Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
hamet 1
hamete 5
hamos 2
han 1058
hancia 1
hanega 3
hanegas 1
Frecuencia    [«  »]
1071 hombre
1071 tú
1070 salen
1058 han
1055 entre
1042 celos
1039 señora
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

han

1-500 | 501-1000 | 1001-1058

                                                negrita = Texto principal
                                                gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
     Acto
1 1| siembras.~ Mil noches me han desvelado. ~ No has permitido 2 1| sospechas, Leonora, ~ no te han de excusar agora ~ sutilezas 3 1| hallado y me desdoran, ~ no han llegado a profanar, ~ fuera 4 1| de voluntad ~ que no se han puesto en efeto, ~ y advierte 5 1| supe retirar~ deseos que han de pagar~ con la vida el 6 2| amor, mi muerte trata, ~ y han de matarme celos si la adora.~ 7 2| como antes sospeché~ se han querido bien los dos.~LUDOVICO: ¡ 8 3| bien, me atormentas,~ ¿qué han de hacer ponderaciones~ Amar por señas Acto
9 1| encubierto~ ladrones, no te han hallado~ moneda falsa, no 10 1| discretos~ a sus ministros han dado~ cuenta de cosas más 11 1| señores, que, encaramados,~ me han hecho pisar tejados~ a cierraojos. ~ 12 1| ser chorizo o jamón,~ me han colgado a un cañón~ chimeneo.~ 13 1| MONTOYA: Luego ¿también te han vendado~ los ojetes, como 14 1| de este castillo,~ si no han echado el rastrillo.~ ~Llaman 15 1| GABRIEL: Segunda vez han tocado.~MONTOYA: Y es el 16 1| en que reposéis lo que os han de~ permitir -- a lo que 17 1| que en Francia siempre han tenido~ hidalgas estimaciones~ 18 2| amar ~ por señas que le han de dar,~ mudo siempre su 19 2| CLEMENCIA: Retirado os han los ojos~ contemplativos 20 2| confuso -- de cosas~ que os han de ser de importancia,~ 21 2| nuevas? ¡Vive Dios,~ que se han las tres concertado~ a enloquecerme! 22 3| amistades,~ que no poco han de importaros.~ Decid que 23 3| si por don Gabriel~ se han de allanar competencias,~ 24 3| Cómo?~ARMESINDA: Pues ¿no han de tener~ alguna patria?~ 25 3| infernales~ tanta maraña han compuesto?~ A todos los 26 3| Gabriel, basta;~ dicho me han de esta quimera~ lo que Amazonas en las Indias Jornada
27 1| ofenderme. ~GONZALO: Ardides han de valerme ~ cansado de 28 1| estas verdades~ la vida me han de costar;~ pero yo he de 29 1| noble, las lealtades~ que me han dejado en herencia~ mis 30 2| agradecido)~ honraré a cuantos han sido~ de nuestra parte; 31 2| hambres, lluvias y fatigas ~ han de pasar, si las cuento, ~ 32 2| solicita ~ las armas de los que han muerto, ~ cascos, arneses, 33 2| repartimiento,~ donde sus indios me han encomendado,~ descansaré 34 2| desdichado~ que a muerte le han destinado~ las superiores 35 2| aduladores le engañan,~ le han de vender y dejarle.~ A 36 2| y dejarle.~ A la guerra han de forzarle,~ y al tiempo 37 2| asistirle,~ la victoria han de impedirle,~ el imperio 38 2| de impedirle,~ el imperio han de ofrecerle~ y han de insistir 39 2| imperio han de ofrecerle~ y han de insistir en perderle,~ 40 2| presidente ~ Vaca de Castro, han pedido ~ al virrey que, 41 2| GONZALO: Sobrina, no han de poder ~ las persuasiones 42 2| en daño de mi derecho, ~ han negociado validos ~ para 43 2| contadores de hacienda ~ no han de sumar mis añicos!~FRANCISCA: ¡ 44 3| en vuestra defensa, no han de alterar persuasiones ~ 45 3| contra mí al rey alteran.~ No han de bastar -- ¡vive Dios! -- ~ 46 3| Núñez viene, ~ gobernador le han nombrado,~ como españoles 47 3| virrey, ~ y la obediencia le han dado. ~ Contra él, pues, 48 3| aborrecerme, ~ ni hechizos han de valerme ~ ni todo cuanto 49 3| y la ventura ~ juntas se han de ejecutar. ~ Acabemos 50 3| España, ~ lágrimas, que han sido siempre ~ hechizos 51 3| eternizarse, ~ sus nietos han de llamarse ~ señorías y El amor médico Acto
