Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
pedreñales 1
pedrisco 159
pedriso 1
pedro 966
pedros 3
pedtrán 1
pega 21
Frecuencia    [«  »]
998 vase
993 cómo
985 tus
966 pedro
945 has
944 valor
940 muerte
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

pedro

1-500 | 501-966

(...) El cobarde más valiente
    Jornada
501 1| y el~CID, NUÑO Laínez, PEDRO Bermúdez y~ORDOÑO por otra, 502 1| partido.~ Oíd, don Nuño Laín;~ Pedro Bermúdez, llegad,~ y en 503 1| queda cautivo en Valencia.~PEDRO: Herido y preso quedó~ por 504 1| haciendo novenas ~ a San Pedro pescador! ~ Ponte muy firme 505 1| con pendón. NUNO Laín,~PEDRO Bermúdez, y ORDOÑO~ ~ ~CID: El colmenero divino Acto
506 Per| Olalla de la Igreja,~ hija de Pedro, pastor.~ Lleva el novio 507 Per| quedar retratada quiso.~ Pedro de puro confiado,~ entre Cómo han de ser los amigos Jornada
508 1| sus reinos al conde don Pedro de Lara, el ~ mayor señor 509 1| y canas ~ del conde don Pedro Anzures, ~ cuya prudencia 510 1| remedio; ~ y ansí a don Pedro de Lara, ~ mi padre, manda 511 3| María,~ a San Miguel y a San Pedro..."~MANRIQUE: ¿Qué dices?~ El condenado por desconfiado Jornada
512 2| decid: ¿no fue pecador ~ Pedro, y mereció después~ ser La dama del olivar Acto
513 1| se a su general ~ fray Pedro Nolasco, piedra ~ sobre 514 3| pecho piadoso nace ~ de Pedro Nolasco, piedra ~ fundamental, 515 3| primer fruta nueva ~ otro Pedro de Armengol, ~ que de él, 516 3| la Orden de la Merced, ~ Pedro Nolasco, que es piedra ~ Desde Toledo a Madrid Acto
517 1| pared en medio,~ es de don Pedro mi hermano;~ sólo fía de 518 3| portugueses.~CASILDA: Buscad a San Pedro en Roma.~LUIS: Ella está Don Gil de la calzas verdes Jornada
519 Per| Doña INÉS ~- CELIO ~- Don PEDRO, viejo ~- FABIO ~- Doña 520 1| Escribió luego a don Pedro ~ Mendoza y Velasteguí, ~ 521 1| que no habrá visto a don Pedro ~ sin primero prevenir ~ 522 1| la casa donde vive ~ don Pedro. Madrid, recibe ~ este forastero 523 1| Gilito. ~ ~[Vanse.] Salen don PEDRO, viejo, leyendo una carta,~ 524 1| don MARTÍN, y OSORIO~ ~ ~PEDRO: (Lee) "Digo, en conclusión, 525 1| que temeroso,~ señor don Pedro, de poder pagaros ~ aun 526 1| en secreto podéis darme.~PEDRO: No tengo yo en tan poco 527 1| diligencia hará que efeto tenga.)~PEDRO: No quiero que cojamos de 528 1| el día que sus ojos vea. ~PEDRO: Si no tenéis posada prevenida ~ 529 1| aquí de su contento alarde.~PEDRO: En la huerta os espero.~ 530 1| un curioso ~ ~Sale don [PEDRO] al paño~ ~ ~ duda de la 531 1| esposo; ve allá a la tarde. ~PEDRO: (¡Su esposo! ¿Cómo?)~JUAN: 532 1| guarde.~ ~Vase don JUAN~ ~ ~PEDRO: Inés.~INÉS: Señor, ¿es 533 1| Aguardándome estará ~ mi prima.~PEDRO: Mucho me espanto ~ de que 534 1| que ilustra su hacienda.~PEDRO: Esposo tienes mejor; ~ 535 1| Cómo se llama ~ ese hombre?~PEDRO: Don Gil.~INÉS: ¿Don Gil?~ ¿ 536 1| Ponle un cayado y pellico.~PEDRO: No repares en los nombres~ 537 1| perdida por él.~INÉS: Sí haré.~PEDRO: Tu prima aguarda en el 538 1| entendí. ~ Dénme un manto.~PEDRO: Allá ha de estar, ~ que 539 1| huerta he sabido que don Pedro ~ trae a su hija, doña 540 1| Salen don MARTÍN y don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Inés?~INÉS: 541 1| don MARTÍN y don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿Inés?~INÉS: Padre de mis 542 1| martirizan mis ansias. ~PEDRO: Don Gil, ¿cuándo os vio 543 1| huerta, ~ no yo cuándo.~PEDRO: Eso basta. ~ Milagros, 544 1| más donosa maraña?) Aparte~PEDRO: Hija, Inés, ¿perdiste el 545 1| MARTÍN: ¿Qué es esto, cielos?~PEDRO: ¿No acabas ~ de decir que 546 1| viste?~INÉS: ¿Pues bien?~PEDRO: ¿Su talle no ensalzas?~ 547 1| que es un ángel, pues. ~ ~PEDRO: ¿No le ofreces sí y palabra ~ 548 1| de mis quicios me sacas?~PEDRO: ¡Que a don Gil tienes presente!~ 549 1| presente!~INÉS: ¿A quién?~PEDRO: Al mismo que alabas. ~MARTÍN: 550 1| Yo.~INÉS: ¡La bobada!~PEDRO: Por mi vida, que es el 551 1| un Gilito de esmeraldas.~PEDRO: Ella está loca, sin duda.~ 552 1| allá es mi don Gil también.~PEDRO: Hija, mira que te engañas. ~ 553 1| otro don Gil, sino es yo.