela, ~ su mujer ha de velar, ~ en fe que
421 1| pesar ~ aun durmiendo una mujer, ~ despierto, decid, ¿qué
422 2| días ~ le había de dar su mujer.~CORBATO: ¡Plugiera a Dios
423 2| puede ~ la afrenta en una mujer.~ Rayo del mundo he de ser; ~
424 2| loca presa ~ en una frágil mujer, ~ en una vecina vuestra! ~ ¡
425 2| honra, si fui en amar ~ mujer de poca experiencia. ~ En
426 2| saber ~ que una ofendida mujer ~ es el mayor enemigo.~
427 2| hacer ~ tigre hircana a una mujer.)~GUILLÉN: ¿Que es esto?~
428 2| me despreciaste; ~ que la mujer sin honor ~ es un vaso sin
429 2| toda crueldad; ~ que él por mujer no me quiso ~ cuando guardarme
430 2| que Dios la ha sacado ~ de mujer que es de pecado, ~ y pues
431 3| favor.~MAROTO: Porque una mujer reproche ~ y con ella no
432 3| muerte sentenció,~ si así una mujer me ató~ otra es bien que
Del enemigo el primer consejo
Acto 433 1| abuso~ de que a mi gusto una mujer se opuso. ~ Quien al César
434 1| degenerar.~ Haya, como una mujer~ constante en aborrecer,~
435 1| desviad ojos, dadme celos.~ Mujer soy como las otras. ~ Haced
436 1| vislumbres de remedio. ~ Que es mujer como las otras ~ me avisa,
437 2| ruega." ~ Puede tanto en la mujer ~ el desprecio y disfavor ~
438 2| parabienes.~LUCRECIA: No eres mujer si envidia no me tienes;~
439 2| para perder el seso,~ soy mujer, y en dando en eso,~ ¡a
440 3| sus culpas excede~ si una mujer con él puede~ lo que no
441 3| mal se deja obligar~ una mujer con servicios;~ pues, en
442 3| rigores puedan~ con ser la mujer mudanza.~ Ejemplo de amantes
Desde Toledo a Madrid
Acto 443 1| Cielos! ¿Dónde me metí?~ Mujer parece que mora~ esta cuadra;
444 1| humildad a asegurarla.~ Sí, mujer es principal;~ que tanto
445 1| creer,~ esta que toco es mujer;~ los cabellos y el vestido~
446 1| verdugo he sido yo!~ Con una mujer sin vida,~ y aquí encerrado,
447 1| dama,~ cuanto y más vuestra mujer.~ Pues si la ocasión buscastes~
448 1| no para despreciar~ tal mujer, tal opinión.~CARREÑO: Tiene
449 1| CARREÑO: Rey de armas es la mujer;~ retos sus palabras son;~
450 2| desposéis en llegando;~ mujer sois, fingid escusas;~ discreta
451 2| apacible~ de la más bella mujer~ que a Toledo da valor;~
452 2| se dispone~ tan generosa mujer~ como vuestra prima hermosa;~
453 2| lacayo pobre,~ y, dejando mujer y hijos,~ concertándoos
454 2| fin, Mayor, habéis sido~ mujer; en fin, escogéis~ a un
455 2| yo ofendido?~ ¿Doña Mayor mujer vuestra?~ Primero...~BALTASAR:
456 2| y yo puedo ser ~ de toda mujer marido~ con la cara descubierta.~
457 2| mis sentidos?~ ¿No sois mujer? ¿Qué milagro~ que imitéis
458 2| Infinito.~LUIS: No quiero mujer con celos;~ de novio vuelto
459 2| ancas?~BALTASAR: ¿Con mi mujer? Palo, digo.~LUIS: Acabad.~
460 3| conociendo su desdén,~ no quiere mujer forzada.~MAYOR: Sólo en
