Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
muérome 1
muerta 96
muertas 10
muerte 940
muérte 1
muertes 17
muerto 468
Frecuencia    [«  »]
966 pedro
945 has
944 valor
940 muerte
934 estoy
927 sois
913 ver
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

muerte

1-500 | 501-940

(...) Los hermanos parecidos
    Sección
501 Auto| Ese número ha de ser~ tu muerte.~CODICIA: Perdí el dinero~ La vida de Herodes Acto
502 1| engaños ~ con que darme muerte quieres,~ me voy, tirano, 503 1| hallarla~ y nos pidiesen su muerte.~PACHÓN: ¡Oste puto! A avisar 504 1| vuestro daño, ~ y dadme muerte si es cierto. ~ ¿Quién duda 505 2| enojes; ~ dándole, pues, la muerte, ~ a su vivir conforme, ~ 506 2| entonces ~ premisas a la muerte, ~ obsequias a las flores. ~ 507 2| imiten mi tristeza, ~ dad muerte a esos traidores tan despacio ~ 508 2| umbrales me vieras~ de la muerte desmayada, ~ y a elección 509 2| cuerpo, que temeroso ~ la muerte copió en su cara, ~ con 510 2| venganza y amor, ~ porque de su muerte espero ~ resucitar mi esperanza, ~ 511 2| apenas dice "pequé"~ cuando a muerte le condenas.~ Potro que, 512 2| la infanta renuncia, ~ la muerte que ya pronuncia ~ Marco 513 2| hoy ~ llame dueño con mi muerte ~ a mi ingrato matador? ~ 514 2| cumplirla, ~ y que yo a la muerte estoy, ~ lo que de jurarme 515 2| mismo que sepas ~ que la muerte ejecutó ~ en mí el natural 516 2| Quitaréle a mi homicida,~ con su muerte, la ocasión~ del oprobio 517 3| fin, Faselo me condena a muerte.~HERBEL: Murió Hircano, 518 3| de manera, que está tu muerte o vida ~ en tu mano.~HERODES: 519 3| en tu mano.~HERODES: Mi muerte bien dijeras ~ si repararas 520 3| qué importa, pues, la muerte que aperciben, ~ si mi amistad, 521 3| gloria ~ disminüír con tu muerte, ~ y a tal tiempo te socorren ~ 522 3| según tu consejo. ~ Dale muerte o suéltale. ~ Y quédate, 523 3| mi garganta ~ que a darme muerte venís? ~ Pisaréos, pues 524 3| es también tu tinta! ~ La muerte, en suma, sucinta ~ me has 525 3| adora como esto.~MARIADNES: Muerte mandó que me dieses ~ cuando 526 3| olvidando la venganza ~ de su muerte, ser su esposa; ~ que en 527 3| ordinaria la mudanza ~ y más en muerte o en ausencia.~MARIADNES: 528 3| Josefo, ~ que me mande dar la muerte, ~ y cuando él no la mandara ~ 529 3| a Faselo.~MARIADNES: Su muerte es la que recelo; ~ mas, 530 3| injurias, ¡ay, honor!~ Vuestra muerte llorar quiero; ~ papel, 531 3| ciegas consecuencias, ~ mi muerte habéis conseguido! ~ "¡ 532 3| pretensión ~ dará triste fin su muerte.~HERODES: (Ya imagina que 533 3| huerto, y el temor~ de la muerte y su rigor~ le obligue a 534 3| muero, ~ y traspase en mí la muerte ~ toda la jurisdicción ~ 535 3| luz ~ cuando se pone en la muerte.~ ~Quitalas los niños de 536 3| él, ~ y serviréis en mi muerte ~ de ofrenda, como corderos; ~ 537 3| espanto, ~ y demos fin con su muerte ~ a su inaudita crueldad ~ El honroso atrevimiento Jornada
538 1| Considera cuán cierta está mi muerte ~ si no me da favor vuestra 539 1| LELIO~ ~ ~LELIO: (Todo es muerte sin Fulgencia; Aparte~ mas 540 1| gloria ~ ha mudado en pena y muerte ~ Filiberto, hijo del Dux, ~ 541 1| noble ~ diste en palacio la muerte. ~ Ofrecióme su favor, ~ 542 1| en efecto ~ ya desea la muerte o la victoria, ~ con confianza 543 1| cometido; pero admito ~ la muerte por la honra, que no sabe ~ 544 2| haber un foragido~ dado muerte a Filiberto,~ hijo del dux.~ 545 2| que a las de la misma muerte ~ o se aventajan o igualan, ~ 546 2| mar~ la hacienda, que su muerte era.~ Bella ingrata, ¿quién 547 2| de mi confusión ~ y de su muerte si aquí ~ los conocen. ¡ 548 2| cuidado.~LISAURO: (¿Daréle muerte, Candado?) Aparte~CANDADO: 549 2| Candado,~ asilo contra la muerte.~ A pesar del interés,~ 550 3| vida~ quiero que me den la muerte.~CANDADO: ¿Estás sin seso, 551 3| quiero.~CANDADO: Desear~ la muerte más es temor~ y flaqueza 552 3| segunda ~ la celada de su muerte. ~ Yo iré a Venecia cual 553 3| fui pelota,~ ya soy de la muerte chaza.