Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pedreñales 1
pedrisco 159
pedriso 1
pedro 966
pedros 3
pedtrán 1
pega 21
Frecuencia    [«  »]
998 vase
993 cómo
985 tus
966 pedro
945 has
944 valor
940 muerte
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

pedro

1-500 | 501-966

Amazonas en las Indias
    Jornada
1 1| Garcilaso de la Vega,~ Pedro Anzures y otro Pedro~ de 2 1| Vega,~ Pedro Anzures y otro Pedro~ de Vergara, Holguín, Tordoya,~ 3 3| su esperanza. ~ Morirá un Pedro de Ursúa, ~ antes que surque Amor y celos hacen discretos Acto
4 Per| VITORIA, su hermana ~- Don PEDRO de Castilla ~- CARLOS, gran 5 1| PRIMERO~Salen VITORIA y don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ama el conde 6 1| VITORIA y don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ama el conde en competencia~ 7 1| para toda pretensión.~PEDRO: Si escribió a satisfacción ~ 8 1| está el alma en su lugar.~PEDRO: Vuestra discreción alabe ~ 9 1| traigáis vos.~ ~Vase don PEDRO. Salen la DUQUESA y PRÓSPERO,~ 10 1| vuestro señor?~ROMERO: Un don Pedro de Castilla, ~ en la patria 11 1| puesto que del rey don Pedro ~ proceden sus ascendientes. ~ 12 1| mariscal?~DUQUESA: Será el don Pedro discreto, ~ pues le hizo 13 1| que me escurrí.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¡Ah Romero, ah 14 1| escurrí.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¡Ah Romero, ah Romerillo!~ 15 1| siempre estás de pendencia.~PEDRO: No haga caso vuexcelencia... ~ 16 1| Excelencia dijo.) Aparte~PEDRO: ...de este necio, que es 17 1| poco ~ de barreno.~ ~A don PEDRO~ ~ ~DUQUESA: ¿Servís vos~ 18 1| Servís vos~ al gran mariscal?~PEDRO: Deseo ~ saber servirle.~ 19 1| Ya me voy.~ ~Enojado~ ~ ~PEDRO: ¡Ea! ~ROMERO: Todo lo sufre 20 1| Qué cargo ocupáis con él?~PEDRO: Soy su secretario.~DUQUESA: ¡ 21 1| de bachiller presumía.~PEDRO: Ésos de nadie los fía. ~ 22 1| vos el que lo ha escrito?~PEDRO: Juzgo que lo suponéis ~ 23 1| pero sois quien lo traéis!~PEDRO: Quien sirve, señora mía, ~ 24 1| mal su nobleza empleó.~PEDRO: ¿Pues quién de mí cuenta 25 1| mariscal, ~ y del rey don Pedro nieto.~PEDRO: Heredé con 26 1| del rey don Pedro nieto.~PEDRO: Heredé con sus desgracias ~ 27 1| No fuérades vos travieso!~PEDRO ¿Yo?~DUQUESA: Vos.~PEDRO: 28 1| PEDRO ¿Yo?~DUQUESA: Vos.~PEDRO: Que lo fui confieso;~ mas 29 1| amante y todo habéis sido? ~PEDRO: Pues yo ¿soy de bronce?~ 30 1| saber que habéis querido?~PEDRO: Quise en Castilla a una 31 1| Luego ya no la queréis?~PEDRO: Adórola, aunque me veis ~ 32 1| Qué notable confusión!~PEDRO: Tiene muchas su belleza,~ 33 1| que abona vuestra firmeza ~PEDRO: ¿Yo, señora? Pues ¿tan 34 1| habéis propuesto, ~ creílo.~PEDRO: No soy tan loco; ~ pero 35 1| os manda y os obedece?~ ~PEDRO: ¿Me obedece a mí?~DUQUESA: ¿ 36 1| al suyo vos, secretario.~PEDRO: Fíame lo necesario ~ perteneciente 37 1| el mariscal para tanto.~PEDRO: Amor, prodigioso encanto, ~ 38 1| con ayuda de vecinos.~PEDRO: Puede ser, pues vos, señora, ~ 39 1| vos el que le ha escrito?~PEDRO: No lo decís; mas ¡por Dios! ~ 40 1| Carlos lo escriba, o vos?~PEDRO: ¿Qué yo?~DUQUESA: ¡ 41 1| con los vuestros cada día!~PEDRO: Dábaselos tan baratos ~ 42 1| abundancia. ~ Pues ¿qué? ¿Mudóse?~PEDRO: No está ~ nunca en mar 43 1| esa historia. Acabad ya.~PEDRO: ¿Yo, señora?~DUQUESA: Vos, 44 1| desvelos por instantes.~PEDRO: Pues yo no intento...~DUQUESA: 45 1| decidme quién sois también.~PEDRO: Importa encubrirme.~DUQUESA: 46 1| Aquí lo estáis. Comenzad.~PEDRO: Por daros gusto...~DUQUESA: 47 1| y por contármelo, vos.~PEDRO: En Burgos, que es patria 48 1| mía...~DUQUESA: Ya lo .~PEDRO: ¿Vos lo sabéis?~DUQUESA: 49 1| lo ; pues ¿qué queréis?~PEDRO: ¿Quién os lo dijo?~DUQUESA: 50 1| quien os conoce. Decid.~PEDRO: ¿Vos tan curiosa en saber~ 51 1| qué os admira? Proseguid.~PEDRO: (¿Qué es aquesto?) En Burgos 52 1| le señaláis año y día.~PEDRO: Tienen principio de aquí ~ 53 1| Vaya el suceso adelante.~PEDRO: En resolución, serví~ una 54 1| DUQUESA: ¿Gran belleza?~PEDRO: Réditos le paga el sol.~ 55 1| luce en vos la nobleza.~PEDRO: Pues ¿enojáisos, señora?~ 56 1| de agraviarla se precia.~PEDRO: Mi inadvertencia fue necia.~ 57 1| Yo os perdono; proseguid.~PEDRO: (¿Qué mujer es ésta, cielos?) 58 1| Vaya de amor y de celos.