Antona García
Acto 1 3| la que hacéis; recién parida, ~ como una granada abierta, ~
2 3| CONDE: Porque de una hora parida,~ como quien no dice nada,~
Los balcones de Madrid
Jornada 3 1| Agua va!"~ Jugó a salga la parida.~JUAN: ¡Quedo, necio! Mejoró~
La celosa de sí misma
Acto 4 1| parto, ~ dando gritos la parida, ~ y a don Juan de la Bastida ~
La elección por la virtud
Jornada 5 1| amor, ~ juega a "salga la parida," ~ y que a Laura ha rempujado.~
6 2| jardinero,~ que también está parida,~ cuidará de tu regalo.~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 7 2| de pasar ~ dolores de la parida?~GARCÍA: No digas más; basta,
La fingida Arcadia
Jornada 8 Per| hubo quien~ no dijese a la parida,~ "No hay cosa más parecida~
La mujer que manda en casa
Acto 9 3| diabros,~ dizque a "salga la parida". ~RAQUEL Ya se acabaron
El pretendiente al revés
Acto 10 1| una pera, ~ ni preñada ni parida. ~ Las puertas le desquiciaban ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 11 1| que nos sirve.~LUIS: ¿Está parida?~CALVETE: ¿Eso ignoras,
12 1| ignoras, por tu vida? ~ Parida y preñada está.~LUIS: Pues
13 2| noche~ ~ ~LUIS: ¿Que estaba parida el ama? ~CALVETE: ¿No lo
14 2| fin, se la di,~ qué está parida.~DIEGO: Eso sí,~ no será
15 2| marido;~ y esta noche que parida ~ estaba, huyó con temor~
16 2| afligida, ~ atormentada o parida, ~ sentí suspiros y llantos, ~
17 3| venga a crïarle.~LUIS: ¿A la parida?~CALVETE: ¡Oh, qué bueno!~
Todo es dar en una cosa
Jornada 18 1| le beso~ las manos. Está parida~ nuesa compañera, y dudo~
19 1| nuestra crïada ~ recién parida en el pueblo.~FRANCISCO: ¿
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 20 3| con vida, ~ y a mi Torilda parida~ de un rapaz con dos cogotes.~ ¿
|