Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
celitos 1
celo 58
celorrios 1
celos 1042
celosa 91
celosas 11
celosía 6
Frecuencia    [«  »]
1070 salen
1058 han
1055 entre
1042 celos
1039 señora
1036 quiero
1034 tanto
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

celos

1-500 | 501-1000 | 1001-1042

                                               negrita = Texto principal
                                               gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
     Acto
1 1| y por no dar a Isabela ~ celos, y enojarte a ti, ~ ha un 2 1| porque a tu hermana no ~ celos, infiernos de amor~ entre 3 1| inconsiderado, Aparte~ causa a tus celos has dado, ~ oculte tu amor 4 1| antes que ausente y con celos.~ ~Sale ISABELA~ ~ ~ISABELA: ¡ 5 2| confieso, ~ a vuestros celos venganza, ~ fin a mi loca 6 2| ha ofendido. ~ En justos celos me abraso; ~ mas, pues te 7 2| gustos mejora. ~ Cure mis celos Leonora; ~ que si un veneno 8 2| absoluto~ y vístanse mis celos de su luto.~ ~Sálense los 9 2| tormento imito ~ tejiendo celos por morir en celos.~ Eslabonan 10 2| tejiendo celos por morir en celos.~ Eslabonan cadenas mis 11 2| trata, ~ y han de matarme celos si la adora.~ Todo es morir 12 2| discreto.~ENRIQUE: Pues con celos ¿quién es sabio?~LEONORA: 13 2| Pues tú ¿de qué tienes celos?~ENRIQUE: Cuando hay de 14 2| resolviéndose en viento,~ cual celos sin fundamento,~ pinta montes 15 2| opinión agravias?~ENRIQUE: Celos, amores, son rabias.~LEONORA: 16 2| fundamento.~ Mas si tus celos procuran~ reducirle a su 17 2| muestra la experiencia,~ celos con celos se curan.~ Anoche, 18 2| experiencia,~ celos con celos se curan.~ Anoche, hermana, 19 2| verdad, ¡por gentil modo ~ celos al marqués causabas! ~ ¡ 20 2| paradojas ~ o para acertar, son celos.~LEONORA: ¿Celos yo de tan 21 2| acertar, son celos.~LEONORA: ¿Celos yo de tan bajo hombre? ~ 22 2| él al marqués ~ dieses celos?~ISABELA: Tú, Leonora, ~ 23 2| emplease, ~ y al marqués celos causase?~LEONORA: Porque 24 2| Porque son de más efeto~ los celos, cuanto es más bajo~ el 25 2| de ese veneno.~ Para dar celos es bueno;~ pero para amarle 26 2| amor, ríndele el pecho.~ (Celos, ¿qué es lo que hemos hecho? 27 2| que con Enrique le ~ celos. De él me vengaré~ por solo 28 2| si cuando amor se huye~ celos le suelen volver, ~ hoy 29 2| suelen volver, ~ hoy con celos he de ver ~ cómo al marqués 30 2| merezca~ que al marqués celos ofrezca,~ si alentamos su 31 2| duquesa, ~ sin reparar en mis celos? ~ ¿Sin advertir en mi amor?)~ 32 2| paso.)~LEONORA: (Haced, celos, pues me abraso, Aparte~ 33 2| rematado. Aparte~ ¿Cómo, celos, no doy voces?)~LUDOVICO: ( 34 2| no doy voces?)~LUDOVICO: (Celos, verdugos atroces, Aparte~ ¡ 35 2| Leonora; pero será~ porque con celos está ~ de que dos, veces 36 2| de su mano. Loca quedo. ~ Celos, haced, que no puedo ~ disimular 37 2| Enrique, quitaos allá ~ que celos en competencia ~ atormentan 38 2| Isabela habéis querido; ~ celos agora tenéis. ~ Por más 39 2| sentimientos y enojos; ~ mas con celos a los ojos, ~ ¿qué paciencia 40 2| que darme a los ojos celos ~ es insufrible castigo. ~ ¿ 41 2| mudas, ~ se van mudando mis celos. ~ ~Vase LUDOVICO~ ~ ~DUQUESA: 42 2| pero acercáronse más ~ mis celos.~DUQUESA: Si a Enrique 43 2| fértil cosecha tendrás ~ de celos.~ISABELA: Danme pesares ~ 44 2| porque muera cual ves, ~ los celos padezco a pares.~DUQUESA: ¿ 45 3| falsedades que fabrique ~ de sus celos la eficacia, ~ ¿está confirmada 46 3| verdadera. ~ No son mis celos quimera. ~ Certidumbres 47 3| más enemigos; ~ y si mis celos la acusan, ~ sus virtudes 48 3| Todo soy confusiones, ~ celos, penas, congojas y pasiones. ~ 49 3| de Isabela, engendrando~ celos mi amor en que me esté abrasando.~ 50 3| amigo~ y, así contra mis celos,~ a costa de pesares y desvelos,~ 51 3| puesto que es bien que celos multiplique,~ no querrá 52 3| peligrara,~ ni dar materia a mis celos?~ Sospechas, viven los cielos,~ 53 3| convencéisme, si os escucho. ~ Mis celos me hacen dudar ~ de que 54 3| dejando a Leonora, ~ causas celos que hasta agora ~ agravian 55 3| abrásanla sus centellas.~ Celos, mi Enrique, la obligan,~ 56 3| favor~ porque ansí le diese celos, ~ y tus consejos seguí; ~ 57 3| y tus consejos seguí; ~ Celos al marqués le , ~ a Enrique 58 3| DUQUE: (¡Qué filósofos sois, celos! Aparte~ Mil cosas conjeturáis, ~ 59 3| cría,~ y por no causarla celos~ encubren aquí los cielos,~ Amar por señas Acto
