Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
danzaste 1
danzo 1
daos 16
dar 863
dará 133
darála 1
darále 1
Frecuencia    [«  »]
888 ojos
881 agora
871 fe
863 dar
857 así
856 hacer
834 sol
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

dar

1-500 | 501-863

                                              negrita = Texto principal
                                              gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
    Acto
1 1| porque con la suya intento ~ dar principio a mi ventura, ~ 2 1| acometer un asalto, ~ dar dos botes de una pica, ~ 3 1| disculpa, amado dueño,~ podré dar a tus agravios?)~RICARDO: 4 1| importuno ~ la muerte me mande dar, ~ a nadie podré afrentar ~ 5 1| servirme se dispuso; ~ y por no dar a Isabela ~ celos, y enojarte 6 2| trágicas sospechas, ~ sin dar fruta, le hacen flor ~ la 7 2| marqués, por su cuenta~ el dar a Leonora estado.~ Con ella 8 2| cualquiera suceso, ~ para dar en qué entender ~ al marqués, ¿ 9 2| cura de ese veneno.~ Para dar celos es bueno;~ pero para 10 2| mis imaginaciones~ quieren dar en qué entender?~ Sin duda 11 2| DUQUESA: Albricias me puedes dar, ~ Isabela, pues va ves ~ 12 2| ENRIQUE: Gran señora, ~ dar cuenta quiero a Leonora ~ 13 3| su fama honesta,~ basta dar osasión a que se dude.~ ~ 14 3| pero ya determinada~ de dar la mano al marqués,~ hazle 15 3| de Isabela peligrara,~ ni dar materia a mis celos?~ Sospechas, 16 3| satisfacciones ~ que suelen dar a un traidor.~ENRIQUE: Ludovico, ¿ 17 3| Vos sois sabio? ~ ¿Pueden dar dispensación ~ las letras 18 3| él le culpa, le excusa. ~ Dar a Isabela rehusa ~ la mano Amar por señas Acto
19 1| beldad~ de las tres puede dar pena~ amorosa al mismo sol,~ 20 1| A mí me entretiene el dar,~ como a otros el recebir;~ 21 1| puedo, Gabriel, ni quiero~ dar licencia a mi albedrío.~ 22 2| por señas que le han de dar,~ mudo siempre su cuidado?~ ¿ 23 3| y, si le perdió, ha de dar~ muestras de gusto, y por 24 3| Armesinda lleva bien~ el dar a Enrique la mano,~ salió Amazonas en las Indias Jornada
25 1| importa el animarnos? ~ ¿El dar voces, qué importa, ~ si 26 1| MARTESIA: Pues guárdate de dar la vuelta a Lima; ~ que 27 1| finezas admito, ~ el no dar la vuelta a Quito. ~ Seis 28 1| agotar~ estos Pizarros, y dar~ a pasiones descubiertas~ 29 2| cuando al querer dar la vuelta, ~ nos asaltan 30 2| esperar la respuesta,~ voy a dar a los amigos~ la nueva de 31 3| senténciale al instante a dar garrote, ~ y aunque inocente 32 3| ALMENDRAS: No lo es menos el no dar.~CARAVAJAL: Ya sabe mi condición; ~ 33 3| veinte en veinte. ~ Hizo dar garrote un día, ~ por sospechas 34 3| guerra.~ A los grandes puedes dar~ a cien mil pesos de renta, ~ 35 3| Fortuna avara,~ no quiso dar fe a consejos,~ cumplió El amor médico Acto
