Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
venzas 2
venzo 12
veo 228
ver 913
ver-vos 1
verá 118
verále 2
Frecuencia    [«  »]
940 muerte
934 estoy
927 sois
913 ver
906 hasta
888 ojos
881 agora
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ver

1-500 | 501-913

(...) El honroso atrevimiento
    Jornada
501 2| dura y pesada ~ como el ver necesidades~ y no poder 502 2| Pestilencia del honor,~ por ver lo que al mundo dañas~ 503 3| valor.~LISAURO: ¿No podré ver a Fulgencia ~ otra vez dando 504 3| la experiencia llego ~ de ver pagar mal por bien, ~ desde 505 3| llegué volando, señal~ que a ver mi deshonra llego;~ porque La huerta de Juan Fernández Acto
506 1| conoce,~ la playa llegue a ver y no la goce.~ Heredé de 507 1| PETRONILA: Pues, ¿qué tiene que ver eso?~TOMASA: Oiga, y sabrálo 508 1| lealtad contada,~ quiero ver cómo averiguan ~ tu diligencia 509 2| quedo,~ por fuerza tengo de ver~ sentencias que me den penas,~ 510 2| responder; ~ volvíla otra vez a ver ~ y más apacible ya, ~ me 511 2| A Laura hemos de ir a ver ~ agora, y ha de saber ~ 512 2| las galas que me diste,~ a ver tu madre que, triste,~ por 513 2| arrimando la sartén,~ dijo, "A ver si me está bien."~ El dimuño 514 2| LAURA: "El cielo os me deje ver... y os prospere~ muchos 515 2| sobrina mía, os me deje ver sin pleitos y ~ con sosiego 516 2| oleis a mamón. ~ Idme a ver cuando anochezca; ~ y vos, 517 2| HERNANDO: ¿En qué lo echaste de ver? ~MANSILLA: En que me dio 518 3| todo discreción, ~ sabe ver y sabe hablar; ~ mas vuestro 519 3| compralla ~ ausente y sin ver, la hacienda. ~ ¿Quién 520 3| Me vendrás mañana a ver?~TOMASA: A las dos.~MANSILLA: 521 3| encubierto. ~ Lo segundo, el ver que aquí ~ mujer de tantos 522 3| mujer ~ esta tarde os vino a ver;~ mas no hay porque eso La joya de las montañas Acto
523 1| postrar tu rebeldía,~ basta ver que todo el pueblo~ y aun 524 1| tercero~ me voy haciendo a mi ver.~CONDE: ¿Por qué?~MOSQUETE: 525 2| victorioso! ~ Pues con razón, al ver huír mi gente, ~ yo quedé 526 2| .~ATANAEL: Déjale, por ver si acaso~ es oculta centinela;~ 527 2| cristiano que vienen~ a ver si vengarse pueden~ por 528 2| Con vuestra ayuda, a mi ver, ~ ni el más cobarde soldado ~ 529 2| después de muchas pendencias,~ ver un viudo muy barbado~ llorar 530 2| Sentémonos por aquí ~ para ver cómo enamora.~ ~Siéntanse 531 2| No es cierto, no, a mi ver ~ que salga al campo Leonor, ~ 532 2| CONDE: Si llevamos, a mi ver,~ con sus lucidos arneses~ 533 3| Alguna desdicha arguyo~ de ver que en algunos pueblos~ 534 3| fuera poblada,~ temblara de ver desnuda~ esta corva cimitarra.~ El laberinto de Creta Sección
535 Auto| cristiana ~ que merecieron ver los abisinos; hijo soy 536 Auto| si te acercas.~ ¿Quieres ver cuán venturoso~ soy? Pues Los lagos de San Vicente Acto
537 1| curiosidad,~ me llevó a ver su prisión,~ aprendí cosas 538 1| la profesión, llego a ver, ~ no si te diga engaños~ 539 1| creer~ que Mahoma, para ver~ los palacios que Alá mora,~ 540 1| tener ~ ocupada siempre en ver ~ de Dios la naturaleza; ~ 541 1| fogosa suspensión ~ sólo a ver su Dios se mueve.~ Lo eterno 542 2| entonces, ~ envidiando el ver tan digno ~ lo humano que 543 2| encomendada~ dichosa en ver que te sirvo.~ (¡Ay Tello, 544 2| despeñara mi cuidado, ~ y el ver que es hija de un Rey ~ 545 2| comer,~ si ahora lo quieres ver~ haz por tus ojos la prueba.~ 546 2| mujer;~ ello si la quiere ver~ no tien pizca de tocino. ~ 547 2| y qué presto os pienso ver! ~ Vamos, diréte en secreto ~ 548 3| abrieron puerta franca, ~ por ver que si venía ~ con ella, 549 3| los valles que llego a ver.~ Mas primero he detener~ 550 3| vez, las más mentira. ~ A ver este prodigio se convoca ~ 551 3| abrasa. ~FERNANDO: Vamos a ver prodigios de los cielos ~ La lealtad contra la envidia Jornada