60 2| pronosticaban~ la tormenta de mis celos.~ Deme Clemencia la mano,~ 61 2| y armas mis parientes,~ celos fuerzas, y yo amor.~ ~Vase~ ~ ~ 62 2| Beatriz llora, y me da celos,~ Beatriz con risas provoca~ 63 2| desvelos~ deba de amor o de celos;~ que éstos piden más edad.~ 64 2| suspensión, no en darla celos.~ Mas si a Clemencia miro,~ 65 2| Dios que el rey me diera celos~ con Beatriz, que a Clemencia~ 66 2| que se perficiona;~ con celos sus quilates proporciona.~ 67 2| hermosa;~ dame con ella celos.~GABRIEL: ¿Qué dices, gran 68 2| afina,~ amor que con los celos se examina~ sabrá, apartado 69 2| desvelos,~ porque, sin amor y celos,~ nadie busca soledades.~ ¿ 70 2| cielos! -- hay que tenga~ celos sin saber de quién?~ ~Sale 71 2| Quién, competidora oculta,~ celos os da y los sufrís?~ Si 72 3| prudencia~ -- antes que en celos me ofusque -- ~ que en madama 73 3| vez suelen ser sabios~ los celos. Mostré, en efeto,~ que 74 3| desvelos~ y conocer de mis celos~ la oculta competidora?~ 75 3| CARLOS: Yo que, dándome celos,~ la he de volver a adorar.~ 76 3| hallando esta quimera~ más celos que yo quisiera.)~ Fïado 77 3| Vase~ ~ ~CARLOS: Buscaban celos mis daños~ que a mi amor 78 3| desvelos~ y, andando a caza de celos,~ encontré con desengaños.~ 79 3| entretanto que en Clemencia~ mis celos sacan verdades~ si quiere 80 3| con descuido cuidadoso,~ celos de causas pequeñas.~ Mas ¡ 81 3| CLEMENCIA: ¿Es querer~ pedirme celos?~ARMESINDA: Enigma~ es ésta 82 3| que me refirió agora.~ De celos estoy perdida;~ mas no logrará, 83 3| máquina averigüe,~ y mis celos apacigüe;~ desharemos este 84 3| desvelos,~ por darme de veras celos,~ los de burlas excusáis.~ 85 3| Gabriel en tal parte sino celos~ que apuren mi cuidado?~ ¿ Amazonas en las Indias Jornada
86 2| atormenta~ y me enloquecen mis celos.~ ¿No fué ingratitud notoria,~ El amor médico Acto
87 1| mal de corazón.~ Yo tengo celos, Quiteria,~ y he de ver, 88 1| pensaba, sopló un levante~ de celos que me volvieron~ al golfo, 89 1| y menosprecios~ -- con celos no es cortés nadie -- .~ 90 1| yo imaginaba~ que ABC de celos era,~ que, si a la postre 91 1| principio deletrean.~ Pero celos o no, en fin,~ una noche 92 1| rigurosas,~ mas para mis celos tiernas,~ "Don Gaspar, en 93 2| Centellas.~GASPAR: Las de mis celos aumentara en ellas~ si no 94 2| Aparte~ de que me abrasa de celos.)~ÍÑIGO: ¿Qué os ha hecho?~ 95 2| gracias a darle voy;~ con celos amando estoy,~ pasión, si 96 2| favor;~ visitemos al dotor,~ celos, que a mi bien visita.~ ~ 97 2| mucho? es al fin mujer. ~ Celos, ya empieza a temer~ mi 98 2| manos de dos en dos,~ yo con celos y ni aun una.~ Forzaránme 99 2| recelos.~ No hay médicos para celos,~ que es incurable y furiosa~ 100 3| modo que amor ~ son los celos portugueses.~ ¿Qué pretendéis 101 3| ya porque vos tenéis celos, ~ ya porque ella en desdeñarme~ 102 3| artificio~ con que para daros celos~ y el amor sacar en limpio~ 103 3| despulsándose por vos~ y con celos infinitos ~ de no qué 104 3| engaños?~ ¿Con Leonor? ¡Ay, celos míos!~ No estéis más en 105 3| dispensación severa,~ los celos siempre atrevidos, ~ en Amor y celos hacen discretos Acto
106 | Amor y celos hacen discretos~ ~ 107 1| DUQUESA: Vaya de amor y de celos.~PEDRO: Vino de Valladolid ~ 108 1| VITORIA: Quien durmiendo tiene celos, ~ despierto será un milagro ~ 109 2| en nombre suyo ahora? ~ Celos en Castilla ausentes, ~ 110 2| en Castilla ausentes, ~ y celos padezco aquí.~ Éstos son 111 2| temí; ~ que en fin son celos presentes. ~ Si imprudentes ~ 112 2| infernal su rigor,~ ¿qué serán celos a pares?~ Los unos trae 113 2| adivinan mis temores.~ ¡Ah, celos registradores!~ ¡Siempre 114 2| cielos! ~ Pero mírola con celos; ~ aventajaréla al sol. ~ 115 2| doña Leonor de Castro." ~ ~ Celos, ya estáis declarados. ~ 116 2| reina llama prima! ~ Contra celos,~ coronas, amor, desvelos, ~ ¿ 117 2| que estaba! Aparte~ ¡Ay celos, cuáles andáis! ~ ¡Ya en 118 2| Carlos tengo afición~ y celos de que Vitoria~ con tanto 119 2| casamientos penosos ~ donde en celos rigurosos ~ muestras de 120 2| desvelos ~ en abundancia de celos ~ y en escaseces de gustos. ~ 121 2| avive ~ el ingenio, que los celos.