Los balcones de Madrid
Jornada 1 3| Conde~ terciaron en los conciertos?~ ¡Que recelan mis agravios!~
2 3| al Conde. ~ Mientras los conciertos se hacen,~ disponed de
Bellaco sois, Gómez
Acto 3 3| qué paran~ estos oscuros conciertos.~ ~Sale don GREGORIO, rebozado~ ~ ~
El burlador de Sevilla
Acto 4 1| Al punto~ se firman los conciertos, don Gonzalo; ~ mas decidme
La celosa de sí misma
Acto 5 1| empleados, ~ sabrán deshacer conciertos. ~ Ni yo a quien amáis he
6 2| escritas ~ vuestras bodas y conciertos ~ mirad ¡cuán necia es quien
7 2| Haced una cosa pues. ~ Los conciertos se despidan ~ de esa doña
8 2| SEBASTIÁN: Yo voy, ~ pues los conciertos son hoy, ~ a negociar lo
9 2| venido, ~ y hoy casado por conciertos? ~ ¿Quién creerá tal desatino?~
10 3| MAGDALENA: Saldrán sus conciertos vanos.~QUIÑONES: Tu padre,
El celoso prudente
Acto 11 1| inconvenientes, ~ menospreciando conciertos ~ que con la infanta Leonora ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 12 2| injusticia, inútil son ~ conciertos, si el Duque intenta ~ el
Doña Beatriz de Silva
Jornada 13 1| don Álvaro habrá~ de esos conciertos sacado?~ENRIQUE: Yo sé que
14 1| también, y no pase~ por conciertos, ni se case~ en virtud de
La huerta de Juan Fernández
Acto 15 1| veces me ha escrito ~ sobre conciertos que paran ~ en que dé la
La romera del Santiago
Jornada 16 3| la dote,~ se firmaron los conciertos~ de las capitulaciones,~
|