36 1| por oficio~ menos que el dar o quitar ~ la vida que tanto 37 1| receta~ y cuando le llegó a dar~ la pluma para firmar,~ 38 1| dejando a Portugal~ queréis dar ilustres muestras~ de la 39 2| con su soledad~ suelen dar pena doblados. ~ Yo procuraré, 40 3| es nobleza, es cortesía~ dar a doña Estefanía~ la pena 41 3| GASPAR: ¿Mas que tienen de dar trazas, ~ Tello, que de 42 3| Que no os vais? ¿He de dar gritos?~ Desengañará mi Amor y celos hacen discretos Acto
43 1| delante o ya detrás. ~ Entró a dar cierto papel;~ esperéle 44 1| dos los relojes dan, ~ sin dar mi dicha con él. ~ Dejo 45 2| confieso~ que se desvela por dar ~ muestras que en su pluma 46 2| medio ~ en esto se puede dar? ~ Herido quedó de muerte; ~ 47 2| un doblón.~ Ya yo podré dar remedio~ mejor que el dotor 48 2| cría.~ De balde la suele dar.~CARLOS: Pues cueste lo 49 2| hallarlos?~CARLOS: Hámelos de dar don Pedro, ~ que así me 50 2| VITORIA: ¿Y os los ha de dar don Pedro?~CARLOS: Sí, gran 51 2| Medellín, Aparte~ si pretendes dar con ellos.)~VITORIA: Ahora, 52 3| VITORIA: ¡Que conmigo le ha de dar ~ don Pedro celos a Carlos!~ 53 3| VITORIA: En fin ¿habéis de dar celos~ conmigo al gran mariscal?~ 54 3| VITORIA: ¿Podéisle vos celos dar~ si no me fingís amar,~ 55 3| si habéis de empezar ~ a dar a Carlos recelos, ~ aquí Amor no teme peligros Acto
56 1| sales, ~ aunque has de dar ocasión ~ a que pierda su 57 1| noche, no luego ~ han de dar conmigo.~JUAN: ¡Engracia!~ ¡ 58 2| inconstancias toda,~ ¿qué han de dar lunas y mares~ si no son 59 2| mi seguridad.~ ~Vala a dar la mano y apartándosela 60 3| su grandeza,~ le han de dar dos testigos~ fe de que 61 3| que esta noche venga ~ a dar motivo hazañoso~ a los libros, Antona García Acto
62 1| de Villena, determina~ dar al portugués amparo.~ Doña 63 1| mijor, ~ pues venis, por dar amor, ~ con cara de regidora. ~ 64 1| la muerte me habéis de dar!)~ Yo tuve amor en mi tierra...~ 65 1| una voluntad rendida,~ dar con los ojos la vida~ y 66 2| ida] ~ muerte intentas dar en vano, ~ si a cuantos 67 2| Mata una vez, no permitas ~ dar vida para tornar ~ segunda 68 2| bálago de la cama~ podrá dar prisa a la llama,~ y su 69 3| queremos~ bien os la podremos dar,~ mas no sufre ancas la 70 3| rebeldes son ~ no gusta de dar perdón.~ALMIRANTE: Ansí 71 3| esta noche en Toro y ~ dar sobre el portugués dormido?~ 72 3| FERNANDO: Yo, Fonseca, os haré dar~ gente de satisfacción~ El Aquiles Acto
73 1| multiplique despojos.~ ~Vale a dar. Tiénele ULISES~ ~ ~TELÉMACO: ¿ 74 1| perdición; ~ muerte le han de dar crüel, ~ puesto que quede 75 1| suerte~ que o los ha de dar la muerte~ o hacer alguna 76 2| rey vamos a hablar~ y a dar a Lisandro muerte.~TETIS: 77 2| Gana tengo, vive Dios,~ de dar tras todos.)~LICOMEDES: 78 2| los brazos que os llego a dar.~AQUILES: (¡Ay! Quién en 79 2| escondí.~ Él, que quiso dar tras mí, ~ a su madre topó 80 2| venido a tu corte ~ por dar a su amor remedio, ~ él 81 2| quien su ser ha negado~ por dar a su amor sosiego;~ ¡Vive 82 3| un paso ~ con ella ha de dar que luego ~ Nereida no se 83 3| preveníos, ~ que os tiene de dar la mano~ mañana.