1-500 | 501-888
Amar por razón de estado
Acto 1 1| Mira que ya son las hojas~ ojos de Argos, que nos ven~ de
2 1| descuidos llora.~ ¿Con qué ojos, pues, idolatrada viuda, ~
3 1| cuyo pensamiento ~ por los ojos se señala, ~ a mi amante
4 1| en fin viuda, puso ~ los ojos con tanto afeto ~ en mí,
5 1| ha perdido, ~ a vuestros ojos querido, ~ antes que ausente
6 1| ISABELA: ¡Ay hermana de mis ojos!~ Llevar manda el duque
7 2| mas no son dignos tus ojos ~ de que se logren en él. ~ ~
8 2| recela ~ la vista, porque mis ojos ~ no puedan causarla enojos? ~
9 2| donde Leonora ~ en él los ojos ha puesto. ~ No en balde
10 2| enojos; ~ mas con celos a los ojos, ~ ¿qué paciencia ha de
11 2| desvelos; ~ que darme a los ojos celos ~ es insufrible castigo. ~ ¿
12 3| todo lenguas, si ella es ojos.~ Yo oí, señor, llamalla~
13 3| Viendo el desprecio, a sus ojos, ~ juró venjarse de mí ~
14 3| sospechas.~ Véte, Enrique de mis ojos,~ que peligra tu cabeza.~
15 3| enojos, ~ orejas es todo y ojos, ~ mas no lenguas con que
Amar por señas
Acto 16 1| sin que advirtiesen mis ojos~ que tan cerca el alma estaba.~
17 1| mirar,~ yo castigaré los ojos.~ Enfrena, Montoya, enfrena;~
18 1| el lienzo le vendad~ los ojos.~MONTOYA: No hice maldad~
19 1| un cordel, vendados los ojos y atadas las~manos~ ~ ~
20 1| intentáis con arrojaros~ sin ojos a despeñaros~ a los riesgos
21 1| ausentó tu pena~ de los ojos de Lorena;~ será esta quinta,
22 1| a conjeturas dudosas;~ ojos, saquemos en limpio~ por
23 1| que no os lo impido.~ Los ojos de cuando en cuando~ ocupan
24 1| Aparte~ risueña, en sus ojos pinto~ esperanzas que no
25 1| esto, sueños despiertos?~ ¿Ojos, podré desmentiros?~ ¿Alma,
26 1| juzgado digno~ objeto para sus ojos.~ ¡Qué imperiosos y qué
27 2| enojo,~ a las perlas de sus ojos~ o a la risa de su boca?~
28 2| fe alentó;~ nunca en los ojos mintió~ el amor cuando suspira;~
29 2| aposenta la beldad~ en los ojos su verdad,~ en los labios
30 2| CLEMENCIA: Retirado os han los ojos~ contemplativos enojos~
31 2| apercibiendo ~ desde aquí los ojos, en cuyo estudio haré ~
32 2| dos Galalones monsiures;~ ojos y boca me embargan~ y, sin
33 3| gran señor?~CARLOS: En los ojos vuestro amor~ os lleva el
34 3| la voluntad.~ Como en mis ojos ha visto~ lo que en la lengua
35 3| cuando le asisto,~ los ojos y el alma en mí;~ y saca
36 3| siempre desvelado,~ y que sus ojos pretendan~ registrar en
37 3| una risa, un volver de ojos,~ con que al punto sus antojos~
38 3| de quien os buscó todo ojos~ y os ha hallado todo lengua.~
39 3| excusáis.~ Cuando yo puse los ojos~ en Clemencia, si a su hermana~
40 3| agora llenos tenga~ los ojos de cataratas?~ A Dios y
Amazonas en las Indias
Jornada 41 1| puedes aprovecharte~ de esos ojos soberanos,~ que, apacibles
42 1| despojos,~ no contenta con los ojos,~ te sale a ver por la mano.~
43 1| Volveré, mi Menalipe, ~ a tus ojos brevemente ~ con armada
44 1| que has de volver ~ a mis ojos brevemente.~GONZALO: ¡Discreta,
45 2| escuadrones,~ que el riesgo a los ojos ven~ dificil de resistir,~
46 2| hormigas, ~ y bajando, con los ojos ~ en los pies, catorce días ~
47 2| días ~ tornaremos a sus ojos, ~ porque alegres nos reciban ~
48 2| GONZALO: Enjugad los ojos bellos ~ que sin culpa maltratáis; ~
49 2| veo.~TRIGUEROS: ¿Medios ojos~ ya en Indias? No hay patacón~
50 2| palabras, ~ de vuestros ojos benignos, ~ para suavizar
El amor médico
Acto 51 1| se andaba, todo en sus ojos,~ por sí mismo paseando.~
52 1| Halló el favor en sus ojos~ entrada para burlarme;~
53 1| Qué mucho~ que ventas y ojos engañen?~ ¡Qué de favores
54 1| tantas con los medios ojos~ anascotados que es fuerza,~
