La dama del olivar
Acto 1 1| restituye en agosto.~ Llene las cubas de mosto; ~ coja la fruta
La Santa Juana - Primera parte
Acto 2 1| en la humilde villa ~ de Cubas, que aquí cerca~ sus términos
3 1| nueve apariciones~ a Inés en Cubas hechas ~ por la amorosa
4 2| ventura? No quede~ en todo Cubas rosario~ que no venga.~SANTA:
5 2| tanta,~ el beneficio de Cubas.~ABADESA: Tu largueza nos
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 6 1| Hermosas labradorcillas~ hay en Cubas.~LILLO: Encubarlas~ si te
7 1| donaire labrador,~ siendo de Cubas señor~ cobrar pueden alcabala,~
8 1| TODOS: "Pues venís a Cubas..." ~MÚSICO 2: "El Comendador..." ~
9 1| MINGO: ¿No ha de mandar~ a Cubas?~BERRUECO: Sí.~MINGO: Pues
10 1| el arzobispo nos dio~ de Cubas ya le impetró~ otro por
11 1| Envidiosa Gila en Cubas~ del hijo que sin sazón~
12 1| enojéis, que yo soy~ señor de Cubas, y ansí~ todo es mío. ~ ~
13 2| ha de quedar ~ piedra en Cubas sobre piedra. ~MINGO: Señor,
14 2| a los soldados ~ que en Cubas habéis metido ~ salir de
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 15 1| la poca voluntad ~ que en Cubas os han cobrado ~ vuestros
16 1| vais luego he menester~ a Cubas.~LILLO: Señor: repasa~ por
17 1| agora sabrá quién son~ de Cubas los labradores;~ que no
18 1| Récipe: una purga entera~ de Cubas y sus villanos,~ y verás
|