1-500 | 501-1000 | 1001-1071
Amar por razón de estado
Acto 1 1| DUQUE: ¿A estas horas hombre aquí? ~ Matadle, si no se
2 1| Quién eres?~ENRIQUE: Un hombre soy.~DUQUE: Pues ¿qué haces
3 1| Qué hacéis? ~ ¡De un solo hombre [huís]!~ ~Salen el DUQUE
4 1| Leonora mi bien ~ a un hombre, y no sé yo a quién? ~ ¿
5 1| Enrique, mozo estudié,~ hombre seguí el aparato ~ de la
6 1| Sin éstas no puede un hombre ~ perder el nombre de esclavo ~
7 1| La escala se olvida un hombre Aparte~ a tal hora y en
8 1| descuidado, ~ nombre de hombre!)~RICARDO: ¿Cómo es eso? ~ ¿
9 1| nunca las consiga, ~ como el hombre, que es risible ~ puesto
10 1| Ya qué tiene que perder~ hombre que no tiene ser?~ Acabe
11 2| marqués, ¿donde hallarás ~ hombre que merezca más?~ISABELA: ¿
12 2| Es Enrique más que un hombre ~ que ayer de unos montes
13 2| LEONORA: ¿Celos yo de tan bajo hombre? ~ Si tenerlos de él pudiera, ~ ¿
14 2| que los causa, y ansí~ un hombre bajo te di,~ que en consecuencia
15 2| Isabela da Aparte~ a un hombre, sin ver que está ~ mirándole
16 3| Isabela sé ~ que ese vil hombre es tu amante ~ y tu engaño
17 3| esa manera.~ Cuando a ese hombre des la muerte, ~ yo sé que
18 3| Ella al amor rendida~ de un hombre desigual en sangre y vida~
19 3| hermanas~ osa pretender un hombre~ sin que el peligro le asombre?~ ¿
Amar por señas
Acto 20 1| poco.~GABRIEL: ¿Qué dices, hombre?~RICARDO: Esto digo.~GABRIEL: ¿
21 1| aguarda.~ ¿Que ansí un hombre se me atreva?~ Seguiréle;
22 1| que se me acoge con él~ un hombre! -- Cuatrero cruel,~ espera,
23 1| espada desnuda~ ~ ~GABRIEL: Hombre ¿estás encantado?~ Cuando
24 1| descendimiento?~CRIADO 2: Hombre, calla.~MONTOYA: ¡Confesión!~
25 1| desvencijéme~ del golpe.~GABRIEL: Hombre, tente allá,~ si no quieres
26 1| vendado. ¿Quién puede ser~ un hombre cuando no vea?~GABRIEL: ¿
27 1| todas las acciones~ de un hombre cuyo sujeto~ perdió gallardo
28 2| el valor que obliga a un hombre~ de vuestra sangre y talento;~
29 2| volváis a la boca.~ARMESINDA: Hombre, ¿sabes con quién hablas?~
30 2| yema y clara~ le hurta un hombre la maleta.~ Corre en su
31 3| Válgame Dios! Aparte~ En hombre que es tan perfeto~ ¿puede
32 3| guardar seguras en él?~ No hay hombre que no se alabe~ de favores
33 3| creeré~ que en semejante hombre quepa~ tal falta, tan vil
Amazonas en las Indias
Jornada 34 1| el acero falta!~MENALIPE: Hombre, ¿por qué no miras ~ mortales
35 1| MENALIPE: ¿Qué haces, hombre?~GONZALO: Desarmarte~ de
36 1| admitir en sus tierras ~ hombre que sus leyes rompa ~ y
37 2| la fuga indigna ~ de tal hombre y tal nobleza, ~ con que
38 2| qué logros esperas~ de un hombre tan desdichado~ que a muerte
39 3| deshacerle. ~ Acabemos con este hombre.~ ~Salen MARTESIA y MENALIPE~ ~ ~
40 3| conforme su calidad.~SOLDADO 2: Hombre que fué tan crüel ~ no merece
El amor médico
Acto 41 1| desahuciado~ para oficio de hombre honrado,~ estudiad para
42 1| No es bien nacido,~ ni de hombre puede preciarse~ quien,
43 1| QUITERIA~ ~ ~GERÓNIMA: Este hombre se me ha entrado~ en el
44 1| rinde por sus contrarios;~ hombre que nos menosprecia~ téngase
45 2| diciendo que de Castilla~ un hombre la iba a matar,~ hasta que
46 2| de otro Galeno; no hay hombre~ que en viéndote no te nombre~
47 3| que es quien rige~ todo el hombre, como reina,~ o la reprueba
48 3| es el dotor desbarbado~ hombre de sangre en el ojo.~GASPAR:
49 3| villano en su aldea.~ Yo soy hombre de opinión~ y hasta agora
50 3| cielo!~GERÓNIMA: Excelente~ hombre sois para engañar.~GASPAR: ¿
51 3| Muerto por vos en Toledo ~ un hombre; sin opinión~ por vos doña
52 3| descortés.~ Cumplid como hombre promesas ~ a inocencias
53 3| o en qué parte~ pudo en hombre convertiros~ tan brevemente?~
54 3| con tantos hechizos? ~ ¿Hombre con tantos engaños?~ ¿Con
55 3| sustos os he dado!~ESTEFANÍA: Hombre en mujer embebido,~ acabemos
Amor y celos hacen discretos
Acto 56 1| amor anda en brama ~ todo hombre que quiere bien. ~ -- Hablo
57 1| mejor que para servir. ~ Hombre que es tan bien nacido, ~
58 1| verso, sin perder, ~ ya sea hombre o ya mujer, ~ letra ni tilde.~
59 1| VITORIA: (¡Qué hable un hombre de esta suerte Aparte~ tan
60 2| DUQUESA: Amor, este hombre ha venido ~ para rüina total ~
61 2| excusar la tiranía ~ de un hombre, que con injustos ~ agravios,
62 3| palos...~VITORIA: Detente , hombre.~ROMERO: ...mas, por Dios, ~
63 3| esposo~ mi hermana a un hombre sin ley,~ fugitivo de su
Amor no teme peligros
Acto 64 1| con~doña JUSEPA~ ~ ~ Aquel hombre, conde infante, ~ aquel