552 1| en tanto el laurel ~ como ver vuestra Isabel~ libre del 553 1| exponga a su olvido?~ISABEL: Ver, Francisca, que has querido~ 554 1| humanas ~ que en ellas merecí ver, ~ han de hacerme mal pasaje ~ 555 1| Será por lo que te pesa~ de ver que de mí se agrada.~ISABEI 556 1| VIVERO: Ni a Olmedo tengo de ver, ~ ni apartarme un solo 557 1| advertido~ que volviéndolas a ver,~ la jornada han de estorbarme;~ 558 2| estoy ciego~ y absorto de ver tu estrago?~ ~Desaparécese 559 2| el sol mismo~ tiembla de ver su arrebol.~ No es sol ya 560 2| lloviznes, no des gritos,~ que a ver Madrid tus enojos~ celebrara 561 2| la venganza. ~ ¿Quieres ver a dónde llega ~ su prudencia 562 3| reconocidas,~ nos traen a Madrid a ver~ a don Fernando.~VIVERO: 563 3| rigor tan grave,~ y, es el ver que sólo sabe~ nuestros 564 3| que tu amor, todo fineza ~ ver libre solicita, ~ que dudo 565 3| FERNANDO: Tarde, cielos, a ver llego ~ que ha fundado la La madrina del cielo Secció
566 Auto| es claro espejo,~ y por ver que me ha ofrecido~ la Ocasión 567 Auto| compasión mi triste llanto ~ y ver rompido el virgíneo velo ~ 568 Auto| mortífero beleño; ~ quiero ver sin recordar ~ si al infierno 569 Auto| el rostro arreboce ~ para ver si me conoce, ~ y si viniere El mayor desengaño Acto
570 1| ofenderse, me avergüenzo~ de ver que tan mal le apoyas.~ 571 1| aunque la tiniebla oscura ver su cara me negó, ~ su discreción 572 1| posada en todo perfeta?~ A ver por los ojos vengo ~ si 573 2| mi padre, ofendido ~ de ver malograr mis letras, ~ ya 574 2| buscare, ~ áspides quisiere ver,~ y onzas, hurtados sus 575 2| espíritus generosos ~ el ver mis ojos risueños? ~ ¿Yo, 576 3| Bruno, y por experiencia~ ver lo que la fama a voces~ 577 3| si puede la criatura ~ ver de Dios la eterna esencia, ~ 578 3| naturales fuerzas ~ que a ver en Dios sean bastantes ~ 579 3| ser posible afirmaron ~ ver de Dios la esencia eterna ~ 580 3| Dios, y en mortales lazos ~ ver la soberana esencia. ~ Esta 581 3| las tinieblas ~ no puede ver la color, ~ que es su circa 582 3| fuerza. ~ Decís que no puede ver ~ de Dios la naturaleza ~ 583 3| que os desea, cual sabio, ver amante.~BRUNO: No entiendo El melancólico Acto
584 1| Pues eso ¿qué tién que ver,~ bestia, con darme a entender~ 585 1| Vamos a lavar agora,~ por ver si en la fuente templas~ 586 1| hombre por la razón.~ Si ver la corte pretendes,~ como 587 1| la caza para mí.~ Voile a ver.~CARLÍN: Y yo, que ahí~ 588 1| que el gusto mío~ admita ver esposo a quien ve tío.~ 589 1| porque presumas ~ que el ver servir al viento de palestra ~ 590 1| que otras veces, que en ver que no podía ~ cursos parar, 591 1| de las mías~ para iros a ver allá.~ROGERIO: Cumple tú 592 1| puedo?~ROGERIO: ¿Irásme a ver?~LEONISA: Cada día.~ROGERIO: 593 2| alivio a mis cuidados, ~ ni ver tu rostro apacible; ~ pues 594 2| Pues le vais, serrano, a ver,~ procuradle entretener,~ 595 2| los ve, ~ también podrá ver la letra.~CLEMENCIA: ¿Es 596 2| caza ~ mi Leonisa vengo a ver.~LEONISA: Los favores han 597 3| melancólico yo, cielos, ~ por ver que un imposible apetecía,~ ¿ 598 3| este memorial,~ y hoy por ver si se despacha,~ como un 599 3| y después volvedme a ver.~PRET. 1: (¡Vive el cielo 600 3| y el DUQUE~ ~ ~FILIPO: A ver entra a vuestra alteza ~ 601 3| mi dolor desesperado,~ es ver lograrse en vos amor tan 602 3| sueño!~ROGERIO: Vendrás a ver a Filipo.~LEONISA: Eso, 603 3| que me manda ~ que venga a ver a Rogerio.~CARLÍN: Y yo 604 3| más Pinardo, me va ~ el ver al duque con seso. ~ ~Sale La mejor espigadera Jornada