52 1| cuando estudiaba.~ ¿Siempre han de estar las mujeres~ sin 53 1| casarse. ~ Escríbenme que han pedido~ requisitoria las 54 1| tan molestas~ que mi casa han registrado~ requisitorias 55 2| pues mis dichas los cielos han dispuesto ~ por tan nuevos 56 2| lo seco y frío; ~ mas no han de llevar cebolla.~ Los 57 2| medra poca.~ Primero se han de curar~ los afectos que 58 2| bençam.~TELLO: ¿Los ajos han de vencer?~ ¿Pues aquí somos 59 2| callar?~TELLO: ¿Por qué han de vencer los ajos?~GASPAR: 60 2| GASPAR: Ellas ocasión me han dado. ~TELLO: ¿Y haste 61 3| proporciones felices. ~ No han hecho menor efeto~ en ella, 62 3| escondido? ¡Fuego! ~ Mas que te han de quemar luego...~GASPAR: 63 3| Ocupaciones forzosas,~ señora, me han impedido~ el tiempo hoy 64 3| vuestro Galeno?~GERÓNIMA: ¿Os han dicho ~ de mí que soy buscabodas?~ 65 3| participa los mismos? ~ No os han de valer traiciones;~ salid.~ 66 3| echan menos~ y últimamente han sabido~ que asistes en esta Amor y celos hacen discretos Acto
67 1| cifras de su deseo, ~ que han por él intercedido. ~ Yo 68 1| el que ves concierta ~ y han cerrado ya la puerta ~ a 69 1| casándose con ella, ~ le han de hacer de la Vitoria.~ 70 1| opinión ~ hasta agora le han tenido ?~DUQUESA: De algo 71 2| la lengua, ~ los ojos lo han publicado.~PEDRO: Engáñase 72 2| su nombre llevéis;~ que han de ser míos.~PEDRO: ¡Ah! 73 2| PEDRO: Tal, Romero, me han traído ~ desvelos que he 74 3| Destierro y necesidad ~ os han de suerte abatido ~ que 75 3| cielos? ¿Qué hechizos ~ se me han entrado en el alma~ que 76 3| lengua~ lo que los ojos han dicho,~ explicando por palabras~ 77 3| que escucho,~ mi paciencia han apurado.~ Carlos, porque Amor no teme peligros Acto
78 1| que aunque este nombre le han dado~ no que haya en 79 1| mí se quejan~ que no la han de ver mis ojos,~ y el cumplirlo 80 1| escucharme dos palabras~ que le han de importar no poco.~CONDE: 81 1| certificarlas ~ en fe del mal que han de hacerme~ desvelándose 82 1| un PAJE~ ~ ~PAJE: Ya se han sentado los reyes. ~ ~Vase~ ~ ~ 83 1| aquí y de noche, no luego ~ han de dar conmigo.~JUAN: ¡Engracia!~ ¡ 84 1| tanto rigor la tratan~ que han de valerme estas nuevas~ 85 2| inconstancias toda,~ ¿qué han de dar lunas y mares~ si 86 2| ser átomos del alma,~ no han desmandado deseos~ que merezcan 87 2| puesto~ de burlas en mí, han bastado~ a que me pague 88 2| seguridad~ de don Juan, no han de torcerme ~ promesas de 89 2| desterrar,~ si en los huesos la han dejado~ sin topar con ningún 90 2| fineza, la amistad ~ se han vuelto representantes.~ENGRACIA: ¿ 91 2| malicias ~ que intolerable te han hecho,~ y ensanchando agora 92 2| escuras!~ Soplonizado nos han. ~JUAN: ¡Marquesa!~JUSEPA: 93 2| obsequian de mi esperanza ~ te han de acabar. Esto es cierto.~ 94 3| acción a su grandeza,~ le han de dar dos testigos~ fe 95 3| envidiosa de los ojos.~ ~Han caído sobre la labor dos 96 3| necias presunciones~ al honor han despeñado!~ Leyóle, y como 97 3| peligra tu cabeza~ porque le han encarecido~ los deudos de 98 3| aviso;~ las pinturas me lo han dado,~ los difuntos me lo 99 3| dado,~ los difuntos me lo han dicho. ~ Cegáronme amor Antona García Acto
100 1| portugueses en sus bandos,~ se han apoderado de ella.~ Castronuño 101 1| entonces a fe de Antona,~ que han de ir rocín y mazanas.~ 102 1| tan liviana vos~ que os han de ablandar extremos,~ principalmente 103 1| Portugués? Pues aunque os pese~ han de reinar Isabel~ y Fernando, 104 2| Ay, cielo¡ A traición me han muerto.~MARÍA: Hidalgos 105 2| alabanza llama~ plumas que han eternizado~ otras que menos 106 2| eternizado~ otras que menos han hecho.~MARÍA: Acabadla de 107 2| matar.~CONDE: Si hacéis eso han de pasar~ vuestras armas 108 2| Fernando~ domésticos enemigos~ han de morir, mientras viva~ 109 2| abrasa!~UNO: Las puertas nos han cogido.~OTROS: ¡Ayuda, cielos, 110 3| de ofendella,~ en cuanto han hablado mienten;~ porque 111 3| Aparte~ preso y sin ti ¿qué han de hacer ~ mis esperanzas 112 3| Mal conocen~ con quien lo han.~CONDE: Antona mía,~ por 113 3| los soldados llegan~ y os han de matar.~ANTONA: Daos prisa.~ 114 3| bando ansí,~ no por esto han incurrido~ en deslealtad, 115 3| hay traición.~BARTOLO: No han de llegar más que Antón, ~ 116 3| sebosos!~ANTONIO: La puente han acometido ~ los reyes, y 117 3| escuchan, ~ todo cuanto agora han vido ~ es hestoria verdadera~ El Aquiles Acto