461 3| BALTASAR: Asentémonos, mujer.~LUIS: Aparta allá, mentecato.~
462 3| quiere, en fin, ser mi mujer?~MAYOR: Pues ¿no había de
463 3| BALTASAR: Entre, señora mujer.~MAYOR: Entro, señor sobrestante.~ ~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 464 1| quedaba~ de acudir a su mujer.~ Si te hubiera de contar~
465 1| mi firmeza.~JUANA: ¿No es mujer bella?~CARAMANCHEL: El dinero ~
466 2| QUINTANA y doña JUANA, de~mujer~ ~ ~QUINTANA: No sé a quién
467 2| ver, ~ que me la dé por mujer.~QUINTANA: Harás notable
468 2| qué fin ~ te has vuelto mujer?~JUANA: Engaños ~ son todos
469 2| truecas ~ hoy en hombre y en mujer ~ veinte veces.~JUANA:
470 2| maldita.~ ~Doña JUANA, de mujer, sin manto, y~VALDIVIESO,
471 2| Gil, ~ te ha pedido por mujer. ~ Yo, que sigo como sombra ~
472 2| que basta en fin ser mujer,~ la semejanza hechicera~
473 2| soy constante, aunque mujer; ~ nobleza y valor me ilustran; ~
474 2| dudas?~ Hombre que tiene mujer,~ ¿cómo puede ser mi esposo? ~
475 2| Aparte~ Ya soy hombre, ya mujer, ~ ya don Gil, ya doña Elvira; ~
476 2| pretender~ contra su gusto mujer,~ pensamiento algo grosero, ~
477 2| quitásedes vos,~ perdiendo mujer tan bella,~ y que, después
478 2| porque he alcanzado~ la mejor mujer en ella ~ de Madrid.~CARAMANCHEL: ¿
479 2| CARAMANCHEL: ¿Chanzas hacéis?~ ¿Mujer vos?~JUANA: Yo.~CARAMANCHEL: ¿
480 3| mentís; porque esa dama ~ es mujer de buena fama ~ y tiene
481 3| por contraria.~JUANA: La mujer~ venga agravios desta suerte.~
482 3| clara señal~ que en amar mujer tan ruin~ y mudable hiciera
483 3| doy ~ crédito a que eres mujer.~JUANA: ¿Pues cómo haremos
484 3| INÉS: (¡Qué varonil Aparte~ mujer! Por más que repara ~ mi
485 3| los don Giles. ~ ~Vase. De mujer doña JUANA y doña~INÉS~ ~ ~
486 3| saya ~ y calzas, hombre y mujer, ~ que querréis en mí tener ~
487 3| doña INÉS y doña~JUANA, de mujer~ ~ ~INÉS: ¡Qué extraordinario
488 3| Cómo?~ALGUACIL: Mató a su mujer.~CELIO: ¡Oh, traidor!~MARTIN: ¡
489 3| doña~INÉS, doña CLARA de mujer y don JUAN con banda al~
490 3| CARAMANCHEL: Y ¿sois hombre o sois mujer?~JUANA: Mujer soy.~CARAMANCHEL:
491 3| hombre o sois mujer?~JUANA: Mujer soy.~CARAMANCHEL: Esto bastaba ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 492 1| prisa?~JUAN: Esto manda una mujer. ~ ¿Mujer dije? Un cielo,
493 1| Esto manda una mujer. ~ ¿Mujer dije? Un cielo, un ángel.~
494 1| ARAGÓN: Ni se elige la mujer~ por ajeno parecer.~REY:
495 1| enriquece a Portugal.~ ¡Bella mujer!~PEDRO: (¡Ay de mi! Aparte~
496 2| mi esperanza; ~ que en la mujer no hay venganza ~ como la
497 2| ISABEL: ¡Válgate Dios por mujer!~ ¡Qué ancha debes de tener~
498 2| de ser~ doña Beatriz mi mujer.~ Mas mire que la aconseja~
499 2| rigor profesa; ~ que soy mujer celosa y portuguesa. ~ ~
500 2| más; llamadme, Inés~ esta mujer.~INÉS: Ella propia,~ por
1-500 | 501-1000 | 1001-1200 |