Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
muita 1
muitas 1
muito 3
mujer 1200
mujercillas 2
mujeres 189
mujeril 3
Frecuencia    [«  »]
1257 doña
1222 vuestro
1220 sí
1200 mujer
1190 nos
1128 tiene
1116 eso
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mujer

1-500 | 501-1000 | 1001-1200

                                                negrita = Texto principal
                                                gris = Texto de comentario
(...) Doña Beatriz de Silva
     Jornada
501 2| pecho caber~ de tan severa mujer,~ que en esta conformidad~ 502 2| importuna frecuencia, ~ no hay mujer con resistencia ~ ni amor 503 2| soy don Juan, ~ Leonor mujer, deidad vos?~ ~Sale la Emperatriz 504 3| misma razón,~ si Eva fue mujer del suelo~ la celeste mujer 505 3| mujer del suelo~ la celeste mujer soy,~ que estoy del cielo 506 3| demanda.~ISABEL: Decid que esa mujer no está perdida,~ (pero 507 3| que no se pierda~ esté esa mujer perdida.~ ~Al REY~ ~ ~ Negárosla 508 3| perdimiento de vida~ a esa mujer atrevida~ que al rey, mi 509 3| respeto. Yo no ~ de esa mujer, ni fui cuerda~ cuando viva 510 3| de los dos.~REY: Beatriz, mujer tan hermosa~ solo la merece La elección por la virtud Jornada
511 1| llevaban mal.~DECIO: Laura es mujer principal.~CÉSARO: Más prendas 512 2| el fruto que espero.~ La mujer del jardinero,~ que también 513 2| Decio, responde, ~ esa mujer?~DECIO: Tan ignorante en 514 2| FABRIANO: ¿Quién es esa mujer?~CÉSARO: No he de decillo.~ 515 2| príncipe, airado,~ porque su mujer la llama,~ dicen que le 516 3| su hazaña,~ que si una mujer engaña,~ no podrá engañar 517 3| santo~ de que es sola su mujer~ mi Sabina.~ALEJANDRO: Podrá 518 3| humilde y pobre esfera.~ Era mujer, y heredó~ de la primera 519 3| y heredó~ de la primera mujer~ el ser fácil de creer;~ 520 3| concierto,~ que es Sabina su mujer,~ pues vivirá consolada,~ 521 3| remediar con un dote~ una mujer deshonrada.~ Y si esto el 522 3| hermana, ~ de Césaro sea mujer, ~ mezclándose de esta suerte ~ 523 3| cuidados~ que nos da esa vil mujer,~ con su muerte.~MARCO: 524 3| un vencejo,~ y recibe por mujer~ a una venceja que ha sido~ Escarmientos para el cuerdo Acto
525 1| los padres, ~ que en la mujer no peligran -- ~ deseando 526 1| traje tan indecente?~MARÍA: Mujer amante, y ausente ~ aborreciendo 527 1| peligros se atreva~ a pasar una mujer?~MARÍA: ¿Qué mar como el 528 1| secreto ~ sin verle yo y soy mujer? ~ Celos míos, eso no; ~ 529 1| alcanzáis a ver;~ donde hay mujer ~ y celos nunca hay secretos. ~ ¿ 530 1| parece;~ esto merece ~ mujer que en mujer se fía.~ ~Rómepele. 531 1| esto merece ~ mujer que en mujer se fía.~ ~Rómepele. Lee~ ~ ~ " 532 1| que es el vicio en la mujer ~ defecto trascendental. ~ 533 2| gobernador, ~ hombre tú, yo tu mujer; ~ la riqueza y el poder ~ 534 2| mostrar solicita. ~ No es mujer doña Leonor ~ que hiciera 535 2| será la segunda ~ viva la mujer primera; ~ que tengo a Dios 536 2| tener ~ deshonras de una mujer, ~ iras de un gobernador?~ 537 2| prueba ~ del rigor de una mujer ~ deshonrada con tal nueva. ~ 538 2| ahovaba, dijo, "¿Esto pasa?~ Mujer, ¿cómo habéis podido,~ en 539 2| vencer.~ Triunfa de ti una mujer,~ ¿y haces de triunfos alarde?~ 540 2| ofender; ~ de dos dejo una mujer ~ deshonrada, y en las dos ~ 541 2| Vanse. Salen doña MARÍA, de mujer, don JUAN~y DIAGUITO~ ~ ~ 542 2| pudo temer ~ esposo de tal mujer ~ en Goa para ocultar ~ 543 3| quien a ti engañó ~ a una mujer engañase. ~ Es crédula la 544 3| consuelo? No te nombres ~ mujer, pues vences los hombres ~ 545 3| hombres sois, mas yo mujer ~ que he de llevar la vanguarda; ~ 546 3| MARINERO 2: ¡No hay tal mujer!~ Por animarnos se ríe.~ 547 3| entender.~ Dile que yo soy mujer,~ que pierda el temor. ¡ 548 3| CURGURU: Sola está aquí una mujer; ~ desnudémosla los dos, ~ La fingida Arcadia Jornada
549 Per| apetecer.~ El gobierno en la mujer~ es violento, y causa engaños.~ 550 Per| la Fortuna,~ ellos ricos, mujer vos.~ O matadme o dadme 551 Per| desaliñado~ y yo no he de ser mujer~ de quien no sabe comer,~ 552 Per| saber~ cuál de los dos es mujer~ y quién el que manda en 553 Per| los dos;~ ya sabes que la mujer~ pierde el seso por saber.~ ¿ 554 Per| porque quiso, curiosa, ~ como mujer maliciosa, ~ hacer experiencia 555 Per| ha de ser~ llamarse ya su mujer,~ ya que en este tema ha Habladme en entrando Acto