55 2| ciencia~ en libros como en los ojos,~ porque en la prática estriba~
56 2| que se oponga~ a los cien ojos con que Argos~ alcanza todas
57 2| mi amor loco~ de medios ojos se agrada.~ ¡Ay, si fuésedes
58 2| A GASPAR~ ~ ~TELLO: ¿Ojos catas? ¿Es melón?~GASPAR: ¡
59 3| instante rendirme~ a unos ojos que tan presto ~ me hicieron
60 3| retroceder admiten ~ los ojos con los retratos~ que traen
61 3| corpórea;~ la que en los ojos asiste ~ en un instante
62 3| desdeñando a don Gaspar~ con los ojos le despide.~ ¿Mas si a su
63 3| quitáis de la ventana~ los ojos... ¡Muy gentil talle~ para
64 3| martinetes ~ de ver medios ojos hartos~ vendrá nuestro
65 3| tal vez la lengua y los ojos ~ mienten, mas los pulsos
66 3| GERÓNIMA: Halo visto~ en los ojos del dichoso,~ todo es gozo
Amor y celos hacen discretos
Acto 67 1| por los poderes ~ habla en ojos bachilleres ~ y calla la
68 1| en vuestros, de mi amor, ojos, ~ animado sol el uno, ~
69 1| que arroja ~ causa a mis ojos querella, ~ pues si uno
70 1| ellos cada momento ~ los ojos y el gusto, hallando ~ cada
71 2| que niega la lengua, ~ los ojos lo han publicado.~PEDRO:
72 2| porque veo, ~ según en sus ojos leo, ~ que será con yugo
73 2| rodeos, ~ claramente por los ojos, ~ que he de ser esposo
74 3| da algún papel, ~ en sus ojos habladores ~ miro que me
75 3| Carlos ponderativos,~ en los ojos...~VITORIA: Ya, ya sé ~
76 3| dicho la lengua~ lo que los ojos han dicho,~ explicando por
Amor no teme peligros
Acto 77 1| labios~ lo que me niegan tus ojos?~ Don Juan, de ruegos tan
78 1| que no la han de ver mis ojos,~ y el cumplirlo es tan
79 1| ciego,~ los Celos son todos ojos.~ Cubre el rostro y ven
80 1| ya sabes que en sus ojos vivo preso -- ~ que, por
81 1| descubrir el rostro, enjuga los ojos~ ~ ~CONDE: ¡Qué caros compráis,
82 1| prendas del alma a los ojos.~ (¡Ay, mano hermosa! Tornadla
83 1| y en vuestra busca los ojos.~JUAN: ¿Quién seréis vos,
84 1| No aguarden verme tus ojos,~ no nuevas que, compasivas, ~
85 2| pago. ~ Mas, dueño de mis ojos,~ si la prudencia prevenida
86 3| que padezco; ~ pero a los ojos perdona~ de tu fe tantas
87 3| y ésta tras vos por los ojos.~ Mirad, mi bien, que le
88 3| al dedo~ envidiosa de los ojos.~ ~Han caído sobre la labor
89 3| el silencio que en mis ojos~ niega conductos al llanto~
90 3| darme un mantazo en los ojos~ y andarse cuchicheando~
91 3| homicida,~ poniéndomela a los ojos,~ quiso que en exceso tanto~
Antona García
Acto 92 1| con las puertas en los ojos,~ por Alfonso, lusitano,~
93 1| encarecen; ~ vuesos dos ojos parecen ~ dos matas de peregil. ~
94 1| alma con vista enamorada, ~ ojos las puertas, gloria la posada. ~ ¿
95 1| una alma, que en vuestros ojos,~ aliviando sus enojos,~
96 1| armas prohibidas,~ y con ojos bandoleros,~ halaguéis a
97 1| lo menos.~ (¡Ay, dulces ojos morenos, Aparte~ la muerte
98 1| voluntad rendida,~ dar con los ojos la vida~ y muerte con las
99 1| del desdén de esos dos ojos.~ANTONA: ¿Él? pues requiescat
100 2| Abrid los apasionados~ ojos, pues la verdad vence~ nubes
101 2| tu mano ~ dan luego tus ojos vida. ~ Si vida mirando
102 3| CASTELLANO 2: Yo sé~ teñir ojos.~PORTUGUÉS 1: Cosa nueva.~
103 3| los cabellos,~ ¿mas los ojos?~PORTUGUÉS 1: Cada día~
104 3| CASTELLANO 2: Yo, amigo,~ a teñir ojos me obligo,~ pero a darlos
105 3| cielo, que sospecho~ que mis ojos desatinan~ y que está fingiendo
106 3| Acaba, di.~BARTOLO: ¿Con sus ojos y narices?~ ¿Que no más
El Aquiles
Acto 107 1| hicieran ~ competidores ojos, ~ ocasionando enojos, ~
108 1| aconseja ~ que no pierdan los ojos ~ de vista esposa que apetecen
109 1| ULISES: ¡Ay hijo de mis ojos,~ tierno efecto de mi amor!