605 1| Nohemí!~ Crueldades has de ver hoy~ que te han de sacar 606 1| y envidia mi esperanza~ ver en lazos estrechos,~ como 607 1| MASALÓN: No se echa de ver en él~ la sequedad del estío,~ 608 2| ladrón.~ que tanto apeteces ver.~RUT: No pienso que es discreción~ 609 2| desvelas?~ ¿Qué tienen que ver las telas~ con el sayal 610 2| crecer;~ pero si me llega a ver~ pobre mendigo extranjero,~ 611 2| comer,~ y yo viniéndote a ver~ quise atrevido probar~ 612 2| Si deseos naturales de ver ~ tu patria te afligen, ~ 613 2| imposibles~ las esperanzas de ver~ que esta verdad salga firme."~ 614 2| ORFÁ: Imposibles llego a ver;~ mas ¿qué no hará una mujer~ 615 3| persiga un envidioso~ y a ver tu patria no llegue,~ cuando 616 3| pagos de mis mieses, ~ pues ver han merecido ~ primicias 617 3| romera pobre~ tus ojos ver propicios?~ La tierra humilde La mujer que manda en casa Acto
618 1| RAQUEL (Desde aquí lo puedo ver Aparte~ a estas rejas del 619 1| noble y rico,~ siente el ver que en tal belleza~ puede 620 2| toda la tierra?~ZABULÓN A ver si remedio hallamos~ al 621 2| descendencia~ del primogénito; ver~ puede vuestra Majestad~ 622 3| vivir; nadie se duela~ de ver que (en vez del solio) en 623 3| Sentar me quiero por ver~ si sosiego de este modo.~ ¡ 624 3| amanecer ~ prometo de iros a ver~ en fegura de alma en pena. ~ 625 3| destruye! ~ ¿Cuándo podré yo ver que el Reino quede~ libre La ninfa del cielo Jornada
626 1| costumbre~ que tienes de ver.~LAURA: A fe~ que no imaginé 627 1| todo cuanto alcanza a ver, ~ quien la aventaje a correr ~ 628 1| aunque puede ser ~ que de ver esta mujer, ~ Roberto, esté 629 2| caza ~ con que la pudieras ver ~ a costa de otro neblí, ~ 630 2| cielos, os pido!~NINFA: A ver qué es ese ruido;~ id luego 631 2| colgad~ adonde le puedan ver,~ y la misma muerte siga~ 632 2| parecer; llegarme quiero ~ y ver si dentro están, como han 633 3| Su misma muerte has de ver.~ Árboles que habéis de 634 3| y determinado, ~ que de ver que me ha olvidado ~ corrido 635 3| puerto~ en devota romería ~ a ver la ermita de Anselmo, ~ El pretendiente al revés Acto
636 1| y mi primo estar sin ver ~ a quien por sola y mujer, ~ 637 1| perdido la paciencia,~ Y he de ver si aquesta vez~ la desquito~ 638 1| vista;~ cuando os vengo a ver, se me hace~ una peregrinación~ 639 1| nos junta a los dos.~ El ver tan sola a mi prima~ me 640 1| cortesana estimada. ~ El ver allá a vuestra prima, ~ 641 1| SIRENA, a la ventana sin ver a~CARLOS~ ~ ~SIRENA: ¡Qué 642 1| muerte, y él mi vida.~ ~Sin ver a SIRENA~ ~ ~CARLOS: Sirena 643 1| a su casa, ~ téngote de ver por tasa; ~ sin ella has 644 1| convidándola a entrar~ para ver y visitar~ al león, respondió, "¡ 645 1| descomedida,~ no entro a ver a vuestra alteza;~ que como 646 2| desnudo de clemencia.~ Ni el ver que la potencia, en compañía~ 647 2| ni su ausencia, ~ ni el ver por experiencia ya imposible ~ 648 2| pesar no reviento,~ es por ver que la esperanza ~ que tengo 649 2| Leonora la muerte, ~ la has de ver entronizada ~ sobre mi silla 650 3| vida.~ ~Sale SIRENA sin ver a LEONORA~ ~ ~SIRENA: No 651 3| Hoy, Carlos, tienes de ver Aparte~ de mi agravio la 652 3| a servirme. Si gustáis ~ ver este imposible llano, ~ 653 3| hemos cogido.~CELAURO: Fue a ver nuesamo a Sirena,~ y a fe Quien calla, otorga Acto