556 1| valentías~ con quien por mujer no tiene~ fuerzas para resistirlas.~ ¡ 557 1| aquésta es mi hermana;~ mujer sabia, ilustre y fuerte,~ 558 2| MENDO: En casa nació~ y mi mujer la parió,~ y entonces había 559 2| creer~ que sois la primer mujer~ que rindió mi voluntad,~ 560 2| Aparte~ ¡Qué socorrida mujer!~ ¿Qué haré, que rabio de 561 2| de aquesa suerte ~ de una mujer hermosa? ~ No lo acertáis, 562 3| unos atavíos~ a cualquier mujer honrada~ la sacan de sus 563 3| su espada~ en una humilde mujer!~ Mas no importa; ensangrentadla~ 564 3| en su vida responde ~ a mujer.~ANA: ¿Tienes sentido?~ 565 3| de la muerte! ~ ¡Que una mujer que entendía ~ que en poco 566 3| piadoso trujisteis~ esa mujer, que me ha dado~ para mi 567 3| y vino le quiere ~ esta mujer de un tamaño.~ANA: ¡Vaya 568 3| quiero quejarme~ de aquesa mujer que al lado~ tenéis, que 569 3| lado~ tenéis, que al fin es mujer,~ y la más fuerte, de barro.~ 570 3| esto es llano;~ vuestra mujer ha de ser;~ aquí estamos Los hermanos parecidos Sección
571 Auto| cuán presto sales cara, ~ mujer formada de costilla aposta, ~ 572 Auto| HOMBRE: ¿A qué no obligará mujer que llora? ~ Si he de ser 573 Auto| Tristes congojas! ~ ¡Que una mujer con tanto imperio venza ~ 574 Auto| ENVIDIA: ¿Qué la primera mujer~ fue la Vanidad?~HOMBRE: ¿ La vida de Herodes Acto
575 Per| LISENO ~- NISO ~- Una MUJER ~- PASTORES ~ ~ 576 1| que soy~ de una pintada mujer. ~ ~Vase HERODES~ ~ ~ANTIPATRO: ¿ 577 1| sobre un rocín?~TIRSO: La mujer, si es recogida,~ no ha 578 1| villanos atrevimientos? ~ Yo mujer y sin sentidos, ~ descorteses 579 2| veo venir huyendo ~ una mujer de un hombre, ~ si aquél 580 2| aborrecella ~ basta ser mujer gozada? ~ Perdonará su amistad, ~ 581 2| enemigos~ que el secreto y la mujer?~ ¿No ve que en las más 582 3| en ello te advierto. ~ En mujer ausente es cierto ~ ser 583 3| muerto? ~ ~Lee~ ~ ~ "En mujer ausente es cierto ~ que 584 3| sufrís ~ agravios de una mujer ~ sin que os ose más traer ~ 585 3| valor y ser, ~ la fíe de una mujer ~ que es viento, sombra 586 3| del honor molestas ~ una mujer flaca a cuestas, ~ sin que 587 3| nombras al que infamas?~ ¿Mujer a mi esposa llamas?~ ¿De 588 3| amistad borrara ~ y que una mujer fácil derribara ~ la fortaleza 589 3| ausencia avara ~ el loco a la mujer firmeza pida.~ Si el amor 590 3| confía ~ de amigo avaro y de mujer ausente!~ ~Sale otra vez 591 3| me quita, ~ la honra una mujer leve; ~ el reino, que aún El honroso atrevimiento Jornada
592 Per| DIÓDORO ~- FULGENCIA, mujer de Lisauro ~- EFIGENCIA, 593 1| FILIBERTO: ¿Sabes que es mujer casada?~LELIO: Pues ¿eres 594 1| y volver~ por una noble mujer~ que fácilmente se altera~ 595 1| justo~ que sufra que a tal mujer~ mi hermano intente ofender.~ 596 1| quien pescudáis. ~ Si alguna mujer buscáis ~ que en mercancía 597 1| usurpará la señoría, ~ y mujer sin marido y con pobreza ~ 598 2| hermosa para discreta,~ y para mujer honrada.~ De quince años 599 2| de algún modo consiente ~ mujer que a tal tiempo calla. ~ 600 2| agraviado marido ~ y una mujer injuriada.~ ~DUQUE: No hay 601 3| aborrecen~ tus hijos y tu mujer;~ mis desdichas lo merecen.~ 602 3| sucedo~ y es mi esposa su mujer,~ desde hoy le he de parecer~ 603 3| Aparte~ en un día! ¡Oh, roin mujer! ~ ~Vanse. Sale LISAURO 604 3| llana ~ que esto de boda en mujer ~ es tentación de manzana. ~ 605 3| guerra? ~ ¿La firme, la mujer constante y fuerte, ~ tan 606 3| y no lo creo; ~ pero en mujer sola y pobre ~ ¿qué no podrá 607 3| LISAURO: ¡Jesús! ¿quién eres, mujer?~FULGENCIA: ¿Quién soy, La huerta de Juan Fernández Acto
608 1| pintado, ~ aunque le nombran mujer, ~ en belleza es superior.~ 609 1| las mudanzas~ del mar y la mujer, y agora vengo~ o a que 610 1| sueño o he colegido, ~ vos mujer y hombre el vestido, ~ que 611 1| a la justicia,~ que hay mujer vestida de hombre~ en esta 612 2| sus pleitos ignora~ que mujer competidora~ se ampara de 613 2| ordinario~ con riqueza en la mujer.~ Volverme quiero sin verla ~ 614 2| cortesía~ al huésped y a su mujer~ metí dentro, donde asados,~ 615 2| hidalgo,~ que he de hacerla mi mujer,~ si bien esto no ha de 616 2| experiencia ~ qengo que ausencia y mujer...?~LAURA: De un rato ¿qué 617 3| Madrid de Sevilla ~ una mujer principal, ~ sin verme, 618 3| pudo saber~ Laura de esta mujer,~ y de memorias deshechas~ 619 3| muda he sido?~ ~MANSILLA: Mujer muda no la ha habido; ~ 620 3| Salen doña PETRONILA, de mujer~y tapada con el manto, y 621 3| segundo, el ver que aquí ~ mujer de tantos respetos ~ y nobleza 622 3| venza; ~ que yo no he de ser mujer ~ de quien ya para con Dios 623 3| hacer ~ por ellas. Es la mujer ~ cierta doña Petronila, ~ 624 3| el CRIADO~ ~ ~LAURA: Esta mujer ~ he visto, yo no dónde. ~ 625 3| PETRONILA: Ya yo que esa mujer ~ esta tarde os vino a ver;~ 626 3| Señores, que soy Tomasa, ~ mujer de Mansilla.~LAURA: ¿Quién?~ 627 3| LAURA: ¿Quién?~CONDE: ¿Vos mujer?~TOMASA: No sino el alba, ~ La joya de las montañas Acto