110 1| Aquiles, es solo ~ y es los ojos de esta cara. ~ Si siempre
111 1| AQUILES: Princesa de mis ojos, ~ que, pues en ellos tiene ~
112 1| vuelve,~ penetra con los ojos ~ un alma, que entre pieles ~
113 1| ya por ti aborrecen ~ los ojos, que no ha un hora ~ lloraban
114 2| estamos, yo he puesto~ los ojos en ti de suerte~ que, como
115 2| un monte me robaron~ dos ojos que saltearon~ tesoros que
116 2| un bosque me robaron~ dos ojos, en quien cifraron~ el sol
117 2| restituído~ al sol que mis ojos ven,~ pues no se conoce
118 2| dieron ~ en un monte vuestros ojos ~ vida y muerte en un sujeto. ~
119 2| adoraros, ~ vióse en vuestros ojos bellos ~ retratado y admitido, ~ ¿
120 2| Jura.~AQUILES: Por tus ojos bellos.~DEIDAMIA: ¡Ay perjuro!~
121 3| en la sala; ~ por manos, ojos y boca, ~ muestra el corazón
122 3| DEIDAMIA: ¡Sosiégate, por tus ojos!~AQUILES: Dame en ellos
123 3| cara.~AQUILES: Si en tus ojos~ puedo verme, mal consejo~
124 3| daré muerte ~ a tus mismos ojos, yo...~AQUILES: Basta, no
125 3| igual~ si a Aquiles mis ojos ven;~ que en presencia,
126 3| que he bebido por los ojos. ~ Partiréme de mí mismo.~ ~
El árbol del mejor fruto
Acto 127 1| mancebo ~ que vio en sus ojos coronado Febo.~PELORO: ¡
128 1| aquella su cabeza, ~ sus ojos, su boca y talle?~PELORO:
129 1| fingida,~ dale a beber por los ojos~ ponzoña sabrosa y lenta,~
130 2| triste~ que certifican tus ojos~ en sus funestos despojos.~
131 3| si ve a su amante a los ojos.~ ~Vanse todos. Salen ELENA,
132 3| y cristiana~ sol de mis ojos te haré.~ELENA: Hijo, solamente
133 3| cristiano,~ derretida por los ojos~ sale a ver alegre el alma~
Averígüelo Vargas
Acto 134 1| lo ve?~FELIPA: Hermosos ojos tenéis.~ ¿Y ha mucho...?~
135 1| PEDRO: Tras él se me van los ojos.~ALFONSO: Pues si a quien
136 1| sé quitar de los dos~ los ojos.)~SANCHA: (Yo me consumo,~ ¡
137 1| No hallaba sino en tus ojos~ pasatiempos mi niñez;~
138 1| cortesano,~ y apenas mi ojos ven~ una dama de palacio,~
139 1| desdicha! (¡Oh, quién los ojos~ os sacara!)~RAMIRO: (¿Por
140 1| suplico y pido~ abra los ojos de su real prudencia~ al
141 1| santo~ que mira con sus ojos inmortales~ el sol hermoso
142 1| semejante.~DIONÍS: Si con los ojos de prudencia llegas~ a mirar,
143 1| señora;~ que en vuestros ojos agora~ pierdo yo la libertad. ~
144 2| por las lenguas de los ojos,~ a costa de mis enojos,~
145 2| siendo ciego, estás con ojos,~ y en mí, con lengua, estás
146 2| el rostro y los tiernos ojos,~ [a pesar de mis enojos,]~
147 2| INÉS: (Puse en Ramiro los ojos;~ pero mi desdicha es tanta,~
148 2| prudencia y fama,~ con buenos ojos le miro.~ No hay más.~FELIPA:
149 2| visto en mí,~ y que sus ojos sean jueces~ de mi pasión,
150 2| desde los cielos,~ hechos ojos las estrellas,~ estáis
151 2| boca~ y a Ramiro con los ojos.~ Discreto es, y bien me
152 2| se engañan también~ mis ojos cual mis deseos;~ mis pensamientos,
153 3| discreto~ le puso venda en los ojos,~ por disculparle en su
154 3| vista,~ la quita amor de sus ojos!~ Ya de mi esperanza blanda~
155 3| nombre de Dionís~ con buenos ojos le miro;~ que como por aquel
156 3| gracias~ al cielo, que ven mis ojos~ mi contento en esas canas. -- ~ ~[
Los balcones de Madrid
Jornada 157 1| estima,~ que hasta en los ojos su silencio intima.~CONDE:
158 1| De qué os sirven los ojos~ si estímulo no son de sus
159 1| semi-esferas se dilatan~ sobre los ojos bellos~ que, en fe de los
160 1| distinto,~ que puesto que los ojos~ se deleitan tal vez en
161 1| ser de cristal nunca los ojos ~ en ellos se detienen,~
162 1| las cejas, la nariz, los ojos bellos,~ las mejillas, la
163 1| cautivan el alma y no los ojos,~ segura de deseos~ bastó
164 1| y en la tibieza~ de tus ojos que sin gusto~ has recibido
165 1| finges indispuesta~ o con los ojos me dices~ lo que no osas
166 1| señora, usáis~ con los ojos, pues se olvidan,~ aunque
167 1| hagáis~ si pusiere en vos los ojos,~ si llegare a preguntar ~
168 1| dueño ingrato de mis ojos,~ mi prenda, mi bien, mi
169 2| os quiero más que a mis ojos.~CONDE: Quinientos de ellos
170 2| en mi vida puse en él los ojos.~ Afirmóme Leonor que fiel
171 2| dignó~ la memoria ni aun los ojos. ~ Mas que, a pura persuasión~
172 3| ELISA: Padre mío de mis ojos,~ ¿qué tienes?~ ~Hace que
Los balcones de Madrid
Jornada 173 1| y en la tibieza~ de tus ojos, cuán sin gusto ~ has recibido
174 1| estima,~ que hasta en los ojos su secreto intima.~CARLOS:
175 1| casa. ~ ¿De qué sirven los ojos~ si estímulo no son de sus
176 1| bellos,~ viriles son los ojos y por ellos ~ adoro al huésped;
177 2| dignó~ la memoria ni aun los ojos. ~ Mas que, a pura persuasión~