~ De cuantos amigos 554 3| Lisauro, precia ~ darte la muerte el Senado. ~ ~Cógenle por 555 3| con dos lazos ~ daros la muerte como a él? ~ Desate mi amor 556 3| cobre venganza debida, ~ su muerte es bien empleada. ~ No son 557 3| huisteis con él el día~ que dio muerte a Filiberto?~CANDADO: ¡Válanos 558 3| quien hubiere sabido~ su muerte. Entré en el lugar~ y, apenas 559 3| ventura mayor?~ ¿Que la muerte que he fingido~ verdadera 560 3| traigo, que han de ser ~ muerte suya y de su honor; ~ mas 561 3| elocuente a pronunciar mi muerte. ~ ¡Ya dio con toda la Fortuna 562 3| LISAURO: No tanto que vuestra muerte, ~ traidores, no venga en 563 3| Primero~ vengaré con vuestra muerte~ mi injuria y deshonra.~ 564 3| llevarte preso~ donde la muerte pagaras~ de mi hermano Filiberto,~ 565 3| huyas cobarde. ~ Dame la muerte primero, ~ pues por no tener 566 3| despreció la ambición, ~ justa muerte a Filiberto. ~ Huyó; buscóle 567 3| tiempos. ~ Publicó Lelio mi muerte ~ dando fe de casamiento ~ La huerta de Juan Fernández Acto
568 1| desgracias heredero.~ Di muerte a un caballero~ por celos 569 1| encargas...~PETRONILA: ¿Que la muerte no te doy?~TOMASA: Pues, 570 1| hija, ~ Ausentándole una muerte, ~ si ocasionada, atrevida, ~ 571 1| nacidas ~ esperanzas, que la muerte ~ se causaban a sí mismas. ~ 572 1| escrita ~ la sentencia de mi muerte ~ dio don Hernando en su 573 3| le imputan~ALGUACIL: Una muerte ocasionada ~ por su padre La joya de las montañas Acto
574 1| pesares,~ porque fuera darme muerte.~ Toma, vete. ~ ~Dale el 575 2| mansa~ va murmurando mi muerte.~ Aquel pájaro jilguero,~ 576 2| hasta que llegue de mi muerte el día.~ Mi pureza guardad, 577 3| libertad,~ y si no, te daré muerte.~MOSQUETE: Pues, señor, 578 3| buscamos, no le deis~ la muerte.~ ~ ~Corren una cortina 579 3| esperas tener vida ~ si la muerte te amenaza ~ sólo por seguir 580 3| ATANAEL: Al instante dad la muerte~ a esa cristiana atrevida,~ El laberinto de Creta Sección
581 Auto| juntando virtüosos ~ a muerte me sentencian ~ si dentro 582 Auto| sirviéndole de presa, ~ primero su muerte hallan ~ que la imposible 583 Auto| sirviéndole de pasto ~ a muerte se condena; ~ y ya que tan 584 Auto| laberinto, solicita ~ la muerte al monstruo, si es que no 585 Auto| vos~ para el sorbo de la muerte?~ ¡Pardiez que es linda 586 Auto| y a cierra ojos da la muerte, ~ qué ha de hacer cuando 587 Auto| presuroso ~ más te acercas a la muerte. ~ Cuanto ves en mí es engaño, ~ 588 Auto| las torpezas crían. ~ Di muerte al tirano fiero ~ de Tebas, Los lagos de San Vicente Acto
589 2| disfrazada en su desmayo~ la muerte, a su edad perjura,~ en 590 2| en tu cara, ~ cesará la muerte avara ~ que en tinieblas 591 2| mismo, ~ si resistiendo a la muerte ~ y dando ALÍento a la vida ~ 592 2| BLANCA: ¡Ay cielos! la muerte envidio;~ daréle al Príncipe 593 3| el honor atropellas y la muerte. ~ Celos de doña Blanca ~ 594 3| que ocasión me da ~ a su muerte.~ABÉN: De aquí está~ no La lealtad contra la envidia Jornada
595 1| fuga es más seuro~ que una muerte criminal.~OBREGÓN: Otra 596 1| ya~ el dar a un bruto la muerte,~ que los de toros y dados~ 597 1| resolución!~ Téngale envidia la muerte;~ contra el bruto cara a 598 1| es común.~FERNANDO: Su muerte temo.~QUINTANILLA: Las delicadas 599 1| y si os doy, por dicha, muerte,~ que estos lances son acaso,~ 600 1| mi Isabel adora, o con su muerte ~ asegurar desvelos.~PADILLA: 601 1| el ocio infama.~ ¡O darme muerte o seguiros!~FERNANDO: Con 602 2| vidas que quitar después la muerte.~ ~Sale don JUAN herido 603 2| lo menos que temen es la muerte. ~ Diga la Fama la atención, 604 2| protomártir de los orbes.~ Muerte, aunque las vidas sorbes,~ 605 2| de excesos.