Amar por señas
Acto 1 1| caparazón,~ de la color de tus botas,~ yacen -- parece epitafio -- ~
El amor médico
Acto 2 1| notas,~ en calzándose las botas~ descalzan la voluntad.~
La celosa de sí misma
Acto 3 3| Quita espuelas, quita botas ~ despide postas.~VENTURA:
4 3| VENTURA: Despido, ~ quito botas y vestido. ~ ¡Dos mil escudos! ¿
5 3| la Vitoria.~VENTURA: ¿Con botas y con espuelas?~MELCHOR:
6 3| aquí un romadizo~ con dos botas de diez suelas.~MELCHOR: ¿
Doña Beatriz de Silva
Jornada 7 1| Chafarí do Rei,~ bayeta, boas botas, luas,~ blancos y negros
Habladme en entrando
Acto 8 1| Mendoza, de camino, con~botas y espuelas, y JUANCHO, vizcaíno,
9 2| CABALLEROS, con pistolas, botas y espuelas~ ~ ~ALONSO: Los
La huerta de Juan Fernández
Acto 10 1| en traje de camino, con botas y espuelas; TOMASA,~también
11 1| Acabas~ de descalzarme las botas,~ y mandándote cerrar~ las
12 1| causaron~ en mí esta noche tus botas.~ Deseos de conocer~ lo
El pretendiente al revés
Acto 13 3| DUQUE: Descalzadnos estas botas.~ ~Éntranse los DUQUES~ ~ ~
Quien calla, otorga
Acto 14 1| vienen llenos de agua. ~ ¡Oh botas de San Martín!~ ¡Oh espuelas
La romera del Santiago
Jornada 15 1| tan grande día ~ como las botas y espuelas? ~ Perdonad,
16 2| Sale RELOJ con~fieltro y botas~ ~ ~RELOJ: De tus bellas~
17 2| figura de estafeta~ con botas hasta las ingles~ más altas
18 2| ha visto en su vida~ con botas y con espuelas,~ que dejándole
La venganza de Tamar
Acto 19 1| espuelas~ y descalzadme estas botas.~ELIAZER: Ya de ver murallas
20 1| al campo ir.~ Preven tus botas y espuelas.~JONADAB: Postas
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 21 3| a qué chimenea,~ con qué botas y lunadas!~OTÓN: Yo, Gilote,
|