178 3| ELISA: Padre mío de mis ojos, ~ ¿qué tienes?~ ~Hace que
179 3| ha de ser por vista de ojos.~ Venid, veréis el pasaje~
Bellaco sois, Gómez
Acto 180 1| aquí los dedos~ por los ojos.~COCHERO 2: A él le digo~
181 1| no os consintiera los ojos~ tan alegres y serenos.~
182 1| que no alucinan~ mis ojos, y que te vieron~ entrar
183 1| me ha de robar con los ojos;~ pues sosiéguese tu envidia~
184 1| fulminan~ rayos, señora, esos ojos~ que agradezco, mientras
185 2| nunca yo pusiera en vos~ los ojos que lastimarse~ supieron,
186 2| que encierra ~ tocó en mis ojos a guerra, ~ en que abrasarme
187 2| afirmo~ y os abran los ciegos ojos,~ yo os los ofrezco; pedidlos.~
188 2| cielo todo,~ su rostro, sus ojos mismos,~ hasta un lunar,
189 2| Melchora, ¿que esto A mis ojos~ haya pasado y respiro?~ ¿
190 3| señora os la tiene,~ sus ojos la muestra os dan,~ dejáis
191 3| Visteis vosotros mejores~ ojos?~ANA: No son lo que han
192 3| para un susto~ de amor los ojos y lengua.~PETRONILA: ¿Pues
193 3| celos se deleita;~ en sus ojos se retrata,~ pues siempre
194 3| PETRONILA: Vila yo por estos ojos.~ANA: Vistesme a mí transformada ~
El burlador de Sevilla
Acto 195 1| ISABELA~ ~ ~ISABELA: (¿Con qué ojos veré al rey?) Aparte~REY:
196 1| escuchó,~ lo que acreditan los ojos.)~ Señor marqués, ¿es posible~
197 1| adonde los pilotos~ todos los ojos pongan.~ Las olas va escarbando, ~
198 1| en el cual vi por mis ojos~ seiscientas y treinta celdas, ~
199 1| de esposo.~JUAN: Juro, ojos bellos, ~ que mirando me
200 1| Qué largo me lo fiáis!~ Ojos bellos, mientras viva ~
201 1| amigos,~ que ya dan mis ojos agua.~ Mi pobre edificio
202 2| mayor belleza~ que los ojos del rey ven.~JUAN: Casaos,
203 2| villanos.~JUAN: ¡Buenos ojos, blancas manos!~ En ellos
204 3| quién nos casó?~JUAN: Tus ojos.~AMINTA: ¿Con qué poder?~
205 3| tengo de ser,~ [dando en tus ojos envidia~ a los que viere
206 3| JUAN: ¡Ay, Aminta de mis ojos!,~ mañana sobre virillas~
207 3| amor en el alma y en los ojos,~ si Amor todo es cautela ~
El caballero de Gracia
Acto 208 1| mancebo ~ que vio en sus ojos coronado Febo.~PELORO: ¡
209 1| aquella su cabeza, ~ sus ojos, su boca y talle?~PELORO:
210 1| fingida,~ dale a beber por los ojos~ ponzoña sabrosa y lenta,~
211 2| triste~ que certifican tus ojos~ en sus funestos despojos.~
212 3| si ve a su amante a los ojos.~ ~Vanse todos. Salen ELENA,
213 3| y cristiana~ sol de mis ojos te haré.~ELENA: Hijo, solamente
214 3| cristiano,~ derretida por los ojos~ sale a ver alegre el alma~
El castigo del penséque
Acto 215 1| es Otón~ éste que a los ojos tengo?~ A famoso tiempo
216 1| contento esposa,~ haciendo sus ojos jueces;~ porque el casarse
217 1| entra al alma por los ojos, ~ aquella vez entró dentro, ~
218 2| ni a ver cuál con sus ojos me recreo. ~ Decid vos la
219 2| espada, ~ que me sacará los ojos. ~ Amor, Clavela, es ladrón. ~
220 2| le venza y traiga a mis ojos, ~ y entre soberbios despojos ~
221 2| fin huyó, dejándose a los ojos ~ del mismo sol, cubierta
222 2| misma; que ligera, ~ por los ojos el alma ardiente enseño.) ~
223 2| Ay Chinchilla! Si en los ojos~ el Amor su idioma tiene,~
224 2| condesa Dïana,~ leyendo sus ojos bellos,~ me ha dicho cosas
225 2| Si hay retórica en los ojos ~ con colores de afición, ~
226 2| pasión? ~ Decidle vosotros, ojos, ~ la causa de mis enojos; ~
227 2| sueño. ~ No puedo pegar los ojos.~RODRIGO: ¡Ay! ¿Quién de
228 2| afición, ~ trujérades a mis ojos ~ al conde preso y rendido, ~
229 2| pretender~ de Dïana los ojos bellos,~ compitiendo con
230 2| Ah mi bien!~ Luz esos ojos me den.~ El conde soy; a
231 2| en celos vais dando de ojos? ~ ¿Qué haré yo, pobre,
232 3| cortesía, no hayáis ~ en los ojos de una dama, ~ que sé yo
233 3| pensamiento ~ que no dé crédito a ojos.~CONDESA: ¿Por qué?~RODRIGO:
234 3| habéis sabido ~ que esos ojos han mentido?~RODRIGO: Porque
235 3| lengua más fe ~ que a los ojos, pues se ve ~ por ellos
236 3| experiencia ~ en ciencia de ojos.~RODRIGO: Sí tengo, ~ gran
237 3| amáis.~CONDESA: ¿En mis ojos?~RODRIGO: Sí, ~ en ellos
238 3| persuadido a eso está, ~ en los ojos, que son jueces ~ del pensamiento,
239 3| Dios ~ que si hacéis los ojos jueces, ~ ellos dirán mi
240 3| ni mirar; ~ que no tiene ojos la ira.~RODRIGO: (El conde
241 3| que he visto ~ por estos ojos o ojetes?~ ~RODRIGO: ¿Hombre
242 3| veis vosotros ~ por los ojos de hojas verdes~ que mi
243 3| RODRIGO: ...por no tener a mis ojos~ el castigo del penséque.~
La celosa de sí misma
Acto 244 1| VENTURA: Retozan ~ los ojos del más galán; ~ que en
245 1| verla, ~ si me embarazó los ojos ~ aquella blancura tierna, ~
246 1| Estaba yo reduciendo~ a los ojos mis potencias,~ para que