654 1| feliz yo, ~ si la mereciese ver.~AURORA: ¿Cómo venís de 655 1| Qué de veces el alma a ver se puso, ~ por ser vista, 656 1| pendencia~ en el parque podrá ver~ desde aquestas celosías,~ 657 2| hablando con su hermana sin~ver a ASCANIO~ ~ ~NARCISA: Anda, 658 2| eres duquesa de Guisa, ~ el ver condesa a Narcisa ~ de Borgoña!~ 659 2| me mate, y no llegue a ver~ mi patria; de mí murmure~ 660 2| creo.~ ~Sale ASCANIO, sin ver a nadie~ ~ ~ASCANIO: Celos, 661 2| perdidas.~ ~Salen CARLOS, sin ver a nadie, y~TEODORO~ ~ ~CARLOS: 662 2| estantigua~ que agora de ver acabo;~ que me echen agua 663 3| a reñiros ~ vengo, por ver si a pediros ~ celos acierto.~ 664 3| me quiere me avisa ~ el ver que con tanta prisa ~ a 665 3| si me amáis, en fin,~ a ver si en vuestro jardín~ la Quien da luego da dos veces Jornada
666 1| opinión,~ nunca echó de ver España~ si era calva la 667 1| de renta,~ me obligó a ver novedades~ de Italia, cuyas 668 1| Gustó de venir conmigo,~ por ver tierras, un amigo,~ mi igual 669 1| a Lombardía~ después de ver la abundancia,~ armas, valor, 670 1| perdida~ mi esperanza vengo a ver~ y seca antes que nacida,~ ¿ 671 2| Carlos después llamó, ~ y al ver de dónde salió ~ me ha puesto 672 2| pierde el seso,~ no voy a ver el suceso,~ de esta dama; 673 2| pues.~LUIS: Antes quiero ver si llama~ a la puerta.~ELENA: 674 2| estaba, huyó con temor~ de ver que sabe su amor~ su hermano, 675 2| Margarita;~ vamos, si la queréis ver.~LUIS: ¿Príncipe era el 676 2| compañía ~ a mi Margarita ver ~ con don Luis cada instante ~ 677 2| de mi hermano.~ Vamos a ver a mi esposa.~DIEGO: ¿Hay 678 2| dichosa.~CARLOS: ¡Qué os he de ver cara prenda!~ ~LUIS: Don 679 3| honrado~ sólo a su dama ha de ver,~ quedando ciego en su ausencia;~ 680 3| desdichado. Sin querer~ ver a su esposa, partir~ a Belflor 681 3| desposarla trato~ hoy deseará ver~ a quien su esposo ha de 682 3| bien de lejos amalle. ~ Sin ver su presencia y talle, ~ ¿ 683 3| querer? ~ En un paje suelen ver ~ el talle, el rostro y 684 3| de darme a conocer~ sin ver a Claudia primero.~CLAUDIA: ¿ 685 3| de creer;~ ahora acabo de ver~ que se entraron mano a Quien no cae no se levanta Acto
686 1| de hablar merece, ~ por ver lo que se parece ~ a la 687 1| vez que, enojada ~ de ver tu desenvoltura, ~ tu libertad 688 1| rallo grosero ~ o vistas a ver no venga, ~ si aun no hay 689 1| ni balcón~ la calle ha de ver abierto~ hasta que vuelvas.~ 690 1| cintas le da ~ te desea ver en cinta.~MARGARITA: "Valerio" 691 1| MARGARITA: ¿En qué lo echaste de ver?~LEONELA: En que es papel 692 1| casa y solita,~ que entre a ver cómo me quita~ la toba, 693 1| donde ~ tan presto se han de ver las obras. ~ La silla espero, 694 1| explicas,~ que me has de ver estafermo.~LELIO: ¡Válgate 695 1| en silla os ven, ~ puedan ver al sol de noche. ~ ¿No queréis 696 1| El desengaño~ que has de ver en mi venganza;~ la burla 697 2| engañáis a ciento. ~ No vais a ver a vuestro padre ahora ~ 698 2| achaque de ir a verle ~ quiero ver a tu amo, el retraído.~BRITÓN: ¿ 699 2| trae a vos.~CELIO: Yo a ver las damas que vienen ~ acudo 700 2| prisa ~ y echábasele de ver.~LUDOVICO: ¿Qué os pareció 701 2| PINABEL: Ahora acabo de ver~ a Margarita en sermón.~ 702 2| mentira. ~ En la calle han de ver todos ~ que la hermosura 703 3| Dónde vas?~LEONELA: A ver correr.~MARGARITA: ¿Estás 704 3| según lo que llego a ver.~ A inconstancia de mujer ~ 705 3| ser;~ morir quiero y no me ver~ ante el rostro riguroso~ Las quinas de Portugal Jornada