~PEDRO: Vino de Valladolid ~ a 59 1| el poder lo atropella. ~PEDRO: Disimulaban conmigo~ los 60 1| de concetos y agudezas.~PEDRO: No tiene muchos el mío; ~ 61 1| alguna cláusula de él?~PEDRO: No es, señora, este papel ~ 62 1| ese papel, ¿qué diréis?~PEDRO: ¡Vos! ¿De qué modo podéis?~ 63 1| DUQUESA: ¡Válgame Dios!~PEDRO: Es quimera.~DUQUESA: Apostad 64 1| esperanza y el temor..."~PEDRO: Eso escribe el mariscal ~ 65 1| de extranjero original.~PEDRO: Puede ser, pero no mío.~ 66 1| como vos lo escribísteis? ~PEDRO: Diome Carlos parte de él, ~ 67 1| original.~ ~Vase la DUQUESA~ ~ ~PEDRO: ¿Qué querrá decir en esto? ~ 68 1| encarecen cortesanos.~PEDRO: (¡Qué divino entendimiento!) 69 1| Dígalo mi secretario.~ ~A don PEDRO~ ~ ~ROMERO: Él no sabe hablar 70 1| sabe hablar sin ti.~ ~A don PEDRO~ ~ ~VITORIA: ¿Qué decís 71 1| VITORIA: ¿Qué decís vos?~PEDRO: Que no es falso ~ lo que 72 1| Tomadla, hola, secretario.~PEDRO: iJesús! Vuexcelencia llegue,~ 73 1| sobre la crin de mi bayo.~PEDRO: ¿Qué decís, señor?~CARLOS: ¿ 74 1| señor?~CARLOS: ¿Pues dónde?~PEDRO: En la gorra.~CARLOS: Bien 75 2| competidor,~ ¿no será don Pedro ingrato~ si la industria 76 2| el partirse?~ ~Sale don PEDRO, sin ver a la DUQUESA~ ~ ~ 77 2| sin ver a la DUQUESA~ ~ ~PEDRO: Sofísticos pensamientos, ~ 78 2| humilla. ~DUQUESA: ¿Es don Pedro de Castilla? ~ ¿Dónde tan 79 2| Castilla? ~ ¿Dónde tan triste?~PEDRO: ¡Oh, señora! ~ Esta memoria 80 2| Carlos para mi hermana?~PEDRO: Como gusta de admitirlos~ 81 2| no diréis de escribirlos?~PEDRO: Si vuexcelencia da en eso, ~ 82 2| estaréis muy diestro vos.~PEDRO: De ordinario un desdichado ~ 83 2| es ébano el alabastro.~PEDRO: Vive Dios, señora mía,~ 84 2| Familiar, queréis decir?~PEDRO: No me atrevo a presumir~ 85 2| hacer mágicas consultas?~PEDRO: ¡Vos de mí tan cuidadosa,~ 86 2| la he visto,~ no mentiré.~PEDRO: ¿Vos?~DUQUESA: Su amor~ 87 2| tan firme como el vuestro.~PEDRO: Es luna y ya amor es mar.~ 88 2| lado diestro~ de la cara.~PEDRO: (¿Es hechicera, Aparte~ 89 2| No lo sentís vos ansí?~PEDRO: Señora, lo que yo siento~ 90 2| es alma de la hermosura.~PEDRO: Si verme loco procura ~ 91 2| su comunicación,~ yo, don Pedro, os ayudara~ porque somos 92 2| los ojos lo han publicado.~PEDRO: Engáñase vuexcelencia.~ 93 2| Luego ¿no la queréis bien? ~PEDRO: Quiérola bien, como quien ~ 94 2| después la améis como a dama.~PEDRO: Indignas de esa beldad ~ 95 2| quieren las cosas.~ Don Pedro, aquesto es verdad,~ y si 96 2| no la tenéis por objeto?~PEDRO: Por objeto mío, no.~DUQUESA: 97 2| empleo de su alabanza?~PEDRO: Si, señora.~DUQUESA: Y 98 2| lengua, que es impropia?~PEDRO: No hay negarlo.~DUQUESA: ¿ 99 2| advierte ¿creerá, ~ don Pedro, que no sois ya ~ ciego 100 2| ciego amante de Vitoria?~PEDRO: Yo, suponiendo que escribo ~ 101 2| que perseguido lloráis.~PEDRO: Yo os beso, señora mía, ~ 102 2| DUQUESA: Pues, acabemos, don Pedro,~ a Carlos tengo afición~ 103 2| he de valerme ~ de vos.~PEDRO: Eso es gran favor.~DUQUESA: 104 2| ingenio, que los celos.~PEDRO: Antes tienen opinión ~ 105 2| ver ~ discreto a Carlos?~PEDRO: ¿Quién duda?~DUQUESA: 106 2| se muda, ~ si fingís, don Pedro, ser ~ su competidor.~PEDRO: 107 2| Pedro, ser ~ su competidor.~PEDRO: Con tal~ que de sujeto 108 2| DUQUESA: ¿Cómo es eso? No, don Pedro, ~ que si no sacamos sabio ~ 109 2| de hablarla con tiento.~PEDRO: Pues, señora, esto de amar, ~ ¿ 110 2| Esto intento, ~ o dejarlo.~PEDRO: Vuexcelencia,~ porque mi 111 2| una de otra, medicina.~PEDRO: Alto, señora; yo intento ~ 112 2| llevéis;~ que han de ser míos.~PEDRO: ¡Ah! Sí.~DUQUESA: Pero 113 2| que escribiere, dedicado.~PEDRO: ¿A mí y todo?~DUQUESA: 114 2| y a lo claro para él.~ ~PEDRO: Pues ¿de qué suerte podré ~ 115 2| mí?~DUQUESA: Buscad, don Pedro, que ansí ~ vuestro ingenio 116 2| vuestra voluntad, y... adiós.~PEDRO: ¡No os vais, señora, aguardad!~ 117 2| DUQUESA: ¡Qué queréis?~PEDRO: Y si la llama ~ que entre 118 2| bien que esotra os limite.~PEDRO: ¿Y si fuérades vos ésta,~ 119 2| no améis a quien queráis?~PEDRO: En fin, ¿bien podré serviros,~ 120 2| No me moriré de pena...~PEDRO: Dadme...~DUQUESA: ...esto 121 2| esto por divertiros.~PEDRO: ...esa mano.~DUQUESA: Ésa 122 2| está a censo~ de Carlos.~PEDRO Ya sois crúel.~DUQUESA: 123 2| besadla en nombre de él.~PEDRO: ¿Y en mío no?~DUQUESA: 124 2| pienso.