247 1| y dejadnos, porque hay ojos ~ que cuidadosos nos ven,~
248 1| tan libre~ que no haya los ojos puesto~ en prendas merecedoras ~
249 1| Aparte~ Con una mano en los ojos, ~ ¿qué he de ver estando
250 1| antojos, ~ tiene ocupados mis ojos. ~ ¡Fea mujer!~VENTURA: ¿
251 1| sí ~ con el bolsillo los ojos, ~ y juro a Dios que es
252 1| a la lengua, si a los ojos,~ para gozar los despojos~
253 2| desvanece?~ Y sin penetrar sus ojos ~ lo que, por no ver, ignora, ~
254 2| gallarda, ~ siendo a sus ojos notoria, ~ borrará la primer
255 2| tripules, y te abra ~ los ojos santa Lucía. ~ Mas don Lüis
256 2| tal belleza!~VENTURA: Ya, ojos, pierdo la ojeriza ~ con
257 2| ojal de vista ~ el dios sin ojos ni ojetes, ~ pues es hojuela
258 2| justicia ~ podrán competir mis ojos ~ con los que amor autoriza ~
259 2| a don Melchor~ un par de ojos y una mano.~ Mostradle vos
260 2| Mal ha dicho de estos ojos, ~ cuando los llama más
261 2| siendo testigo,~ oor mis ojos lo que pasa~ en agravio
262 2| hermosa de manos, ~ tiene los ojos muy lindos,~ llámala Italia
263 3| que me dices.~VENTURA: Dos ojos llegaste a ver ~ y una mano,
264 3| que son muertos, si son ojos, ~ y si son soles, son fríos.~
265 3| en doblones, ~ puesto que ojos con pestañas ~ es moneda
266 3| Alemania ~ un maestro que tiñe ojos, ~ como otros cabello y
267 3| chanzas? Aparte~ Bolsillo y ojos compiten. ~ Ofrézcoos al
268 3| engendran,~ pusiera en ella los ojos...~ ~Doña MAGDALENA habla
269 3| MELCHOR: ¡Ay señora de mis ojos! ~ No en balde el alma discreta, ~
Celos con celos se curan
Acto 270 1| Por qué le vendó los ojos, ~ dejando libres los labios?~
271 1| lloraba yo~ afeminaste tus ojos?~CÉSAR: Pendiente estoy
272 1| filosofía~ estoy diestro de los ojos~ y los tuyos registré,~
273 1| en labios, elocuente en ojos!~ Puso a la fiesta fin la
274 1| enojos~ y desenvainad los ojos~ que en las amorosas llamas~
275 1| CÉSAR: Ya temo~ con qué ojos miraré,~ Carlos, a quien
276 2| qué no atropella?~ Los ojos me encantusó; ~ que era
277 2| ni en Marco Antonio los ojos~ pone, ni le favorece.~
278 2| Agora que mis agravios, ~ ojos hasta aquí, ya lenguas,~
279 2| NARCISA: Ven Sirena de mis ojos,~ que cuando mis dichas
280 3| mirar~ vuelven risueños mis ojos~ a quien doy severa enojos! ~ ¡
281 3| al padre de Faetón~ los ojos y los cabellos,~ rayos ensartando
282 3| el alma agora~ sale a los ojos por cifras~ de lágrimas,
283 3| de amante,~ si vuestros ojos porfían, ~ puesto que en
284 3| SIRENA: Ya no pueden mis ojos~ mirando agravios reportar
285 3| canses con cansarme;~ dos ojos he de sacarme ~ por sacarle
286 3| abrieron sus desengaños ~ los ojos a mis sentidos,~ castigué
287 3| quiso~ ponga un vasallo los ojos...~ Excusad este peligro~
El celoso prudente
Acto 288 1| tan altos son, que tus ojos ~ no han de alcanzar ni
289 1| ver mis dichas, Gascón. ~ Ojos son esas estrellas, ~ con
290 1| discreción el alma, ~ los ojos con la hermosura. ~ Y no
291 1| de su industria, por los ojos ~ no agravia, antes aumenta
292 1| Leonora adoro~ y en sus ojos recíprocos colijo~ correspondiente
293 1| infanta has puesto ~ los ojos, y amando estorbas ~ este
294 2| salas, ~ sin volver a mí los ojos~ como si yo te injuriara. ~
295 3| enojos~ y no fiáis de los ojos ~ indicios de la opinión, ~
296 3| agostar pretendeis!~ Mas, ojos, ¿que es lo que veis? ~ ¿
297 3| No es ésta, confusos ojos ~ la causa de mis enojos? ~
El cobarde más valiente
Jornada 298 1| tuya asida,~ me den tus ojos la vida~ para venirte a
299 2| luego~ en el agua de mis ojos.~ Y así en el disfraz mayor~
300 2| quiere,~ verá quien mis ojos viere~ que vengo muerta
301 2| dichosa nube ~ porque a sus ojos me guarde, ~ me dió en el
302 2| Si viéredes más, mis ojos,~ me despedace un león!~
303 2| atrevió~ a ser cobarde a mis ojos.~ Pero quiero divertir~
304 2| tenido~ los han de pagar mis ojos.~ÁLVAR: No más triunfales
305 3| sin dejaros despedir,~ ojos que vos vieron ir,~ no os
306 3| Mientras no vieren mis ojos~ a Sancha, que es la luz
El colmenero divino
Acto 307 Per| y en las niñas de sus ojos~ dos huentes de colación; ~
308 Per| Picado y desnudo Adán, ~ los ojos abrió al sentido,~ el bien
309 Per| me regüila, ~ desque mis ojos vos ven,~ de pracer el corazón,~
310 Per| Huentes tienen nuesos ojos ~ que no dejan de correr~
311 Per| él ~ con el agua de tus ojos~ se labre sabrosa miel.~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 312 1| al alma, amor, por los ojos. ~ Pero ¡qué necia ignorancia ~
313 1| amigo don Manrique,~ los ojos a aqueste lado,~ y si eres
314 1| Amor a mi libertad. ~ Ojos, yo os enfrenaré.~RAMÓN: ¿