~CHACÓN: ¿A la muerte, y cien mil pesos ~ al juego, 606 2| estos castigos~ estorbo a la muerte el paso,~ que a don Fernando 607 2| cristiano~ está al umbral de la muerte;~ no la teme el varón fuerte,~ 608 3| Cuzco fue ejecutor ~ de su muerte, y adulando ~ al César -- ¡ 609 3| favor~ haber dado aleve muerte~ al varón mis claro y fuerte~ 610 3| testimonios autoriza,~ con que su muerte procura;~ el que para consolarle~ 611 3| sobre seguro, ~ en Lima, muerte violenta; ~ y como en los 612 3| sobre un funesto cadalso ~ a muerte que así escarmienta ~ el 613 3| glorioso estrellas. ~ Su muerte la fama envidie, ~ porque 614 3| y el llorar yo vuestra muerte. ~ No anunciaban mejor fruto, ~ 615 3| pasión~ piedades, porque la muerte~ dicen que tal vez convierte~ 616 3| suerte~ los cuerpos, allí la muerte;~ las almas, allá la vida.~ 617 3| atrevo ~ a aconsejarle que su muerte excuse; ~ pues si las llaves 618 3| teme que el rey me muerte,~ mi inocencia patrocina;~ ¿ 619 3| Dentro~ para que no den la muerte ~ con el pesar se limitan. ~ 620 3| determina~ que esta noche me den muerte~ y se vengue la malicia?~ " 621 3| esposa acabaran~ con mi muerte apetecida!~ Desgracias que La madrina del cielo Secció
622 Auto| satisfacerte,~ que jamás temí la muerte.~ Quéjate al cielo de mí,~ 623 Auto| de maravilla~ que dio la muerte al pecado.~ Justo Juez 624 Auto| una mujer la cara, ~ dando muerte a su marido. ~ Maté un hidalgo 625 Auto| dineros, ~ dándoles la crüel muerte ~ como unos leones fieros. ~ El mayor desengaño Acto
626 1| hablas de veras,~ que a mi muerte causa dieras.~ Amor puede 627 2| mí mismo, ~ salí a buscar muerte honrosa, ~ creyendo hallar 628 2| bajó, donde seguro~ de la muerte, que a míseros perdona,~ 629 2| agraviada y poderosa; ~ para su muerte basta estar celosa. ~ Mas ¿ 630 2| olvido y desdén, ~ gue dan la muerte viviendo, ~ busque celos 631 2| que en vez de daros la muerte ~ os eligen por mi dueño.~ 632 2| a la Augusta~ que me muerte?~MILARDO: Esto es cierto.~ 633 2| MILARDO: Pues hoy daré muerte a Bruno.~ ~Sale BRUNO~ ~ ~ 634 2| contra consejos.~ Si mi muerte deseabas,~ permitieras al 635 3| como ha caído malo, ~ y la muerte se le acerca, ~ que a su 636 3| para darme tormento si no muerte,~ que al sacerdocio santo~ El melancólico Acto
637 1| ellos traza~ de mi vida o mi muerte.~ Veniste de Borgoña~ a 638 1| Pues no ha de heredarme en muerte Aparte~ quien piensa heredarme 639 3| casarte.~LEONISA: Daréme muerte primero.~ROGERIO: Tú le 640 3| esposo, mi dueño,~ crédito, o muerte me da.~ROGERIO: En fin, ¿ 641 3| que tomó, fue de dar muerte ~ a Leonisa en una quinta, ~ 642 3| que gustéis de dar la muerte~ aquí a quien es vuestra La mejor espigadera Jornada
643 1| hermosura divina~ que hay, cual muerte repentina,~ también amor 644 1| yo viva no harás.~ Dame muerte, y quedarás~ libre, tirana 645 1| Huye el encuentro a la muerte~ que en castigo de tus culpas~ 646 1| que viene tras ti la muerte.~MASALÓN: A buen tiempo, 647 1| llevas,~ conténtate con la muerte~ de la mitad de mi vida,~ 648 2| Quise dar voces, temí~ la muerte que amenazaba;~ dejésela 649 2| hermano,~ que dando a mi padre muerte~ vivos me dejó la suerte,~ 650 2| RUT: Cásanme.~MASALÓN: Mi muerte aguardo.~RUT: Vete.~MASALÓN: 651 3| tirano infiel,~ llorar la muerte crüel~ de los príncipes 652 3| presencia está~ de quien la muerte le da~ por disposición divina~ 653 3| como madre lloro~ y en su muerte me lastimo.~ No pierdas, 654 3| alegre hasta el día~ que la muerte nos aparte.~NOHEMÍ: A tal La mujer que manda en casa Acto