~PEDRO: Antes tienen opinión ~ 122 2| PEDRO: Mayor la tienen los celos, ~ pues engendran sus desvelos ~ 123 2| que yo os daré tantos celos, ~ que vuestro amor crezca 124 2| vuestros competidores.~CARLOS: Celos, si aumentáis amores, ~ 125 2| querido, ~ a su dama pide celos; ~ que estos suponen amor. ~ 126 2| se esmalta mi amor con celos.~VITORIA: ¿Celos sabéis 127 2| amor con celos.~VITORIA: ¿Celos sabéis pedir ya?~CARLOS: 128 2| son ya mercadería ~ los celos?~CARLOS: Si tienen precio, ~ 129 2| hiciérades tal empleo ~ porque celos, ni aun de balde.~CARLOS: 130 2| ingenio.~VITORIA: En fin , ¿celos queréis?~CARLOS: Sí.~VITORIA: ¿ 131 2| quererlo vos, no fueran~ celos.~VITORIA: ¿No? ¿Pues qué?~ 132 2| por serlo.~ (¡Don Pedro celos conmigo Aparte~ al gran 133 3| le ha de dar ~ don Pedro celos a Carlos!~ Pues ¿de qué 134 3| ROMERO: ...y abrasada ~ de celos de Leonor bella...~VITORIA: 135 3| recelos salí. ~ No son mis celos quimeras. ~ No fue a la 136 3| VITORIA: En fin ¿habéis de dar celos~ conmigo al gran mariscal?~ 137 3| Creo~ que estos vuestros celos son~ celos, don Pedro, a 138 3| estos vuestros celos son~ celos, don Pedro, a dos haces.~ 139 3| VITORIA: ¿Podéisle vos celos dar~ si no me fingís amar,~ 140 3| recelos, ~ aquí viene a feriar celos; ~ y os juro que ha de llevar ~ 141 3| dejé aquí.~ ¿Si habrá los celos hallado~ que me traen tan 142 3| PEDRO: Hame pedido ~ que celos con vos le , ~ porque 143 3| extremos distintos.~CARLOS: (Si celos hacen discretos, Aparte~ 144 3| hacen discretos, Aparte~ celos deben ser los míos~ que 145 3| mariscal CARLOS~ ~ ~ Y vos que celos os diese, ~ ¿no me mandasteis? ~ ¿ 146 3| Divertíme con Vitoria, ~ y celos a Carlos di.~CARLOS: ¿Celos 147 3| celos a Carlos di.~CARLOS: ¿Celos son éstos?~PEDRO: Son llave ~ 148 3| medra y crece. ~CARLOS: ¡Oh celos! Esto merece ~ quien compra 149 3| atormentáis con ellos. ~ ¡No más celos en mi vida, ~ no más, rabiosa 150 3| ingrato me quita. ~ ¡No más celos, ni aun en sueños! ~ ¡Que 151 3| amante,~ os dais a vos misma celos,~ ¿puedo yo saber secretos~ 152 3| con mi deseo. ~ Con los celos que le he dado, ~ es ya 153 3| esté ~ Leonor celosa o sin celos, ~ si le obligaron los cielos ~ 154 3| servido de maestro, ~ cuyos celos sutilizan ~ mi cortedad; 155 3| Mientras todos solenizan~ celos que discretos son, ~ Amor, Amor no teme peligros Acto
156 1| encumbra el favor,~ y con celos nunca Amor~ fue bien acondicionado. ~ 157 1| Juramentada me dejan~ celos que de mí se quejan~ que 158 1| de obligarme,~ no diese a celos lugar,~ a costa de tu pesar?~ 159 1| bien.~JUSEPA: Amiga, los celos ven~ más que la seguridad.~ 160 1| que Amor es ciego,~ los Celos son todos ojos.~ Cubre el 161 1| compráis, señora,~ esos celos, pues os sacan~ prendas 162 1| las que os desvela,~ y con celos es extraña ~ novedad que 163 1| mano, Amor, la cara,~ a sus celos tengo envidia~ y, aunque 164 1| casa ~ por no ocasionar mis celos,~ ¿tendré yo gusto en gozarlas?~ 165 1| bien, si no es fantasma,~ celos y sueños a sorbos,~ ya suspiran, 166 1| si firme amor realzan ~ celos que le hacen perfecto?~ENGRACIA: ¿ 167 1| homicidas!~ Duplicado habéis mis celos, ~ y con ellos se duplican~ 168 1| allí claras las malicias.~ Celos de doña Jusepa~ justas venganzas 169 1| venganzas me intiman, ~ y celos de quien no veo~ mi esperanza 170 1| hermosa!~ ¿No es la que mis celos miran~ doña Elena, en quien 171 1| entendida. ~ Mas son los celos antojos~ que con una fuerza 172 1| ser cuerdo,~ que son los celos justicia~ que con el hurto 173 2| cielos.~ Precipitáronse celos;~ celos cegaron mi amor.~ ¿ 174 2| Precipitáronse celos;~ celos cegaron mi amor.~ ¿Pero, 175 2| por don Juan os dejo.~ De celos éste me abrasa~ si aquélla 176 2| abrasa~ si aquélla os mata de celos.~ Iguales en las pasiones,~ 177 2| abraso,~ estoy perdida de celos.~ Pero aunque menospreciada~ 178 2| persecuciones ~ y no duplicara celos.~ Pero aunque culpáis mi 179 2| Consúltate a ti mismo, y templa celos.~ Contradecir los cielos~ 180 3| conde sin estorbo de mis celos,~ no temerá mi honor que 181 3| llorando a un difunto, celos.~JUAN: Extremos de tanto 182 3| dicho. ~ Cegáronme amor y celos;~ del real perdón soy indigno. ~ Antona García Acto
183 1| Estó hecho una pocilga ~ de celos, que por ser tercos, ~ El Aquiles Acto