65 1| conde infante, ~ aquel hombre, que entre indignas~ ingratitudes
66 2| dejado~ sin topar con ningún hombre?~ Pues honra y trato sencillo ~
67 2| Deteneldos! ~ ¡Que un hombre se atreva a tanto!~ ~Vase~ ~ ~
68 3| buscándole~el rostro~ ~ ~BUÑOL: Hombre del diablo, ¿qué quieres.~
Antona García
Acto 69 1| cogió al jumento y al hombre,~ y llevándole en los brazos,~
70 1| en obedecer, ~ como en el hombre el mandar, ~ y vedme cuando
71 1| ser tercos, ~ poner al hombre de lodo ~ y andar gruñéndolo
72 1| hablarme en este lugar.~ Del hombre es enamorar,~ de la mujer
73 2| nuestra señora.~REINA: ¿Qué hombre es ése?~ANTONIO: Es un
74 3| ingenios diversos,~ que hay hombre que haciendo versos~ a los
75 3| usurpar lo que le toca~ al hombre, es mundo al revés,~ y hacer
76 3| y era su padre un buen hombre.~VENTERA: Sois madre ¿qué
77 3| PADILLA: ¿Qué haces, hombre del diablo?~ANTONA: El sabe
78 3| Venís con Antona vos, ~ hombre de bien?~PERO: Es mi prima.~
El Aquiles
Acto 79 1| no quede en mi tierra ~ hombre que amando negocia; ~ que
80 1| detén el curso y temor;~ hombre soy.~DEIDAMIA: Dadme favor,~
81 1| umbroso, ~ héroe, semidiós u hombre, ~ que no hallo decente
82 1| AQUILES: ¿Qué es de mi bien, hombre vil?~GARBÓN: Fuése a atar
83 1| enojo vano,~ que no eres hombre, pues lloras.~AQUILES: Adórola.~
84 2| transformarse. Dioses son~ y hombre Aquiles, que hoy imita~
85 2| TETIS: Ésa es reverencia de hombre.~AQUILES: Y ésta de mujer.
86 2| que no haya enterrado su hombre." ~ ¿Cuando empuñe la jineta ~
87 2| hermosa, transformado,~ como hombre, por Dios la he hallado~
88 2| haberos visto a vos,~ yo soy hombre...~DEIDAMIA: ¿Cómo es eso?~
89 2| valor que profeso. ~ Soy hombre...~DEIDAMIA: Bien.~AQUILES:
90 2| vuestra labor. ~ ¿Vos sois hombre? Por los cielos, ~ que estoy...
91 2| Aparte~ ¿A mí me enamora un hombre? ~ A menos que esto vendremos; ~
92 2| arrepintióse,~ hizo medio hombre y quedóse,~ lo que en mí
93 2| mujer ~ y en todo esotro soy hombre.~DEIDAMIA: ¿Qué dices, prima? ¿
94 2| que no soy mujer,~ sino un hombre que te adora,~ ama, cela,
95 2| rostro y presencia ~ la de un hombre cuya copia ~ eres y me hechizó
96 2| has de tornar~ nombre de hombre?~AQUILES: Prima, sí.~ Aquiles
97 2| ha satisfecho, ~ que en hombre me transformara?~DEIDAMIA:
98 2| Tiresias fue primero hombre ~ y después se vio mujer. ~
99 2| Haz cuenta, pues, que hombre soy~DEIDAMIA: Ésta es cuenta
100 2| AQUILES: Y si hoy~ fuera yo hombre generoso,~ ¿me admitieras
101 2| mismo haciendo. ~ Llega el hombre, el ave, el bruto, ~ y con
102 2| menosprecio ~ por Lisandro, por un hombre ~ en quien, indigno de serlo, ~
103 2| ellos, ~ y no siendo el hombre causa ~ del alma, pues no
104 2| Apolo santo!~ ¿Quién eres, hombre sin seso?~ ¿Qué desleal
105 2| cortina y halla a AQUILES, de hombre con~calzas y jubón bizarro~ ~ ~ ~
106 2| Aquiles. ~DEIDAMIA: Eres hombre.~AQUILES: Y aun por eso...~
107 3| esposa a poseer ~ lo que de hombre he de perder, ~ mujer mi
108 3| pues nunca he sido más hombre ~ que después que soy mujer.~
109 3| degenera de serlo, ~ vuelto hombre vil, tal varón. ~ Peinad
110 3| Salen AQUILES vestido de hombre, la espada desnuda y~la
111 3| restituído ~ a tu primero ser de hombre.~ Ulises soy, no te asombre~
112 3| SOLDADOS y DEIDAMIA, de hombre~ ~ ~DEIDAMIA: Esto es hecho,
113 3| dé.~AQUILES: ¿Quién eres, hombre atrevido?~DEIDAMIA: Sabráslo
El árbol del mejor fruto
Acto 114 1| qué?~LISINIO: Anteponer un hombre~ a los dioses, ¿no ha de
115 1| intento procura, ~ y este hombre, amigos engaño ~ hoy con
116 1| busca dama valiente.~ Al hombre ilustran hazañas,~ y a la
117 2| Sabes tú quién es ese hombre?~ que afirma que mi hijo
118 2| parézcome yo~ a ningún hombre de aquí?~CONSTANCIO: ¡Villano,
119 2| príncipe, ya Cloro,~ ya hombre ilustre, ya pequeño,~ puesto
120 2| IRENE: ¿Qué dices? ¿A un hombre alabas~ muerto en cruz,
121 2| favor provoques? ~ ¿A un hombre muerto y desnudo~ pides
122 2| sé, ~ es decir que no soy hombre ~ pues ¿de qué suerte, mi
123 2| Quién? Magencio,~ que es el hombre más honrado~ que el licor
124 2| mí!~LISINIO: ¿Quién eres, hombre?~MINGO: Soy el demonio que
125 2| Quién eres?~MINGO: Un hombre o lo que quisieres~ que
126 2| que hoy te han dado!~ Un hombre crucificado,~ por más que
127 2| no he de ser mujer~ de un hombre que da poder~ de Dios a
128 3| que castigo ~ dio a un hombre sedicioso. ~ ¡Justa y debida
129 3| Justa y debida pena ~ de un hombre que a su patria fue enemigo!~
130 3| para engañar a este hombre, ~ Roma me diera de su imperio