~PEDRO: ¿Qué señas tiene ése? ~ 554 1| calzas.~ Agora se va de aquí.~PEDRO: ¿Don Gil de cómo se llama? ~ 555 1| llamo yo, y esto basta.~PEDRO: Ella ha perdido el juicio.~ ¿ 556 1| MARTÍN: ¡Hay tal don Gil!~PEDRO: Tus mudanzas ~ han de obligarme...~ 557 1| calzas verdes ~ he dicho yo.~PEDRO: Amor de calzas ~ ¿quién 558 1| si esta color apetece.~PEDRO: Ven, loca.~INÉS: ¡Ay, don 559 2| a quién te comparar: ~ Pedro de Urdemalas eres; ~ pero, ¿ 560 2| vuestro, Aguilar.~AGUILAR: Don Pedro os envía a llamar,~ y por 561 2| cierta.~ ~Lee~ ~ ~ "A don Pedro de Mendoza ~ y [Velástegui]." 562 2| Vanse. Salen Doña INÉS y Don PEDRO, su~padre~ ~ ~INÉS: Digo, 563 2| jamás se lo han llamado.~PEDRO: ¿Por qué mintiendo, Inés, 564 2| embeleco, que es solene.~PEDRO: Advierte, Inés, que debe 565 2| está con otra, y esto hizo.~PEDRO: ¿Hay semejante embuste?~ 566 2| deste suceso importa. ~PEDRO: ¿No vería~ yo al don Gil 567 2| verme aquesta misma tarde.~PEDRO: ¿Pues cómo tarda?~INÉS: 568 2| traiciones. ~ ~Míralas don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Yo estoy, señor, 569 2| Míralas don PEDRO~ ~ ~PEDRO: Yo estoy, señor, satisfecho ~ 570 2| en la de doña Elvira?) ~PEDRO: Aquí otra vez me encomienda~ 571 2| Mil veces me dad los pies.~PEDRO: Los brazos sí que os ofrezco ~ ~ 572 2| vuestra presencia hermosa.~PEDRO: No hay para qué dilatar ~ 573 2| resuelto ~ en desposarme.~PEDRO: Mi Inés ~ será vuestra.~ 574 2| soy.) ~ ~Vanse los dos~ ~ ~PEDRO: ¡Qué muchacho y qué discreto ~ [ 575 2| Aparte~ disimular mi pesar.)~PEDRO: ¿Es digno de un caballero,~ 576 2| dama?~MARTÍN: ¿Qué decís?~PEDRO: Esto que digo, ~ y guardaos 577 2| No acabo de entenderos.~PEDRO: ¡Qué bien lo disimuláis! ~ 578 2| de quimera tan sutil?~PEDRO: Sabed, señor don Miguel, ~ 579 2| Gil o maldición ~ es éste?~PEDRO: Don Gil el verde.~INÉS: 580 2| el blanco de mi afición. ~PEDRO: Id a Burgos entretanto ~ 581 3| que hablar quiero~ a don Pedro.~OSORIO: En ella aguardo. ~ ~ 582 3| junto a las casas ~ de don Pedro de Mendoza.~MARTÍN: ¿Yo 583 3| Doña JUANA de hombre, don PEDRO, doña~INÉS, doña CLARA de 584 3| vuestra muerte procuraba.~PEDRO: Ya nos consta del suceso~ 585 3| Dueño sois de mí y mi casa. ~PEDRO: Don Antonio lo ha de ser ~ 586 3| vuestro padre de apearse. ~PEDRO: ¿De apearse y no en mi 587 3| Esperándoos está en ella.~PEDRO: Vamos, pues, porque se Doña Beatriz de Silva Jornada
588 Per| conde de Arroyolos ~- Don Pedro PEREIRA ~- Don PEDRO Girón ~- 589 Per| Don Pedro PEREIRA ~- Don PEDRO Girón ~- MELGAR ~- REY don 590 Per| MELGAR ~- REY don Juan ~- Don Pedro de ARAGÓN ~- Don ENRIQUE ~- 591 1| guerras, y del rey~ don Pedro hijo natural.~ Abuelo materno 592 1| de alquitrán.~ ~Salen don Pedro PEREIRA Y don PEDRO Girón 593 1| don Pedro PEREIRA Y don PEDRO Girón y~en medio doña BEATRIZ 594 1| puesto que ocupáis en vano.~PEDRO: Nunca es blasón el término 595 1| PEREIRA: ¿Sabéis quién soy?~PEDRO: Nunca eso me alborota; ~ 596 1| de la sangre de Pereira.~PEDRO: La hazaña saldrá aquí de 597 1| voy tan contenta. ~ A don Pedro Girón, por castellano ~ 598 1| hospicío es inviolable. ~ A don Pedro Pereira también debo, ~ 599 1| distinguir lo que va de Pedro a Pedro. ~ Y así, porque 600 1| distinguir lo que va de Pedro a Pedro. ~ Y así, porque ninguno 601 1| serviros buena manderecha.~PEDRO: Yo, que al izquierdo voy, 602 1| Más noble es el derecho.~PEDRO: Si sois cuerdo ~ ved que 603 1| FERNANDO: Hermosa confusión.~PEDRO: Célebres fiestas; ~ la 604 1| tres leguas de agua solas?~PEDRO: Tajo a vuestra alteza ruega~ 605 1| es que otro mar derrame.~PEDRO: Antes de veros partir~ 606 1| él! ~ ~Vanse. Salen don Pedro PEREIRA y don FERNANDO~ ~ ~ 607 1| Oh, Conde amigo! ¡Oh, don Pedro!~ A que los brazos me deis~ 608 1| luz al Tajo,~ aquí, don Pedro, os poned.~ ~Dentro con 609 1| Vanse don FERNANDO y don Pedro PEREIRA. Salen el~REY don 610 1| Aragón, don~ENRIQUE y don Pedro de ARAGÓN, de camino todos~ ~ ~ 611 1| medro;~ a don Enrique y don Pedro,~ que me llaman desleal,~ 612 1| Vanse los tres. Sale don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: Mande, 613 1| Sale don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: Mande, señor, vuestra 614 1| Vase don ÁLVARO de Luna~ ~ ~PEDRO: ¡Favor y dicha notable!