Desde Toledo a Madrid
Acto 1 2| hermano que aun estudia~ en Alcalá, y un pariente~ que es racionero
La fingida Arcadia
Jornada 2 Per| y hierba;~ las musas un Alcalá ~ que llamar Atenas puedo; ~
La huerta de Juan Fernández
Acto 3 2| nombre da. ~ Cursaba yo en Alcalá, ~ más sus riberas amenas ~
4 2| los ojos. ~ Escribíla de Alcalá;~ no me quiso responder; ~
5 2| amor se lo diga hasta. ~ De Alcalá a Madrid partidas ~ y vueltas
6 3| me contó los sucesos ~ de Alcalá, donde hospedada, ~ os lisonjeó
7 3| Qué estudiantes? ¿Qué Alcalá?~ ¿Qué lisonjas? ¿Qué posadas?~ ¿
8 3| dicho que estudiabas ~ en Alcalá cuando viste ~ a mi prima,
Los lagos de San Vicente
Acto 9 3| Guadalajara y Ocaña,~ Alcalá, Yepes y Cuenca.~ Propúsoles
La lealtad contra la envidia
Jornada 10 1| las Molucas~ en ella con Alcalá~ di Henares.~OBREGÓN: Cógense
La Santa Juana - Primera parte
Acto 11 1| infinito.~ ~CRESPO: Como en Alcalá estodiabas~ tienes pergeño
12 1| escucha~MATEO: No puedo.~ A Alcalá te he de llevar~ porque
13 1| desbaratado.~ A Melchor llevo a Alcalá~ porque me pierde el respeto~
14 1| notables.~JUAN: ¿Y faltarán~ en Alcalá, donde están~ dando los
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 15 2| Orden, que en herencia ~ en Alcalá, de Francisco ~ será ejemplo
La villana de Vallecas
Acto 16 1| Madrid guardar;~ pero en Alcalá de Henares,~ sin ese miedo
17 1| izquierda, ~ dijo que fué hacia Alcalá. ~ Seguíle; mas nadie da ~
|