Amar por señas
Acto 1 1| desdén,~ o acudir con cena y camas.~GABRIEL: ("...cuál es de
2 1| la cabeza en el secreto. Camas~ hay en que reposéis lo
3 2| tramoya,~ tres billetes y dos camas?~ARMESINDA: ¿Qué decís,
4 2| repletos~ en dos magníficas camas,~ despertamos a las trece,~
El árbol del mejor fruto
Acto 5 3| Han de acostarle en sus camas,~ ya esté puerco, ya esté
Bellaco sois, Gómez
Acto 6 1| caballeriza,~ hasta debajo las camas;~ pues -- ¡por Dios! --
El caballero de Gracia
Acto 7 3| Han de acostarle en sus camas,~ ya esté puerco, ya esté
Celos con celos se curan
Acto 8 3| que dura~ congojado muda camas? ~ Todo es andar por las
Desde Toledo a Madrid
Acto 9 2| Prevengamos en Cabañas~ camas y cena.~ ~Vase~ ~ ~CARREÑO:
10 3| lindamente; y me recato~ de camas que a tantos son~ comunes.~
11 3| tantos son~ comunes.~FELIPE: Camas y lodos~ déjanse pisar de
Habladme en entrando
Acto 12 3| Haced que se les aliñen ~ camas en aquese cuarto, ~ y con
La mejor espigadera
Jornada 13 1| reyes hay que merezcan~ en camas que mullen flores~ dormir
14 3| eras,~ y luego sirven de camas~ las parvas, aunque groseras.~
La república al revés
Acto 15 3| ramas, ~ y aunque groseras, camas de sus hojas. ~ Mi pedernal
La Santa Juana - Primera parte
Acto 16 1| concejo ~ deben de tener sus camas ~ dos liebres como unas
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 17 1| muchos, ~ y casi no tienen camas.~LÁZARO: ¡Ay agentes de
La villana de Vallecas
Acto 18 1| camino~ ~ ~PEDRO: ¿Hay buenas camas?~AGUDO: De Holanda~ prometen
|