~ ~Vase la DUQUESA~ ~ ~PEDRO: Ahora sí que salís, ~ recelos, 125 2| malos ratos me has dado!)~PEDRO: ¿Qué hay, Romero?~ROMERO: 126 2| ROMERO: Estoy preñado.~PEDRO: Loco dirás.~ROMERO: Y en 127 2| Qué revolución~ de tripas!~PEDRO: Anda, borracho.~ROMERO: 128 2| no malparirás la cría. ~PEDRO: ¿Qué archivo de necedades ~ 129 2| ha que no me has hablado!~PEDRO: Tal, Romero, me han traído ~ 130 2| ROMERO: ¡Válgame Dios!~PEDRO: O es Amor, ~ o misteriosa 131 2| a Burgos en un instante.~PEDRO: ¿Para qué, si con su amante ~ 132 2| Leonor?~ROMERO: ¡Por Dios!~PEDRO: Ella me lo ha dicho aquí, ~ 133 2| rostro.~ROMERO: Ése yo le vi.~PEDRO: Tiéneme esto tan confuso ~ 134 2| en la judería de Roma.~PEDRO: Diera por saber el cómo ~ 135 2| La DUQUES le da a don PEDRO un papel y se~va~ ~ ~ROMERO: ( 136 2| mariscal CARLOS~ ~ ~CARLOS: Don Pedro, después acá ~ que os comunico 137 2| amistad con el secreto. ~PEDRO: Dad esas gracias, señor, ~ 138 2| he sido yo ~ hasta ahora?~PEDRO: Necio no, ~ poco ejercitado 139 2| Grande fuerza tiene Amor!~PEDRO: Mayor la tienen los celos, ~ 140 2| superior.~CARLOS: ¿Habláis, don Pedro, de veras? ~PEDRO: Tanto, 141 2| Habláis, don Pedro, de veras? ~PEDRO: Tanto, que si no se esmalta ~ 142 2| tan nueva mercaduría?~PEDRO: El mismo amor que la cría.~ 143 2| y más cuando se casare.)~PEDRO: Ahora bien, quede esto 144 2| süave. ~ Mucho le debo a don Pedro.~VITORIA: Mucho más le debo 145 2| mudanza que en vos hizo.~PEDRO: Los pies mil veces os beso.~ 146 2| CARLOS: Hámelos de dar don Pedro, ~ que así me lo ha prometido.~ 147 2| Y os los ha de dar don Pedro?~CARLOS: Sí, gran señora.~ 148 2| VITORIA: ¿Y si yo no quiero?~PEDRO: A quererlo vos, no fueran~ 149 2| VITORIA: ¿No? ¿Pues qué?~PEDRO: Escarmiento.~ROMERO: (Di 150 2| sabio, por serlo.~ (¡Don Pedro celos conmigo Aparte~ al 151 3| conmigo le ha de dar ~ don Pedro celos a Carlos!~ Pues ¿de 152 3| quimera ~ que en mi amor don Pedro espera ~ hacer esta duda 153 3| si me pesara ~ que don Pedro me quisiera. ~ Cuando me 154 3| doblón!)~VITORIA: ¿Tiene don Pedro afción ~ aquí, o en España?~ 155 3| de ser principal ~ el don Pedro que decís, ~ pues de esa 156 3| secreto.~ Es del rey don Pedro nieto, ~ y en desdichas 157 3| Vitoria se acuerda ~ don Pedro.~VITORIA: ¿De quién?~ROMERO: 158 3| anoche soy testigo~ que don Pedro de Castilla~ dijo, "¡Ay 159 3| vano se enamora, ~ que don Pedro es prenda mía.~ Y si ella 160 3| yo heredo, ~ si en don Pedro alegar puedo, ~ amorosa 161 3| amorosa antigüedad.~ ~Sale don PEDRO, creyéndose~solo~ ~ ~PEDRO: 162 3| PEDRO, creyéndose~solo~ ~ ~PEDRO: Al gran mariscal y a mí ~ 163 3| Aquí estáis vos,~ don Pedro?~PEDRO: Hermosa señora,~ 164 3| estáis vos,~ don Pedro?~PEDRO: Hermosa señora,~ en idea 165 3| conmigo al gran mariscal?~PEDRO: Pídelos él, soy leal;~ 166 3| vuestros celos son~ celos, don Pedro, a dos haces.~PEDRO: ¿Cómo?~ 167 3| don Pedro, a dos haces.~PEDRO: ¿Cómo?~VITORIA: Porque 168 3| él guerra, por vos paces.~PEDRO: No entiendo a vuesa excelencia.~ 169 3| hablándome en su presencia?~PEDRO: No, señora.~VITORIA: ¿Luego 170 3| mi amante aunque fingido.~PEDRO: No lo que soy o he 171 3| por los umbrales de amor?~PEDRO: ¡Ojalá que merecer ~ pudiera 172 3| le ?~DUQUESA: Sabrá don Pedro el amor ~ que cara a cara 173 3| Hablan aparte VITORIA y don PEDRO~ ~ ~VITORIA: Atento nos 174 3| Proseguid, pues sois discreto.~ ~PEDRO: Empiezo, pues. ~ ~Alto~ ~ ~ 175 3| vuestro padre fue hijo~ de don Pedro el Justiciero,~ a quien 176 3| quien pudiera ~ mejor, don Pedro, serviros. ~ Mirad si 177 3| Aparte~ ~VITORIA: Decid, don Pedro, adelante. ~ Proseguid la 178 3| Proseguid la historia.~PEDRO: Digo~ que, pues todo lo 179 3| VITORIA: Y creed, ~ don Pedro, que los estimo ~ sólo porque 180 3| y fementido ~ rompe don Pedro la fe ~ de secretario y 181 3| de secretario y amigo.~PEDRO: A la merced que me hacéis~ 182 3| duquesa tiene amor~ a Carlos?~PEDRO: Hame pedido ~ que celos 183 3| atormentan mis sentidos.)~PEDRO: No repara más que en esto, ~ 184 3| mi amante dais indicios?~PEDRO: Por lo uno y por lo otro; ~ 185 3| yo segura~ que no mentís?~PEDRO: Persuadiros ~ puedo yo 186 3| VITORIA: ¿Y la Leonor?~PEDRO: Ya la olvido.~VITORIA: ¿ 187 3| VITORIA: ¿Y mi hermana?~PEDRO: Ya es de Carlos.~VITORIA: ¿ 188 3| Carlos.~VITORIA: ¿Y Carlos?~PEDRO: Ya es su marido.~VITORIA: ¿ 189 3| marido.