118 1| creer, ~ de más provecho han de ser ~ que las hazañas 119 1| otro se junta~ y tantos la han pretendido,~ siendo madre 120 1| su perdición; ~ muerte le han de dar crüel, ~ puesto que 121 1| los más remotos países~ no han de poder defenderle.~ Si 122 2| que a Amor separan, ~ ¿qué han de brotar sino azahar? ~ 123 2| sombra, el viento, ~ te han inclinado a Lisandro, ~ 124 2| llamas de amor~ disfraces que han encubierto~ con peligro 125 3| habido, ~ gran señor, que se han querido ~ a lo malicioso.~ 126 3| tierra,~ pues las presas han quebrado.~ Inundará mi furor 127 3| DEIDAMIA: Celos las alas me han dado, ~ vuela Amor, la ausencia 128 3| la gloria~ que con él se han prometido.~CASANDRA: Si 129 3| padre.~GARBÓN: Bravamente te han vestido. ~ ¿Dónde compraste 130 3| damas~ que a verte entrar han salido.~ Treguas hay; si 131 3| esta tregua, ~ pues dilatar han podido ~ conquista de estima El árbol del mejor fruto Acto
132 1| enemigos.~MELIPO: No nos han conocido ~ con el disfraz, 133 1| poderosos en mí,~ que me han obligado, madre,~ que, porque 134 2| no dices la verdad, ~ que han de ahorcarte.~MINGO: ¿Hay 135 2| Descubrirélos.~ ¿Para mí han de ser los duelos~ y para 136 2| Lisinio, tus hazañas ~ te han dado justamente la jineta, ~ 137 2| envidia y olvido,~ agora me han prometido~ de los bárbaros 138 2| No dije bien?~ Aquí me han de volver criba~ que no 139 2| SOLDADO 1: Los caballos nos han muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién 140 2| ya vienen otros dos, ~ y han de acabarme si llegan. ~ 141 2| pagas~ la ventura que hoy te han dado!~ Un hombre crucificado,~ 142 2| son las cabezadas~ que la han dado, si las cuentas,~ que 143 3| reverencio ~ de los dioses, han trocado ~ en odio mi amor 144 3| solomo? ~ ¿Qué chicharrones, han frito?~JUDÍOS: Prohíbelo 145 3| son aquéstas? ~LEVÍ: ¿Cómo han de ser?~MINGO: ¡Oh, qué 146 3| no, yo soy ministro,~ y han de hacer lo que les mando.~ 147 3| quién?~MING0: A un cochino.~ Han de acostarle en sus camas,~ 148 3| cristianos~ supersticiosos han dicho~ que es digno de adoración,~ 149 3| males salimos.~ ~Los dichos han estado trabajando en la 150 3| diga,~ no hay pensar que han de bajarle.~JUDAS: Enterrada Averígüelo Vargas Acto
151 1| hace méritos gigantes~ que han sido hasta aquí pigmeos,~ 152 1| a su esfuerzo varonil~ han dado despojos nobles.~ Ya 153 1| pedazos,~ y hacer lo que no han podido~ venablos, trampas 154 1| SANCHA: Ya los huéspedes se han ido,~ traidor, ingrato, 155 1| amándote, villano,~ pues me han dicho más de tres~ que antes 156 1| eres mío;~ las voces me han de valer,~ pues la razón 157 1| este zapato.~ ¿Mas que me han de dar matraca?~ ¿No es 158 1| que en las cortes que se han hecho~ viniese a ellas el 159 1| reinar, dicen los reyes~ que han de romperse las piadosas 160 1| siento que ni aun dormir~ han de dejarme.~INÉS: ¡Ah villano!~ 161 2| los dones~ a tanta baja han venido~ que hay ya dones 162 2| pardiez! que dudo~ que me han de estirar el cuello.~SANCHA: ¿ 163 2| más que el que por vos me han dado~ con la mayor encomienda.~ 164 2| cautela es la vuestra;~ que no han dado mis amores~ jamás semejante 165 3| advierte,~ si en la lengua se han de hallar ~ juntas la vida 166 3| demás,~ respeto de vos, lo han sido.~ Considerad si en 167 3| encuentran y juntan,~ vientos han de ser que paren~ en tempestades 168 3| galera se va a fondo;~ ya la han entrado, ya busca~ a mi Los balcones de Madrid Jornada
169 1| CONDE: Recíproco favor han conseguido~ mis dichas hasta 170 1| excusando cortedades~ te han enmudecido honestas;~ pero 171 1| la que te muestra~ que no han bastado a mudarle~ tus rigores 172 1| de ver mañana, ~ y esotro han de quedar hechas~ sin falta 173 2| ambas partes~ deudos que han venido a ser~ agentes de 174 2| las hazañas ~ discursivas han de ser.~ Todo consejo es 175 2| sospechas a tu fama;~ que ni te han de valer tus evasiones,~ 176 3| intercedido~ y los dos me han ofrecido,~ como con Carlos 177 3| finezas y de afectos.~ Mañana han de desposarse ~ y el Conde, 178 3| LEONOR: ¿Y no reparas~ que han de conocerte luego ~ las 179 3| Santelmo vuestra hermosura,~ no han de poderme anegar.~ Sentaos 180 3| poder~ de los hados ¿qué han de hacer~ en tantos riesgos 181 3| vecina~ de mi casa? ¿Si han abierto ~ puerta por ella 182 3| ELISA: Padre y señor ¿qué te han dado?~ ¡Ay, cielos, que 183 3| Ay, cielos, que me la han muerto!~LEONOR: O caduca Los balcones de Madrid Jornada