131 3| que un indigno~ de ser hombre nos persiga~ ¿Vióse más
132 3| crüel castigo?~LEVÍ: ¡Que un hombre tan ignorante~ nos tenga
133 3| heroico sacrificio~ de aquel hombre galileo,~ que adora el mundo
134 3| desmedro~ originó la culpa al hombre grave;~ árbol mayor de la
135 3| que no soy piedra, soy hombre,~ y he de comer.~CLORO:
Averígüelo Vargas
Acto 136 1| nuevo.~PEDRO: No he visto hombre más gallardo.~ALFONSO: Testigos
137 1| PEDRO: ¡Bella mujer y bello hombre!~ Pintado en sus caras miro~
138 1| miro~ su padre. ¡Qué gentil hombre~ mancebo!~ALFONSO: Aun entre
139 1| esta empresa,~ que no sois hombre de bien.~FELIPA: Niña, ¿
140 1| para amar.~SANCHA: Pues ¿un hombre ha de llorar?~TABACO: No
141 1| Lechugas?~ Harán ensalada a un hombre.~ Ven, que acá me vestiré.~
142 1| parece~ que, como en ser hombre, crece~ en la gracia y en
143 2| principio tan pequeño, ~ un hombre venido ayer,~ no sé de dónde,
144 2| cosa en favor~ de que es hombre de valor~ le abona. ~DIONÍS: ¿
145 2| crïado sale al paso,~ que es hombre de poco vaso,~ y presto
146 2| TABACO: Ya lo veis;~ soy hombre de humos y humor.~DUARTE:
147 2| encomiendas.~DIONÍS: ¿Y es hombre de prendas?~TABACO: ¿Prendas?~
148 2| entendí, perdonad.~DIONÍS: ¿Es hombre de calidad?~TABACO: Sí,
149 2| desea.~ ~Salen SANCHA, de hombre, y CABELLO, de lacayo. [
150 2| Ya se entiende, pues sois hombre.~RAMIRO: Y esta dama...~
151 2| mas ser hermana de un hombre ~ que quise, es cosa inhumana.~
152 3| lleve el viento.~ No es hombre que habrá usurpado~ vuestro
153 3| hablar tan claro el que es hombre~ por vuestro amor y afición~
154 3| que ese nombre os ha hecho hombre.~ ~RAMIRO: Yo quiero el
Los balcones de Madrid
Jornada 155 1| Prevendrélos~ contra un hombre desleal.~ Guerra es amor
156 1| CONDE: Envidia tengo a este hombre.~ Curioso, deseo ver esta
157 1| quedaré por perjuro ~ y hombre de poco caudal~ sin palabra
158 2| cuando se hace el amor hombre,~ codillo de la mujer.~ ¡
159 2| esclava de Dios que no de un hombre.~ Y porque creas cuán constante
160 3| mismo Arquimedes ~ si es hombre de tres la una.~LEONOR: ¡
161 3| atropellando destierros,~ y el hombre ausente doce horas~ sombra
Los balcones de Madrid
Jornada 162 1| son badeas.~ALONSO: (Este hombre es falto.) Aparte~ Esperad.~
163 1| CARLOS: Envidia tengo a este hombre.~ Curioso, deseo ver esta
164 1| belleza y tu casa~ a un hombre recién venido.~ Piensa que
165 2| cuando se hace el Amor hombre, ~ codillo de la mujer.~
166 2| esclava de Dios que no de un hombre.~ Y porque creas cuán constante
167 3| mismo Arquimedes, ~ si es hombre, de tres la una.~LEONOR: ¡
Bellaco sois, Gómez
Acto 168 1| PRIMERO~ ~Salen doña ANA, de hombre, como de camino, con~la
169 1| qué jugabas?~MONTILLA: Al hombre,~ y oiga vuested si los
170 1| el que era mano, se hizo hombre~ cuando se vio, escuche
171 1| socio un triunfo~ con que el hombre sin remedio~ se halló de
172 1| llevó sin remedio~ el tal hombre, atravesando~ entonces los
173 1| después.~ ~Sale doña ANA, de hombre,~alborotada~ ~ ~ANA: ¡Señores!
174 1| a un desgraciado,~ a un hombre la muerte he dado~ contra
175 2| infalible verdad.~PETRONILA: ¿Hombre de tal falsedad ~ pretende
176 2| nombre,~ que diera yo por ser hombre,~ para haceros mi mujer,~
177 2| Boceguillas, ven acá.~ ¿No es este hombre?~BOCEGUILLAS: Será el mismo~
178 2| BOCEGUILLAS: ¿Qué se yo?~ Un hombre como Dios le hizo.~ANA: ¡
179 2| PETRONILA: ¿Qué es esto?~ Hombre, ¿estáis en vos?~ ~Sale
180 3| Amor tú? ¿Por qué, siendo hombre?~ ¿Celos? ¿Por qué, no mujer?~
181 3| mujeriles disfraces~ siendo hombre, y tan para hombre~ que
182 3| siendo hombre, y tan para hombre~ que diz que le llaman
183 3| casarse~ con ella, o yo no ser hombre.~BOCEGUILLAS: Pues ¿agora
184 3| tahalí,~queda en cuerpo, como hombre; saca de la cesta la capa
185 3| llaman mutilado:~ ni bien hombre, ni bien hembra.~PETRONILA: ¡
186 3| Vanse. Sale doña ANA, de hombre, y~BOGEGUILLAS~ ~ ~BOCEGUILLAS:
187 3| nuestras puertas se para~ un hombre. ¿Si es el que espero?~
188 3| Aparte~ ~Sale doña ANA, de hombre, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~BOCEGUILLAS:
El burlador de Sevilla
Acto 189 1| Ah, cielo! ¿Quién eres, hombre?~JUAN: ¿Quién soy? Un hombre
190 1| hombre?~JUAN: ¿Quién soy? Un hombre sin nombre. ~ISABELA: ¿Que
191 1| Quién ha de ser?~ Un hombre y una mujer.~REY: (Esto
192 1| guarda! Prendé ~ ~ a este hombre.~ISABELA: ¡Ay, perdido honor!~ ~
193 1| justicia justa y recta,~ el hombre...~REY: ¿Murió?~PEDRO: ...