~ 615 1| las leyes de amar,~ don Pedro me he de casar,~ a elección 616 1| su dueño ha de ser.~ Don Pedro, ¿es Isabel bella?~ ¿Es 617 1| mi sosiego entretener?~PEDRO: Dos retratos traigo aquí,~ 618 1| Portugal.~ ¡Bella mujer!~PEDRO: (¡Ay de mi! Aparte~ Los 619 1| gran señor...~REY: Don Pedro Girón ya advierto, ~ que 620 1| con el naipe me casara.~PEDRO: (¡Bien mi amor ha satisfecho! 621 1| Marqués de la Mota os hago.~PEDRO: Advierta que no es razón.~ 622 1| razón.~REY: Diréis, don Pedro Girón,~ que con escaseza 623 1| pedid, que más se os dará.~PEDRO: (¿Qué remedio? El rey está 624 1| salgámosla a recibir.~PEDRO: (¡Que no me ha querido 625 1| pequeño.~ ~Vanse sino es don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: ¿Tan presto 626 1| sino es don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: ¿Tan presto ha enternecido 627 1| vuestra esposa.~REY: ¿Cómo no?~PEDRO: Aquí mi peligro empieza.~ 628 1| peligro empieza.~REY: Don Pedro, ¿de esta belleza ~ este 629 1| belleza ~ este retrato no fue?~PEDRO: No, señor, que le troqué~ 630 1| os desagraviaré.~ ~A don PEDRO aparte~ ~ ~ ¡Ay don Pedro! ¿ 631 1| PEDRO aparte~ ~ ~ ¡Ay don Pedro! ¿Qué habéis hecho?~ aposentóse 632 1| me lleváis la voluntad!)~PEDRO: (Celos, desde hoy castigad 633 2| enamora nada.~INÉS: A don Pedro diste un guante.~BEATRIZ: 634 2| Quién es?~INÉS: Don Pedro Girón.~BEATRIZ: ¿Qué dices?~ 635 2| le dabas de comer.~ Don Pedro es cuerdo y galán,~ y yo, 636 2| Álvaro de Luna.~ (A don Pedro venir veo. Aparte~ Escondida 637 2| como prometer.)~ ~Sale don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: No tiene 638 2| Sale don PEDRO Girón~ ~ ~PEDRO: No tiene por cosa grave ~ 639 2| alimenta.~ Pedidia, don Pedro, vos~ para esa empresa favores,~ 640 2| ni tira gajes de dos.~PEDRO: Es muy corto tiempo agora ~ 641 2| triste el palacio esté. ~ Don Pedro, ¿qué podré daros? ~ Buscando 642 2| causa os quiero dar, ~ don Pedro, este mondadientes,~ ~Dásele~ ~ ~ 643 2| la memoria. ~ ~Vase~ ~ ~PEDRO: ¡Oh premio rico, que a 644 2| guarde. ~ ~ ~Vase. Salen don Pedro PEREIRA y don DIEGO Sarmiento~ ~ ~ 645 2| la reina doña ISABEL, don PEDRO~Girón y don LUIS de~Velasco~ ~ ~ 646 2| don LUIS de~Velasco~ ~ ~PEDRO: No ha de decirme de no~ 647 2| oyéndoos estoy.~ Debo a don Pedro Girón~ lo que sabéis, por 648 2| pretensor~ ha de salir vencedor.~PEDRO: Alto, por esa ley paso.~ 649 2| anteponerme, señora,~ a don Pedro, no ha media hora~ que también 650 2| qué dice de esto ~ don Pedro Girón?~PEDRO: Supuesto~ 651 2| esto ~ don Pedro Girón?~PEDRO: Supuesto~ que es calidad 652 2| esta flor de la cabeza.~PEDRO: La mayor acción me toca, ~ 653 2| elegirá.~ Andad con Dios.~PEDRO: Vuestra alteza~ advierta, 654 2| casamiento?~ISABEL: A don Pedro Pereira, que es su primo ~ 655 2| pensamiento, ~ que es ilustre don Pedro y yo le estimo;~ mas parientes 656 2| había notado. ~ Sea don Pedro Girón el venturoso.~REY: 657 2| venturoso.~REY: Tengo a don Pedro en Aragón casado;~ y aunque 658 3| castellano. ~ El portugués don Pedro desafía ~ a don Pedro Girón, 659 3| don Pedro desafía ~ a don Pedro Girón, y no hay sacarle ~ 660 3| deshaga!~ ~Salen el REY, don PEDRO Girón, don Pedro~PEREIRA, 661 3| REY, don PEDRO Girón, don Pedro~PEREIRA, don DIEGO y don 662 3| Hay hazaña más impía?~PEDRO: Mudo me tiene el dolor.~ ~ 663 3| triunfará de esa nación.~PEDRO: Soy amante y soy Girón, ~ 664 3| guarnecidas, ~ del sucesor de San Pedro, ~ Paulo quinto, esencia 665 3| gracia ilumina, ~ en San Pedro de Montorio ~ penitente 666 3| en la tal fisonomía~ don Pedro Pereira, y luego,~ prendiéndome 667 3| al estado que escogéis.~PEDRO: (Ya mis celos se mitigan.) 668 3| en el convento mentiras.~PEDRO: Para la segunda parte, ~ La elección por la virtud Jornada
669 1| historias dio motivo; si a Pedro pescador Roma agradaba, ~ 670 1| de burlas; Aparte~ pues Pedro de vuestra barca ~ he de 671 2| MARCELO: Gran sucesor de San Pedro,~ el senado veneciano~ esta 672 3| del trono sacro~ de san Pedro, ya os he dicho~ que os La fingida Arcadia Jornada