315 1| mirar, Aparte~ buscan los ojos rodeos~ con que se van enlazando~
316 1| cuando me miraba,~ por los ojos me enseñaba~ el alma y el
317 1| quimeras~ las dos niñas de sus ojos,~ que en ser niñas son parleras.~
318 1| tardo en leelle~ privo a los ojos de velle.~ Quiero tornar
319 1| ARMESINDA: Testigos serán los ojos,~ señor, si el alma ha sentido~
320 2| cuya vida solía ser? ~ Ojos, ya es hora de hacer ~ los
321 3| son de preso~ para que sus ojos vean ~ lo que por él hacer
322 3| del sol mismo, ~ que a los ojos de Armesinda ~ dio sus rayos
323 3| verdad, Aparte~ celebren los ojos míos~ las desdichas de los
324 3| la tierra, ~ que por mis ojos he visto ~ la nobleza y
El condenado por desconfiado
Jornada 325 1| madre al mundo,decía"~ "Mis ojos santo te vean,~ Pedriso
326 1| entraré con vos también;~ mas ojos al dinero, amigo.~LISANDRO:
327 1| yo estoy~ preso por los ojos bellos~ de Celia, que está
328 2| tener~ de vos, Padre de mis ojos. ~ ¿Heme tardado?~ANARETO:
329 2| ENRICO: Galván, ~ estos dos ojos que están~ con este sueño
330 2| ahora que no le veo,~ ni sus ojos luz me dan,~ matemos, si
331 2| Perdonad, padre mío de mis ojos,~ el no poder llevarlo en
332 2| PEDRISCO: Vendarles los ojos quiero~ con las ligas a
333 3| costa de mil suspiros ~ mis ojos los tuyos graves.~CELIA:
334 3| traten ansí?~ Fuego por los ojos vierto.~ No pienses, alcalde
335 3| pues que le cae en los ojos~ lo mismo que arroja al
336 3| mandéis,~ padre mío de mis ojos.~ANARETO: Pues ya mi hijo
337 3| el perderos!~ENRICO: ¡Ay, ojos! Espejos claros, ~ antes
338 3| que no haga~ de sus dos ojos un mar?~ No os apartéis,
339 3| que hayan de expirar ~ mis ojos.~ANARETO: No hayas miedo.~
340 3| jirones de plata ~ a los ojos eran.~ Era yo envidiado,~
341 3| cuya vista enclavados~ los ojos, pidió perdón~ y misericordia,
342 3| PEDRISCO: Mirando estoy con los ojos ~ que no haréis muchos milagros.~
La dama del olivar
Acto 343 1| son de amor arcos,~ los ojos, si no son zarcos,~ provocan
344 1| el agua amaséis ~ de mis ojos, y cozáis ~ en el horno
345 1| qué modo?~GUILLÉN: Por tus ojos.~LAURENCIA: Burlas ven.~
346 1| bella, sí; ~ y en vuestros ojos serenos ~ miro la dicha
347 1| aunque la percuren más,~ ojos que la vieron ir~ a vella
348 2| en vuestros ardientes ojos, ~ la frente es jazmín también, ~
349 2| id a avisar. ~ ¡Que a mis ojos se atreviese ~ a tal insulto! ¡
350 2| enojos ~ y las perlas de esos ojos ~ agravia, luz de mi día? ~ ¿
351 2| cordera ~ delante de vuestros ojos, ~ ¿y le dejáis ir con ella? ~
352 2| doncellas. ~ ¡Que a vuestros ojos un hombre ~ haga torpe y
353 2| lado, ~ dando deleite a mis ojos, ~ entretenimiento a amor, ~
354 2| GUILLÉN: Si creyera~ los ojos, que eres dijera~ Laurencia.~
355 2| la remachó Mahoma.~ Los ojos de cuya lumbre~ son las
356 2| vea mi trabajo,~ en tres ojos con que vengo,~ sepa que
357 2| almorranas le nacieran~ en los ojos de la cara?~ Pues la boca,
358 2| MAROTO: Si me sacara los ojos ~ tuviéramos paz los dos; ~
359 2| cortesanos, ~ no tienen ojos ni manos, ~ que el oro
360 3| por lo menos ~ mostró sus ojos serenos ~ dando vida a Zaragoza ~
361 3| hermoso firmamento, ~ por esos ojos, en quien han hallado ~
362 3| nuestros enojos; ~ si en tus ojos la paz vive, ~ que nuestra
363 3| recibe, ~ muéstranos esos tus ojos.~GASTÓN: Que si fueron rigurosos ~
Del enemigo el primer consejo
Acto 364 1| yo sé que en vos ~ los ojos y el alma pone ~ después
365 1| beldad~ que cuantos sus ojos ven~ la rinden su libertad.~
366 1| en mí a la lengua los ojos? ~ Quede sin hacienda yo ~
367 1| perderme por vos.~ Yo adoro los ojos bellos~ de Lucreeia. Alfonso
368 1| Ascanio goce,~ ~Enjúgase los ojos~ ~ ~ y perdonad, que los
369 1| perdonad, que los celos~ mis ojos afeminaron,~ y sin consulta
370 1| Hacéos más estimar, ~ desviad ojos, dadme celos.~ Mujer soy
371 1| voluntad encarecéos;~ ojos míos, divertíos;~ asistencia,
372 2| su vista es fuga de mis ojos;~ puesto que la experiencia~
373 2| reventará después por boca y ojos.~ Vuestra lealtad de suerte
374 2| envidiar.~ Diréle a sus mismos ojos~ mil caricias, mi; amores;~
375 3| santa~ en tí los desengaños~ ojos abren al alma contra engaños,~
376 3| crïaste ~ para sacarnos los ojos. ~ Nunca el César tuvo enojos ~
377 3| por verme muerto a sus ojos, ~ servirla quiero hasta
Desde Toledo a Madrid
Acto 378 1| mismo sol cegara;~ luz los ojos, luz la cara,~ luz en las
379 1| piélagos de luces?~ Si a los ojos las reduces,~ ellos sobran;
380 1| verme la tirana~ de sus ojos; ya doña Ana~ se ha acabado;
381 2| que pretende, abran sus ojos,~ y paren estos enojos~
382 2| desengaños,~ que por mis ojos he visto.~MAYOR: ¿Desengaños?