628 1| CONDE: ¿No sabes que una mujer~ es de mi alma hermoso nicho?~ 629 1| prima ~ no tiene el mundo mujer.~MOSQUETE: No me espanto 630 1| patadas defiende~ con una mujer su causa~ no es digno que 631 2| LEONOR: Soy, ingrato,~ una mujer desdichada,~ a quien, por 632 2| herida de a geme~ a una mujer de los diablos,~ y no hacía 633 2| llano,~ que es más linda la mujer~ que no vive más de un año.~ 634 2| barbado~ llorar por una mujer,~ y con los ojos muy bajos~ 635 2| sabido bien el caso,~ era una mujer a quien~ por horas mataba 636 2| cabellos rizados~ son de la mujer del baile~ que murió hace 637 2| virgen~ ~ ~ARCISCLO: De esta mujer me temí, ~ según tan triste 638 2| nadie lo repare,~ que la mujer que no hablare~ la podéis 639 2| valor ~ en efecto es de mujer.~CONDE: Fía en las veloces 640 3| entiendo.~MOSQUETE: Una mujer de los diablos.~BODOQUE: ¡ 641 3| embeleco!~ ¿Los diablos tienen mujer?~MOSQUETE: ¿Eso dudas? Pues 642 3| soy Eurosia y bohemia,~ la mujer más desdichada~ que tiene 643 3| bohemiana,~ la más dichosa mujer~ del mundo, pues cuanto Los lagos de San Vicente Acto
644 1| mí florida; ~ vos hombre, mujer yo, ~ y en ellas perseguida ~ 645 2| forzoso~ en fe de que soy mujer,~ lo fácil aborrecer~ y 646 2| hechizo, ~ costilla antes, ya mujer, ~ uno y otro tan unidos, ~ 647 2| apetito." ~ Acometió la mujer como ~ al más flaco portillo, ~ 648 2| molino,~ pero aún no era mi mujer;~ ello si la quiere ver~ 649 3| mayor elocuencia~ que en la mujer amor puso,~ le bastaron 650 3| poder?~ Olalla es moza y mujer.~ Mas, en fin, ¿de aquí 651 3| no me atañe."~OTROS: "La mujer que no es paridera~ lléguese 652 3| Tomé de la Sal seré;~ mi mujer será Tomasa,~ Tomillos los La lealtad contra la envidia Jornada
653 1| de creer?~ Pues como cada mujer ~ juzga estas burlas por 654 1| agrado risueño ~ que una mujer principal ~ muestra al huésped 655 1| temer?~ mi opuesto rico, mujer~ la causa de mi cuidado,~ 656 1| sobró para ofendella; ~ y la mujer principal ~ que recatada 657 2| las casas~ va apagando una mujer.~ ~NUESTRA SEÑORA, con una 658 2| aires sabe medir,~ a una mujer que, sin alas,~ paloma cándida 659 2| GUAICA: No querrás de una mujer,~ -- ¡oh, español! -- 660 2| poder,~ que el ingenio en la mujer~ suple las armas y el brío.~ ~ 661 2| verdad, yo ~ que una frágil mujer pudo, ~ para eterna confusión ~ 662 2| afeminados viles, ~ si una mujer os causó ~ tanto asombro, 663 2| miedo tanto, ~ tanto pasmo, mujer soy ~ que estas montañas 664 3| merecí ser,~ vos ausente y yo mujer, ~ de la firmeza alabanza. ~ La madrina del cielo Secció
665 Auto| hombre afable, ~ pero la mujer, no digo, ~ que ha de ser 666 Auto| honrado he sido, ~ corté a una mujer la cara, ~ dando muerte 667 Auto| o quien se lo negará~ a mujer tan virtüosa?~JESÚS: Y vos, El mayor desengaño Acto
668 1| confieso esclavo? ~ Por la mujer, dijo Dios, ~ que dejaría 669 1| la atrevida mano ~ a esa mujer, pobre al fin, ~ que es 670 1| esclavo.~ Susténtete tu mujer;~ si en sus dientes y en 671 1| tuviera!~PRÓ:SPERO: (¡Oh, mujer divina!) Aparte~BRUNO: Vamos.~ 672 1| dama ajena~ y deshonra en mujer propia.~ Yo estimaba su 673 1| vuestro esposo, y sois mujer~ noble y firme, no hagáis 674 1| valor al generoso,~ joya a mujer y gala a cortesano,~ ni 675 2| que en furor estriban. ~ Mujer soy agraviada y poderosa; ~ 676 2| fría, ~ busque celos en mujer. ~ El que venganza desea ~ 677 2| viviendo, ~ busque celos en mujer. ~ Quien basiliscos buscare, ~ 678 2| hijos,~ busque celos en mujer."~ ~EMPERATRIZ: Basta, no 679 2| que loco ~ buscó celos en mujer. ~ ~Vase la EMPERATRIZ~ ~ ~ 680 2| quebrado? ~ Visora al fin es mujer, ~ que, aunque cautiverios 681 2| vencer,~ que no es árbol la mujer~ que ofrece el fruto forzado.~ 682 2| vas?~ Celos tengo, y soy mujer.~ Satisfacerlos conviene.~ 683 2| ocasión, discreto;~ saca esa mujer, efeto~ de mi agravio y 684 3| descanso. ~ No ha de entrar mujer ~ jamás en parte donde vivamos, ~ El melancólico Acto