184 2| pudo~ siempre lo acaban los celos.~ Madre, al rey vamos a 185 2| cuidado, ~ veneno entre celos da? ~ Gana tengo, vive 186 2| cierto opositor,~ a quien celos habéis dado,~ que podrá 187 2| Si de mujer a mujer ~ hay celos, yo no los cobro, ~ Nereida 188 2| Aquiles, ¿qué hará con celos?)~LISANDRO: Peloro: hermosa 189 2| AQUILES: Tengo razón, tengo celos.~ ~Sale un PAJE~ ~ ~PAJE: 190 2| que no querría ~ formar celos de los dos, ~ que temo vuestra 191 2| imaginaciones; ~ pues los celos que mostráis ~ porque amo 192 2| besar ~ y en mi vida os daré celos.~AQUILES: No puedo negarla.~ ~ 193 2| enamora~ sabe Aquiles pedir celos.~ ~ No creyera yo, a latir~ 194 2| Aquiles ~ no dan la muerte sus celos, ~ pues he venido a tu corte ~ 195 3| Porque sueltos no me den~ celos y a cuantos los ven~ en 196 3| riñendo primero.~ Contra celos, si excusarlos~ no puede 197 3| él has llegado.~DEIDAMIA: Celos las alas me han dado, ~ 198 3| desvelos,~ entre ejércitos de celos~ y entre muros de temor.~ 199 3| para hablarte.~DEIDAMIA: Celos míos,~ ¿qué escucháis? ¿ 200 3| escucho y no me vengo? ~ Celos, ¿a esto hemos venido?~TEBANDRO: ¡ 201 3| no pretendes ~ dar á mis celos principio.~PATROCLO: Yo El árbol del mejor fruto Acto
202 3| querida,~ me aborrezca y celos! No conviene~ que con triunfo 203 3| gusto es ley,~ monarcas mis celos son.~ Cobrarán satisfacción~ Averígüelo Vargas Acto
204 1| PEDRO: Luego ¿éstos son celos?~ALFONSO: Sí serán.~PEDRO: 205 1| con un pliego.~SANCHA: (Celos, echad leña al fuego,~ 206 1| leña al fuego,~ creced con celos, amor,~ sospechas, dad en 207 2| temo querelle mal.~DUARTE: ¿Celos tenéis?~DIONÍS: ¿Qué os 208 2| conmigo~ para darme entre mil celos~ de mi desdicha castigo.~ 209 2| RAMIRO: Ya don Dionís me da celos.~FELIPA: Yo, como con él 210 3| Otra vez me traen los celos~ a averiguar mis desvelos;~ 211 3| tres a una dama,~ y dar celos a quien ama,~ en riesgo 212 3| furia~ la tormenta de mis celos~ en el mar de mis injurias.~ 213 3| negras y turbias~ de mis celos, que combaten~ la casi rota 214 3| una;~ pero ésa llena de celos,~ que son turcos.~CABELLO: Los balcones de Madrid Jornada
215 1| caudal~ los agravios y los celos~ sino ardides. Prevendrélos~ 216 1| engaños usa también.~ Celos industrias me den~ pues 217 1| todo ~ pues soy mujer y con celos.~ ~Vase doña ANA. Salen 218 1| quisisteis~ darme con ella celos~ si no es que Amor duplica 219 1| pretendo, una centella~ de celos es, bastante~ para abrasar 220 1| léele~ ~ ~ "Tendrásle de celos loco; ~ mas vencerá tu firmeza,~ 221 1| JUAN~ ~ ~ "Tendrásle de celos loco,~ mas vencerá tu firmeza,~ 222 1| agravios turban, ni enloquecen celos!~CONDE: ¡Templaos, don Juan, 223 1| causa voy dudando~ porque celos que abrasan, ni aun burlando...~ ~ 224 1| modo, despreciado,~ con celos y desterrado;~ pero de su 225 1| escribió,~ mas no bastaron los celos ~ a destemplar su cordura~ 226 1| crüel en sus aumentos~ sin celos dieras tormentos;~ pero, ¿ 227 1| hallara en su casa el dueño ~ celos en qué tropezar.~ Estorbadlos 228 1| fulminar~ los agravios y los celos?~ ¡Qué mal haréis si aguardáis ~ 229 1| viéndote amante y con celos,~ y por ti, mi bien, que 230 2| hizo de él;~ que yo, con celos primero ~ que amante, un 231 2| entonces ~ la tempestad de los celos.~ Todos me habéis ofendido;~ 232 2| congojas rabiosas de los celos.~ Causómelos doña Ana.~ 233 2| picado del garrochón~ de los celos, si no toro~ torote atropellador,~ 234 2| competidor~ sarpullido de tus celos,~ le dio a tu dama un jabón.~ 235 2| valor,~ la tempestad de tus celos,~ lo limpio de tu afición ~ 236 3| dan las manos.~JUAN: Los celos, tal vez villanos,~ y Amor 237 3| Don Juan, perdido de celos,~ hirió ante noche a don 238 3| LEONOR: Vamos; que apaciguar celos~ es pedir peras al olmo.~ Los balcones de Madrid Jornada