194 1| honor! Si eres alma~ del hombre, ¿por qué te dejan~ en la
195 1| en los brazos~ de algún hombre poderoso;~ mas quien al
196 1| prendiera,~ quedé con el hombre solo.~ Llegué y quise desarmarle,~
197 1| cautela.~ ¿Anoche con Isabela~ hombre en palacio? ¡Estoy loco!~
198 1| Patria, adiós. ¿Con Isabela ~ hombre en palacio? ¡Estoy loco!~ ~
199 1| Que me ahogo!"~ ~ ~ Un hombre al otro aguarda,~ que dice
200 1| Qué he de hacer?~TISBEA: Hombre, ¿qué tienes?~CATALINÓN:
201 1| Catalinón,~ soy, señor, hombre de bien, ~ que no se dijo
202 1| por mí,~ "Catalinón es el hombre",~ que sabes que aquese
203 2| Guárdense todos de un hombre,~ que a las mujeres engaña,~
204 3| inclinación, de quien ~ no hay hombre que se resista.~ Quiero
205 3| alevosía,~ me dé muerte un hombre muerto. ~ (Que vivo, Dios
206 3| seor muerto, o debe ser ~ hombre de poco comer.~ Temblando
207 3| vengarse aguarda.~CATALINÓN: Hombre es de mucho valor, ~ que
El caballero de Gracia
Acto 208 1| qué?~LISINIO: Anteponer un hombre~ a los dioses, ¿no ha de
209 1| intento procura, ~ y este hombre, amigos engaño ~ hoy con
210 1| busca dama valiente.~ Al hombre ilustran hazañas,~ y a la
211 2| Sabes tú quién es ese hombre?~ que afirma que mi hijo
212 2| parézcome yo~ a ningún hombre de aquí?~CONSTANCIO: ¡Villano,
213 2| príncipe, ya Cloro,~ ya hombre ilustre, ya pequeño,~ puesto
214 2| IRENE: ¿Qué dices? ¿A un hombre alabas~ muerto en cruz,
215 2| favor provoques? ~ ¿A un hombre muerto y desnudo~ pides
216 2| sé, ~ es decir que no soy hombre ~ pues ¿de qué suerte, mi
217 2| Quién? Magencio,~ que es el hombre más honrado~ que el licor
218 2| mí!~LISINIO: ¿Quién eres, hombre?~MINGO: Soy el demonio que
219 2| Quién eres?~MINGO: Un hombre o lo que quisieres~ que
220 2| que hoy te han dado!~ Un hombre crucificado,~ por más que
221 2| no he de ser mujer~ de un hombre que da poder~ de Dios a
222 3| que castigo ~ dio a un hombre sedicioso. ~ ¡Justa y debida
223 3| Justa y debida pena ~ de un hombre que a su patria fue enemigo!~
224 3| llama, ~ para engañar a este hombre, ~ Roma me diera de su imperio
225 3| que un indigno~ de ser hombre nos persiga~ ¿Vióse más
226 3| crüel castigo?~LEVÍ: ¡Que un hombre tan ignorante~ nos tenga
227 3| heroico sacrificio~ de aquel hombre galileo,~ que adora el mundo
228 3| desmedro~ originó la culpa al hombre grave;~ árbol mayor de la
229 3| que no soy piedra, soy hombre,~ y he de comer.~CLORO:
El castigo del penséque
Acto 230 1| sobre prendas cama y cena, ~ hombre eres de muchas prendas, ~
231 1| Liberio, mi señor, ~ es un hombre de valor, ~ de hacienda
232 1| CHINCHILLA: Y no tiene falta el hombre ~ en talle ni discreción.~
233 1| casa de juego ~ mató un hombre, y huyó luego.~CHINCHILLA: ¡
234 1| casa, y podría,~ por ser hombre principal~ serle de harto
235 1| que en la libertad de un hombre~ libre, soberbio crüel,~
236 1| alabado ~ en una casa sin hombre, ~ ¿qué hará donde hay un
237 1| hay un estado?~CONDESA: Hombre tiene, Pinabel, ~ aquesta
238 2| infinito~ el sufrimiento en un hombre,~ acabóse en fin el mío.~
239 3| ha merecido~ ese título hombre humano,~ sino el duque?
