El castigo del penséque
Acto 1 2| hermano,~ a dormir tarde, a despertar temprano, ~ ni a ver cuál
2 3| vez volvéis, engaños,~ a despertar mi sosiego? ~ ¿Otra vez
La dama del olivar
Acto 3 1| mismo, ~ y a fe que a no despertar, ~ que de aquesta pesadilla, ~
Desde Toledo a Madrid
Acto 4 1| rüido del abrir~ fácil será despertar.~ ~Duérmese, y pocos momentos
5 1| Campanas siento,~ que deben de despertar~ al alba.~MAYOR: ¿Tan tarde?~
6 1| bastantes indicios fueron~ para despertar cuidados;~ mas no para despreciar~
La elección por la virtud
Jornada 7 3| voces mis quejas~ le hará despertar mi amor.~ ~Cantan~ ~ ~MÚSICA: "
Escarmientos para el cuerdo
Acto 8 2| culpa mayor, ~ pudiéndome despertar ~ un hijo en cuyo retrato ~
9 2| disculpa menor~ basta a despertar su llama,~ agravios perdona
Habladme en entrando
Acto 10 1| rompimiento tu amor, ~ que, sin despertar vecinas,~ curiosos linces
La huerta de Juan Fernández
Acto 11 1| sobre ti, ~ te había de despertar. ~ Voces empezaste a dar; ~
12 2| declaro, ~ por fuerza he de despertar ~ venganzas que ha de intentar ~
La mejor espigadera
Jornada 13 1| donde quedo,~ y vuélveme a despertar~ cuando quieran caminar.~
14 3| contra la Fortuna atroz ~ despertar nuestra ventura; ~ pues
El pretendiente al revés
Acto 15 1| pandero,~ que los quiero despertar,~ si es que habemos de bailar.~
Quien calla, otorga
Acto 16 1| español que ha venido ~ a despertar mi cuidado, ~ ausente tan
Quien no cae no se levanta
Acto 17 3| iremos a buscar~ agua con que despertar ~ su desmayo.~LEONELA: ¿
18 3| a esperar ~ lágrimas que despertar ~ este desmayo han podido. ~ ¿
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 19 2| de esa suerte ~ me osas despertar?~CRIADO: ¡Si vino~ de Jerusalén
Todo es dar en una cosa
Jornada 20 1| disimulándolas cuerdo,~ por no despertar testigos~ que injuriasen
La villana de Vallecas
Acto 21 1| el que vino a engañalla.~ Despertar quiero la gente.~ ~Llamando~ ~ ~ ¡
|