~VITORIA: ¿Y vos?~PEDRO: Soy esclavo vuestro.~VITORIA: ¿ 190 3| vuestro.~VITORIA: ¿Y yo?~PEDRO: Sois el dueño mío. ~ ~Vase 191 3| y CARLOS se dirige a don PEDRO~ ~ ~CARLOS: Si no tuviera 192 3| el valor ~ que el rey don Pedro os ha dado, competidor, 193 3| satisfacción me dará. ~ ~A don PEDRO~ ~ ~ Pues de vos me vengará ~ 194 3| castigaros propone.~ ~A don PEDRO~ ~ ~DUQUESA: Yo haré que 195 3| quiera vengarme ¿es mucho?~PEDRO: Ya las injurias que escucho,~ 196 3| mujer!~ ~A la DUQUESA~ ~ ~PEDRO: Pues vos ¿no me aconsejasteis ~ 197 3| CARLOS: ¿Celos son éstos?~PEDRO: Son llave ~ de Amor, con 198 3| Solos habemos quedado.~PEDRO: Solos, pero yo ofendido.~ 199 3| quiere mi hermana bien.~PEDRO: Si vos me mostrais desdén,~ 200 3| echando a perder la cura?~PEDRO: Pues, señora, ¡aquí de 201 3| escrito a Carlos y a vos?~PEDRO: Iba dedicado a dos;~ mas 202 3| DUQUESA: ¿Leistesle bien?~PEDRO: Leí ~ hasta la tilde menor, ~ 203 3| de necio.~ ¿Traeisle ahí?~PEDRO: Sí , señora.~DUQUESA: Leedle.~ 204 3| señora.~DUQUESA: Leedle.~PEDRO: Ya le leí,~ y no hay cosa 205 3| DUQUESA: Leedle, acabad ahora.~PEDRO: Ansí dice.~DUQUESA: Comenzad.~ 206 3| Carlos os ha pegado,~ don Pedro la enfermedad.~ ~ ~Lee~ ~ ~ 207 3| enfermedad.~ ~ ~Lee~ ~ ~PEDRO: Mariscal, si sois cuerdo, 208 3| Todo casi es para vos.~PEDRO: ¿Para mí? Si al mariscal~ 209 3| un soneto en redondillas.~PEDRO: ¿En redondillas soneto?~ 210 3| Buscadle, si sois discreto.~PEDRO: Un soneto italiano ~ tiene 211 3| venir otro castellano?~PEDRO: No cómo.~DUQUESA: Dadle 212 3| vuestro. Estadme atento.~PEDRO: Atenta y confusa está ~ 213 3| soneto todo ~ con Carlos?~PEDRO: Señora, sí.~DUQUESA: Pues 214 3| de los versos ~ es, don Pedro, para vos.~ ~Lee~ ~ ~ Si 215 3| mucho más que de Vitoria.~ ~PEDRO: ¿Pues quiere vuesa excelencia ~ 216 3| secreto?~DUQUESA: Vos, don Pedro, sois discreto; ~ mas discreto 217 3| me pasaré como quiera.~PEDRO: Eso no, señora mía, ~ perdóneme 218 3| besa~ ~ ~DUQUESA: Soltad.~PEDRO: Si os desenojáis ~ primero.~ 219 3| DUQUESA: Soltad la mano.~PEDRO: En ella estriba mi abono.~ 220 3| Soltalda y si no, me iré.~PEDRO: Si os desenojáis, sí haré. ~ 221 3| que haces favor ~ a don Pedro, y que pretendes ~ olvidar 222 3| enojado. ~ Luego ¿eso Don Pedro intenta? ~ Si te casas, 223 3| en mi casa ha entrado. ~PEDRO: ¿Qué me dice vuexcelencia?~ 224 3| sin haberla jamás visto?~PEDRO: Eso es imposible cosa.~ 225 3| está, amante y celosa. ~PEDRO: (¡Qué mal mi enojo resisto!) 226 3| que la mano me ~ don Pedro?~DUQUESA: Bueno sería ~ 227 3| ofenderla ansí los dos!~ ~A don PEDRO~ ~ ~ ¿Qué respondéis a esto 228 3| Qué respondéis a esto vos?~PEDRO: ¡Ay hermosa Leonor mía!~ 229 3| mía!~DUQUESA: ¿Qué es eso?~PEDRO: Satisfacer, ~ contra mi 230 3| Luego la tenéis amor?~PEDRO: ¿No he de ser agradecido~ 231 3| hermana,~ o ya perdido por mí!~PEDRO: ¿Qué es aquesto, confusiones?~ ~ ~ 232 3| garrotillo?~VITORIA: ¡Preso don Pedro!~DUQUESA: Acabad.~PEDRO: ¡ 233 3| Pedro!~DUQUESA: Acabad.~PEDRO: ¡Preso, señora!~DUQUESA: 234 3| que está en Amalfi ~ don Pedro; y la paz antigua ~ que 235 3| lo pondré en ejecución.~PEDRO: ¡Siguiéronme mis desdichas! ~ 236 3| se fía.~DUQUESA: Pues don Pedro ¿en qué le ofende?~CARLOS: 237 3| mía,~ que méritos de don Pedro~ gusto y libertad os quitan.~ 238 3| infinitas. ~ Dadme, don Pedro, la mano.~PEDRO: Vos sois 239 3| Dadme, don Pedro, la mano.~PEDRO: Vos sois dueño de mi vida. ~ 240 3| bien vuestras esperanzas.~PEDRO: Mientras todos solenizan~ Amor no teme peligros Acto
241 1| desaire aborrecido. ~ Don Pedro el cuarto, -- el crüel,~ 242 1| vasallos fiel, -- ~ don Pedro, pues, cifró en él ~ de 243 1| aprenda de él,~ no de don Pedro el crüel, ~ la noble satisfacción~ 244 2| privanza~ a su padre el rey don Pedro~ porque, parcial del navarro~ Antona García Acto
245 1| Cardenal, fiel y sabio, ~ don Pedro, que es su cabeza, ~ de 246 2| Alcaide es de su puente ~ Pedro de Mazariegos, tan valiente ~ El árbol del mejor fruto Acto
247 1| laurel y lee CLORO~ ~ ~ "Pedro y Andrés, en cruz, con fe 248 3| requiebra, que gobierna Pedro.~CLORO: Merezca hallaros Averígüelo Vargas Acto