685 1| a ser~ tan marido y, tan mujer~ como Adán y doña Urraca.~ 686 1| trabuca~ el meollo, una mujer~ machorra, que debe ser,~ 687 1| amor resistencia ~ le dará mujer igual. ~ ~Vase el DUQUE. 688 2| pretender ~ a Clemencia por mujer ~ legítima, y sangre mía. ~ ¿ 689 2| marido~ guardar sólo a su mujer,~ ¿y habrá quien pueda tener~ 690 2| CARLÍN: ¿Y ella diz que es su mujer?~CLEMENCIA: Mi esposo ha 691 2| CARLÍN: El marido y la mujer, ~ ¿una carne no han de 692 2| importuno,~ cuando a su mujer le diera,~ ¿qué importa 693 3| su valor. ~ Yo tengo una mujer moza ~ y tan señora de si, ~ 694 3| quien piensa enamorar ~ mujer con gracias ajenas. ~ ¿Queréisla 695 3| prometer, ~ como en el amar, mujer. ~ La ausencia es sueño; 696 3| infierno.~ Pues lo afirma esta mujer,~ su hechizo debe ser cierto,~ La mejor espigadera Jornada
697 1| aviva el seso.~HERBEL: De su mujer Nohemí~ la mucha virtud 698 1| noble, hospital,~ ya mi mujer no te llames,~ pues no lo 699 1| Mas ¡ay, cielo!~ una mujer duerme aquí.~ ¿Mujer? Mal 700 1| una mujer duerme aquí.~ ¿Mujer? Mal dije, ángel sí,~ que 701 1| No admite el israelita~ mujer de contraria ley,~ aunque 702 1| bosque reservado; ~ a esta mujer solamente ~ no la quitéis 703 2| es la ocasión;~ que soy mujer te confieso,~ cuya leve 704 2| dormida ~ el pecho de una mujer? ~ ¿Quién definirá tu ser, ~ 705 2| espero,~ si es mudanza la mujer?~ Mas ¿no me dijo deseo,~ 706 2| cielo humille, ~ será una mujer gentil ~ de Moab, bella 707 2| ver;~ mas ¿qué no hará una mujer~ y un rey que hechiza, amorosa,~ 708 2| dispuesto,~ que con aquesta mujer,~ procurándola vender~ prendimos. 709 3| mueve, ~ ni estimas ser mi mujer, ~ ni el soberano poder ~ 710 3| habemos de dar!~ ¿No habrá una mujer que quiera,~ de balde? ¿ 711 3| nombres me fundo,~ la primer mujer del mundo,~ este secreto 712 3| hombre,~ ni quien no lleva, mujer.~GOMOR: De aquí saco que 713 3| de Sión!~ ¿Quién es esta mujer bella,~ que me ha dado 714 3| llamará dueño~ sino a una mujer moabita,~ cuya virtud y 715 3| estás.~ELFÍ: Sustento hijo y mujer;~ no he de quitárselo a 716 3| virtud; Aparte~ eternizad tal mujer!)~ ¿Y en qué hacienda pues, 717 3| memorias celebran. ~ Si en una mujer gentil ~ he de tener descendencia ~ 718 3| marido es el abrigo~ de la mujer casta y cuerda.~ Buen testigo, La mujer que manda en casa Acto
719 | La mujer que manda en casa~ ~ 720 1| Verá el mundo (aunque mujer)~ mi gobierno en breves 721 1| amoroso y torpe fuego~ de esta mujer lasciva, ~ que, idólatra, 722 1| afeminado su gobierno deja~ a mujer enemiga~ de la piadosa ley.~ 723 1| tan torpes modos~ es la mujer allí común de todos.~ Como 724 1| yo ser~ de quien gustare mujer,~ cuando ocupare aquel puesto? ~ ¿ 725 1| decirle.~CRISELI (¡Ay, mujer perdida!) Aparte~JEZABEL 726 1| qué fin~ me llamará esta mujer? ~ ~Sale a una reja Raquel.~ ~ ~ 727 1| que es vuestra Alteza mujer~ y está sola.~JEZABEL Al 728 1| despierta~ sueños aquesta mujer~ ¿cómo puede responder~ 729 1| hombre~ te gobierna una mujer.~ Sigue idólatras engaños~ 730 1| peligra~ reino en que manda mujer.~ ~Vanse~ ~ ~[FIN DEL ACTO 731 2| anime el vil sujeto ~ de una mujer, que se burla~ de mentirosos 732 2| de un torpe Rey~ y de una mujer lasciva,~ porque viva~ cual 733 2| dama ~ y enfadan los de mujer.~ Oíd a lo que he venido,~ 734 2| celos, ~ y en fin, Rey, mujer y esposa~ mi sosiego traen 735 2| ser~ mi esposa, el Rey, su mujer,~ tres enemigos del alma? ~ ~ 736 2| amor?~LISARINA ¿Eso dices?~ Mujer de chatas narices,~ hecha 737 3| permite vuestro poder~ que una mujer~ ose competir con Vos?~ 738 3| pues me asombra~ de una mujer el furor!~ Recread Vos mi 739 3| sienes, ~ si aun no como mujer, como una niña,~ lloras 740 3| mía?~ ¿Qué pretende esta mujer?~ Pero ¿qué ha de pretender~ 741 3| espada~ y en la toca que es mujer; ~ que si me arrojo a querella~ 742 3| Oh Rey impío! ¡Oh vil mujer! ~CIUDADANO 1 O morir o 743 3| los reinos viene~ por una mujer regidos.~ ~Vanse y encúbrese 744 3| Cante de dentro una mujer~ ~ ~[VOZ] "En la prisión 745 3| inocentes ~ Jehú.~CRISELIA ¡Ay, mujer perdida!~ ~Vanse. Salen 746 3| reinare: no permita~ que su mujer le gobierne,~ pues destruye 747 3| destruye honras y vidas ~ la mujer que manda en casa,~ como La ninfa del cielo Jornada