673 Per| CONRADO, caballero Don PEDRO, caballero Don ROGERIO, 674 Per| casa reducido.~ ~Sale don PEDRO, de camino~ ~ ~PEDRO: ¿Si 675 Per| don PEDRO, de camino~ ~ ~PEDRO: ¿Si hallaré al duque en 676 Per| Qué es eso?~ ¿Qué fue?~PEDRO: ¡Oh, señor capitán!~ huelgo 677 Per| hallaros aquí.~FELIPE: Don Pedro, ¿qué ha sucedido?~PEDRO: 678 Per| Pedro, ¿qué ha sucedido?~PEDRO: Una desgracia, que ha sido~ 679 Per| Fénix es de la hermosura.~PEDRO: Escuchad, pues, su locura,~ 680 Per| Loca la condesa está?~PEDRO: El trato y la inclinación~ 681 Per| Madrid.~FELIPE: ¡Ése es Lope!~PEDRO: Y, advertid~ que entre 682 Per| aqueste suceso. ~ ~Vase don PEDRO~ ~ ~FELIPE: Yo soy la causa, Habladme en entrando Acto
683 Per| que hablan en ella: ~- Don PEDRO de Bustos ~- Don ALONSO ~- 684 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don PEDRO de Bustos y don ALONSO, 685 1| paseando el tablado don PEDRO y don ALONSO~ ~ ~MÚSICOS: " 686 1| Extraño recogimientol~PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~DIEGO: 687 1| Porfía~ la doncelleja?~PEDRO: Es de suerte,~ que regalos 688 1| Esto es malo.) Aparte ~PEDRO: ...a escalar...~DIEGO: ( 689 1| Aparte~ de un pecho hidalgo.)~PEDRO: ...su casa,~ si piadosa 690 1| vecindad incita~ a curiosidad.~PEDRO: No, primo;~ porque primero 691 1| prosiga~ tu gusto su intento.~PEDRO: Canten,~ y a aqueste balcón 692 1| para mi noche el día."~ ~PEDRO: ¡Ah doña Ana! ¡Ah dulce 693 1| JUANCHO: ¡Juras a Dios...!~PEDRO: Ana hermosa;~ cánsate de 694 1| arrojaré...~ANA: ¿Cómo es eso?~PEDRO: ...a que por fuerza...~ 695 1| sin vida~ por desmentirle?~PEDRO: Doña Ana,~ esas memorias 696 1| no sales,~ y ¡zis, zas?~PEDRO: Apercebida~ la traigo, 697 1| cielo aguardo justicia.~PEDRO: ¡Oh, pesia tanta paciencia!~ ~ 698 1| tanta paciencia!~ ~Sube don PEDRO~ ~ ~ANA: ¡Justicia, cielos!~ 699 1| mucho de gallina.~ ~Baja don PEDRO de la escalera~ ~ ~ Considere 700 1| PEDRO: Hombre o diablo, ¿quién 701 1| ANA: Señor, ¡zis, zas!~PEDRO: Si eres loco,~ presto tendrá 702 1| el mismo cielo me envía.~PEDRO: ¡Muera, matadle!~JUANCHO: ¡ 703 1| Dios te libre!~ ~Dentro~ ~ ~PEDRO: ¡Muerto soy!~ALONSO: Huyamos.~ 704 1| esas rejas.~OTRO: A don Pedro -- ¡gran desdicha!0 -- ~ Los hermanos parecidos Sección
705 Auto| mi pecho le he dado,~ a Pedro mi amada iglesia,~ mi doctrina La huerta de Juan Fernández Acto
706 1| MARCOS: Madalena, ~ crïados, Pedro, Cristina, ~ bajen a alumbrar 707 2| entónces de las suyas.~ Si Pedro yo de Urdemalas,~ y como 708 3| PETRONILA: Bien se está San Pedro en Roma.~LAURA: Pues si La joya de las montañas Acto
709 3| eclipse~ antes de salir San Pedro.~EUROSIA: ¿Qué te alteró?~ Los lagos de San Vicente Acto
710 2| setenta y dos discípulos, ~ Pedro futura tïara, ~ los demás La lealtad contra la envidia Jornada
711 Per| ALFONSO de Alvarado ~- Don PEDRO ~- Don RODRIGO ~ 712 3| dos y salen de camino, don~PEDRO y don RODRIGO~ ~ ~PEDRO: 713 3| PEDRO y don RODRIGO~ ~ ~PEDRO: Compadecíme en los ojos ~ 714 3| deudos y amigos~ en el Perú.~PEDRO: Los castigos~ que en el 715 3| vengar a Almagro inocente.~PEDRO: Bueno es, que quien despojó ~ 716 3| a qué no se atreverá?~PEDRO: Murió Carlos quinto ya, ~ 717 3| las bonanzas lisonjean.~PEDRO: Los bien nacidos desean~ 718 3| sucesos~ vuestras mercedes.~PEDRO: No son~ para ignorarse 719 3| y como traidor muriese?~PEDRO: ¿Pues quién dice lo contrario?~ 720 3| temerario, ~ el desleal.~PEDRO: ¿Quién es ése?~VIVERO: 721 3| RODRIGO: ¡Huye, don Pedro, este loco!~ ~Salen don La madrina del cielo Secció
722 Auto| Allí hay lágrimas de Pedro ~ con que os podéis consolar. ~ El mayor desengaño Acto
723 3| estará en patacio? ~ En ellos Pedro a Dios niega, ~ y para llorar 724 3| llevando, ~ al sucesor de San Pedro ~ llega, y con celestes El pretendiente al revés Acto
725 3| hermosa. ~ Subió diligente Pedro, ~ y al tomarla por la cola, ~ 726 3| la cola las toma, toma~ Pedro a las palomas.~ Por la cola 727 3| Canta~ ~ ~TIRSO: "Corrido Pedro de verse~ que le corren 728 3| la cola las toma, toma~ Pedro a las palomas.~ Por la cola Quien no cae no se levanta Acto