249 Per| rey de Portugal ~- Don PEDRO, infante ~- Doña FELIPA, 250 1| SANCHA y~RAMIRO. Por otro Don PEDRO, Doña FELIPA, Doña~INÉS, 251 1| bien venido~ a esta casa.~PEDRO: ¡Oh gran prïor,~ levantaos! 252 1| la hiedra y vos el muro.~PEDRO: Vos sois toda la lealtad~ 253 1| ALFONSO: Beso estos pies.~PEDRO: Levantad.~ ~[Aparte SANCHA 254 1| SANCHA: (Haréis bien.)~PEDRO: Hay cortes en Santarén;~ 255 1| experiencia~ el estado lusitano.~PEDRO: Mandólo ansí el rey mi 256 1| que proceden mil daños.~PEDRO: Mientras el rey mi sobrino,~ 257 1| RAMIRO: (Loca estás.)~PEDRO: Por dos cosas, gran prïor,~ 258 1| por merced tan singular.~PEDRO: En la villa de Tomar~ está, 259 1| luego al punto~ me partiré.~PEDRO: También vengo~ a cumplir 260 1| de otras hazañas mayores.~PEDRO: Que me los mostréis aguardo.~ 261 1| aunque tosco, valor nuevo.~PEDRO: No he visto hombre más 262 1| venablos, trampas ni lazos.~PEDRO: Tras él se me van los ojos.~ 263 1| milagros su habilidad.~PEDRO: ¡Bella rapaza! ¿Y qué años~ 264 1| extraños~ en esta sierra.~PEDRO: ¿Y qué nombre~ tiene?~ALFONSO: 265 1| ALFONSO: Sancha, y él Ramiro.~PEDRO: ¡Bella mujer y bello hombre!~ 266 1| de su belicoso padre.~PEDRO: Y la de su noble madre,~ 267 1| vuestra, están hablando.~PEDRO: Su presencia me enamora;~ 268 1| día.)~ ~A don ALFONSO~ ~ ~PEDRO: ¿No saben que son los dos~ 269 1| a Ramiro enseña~ Sancha.~PEDRO: Luego ¿éstos son celos?~ 270 1| celos?~ALFONSO: Sí serán.~PEDRO: Pues ¿tan pequeña?~ALFONSO: 271 1| antes~ que en otra parte.~PEDRO: Es ansí,~ que todos nacen 272 1| boca cuando ha de habrar?~PEDRO: (Donaire tiene, por Dios.)~ 273 1| escondida a un~lado~ ~ ~PEDRO: Notable gusto me ha dado ~ 274 1| gran señor,~ la misma sal.~PEDRO: En estado~ y edad está, 275 1| portugués~ hallarás en él.~PEDRO: Primero~ que os partáis, 276 1| casa nos echará.~ ~Vase~ ~ ~PEDRO: Ya es hora que nos partamos.~ 277 1| primero~ esta noche sola.~PEDRO: Vamos~ de priesa; a la 278 1| ALFONSO: Novedades~ agradan.~PEDRO: Porque os partáis,~ ved 279 1| encargáis,~ hoy me partiré.~PEDRO: En vos miro~ la lealtad 280 1| hora.)~ ~A don ALFONSO~ ~ ~PEDRO: (No quitar de los dos~ 281 1| y holgaos, Ramiro, vos!)~PEDRO: Vamos.~SANCHA: (¡La ida 282 1| plegue a Dios!)~ ~Vanse don PEDRO, doña FELIPA, don ALFONSO,~ 283 1| él.~ Vino el infante don Pedro~ a esta casa de placer,~ 284 1| estado.~EGAS: El infante don Pedro, del rey muerto~ hermano 285 1| prudencia~ al infante don Pedro, que reciba~ el noble reino, 286 1| salir furiosos.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Pues don Düarte, 287 1| furiosos.~ ~Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Pues don Düarte, don Dionís, 288 1| DUARTE: ¡Oh poderoso rey!~PEDRO: Humilde infante;~ que, 289 1| en ti la gloria merecida.~PEDRO: ¿Por qué os parece, nobles 290 1| con tus canas y presencia.~PEDRO: ¿No rendís a mi acuerdo 291 1| ellas esperanzas tantas.~PEDRO: Yo subo, pues, a la invencible 292 1| caballeros~portugueses. [Don PEDRO de redillas]~ ~ ~PEDRO: 293 1| Don PEDRO de redillas]~ ~ ~PEDRO: Sobrino amado, imagen de 294 1| Suena música, y sube don PEDRO a besar la mano~al rey~ ~ ~ 295 1| a los favores rendido.~PEDRO: Vuestra Majestad, señor,~ 296 1| y hacerme rey justo, sí.~PEDRO: Habla vuestra Majestad~ 297 1| doña INéS. ~El REY y don PEDRO se bajan del trono~ ~ ~FELIPA: 298 1| adiós, y volvedme a ver.~PEDRO: No acompaño, gran señor,~ 299 1| manos.~ ~Dale un pliego~ ~ ~PEDRO: Seáis bien venido, ~ Ramiro.~ 300 1| fuese mejor por detrás.~PEDRO: Ramiro, mucho debéis~ al 301 1| tendré yo por gloria mía.~PEDRO: Que sirváis al rey querría.~ 302 1| que yo de miedo les doy.~PEDRO: Esto ha de ser, y confío~ 303 1| dejarme.~INÉS: ¡Ah villano!~PEDRO: Entrad; besaréis la mano~ 304 1| DIONÍS: (Yo a dudar.)~PEDRO: Yo a ver~ su valor...~RAMIRO: ( 305 2| RAMIRO, doña FELIPA,~don PEDRO, ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~RAMIRO: 306 2| pero más lo es el dar bien.~PEDRO: Los pies beso a vuestra 307 2| valdrá~ esa encomienda mayor?~PEDRO: Diez mil ducados, señor,~ 308 2| del cargo que de vos fío.~PEDRO: ¿Qué más valor que agradarte,~ 309 2| él sujeto el gusto mío.~PEDRO: Penela está en don Düarte,~ 310 2| amor desea.~ ~[Al REY]~ ~ ~PEDRO: Bien vuestro favor se emplea~ 311 2| Sale un PAJE. [Habla a don PEDRO]~ ~ ~PAJE: Del gran duque 312 2| hablar~ a vuestra alteza.~PEDRO: Deseo~ velle; ya a lo 313 2| los pies vuestra alteza.~PEDRO: Besad los del rey primero.~ 314 2| dirá después.