706 Per| venido a ser~ para no dejarme ver~ más que sus bellos despojos.~ 707 Per| oraciones ~ mereció en su salud ver maravillas; ~ que, joven, 708 Per| parte del Tejo?~ISMAEL: Por ver si todo su espejo~ llamas 709 1| descoloridas~ tiemblan de ver que sus vidas.~ tu guante 710 1| que aún no me ha echado de ver,~ comenzaré a disponer~ La república al revés Acto
711 1| agradecida ~ al mar, que en paz a ver vuestra grandeza ~ me trajo.~ 712 1| semejante ~ para os servir y ver, y que con ella ~ .......................... [ - 713 1| privanza venlo todo, ~ y el ver como es de modo, que de 714 1| sido~ que me haya venido a ver.~ ¿Qué tenéis? ¿Qué os entristece~ 715 1| del monte.~IRENE: Quiérole ver;~ llevadme primero allá.~ 716 1| querrá el cielo~ que vuelva a ver este suelo~ con más contento 717 2| padre, estaré alegre ~ por ver que el cielo me dió ~ para 718 2| y por tus ojos ~ efectos ver de su lasciva llama. ~ Castiga 719 2| con la honra el seso.~ A ver este delito me apercibo.~ 720 2| importante a mi intención.~ A ver su entrada salgamos,~ que 721 2| ser~ lince, que tengo de ver~ mis agravios, ¡mundo injusto!~ 722 3| permita el cielo ~ que a ver mis ojos tal desgracia lleguen.~ 723 3| Por fuerza has, señor, de ver ~ mis faltas. ¡No me dejaras ~ 724 3| juzgara ~ a no venirte así a ver, ~ mas ya que, aunque 725 3| hojas de Apolo? ~ ¿Queréis ver que hazañas hace? ~ Escuchadme, La romera del Santiago Jornada
726 1| conde, la corona, ~ y por ver si corresponde ~ la paga 727 1| apercibimiento ~ como León sale a ver, ~ dando, Ordoño, en qué 728 2| que te doy; ~ porque de ver que prosiga ~ este embajador 729 2| voy~ por los celos, hasta ver~ mil veces mi desengaño;~ 730 3| peregrina;~ en la copia podéis ver~ que yo he venido a poner~ 731 3| el deseo de llegar~ a ver a Linda, que logren~ mis 732 3| conde, también, ~ que a ver del conde el proceso ~ asistáis 733 3| Palacio.~LISUARDO: Apenas a ver el cielo~ a esta plaza de 734 3| rey justiciero.~PELAYO: A ver este asombro vamos.~ ~Toquen. 735 3| escucha la trompeta~ por ver los aceros blancos ~ dando La Santa Juana - Primera parte Acto
736 1| aunque en quien ama ~ y ver lo que a ver llego, ~ no 737 1| quien ama ~ y ver lo que a ver llego, ~ no son agua las 738 1| ciudadano~ no nos queréis ver.~MATEO: Razón~ tenéis de 739 1| pensaba yo esta semana~ iros a ver a Toledo;~ pero ya que habéis 740 2| Mas mi desengaño llega~ a ver hoy cuán poco puede~ un 741 2| espantes si me espanto~ en ver esta novedad,~ cuando te 742 2| tú el homicida.~ ¿Quieres ver si esto es así?~ Pues del 743 2| Déjete el cielo gozar~ y ver choznos que a la puerta~ 744 2| con el gozo se iguala~ de ver una gala nueva,~ porque 745 2| Qué notable fuerza ~ sin ver a nadie he sentido ~ que 746 2| es, puedes por tus ojos ~ ver claros tus enojos y recelos.~ 747 2| España? ¿Tú en Toledo ~ sin ver tu casa, y puedo persuadirme ~ 748 2| bien, ¿será cosa nueva~ ver correr a un caminante?~FRANCISCO: 749 2| el más sano consejo ~ es ver que, si Juana os deja, ~ 750 2| espante que me aflija ~ de ver cuál está mi hija.~LLORENTE: ¿ 751 2| Juana, ~ es bien que el ver vuestra vida ~ en el altar 752 2| quién pudiera partilla ~ por ver alzar! ¡Ah, mi Dios! ~ Todo 753 2| tanta?) ~ Madre, ¿no echa de ver cómo es fingida ~ toda aquella 754 2| Quiere vuestra majestad ~ ver en una tierna edad~ celestiales 755 2| está. Dadme los pies, ~ que ver mis ojos desean.~EVANGELISTA: ¿ 756 2| de envidia y dolor.) ~ A ver la abadesa vienen.~ABADESA: ¡ 757 2| las monjas para irle a ver~ y recibir entretanto~ al 758 2| el deseo que tiene ~ de ver hoy a vuestra madre. ~ Haced 759 2| esposa santa. ~ Vamos a ver nuestra madre; ~ hermana. 760 2| tenéis las manos largas. ~ El ver benditas sus cuentas ~ todas La Santa Juana - Segunda parte Acto