729 2| calva?~PINARDO: Como un San Pedro.~CELIO: ¿Y Octavia? ~LUDOVICO: Las quinas de Portugal Jornada
730 Per| Algunos PORTUGUESES ~- Don PEDRO ~- GIRALDO, viejo ~- ISMAEL, 731 Per| don EGAS, don GONZALO, don PEDRO, BRITO y~otros~ ~ ~BRITO: 732 Per| Gonzalo Méndez de Amaya, ~ Pedro Páez, Duarte Ruiz, ~ logremos 733 Per| yo seguire tu fortuna.~PEDRO: Lo mismo juro.~ALFONSO: 734 Per| a her en Mahoma casta.~PEDRO: ¡Viva nuestro conde infante,~ 735 Per| don EGAS, don GONZALO, don PEDRO y~SOLDADOS~ ~ ~ALFONSO: 736 Per| o morir hoy o vencer.~PEDRO: Del pavés sobre sus muros,~ 737 1| armas un roquete, y don PEDRO~ ~ ~ALFONSO: Egas Muñiz, 738 1| guante de doña LEONOR~ ~ ~PEDRO: La vega~ mide un moro airoso 739 1| don~EGAS, don GONZALO, don PEDRO y los más cristíanos que~ 740 1| prudencia, sí, el conservar.~PEDRO: Esto tu ejército pide,~ 741 1| Esa silla~ me acercad.~PEDRO: Tiempo mejor ~ el cielo 742 1| Salen don GONZALO, don PEDRO, don EGAS, y todos los~portugueses 743 1| portugueses que pudiesen~ ~ ~PEDRO: Gran señor, toda tu gente~ 744 1| don ALFONSO, don EGAS, don~PEDRO, y don GONZALO~ ~ ~ALFONSO: 745 1| Huyendo los moros van.~PEDRO: Innumerables han muerto.~ ~ 746 1| ALFONSO: A vos también, Pedro Páez, ~ mi arferez mayor 747 1| arferez mayor os nombro.~PEDRO: Premio es de tu mano real.~ 748 1| segunda tendrá ~ al noble don Pedro Alfonso ~ de Viegas, nuevo La Santa Juana - Primera parte Acto
749 1| perfecto es flaco, ~ y a Cristo Pedro niega. ~ Mas como siempre La Santa Juana - Segunda parte Acto
750 2| sea ~ de la barca de San Pedro ~ patrón y rija la iglesia, ~ El vergonzoso en palacio Acto
751 3| cultivar la tierra.~ Don Pedro de Portugal~ me llaman, 752 3| Que éste es hijo~ de don Pedro!~ANTONIO: Su belleza~ dice 753 3| Primo, ¿es verdad que don Pedro~ el duque vive y su hijo?~ 754 3| desdichas y trabajos~ de don Pedro de Coímbra, ~ mi primo, 755 3| que a su tío el duque~ don Pedro de Coímbra ha levantado, ~ 756 3| ilustre, primo caro.~ Don Pedro soy.~DUQUE: ¡Santos cielos,~ La villana de Vallecas Acto
757 Per| VICENTE ~- Don GABRIEL ~- Don PEDRO ~- Don GÓMEZ ~- Don LUIS ~- 758 1| adquiere con ellos. Un don ~ Pedro de Mendoza, forastero en ~ 759 1| espejo.~ ~Vanse. Salen Don PEDRO de Mendoza y AGUDO, de~camino~ ~ ~ 760 1| Mendoza y AGUDO, de~camino~ ~ ~PEDRO: ¿Hay buenas camas?~AGUDO: 761 1| Holanda~ prometen sábanas.~PEDRO: Bien.~AGUDO: Colcha y rodapiés 762 1| al bellaco del pintor. ~PEDRO: Con eso vive contenta~ 763 1| que son bravos de la fama.~PEDRO: ¿Está la maleta arriba?~ 764 1| Dando abrazos al cojín.~PEDRO: ¡Que hoy hemos de entrar, 765 1| quien su golfo quiere ver.~PEDRO: ¿Golfo?~AGUDO: Y no de 766 1| Y no de muchas leguas.~PEDRO: Bien dices, si a Madrid 767 1| si tiran sus olas coces?~PEDRO: ¿Por qué, si a casarme 768 1| mando a mareado, ~ qué va?~PEDRO: Satisfecho estoy~ de que 769 1| tú ves que son demoniios.~PEDRO: Como aqiuesos testimonios~ 770 1| atrevidos.~AGUDO: ¿Hasla visto?~PEDRO: ¿Cómo puedo,~ si ha un 771 1| y te enamoras sin vella?~PEDRO: Escribió su padre al mío~ 772 1| Pintótela algún poeta?~PEDRO: No sino la fuerza mucha~ 773 1| lo crees como evidencia?~PEDRO: Conozco con claridad~ en 774 1| vale la consecuencia.~ ~PEDRO: Partí a Cuenca desde el 775 1| y dormiremos un rato.~PEDRO: Cenar sí, mas dormir no.~ 776 1| El reloj las doce dió.~PEDRO: Ponerme a caballo trato,~ 777 1| y muerta por darnos paz.~PEDRO: ¿No hay más?~AGUDO: Hay 778 1| para echar la bendición.~PEDRO: Mira si hay en la posada~ 779 1| AGUDO: Nadie ha venido.~PEDRO: Sin compañía, ya sabes~ 780 1| AGUDO: Las doce han dado.~PEDRO: Seáis, señor, bien llegado.~ 781 1| Huésped, venga un aposento.~PEDRO: En el nuestro puede estar, ~ 782 1| digna de vuestra presencia.~PEDRO: Pon a asar otro conejo ~ 783 1| AGUDO y el~HUÉSPED~ ~ ~PEDRO: De Valencia,~ conquista 784 1| determino~ hacer allá mi camino.~PEDRO: ¿Pues salistes de Madrid?~ 785 1| GABRIEL: Para serviros.~PEDRO: ¿A qué hora?~GABRIEL: A 786 1| hora?~GABRIEL: A las diez.