~LISANDRO: (¡ 84 3| y entre otras le quiero dar ~ una cautiva que canta ~ 85 3| pagaré yo.~ULISES: No sería~ dar, señor, las ferias yo,~ 86 3| LICOMEDES: Si Aquiles me ha de dar nietos~ de eterna fama, 87 3| de no pedirlos,~ que es dar licencia de darlos.~ Contra 88 3| Señora!~DEIDAMIA: Estoy por dar voces.~ ¡Ay, esposo fementido!~ 89 3| Suelta tú, si no pretendes ~ dar á mis celos principio.~PATROCLO: 90 3| espera que ya bajo.~ULISES: Dar fin a esta parte quiso~ El árbol del mejor fruto Acto
91 1| a los dioses, ¿no ha de dar~ ocasión de que por locos~ 92 1| cenar?~ Luego bien hice de dar~ al doctor cebada y paja,~ 93 1| imperio, para que puedas ~ dar principio a tu valor, ~ 94 2| aquí apercibo,~ brazos aquí dar consiento,~ y en los extremos 95 2| enviabas; ~ y en fin, para dar lugar ~ a mi perdida esperanza, ~ 96 2| goces.~SOLDADO 2: Vámosle a dar, Lisinio valeroso, ~ la 97 2| él he de vencer hoy~ y dar a Magencio espanto.~CRISTIANO 98 2| MINGO: El parabién le a dar. ~LISINIO: ¡Buen valor en 99 3| MINGO: ¿Cómo os atrevéis a dar~ cien escudos, fementido?~ 100 3| agora.~ Tormento tengo de dar~ a cuantos hebreos hallare~ 101 3| este horizonte.~ Yo he de dar, postrada en tierra,~ la 102 3| traidor.~ La cruz le ha de dar favor~ y vida. Tráiganle Averígüelo Vargas Acto
103 1| FELIPA: ¿A quién he de dar~ crédito?~RAMIRO: No he 104 1| Tiénele~ ~ ~RAMIRO: No has de dar gritos.~SANCHA: Pues quédate 105 1| cualquier posada~ le has de dar paja y cebada.~TABACO: ¿ 106 1| zapato.~ ¿Mas que me han de dar matraca?~ ¿No es mejor andar 107 1| de este vestido~ puedes dar a otro; que yo~ suficientemente 108 1| libertad. ~FELIPA: Que me mande dar sus manos~ le suplico.~REY: 109 1| vanos.~ La mano me habéis de dar~ que os la bese; esto ha 110 2| Blasón de un rey es el dar;~ pero más lo es el dar 111 2| dar;~ pero más lo es el dar bien.~PEDRO: Los pies beso 112 2| RAMIRO: Con él quisiera dar yo~ un reino a vueseñoría.~ ~ 113 2| DIONÍS: A mí me le podéis dar,~ don Ramiro, si estimar~ 114 2| mano;~ seguro la puedes dar,~ que no me puedo casar~ 115 2| quiero bien; ya sabréis~ dar como vuestro un recado,~ 116 2| mi receloso cuidado~ a dar muerte a mi sosiego;~ pero 117 3| muerte,~ por ella se pueden dar.~ Dice Salomón que tiene~ 118 3| romper~ ¿qué palabra le he de dar?~ Las prendas debe poner~ 119 3| después~ a solas le pienso dar~ el remedio.~RAMIRO: Voyme, 120 3| los tres a una dama,~ y dar celos a quien ama,~ en riesgo 121 3| mucha,~ mas ¿cómo puede dar un ciego ayuda?~ ~Sale CABELLO~ ~ ~ 122 3| ves?~SANCHA: Procura~ no dar enojo al agravio,~ que es 123 3| mía,~ el mismo me queréis dar,~ juzgaréis como prudente~ Los balcones de Madrid Jornada