655 1| adorar a un becerro~ dio muerte a una inmensidad. ~ ¿Será 656 1| suerte ~ podrás excusar tu muerte~ si sabe el Rey, que te 657 1| grandeza.~ Habéis mandado dar muerte ~ a los profetas sagrados~ 658 1| te librarás agora~ de la muerte más soez ~ que dio escarmiento 659 2| le causa, den mis manos muerte.~ACAB Entre las flores bellas~ 660 2| infierno! ~JEZABEL ¡Daldas la muerte, flechaldas! ~ACAB Quitad 661 2| mi aliento.~ ¡Llorad mi muerte, vasallos!~JEZABEL ¡Rey, 662 2| obedece el infierno? ~ Su muerte a tu vida importa,~ a mi 663 3| vino, ~ si no propia, ~ la muerte en retrato y copia.~ ¡Bien 664 3| en sus empeños~ gozaré la muerte en sueños,~ que es lo mismo 665 3| los dos,~ dándoos yo la muerte a vos, ~ verdugo de mí sería.~ 666 3| darme tormento~ (que a la muerte me apercibo),~ no a su llama 667 3| tus vicios~ mientras la muerte me dan,~ piedras preciosas 668 3| homicida,~ mandando que muerte os den.~CIUDADANO 2 ¡Ay, 669 3| ser leal! ~ Perderé con muerte igual~ la vida, pues perdí 670 3| prodigio.~ Mandad con él darme muerte,~ acompañe un rigor mismo ~ 671 3| atormentarme,~ negáis la muerte que os pido.~ ¡Ansias! mostradme 672 3| advierte:~ apresurarás su muerte ~ si eso vuelves a pedir.~ 673 3| pedir.~CRISELIA ¿Que más muerte que vivir~ sin dueño que 674 3| malicia.~ Una viña le dio muerte,~ que quien reinos tiraniza~ 675 3| que si a su Rey dio la muerte,~ al padre de Acab imita,~ La ninfa del cielo Jornada
676 Per| CORREO ~- Un LABRADOR ~- LA MUERTE ~- Un ÁNGEL ~- ANSELMO, 677 1| suenan ~ al viento, son en mi muerte ~ músicos de mis obsequias.~ ~ 678 2| bazo ~ entre la vida y la muerte.~CARLOS: ¿Qué es lo que 679 2| vierte ~ mayor amigo la muerte, ~ mayor contrario la vida. ~ 680 2| que dando a los enemigos ~ muerte fiera con tus manos, ~ con 681 2| día~ dando, despeñando, muerte~ a cuantos su corta suerte~ 682 2| mar.~NINFA: ¿A cuántos di muerte ayer?~CÉSAR: Noventa deben 683 2| puedan ver,~ y la misma muerte siga~ con un letrero que 684 2| su enemigo.~MUJER: Como muerte no le des,~ hácesme muchas 685 2| cisnes que cantando ~ hoy mi muerte solicitan; ~ y dejadme todos 686 2| Qué te obliga a darme muerte?~ALEJANDRO: ¡Señora!~NINFA: 687 2| tu talla y celos; dame~ muerte, que es bien merecida.~NINFA: 688 2| imagen muda ~ de temor y la muerte, pues con tantos ~ ojos 689 2| por el pozo y aparécese la~MUERTE~ ~ ~LA MUERTE: ¿Qué buscas 690 2| aparécese la~MUERTE~ ~ ~LA MUERTE: ¿Qué buscas en el pozo 691 2| buscas en el pozo de la muerte?~NINFA: ¡Válgame el Cielo! ¿ 692 2| selva ~ debe de estar mi muerte y mi desdicha. ~ El cielo 693 2| peñasco~ triste teatro de mi muerte sea, ~ de tantos enemigos 694 3| bárbaros instrumentos de la muerte,~ de insultos y de robos,~ 695 3| mirando.~CARLOS: Su misma muerte has de ver.~ Árboles que 696 3| Ninfa, ¿adónde? ~ ¿Dióle muerte alguna fiera? ~ ¿Nadie a 697 3| inmortal, y no basta ~ la muerte a vencerla.~ ~Suena ruido~ ~ ~ 698 3| cadena y con la amarga~ de la muerte imagen fea,~ rompiendo la 699 3| entrañas ~ con la memoria de la muerte fiera ~ de acero duro las 700 3| nuestra primavera ~ a la muerte y no se alaban ~ los homenajes 701 3| tantos desengaños, ~ que hay muerte y hay pena eterna.~ ~Vase~ ~ ~ 702 3| descanso mío,~ es de mi muerte instrumento.~CARLOS: Déjame El pretendiente al revés Acto
703 1| todo es pena, todo es muerte.~ Sola una legua que dista~ 704 1| discreto ~ que es el duque mi muerte, y él mi vida.~ ~Sin ver 705 2| suerte ~ que si no es que la muerte le reporte, ~ desde que 706 2| y confusiones ~ para que muerte me den. ~ ¿En qué encantamento 707 2| satisfaga, ~ dando a Leonora la muerte, ~ la has de ver entronizada ~ 708 2| poca dicha,~ dándome la muerte, saca~ año y medio de secreto,~ 709 2| que para no verla yo, ~ muerte me dará esta daga.~ ~Vase Quien calla, otorga Acto
710 1| veros, ~ han querido darme muerte.~ Pero este jardín que en 711 1| que amor, tengo celos?~ Mi muerte en este hombre vi.)~ ¿No 712 2| pues vi al diablo,~ a la muerte, a Celestina,~ y a una dueña, Quien da luego da dos veces Jornada