184 1| de ver mañana, ~ y esotro han de quedar hechas,~ sin falta, 185 1| intereses ~ que a este sitio me han traído~ si vuestro enojo 186 1| le avisa~ lo que con ella han podido~ noticias que de 187 1| darnos marido,~ y esta mañana han de ser~ las vistas, pretende 188 2| ambas partes ~ deudos que han venido a ser~ testigos de 189 2| las hazañas ~ discursivas han de ser.~ Todo consejo es 190 2| sospechas a tu fama; ~ que ni te han de valer tus evasiones,~ 191 3| intercedido~ y los dos me han ofrecido, ~ como con Carlos 192 3| LEONOR: ¿Y no reparas~ que han de conocerte luego ~ los 193 3| vuestra hermosura, ~ no han de poderme anegar.~ Sentaos 194 3| ELISA: Padre y señor ¿qué te han dado? ~ ¡Ay, cielos, que 195 3| Ay, cielos, que me la han muerto!~LEONOR: O caduca 196 3| tan poco los celos~ que han hecho que me levante~ antes 197 3| no os digo el poeta,~ me han mandado que lo calle.~FIN Bellaco sois, Gómez Acto
198 1| cansada melindrizas!~ Ya te han dicho que no es nada.~ Éntrate 199 2| naturales desengaños~ que han de pregonar los años~ en 200 2| mía entre temores~ que os han de enojar.~ANA: ¿Por qué?~ 201 2| aunque las manos mudé,~ no han mudado ellos el nombre:~ 202 2| replico; ~ mas mira que han de dañarte ~ serenos.~GREGORIO: 203 2| agrados.~ Algo contra mí la han dicho;~ pero, si son las 204 2| ejército rotos,~ a Turín han puesto sitio;~ que supo 205 3| crüel.~GREGORIO: Algo me han contado de él.~ANA: Matémosle.~ 206 3| sabréis.~GREGORIO: Ya me han referido~ de no qué Greida.~ 207 3| deudos suyos~ que en casa han de convocarse~ para lo que 208 3| también dijo~ Melchora que han de matarte~ si entrar con 209 3| BOCEGUILLAS: Luego, ¿los dos han de darle~ la mano a la Petronila?~ ¿ 210 3| Válgale la maldición!~ ~ ¿Han visto cuál se me atreve? ~ 211 3| ojos?~ANA: No son lo que han sido.~FRANCISCO: Airosa 212 3| PETRONILA: ¡Qué a la cara me han salido, ~ don Gómez, aunque 213 3| logre su amor esperanzas!~ ¿Han visto que sin dar muestra~ 214 3| atraviesas,~ a un tiempo han de celebrarse~ mis bodas 215 3| Qué villanos siempre han sido~ los celos! Si no se 216 3| que abrasan,~ servido nos han de leña;~ pues la brasa 217 3| ANA: Vuelve a mirar~ si se han traspuesto los dos.~BOCEGUILLAS: ¿ 218 3| Vase~ ~ ~GREGORIO: Si han de durar;~ hasta que alumbren 219 3| supliendo mis faltas,~ que han de ser ansí los hombres~ El burlador de Sevilla Acto
220 2| JUAN: Para vos, marqués me han dado ~ un recado harto cortés,~ 221 2| que los dos~ mal pareja han de correr.~JUAN: ¡Huyamos!~ 222 2| agüero~ para mí, pues le han de dar~ junto a mi esposa 223 3| tiempoo socorre; ~ el abrigo han tomado~ las galeras, duquesa, 224 3| muerte di.~ Gran sepulcro le han labrado.~CATALINÓN: Ordenólo 225 3| deseaba.~REY: Que esta noche han de ser, podéis decirle,~ 226 3| Mañana ~ vuestras bodas han de hacer.~OCTAVIO: Háganse, El caballero de Gracia Acto
227 1| enemigos.~MELIPO: No nos han conocido ~ con el disfraz, 228 1| poderosos en mí,~ que me han obligado, madre,~ que, porque 229 2| no dices la verdad, ~ que han de ahorcarte.~MINGO: ¿Hay 230 2| Descubrirélos.~ ¿Para mí han de ser los duelos~ y para 231 2| Lisinio, tus hazañas ~ te han dado justamente la jineta, ~ 232 2| envidia y olvido,~ agora me han prometido~ de los bárbaros 233 2| No dije bien?~ Aquí me han de volver criba~ que no 234 2| SOLDADO 1: Los caballos nos han muerto.~SOLDADO 2: ¿Quién 235 2| ya vienen otros dos, ~ y han de acabarme si llegan. ~ 236 2| pagas~ la ventura que hoy te han dado!~ Un hombre crucificado,~ 237 2| son las cabezadas~ que la han dado, si las cuentas,~ que 238 3| reverencio ~ de los dioses, han trocado ~ en odio mi amor 239 3| solomo? ~ ¿Qué chicharrones, han frito?~JUDÍOS: Prohíbelo 240 3| son aquéstas? ~LEVÍ: ¿Cómo han de ser?~MINGO: ¡Oh, qué 241 3| no, yo soy ministro,~ y han de hacer lo que les mando.~ 242 3| quién?~MING0: A un cochino.~ Han de acostarle en sus camas,~ 243 3| cristianos~ supersticiosos han dicho~ que es digno de adoración,~ 244 3| males salimos.~ ~Los dichos han estado trabajando en la 245 3| diga,~ no hay pensar que han de bajarle.~JUDAS: Enterrada El castigo del penséque Acto