240 3| seguro tiene.~CONDESA: ¿Hay hombre más atrevido?~RODRIGO: Si
241 3| que os estimo y precio. ~ (Hombre que ha dudado ya Aparte~
242 3| abogado ~ del miedo que un hombre tiene! ~ Pero no hay santo
243 3| ojos o ojetes?~ ~RODRIGO: ¿Hombre hay dentro del jardín?~CHINCHILLA:
244 3| del jardín?~CHINCHILLA: Hombre y tan hombre, que viene ~
245 3| CHINCHILLA: Hombre y tan hombre, que viene ~ a mostrar que
246 3| a mostrar que es para hombre.~RODRIGO: ¡Ah, cielos! El
247 3| que era para él.~CONDESA: Hombre érades de penséque.~ ~A
La celosa de sí misma
Acto 248 1| No vi en mi vida ~ tal hombre." Al cuarto subí ~ primero,
249 1| tantos, ~ "No sé que tal hombre viva ~ en esta casa, señor." ~
250 1| Creso, ~ y el más noble, hombre sin seso. ~ No quiere venir
251 1| cuando vi junto a ella un hombre~ que en el talle y la apariencia~
252 1| pantera. ~ Santiguóse el hombre, y dijo, ~ "¡Jesús! ¡Delante
253 1| depositario.~VENTURA: (¿Hay hombre más temerario?) Aparte~MELCHOR:
254 1| mujer,~ que le diga a un hombre "sí"?~SEBASTIÁN: Pues ¿qué
255 1| la tuya? ~ ¡Que el primer hombre que vinieres ~ Sea tu esposo! ¡
256 2| triunfa de su voluntad? ~ Hombre que a darme la mano ~ viene
257 3| ingratitud castigara ~ de un hombre tan descortés.~MAGDALENA: ¿
258 3| Magdalena ~ que hablaba un hombre, me dices?~JERÓNIMO: Esto
Celos con celos se curan
Acto 259 1| Diana, y oprime el seso.~ Hombre que duda dejar~ por mí un
260 1| rabiosos venenos? ~SIRENA: Con hombre que valga menos~ para que
261 1| liberal, afable,~ que un hombre en todo diverso!~MARCO ANTONIO:
262 1| soy hembro.~ Quien a tal hombre hace cara, ~ en la opinión
263 2| las faldas -- ~ vi a un hombre por las espaldas:~ El placer ¿
264 3| Señora?~SIRENA: Ponedme este hombre a recado.~GASCÓN: ¿A mí?~
265 3| inconstancias leves,~ no siendo hombre a regir hombres te atreves?~
266 3| de mi elección ligera~ a hombre tan indigno amor tuviera.~
El celoso prudente
Acto 267 1| al humilde favor ~ de un hombre bajo, ha obligado ~ de
268 1| amorosa ~ es el dueño un hombre grave ~ que me sirve para
269 1| nos tuteamos?~GASCÓN: Soy hombre y eres mujer.~CAROLA: ¿Quién
270 1| señas tiene, ~ niña, tu hombre" ~ "Lacayito de día ~ bufón
271 1| FISBERTO, viejo~ ~ ~FISBERTO: ¿Hombre, dices que salió ~ del jardín?~
272 1| de aquella, puerta.~ ¿Qué hombre fue el que salió~ por ella
273 1| DIANA: ¿Qué dices?~LISENA: ¿Hombre aquí?~FISBERTO: Diréis que
274 1| La sombra no más de un hombre ~ suele causarme temor. ~
275 1| o tengo de saber ~ qué hombre, o para qué fin ~ acabáis
276 1| acababa yo de entrar, ~ el hombre que salir viste, ~ de mí
277 1| jardín abierto, ~ vi salir un hombre de él ~ y estar mis dos
278 2| ignoro ~ sabré de él.) Hola, hombre honrado.~GASCÓN: Hombre,
279 2| hombre honrado.~GASCÓN: Hombre, sí; que esotro no.~ENRIQUE: ¿
280 2| me llamó,~ no puedo ser hombre honrado;~ que las "honras,"
281 2| pasión encendida; ~ que en el hombre más feliz, ~ aunque se sane
282 3| eso? ¿Qué desatino~ a este hombre saca de sí?~ ¿Qué hacéis?
El cobarde más valiente
Jornada 283 1| BOTIJA: Sí dará, que es hombre honrado.~PAYO: ...que no
284 1| la guerra ~ vale mucho un hombre ronco.~MARTÍN: En el alma
285 1| que a tales varones~ un hombre cobarde ofrezca~ mi padre;
286 2| Sale SANCHA en hábito de hombre~ ~ ~SANCHA: ¿Cuándo un alma
287 2| a lo guijarro~ no es de hombre de pelo en pecho~ ¿Tiene
288 2| ABENÁMAR: ¿Quién eres, hombre?~ ¿Álvar Fáñez, Laín u Ordoño?~
289 2| la causa no estimarse~ un hombre, porque presume~ que el
290 3| el bagaje,~ y Sancha, de hombre vestida,~ va cautiva y
291 3| no sólo de pan ~ vive el hombre. Dios lo dijo. ~ Mas, por
292 3| En reputación estoy~ de hombre.~BOTIJA: ¿Y muestra placer~
293 3| que soy cristiano y soy hombre,~ y puesto que estoy cautivo~
294 3| SANCHA: Indignamente eres hombre, ~ pues, sin intentarlo
295 3| de Valencia así~ solo un hombre?~MARTÍN: Viene en mi~ todo
El colmenero divino
Acto 296 Per| intentan atrevidos,~ que el hombre pierda también, ~ porque
297 Per| Hizo Dios que Adán fuese hombre,~ y vióle tan prevenido~
298 Per| causa el juego!~ Primero el hombre servido,~ reverenciado
299 Per| desde aquel tiempo,~ osó ser hombre atrevido,~ que la gracia
300 Per| erat verbum, ya siendo hombre, ~ a ser Verbum caro vino.~
301 Per| Verbum caro vino.~ Hecho hombre, Dios en efecto,~ creyó
302 Per| divino ~ reponiendo por el hombre~ cuanto perdió su delito,~
303 Per| bastó a ganar~ cuanto el hombre había perdido. ~ Triunfó
304 Per| ayudándose a sí mismo~ el hombre, con buenas cartas~ coopere
305 Per| Y para que si viere~ el hombre otra vez perdido,~ tenga
306 Per| pérdidas restaure.~ Allí es hombre aunque es divino, ~ carta
307 Per| está lo figurado.~ Llega, hombre, al resto excesivo,~ triunfen
308 Per| Pues Dios por ti se hizo hombre,~ procura reconocido~ ganar
309 Per| permite que esté ~ el primer hombre en el mundo,~ Dios se lo
310 Per| enfenito que no saben~ los hombre lo que es pracer. ~ ~Sale
Cómo han de ser los amigos
Jornada 311 1| Para quien me escucha soy ~ hombre que mi razón doy.~MANRIQUE: ¡
312 1| Aquí está, ox?~ Cuando el hombre se encarniza~ es caballo
313 1| ROSELA: ¡Buen humor cría~ el hombre! ¿Cómo se llama?~TAMAYO:
314 1| hará.~TAMAYO: (¡Mal haya el hombre Aparte~ que de mi secreto
315 1| la bacía~ ~ ~DUQUE: ¿Qué hombre es éste?~TAMAYO: Yo, señor.~
316 2| la hallarás,~ que eres hombre para todo.~ Esto importa,
317 2| obligación mayor~ que un hombre puede tener;~ pero, ¿cómo
318 2| Ay, Jesús! ¿Quién eres, hombre?~ ¿Cómo entraste aquí?~
319 3| peregrino,~ ando a buscar un hombre~ que convenga conmigo,~
320 3| que el seso ~ pierda un hombre que la fama? ~ Claro está.