124 1| cualidades,~ ni el sol podrá dar quejas~ de que su luz no 125 1| su noticia~ materia pueda dar a mi malicia.~ Sólo la rectitud 126 1| restaurar. ~ Plácemes te vengo a dar ~ si es que con ellos te 127 2| ella flora y él jardín ~ a dar nueva vida al Prado.~ Pues, 128 2| sufrimiento.~ Déjame salir a dar~ desahogos al pesar,~ avisos 129 2| buscar.~ La razón me pudo dar~ aceros para sobralle.~ 130 2| afición ~ y que próvida en no dar~ sospechas al pundonor ~ 131 3| impertinente~ que no te podré dar señas~ de si en el camino 132 3| compañía ~ que se ha de dar muerte antes~ que otro que Los balcones de Madrid Jornada
133 1| te digo que a morir ~ por dar muerte?~CORRAL: No has de 134 2| ella flora y él jardín ~ a dar nueva vida al Prado.~ Pues, 135 2| sufrimiento.~ Déjame salir a dar ~ desahogos al pesar,~ avisos 136 2| buscar.~ La razón me pudo dar ~ aceros para sobralle.~ 137 2| afición ~ y que próvida en no dar~ sospechas al pundonor ~ Bellaco sois, Gómez Acto
138 2| habéis maliciado.~FRANCISCO: Dar excusas no acusado~ sospechoso 139 2| cumplido.~ Tiempo es de dar vuelta a casa.~FRANCISCO: 140 3| Colgarse~ de una viga; dar suspiros~ que un neblí 141 3| esperanzas!~ ¿Han visto que sin dar muestra~ de un pesar, aunque El burlador de Sevilla Acto
142 1| disculpa,~ que la habré de dar siniestra.~ Mi sangre es, 143 1| mandaste apenas,~ cuando, sin dar más disculpa,~ la espada 144 1| Dando, dije, porque al dar~ no hay cosa que se le iguale, ~ 145 2| alabanza~ que a Sevilla queráis dar.~ ¿Quién es el que viene 146 2| Mientras a la calle vais,~ yo dar un perro quisiera.~MOTA: 147 2| para mí, pues le han de dar~ junto a mi esposa lugar.~ 148 3| vida,~ la muerte me queréis dar. ~ ¿Qué me queréis, caballero,~ El caballero de Gracia Acto
149 1| a los dioses, ¿no ha de dar~ ocasión de que por locos~ 150 1| cenar?~ Luego bien hice de dar~ al doctor cebada y paja,~ 151 1| imperio, para que puedas ~ dar principio a tu valor, ~ 152 2| aquí apercibo,~ brazos aquí dar consiento,~ y en los extremos 153 2| enviabas; ~ y en fin, para dar lugar ~ a mi perdida esperanza, ~ 154 2| goces.~SOLDADO 2: Vámosle a dar, Lisinio valeroso, ~ la 155 2| por él he de vencer hoy~ y dar a Magencio espanto.~CRISTIANO 156 2| MINGO: El parabién le a dar. ~LISINIO: ¡Buen valor en 157 3| MINGO: ¿Cómo os atrevéis a dar~ cien escudos, fementido?~ 158 3| agora.~ Tormento tengo de dar~ a cuantos hebreos hallare~ 159 3| este horizonte.~ Yo he de dar, postrada en tierra,~ la 160 3| traidor.~ La cruz le ha de dar favor~ y vida. Tráiganle El castigo del penséque Acto
