El Aquiles
Acto 1 1| pues al monstruo cosario pagó pechos ~ nunca de él satisfechos, ~
El árbol del mejor fruto
Acto 2 2| vos, el tiempo avariento~ pagó el curso acostumbrado~ a
3 3| divino altar~ en que se pagó a sí mismo,~ y en cuya ara
El caballero de Gracia
Acto 4 2| vos, el tiempo avariento~ pagó el curso acostumbrado~ a
5 3| divino altar~ en que se pagó a sí mismo,~ y en cuya ara
Celos con celos se curan
Acto 6 1| deletreando~ lo que negó callando pagó viendo.~ ¡Oh amor, al principiar
7 3| estimación en los nobles;~ pagó en desprecios suspiros;~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 8 3| Bien es verdad que me pagó por junto, ~ desde que entré
Doña Beatriz de Silva
Jornada 9 3| perder ~ conmigo. Doña Leonor pagó, ~ cual veis, a don Juan. ~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 10 1| hospedó; ~ ¿si la posada pagó ~ a mi costa el honor mío? ~
11 2| tomó ~ con renta en Goa pagó ~ colmado en una criatura? ~
La fingida Arcadia
Jornada 12 Per| Pero no de alabanza, ~ pues pagó tus servicios con mudanza.~
13 Per| ojos sin vos tristes. ~ Pagó la esperanza en flores ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 14 1| labradora, ~ y el hospedaje pagó ~ en que de ella nos llevó ~
El mayor desengaño
Acto 15 2| que a tus armas ~ muerto, pagó sus delitos; ~ y juzgando
La mujer que manda en casa
Acto 16 3| viudez y luto.~ Tres años pagó tributo ~ al llanto la pena
Quien da luego da dos veces
Jornada 17 1| ausencia~ que jamás deudas pagó~ de amor si no con olvido,~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 18 2| pague en la moneda~ que pagó por mis pecados.~ Cinco
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 19 2| esperanza,~ que alguno en ellas pagó.~LILLO: ¿Dísteme otra cosa?~
El vergonzoso en palacio
Acto 20 2| pero en la misma moneda~ me pagó el cielo, sin duda,~ pues
La villana de Vallecas
Acto 21 1| forastero en ~ Valencia, pagó en palabras de ~ casamiento
22 2| en Arganda el otro día,~ pagó así mi cortesía ~ y regalos,
|