748 Per| de Calabria ~- DIANA, su mujer ~- ROBERTO, criado ~- NINFA, 749 Per| FABIO ~- POMPEYO ~- UNA MUJER ~- Un CORREO ~- Un LABRADOR ~- 750 1| los ojos ~ de la más bella mujer.~ No habéis menester oídos~ 751 1| puede ser ~ que de ver esta mujer, ~ Roberto, esté más perdido.~ 752 1| honrada inclinación; ~ si esta mujer fuera halcón, ~ pudiera 753 1| brutos y legumbres,~ siendo mujer tan hermosa.~ Tórtola debió 754 1| de ser~ antes que fuese mujer; ~ no puede ser otra cosa,~ 755 1| que también Ninfa es mujer.~CARLOS: Roberto, es ninfa 756 1| y gozar la más felice ~ mujer que vio Calabria y que dio 757 1| CARLOS: ¡Ah Roberto!~ ¿Qué mujer hay en la ocasión tan fuerte ~ 758 1| vitoria alcanzada~ cansa una mujer gozada~ aunque el amor más 759 1| la respuesta, ~ que una mujer desdichada ~ endurece más 760 2| hacer ofensa a ninguna~ mujer, porque colgaré~ a quien 761 2| ALEJANDRO: No hay quien de una mujer crea~ extremo tan inhumano.~ ~ 762 2| inhumano.~ ~Dice dentro una MUJER, lastimosa~ ~ ~MUJER: ¡Justicia, 763 2| una MUJER, lastimosa~ ~ ~MUJER: ¡Justicia, cielos, os pido!~ 764 2| en vano,~ que parecen de mujer~ estas quejas.~ALEJANDRO: 765 2| deben de ser.~NINFA: Si es mujer no permitáis~ que la ofendan.~ 766 2| colgada dejo de un roble~ a mi mujer, que aunque es noble,~ discreta, 767 2| y prudente,~ es propia mujer, en fin,~ que le basta por 768 2| amparo crueldad~ contra mujer, que ésa es sola~ la impresa 769 2| diga,~ "Por traidor, a una mujer."~POMPEYO: ¡Señora!~NINFA: 770 2| ALEJANDRO y CÉSAR, sacan a la~MUJER~ ~ ~ALEJANDRO: Ésta es la 771 2| ALEJANDRO: Ésta es la mujer.~NINFA: Detente.~MUJER: 772 2| la mujer.~NINFA: Detente.~MUJER: Mayor desdicha recelo.~ 773 2| colgadle del mismo roble.~MUJER: Señora, aunque es mi enemigo,~ 774 2| No le matéis.~NINFA: ¿Qué mujer~ llegar pudo aborrecer~ 775 2| mirado en ti; ~ levanta, mujer, no muera, ~ y será la vez 776 2| traído ~ por padrino a una mujer, ~ que con mirarse ofender ~ 777 2| quedarás conmigo~ agora, y a tu mujer ~ podrán saldados volver ~ 778 2| es bien consigo lleve~ tu mujer a su enemigo.~MUJER: Como 779 2| tu mujer a su enemigo.~MUJER: Como muerte no le des,~ 780 2| a Casano puedes~ luego.~MUJER: Bésote los pies.~NINFA: 781 2| ALEJANDRO: Ya están aprestados.~MUJER: Dete la Fortuna el bien~ 782 2| siglos, amén.~ ~Llevan la MUJER. Sacan un CORREO con una 783 2| CÉSAR: Aquí dice, "A mi mujer."~NINFA: Abre el pliego.~ 784 2| que dos meses deja~ a su mujer.~CÉSAR: Bien la obligas~ 785 2| y procura~ engañar a esa mujer;~ porque si bien la quisiera,~ 786 3| amor; ~ pero Ninfa no es mujer, ~ aunque nació en Valdeflor, ~ 787 3| LABRADOR: Si buscáis una mujer ~ de hermosura celestial, ~ 788 3| condición,~ Carlos, de toda mujer~ a quien más amor obliga.~ 789 3| son.~ Ni al hombre ni a la mujer~ entiendo qué podrá sér.~ 790 3| Quién llama?~NINFA: Una mujer que el rigor ~ de las nubes 791 3| levanta.~ANSELMO: Perdona, mujer; que yo~ no puedo abrir. 792 3| esclava~ del demonio, una mujer~ la mayor y la más mala ~ 793 3| más rara~ penitencia que mujer~ haya hecho en carne humana; ~ 794 3| ROBERTO: Pienso ~ que es mujer.~CARLOS: Y no te engañas.~ 795 3| sueño,~ es burla.~CARLOS: Mujer, aguarda,~ si eres Ninfa 796 3| BARQUERO: ¿Quieres ~ pasar, mujer, el río?~NINFA: Sí, quisiera, ~ 797 3| a vela y remo, ~ que la mujer olvida con extremo. ~ Advierte 798 3| Calabria,~ que tienes por mujer tan gran señora, ~ que lo 799 3| ahogo!~CARLOS: Voces son de mujer; guía, Roberto,~ a la puente.~ 800 3| la palabra de matar~ a su mujer, que diz que es~ una santa, 801 3| Hame dado~ compasión esa mujer.~PASTOR: Otra tal encontré 802 3| en extremo.~DUQUESA: ¿Esa mujer~ que encontraste, puede 803 3| puedo ser;~ vuélvete con tu mujer,~ que es honesta y virtuosa.~ 804 3| Quién eres?~NINFA: Una mujer~ que ha ofendido mucho al 805 3| incendio.~DUQUESA: ¿Quién eres, mujer, al fin?~NINFA: Ninfa soy.~ 806 3| notables favores ~ a una mujer habéis hecho. ~CARLOS: Esto El pretendiente al revés Acto
