Amazonas en las Indias
Jornada 1 1| para qué,~ si en vez de hachas, miro en ellos~ dos soles
Bellaco sois, Gómez
Acto 2 3| arrastrando seis capuces~ con hachas de cera pez,~ dando aullidos
3 3| luces~ ~ ~MONTILLA: Vengan hachas.~BOCEGUILLAS: Vengan hachas.~
4 3| hachas.~BOCEGUILLAS: Vengan hachas.~ Serviremos de comedia,~
El burlador de Sevilla
Acto 5 2| se abrasa,~ porque tantas hachas juntas~ hacen gigantes de
6 2| Tenorio, y la guarda con~hachas~ ~ ~DIEGO: ¿Qué gente?~MOTA:
El celoso prudente
Acto 7 2| y adiós, porque vienen hachas.~ ~Vanse SIGISMUNDO y ALBERTO~ ~ ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 8 3| Los pobres son de las hachas.~MANRIQUE: ¿Cuáles son los
9 3| contara los gastos~ de lutos, hachas y cirios,~ fuera una gran
El pretendiente al revés
Acto 10 1| quedes en Belvalle.~FLORO: ¡Hachas vienen por la calle!~ ¡Y
11 1| un coche!~DUQUE: ¿Coche y hachas por aquí?~ ¿Hachas y coche
12 1| Coche y hachas por aquí?~ ¿Hachas y coche en aldea?~ ¿Quién
13 1| LUDOVICO, y dos PAJES, con~hachas~ ~ ~LEONORA: Basta, que
Quien calla, otorga
Acto 14 2| ACOMPAÑAMIENTO, y~dos CRIADOS con hachas. Vase BRIANDA en el momento
Quien da luego da dos veces
Jornada 15 1| y a la luz de algunas hachas ~ vi la luz de aqueste
La república al revés
Acto 16 2| Ah de mi guarda! ¡Hachas! ¡Gente!~ ~Sacan hachas~ ~ ~ ¿
17 2| Hachas! ¡Gente!~ ~Sacan hachas~ ~ ~ ¿Qué es aquesto?~ROSELIO: ¡
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 18 3| ALABARDEROS y dos PAJES con hachas~ ~ ~DUQUE: Da voces.~UN
19 3| voces.~UN PAJE: Aquí están hachas~ y alabardas; no hay huír.~
|