Amar por razón de estado
Acto 1 1| brïoso alazán ~ que parió yegua española. ~ ~Enváinala~ ~ ~
Antona García
Acto 2 2| ANTONIO: Yo os daré~ una yegua.~BARTOLO: No hallaré~ desde
3 3| caballeriza,~ donde hallaréis una yegua;~ ponedla el freno y la
4 3| o guisan,~ aparejad esa yegua~ vos, Pero Alonso, que encima~
5 3| suyos están.~VENTERA: La yegua, Antona, no, es mía,~ que
6 3| irnos, ya están ~ cena y yegua apercibidas.~CONDE: ¿Venís
7 3| que os debe,~ sobí en la yegua y abridla~ por los hijares,
La celosa de sí misma
Acto 8 3| VENTURA: ¡Mal año! Busca una yegua ~ o el banco de un herrador; ~
Habladme en entrando
Acto 9 1| ausencia, iba sin mí.~ La yegua que me llevaba~ dos mil
10 2| y al fin con ella en la yegua~ vengo a que le encaminéis.~
11 2| Mendoza. Trae, Rodrigo,~ la yegua.~ ~Va RODRIGO por ella~ ~ ~
12 2| RODRIGO: Ya está aquí~ la yegua.~ANA: ¡Cielos sagrados,~
13 3| se pasea.~SANCHO: Aquesa yegua desata.~ Vamos, porque he
La vida de Herodes
Acto 14 1| legua~ que se la papa mi yegua,~ señor, en un sancti amén.~
El melancólico
Acto 15 2| tocino; ~ como el rocín de la yegua, ~ y como la sed del vino. ~
La mujer que manda en casa
Acto 16 2| ganado.~DORBÁN Yo tengo una yegua flaca.~ZABULÓN Yo, una mula.~
El vergonzoso en palacio
Acto 17 1| sin cata?~ Defiéndese una yegua en medio un campo~ de toda
|