161 1| Otón ha deseado,~ que ha de dar envidias grandes,~ cuando 162 1| Galatas?~RODRIGO: Por no dar ~ con todo en tierra, y 163 1| mío. Al fin, no quiero ~ dar en el mundo señal ~ de que 164 1| CASIMIRO: ¿Con un "no" ~ a dar la muerte te atreves ~ a 165 1| veniste, si Amor empieza ~ a dar materia a tu llama~ y principio 166 1| aurora.~CONDESA: Ya que el dar muerte Otón ~ a Enrico, 167 1| quien reza oraciones, ~ dar los brazos a parientes ~ 168 1| a la venganza ~ pudieran dar otro tiempo ~ debida satisfacción ~ 169 2| alabe~ mi hermano; a poderla dar~ la corona de Alemaña,~ 170 2| las banderas bajas, ~ sin dar licencia a vocingleras cajas. ~ 171 2| Pensando estoy qué os dar. (¡Ay, quién pudiera Aparte ~ 172 3| hermana? ~ ¿Qué celos me puede dar?~CONDESA: No lleguemos aapurar ~ 173 3| el nombre que le has de dar, ~ y él por tan seguro tiene.~ 174 3| esta noche te preven ~ a dar la mano a quien te ama.~ 175 3| esta noche te dispon ~ a dar esposo a tu fama; ~ que 176 3| Mirad, ¿cómo os podré dar a mi hermana?~PINABEL: Fácilmente 177 3| agravio~ ni a mí me querrá dar tal pesadumbre.~PINABEL: 178 3| para gozarla conviene ~ dar primero muerte a Otón, ~ 179 3| su hermano, ~ sólo para dar la mano ~ al conde -- ¡cielo! ¿ 180 3| porque se hiele,~ y por no dar, no reciba~ mi amor el premio La celosa de sí misma Acto
181 1| pagar~ el hallazgo, queréis dar~ a mis quejas ocasión.~MAGDALENA: 182 1| Es grande hechicero el dar. ~ Inmenso y rico es el 183 2| quien el pésame voy ~ a dar de su muerta hermana, ~ 184 2| sus mocedades ~ me piense dar por sentido.~ ~Salen don 185 2| sus wstados, si deja~ de dar a no qué Enrico~ la 186 3| abrasar ~ catorce Troyas, y dar ~ a veinte linajes casta. ~ 187 3| Dos mil escudos envía? ~ Dar dos mil abrazos quiero...~ -- ¡ 188 3| llamaréla;~ que os habéis de dar las manos,~ siendo el tálamo 189 3| necia, ~ y que os mandara dar muerte, ~ antes que casar Celos con celos se curan Acto
190 1| vuelo ~ tu amor; ya te puedo dar~ plácemes.~SIRENA: ¿De qué?~ 191 1| pensé -- es mi oficio dar piensos -- ~ que con vos 192 2| tolerar,~ subo, gran señor, a dar~ plácemes a tu fortuna.~ 193 2| NARCISA: ¿Por qué has de dar~ palabra tú sin tener~ mi 194 2| mantenedor;~ colores me puedes dar~ con que animes mi esperanza.~ 195 2| podré con ese favor~ dar envidia a la soberbia,~ 196 2| deshacer obligaciones ~ o dar celos a Sirena? ~CÉSAR: 197 3| satisfación,~ Narcisa, y sin dar consejos,~ que el sembrar 198 3| la fealdad campea;~ quise dar testimonio~ con ellas de 199 3| verdadero~ éstos le han de dar sabor; ~ pero advertid que 200 3| esperas?~ La muerte me manda dar;~ morir quiero y no aguardar~ 201 3| mía~ a Marco Antonio he de dar~ la mano y ansí vengar ~ 202 3| sano. ~ Hoy me habéis de dar la mano,~ nuestros contrarios 203 3| por castigo~ el venirte a dar gozosa ~ plácemes que por El celoso prudente Acto