761 1| Dios con ellas. ~ Lloras el ver que tanto cáncer pase ~ 762 1| pero páguelo yo.~ÁNGEL: Por ver que lloras con tanto afecto, 763 1| soberana! ~ Alegre estoy de ver tal maravilla.~ÁNGEL: Aunque 764 1| merecimos ~ en nuestros tiempos ver, rosarios santos, ~ el árbol 765 1| mujer~ que agora acabas de ver~ pretendió ser su marido;~ 766 1| los trabajos ~ se echan de ver los amigos; ~ que si amó 767 1| Por verte a ti le iré a ver.~MARI: Aquí en la Cruz se 768 1| Por qué llora?~SANTA: Por ver tanto favor, clemencia tanta ~ 769 2| desbocados,~ que, por no ver mis pecados,~ a las espaldas 770 2| fama notoria,~ y Dios, por ver la vitoria,~ permite la 771 2| sino que os me dejéis ver.~ Agora os he menester,~ 772 3| perro leal me espanta ~ de ver que tanto amor cobre ~ al 773 3| engaño.~ El cestillo quiero ver.~ Manzanas son y un billete.~ 774 3| vano, ~ si mañana he de ver a lo más largo ~ terrible 775 3| sus llagas, ~ venidme a ver y lloremos ~ los dos el 776 3| y lloremos ~ los dos el ver cuál maltratan ~ los lobos 777 3| venir de camino~ quiere ver la madre Juana,~ y luego La Santa Juana - Tercera parte Acto
778 1| padre a un hijo en quien ver ~ pueda, no como en cristal, ~ 779 1| jugar unos doblones.~ (A ver voy a doña Inés.) Aparte~ ~ 780 1| Refrené mi inclinación~ por ver que era caballero~ y yo 781 1| ALDONZA: ¿Qué yo? Pena de ver~ que habléis con Costanza. ¡ 782 1| Quiero ausentarme por ver ~ si me sigue, que sospecho ~ 783 1| que juegas agora,~ vine a ver a esa señora,~ y así si 784 1| Juana, a quien yo ~ por ver que le mereció, ~ guardarle 785 1| séptimo día, ~ y a mí, por ver que las dos ~ nos hacemos 786 1| soberano, ~ que os dejéis ver, pido y ruego.~ ~Sale el 787 1| verla luego, ~ que voy a ver a doña Ana.~ ~Desaparece~ ~ ~ 788 1| y a quién has venido a ver?~LUIS: ¿Dudas más?~LILLO: ¿ 789 1| imposible dormir, ~ y así quiero ver si César~ se fue ya. ¿No 790 2| Dónde está? Vámosla a ver, ~ sí nuestro amor lo merece, ~ 791 2| con ella creo ~ lo que sin ver en ti adoro; ~ salga de 792 2| puertas se abran~ para ver este tesoro.~TODOS: Mostradnos, Santo y sastre Acto
793 1| DOROTEA: De esos dos hemos de ver~ cual, en fe de su eficacia,~ 794 2| Sólo a veros vine yo.~HOMO: Ver, pues, pero no tocar.~DOROTEA: 795 2| santo.~PENDÓN: Lleguen a ver vuesastedes ~ choznos de 796 3| Volveos, Grimaldo, a ver vuestros digestos, ~ que 797 3| VALERIO: Amigos, venid a ver ~ maravillas que Dios hace ~ Tanto es lo de más como lo de menos Acto
798 1| sobrino, de ti ~ me admiro por ver que así~ intentes como este 799 1| GULÍN: ¿Para qué has de ver andrajos,~ señor, de un 800 1| decir, rodillas,~ quieres ver? ~MODESTO: Yo que mientes.~ 801 1| descerrajó~ tus escritorios por ver~ si el interés mercader~ 802 1| nadie pagas. ~ ¿Quieres ver cuán triste ~ cosa es recibir? 803 2| azares.~ ¡Qué contento es ver pasar~ un mongil por una 804 2| la cuenta caigo!~ Vamos a ver si podemos~ dar algún remedio.~ 805 2| presto a ser~ caudaloso para ver~ si tenéis entonces manos~ 806 3| que aun no estoy ya para ver.)~ ~De rodillas~ ~ ~ Señor, 807 3| más penas lucho.~ Quiero ver si me divierto~ en vos, 808 3| rigor~ del daño que vengo a ver~ a tanto, que por comer,~ 809 3| hay para mi apetito~ como ver a otros hambrientos,~ y Todo es dar en una cosa Jornada