383 3| quien, desmintiendo a sus ojos,~ se holgara que nunca os
384 3| vuelta;~ abrid al honor los ojos;~ caballero sois; no pueda~
385 3| verle~ en la cárcel por mis ojos;~ denme este gusto, y sosieguen~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 386 1| ser ~ lágrima de tantos ojos; ~ ¿no sabremos qué ocasión ~
387 1| con los pies, ~ con los ojos al salir, ~ la libertad
388 1| bebió el alma por los ojos~ sin poderse resistir~ el
389 1| eterno el día que sus ojos vea. ~PEDRO: Si no tenéis
390 1| y entrando amor por los ojos, ~ dueño me ofrezcas de
391 1| Inés?~INÉS: Padre de mis ojos, ~ don Gil no es hombre,
392 2| Narciso, ~ y al sol que tus ojos viere.~JUANA: Pues yo sé
393 2| JUANA: Las lágrimas a los ojos ~ me sacaste, doña Inés. ~
394 2| mía.~JUANA: No, por tus ojos; que amores ~ ajenos cansan.~
395 2| ve,~ que no le bastan dos ojos~ para llorar tu desdén. ~
396 2| INÉS: ¡Ay, Elvira de mis ojos, ~ tu esclava tengo de ser!~
397 2| AGUILAR: Para mal de ojos es buena.~MARTÍN: Vamos
398 2| despareceros delante ~ de los ojos.~JUANA: Si me pierdes... ~
399 3| antojos~ y le mire con más ojos ~ que una puente? Es arador~
400 3| que es doña Inés ~ a mis ojos fría y fea; ~ si Francisca
401 3| os rendí~ y en vuestros ojos se anima, ~ porque como
402 3| fue ~ sino burla; por tus ojos, ~ que es una necia. Háblame, ~
403 3| que es doña Inés ~ a mis ojos fría y fea"! ~JUANA: ¿Pues
404 3| JUANA: ¡Padre de los ojos míos! ~ ~DIEGO: ¿Cómo? ¿
Doña Beatriz de Silva
Jornada 405 1| sentimiento que obliga~ en mis ojos a llorar,~ gran señora,
406 1| PEREIRA: ¿Que esto nuestros ojos ven?~UNOS: ¡Alemania!~OTROS: ¡
407 1| Aparte~ que del modo que los ojos~ me lleváis la voluntad!)~
408 2| enojos,~ y con el humo a los ojos~ claro está que he de llorar.~
409 2| enojos ~ esconderos de los ojos ~ del rey, que un agravio
410 2| desmienten ~ las palabras y los ojos? ~ ¿Con voluntad no me mira, ~
411 2| con rigor? ~ Luego, en los ojos Amor ~ llama a la lengua
412 3| Hermosa niña;~ que de los ojos de Dios,~ niña cara os considero,~
413 3| corazón.~ No hay en vos, mis ojos, nube;~ que por eso os
414 3| alegría~ permite el uso a mis ojos~ para novedad tan rara.~
415 3| verdad.~ Por quitársela a mis ojos~ la quitáis la libertad.~
416 3| di,~ de no ocasionar mis ojos.~ ¿Estáis satisfecha así?~
La elección por la virtud
Jornada 417 1| los dos, dando el pan los ojos, ~ las lágrimas el tocino.~
418 1| ella propia ~ mal en los ojos cabría. ~ Fuera de que es
419 1| Las especies que a los ojos ~ representan los despojos ~
420 1| me avisa~ tal vez con los ojos bellos~ que espere mi amor
421 1| júrelo.~CÉSARO: ¡Por tus ojos!~SABINA: ¿No más?~CÉSARO:
422 1| palabras. La hermosura~ de esos ojos vale más~ que cuanto mi
423 2| vuelva brevemente ~ a mis ojos.~SIXTO: Sí hará. Dadme esa
424 2| CÉSARO: ¡Labradora de mis ojos!~SABINA. ¡Cortesano de mi
425 2| que tien! ~ No he visto ojos más garridos. ~ Andáos a
426 2| Y ¿qué mucho que dé de ojos~ la cabeza que te lleva?~ ¡
427 2| SIXTO: Y vos dando a los ojos~ llanto que mis penas fragua.~
428 3| bello pastor,~ lo que los ojos afirman~ negando está el
429 3| CÉSARO: ¡Ay, esposa de mis ojos!~ La tiniebla y confusión~
430 3| estoy;~ yo castigaré mis ojos,~ Sabina hermosa, este error,~ ¿
431 3| alma, darla podéis~ los ojos, que es bien los deis,~
432 3| pues tenéis tan bellos ojos,~ y la podréis jabonar.~
433 3| jabonaduras~ el corazón por los ojos~ aunque vos sois palaciego,~
434 3| muerte~ como a vuestros ojos sea.~CÉSARO: Contra su enojo
435 3| quise abrasar, con sus ojos~ el alma, cuyos despojos~
Escarmientos para el cuerdo
Acto 436 1| pagando en llanto los ojos ~ olvido de tantos años; ~
437 1| paces Diaguito, ~ que es los ojos de su cara.~MARÍA: ¡Hijo
438 1| lumbre~ y objeto de mis ojos ~ y llegárame a ellos darla
439 2| queridas ~ ceben su furia a mis ojos, ~ porque me quiten más
440 2| salida escasa, ~ en los ojos ponga tasa ~ la pena, el
441 2| DIAGUITO: Madrecita de mis ojos ~ yo me echara al mar tras