321 3| Cuando da el alma ~ un hombre ¿no queda muerto?~TAMAYO:
322 3| puede estar~ sin alma un hombre?~MANRIQUE: Eres necio~ porque
323 3| de su patria se aleje~ el hombre, y sus padres deje~ por
El condenado por desconfiado
Jornada 324 1| piadosamente.~ Ved que el hombre se hizo ~ de barro, y de
325 1| aunque el ser~ santo un hombre es gran ventura,~ es desdicha
326 1| allá--estáme atento--~ un hombre...~PAULO: ¡Qué gran contento~
327 1| por señas, que es gentil hombre,~ alto de cuerpo y gallardo.~
328 1| galán, que no ha nacido~ hombre tan mal inclinado~ en Nápoles.~
329 1| Lisandro, que es el peor hombre ~ que en Nápoles ha nacido.~
330 1| peligro.~LISANDRO: ¿No es un hombre solo?~OCTAVIO: Sí. ~LISANDRO:
331 1| Qué ansí~ nos trate un hombre?~OCTAVIO: ¡Calla!~ENRICO:
332 1| está bien empleado ~ en hombre que es tan valiente.~GALVÁN:
333 1| Querías tú que fuese este mal hombre ~ que en vida está ya ardiendo
334 1| No he muerto a ningún hombre, pero he dado~ más de cien
335 1| mentiras.~ENRICO: ¿Yo soy hombre ~ que en mi vida las dije?~
336 1| escuchadme y sabréis, ~ siendo hombre, las que he hecho.~ A treinta
337 1| desdichas tengo.~ Este mal hombre que he visto ~ es Enrico.~
338 1| que tengan miedo ~ a un hombre que, siendo justo,~ se ha
339 2| donde está durmiendo este hombre.~GALVÁN: ¿Quién es?~ENRICO:
340 2| GALVÁN: ¿Quién es?~ENRICO: Un hombre eminente ~ a quien temo
341 2| Enrico, ya? ~ENRICO: Miro un hombre que es retrato ~ y viva
342 2| cumplió la paga.~ ¿Esto es ser hombre de bien?~GALVÁN: Éste busca
343 2| demonio?~ENRICO: Soy un hombre solo~ que huye de morir.~
344 2| por ser graves,~ frutos al hombre süaves;~ mas yo con tales
345 2| Dios ha de perdonar ~ a un hombre que le ofendió~ con obras
346 2| sumo bien, ~ de nada al hombre formó~ para ofrecerle su
347 2| modo que, si en pecando~ el hombre, el justo rigor~ procediera
348 2| entender piadosamente ~ que el hombre que se arrepiente~ perdón
349 2| ay de mí!, del más mal hombre~ que en este mundo ha nacido? ~
350 2| querido Aparte~ probar si este hombre se acuerda ~ de Dios, a
351 2| ofendido.)~ENRICO: ¡Que un hombre la vida pierda~ de nadie
352 2| fama~ supe que eras el peor hombre~ que en todo el mundo se
353 2| encierran ~ cosas que el hombre no alcanza.~ No dejara yo
354 2| más se alaba?~ Yo soy el hombre más malo~ que naturaleza
355 3| de hierros no se escapa ~ hombre que tantos ha hecho.~ALCALDE:
356 3| sí es justo premio,~ que hombre de Dios enemigo~ no es justo
357 3| darle enojos,~ escupir el hombre al cielo, ~ pues que le
358 3| escuchad.~ Yo he sido el hombre más malo~ que la luz llegó
359 3| advierte también~ que basta un hombre de bien~ para cuatro mil
360 3| cielo. ~PAULO: ¿A Enrico, el hombre más malo~ que crïó naturaleza?~
361 3| Cómo ha de darlo~ a un hombre que le ha ofendido~ como
362 3| altivos peñascos. ~JUEZ: Un hombre está aquí.~PEDRISCO: ¡Ay,
La dama del olivar
Acto 363 1| en esto hemos tocado, ~ hombre que está sin mujer, ~ Maroto,
364 1| mujer, ~ Maroto, no es hombre entero, ~ pues le falta
365 1| que en eso da, ~ que al hombre le quitará ~ la otra mitad
366 1| traiga, ~ mostrando que es hombre fiel, ~ a los pechos la
367 1| cuando le cría ~ que el hombre no está bien sin compañía. ~
368 1| amable ~ muestran que el hombre es animal sociable. ~ La
369 1| causa el matrimonio. ~ Un hombre solo triste vida pasa; ~
370 1| su honor testimonio ~ al hombre en el matrimonio ~ regocijado
371 1| solimán ~ la muerte a un hombre darán, ~ como píldora en
372 1| esta mañana acá. ~ Como el hombre que se vela, ~ su mujer
373 2| asombre,~ dejándonos cualquier hombre~ la pena, y llevando el
374 2| es mentira y engaño ~ el hombre. Líbreme Dios ~ de creer
375 2| que ha de verme Aragón hombre, ~ vuelta la rueca en espada, ~
376 2| Que a vuestros ojos un hombre ~ haga torpe y loca presa ~
377 2| bandolera,~ no he de dejar hombre a vida.~ ¡Guárdese de mí
378 2| a la vergüenza.~ El que hombre fuere, mis agravios sienta.~ ¡
379 2| haré alarde, ~ porque el hombre que es cobarde ~ siempre
380 2| diferentes. Sale~LAURENCIA, de hombre, ROBERTO, y los BANDOLEROS~ ~ ~ ~
381 2| llame Laurencia, ~ que soy hombre en restaurar ~ mi honra,