810 1| que querrá la lengua ver, ~ si quiere la vista hablar. ~ 811 1| En lo ajado ~ se echa de ver lo que dices, ~ y más en 812 1| podré en sus cláusulas ver~ si amor en ti vela ó duerme.~ 813 1| mío,~ que él en mis ojos ver pudo~ mi amor sólo, honesto 814 1| noble patria mía, ~ por ver si la amistad el ocio engaña. ~ 815 1| seguras~ aun nose permiten ver,~ y está en ellas vinculada~ 816 1| yo en este aprieto ~ por ver si los averigua ~ sin testigos 817 1| García,~ podremos al amo ver,~ que diz que ha poco que 818 2| rebeldes quejas.~ Lloras el ver que a Francisquito dejas;~ 819 2| os llama,~ que os quiere ver dar lición.~PIZARRO: Demás 820 2| grande~ para afrentaros de ver~ que no aprendéis a leer?~ 821 2| secreto,~ y volvámonos a ver.~ Iremos a Guadalupe~ juntos.~ 822 2| Sabe mucho, y es pracer ~ ver que de doce años solos ~ 823 2| mancebo, ~ que nos volvamos a ver?~PIZARRO: ¿Yo, por qué no?~ 824 3| moro está temblando, ~ y a ver en su vega llego ~ malograrles 825 3| de haber hoy.~PIZARRO: A ver a la reina voy,~ que entra 826 3| traición ~ que en vosotros a ver llego; ~ con noble satisfacción ~ 827 3| asistir en persona~ hasta ver esta Granada~ que de cruces 828 3| día?~ Tamaño se echó de ver~ que alfiler había de ser,~ La venganza de Tamar Acto
829 1| estas botas.~ELIAZER: Ya de ver murallas rotas, ~ por cuyas 830 1| femenil beldad ~ no las deja ver despacio. ~ Mas, por Dios, 831 1| Cierta dama he de ir a ver, ~ en durmiendo sus vecinos.~ 832 1| del parque, Eliazer,~ y ver qué conversación~ a las 833 1| Celoso yo y presente?~ ¿Sin ver enamorado?~ ¿Hoy libre y 834 1| entre músicas mortales,~ ver queréis vuestro retrato,~ 835 1| dónde andáis,~ y os hemos de ver nosotras?~AMÓN: ¡Pardios, 836 1| Vamos!~DINA: ¿Has de ver mañana~ la boda de Elisa?~ 837 1| Quiero, escondido, de aquí, ~ ver sin ser visto, si pasa ~ 838 2| gano. ¡Cosa extremada~ es ver que, sin ser verdugo~ porque 839 2| parlado basta;~ vamos a ver nuestra enferma,~ que estará 840 2| mi Bersabé?~BERSABÉ: De ver veniros~ tierno en amores, 841 2| os presento ~ alegre en ver que sois la piedra de ella. ~ 842 2| que esta noche te he de ver,~ entro atrevido y seguro~ 843 2| primera vez que vienes~ a ver tu dama, no tienes~ de medrar 844 2| las muestras que en ti a ver llego,~ y no ofenda esta 845 3| Presto, villano, has de ver~ la venganza de Tamar.~ ~ 846 3| sol ~ entre nubes, por no ver ~ caso tan fiero y atroz. ~ 847 3| su reputación.~ Vamos a ver si los tiempos~ tan sabios 848 3| ramos ni flores~ hay como ver á Absalón?~ ~Vanse los pastores~ ~ ~ 849 3| crecer~ os habéis presto de ver~ en alto por los cabellos.~ ~ 850 3| Sobre el trono me han de ver, Aparte~ de mi padre, coronado.~ 851 3| aquesta serrana dama Aparte~ ver la cara gustaría. ~ ~A ABSALÓN~ ~ 852 3| todo Israel me ha de ver ~ en alto por los cabellos.~ ~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
853 1| GRIMALDO: Antes me corro de ver ~ que un hijo de un mercader ~ 854 2| acomodado, ~ que yo he procurado ver ~ si a solas se hablan, 855 2| GRIMALDO: Agora tengo de ver ~ para lo que eres, Otón. ~ 856 2| yo estoy determinado~ de ver si las letras son~ hazañas 857 2| manjar provoca ~ al apetito, ver que el Arpía loca ~ alza 858 2| Ay,~ suerte fiera! Que ver tan cerca el bien, y no 859 3| decir ~ lo que llegué a ver y oír. ~ Como Amor le pintan 860 3| contenta y segura ~ de ver crecer tu ventura, ~ y bendiciendo 861 3| OTÓN: (Lo que dice quiero ver Aparte~ el papel que a 862 3| DUQUE: Vamonos, pues, a ver a Octavia ~ y a Grimaldo, El vergonzoso en palacio Acto