239 1| léele~ ~ ~ "Tendrásle de celos loco; ~ mas vencerá tu firmeza,~ 240 1| JUAN~ ~ ~ "Tendrásle de celos loco,~ mas vencerá tu firmeza,~ 241 1| a mi prima; ~ que ya los celos me ofenden.)~LEONOR: En 242 1| su amo~ ~ ~CORRAL: Dala celos~ a Elisa; que estos apuran~ 243 1| vais?~ ¡Vos en mi presencia celos!~ ¿Y os blasonáis de enmendado?~ ~[ 244 1| Ana.~ANA: Esperad. ~JUAN: Celos son temeridad,~ que abrasada, 245 1| salieses con eso... ~LEONOR: Celos le alteran el seso.~ Halla 246 1| LEONOR: Los crepúsculos y celos~ andan siempre entre dos 247 1| desvelan, ~ pues no hay celos incurables.~ Dícele pues 248 1| rayo...! Ya tengo vida.~ Celos son mal cirujano~ porque 249 1| fulminar~ los agravios y los celos~ que me empiezan a matar? ~ 250 1| viéndote amante y con celos,~ y por ti, que es mucho 251 2| hizo de él; ~ que yo, con celos primero ~ que amante, un 252 2| desvelos?~ ¡Tanta tempestad de celos, ~ Fortuna! Pues multiplique~ 253 2| picado del garrochón~ de los celos, si no toro~ torote atropellador,~ 254 2| competidor~ sarpullido de los celos,~ le dio a tu dama un jabón. ~ 255 2| valor,~ la tempestad de tus celos,~ lo limpio de tu afición ~ 256 3| Don Juan, perdido de celos,~ hirió ayer noche a don 257 3| LEONOR: Vamos; que apaciguar celos~ es pedir peras al olmo.~ 258 3| CARLOS: Duermen tan poco los celos~ que han hecho que me levante~ Bellaco sois, Gómez Acto
259 1| y aunque muchas veces celos~ en quien ama perdidoso,~ 260 1| que me dais,~ matarme de celos vos.~ Si del modo que os 261 1| quita ~ a mi amor, e impide celos,~ mi amistad y espada obliga.~ 262 1| ignorara el enigma, ~ ¡qué de celos fulminara~ de vos!~ANA: 263 2| desvelos! -- ~ pero tratemos de celos,~ que son sal de los amores.~ 264 2| ansias, llantos, quejas, celos;~ si fueran maravedises,~ 265 2| mas no me obligo~ con celos a nadie." Escondo~ la cabeza 266 2| gatos~ nos aruñan por tus celos."~ Salió el planeta membrillo,~ 267 2| mismo Apolo,~ que hasta éste celos me da.~PETRONILA: La mano 268 2| Qué poca satisfacción~ los celos, amigo, dan!~ Pues, por 269 2| pagaros lo que os debo.~ Celos son desconfiados~ y de pasión 270 2| que amor es locura,~ y celos su frenesí.~ANA: Verá otros 271 2| que los delirios~ de mis celos me hacen Argos.~BOCEGUILLAS: 272 2| este artificio~ desmienta celos que tiene,~ creyendo que 273 2| Que ansi llamo yo a tos celos~ por lo áspero y pungitivo.~ 274 2| y pungitivo.~PETRONILA: ¿Celos? No; mas sentimientos,~ 275 2| Melchora,~ peor es esto. ¡Ay, celos míos!~MELCHORA: Quien escucha 276 2| Cuándo escogieron los celos?~ Abrásome, desatino.~ ~ 277 3| dificultad~ de mi venganza y mis celos,~ ni la muerte he de pedirle~ 278 3| el Anticristo.~ANA: Mira, celos son un mixto~ de amor y 279 3| Por qué, siendo hombre?~ ¿Celos? ¿Por qué, no mujer?~ANA: 280 3| GREGORIO: ¿Mas si tuviésedes celos~ de él?~ANA: ¿Yo celos? 281 3| tuviésedes celos~ de él?~ANA: ¿Yo celos? Bien, por Dios;~ como de 282 3| siendo el gatillo sus celos;~ y, si bien escupe sangre,~ 283 3| matusalenas;~ no hallan celos ya a quién maten;~ está 284 3| Luego ignora que en los celos ~ son mizes todos los zapes? ~ 285 3| ANA: Que acabemos~ con celos y impertinencias.~ ~Quita 286 3| villanos siempre han sido~ los celos! Si no se vengan~ de aquellos 287 3| mar! ~ ~Muy tierna~ ~ ~ Celos me diste que queman,~ celos 288 3| Celos me diste que queman,~ celos te he dado que abrasan,~ 289 3| se calienta~ y humo los celos se llaman,~ echemos el humo 290 3| usurpa a mi dama.~ En mis celos se deleita;~ en sus ojos El burlador de Sevilla Acto
291 1| podrá descansar~ cuidado que celos tiene? ~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICOS: " 292 2| caballero~ quitan gusto, y celos dan.~ Pues, ¿quién noticia 293 2| me están condenando a celos.~ Amor, sufrir y callar.~ ~ 294 2| mano perderéis.~BATRICIO: Celos, muerte no me deis.]~GASENO: 295 3| pensativo~ ~ ~BATRICIO: Celos, reloj de cuidado,~ que 296 3| aunque andéis desconcertado;~ celos, del vivir desprecios~ con 297 3| melancolía,~ todo en confusión y celos.~ ¡Mirad qué grande desdicha!~ El caballero de Gracia Acto
298 3| querida,~ me aborrezca y celos! No conviene~ que con triunfo 299 3| gusto es ley,~ monarcas mis celos son.~ Cobrarán satisfacción~ El castigo del penséque Acto
300 1| RODRIGO: (Por la puerta de los celos ~ entré en vuestra casa, 301 2| cuando desvelara, no da celos.~ ~CONDESA: Clavela.~CLAVELA: 302 2| descubre de cuando en cuando. ~ Celos, si sois adivinos, ~ sospechando 303 2| CLAVELA: (Despertad otra vez, celos.) Aparte~CONDESA: Si ello 304 2| niño tirano. ~ ¡Que me celos mi hermano!)~CONDESA: (¡ 305 2| Pierdo el seso, Aparte~ celos rabiosos. ¡Nunca Otón viniera,~ 306 2| sesenta ~ chinches que, como celos y quien ama~ pican, marchando 307 2| quien puede dormir con celos.~ ¡Que me hayan dado los 308 2| me tiene loca~ de amor y celos. ¿No es mengua,~ Amor, que 309 2| que de ordinario los celos ~ ven por tela de cedazo.