442 3| que en vos salen por los ojos ~ parando en el alma mía. ~
443 3| plegue a Dios! -- tus ojos ~ sus gavias merezcan ver. ~
444 3| de ver la muerte a los ojos~ a quinientos animó.~MARINERO
445 3| DIAGUITO: ¡Padre mío de mis ojos, ~ que me lleva a hacer
446 3| MANUEL: ¡Leonor de mis ojos!~DIAGUITO: ¡Señor padre!~
447 3| sentimientos. ~ Aquí si pueden los ojos ~ sufrir del Scita fiero ~
La fingida Arcadia
Jornada 448 Per| Anfriso.~ No sé divertir los ojos~ de sus versos y sus prosas,~
449 Per| es buena.~UNO: ¡Ay! mis ojos tristes~ no sintáis llorar;~
450 Per| LUCRECIA: Jardinero de mis ojos, ~ imperio de mi albedrío, ~
451 Per| alivio~ --¡dulce dueño de mis ojos!--~ poco tiempo he padecido.~
452 Per| ser correo,~ remitid a los ojos el deseo. ~ ~Vase ÁNGELA~ ~ ~
453 Per| enojos,~ que tiene azules los ojos~ y yo quiero ojos al uso.~
454 Per| azules los ojos~ y yo quiero ojos al uso.~ Guarde lo azul
455 Per| si le he de admitir~ los ojos se ha de teñir~ como otros
456 Per| orejas~ y echa la culpa a los ojos.~ Y, si coninigo se casa~
457 Per| Sí haré, si os teñís los ojos.~ ~FIN DE LA PRIMERA JORNADA~
458 Per| antojos~ los demás, y dando de ojos~ cuantos iban á palacio~
459 Per| que tal vez hacen los ojos.~CARLOS: No me deis causa
460 Per| menos crédula en sus ojos, ~ y más constante en mi
461 Per| enojos; ~ yo me sacaré los ojos ~ que dieron crédito vano ~
462 Per| crezcan el Erimanto ~ nuestros ojos sin vos tristes. ~ Pagó
463 Per| él se entrará por los ojos.~ ~A la cinta negra~ ~ ~
Habladme en entrando
Acto 464 1| MÚSICOS: "Si no velaran mis ojos ~ no celebraran las dichas ~
465 1| avisa~ a los descuidados ojos~ y a la vecindad incita~
466 1| MÚSICOS: "Rayos fulminan tus ojos ~ que, a un tiempo matan
467 1| mi diestra,~ aborten mis ojos iras.~JUANCHO: Dicho lo
468 1| Oprimida~ la cólera por los ojos,~ ardientes rayos conspira.~
469 1| hijos, los apartas~ de mis ojos y previenes~ otras mayores
470 1| libre y Dios te lleve~ a mis ojos. La rapaza~ es como un oro
471 1| lleve~ a mis brazos y a mis ojos;~ Ana, venturosa suerte~
472 1| de cuanto miran~ vuesos ojos, que esos pagos~ todos le
473 1| y llanto,~ aquí, en los ojos, cosquillas; ~ aquí, en
474 2| Aparte~ después que estos ojos vi.~ ¡Voto al sol! Ojos
475 2| ojos vi.~ ¡Voto al sol! Ojos serenos,~ si es que el
476 2| os traiga el coche en mis ojos~ y esto será lo de menos.) ~ ~
477 2| nuesa boca asadura,~ nuesos ojos pajarilla.~ Mas yo, a mi
478 2| SANCHO: Ya por quebrarle los ojos ~ a quien os le pudo dar, ~
479 2| Es posible que mis ojos~ tan, gran ventura tuvieron?~
480 3| ALONSO: Serrana,~ en esos ojos la tienes.~TORIBIA: Aunque
481 3| hermano, traigaos Dios~ a mis ojos y a mis brazos: ~ ~Vanse.
482 3| abreviando.~ ¡Hijo de mis ojos! Yo...~DIEGO: ¿Ya os acogéis
Los hermanos parecidos
Sección 483 Auto| Vergüenza tengo, abriéronse mis ojos,~ ciencia del bien perdí
484 Auto| retrato ~ el que delante los ojos ~ tengo?~CRISTO: Sí.~HOMBRE:
La vida de Herodes
Acto 485 1| alma ~ se trasladare a los ojos. ~ Si quitáis, pintado,
486 1| vuelve menos ~ que por los ojos me roban, ~ para ofrecer
487 1| sin alma todo me vuelvo ojos, ~ salamandra de amor, vivo
488 1| señor; ~ que si en él los ojos pones, ~ verás confuso el
489 1| robando almas y dando ojos, ~ para que los suyos rojos ~
490 1| no es mucho que vuestros ojos ~ siendo garzos, garzas
491 2| Metiéronla en el alma ~ ojos aduladores, ~ pagando, como
492 2| HERODES: Aquí~ tus dos ojos vencedores,~ de Amor siempre
493 2| ver salir dos mares de mis ojos ~ que aneguen cada día ~
494 2| SALOMÉ: Respondan por mí los ojos ~ a cuyas lenguas apelo.~
495 2| amor que asiste en los ojos? ~ Que se la lleve me pide, ~
496 2| entrará ~ al corazón por los ojos. ~ Pluguiera a Dios que
497 2| niñas que están en los ojos. ~ Llevadle preso conmigo,~
498 3| sangre de su mano, acero y ojos; ~ será la infanta oprobio
499 3| MARIADNES: ¡Ay, príncipe de mis ojos! ~ No con sus reflejos rojos
500 3| es verdad, por vuestros ojos, ~ y satisfaceos de espacio.
1-500 | 501-888 |