Antona García
Acto 1 1| principes de Castilla ~ en los Toros de Guisando. Mas ciégalos
Los balcones de Madrid
Jornada 2 2| sigo mi comparación~ pues toros y desengaños~ con una misma
El burlador de Sevilla
Acto 3 3| Europa hermosa,~ que esos toros os llevan?~ISABELA: [A
Desde Toledo a Madrid
Acto 4 3| alegre está;~ convida a toros Bredá,~ y el Brasil pone
Doña Beatriz de Silva
Jornada 5 2| diestras cañas,~ valientes toros!~INÉS: Los hijos,~ Beatriz,
Escarmientos para el cuerdo
Acto 6 2| yo en encierro, y no de toros.~MANUEL: ¿Carballo?~CARBALLO: ¿
7 3| nos agarrochan, sin ser ~ toros, y juran hacer ~ convites
El honroso atrevimiento
Jornada 8 2| arrojándoles la capa, ~ como a toros, de la hacienda, ~ tomé
La lealtad contra la envidia
Jornada 9 1| como en~la plaza cuando hay toros, silvos y grita, y salen
10 1| bruto la muerte,~ que los de toros y dados~ consisten en la
11 1| tesoros.~ Gocemos ahora los toros,~ y aquella ventana honrad,~
12 1| que lograsteis ~ en los toros que matasteis, ~ y en lo
Santo y sastre
Acto 13 1| vacas ~ la capa como a los toros.~ROBERTO: Si eso es verdad,
El vergonzoso en palacio
Acto 14 2| torneos, te hacen torneos;~ si toros, correrán todos.~ ¿Quieres
La villana de Vallecas
Acto 15 1| vecinos y dueños. ~ Corren toros jarameños, ~ que a gozar
16 2| JUAN: Sí. ~VIOLANTE: ¿Y a toros?~JUAN: Con balcón.~VIOLANTE: ¿
|