246 1| CHINCHILLA: ¿Cómo?~RODRIGO: Si me han recebido ~ aquí por Otón 247 1| viuda gentil, ~ según me han dicho, señor. ~ ¡Ojalá te 248 1| Desmandados pensamientos ~ han dado en ser estudiantes, ~ 249 1| guardarle la palabra, ~ se han de poner en efeto. ~ Que 250 2| RODRIGO: Despejado me han el puesto. ~ No les debe 251 2| para el sosiego pesados, ~ han usurpado el tributo ~ que 252 2| reprimir ~ desvelos que han de vencer ~ al cabo.~CASIMIRO: (¡ 253 2| primero ~ las desgracias que han seguido ~ mi suerte desde 254 3| temprano?~RODRIGO: Porque me han dicho, señora, ~ que por 255 3| Otón?)~CONDESA: Mañana se han de casar ~ ella y Pinabel, 256 3| habéis sabido ~ que esos ojos han mentido?~RODRIGO: Porque 257 3| mí pesar? ¿Por qué? ¿Ya han ya llegado~ a palacio?~PINABEL: 258 3| ofrecen lugar,~ que después han de estorbar ~ mi hermano 259 3| mismo.~CHINCHILLA: Aquí nos han de matar,~ si das voces, La celosa de sí misma Acto
260 1| MELCHOR: Cuidados ~ diferentes han de darme ~ motivo de ser 261 1| cuentas, ~ cuyo alcance han de pagar ~ desde este punto 262 1| prenda de valor ~ que os han del cordán cortado. ~ Mirad 263 1| la causa de ese hurto han sido ~ y no hay señor conocido, ~ 264 1| ya, amigo Don Lüis,~ se han cumplido, pues os veo.~LUIS: 265 2| y caballero, ~ y que hoy han de estar escritas ~ vuestras 266 2| SANTILLANA: Acabado se han las misas, ~ y ya la iglesia 267 2| Pluguiera a Dios,~ si se han de casar los dos!~SEBASTIÁN: 268 2| afirman lo mismo, ~ que le han contado los pasos.~SEBASTIÁN: 269 2| SEBASTIÁN: A mí algunos me lo han dicho~ y no lo quise creer,~ 270 2| vuestro he visto.~ Palabra se han dado ya,~ sospecho que por 271 2| embarcar~ a Barcelona; que han dicho~ que se parten las 272 2| en calzas y en jubón~ te han dejado. Vive Cristo,~ que 273 2| diablo,~ pues las dos te han despedido.~ Vendamos aquesas 274 3| regalos que agora~ estorbos han de allanar~ que su cuidado 275 3| los dos~ ~ ~VENTURA: No te han visto, o no han querido.~ 276 3| VENTURA: No te han visto, o no han querido.~MELCHOR: ¿Será 277 3| No vayas; ~ que temo que han de cogerte ~ su hermano 278 3| muera.~VENTURA: Cogido nos han la calle. ~ Quiera Dios Celos con celos se curan Acto
279 1| comadre el cochero.~ Visto os han y acá se aplican;~ amor 280 1| de estado~ mis quimeras han hallado,~ que ha de ser 281 2| menos resistencia~ vencedor han de sacarte.~ Sirena es mujer; 282 2| mis dichas sepas~ palabras han de faltarte~ en llegando 283 3| intento.) ~ ¡Hola crïados! ~ ~Han salido con el ALCALDE otros 284 3| Sirena, en cuya quinta ~ han de batallar sospechas.~CÉSAR: 285 3| quieren de veras,~ muerto me han mis armas mismas!~NARCISA: 286 3| correspondedme propicia.~NARCISA: ¿Y han de ser burlas o veras?~CÉSAR: 287 3| que Sirena me ha causado~ han dado tal batería ~ desde 288 3| ser verdadero~ éstos le han de dar sabor; ~ pero advertid 289 3| pruebas de amor~ mi paciencia han apurado.~ Ya se acabó mi 290 3| ansí~ las reliquias que han dejado.~NARCISA: Ya yo las 291 3| marquesa ~ y Marco Antonio me han hecho~ su intercesora con El celoso prudente Acto
292 1| pensamientos, si en ellos ~ se han fundado los enojos ~ qon 293 1| altos son, que tus ojos ~ no han de alcanzar ni aun a vellos. ~ 294 1| enamorados desvelos ~ no te han hecho trasnochar? ~LISENA: 295 1| De ordinario, hermana, han sido ~ las gracias lindas 296 1| Una doncella, ~ a quien han dado ocasión ~ mis desvelos 297 1| honrando vas! ~ ¿Papeles que han de rasgarse ~ cobras, cuando 298 2| marido y mujer,~ me prometo han de nacer~ valerosos sucesores,~ 299 2| enamorado~ pues celos no os han picado, ~ y a su marido 300 2| ya~ aunque entredicho me han puesto.~ Sabed que es el 301 2| estado? ~ Honra, cuanto nos han dado, ~ todo os incita a 302 2| un rey? ~ Esta noche se han de hablar. ~ Ya Sigismundo 303 3| en gustos mayores.~ Hoy han de llamarme alteza~ las 304 3| honor ~ mi crédito en duda han puesto?~LISENA: Desenganos 305 3| de cadalso? ~ Muerto os han, honor remiso. ~ Diréis 306 3| campos, ~ y las fuentes, que han de verlo, ~ deben ya de 307 3| vosotras? ~ Sí; que por eso os han dado ~ orejas nuestros proverbios, ~ 308 3| necios; ~ que a la cigüeña han pintado ~ por símbolo del El cobarde más valiente Jornada