~ ~Lee~ ~ ~PEDRO: "Entre los grandes deseos 315 2| por enano el de Viseo.~PEDRO: ¿Eres portugués?~SANCHA: 316 2| están los huéspedes fuera.~PEDRO: No yo dónde te he visto~ 317 2| SANCHA: ¿A quién? ¿A mí?~PEDRO: Dudoso estoy; creo que 318 2| que en Castilla asisto.~PEDRO: Podrá ser.~SANCHA: (Ya 319 2| en el potro~ mi miedo.)~PEDRO: A alguien te pareces.~SANCHA: 320 2| SANCHA: Tus pies beso.~PEDRO: Vamos.~RAMIRO: (No hay 321 2| Vargas.")~ ~Vanse el REY, don PEDRO, doña FELIPA, el~PAJE y 322 2| honrar~ a los nietos de San Pedro.~RAMIRO: Cesa, pues cesó 323 3| Vanse. Salen el REY, don PEDRO, don ALFONSO, y~ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ 324 3| Ay madre del alma mía!~PEDRO: También esperan mis brazos,~ 325 3| vuestra alteza~ sus manos.~PEDRO: El rey nos mira.~ Basta 326 3| no se permite decilla.~PEDRO: Hasta agora, gran señor,~ 327 3| no yendo juntos los dos.~PEDRO: Si por ángel de la tierra~ 328 3| con el ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~PEDRO: Divino y raro valor~ muestra 329 3| no puede menos, señor.~PEDRO: Por merecerlo, le muestro~ 330 3| también~ mi desconsuelo.~PEDRO: ¿Qué ha sido?~ ¿Quién os 331 3| Ramiro envié~ a la corte...~PEDRO: Ya está en ella~ de suerte 332 3| la mudanza en la mujer.~PEDRO: Ese justo sentimiento~ 333 3| no me mate el tormento.~PEDRO: De don Ramiro sabré~ si 334 3| ALFONSO: No se lo digáis...~PEDRO: ¿Por qué?~ALFONSO: ...hasta 335 3| es Sancha, sino Vargas.~PEDRO: ¿Qué dices?~TABACO: Lo 336 3| bien el secreto guardas!~PEDRO: (Tiene razón. El enano~ 337 3| Pues ¿qué es aqueso, señor?~PEDRO: Que ya ha parecido Sancha~ 338 3| ALFONSO: ¿De qué modo?~PEDRO: Está en palacio~ y, con 339 3| suceso!~ Vayan a llamarla.~PEDRO: Vayan.~ ~Vanse CABELLO 340 3| alboroto es éste, infante?~PEDRO: Si un rato, señor, aguardas,~ 341 3| eres de Ramiro hermana?~PEDRO: ¡Jesús mil veces!~SANCHA: ¡ 342 3| Pues averígüelo Vargas.~PEDRO: Llamad a Ramiro aquí.~SANCHA: 343 3| aseguró mi esperanza?~PEDRO: ¿Cómo es eso, don Dionís?~ 344 3| le di posesión del alma.~PEDRO: Del mal lo menos.~DIONÍS: ¿ 345 3| baja~ ha de ser mi esposa?~PEDRO: Paso,~ don Dionís, que 346 3| cielo!~SANCHA: ¿Qué dices?~PEDRO: La verdad.~ALFONSO: Y 347 3| hermano.~RAMIRO: ¿Cómo?~PEDRO: Y mi sobrino.~RAMIRO: ¿ 348 3| Qué aguarda~ mi dicha?~PEDRO: Llamad aquí~ a doña Felipa.~ ~ 349 3| vergüenza, gran señor...~PEDRO: Ya vuestra vergüenza tarda.~ 350 3| Cabello, casaos conmigo.~PEDRO: No más enanos en casa.~ Los balcones de Madrid Jornada
351 Per| Don ALONSO, viejo ~- Don PEDRO, galán ~- Don ÁLVARO, viejo, 352 1| Y tú también~ con don Pedro.~ANA: En su desdén. ~ De 353 1| mudanzas me avisa,~ que es don Pedro pretendiente~ de tu señora, 354 1| don ALONSO, viejo, y don PEDRO de camino~ ~ ~ALONSO: Los 355 1| hijo y de mi Elisa esposo.~PEDRO: Soy tan poco venturoso~ 356 1| os pudo llevar de aquí?~PEDRO: Es obedecer ansí~ preceptos, 357 1| escucho,~ no se os , don Pedro, mucho~ que no se me dará 358 1| tanto ha que estáis aquí?~PEDRO: Ayer llegué.~ALONSO: ¿Y 359 1| saber~ vuestra venida?~PEDRO: Advertí~ que siendo de 360 1| impertinente!~ Venid, don Pedro, venid.~ Seréis esposo en 361 1| vuestro alegre casamiento. ~PEDRO: Debo yo mucho a doña Ana.~ 362 1| me ausento].~ ~Vanse don PEDRO y Don ALONSO. Salen doña 363 1| tenemos en Madrid~ a tu don Pedro y tan cerca~ que como a 364 1| que te he tratado~ de don Pedro, su nobleza,~ su amor, su 365 1| desiguales a mis fuerzas.~ Don Pedro es un mozo ilustre,~ agradable 366 1| aunque turbado,~ de tu don Pedro y de mí~ que de Talavera 367 1| es hecho.~ El alma a don Pedro aplica~ que, pues me caso 368 1| el barrio convoque.~ Don Pedro que los oirá,~ pues no es 369 1| si os quiere mucho don Pedro,~ si fue su amor al quitar~ 370 1| ELISA: ¿Yo? ¡Por vida de don Pedro!~ Mas, ¿qué os pretendéis 371 1| abrasar;~ mas la vida de don Pedro~ no es cosa en que mucho 372 1| queréis y adoráis.~ELISA: Don Pedro viene a ser ése.~JUAN: Si 373 1| ser ése.~JUAN: Si es don Pedro, ¿qué se os da?~ELISA: ¿ 374 1| ella aposentáis:~ a don Pedro, a mí, y al Conde.~ Y entre 375 1| LEONOR: Tu padre, prima y don Pedro ~ entran a verte.~ELISA: 376 1| efecto, ¿no serás~ de don Pedro?