Amor y celos hacen discretos
Acto 1 2| récipe fue.~DUQUESA: Un doblón con condición~ que el día
2 2| llevéis ~ que blancas tiene un doblón.~ROMERO: (¡Puto Miguel!) ¿
3 2| blancas Aparte~ tiene un doblón? Sumaré. ~ Espere, y la
4 2| DUQUESA: Acudid por el doblón ~ desde luego, y para el
5 2| muchacho,~ y no le deja un doblón.~ Ya yo podré dar remedio~
6 2| lo hablado cada día~ un doblón, que si le pruebas,~ aunque
7 2| palos si menos blancas~ un doblón, señor, tuviera.~ (¡Vive
8 3| Aparte~ como dieron a un doblón!)~VITORIA: ¿Tiene don Pedro
9 3| chitón, ~ que me la jura un doblón~ y habrá palo temerario.~
10 3| desde hoy de por vida ~ el doblón.~ROMERO: ¿Libre de palos? ~
Bellaco sois, Gómez
Acto 11 1| Empiezo,"~ sacó el rey doblón, ahorquéle;~ el cinco, de
12 1| pleito; ~ sirva por mí este doblón~ de montante. ~ ~Dásele~ ~ ~
13 3| podía.~ Dile entonces un doblón~ redondo, divina salsa~
La celosa de sí misma
Acto 14 1| saqué de la faltriquera~ un doblón, que por hallazgo ~ de tan
15 3| MELCHOR: Ventura, dale un doblón.~VENTURA: ¡Mas nonada! ~
16 3| de mi bien!~VENTURA: ¿Doblón? primero ~ doble el sacristán
Cómo han de ser los amigos
Jornada 17 3| hacéis alarde.~MANRIQUE: Un doblón es; ¿qué miráis?~GASTÓN:
18 3| aunque me maravillo~ el doblón que me habéis dado.~ ¡Doble
19 3| ya son~ del modo que vos, doblón,~ los amigos de dos caras.~
El condenado por desconfiado
Jornada 20 1| salieron~ una con otra a doblón.~ ¿Diréis que es pequeño
21 1| dinero,~ que mate por un doblón~ a cuántos me están oyendo.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 22 1| come." ~ Encajábanle un doblón,~ y asombrados de escucharle~
|