309 1| tal nombre aquí,~ que no han de llamarme a mí~ padre 310 1| ciego ~ que no vea que me han dado ~ carga, con que el 311 1| por donde has de ir~ que han de regalarte espero.~BOTIJA: 312 1| esta maldición~ que me la han echado a mi.~MARTÍN: Amigo, 313 1| corazón,~ ¿cuándo lisonjas han sido?~ ~SANCHA: No te he 314 1| calidad~ más término les han dado~ para levantar su casa.~ 315 1| habéis oído,~ cuantos lo han dicho han mentido,~ y en 316 1| oído,~ cuantos lo han dicho han mentido,~ y en esta campaña 317 1| sabes que muchos reyes~ me han besado a mí la mano.~ ¿Estos 318 1| MARTÍN: (Si tanto temor me han puesto Aparte~ sosegados 319 2| su parte;~ que como ellos han cortado~ cabezas que África 320 2| comiendo agora~ por cabezas lo han echado;~ y así, no es razón 321 2| glorias ~ con lo que se han de comprar, ~ claro está 322 2| celos que he tenido~ los han de pagar mis ojos.~ÁLVAR: 323 2| enojos~ ~ que recelos me han causado~ podrás llegarme 324 2| de dar,~ que al pedirme han de rogar.~MARTÍN: Pues yo 325 2| riesgo la mejor vida ~ que han dado aliento los cielos! ~ 326 3| MORO: ¡Ay, Mahoma, que me han muerto!~MARTÍN: Dale, llega, El colmenero divino Acto
327 Per| para ser tres.~ Cuantos le han visto le llaman~ una paloma 328 Per| bueno,~ que a fe, que os han de comer. ~ Mas, Colmenero 329 Per| quebrar.~ ¿El zángano no me han hecho?~ Pues si los zánganos 330 Per| brotaron tan floridos,~ flores han sido de almendro~ que sin 331 Per| de adelfas, panal que han hecho ~ en vez de abejas, 332 Per| los sentidos~ y el Cuerpo han de estar dormidos~ cuando Cómo han de ser los amigos Jornada
333 | Cómo han de ser los amigos~ ~ 334 1| camino~ ~ ~GASTÓN: "En fin, han levantado los ricos ~ hombres 335 1| a don Alonso octavo, y han podido tanto ~ con él las 336 1| Lara! ~ Grandes vaivenes han puesto ~ vuestra quietud 337 1| TAMAYO: Ya con nadie. Ahí han reñido~ dos frisones con 338 1| TAMAYO: ¿Cuándo nos han de alabar ~ a nosotros?~ 339 1| ay, imaginación!~ si me han de casar por fuerza,~ ¿qué 340 1| veras?~ARMESINDA: Contado me han los enojos~ de sus ardientes 341 1| justar don Ramón,~ y le han muerto, ¿qué razón~ hay 342 1| toda la ocasión.~ Por ti han muerto a don Ramón.~ARMESINDA: 343 1| DUQUE: "Tres cosas me han obligado a quebrar ~ el 344 1| las fiestas ~ y torneos me han sucedido. La primera es ~ 345 2| reparas ~ que a Armesinda me han de dar? ~ Gran premio, no 346 2| solas las alhajas ~ que me han quedado, no ~ como pagarte 347 3| satisfecho.~ Mis males prueba han hecho,~ en sus adversidades,~ 348 3| a los moros andaluces. ~ Han convidado al duque de Narbona ~ 349 3| venturas todas, ~ pues se han de hallar tres reyes a sus 350 3| vez de tu Flor de Lises ~ han puesto la paz o guerra ~ 351 3| testigos ~ mis agravios, ni han bastado ~ a que no te haya 352 3| te haya enseñado ~ cómo han de ser los amigos. ~GASTÓN: 353 3| sean testigos ~ cuantos han visto mi amor, ~ que ha 354 3| enseñado mi valor ~ cómo han de ser los amigos. ~ ~Vanse 355 3| pues ella y su padre mesmo~ han venido a celebrar~ vuestro 356 3| mi pecho ~ llamas que no han apagado ~ valor, ausencia, 357 3| engaño ~ caudal a la parte han puesto. ~ Entré en Narbona 358 3| mundo en mi ejemplo ~ cómo han de ser los amigos,~ tan 359 3| sepa el siglo nuestro~ cómo han de ser los amigos.~MANRIQUE: 360 3| hombres aprendan ~ cómo han de ser los amigos.~ ~FIN El condenado por desconfiado Jornada
361 1| su intento~ cosas que le han de costar~ su condenación, 362 1| reino.~OCTAVIO: Verdad os han dicho.~ Pero aquesa discreción~ 363 1| LISANDRO: Notables cosas me han dicho~ de esta mujer.~OCTAVIO: 364 1| juzgan por el vestido,~ han entrado.~CELIA: ¿Qué querrán?~ 365 1| que a un papel que me han escrito~ querría responder 366 1| él hizo;~ a un tiempo se han de escribir~ vuestros papeles 367 1| PEDRISCO~ ~ ~PAULO: A éste han llamado Enrico.~PEDRISCO: 368 1| de acabar!~ ¡Que siempre han de estar ardiendo~ las almas! ¡ 369 2| ayudallos me aplico.~ ¿No han de robar la casa~ de Octavio 370 2| cobardes?~GALVÁN: Cercado te han por todas partes.~ENRICO: 371 2| PEDRISCO: Ni una blanca nos han dado.~PAULO: Pues, ¡qué 372 2| presumí.) ~ ¿No veis que os han de matar~ ahora?~ENRICO: ¿ 373 2| mar.~PAULO: Mire que le han de matar.~ENRICO: Ya estoy 374 3| talego. ~ Pienso que no han de caber.~ENRICO: Celia, 375 3| porque mañana sospecho~ que han de añudarme el tragar,~ 376 3| cierto os pronostico.~ Hoy os han de ajusticiar,~ y no os 377 3| padre, donde están~ los que han de quitarme el ser~ que 378 3| aldeas circunvencinas~ se han juntado.~PAULO: Pues matallos.~ 379 3| pies ni manos.~ Muerte me han dado villanos.~ De mi cobardía 380 3| PAULO: ¡Ay de mí~ Muerte me han dado villanos, ~ pero ya La dama del olivar Acto