~ ~ 310 2| verdad?)~RODRIGO: (¡Viles celos! Aparte~ ¿Esto venimos a 311 2| CLAVELA: Yo he dado gentiles celos~ a Otón, y quizá por ellos~ 312 2| palacio?~ ¿Qué es aquesto, celos míos? ~ Fingirme Clavela 313 2| en los principios, ~ en celos vais dando de ojos? ~ ¿Qué 314 3| Pero entre espinas de celos,~ ¿Cuándo sosegó el Amor?~ 315 3| porque no dan sueño a celos ~ jarabes de adormideras.~ 316 3| de adormideras.~CONDESA: ¿Celos yo?~RODRIGO: Quien tiene 317 3| Quien tiene amor, ~ mal sin celos vivirá. ~ Como el conde 318 3| harán lo que suelen ~ los celos, que en los amores ~ pintan 319 3| segura lealtad; ~ porque celos entre amantes ~ son como 320 3| escarmentado ~ del mal de los celos fiero.~RODRIGO: ¿Yo celos, 321 3| celos fiero.~RODRIGO: ¿Yo celos, señora mía?~CONDESA: ¿Qué 322 3| vos decía en él?~RODRIGO: ¿Celos yo? No hasta aquí ~ de 323 3| amante de mi hermana? ~ ¿Qué celos me puede dar?~CONDESA: No 324 3| el mismo daño~ que yo. De celos muero, celos tiene~ no me 325 3| que yo. De celos muero, celos tiene~ no me espanto que 326 3| Aparte~ Tantas dudas, tantos celos,~ ciego Amor, ¿por qué me 327 3| que eras tú.~RODRIGO: ¡Oh celos! ¡Oh amor aleve! ~ Yo tengo 328 3| mí son paramales. ~ ¡Ay celos! ¡Ay rabia! ¡Ay muerte! ~ La celosa de sí misma Acto
329 1| esperanzas ~ que enemistaran con celos. ~ Vos sois pobre; vuestra 330 2| de quién puedes formar celos?~MAGDALENA: De mí misma. 331 2| don Melchor se case ~ y de celos no me abrase?~ÁNGELA: Hoy 332 2| casan, ~ y los dos de pena y celos ~ perecemos.~ÁNGELA: Mis 333 2| fea, otra bella, ~ tengo celos con razón. ~ En cuanto doy 334 2| mismo ~ el cuchillo de los celos.~ ~Salen doña ÁNGELA, don~ 335 3| Melchor, con la pena ~ y celos de quien adora, ~ en fe 336 3| tirana marido. ~ Estoy de celos perdido, ~ y si se casan 337 3| porque mi amor no consiente ~ celos de otro que de vos.~MELCHOR: 338 3| os dan tributo, ~ si mis celos ponderáis, ~ en esta ocasión 339 3| MAGDALENA: Traten~ que estos celos no me maten~ Quiñones, y Celos con celos se curan Acto
340 | Celos con celos se curan~ 341 | Celos con celos se curan~ 342 1| desvelos,~ ya bastardos por los celos~ ya hijos de la memoria, ~ 343 1| amor,~ quejas forma y pide celos.~ Es verdad que quiero bien ~ 344 1| experiencia -- ~ sembró risueña en celos esperanzas,~ espinas que 345 1| que sus dichas pisan ya~ celos, desdenes y olvido.~ ¡Qué 346 1| qué intentas?~SIRENA: Que celos causa le den ~ de amarme 347 1| de ser en mi favor; ~ con celos se aumenta amor,~ sin ellos 348 1| pero ¿con quién le darás~ celos, rabiosos venenos? ~SIRENA: 349 1| de poco precio. ~DIANA: Celos engendran olvido~ si paran 350 1| probar los quilates~ de los celos.~DIANA: Grande error~ es 351 1| escojo ~ para darle al duque celos.)~ ~A él~ ~ ~ No desmerecéis 352 2| pues que se aumenta con celos,~ enflaquece con regalos~ 353 2| desvelos~ en que ninguno da celos~ a lo que no quiere bien.~ 354 2| vas creciendo,~ y amor por celos subiendo~ lo más remontado 355 2| de que me puede perder~ celos pone de por medio.~ Confiésote 356 2| amar en otra parte,~ que celos en competencia~ donde hay 357 2| desvelos!~CARLOS: Batallen celos con celos;~ veremos quién 358 2| CARLOS: Batallen celos con celos;~ veremos quién puede más. ~ 359 2| pruebes en tu dama bella~ si celos quitan el seso.~ Prima es 360 2| sabré que en males de amor ~ celos con celos se curan. ~ ~Vanse. 361 2| males de amor ~ celos con celos se curan. ~ ~Vanse. Salen 362 2| no envainar la prudencia~ celos, armas prohibidas~ en quien 363 2| armas mesmas.~ Que la celos con vos ~ dispone, Narcisa 364 2| puede durar mucho;~ que celos son impaciencias~ que en 365 2| amores de burlas~ suelen celos causar veras.~ No habéis 366 2| de mí,~ sin que hacer sus celos puedan~ la restauración 367 2| en ella~ si para toque de celos~ hay quilates de paciencia.~ 368 2| le quiere como yo, ~ los celos que de vos lleva~ y que 369 2| deshacer obligaciones ~ o dar celos a Sirena? ~CÉSAR: Uno y 370 2| jurisdición~ tienen los celos.~ ~A ella [NARCISA] aparte~ ~ ~ 371 3| finge quererte~ por darme celos a mí~ o si viene agora aquí ~ 372 3| ti?~SIRENA: Tiénenle mis celos loco. ~ No sepa el que yo 373 3| mío con menosprecio. ~ ¡Oh celos! ¡Oh envidias fieras,~ venenoso 374 3| pesares con mirarla~ y mis celos se amortiguan. ~ Retírate.