Desde Toledo a Madrid
Acto 1 2| quiso~ crïar árboles la Sagra,~ por darse toda a los trigos.~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 2 1| más rico labrador~ de la Sagra de Toledo.~ Todo el mundo
3 1| los llama~ de toda esta Sagra espejos;~ él es dechado
4 1| LLORENTE: Al menos las de la Sagra~ no se afeitan.~TORIBIO: ¿
5 1| virtudes, ~ la fama que en la Sagra la hace Fénix, ~ me obliga
6 1| sois el más honrado de la Sagra, ~ rico y de sangre limpia?
7 1| vida, ~ y os llamará La Sagra mi homicida. ~JUAN: Ahora
8 1| MATEO: Otra fama~ de vos la Sagra derrama.~ ¿Cuántos años
9 1| Cantan~ ~ ~TODOS: "Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~
10 1| madre."~LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo contenta envía~
11 1| LABRADOR 1: ¡Oh, bien haya~ la Sagra!~LABRADOR 4: ¿Éstos quien
12 1| Vázquez, ~ espejo de la Sagra de Toledo, ~ y es tan honesta
13 1| cada año celebra aquí la Sagra.~SANTA: Que me place por
14 1| principio~ ~ ~TODOS: "Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~
15 1| madre."~LABRADOR 1: "Que la Sagra de Toledo contenta envía~
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 16 1| ninguna.~EVANGELISTA: ¡Oh, sagra toledana! ~ sagrada estás,
17 3| mundo~ en Toledo y en su Sagra~ que tanto de Dios alcance!~
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 18 2| vida,~ y el amparo de la Sagra.~INÉS: ¡Ay de mí, triste
|