204 1| que les sobra ~ te puedo dar alimentos. ~ Si aquí a tal 205 1| discreto, ~ y yo basto a dar valor ~ contra tu rüin conceto, ~ 206 1| puerta. ~ La mano os tengo de dar ~ sin poner mi amor por 207 1| ves, ~ su tálamo os pueden dar, ~ si agora alfombra a tus 208 1| propio de la grandeza~ el dar ser a lo que es nada.~SIGISMUNDO: 209 1| recelo ~ que nos quieren dar papilla.~GASCÓN: Caballeros, 210 2| SIGISMUNDO: ¿Puédesme dar más castigo ~ que el que 211 2| espanta. ~ Al príncipe vengo a dar ~ un recado de Lisena~ que 212 2| llamas matan, ~ hubiera de dar castigo. ~ Mi enojo experimentaras, ~ 213 2| estado ~ que el rey puede dar mejor? ~ ¿Ni qué valdrá, 214 2| La mano os tengo de dar~ sin poner mi amor por obra; ~ 215 2| Qué crédito os puedo dar, ~ papel, viendo que mintió ~ 216 2| sabe ya por cosa cierta,~ dar a visitas entrada~ divirtiendo 217 2| ayudando a esto Dïana,~ sin dar lugar a sospechas,~ dulce 218 2| silencio cuerdo; ~ que el dar voces es infamia.)~LISENA: ( 219 2| que a mi amor ~ queréis dar debida paga, ~ ocasión se 220 2| otra vez ~ siquiera por no dar causa ~ q que bajen a buscarme ~ 221 3| Sigismundo?~ ¿Que hoy os tiene de dar muerte?~ ¿Que no admite 222 3| la una y las dos~ le hizo dar aquella noche ~ un jubón, 223 3| averiguar ~ mi inocencia y dar sosiego ~ a su honrada confusión.~ 224 3| descomponéis conmigo ~ que os haga dar el castigo ~ que dan a mi 225 3| que besara sus pies al dar mi mano.~SIGISMUNDO: Yo 226 3| ser imposible, ya podría ~ dar treguas a mi mal su desatino.~ 227 3| luego. ~ Por esto, y por no dar ocasión justa~ a guerras, 228 3| Leonora, ~ hija vuestra, que a dar vengo ~ al infante con El cobarde más valiente Jornada
229 1| tiene divino poder~ para dar vida a las plantas,~ y yo, 230 1| de los que le habéis de dar?~NUNO: Muy corta dais la 231 1| compás de pies~ será bueno dar la vuelta~ a guardar treinta 232 2| que da paso atrás~ para dar salto mayor.~ Ya puede llamarse 233 2| tenido~ te la dejara de dar,~ que al pedirme han de 234 3| y si no halláis que me dar,~ el moro os podrá vender~ 235 3| ingrata, por fuerza~ has de dar fruto a mi amor! ~ ~Vanse~ ~ ~ 236 3| señor, ¿dónde vas?~MARTÍN: A dar a Sancha favor,~ muerte El colmenero divino Acto
237 Per| carta de más valor,~ sin dar naipes, robar quiso,~ y 238 Per| soberbio y presumido~ imaginó dar un todo.~ ¡Qué bárbaro desatino!~ 239 Per| valle! Labradores,~ salí a dar el parabién,~ y bien venido 240 Per| unas a obedecer, otros dar leyes.~ Abeja quiero ser, 241 Per| una miel para alabar ~ y dar mil gracias a Dios.~CUERPO: 242 Per| CUERPO: Por eso la había de dar.~ Si el Alma me ha de costar,~ 243 Per| dejas;~ el Alma te pienso dar ~ porque me venga a costar~ 244 Per| la que el diablo puede dar; ~ que en su amargo colmenar~ 245 Per| Bueno es convidar a miel~ y dar huesos y gusanos.~PLACER: 246 Per| del infierno,~ ¿qué puede dar sino chispas~ siendo diabros Cómo han de ser los amigos Jornada
