Los balcones de Madrid
Jornada 1 1| desdichada~ en mis sospechas. Mudó~ don Juan voluntad y afetos ~
2 3| desprecios,~ olvidándote mudó~ en tu prima pensamientos.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 3 3| Vuelvo a dudar luego;~ porque mudó el tiempo vano~ un amigo
Doña Beatriz de Silva
Jornada 4 3| desengaño;~ la vida y nombre mudó.~ ~Aparécese don JUAN de
La elección por la virtud
Jornada 5 1| Ruego al cielo que, pues él~ mudó el nombre en Israel,~ lo
El honroso atrevimiento
Jornada 6 3| merece ~ no serlo, pues se mudó ~ tan presto. Llegó Candado ~
7 3| fuerte, ~ tan presto se mudó que me ha olvidado? ~ Mas
Los lagos de San Vicente
Acto 8 3| diabrós sé yo?~ ¿Que se mudó?~CARRASCO: ¡Se mudó!~PASCUAL: ¿
9 3| Que se mudó?~CARRASCO: ¡Se mudó!~PASCUAL: ¿Mari Pabros?~
El mayor desengaño
Acto 10 2| temió Bruno el tropezón~ mudó cuerdo de opinión,~ que
El melancólico
Acto 11 1| respondiéndome agradable,~ mudó palabras al mayor sentido, ~
El pretendiente al revés
Acto 12 2| ni al rostro el color mudó; ~ antes alegre y humano ~
Quien calla, otorga
Acto 13 2| discreción? ~ Pues ¿quién te mudó tan presto, ~ que el de
Las quinas de Portugal
Jornada 14 Per| de Abidis, si bien ~ le mudó la virgen mártir ~ Santa
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 15 3| Rosela?~OTÓN: Ya de parecer mudó,~ y en popa mi amor rompió~
El vergonzoso en palacio
Acto 16 3| traje de hombre y color~ que mudó en él el pintor ~ es la
|