Amazonas en las Indias
Jornada 1 2| taladran, cuando pican ~ una bota de baqueta, ~ porque son
El amor médico
Acto 2 2| quedarse en pabilo;~ todo bota, todo lua;~ todo fidalgo
Los balcones de Madrid
Jornada 3 1| alfombra y el orinal,~ la bota y la limpiadera,~ la tinaja
Cómo han de ser los amigos
Jornada 4 1| colgada de la~tarjeta una bota llena de vino. Pasa, y da
5 1| que pende de ella;~ una bota aquesta, aquella~ una ballena.
6 1| interpretación.~ Porque esté la bota mía~ llena, gasto mi ración~
7 1| traigo, Tamayo ordena~ la bota con la ballena,~ la bolsa
8 1| TAMAYO: Porque va llena la bota,~ la bolsa vacía va.~ROSELA:
9 3| en un camino ~ como una bota de oloroso vino?~CRIADO
La huerta de Juan Fernández
Acto 10 1| descalzarte ~ la diestra bota tiré, ~ y en viendo el meñique
La lealtad contra la envidia
Jornada 11 1| es mi muro.~OBREGÓN: ¿Hay bota?~CAÑIZARES: Con munición~
Las quinas de Portugal
Jornada 12 1| Sigan. ¿Y estotro? Una bota.~ Pues, hipócritas, picaños,~
13 1| tabernero vecino~ lo hará, pues, bota y tocino~ es tenerlo más
Santo y sastre
Acto 14 3| Fuése, y llenando la bota ~ mi dueño, en la primer
Todo es dar en una cosa
Jornada 15 3| ni pastel he visto en bota.~QUIRÓS: De lo caro una
La villana de Vallecas
Acto 16 1| perdiz, a quien coca~ una bota yepesina~ mezclada con hipocrás,~
|