~PEDRO: ¡Buen caminar!~ Traeréis 787 1| que el rey ha convalecido.~PEDRO: Gracias a Dios!~GABRIEL: 788 1| a Atocha en público hoy.~PEDRO: Habrá la corte con eso~ 789 1| llanto tal, ~ por ningún rey.~PEDRO: Muestra el pecho~ el reino 790 1| de su trato deshonesto?~PEDRO: Echó el sentimiento el 791 1| hayan afligido ~ este reino!~PEDRO: Antes por él~ mana España 792 1| se atreviera a vendimiar.~PEDRO: ¿Qué hay,en Madrid de comedias?~ 793 1| llega ~ a ser la prima.~PEDRO: ¿Y de quién?~GABRIEL: De 794 1| tales musas sin tal Vega.~PEDRO: Por mi opinión argüís.~ ~ 795 1| De dónde, señor, venís?~PEDRO: De Cuenca inmediatamente, ~ 796 1| GABRIEL: ¿Mucha plata?~PEDRO: El interés,~ como siempre 797 1| al instante.~ ~Vase Don PEDRO~ ~ ~GABRIEL: ¿Adónde, Cornejo, 798 1| de mi amo.~GABRIEL: Don Pedro soy de Mendoza, ~ Cornejo, 799 1| amor.~VIOLANTe: Si mi don Pedro tirano,~ como sospecho, 800 1| engaños con que salir ~ de don Pedro vencedores. ~ ¿Ámasle?~VIOLANTE: 801 1| sayal te guarda.~ ~Salen PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO: ¡Que 802 1| Salen PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO: ¡Que no te mil estocadas, 803 1| AGUDO: ¡Déme favor, hidalgo!~PEDRO: Será yerro~ que ninguno 804 1| Madrugaras tú menos.~PEDRO: ¿Qué esto escucho?~ ¡Vive 805 1| AGUDO: Pues, ¿fué mucho...?~PEDRO: Quitaos delante, bella 806 1| Vuestro enojo se reporte.~PEDRO: ¿Qué tengo yo de hacer, 807 1| creerá don Juan que estoy don Pedro?~AGUDO: ¡Bien por servirte 808 1| tenido ~ este pobre crïado?~PEDRO: A Dios plugiera~ que nunca 809 1| ocasión de entristeceros.~PEDRO: ¿Cómo podré, cuando de 810 1| reinos goza, ~ y llámome don Pedro de Mendoza.~ ~VIOLANTE: (¡ 811 1| que busco disfrazada?) ~PEDRO: Mi padre, desde España 812 1| para prueba~ de que don Pedro soy cartas de abono.~ ¡Que 813 1| prisa tú, sobre tu macho.~PEDRO: Mejor dijeras por estar 814 1| dejar rastro ni nombre.~PEDRO: ¿Qué hay, Mateo?~MATEO: 815 1| MATEO: Par Dios, nada.~PEDRO: ¿No parece?~MATEO: No, 816 1| parece?~MATEO: No, señor.~PEDRO: ¿Qué dices de esto, traidor?~ 817 1| o la tierra le sorbió.~PEDRO: A Valencia dijo que iba.~ 818 1| nadie da ~ señas de él.~PEDRO: ¡Que por ti pierda~ mi 819 1| virote ~ perderme también.~PEDRO: ¡Yo he sido~ ....................[ - 820 1| de este cojín y maleta.~PEDRO: ¡Abrasarlos!~MATEO: No 821 1| mi parecer, ~ la que das.~PEDRO: ¿Qué he de hacer, pues?~ 822 1| Ábrele~ ~ ~ ¿Sacaré?~PEDRO: Haz lo que quisieres.~MATEO: 823 1| vive el cielo!,~ he topado.~PEDRO: Buen consuelo!~MATEO: Y 824 1| rostro es divino~ de la dama!~PEDRO: Arrojalé~ con la maldición.~ 825 1| Ya concluyo ~ que es don Pedro el dueño suyo;~ pero impórtate 826 1| legajo de papeles~ es éste.~PEDRO: Desatalós.~AGUDO Versos 827 1| Versos son éstos, por Dios.~PEDRO: ¿Hay sucesos más crüeles?~ ¡ 828 1| las maletas que truecas!~PEDRO: Como haya otras tres, o 829 1| Éstos son pliegos cerrados.~PEDRO: Mira pues el sobrescrito.~ 830 1| del consejo de Aragón."~PEDRO: A Madrid va, según esto,~ 831 1| puesto.~MATEO ¿Quién duda?~PEDRO: ¿Por qué ocasión~ me dijo 832 1| que importa la prudencia.~PEDRO: Él, según lo que parece, ~ 833 1| la ocasión~ de que huya.~PEDRO: Tenéis razón;~ por eso 834 1| de su venganza.) Aparte~PEDRO: Abre alguna de esas cartas, ~ 835 1| Ésta del Regente abrí.~PEDRO: ¿Cómo dice?~AGUDO: Dice 836 1| Miren si lo dije yo!~PEDRO: Él mostraba en su persona~ 837 1| AGUDO: Su peligro considera.~PEDRO: En fin, don Gabriel de 838 1| Gabriel se llama,~ y don Pedro de Mendoza~ allá. Si los 839 1| la villana de Vallecas.)~PEDRO: ¿Qué tiene más la maleta?~ 840 1| de memoria ~ aquí dentro.~PEDRO: Sacalé;~ que mejor por 841 1| Marqués y el Presidente.~PEDRO: Pon bien eso.~MATEO: Ya 842 1| MATEO: Ya lo he puesto.~PEDRO: Ya voy consolado en algo.~ 843 1| También lo vamos los dos.~PEDRO: Labradora hermosa, adiós. ~ 844 1| Gabriel de Herrera~ es don Pedro de Mendoza?~AGUADO: Mudan 845 2| descuidado,~ ¿no es don Pedro de Mendoza?~GABRIEL: De 846 2| venir en esa flota ~ don Pedro de Mendoza, pues no escribe, ~ 847 2| hace falta.