El amor médico
Acto 1 1| Déjame, ¡pléguete Dios!,~ celebrar damas y talles.~ ¡Cuántas
Amor no teme peligros
Acto 2 1| su abono se declare, ~ a celebrar su fama.~ Doña Jusepa, pues
3 1| fiestas no asista.~ Por celebrar sin pensiones~ las que tu
4 2| reconocido a favor~ tan digno de celebrar.~ Persuadiréle amorosa~
El castigo del penséque
Acto 5 3| esposo, y el duque viene ~ a celebrar nuestras bodas, ~ quiero,
La celosa de sí misma
Acto 6 1| como a la risa, ocasión~ de celebrar sus extremos.~JERÓNIMO:
Celos con celos se curan
Acto 7 3| podréis más ostentativos~ celebrar conformidades.~ALEJANDRO: ¡
El cobarde más valiente
Jornada 8 1| cisne cantar,~ quise agora celebrar~ la mía.~BOTIJA: ¡Mucho
Cómo han de ser los amigos
Jornada 9 3| intenta~ ser su padrino, y celebrar las bodas ~ de la hermosa
10 3| padre mesmo~ han venido a celebrar~ vuestro alegre casamiento?~
Desde Toledo a Madrid
Acto 11 1| discreción~ tan digna de celebrar.~ La vela debéis buscar.~
12 3| la corte de asiento,~ o a celebrar convidada~ de una prima
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 13 3| padre que venga falta ~ para celebrar mis bodas.~ ~Sale CARAMANCHEL,
La lealtad contra la envidia
Jornada 14 3| vuestro amor os obliga~ a celebrar las mejoras~ que goza en
La madrina del cielo
Secció 15 Auto| eterna pena. ~ Jamás vieron celebrar ~ el misterio de la misa ~
El melancólico
Acto 16 2| pocos poderosos ~ he oído celebrar por ingeniosos, ~ que en
El pretendiente al revés
Acto 17 2| Ponte en parte que te vea ~ celebrar algún papel ~ a solas, y
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 18 2| con todas ~ pueda subir a celebrar sus bodas.~ÁNGEL: La cruz
19 2| mostrar~ por que puedan celebrar~ justamente ml alegría.~
Todo es dar en una cosa
Jornada 20 2| pidiese a mi padre ~ que al celebrar un bautismo ~ de quien madrina
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 21 2| insulto baste? ~ ¿Armado a celebrar tus bodas vienes? ~ Culpado
|