382 2| desde hoy.~ No ha de quedar hombre a vida~ de cuantos a nuestras
383 2| banderizo,~ que el mal que un hombre me hizo~ lo vengan a pagar
384 2| por yerro hizo en mí un hombre.~ Mire este rostro de cerca~
385 2| como abajo.~ ¿Quién de un hombre tal pensara,~ aunque más
386 2| de ver que se ha vuelto hombre; ~ que a fe que Dios la
387 2| Dios también,~ que no será hombre de bien ~ si se convierte
388 3| aqueste olivo colgad~ ese hombre.~MAROTO: ¿Y que es verdad~
389 3| la oliva soy ~ que a Dios hombre cría y lleva, ~ que es aceite
390 3| luz que alumbra a todo hombre; ~ que, en fe de esto, en
391 3| es verdad, que es buen hombre ~ y devoto, mas no tanto ~
392 3| rostro, y acá le echó. ~ Un hombre hecho revés vengo. ~ Si
393 3| echándome atrás el rostro~ en hombre al revés me muda,~ y es
394 3| y como es de barro el hombre,~ porque este caso os asombre~
395 3| pusiste en concordia ~ con el hombre rebelado, ~ porque en ti
396 3| por la oveja que dio al hombre ~ el Agnus que Juan enseña. ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 397 1| vitales,~ castigo del primer hombre.~ ¡Juzgad vos de qué manera~
398 1| constante en aborrecer,~ un hombre firme en amar.~ ~Vase ALFONSO.
399 3| cierto de que no hay hombre ~ que perseguido, se atreva ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 400 1| veces! ¿Quién es?~ ¿Si el hombre a quien muerte di~ viene
401 2| entraron en mi casa,~ muerto un hombre en la apretura~ de sus calles: ¡
402 2| Válgate el diablo por hombre!~ Acabado de apear,~ ¡al
403 2| ocasión terrible.~ De noche un hombre encerrado,~ por la hermosura
404 2| con medra alguna.~ Todo hombre considerado~ luce sus intentos
405 2| el castigo que merece~ hombre de tan poca fe.~CARREÑO:
406 2| advirtiéndole lo mal~ que en hombre tan principal~ parece transformación~
407 3| No es hembra? Yo, ¿no soy hombre?~ ¿Qué la sobra o qué me
408 3| gusto en esto,~ preciarse de hombre no es justo.)~LUIS: (¡Oh
409 3| A quién?~MAYOR: A ese hombre. ¿Qué esperan?~ALONSO: ¿
410 3| Ahora se lo contaba~ a otro hombre y, sin que me vieran,~ lo
411 3| venga.)~ALONSO: ¿Que este hombre mató a González?~MAYOR:
412 3| las puertas.~MEDRANO: Es hombre que dice y hace.~MAYOR:
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 413 1| PRIMERO~Sale Doña JUANA de hombre con calzas y~vestido todo
414 1| lacayo y despensero. ~ Era un hombre de opinión:~ su bonetazo
415 1| cuello torcido a un lado~ y hombre, en fin, que nos mandaba ~
416 1| defeto. ¿Cómo se llama ~ ese hombre?~PEDRO: Don Gil.~INÉS: ¿
417 1| Vanse. Sale doña JUANA de hombre~ ~ ~JUANA: A esta huerta
418 1| familiar que en traje de hombre ~ ha venido a sacarme de
419 1| mis ojos, ~ don Gil no es hombre, es la gracia, ~ la sal,
420 2| que te truecas ~ hoy en hombre y en mujer ~ veinte veces.~
421 2| aunque dicen que es muy hombre,~ como amor y ánimo lleves, ~
422 2| INÉS: ¿Pues deso dudas?~ Hombre que tiene mujer,~ ¿cómo
423 2| la trampa. Aparte~ Ya soy hombre, ya mujer, ~ ya don Gil,
424 2| Vanse. Salen doña JUANA, de hombre, y~CARAMANCHEL~ ~ ~CARAMANCHEL:
425 2| no me ha escrito por este hombre?~ ¿No dice que [es] don
426 2| Sale Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: A daros satisfacción, ~
427 2| hasta aquí.~MARTÍN: ¿Hay hombre más desdichado? ~ ¡Pliego
428 2| pliego de cartas venga~ un hombre como yo? ~ ~[Ven a los otros]~ ~ ~
429 3| Su padre, en traje de hombre, ~ todo de verde, la vio ~ [
430 3| Lucrecia casta ~ para tan vil hombre basta ~ plato que sirvió
431 3| QUINTANA y doña JUANA, de hombre~ ~ ~QUINTANA: Misas va a
432 3| prima! ¿No es encanto ~ que hombre de barba tan poca ~ se atreva
433 3| en ése fingido ~ que eres hombre, y no vecina. ~ Ya se habrá
434 3| señor con saya ~ y calzas, hombre y mujer, ~ que querréis
435 3| Valdivieso, ~ y podré, de hombre vestida, ~ fingirme don
436 3| siento.~ ~Sale doña CLARA, de hombre~ ~ ~CLARA: Celos de don
437 3| ánimo a que en traje de hombre ~ mi mismo temor me asombre;~ ¡
438 3| Clara.)~ ~Doña JUANA, de hombre~ ~ ~JUANA: A ver vengo en
439 3| marañas.~ ~Doña JUANA de hombre, don PEDRO, doña~INÉS, doña
440 3| espanta? ~CARAMANCHEL: Y ¿sois hombre o sois mujer?~JUANA: Mujer
Doña Beatriz de Silva
Jornada 441 1| niño en Cuenca, en Toledo hombre~ y en nuestra Lisboa viejo.~ ~
