El amor médico
Acto 1 2| sus profundos,~ y gocen herederos~ mayorazgos en paz, pues
Averígüelo Vargas
Acto 2 1| Porque entre dos iguales herederos~ se prefiere el valor de
Bellaco sois, Gómez
Acto 3 1| generosos,~ conozco yo que, herederos~ de aquel don Antonio, pasmo~
El castigo del penséque
Acto 4 2| pero esto de no tener~ herederos...~CLAVELA: Deja achaques; ~
Celos con celos se curan
Acto 5 2| absoluto?~ Parabienes de herederos ~ son parabienes de luto.~ ~
El celoso prudente
Acto 6 3| tenéis solos ~ dejáis nobles herederos ~ de dos coronas ilustres.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 7 2| don Gastón es muerto~ sin herederos, sin duda~ que luego a Narbona
Del enemigo el primer consejo
Acto 8 1| rigores,~ de la privanza herederos.~ No niego méritos yo~ de
Desde Toledo a Madrid
Acto 9 2| cansa;~ que, habiendo aquí herederos,~ que en Toledo son casi
Escarmientos para el cuerdo
Acto 10 1| estiman ~ los hijos para herederos ~ en estas anchas provincias, ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 11 3| acreedores~ que se dejan a herederos;~ basta que deban dineros~
La mujer que manda en casa
Acto 12 3| cual la descuartiza~ y, herederos de sus carnes, ~ van haciendo
Santo y sastre
Acto 13 3| también suya,~ pues mis herederos son~ los pobres, esperarán~
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 14 3| NINEUCIO: No apetezco yo herederos;~ quédese en mí mientras
15 3| largos lutos,~ galas de sus herederos,~ en prolija procesión~
La venganza de Tamar
Acto 16 3| tu valor. ~ Hijos tienes herederos; ~ semejanza tuya son ~
El vergonzoso en palacio
Acto 17 3| los hijos que tuviere~ por herederos de su patrimonio, ~ dando
La villana de Vallecas
Acto 18 3| no tiene~ más hermanos ni herederos.~ Mientras me envía dineros,~
|