~ 375 3| que desde anoche,~ cuando celos tiranizan~ alma que está 376 3| prenda está perdida~ de celos; no negaréis~ que, aunque 377 3| mira~ Sirena o ensayáis celos~ con que podáis reducirla ~ 378 3| alma reliquias,~ que si celos las conservan~ desengaños 379 3| gozar las paces~ que los celos reconcilian,~ del modo que 380 3| tanto de burlas ¿qué harán~ celos de veras?~SIRENA: (Perdida 381 3| que si este es nudo ciego~ celos abrasan nudos, que son fuego.~ ¡ 382 3| CÉSAR: Multiplica a tus celos disparates,~ que en vano 383 3| despachándote libranzas ~ de celos aumentaras~ caudales a tu 384 3| amorosa cuenta~ ceros los celos son que la acrecientan~ 385 3| cuán parecidos son ceros y celos.~ Yo, pues, que esto creía~ 386 3| creía~ a la unidad de amor celos ponía; ~ mas tú, porque 387 3| ellos te adeudé ya cobro en celos.~ ~CÉSAR: Marquesa, llegado 388 3| En la mesa del amor~ los celos son el salero,~ que para 389 3| viviréis en ella? ~ Los celos, Sirena bella,~ por ser 390 3| maltratan.~ ¿Qué queréis, si celos matan, ~ de un amor que 391 3| desvelos ~ tocaron alarma celos~ y abrásome por Narcisa.~ ~ 392 3| pone mi pena. ~ Dándome celos Sirena~ la adoro cuando 393 3| engaña;~ dándome Narcisa celos~ por ella a Sirena olvido,~ 394 3| sin determinar ninguna;~ celos me abrasan en una,~ celos 395 3| celos me abrasan en una,~ celos en la otra empleo, ~ y de 396 3| Indiferente estoy; venza,~ celos, el más poderoso.)~ ~Sale 397 3| mi mismo enemigo. Aparte~ Celos, morid o matadme;~ no eslabonéis 398 3| Antonio desa suerte.~SIRENA: Celos me darán la muerte:~ si 399 3| de una misma actividad. ~ Celos del duque sentís,~ celos 400 3| Celos del duque sentís,~ celos de Narcisa siento;~ uno 401 3| intentó~ vengarse de vos con celos ~ y a costa de mis desvelos~ 402 3| los dos nos queremos~ los celos que padecemos~ nos den venganza 403 3| causen desvelos,~ cúrense celos con celos~ y sientan lo 404 3| desvelos,~ cúrense celos con celos~ y sientan lo que sentimos.~ 405 3| que en aquesta enfermedad~ celos con celos se curan.~ ~Vanse. 406 3| aquesta enfermedad~ celos con celos se curan.~ ~Vanse. Salen 407 3| está Alejandro sin vida~ de celos y considero,~ si oís una 408 3| loco arrojamiento.~ ¡Oh celos, vuestro tormento~ la vida 409 3| Disimula, si procuran~ los celos que celos curan~ curar nuestro 410 3| procuran~ los celos que celos curan~ curar nuestro frenesí.~ ~ 411 3| remiso ~ quise aquilatar con celos;~ salióme mal este arbitrio.~ 412 3| de amor, pues cura mis celos~ contra la opinión de Ovidio.~ 413 3| favorecido?~SIRENA: Por causar celos a César~ amante le hice 414 3| os quiero finjo.~CÉSAR: Celos se curan con celos. ~NARCISA: 415 3| CÉSAR: Celos se curan con celos. ~NARCISA: En mi daño lo 416 3| según los ejemplos vistos~ celos con celos se curan.~GASCÓN 417 3| ejemplos vistos~ celos con celos se curan.~GASCÓN Si contentan, El celoso prudente Acto
418 1| LISENA: Mas ¿si me pidieses celos? ~DIANA: Bien sabes que 419 1| Venga el listón;~ que ya de celos me enojo.~ ¿Ha de olvidar 420 1| materia a su llanto y celos.~ ~Hablan aparte SEGISMUNDO 421 2| de Dïana enamorado~ pues celos no os han picado, ~ y a 422 2| desventuras!~GASCÓN: Si celos son mal de madre,~ y vos 423 2| que Amor mozo, todo es celos ~ y el mío todo es ventura.~ 424 2| Mataréle. Pero no; ~ que si los celos me agravian, ~ celos con 425 2| los celos me agravian, ~ celos con celos se vengan~ no 426 2| me agravian, ~ celos con celos se vengan~ no con desiguales 427 2| aunque a oscuras, ~ los celos son luz del alma. ~ Ya 428 2| secreto os casáis, duque, ~ celos públicos me matan. ~ Porque 429 2| desposas mañana, ~ ¿qué celos hay que te inquietan ~ ni 430 2| casamiento tiene Aparte~ celos! ¡Nunca se enlazara~ mi 431 2| daré la muerte.~SANCHO: (¡Celos le pide la ingrata!) Aparte~ 432 2| ALBERTO~ ~ ~LISENA: ¿Qué celos, cielos, son estos ~ que 433 3| desvelos ~ suelen ser humo los celos~ no haya llamas, sed todo 434 3| Aparte~ ¿Cómo, rigurosos celos,~ si el amante os llama 435 3| duque esposa, ~ das a mis celos tributo? ~ ¿Por quién te 436 3| que dan a mi amor los celos.~ ¿Ansí pagas los desvelos ~ 437 3| sino el cielo y yo mis celos~ que, en mi honra averiguados,~ El cobarde más valiente Jornada