~ Abrazad a don Pedro de Mendoza.~GÓMEZ: ¡Válgame 848 2| merced que me estáis, don Pedro, haciendo.~GÓMEZ: ¿Buena 849 2| por dueño.~ ~Salen don PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO: No hay 850 2| Salen don PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO: No hay dar con él.~AGUDO: ¡ 851 2| atún, donde andan tantos.~PEDRO: No he perdonado mesón.~ 852 2| castillos de estos encantos.~PEDRO: De don Gómez, he sabido ~ 853 2| fácil hallar~ este diablo.~PEDRO: Ha de dudar~ de mí.~AGUDO: 854 2| eres, ~ esotro parecerá.~PEDRO: Aquí don Gómez está.~AGUDO: 855 2| amor.~ Pero ¿conócesle?~PEDRO: Sí.~ Ayer mañana le .~ 856 2| llega a hablarle, señor.~PEDRO: Si vuestros brazos merece ~ 857 2| por vos España goza;~ don Pedro soy de Mendoza.~GÓMEZ: ¿ 858 2| Mendoza.~GÓMEZ: ¿Cómo es eso?~PEDRO: Si escribistes~ a don Diego, 859 2| entiendo.~ ¿Que sois don Pedro decís~ de Mendoza, y que 860 2| don Gabriel? ¿Qué espero?)~PEDRO: Muy cuidadoso entendí ~ 861 2| Serafina, ¿esto no ves?~PEDRO: ¿Aquéste el serafín es~ 862 2| Ay Dios!~ ¡Qué grosero!~PEDRO: ¡Esto me falta,~ tras la 863 2| De admiración estoy mudo.~PEDRO: ¡Oh Madrid, Creta encantada! ~ ¿ 864 2| medro?~JUAN: Que vos don Pedro os llaméis ~ de Mendoza 865 2| sabréis ~ que el verdadero don Pedro ~ ha un hora que en casa 866 2| este engaño a la justicia.~PEDRO: ¡Cielos! ¿ esto vengo a 867 2| cielo me ha dado. ~ Ese don Pedro fingido ~ es un embelecador,~ 868 2| extraño? ~ Llamadme a don Pedro acá.~SERAFINA: No le llamen; 869 2| modo intenta ~ hacer a don Pedro afrenta; ~ y crean, pues 870 2| le quiero bien, y basta.~PEDRO: ¿Hay más confusos sucesos?~ ~ 871 2| de orates~ es la corte.~PEDRO: ¿Cómo es eso?~ Vive Dios, 872 2| Échalos de aquí, don Juan.~PEDRO: Cuando me hagáis esa injuria, ~ 873 2| GÓMEZ: ¡Buen aliño~ de don Pedro!~AGUDO: Ya me doy~ por conventual 874 2| hasta aquí ~ tuve de indio.~PEDRO: ¡Qué consienta~ tal burla 875 2| Ya le torna el frenesí.~PEDRO: Vive Dios, que he de sacalle~ 876 2| quédanse doña VIOLANTE,~don PEDRO y AGUDO~ ~ ~VIOLANTE: Pesada~ 877 2| VIOLANTE: Pesada~ burla, don Pedro, os han hecho, ~ pero aquí 878 2| ni espada.~ ¿Conocéisme?~PEDRO: ¿No sois vos~ la villana 879 2| no sepan quién sois.~PEDRO: Hay ciento~ en Sevilla; 880 2| VIOLANTE: Escribid allá.~PEDRO: Eso intento;~ mas si entre 881 2| AGUDO: Que es disparate.~PEDRO: Si vos, bella labradora, ~ 882 2| esto, sin querer más paga.~PEDRO: Buena de mí la tendréis.~ 883 2| vos ~ noticia. Adiós.~PEDRO: Adiós.~AGUDO: ¡Válgate 884 2| luego ~ en busca de don Pedro de Mendoza ~ y don Gabriel 885 2| cómo se llama este don Pedro falso,~ la muerte del tudesco 886 2| en la misma posada de don Pedro; ~ que, aunque de las maletas 887 2| padezca o no padezca~ don Pedro de Mendoza; que, pues finjo~ 888 2| este enredo ha de ir de Pedro a Pedro.~VICENTE: Ya doy 889 2| enredo ha de ir de Pedro a Pedro.~VICENTE: Ya doy por bien 890 2| señora.)~ ~Vanse. Salen don PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO: Agudo, ¿ 891 2| Salen don PEDRO y AGUDO~ ~ ~PEDRO: Agudo, ¿aquésta es España?~ ¿ 892 2| intentas? ~ ¿Para qué a don Pedro buscas? ~GABRIEL: ¡Que haya 893 2| afirmar pueda ~ que no soy don Pedro yo!~CORNEJO: No levantes 894 2| bastantes a refrenar,~ don Pedro, la furia vuestra!~GÓMEZ: 895 2| otras marañas como éstas?~PEDRO: A atrevimiento tan grande,~ 896 2| Soltad, hidalgo, las armas.~PEDRO: ¿Yo?~ALGUACIL: Pues ¿ quién 897 2| trocarme~ por otro como maleta?~PEDRO: ¿Qué nuevas persecuciones,~ 898 2| deudas?~ALGUACIL: Todo junto.~PEDRO: ¿Qué decís?~ALGUACIL: La 899 2| vos sus culpas os echa.~PEDRO: Cielos! ¿En qué os he ofendido? ~ 900 2| está mala la invención!~PEDRO: Agudo, ¿cómo no alegas~ 901 2| navegar contra el viento.~PEDRO: Vos, hermosa panadera,~ ¿ 902 2| Hele visto yo en mi vida?~PEDRO: ¿Hay confusiones como éstas?~ ¿ 903 2| por loco;~ ¡Conmigo vos!~PEDRO: En Vallecas.~AGUADO: ¿Dónde 904 2| Dónde cae esa ciudad?~PEDRO: ¡Un rayo caiga y me encienda! ~ 905 3| creer determina ~ que es don Pedro de Mendoza, ~ con quien 906 3| Gabriel el preso, ~ y don Pedro de Mendoza ~ el que en aqueste 907 3| invención.