713 1| hacienda ~ a quien os muerte o prenda, ~ y el vil interés, 714 1| hermano a Nerón;~ por darle la muerte muere.~CARLOS: Margarita 715 1| legítimo buscaba~ para darle muerte atroz.~ Fuése mi padre a 716 1| soy.~ Dénos mi hermano la muerte,~ vengue su injuria en los 717 1| villano, ni excusará~ tu muerte el disimular.~ Si lo niegas -- ¡ 718 1| a la venganza cuadre~ su muerte, que es medio sabio; ~ 719 1| Diego, sentenciado~ vengo a muerte!~DIEGO: ¿Qué delito~ has 720 2| quién huís?~MARGARITA: De la muerte.~DIEGO: ¿Quién sois?~MARGARITA: 721 2| adivina en Margarita~ mi muerte por su mudanza.~ ¡Ay, si 722 2| tragos por ti ha sorbido ~ la muerte. De modo he estado ~ esta 723 2| para el entierro.~ Darme la muerte quería,~ según por entre 724 2| sentimiento ~ de tU injusta muerte poco. ~ Para tu venganza 725 2| inclementes,~ es dar la muerte a inocentes,~ en cuya sangre 726 2| hallarte~ te tengo de dar la muerte,~ primero que te la ~ 727 2| no podré castigar~ con tu muerte tu delito, ~ pues si la 728 2| agravio lo esté~ que a darme muerte os incita.~ Para que os 729 3| venga Marco Antonio~ y me muerte, ¿qué importa,~ si a falta 730 3| quiso, por encubrir~ su muerte, verla conmigo.~ ¡Ah promesas 731 3| creo,~ y a Margarita dio muerte,~ todos tres satisfaremos~ 732 3| jardinero, ~ o dadme perdón o muerte.~PRÍCIPE: ¿Qué es lo que 733 3| tengo,~ ya no temeré la muerte.~MARGARITA: Cielos piadosos, ¿ 734 3| MARQUÉS: ¿Cómo? ¡Dadle muerte presto!~ ¡Ah, villano cauteloso!~ ~ Quien no cae no se levanta Acto
735 1| Laurencia tu tía, está ~ a la muerte, el verme allá ~ tiene 736 1| lo que se parece ~ a la muerte una partida, ~ haz cuenta 737 1| Laurencia.~ Si ella a la muerte el túmulo previene, ~ y 738 1| túmulo previene, ~ y a la muerte mi honra en casa espera, ~ 739 1| apercibe ~ y en ella la muerte dar ~ a quien en mi agravio 740 1| con recato,~ hasta que la muerte y tiempo,~ que vencen dificultades,~ 741 1| sabiendo~ que está a la muerte su hermana.~ Supo su ausencia 742 1| lascivo dueño. ~ Pues dándolos muerte ~ juntos verá Florencia 743 2| Volveos al nido, que en mi muerte creo, ~ que de vosotras, 744 3| frenesí,~ que he de darme muerte aquí,~ o el fuego que se 745 3| vida no das traza ~ de mi muerte no te espantes.~LEONELA: 746 3| la ~ Valerio verás mi muerte.~ Sólo tu amor ha podido~ 747 3| hay razón ~ que darme la muerte impida.~ ¡Ay casa! ¡Ay honra 748 3| indignado contigo,~ sólo la muerte es castigo~ del padre o 749 3| veniales, ~ mas las mías son de muerte.~ÁNGEL: El gigante que luchaba, ~ 750 3| quererte~ ha dado entrada la muerte.~ Soy un fénix del Amor~ 751 3| bien, que ya ~ Lelio es mi muerte y Valerlo ~ mi tormento 752 3| las obras muestra,~ la muerte tengo de darte~ a la entrada 753 3| celos.~CLEANDRO: Vida loca y muerte cuerda.~LEONELA: Señor de Las quinas de Portugal Jornada
754 Per| que lloré primero,~ o su muerte o mi vida que rocío ~ consume 755 Per| propicia con la destinada ~ muerte del rey, su hermano, que 756 Per| fatal, ejecutora al fin la muerte, ~ y que con la condesa 757 Per| despierte ~ un retrato de la muerte! ~ ¡Que sea tal el frenesí ~ 758 Per| ve. ~ Pase del sueño a la muerte ~ tanto Holofernes cruel; ~ 759 Per| EGAS: ¿No lo ves?~BRITO: Muerte ha sido sopitaña,~ no hiciera 760 1| nazareno prodigio,~ dio muerte a mil filisteos.~ Dios, La república al revés Acto
761 1| mi obscuro día; ~ de mi muerte verás indicios ciertos ~ 762 1| que allá le den veneno o muerte, ~ quitaremos de en medio 763 2| Mas como al que es de muerte ~ de tormento le sirven ~ 764 2| ayudarle quise; ~ y de mi muerte cierto, ~ pues miro ya 765 2| castiguen, ~ sino que con mi muerte ~ de tanto mal me libren.~ 766 2| en mí ~ este castigo, esa muerte, ~ y deja libre el senado, ~ 767 2| Ola! También~ a aquéste muerte le den.~ANDRONIO: ¿A mí?~ 768 2| primer hijo ~ que la muerte a su madre. ~ Leoncio, ve 769 2| Remediarlo es fácil cosa, ~ dadla muerte.~CONSTANTINO: Crueldad tanta~ 770 2| imagen dieron, ~ pues mi muerte ahora son! ~ Pudo ser que 771 2| que aun para que me des muerte ~ quiere que busque favor,~ ~ 772 2| Constantino alcance ~ mi muerte tu intercesión, ~ siquiera 773 2| cuerpo, será~ ejemplo su muerte atroz.