247 1| Cerdania,~ hasta que torne a dar vuelta~ el tiempo y fortuna 248 1| mas no pudo ~ o no quiso dar entrada ~ a imposibles pensamientos ~ 249 1| voluntad libre y noble~ para dar fruto por fuerza.~ ¿Qué 250 1| crueldad.~ARMESINDA: Eso es dar en necedad.~ Deja de buscar 251 1| acompañar~ detrás, y le suelo dar~ de comer.~ROSELA: ¡Buen 252 1| por amor de mi.~TAMAYO: A dar al mantenedor~ cartas para 253 2| que a Armesinda me han de dar? ~ Gran premio, no hay que 254 2| sacar~ libre a don Gastón, y dar~ señales de que me abona~ 255 2| amor.~ Tamayo, tú has de dar traza~ como sepa que no 256 2| TAMAYO: Mas, que me tienen de dar~ un zaparrazo por ti,~ extraño.~ 257 2| voy a hablar~ al rey, por dar a un amigo~ vida y libertad.~ 258 3| infamas~ cuando me vienes a dar~ ese nombre, pues con él~ 259 3| que doña Violante, ~ por dar fin a sus deseos, ~ sospechas 260 3| qué habéis hecho? ~ Por dar la vida a un amigo, ~ ¿es 261 3| un amigo verdadero ~ es a dar la hacienda, el gusto, ~ 262 3| merendado cazuela ~ para dar tantos paseos,~ o hay moscones 263 3| respuesta ~ te tiene de dar un muerto?~TAMAYO: ¿Tú estás 264 3| No lo ves?~MANRIQUE: Por dar doctrina~ a los amigos, 265 3| Bien lo merezco~ que, por dar, pobre he quedado,~ que 266 3| don Manrique quiero, ~ y dar cuenta a don Gastón ~ del 267 3| Violante mía?~VIOLANTE: Dar consuelo a mis cuidados, ~ 268 3| ha dado hoy, he querido~ dar también claras señales~ 269 3| se acaben, yo determino~ dar el derecho que tengo~ en El condenado por desconfiado Jornada
270 1| Siempre, Celia, me has de dar ~ disgusto?~CELIA: Basta 271 1| de roble o risco~ es el dar su condición;~ su bolsa 272 1| robado repartimos~ para dar caudal al juego.~ De cinco 273 2| ENRICO: No os quisiera dar enojos.~ANARETO: En verte 274 2| celajes rojos~ saliendo a dar resplandor ~ a la tiniebla 275 2| abrazos~ la vida poderos dar.~ Y digo, padre, la vida, ~ 276 2| Enrico, como viejo~ te quiero dar un consejo:~ No busques 277 2| los sentidos dueño,~ al dar la mejor lición.~ Quiero 278 2| a quien la muerte has de dar.~ENRICO: Pues, ¿yo he de 279 2| ENRICO: Pues yo no lo pienso dar.~OCTAVIO: Eres un gallina.~ 280 2| para mayor grandeza~ he de dar a cada rama ~ cada día 281 2| con tales racimos~ pienso dar frutos opimos ~ a las voladores 282 2| el pastor ~ que le ha de dar el Señor~ perdón! El juicio 283 3| graves.~CELIA: Yo os quiero dar...~PEDRISCO: ¡Linda cosa!~ ¡ 284 3| PEDRISCO: ¿Ya quieren dar la comida? ~ ~Dentro~ ~ ~ 285 3| el valor que os he de dar~ nombre altivo, ilustre 286 3| canalla infame,~ que he de dar fin con vosotros.~ALCALDE: 287 3| que me pude salir~ y no dar venganza a nadie.~ Sombra 288 3| ENRICO: No os quisiera dar enojos.~ANARETO: Vamos porque 289 3| ser~ que vos me pudisteis dar. ~ ~Vanse y sale PAULO~ ~ ~ La dama del olivar Acto