~AGUADO: Si es don Pedro el que está preso, ~ ¿para 908 3| tenéis en casa~ a un don Pedro de Mendoza,~ que me dicen 909 3| ha satisfecho?~JUAN: ¡Don Pedro casado!~VIOLANTE: Sí;~ o 910 3| hacienda y valor.~ Ese don Pedro tirano, ~ después de haber 911 3| hacienda. ~ Porque soy don Pedro entienda,~ aunque amante, 912 3| es forzoso~ porque si don Pedro ofrece~ testigos que de 913 3| trampa armada?~GABRIEL: A don Pedro ha de ir a hablar, ~ sin 914 3| por tener afición ~ a don Pedro. Pues, ¿quién pudo ~ darla 915 3| SERAFINA: Creed, don Pedro, de mí~ que si a vos las 916 3| la margen apuntad,~ don Pedro, aqueste renglón.~GABRIEL: ¿ 917 3| ir, y allá llevar~ a don Pedro de Mendoza.~VIOLANTE: En 918 3| Oh traidor! ¿Vos sois don Pedro? ~ No dicen obras y nombres. ~ 919 3| Vase. Salen, de presos, don PEDRO y~AGUDO~ ~ ~PEDRO: Basta, 920 3| presos, don PEDRO y~AGUDO~ ~ ~PEDRO: Basta, que no hay quien 921 3| enredo ~ y darnos a conocer.~PEDRO: Así me lo escribió ayer ~ 922 3| sido en Flandes soldado?~PEDRO: Otra tentación; Agudo, ~ ¿ 923 3| Nuncio nos lleven dudo.~PEDRO: ¿Qué es, señor, lo que 924 3| respuesta de la vuestra.~PEDRO: Lo mucho que me ama muestra.~ ¿ 925 3| ya vuelve a vernos Dios.)~PEDRO: ¿Cuántos, señor?~VALDIVIESO: 926 3| hoy.~ ~Lee el papel~ ~ ~PEDRO: ¡En qué de deudas le estoy! ~ 927 3| aquí los traigo conmigo.~PEDRO: El alcaide, que es mi amigo,~ 928 3| AGUDO: ¿Yo soy Cornejo?~PEDRO: ¿Qué quieres,~ si me hacen 929 3| parte del hurto adquieres.~PEDRO: Yo cobraré lo demás.~AGUDO: 930 3| más.~ ~Vanse los dos~ ~ ~PEDRO: ¿Qué he de hacer? Todos 931 3| don Gabriel de Herrera?~PEDRO: (¿Hay cosa Aparte~ en el 932 3| en mí ~ para responderme?~PEDRO: Digo~ que el veros me divirtió,~ 933 3| los nobles brazos me dad.~PEDRO: ¿Quién sois?~LUIS: Don 934 3| os vengo a dar libertad.~PEDRO: Mi ignorancia perdonad.~ 935 3| puedo~ llamaros don Gabriel?~PEDRO: Quedo~ corrido. Amor desvaría.~ ¿ 936 3| atropella,~ está aquí. ~PEDRO: ¿Cómo?~LUIS: Por ella~ 937 3| este pago? ¿Qué decís?~PEDRO: ¿Es posible, don Lüis,~ 938 3| agravios me ha contado...~PEDRO: ¿Pues sabe que preso estoy?~ 939 3| Pues no lo había de saber?~PEDRO: ¿Y afirma que el que está 940 3| sois vos, ¿qué ha de hacer?~PEDRO: ¿Ha visto a mi opositor?~ 941 3| LUIS: No , por Dios.~PEDRO: (¡Cosa extraña! Aparte~ 942 3| qué os habéis divertido?~PEDRO: ¿Qué queréis? No qué 943 3| de una bella labradora.~PEDRO: ¿Violante?~LUIS: Sí.~PEDRO: ¿ 944 3| PEDRO: ¿Violante?~LUIS: Sí.~PEDRO: ¿Cuándo?~LUIS: Agora.~ 945 3| conmigo, pues estáis suelto.~PEDRO: Alto, aquesto ordena Dios.~ 946 3| y déos larga vida a vos.~PEDRO: ¿Cómo?~LUIS: Vuestro hermano 947 3| Vuestro hermano es muerto.~PEDRO: ¡Válgame el cielo!~LUIS: 948 3| tres mil ducados de renta.~PEDRO: El dolor es de más cuenta~ 949 3| viéndoos tendrá sosiego.~PEDRO: Vamos. (Salga yo de aquí; 950 3| buena pro le haga,~ San Pedro se la bendiga,~ y mi bendición 951 3| de esto?~AGUADO: Que eres Pedro de Urdemalas.~VIOLANTE: 952 3| Habló tu hermano a don Pedro,~ y él, que entre invenciones 953 3| y por~otra don LUIS, don PEDRO y AGUDO~ ~ ~GÓMEZ: Pregunten 954 3| Vase doña VIOLANTE~ ~ ~PEDRO: (Basta, que ésta es la 955 3| GABRIEL: ¿Qué es esto? ¿Ya don Pedro anda ~ suelto y libre y 956 3| quieres? Dios ve las trampas.~PEDRO: (Sólo espera mi ventura 957 3| yo en ellas la burlada.~PEDRO: ¿Cuándo, señor don Vicente,~ 958 3| sentimientos de mi hermana.~PEDRO: Presto se convertirán~ 959 3| si no es yendo a verla?~PEDRO: Escribiéndola una carta.~ 960 3| nuestra causa. ~ Vos, don Pedro de Mendoza, ~ por más que 961 3| de don Vicente y don Pedro ~ perdón y amistad.~PEDRO: 962 3| Pedro ~ perdón y amistad.~PEDRO: No agravian~ burlas de 963 3| GABRIEL: Guardada, señor don Pedro,~ os tengo vuestra libranza,~ 964 3| por el modo que sabéis.~PEDRO: El amante todo es trazas.~ 965 3| la burla que de vos hice.~PEDRO: Si me amáis, ¿qué mayor 966 3| os prometo, renovarlas.~PEDRO: Alto: a los coches, señores.~


1-500 | 501-966

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License