438 1| formó la naturaleza~ tuviera celos de ti~ cuando mi amor procurara,~ 439 2| presencia he venido;~ ya los celos que he tenido~ los han de 440 2| MARTÍN: (De rabia y de celos muero.) Aparte~ ~Vanse los 441 2| Que así hayan puesto los celos ~ causados de mi venida ~ 442 2| SANCHA: ¡Que tanto los celos puedan~ que a toda amistad 443 2| Dicen que abrasarse en celos~ es la causa no estimarse~ 444 2| por qué no ha de tener celos~ el mismo Fénix de su áspid,~ 445 2| más humilde por fácil?~ Celos, es razón que tenga,~ no 446 2| volcanes se abrase ~ de celos? ¡Viven los cielos, ~ que 447 3| y pasa adelante,~ tendrá celos a un compás~ de Álvar Fáñez 448 3| No es la causa da mis celos~ con quien tengo enemistad~ El colmenero divino Acto
449 Per| esperanzas sembráis? Cogeréis celos,~ renta que siempre pagan Cómo han de ser los amigos Jornada
450 1| acompaña. ~ Mas si rigores de celos ~ arrimaron sus escalas ~ 451 1| la memoria ~ que en vivos celos me abrasa.~MANRIQUE: Conde, 452 2| fuera mejor.~VIOLANTE: (Celos ¿qué vais a decir? Aparte~ 453 2| Manrique!... ¡ay, rabia ¡ay, celos~VIOLANTE: Vete a Fox, y 454 3| si se acabasen mi temor y celos!~CRIADO 1: Sed tengo, y 455 3| y a don Gastón juntos celos, ~ me engañó con persuadirme ~ 456 3| de amor, de rabia y de celos.~ ~Sale TAMAYO~ ~ ~TAMAYO: (¡ 457 3| quitase los estorbos a sus celos, ~ que me hiciese entender 458 3| y a mí, de amor y de celos. ~ ¿Que has de ser de don El condenado por desconfiado Jornada
459 2| ámala, sirve y regala;~ con celos no la des pena,~ que no 460 3| y he de castigar mis celos!~PEDRISCO: Los porteros 461 3| infames presos,~ de los celos el poder ~ en desesperados La dama del olivar Acto
462 1| y, en fin, no le dará celos, ~ que es lo que más importuna.~ 463 1| en el horno de mi fe. ~ Celos serán levadura, ~ tan agria 464 1| LAURENCIA: Mucho, que es con celos.~GUILLÉN: ¿Quién te los 465 1| casándote darme intenta ~ con celos muerte crüel. ~ ¿Será, 466 1| y en venganza de mis celos ~ Nerón seré aragonés.~LAURENCIA: 467 1| no valen la mitad. ~ Los celos, que son abejas, ~ y ya 468 2| amor ~ sembró gusto y cogí celos.~ ~Salen don GUILLÉN, GALLARDO 469 2| desconsuelos~ me abrasarán en sus celos~ mientras Montalbán se abrasa.~ ~ 470 2| PETRONILA: El amor con celos crece ~ y se aumenta con 471 2| conserva el honor sin tener celos.~ ~Salen LAURENCIA y los Del enemigo el primer consejo Acto
472 1| hacerse inespugnables,~ buscan celos coadjutores!~ Vio mi madre 473 1| aquí simples ~ y ya con celos disformes! ~ ¿Vos premiado, 474 1| muerto vos, desahoguen ~ celos un alma que espera ~ salir 475 1| estorbe ~ o la venganza a mis celos ~ o el triunfo a vuestros 476 1| Qué importa que forma celos~ y se los Serafina~ a 477 1| me aguarde ~ y hagan sus celos alarde~ de lo que en mí 478 1| agravios sufrís~ sin vengar celos amante;~ que yo en esta 479 1| y perdonad, que los celos~ mis ojos afeminaron,~ 480 1| alma lágrimas nobles;~ que celos y amor a un tiempo,~ imitación 481 1| damas ~ si tiene por otra celos.~ Yo, que le amaba remisa,~ 482 1| estimar, ~ desviad ojos, dadme celos.~ Mujer soy como las otras. ~ 483 1| dificulta~ hacen posible los celos.~ Que celos la me manda~ 484 1| posible los celos.~ Que celos la me manda~ y quien 485 1| ardides mesmos.~ Démosla celos, Amor;~ voluntad encarecéos;~ 486 2| ALFONSO: Son luego~ los celos, la fuerza suya~ sólo en 487 2| No me está mal que celos~ a Lucrecia, que en el 488 2| la tengas tú de esto,~ ni celos formes, ni el pesar molesto~ 489 2| fe agradecido,~ ni temo celos, ni me asombra olvido.~SERAFINA: 490 2| que malicias~ pena entre celos me den,~ ¡eso no! Mírelo 491 2| haga más desear,~ pues celos suelen causar~ apetitos 492 2| Intentaréis con ella darla celos.~ALFONSO: No es sujeto de 493 2| ALFONSO: No es sujeto de celos Serafina.~FEDERICO: Ahora 494 2| estáis. ¡Qué mal encubren celos~ fingimientos ocultos! Resistido~ 495 2| mostraros más crüeles, ~ celos guarnecéis con celos; ~ 496 2| celos guarnecéis con celos; ~ agora sí, mis desvelos ~ 497 2| males a males, ~ primero celos iguales, ~ ya celos emperadores; ~ 498 2| primero celos iguales, ~ ya celos emperadores; ~ ea, cumplamos 499 2| sufrillo. ~ ¿Sin amor pedimos celos? ~ ¿Gullorías en bisiesto?~ 500 2| Confïanzas,~ obligar amor con celos~ es crïar silvestres plantas.~ ~


1-500 | 501-1000 | 1001-1042

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License