863 1| ejecutará sin ti.~TARSO: De ver que me hables así ~ por 864 1| cuento? ~VASCO: Riyérame a no ver que aquesta noche~ los dos 865 1| Lindo cuento~ será el ver que la he dado cantonada!~ 866 1| hacemos?~ Que ya me quisiera ver~ cien leguas de este lugar.~ 867 1| Bien hay que estimar y ver; ~ pero no habéis de querer~ 868 1| lo que no he llegado a ver?~JUANA: De que eso digáis 869 1| ANTONIO: Prima, yo las he de ver~ esta tarde; que es forzoso~ 870 1| lo sepa Serafina~ hasta ver si determina~ el rey que 871 1| iguale. ~ANTONIO: Prima, a ver el alma sale~ por los ojos 872 1| libré de ti, espantado~ por ver que el que esta agraviado ~ 873 1| doña Serafina, ~ me pesa ver llevar preso~ aquel hombre.~ 874 1| y la voluntad?~ Sólo por ver su beldad~ no he de irme 875 2| portugués.~ El desear y ver es~ en la honrada y la no 876 2| ausente amo.~ Pájaro soy; sin ver de Amor la liga.~ Curiosamente 877 2| dichoso~ que yo la pueda ver de aquesa suerte.~ Así vivas 878 2| primero,~ en esto puedes ver lo que te quiero.~ Busca 879 2| vueselencia. ~DUQUE: Vamos a ver lo que escribe~ el rey.~ 880 2| correrán todos.~ ¿Quieres ver los epitetos~ que de la 881 2| sigo,~ y que me holgara de ver~ la farsa infinito.~SERAFINA: 882 3| huye el amistad, no quise~ ver en ellos su experiencia. ~ 883 3| declarando, mi amor~ tengo de ver en mi daño~ el castigo y 884 3| veis?~MADALENA: ...quisiera ver si sabéis~ qué es amor y 885 3| bien lo habrá echado de ver~ por los ojos lisonjeros,~ 886 3| vender~ para que los pueda ver.~ El palacio nunca acoge ~ 887 3| aquí me ultraje~ antes de ver este enredo~ en qué para.~ 888 3| ANTONIO: Yo vino de camino a ver mi prima ~ y quiso Amor 889 3| y airado~ se fue. Quise ver lo que era ~ y hame causado 890 3| ha detenido el temor~ de ver que el rey le publica~ por 891 3| duque, mi señor,~ quiere ver si algo mejor~ escribo. 892 3| Responde.~ Vienes aquí a ver si hay gente,~ ¿y estáste 893 3| Melisa ~ aquí?~MELISA: Vine a ver a Tarso.~VASCO: (No oso 894 3| adelante los hados~ le dejen ver reyes nietos ~ y venguen La villana de Vallecas Acto
895 1| tuvo cuenta con su casa?~ A ver en mí mismo vengo ~ la experiencia 896 1| LUZÓN: No ; por él~ podrás ver si, en esta impresa, ~ de 897 1| quien su golfo quiere ver.~PEDRO: ¿Golfo?~AGUDO: Y 898 1| a Madrid, donde espero ~ ver si se iguala en mi dama~ 899 1| mercaderes;~ antes, por ver que entonces ocupados ~ 900 2| quieres ~ el serafín suyo ver,~ con quien a casarse vino,~ 901 2| la lealtad que echas de ver.~JUAN: ¿Reparaste acaso 902 2| Cielos! ¿ esto vengo a ver? ~ No me espanto que, engañado, ~ 903 2| desatina ~ y mi esposo vino a ver. ~ A don Juan traigo perdido, ~ 904 2| Par diez que habemos de ver~ el fin que tienen aquéstas!~ 905 3| venís.~ A la cárcel voy a ver ~ a vuestro ingrato deudor, ~ 906 3| que en Madrid estimáis ver.~ Hame hospedado en su casa ~ -- 907 3| a quien por él quiere ver, ~ suele por un modo igual~ 908 3| trazas. Calla; que has de ver ~ lo que en mis amores pasa.~ 909 3| recelos.)~GABRIEL: Voy a ver mi serafín.~ ~Vase don GABRIEL~ ~ ~ 910 3| verá...~JUAN: ¿Qué he de ver?~VIOLANTE: ¿Qué? En yendo 911 3| Granada ~ ayer, os vengo a ver hoy.~ ~Lee el papel~ ~ ~ 912 3| que a Valencia,~ gustaréis ver a Granada,~ y tomar la posesión~ 913 3| vecinos ~ de Vallecas a ver salgan ~ el fin de tantos


1-500 | 501-913

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License