807 1| Por bailar~ no comerá una mujer~ ni dormirá en todo un 808 1| ver ~ a quien por sola y mujer, ~ los que en este pueblo 809 1| el duque, enamorado,~ tú mujer, justa mi queja.~ ¿Qué he 810 1| Es la marquesa Sirena ~ mujer de tanto valor, ~ que os 811 1| quien no admitió el de mujer.~LEONORA: No en eso el 812 1| voluntad incierta. ~ Una mujer principal ~ yo que tuvo 813 1| tal, ~ siendo en el gusto mujer, ~ y viendo ajeno el peral.~ 814 1| pretender.~ ¿Qué temes, si una mujer ~ recelosa me defiende? ~ ¿ 815 1| lleno de ojos ~ como una mujer celosa? ~ Pues ¿qué temor 816 1| cada día ~ guardada de una mujer, ~ es lo mismo que tener ~ 817 1| el palo. ~ ¿No soy vuesa mujer yo? ~ ¿De qué diabros heis 818 1| her? ~ De noche sois mi mujer, ~ y de día sois doncella. ~ 819 1| estó casado. ~ Yo busco mujer entera, ~ mi Fenisa, dentro 820 1| FLORO: Habla, por ser su mujer,~ con libertad de marido.~ 821 1| le sorba~ ¿No tiene ya su mujer?~ ¿Qué diabros nos quiere 822 1| matrimeño. ~ ¡O sois mi mujer, o no!~SIRENA: Ruido suena, 823 1| quillotra~ quien no quiso ser mujer?~DUQUE: ¿Quién os mete a 824 1| estoy, ~ hazaña al fin de mujer ~ recién casada y celosa.~ 825 1| me despido.~CORBATO: (De mujer a mujer va, Aparte~ pata 826 1| despido.~CORBATO: (De mujer a mujer va, Aparte~ pata para la 827 2| verdadero.~LEONORA: La primera~ mujer que sea tercera de su esposo~ 828 2| menosprecio. ~ ¿Tan fuerte es una mujer, ~ que la pruebas en tu 829 2| torpe trato ~ ayuda a su mujer pida...? ~ Hoy le quitara 830 2| que hace agravio a su mujer, ~ como la esposa, Sirena.~ 831 2| del duque venganza~ a una mujer que os adora.~ ~Vase LEONORA~ ~ ~ 832 2| resistencia,~ Floro, que en esta mujer~ martiriza mi paciencia.~ 833 2| éstas, señor;~ que en la mujer injuriada,~ nunca hay venganza 834 2| desestima.~ Sirena es, señor, mujer;~ como tal, ha de acudir ~ 835 2| dispondré mejor; ~ que soy mujer, en efeto. ~ Encúbrele de 836 2| primer prueba? ~ ¡Si una mujer se mudara, ~ que en sí la 837 2| mudables ~ sois menos que una mujer!)~LEONORA: ¿Sabes lo que 838 2| entender, ingrata, ~ que eres mujer, y que es fuerza ~ pagar 839 3| enemistad~ de una celosa mujer~ que su amor os manifiesta~ 840 3| responder.~ ¡Ah Sirena! ¡Al fin mujer,~ sol de enero, que no dura!)~ ~ 841 3| que le pierda;~ que no es mujer de valor~ la que perdiendo 842 3| Aparte~ No se vaya; que es mujer, ~ y lo hará, pues que lo 843 3| alcanzarla; ~ mas no es la mujer bellota, ~ que se deja caer Quien calla, otorga Acto
844 1| corto, dejado ~ perder tal mujer y estado.~AURORA: ¿Gozóle 845 1| secreto ~ la fama, en fin mujer, no profanara. ~ Su secretario 846 1| aunque admiro~ natural en mujer tan caviloso. ~ Resuelto 847 1| viento ~ la palabra en la mujer.~TEODORO: ¿De qué modo no 848 1| medrada. ~ No hay en la corte mujer ~ que peque ya de liviana, ~ 849 1| No se tiene por honrada ~ mujer que no se cochea; ~ y tan 850 1| ser~ mi esposo, y yo su mujer,~ ¿no es mejor que examinado~ 851 1| casa?~NARCISA: Apercebida~ mujer eres.~AURORA: Y es razón ~ 852 1| poder ~ de la envidia en la mujer! ~ ¡Qué de ello puedes conmigo! ~ 853 1| frenesí,~ ya condición de mujer,~ a ninguna ha de querer,~ 854 1| tener, ~ señor, por esta mujer, ~ otro `penséque' segundo? ~ ~ 855 1| mas ¿qué no hará una mujer?~RODRIGO: Apénas de un laberinto ~ 856 1| date por entendido; ~ que mujer ilustre ha sido ésta nuestra 857 2| de ser ~ del conde Carlos mujer.~NARCISA: Pues ya, hermana, 858 2| RODRIGO: Si conozco a esa mujer,~ si la he visto, si la 859 2| RODRIGO: (¡Válgate Dios por mujer, Aparte~ cuanto alabada, 860 2| menos.~CARLOS: Mucho de una mujer fías, ~ ocasionada por moza, ~ 861 3| gana, ~ y ya os llama su mujer.~NARCISA: No os entiendo.~ 862 3| RODRIGO: (¡Válgate Dios por mujer Aparte~ tan difícil de entender!)~ 863 3| tan hermosa...~ no quiero mujer por fuerza.~NARCISA: Yo Quien da luego da dos veces Jornada