~ A un cuarto de mi 774 2| durmiendo~ en la cama de la muerte? ~ ¡Válgame Dios! Ya adivino ~ 775 2| que hay de la vida a la muerte. ~ Mas, ánimo, corazón, ~ 776 2| GUARDA 1: ¿Quién le ha dado~ muerte?~FLORILO: El rostro desollado~ 777 2| ventura ~ y luego darla muerte, pues me ofrece ~ mi amor 778 2| emperador ~ ha mandado darte muerte, ~ y será fácil ponerte ~ 779 2| TARSO: Yo me tengo de dar muerte~ si no procuras huir;~ y 780 2| Dios que aquí me dieses muerte ~ por no vivir confuso y 781 2| filicida~ y mi venganza con mi muerte vea. ~ ~Vase. Salen CLODIO 782 2| con que al de Chipre dar muerte,~ que importa a nuestro 783 2| pretenda gozar y dar la muerte ~ a un mismo tiempo a quien 784 2| más que en el nombre,~ tu muerte tiene de ser~ un hombre 785 2| padre ~ y un hijo se den la muerte. ~ ~Vase. Sale el REY de 786 2| contenta?~ Vamos, que una muerte sola~ no basta. ¡Muera Carola!~ 787 2| desnuda he salido ~ huyendo mi muerte. Pies ~ huyamos a la mar, 788 3| madre ha querido dar la muerte, ~ hace que de esta suerte ~ 789 3| también, ~ y aunque el darla muerte fuera ~ más seguro, me está 790 3| reino y tierra ~ con su muerte; y pues destierra ~ su ambición 791 3| escucho; ~ doy por bien su muerte presta, ~ porque si mucho 792 3| fuego ~ público, pena de muerte.~RELATOR: Vuelve, gran señor, 793 3| lavado~ la mancha, con darla muerte.~REY: ¿Cómo ha de poder 794 3| más.~LEONCIO: Si con mi muerte te pagas ~ de tu agravio, 795 3| LEONCIO: Y yo también.~REY: Muerte, tu curso detén~ hasta 796 3| vil ~ me pretende dar la muerte ~ con hechizos de esa suerte; ~ 797 3| dicen que es imagen de la muerte.~ ~Échase a dormir. Descúbrese 798 3| Prende a Leoncio, da la muerte a Irene, ~ saca la espada.~ 799 3| otro~ ~ ~CRIADO 1: Huye la muerte, invicto Constantino, ~ 800 3| caza, ~ te viene a dar la muerte.~CRIADO 2: Gran monarca, ~ 801 3| No hay do pueda ~ huir la muerte, pues el cielo santo ~ es 802 3| hasta aquí me sigues, ~ mi muerte te es de importancia, ~ 803 3| emperatriz augusta ~ y ya de tu muerte gusta ~ y a voces tu nombre 804 3| a su rey. ~ No quiero la muerte darte, ~ aunque la pida 805 3| esposa, y si lo niega ~ dadle muerte.~LEONCIO: Yo, señora,~ digo La romera del Santiago Jornada
806 1| cuerpo a cuerpe le distes ~ muerte y en fuga pusistes ~ toda 807 2| grande la desdicha~ que la muerte le consuela. ~ ~Vase~ ~ ~ 808 3| cuando escucho~ también de mi muerte el cuándo.~RELOJ: También 809 3| pasos.~LISUARDO: Los de mi muerte serán, ~ pues que la estoy 810 3| todo el real consejo,~ a muerte os ha condenado,~ que puesto 811 3| matrimonio, han sentenciado~ a muerte al conde, y levantan~ en 812 3| el honor el temor~ de la muerte, desarmando~ un soldado La Santa Juana - Primera parte Acto
813 1| suma, ~ después que vi la muerte entre agua y viento,~ y 814 1| Claudio, mi fama. ~ Si en muerte es justo el llanto, bien 815 1| cortará en cierne ~ la muerte el verde fruto de mi vida, ~ 816 2| padre, la sentencia~ de mi muerte, y tus enojos~ tienen por 817 2| calla la paciencia.~ Dios la muerte que mandó~ darle su padre 818 2| matrimonio~ el casarse será muerte.~ Luego mi muerte publicas~ 819 2| casarse será muerte.~ Luego mi muerte publicas~ con el estado 820 2| industria, podrás ~ dándole muerte vengarte ~ y luego a Madrid 821 2| no será mejor~ darlos muerte juntos?~LUDOVICO: Eso~ será 822 2| mi amor se paga? ¿Es muerte al fin la ausencia?~ Ya 823 2| FRANCISCO: ¡Ay, Lillo, mi muerte es cierta!~ ~Vanse. Sale 824 2| me dejas y te dejo?~ Mi muerte es cierta sin ti,~ pues 825 2| presencia he de darme~ la muerte, que estoy sin seso.~ Mi 826 2| menosprecio~ quieres que mi muerte lloren? ~SANTA: Padre, a 827 2| tenga vida Aparte~ será mi muerte.)~ABADESA: (Su humildad 828 2| mal~ que me ha tenido a la muerte.~CARLOS: Pues ¿de qué fue?~ 829 2| Aparte~ABADESA: ¿A quien su muerte desea ~ da el gobierno de La Santa Juana - Segunda parte Acto