381 1| De las narices no pocos~ han dicho, "Alegre estuviera,~ 382 1| palabras que habramos ~ han de entenderse al revés.~ 383 1| Maroto, buena mujer ~ os han dado.~MAROTO: Ella dirá. ~ ~ 384 1| MAROTO: A la fe, mi Dios, que han dado ~ en que he de tener 385 1| si que agora me caso ~ me han de cautivar agora?~ Porque 386 1| estimado,~ a quien mil damas han dado~ más fama que a Galaor,~ 387 1| gritos~ ~ ~ ¡Ah de casa; que han entrado~ ladrones, acudid 388 2| inclinación ~ y no en consejos, han sido ~ en vano los que me 389 2| sido ~ en vano los que me han dado; ~ porque aun las travesuras, ~ 390 2| locuras, ~ que en don Guillén han causado ~ común aborrecimiento, ~ 391 2| Los pastores agraviados ~ han convocado el lugar ~ para 392 2| cosecha ~ del honor que os han quitado ~ de un traidor 393 2| y tú sin razón logrado ~ han llegado a las estrellas. ~ 394 2| Tormento,~ atado, aquí os han de dar.~MAROTO: ¿Porque 395 3| huyeron todos;~ y aunque han ido por más gente,~ cuando 396 3| asaltarnos intente~ no nos han de faltar modos,~ si nos 397 3| Merced, porque en ella ~ la han de hallar sus oprimidos, ~ 398 3| Cuando libertad me deis ~ han de aprobar lo que hacéis ~ 399 3| en amor~ el poder, que no han de dar~ como encina el fruto 400 3| los jarales~ siempre se han de confremar?~ Si doncellas 401 3| travesuras como he hecho, ~ jamás han de borrar tiempo ni olvido ~ 402 3| por esos ojos, en quien han hallado ~ mis travesuras 403 3| los dos.~GUILLÉN: ¿Qué te han hecho?~GALLARDO: ¡Si me Del enemigo el primer consejo Acto
404 1| corteses~ en mi privanza, han tenido~ hasta este punto 405 1| rigores~ a vos y a mí nos han puesto;~ aunque de veros 406 1| reprimir intentos vanos,~ que han de quedar en intentos.~ 407 1| rendida~ dificultades que han hecho~ tan apetecible a 408 2| por cargos lisonjeros ~ se han de obligar mis cuidados ~ 409 2| están mal, ~ y que no te han de estar bien. ~ Mira a 410 2| eslabonar~ lazos, que no han de quebrar~ el tiempo o 411 2| desanima.~ Cosas que le han de estar mal~ y que a mí 412 2| no me están bien,~ ¿qué han de ser si no es desdén~ 413 2| en l ensayo.~ Lo que me han mandado, os dejo~ dicho: 414 2| injurias que por vos paso ~ se han de pagar con finezas. ~ 415 2| que honrados respetos~ me han obligado confuso~ a lo mismo 416 3| daré cuenta ~ de cosas que han de admiraros.~ASCANIO: Ya 417 3| privanza?~LUCRECIA: Engañado os han, condesa.~SERAFINA: Los 418 3| FEDERICO: Es verdad; pruebas han sido ~ que para vuestra Desde Toledo a Madrid Acto
419 1| las primeras voces~ que han de alborotar la casa~ y 420 1| edificar~ torres que se han de quedar~ en los cimientos? 421 1| BALTASAR: Esta mañana han hallado~ muerto a un crïado 422 2| damerías!~ Legua y media han andado. Ésta es Olías;~ 423 2| qué [es] esto?~ ¿Ya se han cansado? Vamos de aquí presto,~ 424 2| BALTASAR: De cinco que me han dado,~ un coche y la litera,~ 425 2| de todo, aunque sospecho han de estorbarnos~ esta noche 426 2| ansias y angustias~ que han parado en lo presente.~ 427 2| de deslucir,~ porque o le han de dar la muerte~ o él os 428 2| Barrabás!~ ¿Qué demonios te han tomado?~ALONSO: Tenelda.~ 429 3| a almorzar.~CASILDA: ¿Han ya acabado~ los señores?~ 430 3| acabado~ los señores?~LUIS: Ya han alzado~ las mesas.~ ~[Hablan 431 3| primeramente~ el dote que me han de dar.~ALONSO: Si Mayor 432 3| majuelos,~ que agora se han de plantar;~ ítem más, un 433 3| cuyos ruegos y promesas~ no han sacado de doña Ana~ más 434 3| hará. ¿Y en la capilla~ han de cenar?~PACHECO: Escojan;~ 435 3| las congojas del sol~ te han quitado el seso?~MAYOR: 436 3| sientes,~ hija? ¿Si me la han aojado?~MAYOR: Yo me entiendo Don Gil de la calzas verdes Jornada