864 1| miedo.~MARGARITA: Siendo mujer ¿cómo puedo, ~ si la licencia 865 1| tanto obran~ mal parece una mujer,~ y por esto no os consiento~ 866 1| fecundo~ riesgo corre una mujer.~LUIS: Yeguas paren en España~ 867 1| mediodía, ~ pues dice la mujer mía ~ que después de Dios 868 1| con ella~ goza estado y mujer bella~ y a mí me afrenta 869 1| en un enemigo ~ y en una mujer liviana. ~ Éste es bien 870 1| vuele ansí?~DIEGO: ¿Una mujer como vós,~ de tal valor 871 1| aconsejaros;~ que sois amante y mujer,~ que habéis sabido querer ~ 872 1| don Luis no pertenece~ una mujer de diamante;~ y aunque bella 873 2| prenda que se quita ~ la mujer, antes con ella~ dan dineros.~ 874 2| fueran ciertas.~DIEGO: Una mujer ha salido~ sola.~ELENA: 875 2| Principe? ¡Notable caso!~ELENA: Mujer principal es ésta.~ Volverme 876 2| parece que nos llama~ otra mujer y nos da~ otro niño que 877 2| afligida~ de esa casa una mujer~ de bravo talle y olor;~ 878 2| Eso has de decir?~ ¿Tal mujer ha de salir~ de noche, y 879 2| Aparte~ de este demonio o mujer. ~ ¿Si és Margarita? ¡Ay 880 2| encubierto ~ en casa de esa mujer ~ el príncipe, y de su estado~ 881 2| oídos el terror. ~ De una mujer afligida, ~ atormentada 882 3| era forzosa,~ porque una mujer gozada~ es trato que anda 883 3| saber ~ que anda en pena esa mujer ~ y está muerta. Quitaos 884 3| poner en un aposento~ esta mujer encerrada,~ que habiendo 885 3| crïarme mi hijo ~ vuestra mujer.~CALVETE: Tus. pies beso.~ Quien no cae no se levanta Acto
886 1| desatino ~ dejar sola una mujer ~ moza y doncella en tu 887 1| permanecer ~ la fama; que en la mujer ~ corre peligro doblado; ~ 888 1| cintas, colores; ~ que hay mujer que el tiempo ~ pasa en 889 1| novelas ~ dijo que iba, a su mujer, ~ a la corte a enriquecer ~ 890 1| pluma ~ en manos de una mujer. ~ Dejad, Amor liberal, ~ 891 1| árbol que da fruto ~ la mujer si no es formal. ~ Ea, remisa 892 1| cosa que más pesa ~ es una mujer liviana. ~ El modo y traza 893 1| muda ~ la vergüenza en la mujer? ~ Gente viene. Al que me 894 1| frores ~ que pensan mucho mujer ~ y queremo caminar.~VALERIO: 895 1| el daño.~ No es Margarita mujer~ que, deshonrando su casa,~ 896 2| linda pieza Aparte~ que una mujer para mentir de presto.)~ 897 2| perlas ~ que llevo, a una mujer; quiso, habladora, ~ por 898 2| honrado ~ la mano en su mujer: si infame ha sido. ~ No 899 2| se mete~ entre marido y mujer. ~ ¿Qué tengo yo que no 900 2| jugar. ¿Quieres más? ~ ¡Una mujer!~ROSELIO: ¡Y honesta!~VALERIO: ¿ 901 2| Cómo es eso?~ROSELIO: A su mujer~ las joyas Lelio ha quitado ~ 902 2| sufrirá ~ al lado de una mujer ~ que por fuerza ha de tener ~ 903 2| Desmayos me da el temor. ~ ¿Mujer de mi calidad ~ ha de estar 904 2| no pone el noble en su mujer la mano ~ si no es para, 905 2| espejo ~ hiriendo a una mujer, pisando a un viejo.~LELIO: 906 2| estropajo? ~ ¿Tú con una mujer que Celestina ~ crió a sus 907 2| Calla, loca, ~ que una mujer que por el mundo ha dado ~ 908 2| centella.~BRITÓN: (Es yesca la mujer, ¡qué maravilla!) Aparte~ 909 2| y cojo?~LEONELA: No hay mujer que no haga trampantojo, ~ 910 2| dos.~CELIO: Buena vino la mujer ~ de Honorato.~LUDOVICO: 911 2| bonita~ que es Lisarda, su mujer!~ ~Sale PINABEL~ ~ ~PINABEL: ¿ 912 2| parábola ignoráis ~ de la mujer afligida ~ que, descuidada, 913 3| temer, ~ que estoy sola, soy mujer ~ y no hay que poder fïarme. ~ ¡ 914 3| perdida~ mal la cobra una mujer. ~ Con Lelio en público 915 3| cuando le ponen la mesa?~ Soy mujer, bástame el nombre, ~ frágil 916 3| costilla del hombre~ la mujer recibió el ser,~ al centro 917 3| ver.~ A inconstancia de mujer ~ no es mucho sienta los 918 3| firmeza, ~ ni palabra a la mujer. ~ ¡Qué presto te arrepentiste ~ 919 3| la ocasión hechicera, ~ mujer en el nombre frágil, ~ pero 920 3| burlas, todo es veras. ~ Mujer convertida soy, ~ diez mil Las quinas de Portugal Jornada
921 Per| valeroso reprimillas, ~ a una mujer las postra, por que iguale, ~ 922 Per| vencer~ el curso de una mujer?~ ¡Ah de mi gente!~ ~Arriba 923 Per| conmigo ~ perro muerto a la mujer.~ Quedo, ¿no ves que soy 924 1| portuguesa~ y bondara ser mujer;~ ¿qué aguardamos vos y 925 1| no te turbes.~BRITO: La mujer~ que buscas es como un oro;~ 926 1| ablandar~ el rigor de una mujer~ que me obliga a enloquecer,~ 927 1| decir, que preñada~ una mujer, o se muere ~ o habrá pares; 928 1| Pues venga a her. Esta mujer,~ ¿no es nones? Sí, porque 929 1| lleguen a estar~ hombre y mujer hendo un par,~ y no todos 930 1| moro nos ha ~ celoso por la mujer; ~ pues antes que el sol 931 1| Canalla torpe, esperad~ a una mujer portuguesa,~ porque a sus La república al revés Acto