830 1| da otra Nueva España, ~ muerte a la idolatría, almas al 831 2| JORGE: ¿Los viejos? Darlos muerte, ~ pues no hay limosna igual 832 2| que aun le faltará a mi muerte ~ el instrumento homicida? ~ 833 3| vida ~ al invierno de la muerte. ~ En otros tiempos diversos ~ 834 3| ha perseguido~ está a la muerte.~SANTA: ¡Ay, mi bien!~ ¿ 835 3| sois de piedra?~ Si es la muerte el gusano ~ de Jonás, que 836 3| JORGE: La sentencia de ¡ni muerte; ~ mi mala vida, el libro 837 3| que en el trance de la muerte, ~ invoca su ayuda santa.~ 838 3| CARLOS: A no atajarle la muerte,~ vuestras injurias vengara.~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
839 1| evidente~ remedié, que tu muerte era,~ porque en Torrejón 840 1| llanto, cuando ya fundas~ mi muerte con las segundas,~ que darme 841 1| segundas,~ que darme la muerte ordenas.~ Como sin madre 842 1| pendencias te ofrece~ la muerte?~LUIS: ¿Quién ha de ser?~ ¿ 843 1| mundo ~ y a mí me piden su muerte, ~ si no es por vos, madre 844 1| LILLO: Ya ha llegado~ mi muerte; bebiendo muero.~ Castigos 845 1| menos malos~ sin que la muerte me deis;~ riendas y azotes 846 1| de un trago.~LILLO: De mi muerte lo será;~ mas, pues de cámaras 847 1| suerte;~ pídele, pues, a la muerte,~ si tienes celos, un ay,~ 848 1| fuiste el postrero; ~ tomó la muerte en los demás venganza, ~ 849 1| llorar~ por culpa tuya mi muerte~ si no me haces un favor~ 850 1| que en la noche de la muerte, ~ como el jornalero, cobra; ~ 851 1| hasta aquí han impedido~ tu muerte.~SANTA: Tu amor ha sido,~ 852 2| hijo es razón,~ y en dar la muerte a su madre~ fue justísimo 853 2| hay romperlos otro que la muerte. ~ÁNGEL: La invención sacrosanta, ~ 854 2| los delitos ~ que la justa muerte aguardan, ~ y ansí digo Santo y sastre Acto
855 1| han de agarrar~ cuando la muerte te arrastre,~ como el ánima 856 1| DOROTEA: ¿Luego, vais a darle muerte?~ROBERTO: ¿Pues no es justo?~ 857 1| bajeza el desear ~ tanta muerte por dinero.~DOROTEA: Lelio, 858 3| naufragante, ~ cedió la vida a la muerte. ~ Llegó al fin de su viaje; ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
859 1| peinada plata~ que traen la muerte escondida;~ ya con arrugas 860 1| desvarío,~ que es mar la muerte inclemente,~ y suele sorberse 861 1| los vicios~ con que darme muerte quieres;~ pero en juegos 862 3| comparar ~ el sabio a la muerte el sueño, ~ y él duerme 863 3| LÁZARO: A las puertas de la muerte~ y a las tuyas han traído~ 864 3| distinto~ morirás para más muerte~ mientras más mueras, más 865 3| que hace ~ el mundo en la muerte, y esto ~ en lo que paran Todo es dar en una cosa Jornada
866 1| tiene por opinion~ que es muerte la posesión~ de su madre 867 1| vierte,~ porque después de la muerte~ no vale el arrepentirse.~ 868 1| ser letrado. ~ Condena a muerte un juez, en paz severo, ~ 869 1| soy arrogante, ~ dando la muerte a tres nos asegura. ~ Murió 870 1| en Trujillo,~ y casi a la muerte está.~CARRIZO: ¿Pues a qué 871 1| sabiéndose ocasiona~ o mi muerte o mis desdichas.~ Esta noche, 872 1| teñidas ~ canas y ropa, la muerte ~ pensó en mí copiar su 873 2| anacardina ~ que da la muerte al que amparan. ~ Vióme 874 2| memorias pagara~ sola la muerte bastara~ a dividirme de 875 2| dos en dos?~ Por mejor la muerte elijo.~ O ejecutadla hoy 876 2| compasivo ~ conjeturaba la muerte ~ disfrazada en parasismos. ~ 877 3| tomar la posesión ~ por muerte de aquel anciano, ~ asombro 878 3| se sepa el autor~ de su muerte.~PAGADOR: Por vengarnos~ 879 3| tinieblas podemos,~ después que muerte le demos,~ quedando en pie 880 3| castigo que merece~ quien dió muerte al pagador.~OTRO: Aquí están 881 3| manteca revuelta~ en darme muerte resuelta~ cuando enamorado 882 3| testigos lo dirán.~ Dió muerte a su capitán~ un alférez 883 3| roja ~ la sentencia de su muerte ~ bien dada, aunque lastimosa. ~ 884 3| profesión desdoran.~ La muerte del pagador~ y el capitán La venganza de Tamar Acto
