Amor no teme peligros
Acto 1 1| costumbres,~ dais corteses pesadumbres~ y obligáis murmuradora? ~
2 2| deleites condena, ~ ésta pesadumbres da,~ ésta emborracha ofendidos,~
3 2| confiesas deberme~ para aumentar pesadumbres?~ No excedas de agradecido; ~
Los balcones de Madrid
Jornada 4 2| pues sosegadas después~ pesadumbres y alborotos, ~ claro está
5 3| autorizan a su dueño.~ELISA: Con pesadumbres no hay sueño. ~ Poco siente
6 3| sosiego.~ No me des más pesadumbres.~LEONOR: (¡Jesús Cristo! ¡
Los balcones de Madrid
Jornada 7 1| salido. Vete.~ No ocasiones pesadumbres.~ELISA: Como tú a don Juan
8 1| tratan bien.~ANA: Niño que da pesadumbres~ y regalado se va,~ ¿quién
Bellaco sois, Gómez
Acto 9 3| cordera mansa;~ no la diga pesadumbres. ~FRANCISCO: ¿Yo, mi Melchora?~
El castigo del penséque
Acto 10 1| eres cuerdo. ~PINABEL: Si pesadumbres pasadas, ~ que en paces
11 3| vencido.~RODRIGO: No sé qué pesadumbres interiores~ me tienen, Pinabel,
La fingida Arcadia
Jornada 12 Per| pastoriles,~ causan estas pesadumbres,~ y, asentando escuela el
La huerta de Juan Fernández
Acto 13 1| por donde dieron al alma ~ pesadumbres en albricias ~ del deleite
Los lagos de San Vicente
Acto 14 2| vislumbres~ o asomos de pesadumbres.~AXA: Declárate más conmigo.~
15 2| vislumbres,~ ya pasan de pesadumbres,~ pues cuando ofender intentan~
16 2| te enoja ~ contra mí y da pesadumbres ~ no te estima como yo.~
La ninfa del cielo
Jornada 17 2| CARLOS: No me des~ más pesadumbres, Roberto,~ pues sabes que
Quien no cae no se levanta
Acto 18 2| labor entretiene, ~ olvidaré pesadumbres.~ ~Dale vainicas, y toma
|