437 1| importarnos la vida.~ Pero, ¿cómo han de estudiar, ~ no parando 438 1| diablo a los Galenos, ~ si os han de hacer tanto daño. ~ ¿ 439 1| cerca de aquí, según me han dado~ noticia, la de un 440 1| amores y el enredo,~ que no han de conseguir, si de mi parte, ~ 441 1| basta. ~ Milagros, don Gil, han sido ~ desa presencia bizarra. ~ 442 1| Gil!~PEDRO: Tus mudanzas ~ han de obligarme...~INÉS: Don 443 2| que escribe aquí ~ mucho han de poder conmigo.~ Vine 444 2| don Gil, ni jamás se lo han llamado.~PEDRO: ¿Por qué 445 3| leído~ que hacia aquí se han asomado. ~ ~Enséñale leyendo~ ~ ~ ¿ 446 3| el papel ~ que mis penas han leído,~ a ti te viene sobrado,~ 447 3| con ser tan de noche, que han ya dado ~ las once, no hay 448 3| he de andar~ como él y me han de llamar ~ don Gil de las 449 3| invención~ que los hombres han oído!~CARAMANCHEL: ¿Lacayo 450 3| de don Giles voy.~ Cuatro han rondado esta reja; ~ pero Doña Beatriz de Silva Jornada
451 1| que en desdichas vuelto se han, ~ fue la infanta, mi señora, ~ 452 1| aconsejan~ los tres que me han calumniado,~ no he de andar 453 2| inconvenientes ~ contra amor no han de bastar, ~ de celos impertinentes; ~ 454 2| ponderados mucho,~ que se han de quedar en vano.~ Doña 455 2| si a caso llamados son,~ han de envidiarme escogido;~ 456 2| Los celos mi paciencia han apurado; ~ solicita el poder, 457 2| darle mil vidas.~ Hoy nos han de coronar,~ en fe del amor 458 2| Buen remate de camino ~ han hallado mis enojos! ~ Mas 459 3| cosas mías, y esa fama ~ que han echado, no importa el vulgo 460 3| obedeciendo a lo que me han impuesto.~ISABEL: Ya, condestable, 461 3| Pero Toledo y Sevilla ~ se han de aventajar a todas; ~ La elección por la virtud Jornada
462 1| ricas.~ Mas sí harán, que ya han mirado~ el amor que me has 463 1| Excusas frojas~ son ésas; no han de valer.~SIXTO: Ea, las 464 1| cómo los de la comarca~ te han hecho rey esta tarde~ para 465 2| SABINA: La caperuza le han puesto ~ del cura.~CAMILA: ¡ 466 2| padre, con los serranos que han venido ~ al mercado.~CAMILA: 467 2| estandarte,~ donde las armas han puesto~ de la iglesia soberana,~ 468 2| dormido.~ Las tres coronas han sido ~ aquéstas que mis 469 2| los techos de pajas~ se han convertido en ceniza.~ Pero 470 2| cupiera!~ No pequeñas me han cabido.~ Infamado de ladrón~ 471 3| travieso; ~ porque no me han de heredar~ villanos, aunque 472 3| bellezas,~ pues por fuerza han de ser nobles~ almas que 473 3| hoy ~ Amor y el cielo me han dado!~CAMILA: Es miércoles, 474 3| al cura ~ los cuatro se han desposado.~PASTOR 1: No 475 3| a su padre, cuyos años~ han merecido llegar~ a ver de 476 3| apellido Montalto.~ Montalto han de llamarse~ mis parientes, 477 3| quiero que Roma vea ~ lo que han alcanzado ~ las letras Escarmientos para el cuerdo Acto
478 1| ley dar. ~ Él y la reina han honrado ~ nuestra corte, 479 1| Permisiones de mi amor ~ han dado causa a un delito ~ 480 1| aunque muera; ~ que si se han dado los dos ~ las manos, 481 1| GARCÍA: Esto para vos me han dado; ~ guardáos del gobernador. ~ ~ 482 2| doña Leonor, ~ ¿qué remedio han de tener ~ deshonras de 483 2| la ofensa mía; ~ dicho me han que don García ~ pretende -- ¡ 484 2| habrá cuerpo presente. ~ ¿Han de enterrarte a ti y todo?~ 485 2| de cumplir, ~ que rotas han de surtir ~ en venganzas 486 3| Míralo bien.~QUINGO: Ya se han ido;~ desde aquel bosque 487 3| Ya entender.~ Dice que me han de cocer,~ ya yo llevo perejil. ~ ~ 488 3| dilación. ~ ¿De qué nos han de servir ~ armas contra 489 3| hizo hoy ~ él solo más que han podido ~ en Asia tanta nación, ~ 490 3| dilatado, ~ los cafres se han retirado; ~ que aquí me La fingida Arcadia Jornada
491 Per| fuego.~ Agua los celos la han dado,~ si su fuerza hace 492 Per| Poderosos pretendientes, ~ ¿qué han de hacer, si ven que elijo ~ 493 Per| escogiendo a uno solo,~ han de excluirse por fuerza.~ 494 Per| CONRADO: ¡Vive Dios, que la han mentido!~HORTENSIO: "Tampoco 495 Per| caballero, sí pastor,~ ni han de sembrarse en mis eras~ 496 Per| Alejandra sembrar,~ y si se han de malograr~ flores que 497 Per| que trazo~ de otra labor han de ser.~CARLOS: ¿Qué haces, 498 Per| LUCRECIA: Ausencias, no han de poder, ~ malicioso Galafrón, ~ 499 Per| CARLOS: Quemad los libros que han sido ~ ocasión de este accidente.~ 500 Per| gobernallos.~ Quien dice que te han muerto~ por algún licencioso


1-500 | 501-1000 | 1001-1058

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License