~ELISA: De la suerte~ que 377 2| con su hija y con don Pedro,~ hoy su yerno ausente ayer,~ 378 2| De su padre y de don Pedro,~ don Álvaro y don Miguel,~ 379 2| Oídme y proseguiré:~ don Pedro, Elisa y su padre, ~ y los 380 2| Salen don ALONSO, don PEDRO, doña ANA, ELISA y otros~ ~ ~ 381 2| es tema~ y quieres a don Pedro, ¿qué hay que tema~ la dilación 382 2| feliz consorte del señor don Pedro, ~ y estoy reconocida~ al 383 2| maridos.~ALONSO: ¿Qué dices?~PEDRO: ¿Cómo es eso?~ELISA: ¿Estás 384 2| ardid~ de tu padre y de don Pedro.~ Por don Juan ha entrado 385 2| ocasión y, en fin,~ don Pedro culpe a sus hados~ y téngase 386 2| persuadir~ a querer bien a don Pedro, ~ y que el conde vive en 387 2| firme.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Prevención discreta ha 388 2| damas de Madrid.~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~CONDE: Ya, señora, dificulto~ 389 2| inclinaba~ a don Juan, a don Pedro aborrecía~ con tanto extremo 390 2| Ausentóse a mi instancia~ don Pedro y, ya seguro de él mi amante~ 391 2| engaño me libraba~ de don Pedro. Por esto que soy, digo,~ 392 2| restituya; ~ pero a don Pedro, al conde inadvertido,~ 393 2| mira, cuando amaras~ a don Pedro y mi gusto obedecieras,~ ¿ 394 2| esconderte te obligó.~ Que a don Pedro aborrecía ~ más que el buho 395 2| pediréis al corredor~ Pedro de Ávila, el que vive~ junto 396 3| resistencias!~ Ni de don Pedro ni el Conde ~ te satisfaces. 397 3| consultándole contigo,~ o a don Pedro o a don Carlos;~ que aunque 398 3| Supo estos tratos don Pedro ~ y tuvo de ellos envidia~ 399 3| y salen don ALONSO, don PEDRO y el CONDE,~con banda~ ~ ~ 400 3| si doña Ana aceta ~ a don Pedro, y olvida~ a don Juan. Pues 401 3| elección que en su amor don Pedro ha hecho~ nos obliga a ayudarle.~ 402 3| nos obliga a ayudarle.~PEDRO: Satisfecho~ de su honesta 403 3| ella don Carlos se desposa.~PEDRO: Cuidad de exagerarla~ lo 404 3| el Conde, doña Ana,~ don Pedro, todo el poder~ de los hados ¿ 405 3| Doña Ana quiere a don Pedro,~ el Conde los patrocina.~ 406 3| esposa de Carlos,~ y de don Pedro, su amante ~ doña Ana, huéspeda 407 3| detiénelos doña ANA y don PEDRO que ~salen al otro balcón~ ~ ~ 408 3| mi casa y oculta?~ Don Pedro, de agravios tales ~ venganza 409 3| venganza os piden mis penas.~PEDRO: Grande es mi amor si ellas 410 3| favores de vuestros riesgos?~PEDRO: ¡Por ingrato y por mudable~ 411 3| don~ÁLVARO y a otra don PEDRO y en medio don JUAN y CORAL~ ~ ~ 412 3| paces~ si doña Ana da a don Pedro~ la mano.~ANA: Sabré estimarle~ Los balcones de Madrid Jornada
413 Per| Don CARLOS, conde ~- Don PEDRO, caballero ~- LEONOR, criada ~- 414 1| crïado que envió Aparte~ don Pedro a que me dijera ~ que estaba 415 1| alivie y te merezca. ~ Don Pedro es un mozo ilustre,~ agradable 416 1| pasó.~JUAN: En fin, ¿don Pedro llegó?~CORRAL: Y dicen que 417 1| Para todos,~ de ti, don Pedro y del conde.~ ~Salen ELISA 418 1| que es huésped mío~ don Pedro, el que ha de ser dueño ~ 419 1| mudable esa ingrata!~ ¡Con don Pedro, con el conde!~ ~Hace que 420 1| dice que es amigo~ de don Pedro y que la mano~ delante de 421 1| ELISA: ¿Yo? ¡Por vida de don Pedro!~ ¿Pretenderéis vos vengar~ 422 1| abrasar;~ mas la vida de don Pedro~ no es cosa en que mucho 423 1| queréis y estimáis.~ELISA: Don Pedro viene a ser ése. ~JUAN: 424 1| ser ése. ~JUAN: Si es don Pedro, ¿qué se os da? ~ELISA: ¿ 425 1| ella aposentáis:~ a don Pedro, a mí, y al conde~ y entre 426 1| LEONOR: Tu padre, prima y don Pedro ~ entran a verte.~ELISA: 427 2| con su hija y con don Pedro,~ hoy su yerno, ausente 428 2| retiré.~ De su padre y de don Pedro,~ don Álvaro y don Miguel, ~ 429 2| Oídme y proseguiré.~ Don Pedro, Elisa, su padre~ y los 430 2| Salen don ALONSO, don PEDRO, doña ANA, ELISA~y otros~ ~ ~ 431 2| es tema ~ y quieres a don Pedro, ¿qué hay que tema~ la dilación 432 2| feliz consorte del señor don Pedro, ~ y estoy reconocida ~ 433 2| maridos.~ALONSO: ¿Qué dices?~PEDRO: ¿Cómo es eso?~ELISA: ¿ 434 2| y esperanzas deslucir?~PEDRO: Intenten pobres vulgares~ 435 2| ardid ~ de tu padre y de don Pedro.~ ~LEONOR habla aparte a 436 2| ocasión y, en fin,~ don Pedro culpe a sus hados ~ y téngase 437 2| reducir~ a querer bien a don Pedro, ~ y que el Conde vive en 438 2| firme.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Oye, don Juan, que es preciso~ 439 2| damas de Madrid. ~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~CARLOS: Ya, señora, 440 2| esconderte te obligó.