932 1| madre, dibuja; ~ que a la mujer el aguja ~ le está bien, 933 1| el imperio?~DINAMPO: Era mujer~ y no le pudo sufrir.~TARSO: 934 1| arranca fiero, si una mujer traza ~ que en la tahona, 935 1| vergüenza ~ cuando sentado cual mujer le vieron ~ desceñirse la 936 1| Qué mucho, pues, que una mujer me venza, ~ no siendo yo 937 1| si la gente infama ~ la mujer con justa ley ~ que así 938 2| ti, mi bien, pues eres ~ mujer y mujer firme.~LIDORA: El 939 2| bien, pues eres ~ mujer y mujer firme.~LIDORA: El césar, 940 2| viviere, tener~ a Lidora por mujer,~ pues los límites excedes~ 941 2| quieran dar cuatro viejos ~ mujer a mi descontento. ~ Si 942 2| desean~ que gobierne una mujer.~ Y a este loco y vano viejo~ 943 2| esposo mío? ~ Tu obediente mujer soy; ~ donde quisieres me 944 2| libidinoso ~ de una vil mujer, Circe hechicera, ~ según 945 2| pusiera fin, que, aunque mujer, temiste. ~ Si es prenda 946 2| ser~ un hombre que hecho mujer~ dará muestras de que es 947 2| Traidora dirás. ~ ¿No es mujer?~TARSO: Cuando lo fuera,~ 948 2| lo fuera,~ bastante una mujer era~ para vosotros, y aun 949 3| confusa guerra, ~ por ser mujer, cual vos más desdichada!~ 950 3| ves un marinero ~ y una mujer asida a aquella tabla ~ 951 3| Libre estás ya del mar, mujer; levanta.~CAROLA: ¡Ay, perseguida 952 3| que no hace vida~ con su mujer, y hanle hallado~ con otra 953 3| hanle hallado~ con otra mujer perdida ~ dos noches.~CONSTANTINO: 954 3| cansado, y das~ sustento a mujer y casa?~HOMBRE: Señor, de 955 3| con Dios, ~ mártir eres de mujer, ~ no hagáis más vida los 956 3| en cuatro años ~ remude mujer el hombre.~RELATOR: ¿Vos 957 3| el mudar como camisa ~ la mujer cada semana.~MACRINO: (¡ 958 3| más pesada corma ~ que una mujer de por vida. ~ ¿Por qué 959 3| Dos caras~ suelen dar a la mujer,~ una hermosa y otra fea; ~ 960 3| mas ya que, aunque mujer, ~ no tienes más de una 961 3| acaudillándoos a todos, ~ con ser mujer, dejó atrás ~ los hechos 962 3| siquiera ~ por ser, como tú, mujer. ~ Mas -- ¡ay cielos! -- 963 3| del cazador. ~ Pero ¿qúé mujer es ésta~ que aquí llora, 964 3| con rigor.~ También esta mujer,loca~ por vos juzgada ha 965 3| aunque el ser como es mujer~ a lástima me provoca.~IRENE: 966 3| Dios y los santos. ~ Esa mujer que os sirvió, ~ por vos 967 3| como reciba a Lidora,~ por mujer. si os parecéis.~IRENE: 968 3| que le hice disfrazado~ de mujer.~IRENE: Yo, Rey, concedo~ La romera del Santiago Jornada
969 1| Santiago,~ dio voces a su mujer,~ y dijo, "¿No habéis mirado~ 970 1| SOL: Yo soy, conde, una mujer~ de Castilla, noble tanto~ 971 1| de sangre tengo~ de ser mujer; que esto al alto~ y al 972 1| vive Dios! -- que mujer~ como soy, sepa dejaros~ 973 1| mal papagayo! ~LISUARDO: ¡Mujer peregrina en todo!~LAURO: ¿ 974 1| es en semejantes casos~ mujer propia, diferente~ de la 975 2| debe ser~ con una honesta mujer~ anduviese tan grosero!~ ¿ 976 2| valerme~ el que debe a una mujer~ cualquier hombre principal,~ 977 2| hombre es necesario;~ siendo mujer y naciendo~ de los hombres.~ 978 2| apetito; no creo~ que para mujer naciste.~SOL: Esto a quien 979 2| bien, ml gloria, mi dueño;~ mujer sois, amor me abrasa;~ vuestro 980 2| conde en mí~ como de propia mujer.~ ~BLANCA: Tiene esta regla 981 2| cuando entró~ Orfeo por su mujer.~ Para encarecer así~ la 982 2| peregrina,~ y peregrina mujer~ que contra todo el poder~ 983 2| corazón, ~ como, al fin, de mujer hizo, ~ más que la herida, 984 2| LINDA: Dios te guarde,~ mujer, cualquiera que seas;~ retiradla.~ ~ 985 3| en medio~ en una honrada mujer,~ una propia viene a ser~ 986 3| ORDOÑO: ¿Conoces~ esta mujer?~LISUARDO: (¡Qué suceso 987 3| al valor~ ofender a una mujer,~ y más tan noble.~XIMENO: 988 3| conde de Castilla ~ soy mujer.~GARCI: Yo soy tu esclavo.~ La Santa Juana - Primera parte Acto
989 1| Repara,~ amante, que una mujer~ es imposible traer~ tanto 990 1| pues está en hombre y mujer, ~ Amor es hermafrodita.~ 991 1| con Gil, de quien es mujer, ~ cantó el pueblo esta 992 1| Malhaya quien confía ~ de la mujer la honra un solo día! ~ ¿ 993 1| marido, ~ quedó sola la mujer,~ dila, Fabio, en pretender,~ 994 1| poco,~ que es un ángel la mujer.~ ¿Qué hora es?~FABIO: Deben 995 1| Trece. ~MATEO: Ya sois gran mujer.~JUAN: Hermano,~ ¿vos aquí? ¡ 996 1| hizo.~LABRADOR 5: De tu mujer dirás, que es desollada.~ 997 1| la honra frágil de una mujer moza, ~ y un poderoso puede 998 2| que se le puede poner ~ la mujer de un monseñor; ~ ropas 999 2| loca y vana! ~ ¿Esto a la mujer no avisa ~ que, si sobre 1000 2| que si es su honor la mujer ~ y en corchos la ha de


1-500 | 501-1000 | 1001-1200

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License