885 1| que aun no ha de poder la muerte ~ hallar por donde vencerlas.~ 886 1| repliquéis, heridle.~ ¡Dadle muerte o dadme nombre~ de desdichada!~ 887 2| por las ventanas!~ ¡Dadlos muerte! ¡Sepultadlos!~ Haciendo 888 2| cuando mi padre triunfe~ muerte me darán mis ansias. ~ ~ 889 2| pesar tributo,~ priva a la muerte que sus años corte,~ llanto 890 2| los umbrales llama de la muerte~ para dar a tu reino un 891 2| Israel~ un príncipe, que la muerte~ pretende quitarle. ~AMÓN: 892 2| vista del campo hebreo ~ con muerte del jebusco ~ muros en Sión, 893 2| me provocas. ~ Daré la muerte a tu Joab villano,~ y cuando 894 2| ingratos Cielos,~ que me da muerte mi rigor!~ ~Sale JONADAB~ ~ ~ 895 2| No me aconsejes;~ dame muerte, que es mejor.~JONADAB: 896 2| flaqueza es tanta,~ que la muerte se adelanta,~ si tu favor 897 3| juego, traidor;~ dame la muerte en barato.~AMÓN: ¡Infierno, 898 3| ciega, pues no ve.~ Con su muerte cumpliré ~ la justicia y 899 3| de pagar Dentro~ dándote muerte, villano.~AMÓN: ¿Por qué Ventura te dé Dios, hijo Jornada
900 1| ROSELA: Si el placer~ da la muerte cuando es mucho,~ no , 901 1| honrada furia ~ me la muerte aquí.~LISENO: ¡Señor!~CRISELIO: ¿ 902 2| seso,~ si no me cuesta la muerte~ la pérdida lastimosa~ de 903 2| aborrecido yugo, ~ dándome muerte violenta ~ cubriré a Mántua 904 2| pecados te han traído~ a la muerte convidado?~ De tu madre 905 2| valor.~ALBERTO: Dale la muerte, señor, ~ mientras que llamo 906 3| esposo Enrique, Aparte~ o la muerte me daré.~ Un papel le escribiré.~ 907 3| aborrece es darla~ no esposo, muerte prolija.~ Pues mi palabra 908 3| haremos?~CÉSARO: Darle la muerte;~ que el crimen de deslealtad~ 909 3| sabéis la adora;~ y dándoos muerte inhumano,~ en tomando posesión~ 910 3| atribuiremos~ seguramente su muerte,~ que es su amante declarado,~ 911 3| de ser su esposa, ~ o con muerte rigurosa ~ dar a sus amores 912 3| Contra mí espadas?~ ¿A mí la muerte?~CÉSARO: Señor,~ si merecen 913 3| y no a ti~ quisimos dar muerte airada.~DUQUE: ¿Pues por 914 3| mandas,~ dichosa será mi muerte;~ pero no que haya causa~ 915 3| pues Césaro quiso ~ daros muerte, ejecutadla ~ en él, o El vergonzoso en palacio Acto
916 1| que sobornastes para darme muerte~ es, en lealtad, de bronce, 917 1| algunos agravios, que con~ la muerte del conde Estremoz se pueden 918 1| que intenta ~ con vuestra muerte mi perpetua afrenta,~ ¡vive 919 1| prometióle, si al conde daba muerte, ~ enriquecerle; y para 920 1| mas ved qué aliño,~ si la muerte hacelle quiso~ tan desdeñoso 921 1| traza,~ busqué quien con su muerte me vengase;~ mas nada se 922 1| hermana~ intenté dar la muerte a un poderoso;~ y, sabiendo 923 1| quillotros ~ para dar la muerte al conde,~ y, ¿pescudaisnos 924 1| TARSO: ¿Qué conde o qué muerte? ¿Adónde~ mos habéis visto 925 1| MIRENO: Supe que quiso~ dar muerte a quien deshonró ~ su hermana, 926 2| suerte;~ que no consiste mi muerte~ más de en verte a ti sin 927 3| juventud lozana; ~ mas la muerte, ¿qué no seca?~ De seis 928 3| lo cual alegaban ~ que di muerte con hierbas~ a doña Leonor, 929 3| humildes.~DUQUE: Daréte la muerte.~LAURO: Paso,~ que es mi La villana de Vallecas Acto
930 1| descendientes,~ procuraban darte muerte; ~ y yo, como quien te adora, ~ 931 1| pierdo; ~ pues no te doy la muerte, no soy cuerdo.~ Torna tras 932 1| El que en Flandes,~ dando muerte a un capitán,~ mató mi honor?~ 933 2| hacerle prender ~ por la muerte que en Amberes ~ diste al 934 2| este don Pedro falso,~ la muerte del tudesco y su venida,~ 935 2| hermano. Aparte~ Si me ve, mi muerte es cierta.~ Sayal, villanos 936 2| cometido?~ ¿Es cuestión, es muerte, o deudas?~ALGUACIL: Todo 937 2| es de una doncella,~ la muerte de un capitán,~ y ésta la 938 3| sirve que furioso ~ darle muerte pretendáis ~ con medio tan 939 3| boda~ ha de apresurar mi muerte.~JUAN: Si ya amonestado 940 3| andan, ~ para que dándole muerte ~ no hereden sangre villana, ~


1-500 | 501-940

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License