442 1| cordel; ~ por tu gentil hombre gustas~ que vaya contigo,
443 1| preguntas.~ ¿Qué fidalgo, hombre de bien~ o de mal, hay en
444 1| quítale el gentil~ y por hombre suyo ve.~JUAN: ¡Ay, cielos!~
445 2| ocasión perdona; ~ a todo hombre de importancia ~ admite
446 2| debe de ser~ dejarse un hombre poner~ salserillas de color.~
447 3| pie en el mundo~ donde el hombre tropezó.~ Dios amante cortesano,~
448 3| siendo el primero en rigor,~ hombre de tierra terreno~ y hombre
449 3| hombre de tierra terreno~ y hombre juntamente y Dios,~ celeste
450 3| don Juan segundo, ~ que es hombre... Mas, él viene; andad.~
La elección por la virtud
Jornada 451 1| como el ascua,~ donde el hombre el pan ensope;~ castañas,
452 1| otros calidad innata~ que al hombre inclinar procura~ que ame
453 1| muchas veces para un hombre, ~ y siendo Félix mi nombre, ~
454 2| Dios~ me atormente con este hombre!~RODULFO: Pues dos veces
455 2| ABOSTRA: ¡Que por tan ruín~ hombre, mis penas me inquieten!~
456 2| A bajeza,~ se inclina un hombre cual vos,~ semejante? Mal
457 2| fama no más deslustra un hombre.~RODULFO: ¡Ah, envidia¡ ¡
458 3| luce, hijo, la virtud de un hombre ~ cuanto de más humilde
Escarmientos para el cuerdo
Acto 459 1| bizarra, y doña MARÍA, de hombre, muy galán.~Va a besar la
460 1| con la ley. Ya soy nuevo hombre;~ en las obras y en el nombre~
461 1| portugués en lo airoso, ~ tan hombre en la bizarría?~DIAGUITO:
462 1| doña MARÍA en hábito de~hombre~ ~ ~ ¡Ah fidalgo!~CARBALLO:
463 1| qué he visto? ¿Quién eres, hombre?~MARÍA: ¡Ah, Carballo! ¿
464 1| como hacer prueba ~ en un hombre que olvidado~ de obligaciones
465 1| es nieto de su espuma. ~ Hombre con obligaciones ~ tan precisas
466 2| Salen doña MARÍA, de hombre, y MANUEL de~Sosa~ ~ ~MANUEL:
467 2| dios se llama.~ Siendo hombre tú, no me espanto~ que ausente
468 2| su padre gobernador, ~ hombre tú, yo tu mujer; ~ la riqueza
469 2| triste fruto de mi amor, ~ un hombre oculto me dijo, ~ "Guárdaos
470 3| el yugo rompido ~ que al hombre una esposa ha dado; ~ a
471 3| rescate; lo mejor ~ que el hombre tiene es la vida; ~ seguid
La fingida Arcadia
Jornada 472 Per| atrás.~LUCRECIA: ¡Prodigioso hombre! ¡No sé~ qué diera por
473 Per| entre tanto que no vea~ hombre en todo tan cabal~ que ser
474 Per| es bueno para esposo~ un hombre tan delicado."~CONRADO: ¿
475 Per| hará cualquier cosa fea~ un hombre tiple y barbado.~ Celio
476 Per| tenga fe ~ en mano que otro hombre besa. ~ Si a Alejandra se
477 Per| efectos.~HORTENSIO: Este hombre es ángel sin duda ~ que
478 Per| ostentación de su ciencia.~ Todo hombre debe acordarse~ cuando en
479 Per| HORTENSIO: Es Criselio hombre notable.~ALEJANDRA: ¿Y qué
480 Per| las hace?~PINZÓN: No es hombre de traza el pobre,~ que
481 Per| una necia.~ ¿Tenéisle por hombre, vos,~ que se había de casar~
482 Per| valor,~ si es villano, si hombre grave;~ si es de veras vuestro
Habladme en entrando
Acto 483 1| PEDRO: Hombre o diablo, ¿quién te obliga~
484 1| que incites mi rigor?~ANA: Hombre o ángel, ¿quién te envía~
485 1| Como ya va amaneciendo~ un hombre admiro corriendo,~ señor,
486 1| Quién va allá?~JUANCHO: Un hombre que tienes~ mucha gana de
487 1| tan alto habéis puesto~ un hombre tan desdichado.~ Si esta
488 1| TORIBIA: Calla, que es un hombre honrado,~ caballero de
489 3| si quiere otra cosa;~ el hombre es práctico.~ALONSO: Acaba.~ ¿
490 3| que mereciese tu amor~ un hombre que con más causa~ tu padre
491 3| TORIBIA: Suelten all hombre.~LUIS: Tal caso~ no he visto.~
492 3| visto.~TORIBIA: Suelten all hombre.~LUIS: ¡Ah villanos, reportaos!~
493 3| En defeto~ suelten all hombre.~LUIS: En llegando~ a las
494 3| aunque extraño ~ el traje de hombre conozco~ tu valor, por los
495 3| casos,~ señor, ¿soltaron all hombre?~TORIBIA: Sí, bestia, ya
496 3| al llano,~ que en él un hombre os aguarda~ que, como nunca
497 3| hermano?~JUANCHO: Porque hombre y vino le quiere ~ esta
Los hermanos parecidos
Sección 498 Per| ATREVIMIENTO ~- ADMIRACIÓN ~- HOMBRE ~- ÁFRICA ~- ASIA ~- EUROPA ~-
499 Auto| plumas,~y la admiración, de HOMBRE~ ~ ~ATREVIMIENTO: ¡Otra
500 Auto| Rey, nuestro señor,~ al hombre, por ser su hechura,~ virrey
1-500 | 501-1000 | 1001-1071 |