~ Que a don Pedro aborrecía ~ más que el buho 441 3| resistencias~ son! Ni don Pedro ni el Conde ~ te satisfacen. 442 3| Supo estos tratos don Pedro ~ y tuvo de ellos envidia ~ 443 3| y salen don ALONSO, don PEDRO y el~conde CARLOS, con banda~ ~ ~ 444 3| si doña Ana aceta ~ a don Pedro y olvida~ a don Juan. Pues 445 3| elección que en su amor don Pedro ha hecho~ nos obliga a ayudarle.~ 446 3| nos obliga a ayudarle.~PEDRO: Satisfecho~ de su honesta 447 3| ella don Carlos se desposa.~PEDRO: Cuidad de exagerarla~ 448 3| Doña Ana quiere a don Pedro,~ el Conde los patrocina.~ 449 3| conde esposa,~ y de don Pedro, su amante ~ doña Ana, hospedera 450 3| doña Ana ~ que hoy con don Pedro se case.]~CARLOS: Duermen 451 3| amante. ~ ~Vase y sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ya llegó la sutileza~ 452 3| Vase y sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Ya llegó la sutileza~ a 453 3| ALONSO: ¿Qué es esto, don Pedro?~PEDRO: Lances~ del amor 454 3| Qué es esto, don Pedro?~PEDRO: Lances~ del amor y del 455 3| verdades.~ALONSO: ¿Qué dices?~PEDRO: Que hay ya balcones~ que 456 3| industria. ~CARLOS: Declaraos.~PEDRO: El declararme~ ha de ser 457 3| Juan! ¡En el balcón ~ don Pedro, el conde y mi padre!~ ¡ 458 3| puerta~acompañada por don PEDRO~ ~ ~ANA: ¿Dama en mi casa 459 3| en mi casa y oculta?~ Don Pedro, de agravios tales ~ venganza 460 3| venganza os piden mis penas.~PEDRO: Grande es mi amor, si ellas 461 3| favores de vuestros riesgos? ~PEDRO: Por ingrato y por mudable~ 462 3| paces,~ dando doña Ana a don Pedro~ la mano.~ANA: Sabré estimarle ~ El burlador de Sevilla Acto
463 Per| El Duque OCTAVIO ~- Don PEDRO Tenorio, tío ~- El Marqués 464 1| Vase ISABELA. Sale don PEDRO Tenorio, embajador de~España, 465 1| de~España, y GUARDA~ ~ ~PEDRO: ¿En tu cuarto, gran señor~ 466 1| Quién la causa fue?~REY: Don Pedro Tenorio, a vos~ esta prisión 467 1| que ver.~ ~Vase el REY~ ~ ~PEDRO: Prendedle.~JUAN: ¿Quién 468 1| alguno le ha de pesar. ~PEDRO: Matadle.~JUAN: ¿Quién 469 1| ser ~ él quien me rinda.~PEDRO: Apartad;~ a ese cuarto 470 1| no le tengo para vos.~PEDRO: Di quién eres.~JUAN: Ya 471 1| Ya lo digo.~ Tu sobrino.~PEDRO: ¡Ay, corazón,~ que temo 472 1| a Isabela~ la duquesa.~PEDRO: No prosigas.~ Tente. ¿Cómo 473 1| Fingí ser el duque Octavio.~PEDRO: No digas más. ¡Calla! ¡ 474 1| ésta es mi espada, señor.~PEDRO: Alzate, y muestra valor,~ 475 1| alas en tu favor llevo.~PEDRO: Pues yo te quiero ayudar.~ 476 1| encubierto. ~JUAN: Luego me iré.~PEDRO: ¿Cierto?~JUAN: Cierto.~ 477 1| Cierto?~JUAN: Cierto.~PEDRO: Mis cartas te avisarán~ 478 1| Que tuve culpa confieso.~PEDRO: Esa mocedad te engaña.~ 479 1| JUAN y entra el REY~ ~ ~PEDRO: Ejecutando, señor,~ tu 480 1| el hombre...~REY: ¿Murió?~PEDRO: ...escapóse~ de las cuchillas 481 1| soberbias.~REY: ¿De qué forma?~PEDRO: De esta forma: ~ aun no 482 1| la gozó.~REY: ¿Qué dices?~PEDRO: Digo~ lo que ella propia 483 1| mi presencia~ esa mujer.~PEDRO: Ya la guardia~ viene, 484 1| los muros penetra.~ Don Pedro Tenorio, al punto~ a esa 485 1| vueltas.~ ~Vase el REY~ ~ ~PEDRO: Vamos, duquesa.~ISABELA: ( 486 1| Decid que entre.~ ~Entra Don PEDRO Tenorio con guardas~ ~ ~ 487 1| Tenorio con guardas~ ~ ~PEDRO: Quien así ~ con tanto descuido 488 1| y por qué es la venida?~PEDRO: Porque aquí el rey me envió.~ 489 1| el rey se ha acordado? ~PEDRO: Fue, duque, vuestra desdicha.~ 490 1| que aguardando estoy. ~PEDRO: A prenderos me ha envïado~ 491 1| en qué he sido culpado?~PEDRO: Mejor lo sabéis que yo, ~ 492 1| gozó.~OCTAVIO: ¿Qué dices?~PEDRO: Digo~ lo que al mundo es 493 1| en palacio? ¡Estoy loco!~PEDRO: Como es verdad que en los 494 1| pues es patente mi agravio.~PEDRO: Pues que sois prudente 495 1| Ausentarme es mi remedio.~PEDRO: Pues sea presto, duque 496 1| darle a mis males fin. ~PEDRO: Por la puerta del jardín,~ 497 2| muertos?~MOTA: Yo y don Pedro de Esquivel~ dimos anoche El caballero de Gracia Acto
498 1| laurel y lee CLORO~ ~ ~ "Pedro y Andrés, en cruz, con fe 499 3| requiebra, que gobierna Pedro.~CLORO: Merezca hallaros El cobarde más valiente Jornada
500 Per| criado ~- ORDOÑO ~- LIDORO ~- PEDRO Bermúdez ~- AMETE ~- CALÍN ~-


1-500 | 501-966

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License