290 1| vos casada,~ vos prometo dar, Maroto,~ un pedazo de este 291 1| Cumpliré,~ si al cura hemos de dar fe,~ para estas hierbas 292 1| que has de pagarme~ el dar a la gente aviso!~MAROTO: ¡ 293 2| don Gastón, ~ que por no dar ocasión ~ a que el alma 294 2| diez días ~ le había de dar su mujer.~CORBATO: ¡Plugiera 295 2| estimar. ~ La nobleza suele dar ~ alto sitio cuando intenta ~ 296 2| poco seso, ~ que no querrás dar la muerte ~ a quien tanto 297 2| atado, aquí os han de dar.~MAROTO: ¿Porque casar no 298 3| tener temor~ que os salgan a dar favor.~MAROTO: Porque una 299 3| candado ha de guardarse ~ para dar luz a mi iglesia. ~ Un Serapión 300 3| el poder, que no han de dar~ como encina el fruto a 301 3| MAROTO: En fin, no quieren dar fe,~ dulce esposa, a mis 302 3| los dos, ~ que yo le he de dar tormento.~GALLARDO: Señores 303 3| veo, yo os prometo ~ de dar orden al punto, agradecido, 304 3| pagar ~ en cosa que os ha de dar ~ gusto, y a mí me conviene.~ 305 3| MONTANO: Quizá viene a dar castigo ~ al crüel.~CORBATO: Del enemigo el primer consejo Acto
306 1| fuerza será, Serafina, ~ dar al derecho lugar ~ con que 307 1| tras sí, ~ ni a él le puedo dar el "sí," ~ ni de vuestra 308 1| premio amor procura~ sin dar servcis a usura,~ noble 309 2| no es ya forzosa?~ Pues dar contento al augusto~ y a 310 3| mandármelo, me atrevo~ a dar de mí mala cuenta.~ Pero 311 3| entregar~ poque él os promete dar~ a Parma y Milán después.~ 312 3| ni dejo satisfecha,~ con dar la mano al conde, la sospecha~ 313 3| desacreditar mi honor~ y dar qué decir a Italia.~ Ya 314 3| vuestra opinión se oponen~ dar a Alfonso fe y palabra ~ 315 3| Qué gracias ~ no debo dar a la muerte ~ pues mi fe 316 3| méritos como yo alcanza.~ Dar, sufrir y merecer~ son las Desde Toledo a Madrid Acto
317 1| profesado.~ ¿No es mejor salir y dar~ cuenta al dueño de esta 318 1| intenta~ vuestra cordura no dar~ en casa que sospechar~ ( 319 1| le está bien a mi prima~ dar satisfacción en duda~ a 320 1| amor; a su primo~ le voy a dar esta nueva.)~BALTASAR: Vamos.~ 321 2| te agrada;~ pues es mejor dar vuelta,~ que entre polvo 322 2| deslucir,~ porque o le han de dar la muerte~ o él os la ha 323 2| muerte~ o él os la ha de dar a vos,~ y cualquiera de 324 2| los cielos,~ que tengo de dar castigo~ a tu bárbara elección~ 325 3| pone las cañas;~ quisiera dar a un rejón~ crédito delante 326 3| castellano,~ por oírla y dar cebada,~ nunca se pierde 327 3| hacerle ventaja?~ELENA: En dar a una mula paja,~ no debe 328 3| si vuelta luego he de dar,~ para esas melancolías?~ 329 3| el dote que me han de dar.~ALONSO: Si Mayor me ha 330 3| del matrimoño. Mijor~ será dar al tiempo riendas;~ presto 331 3| como decís, poco cuesta~ dar fin a esta travesura,~ pues Don Gil de la calzas verdes Jornada
332 1| yerno.~ No se atrevió a dar el sí~ claramente por saber ~ 333 1| para el susto~ que suele dar un no esperado gusto.~ 334 1| que osas atreverte ~ a dar palabras livianas ~ con 335 1| la rienda.~ No te pensaba dar cuenta ~ tan presto de lo 336 1| Este don Gil me ha de dar Aparte~ en qué entender. 337 1| Gil?~JUANA: No quiero ~ dar pena a este caballero.~JUAN: 338 1| melancolía~ es ésa?~JUAN: Esto es dar [al] alma~ desengaños que 339 2| malograré su vejez,~ o me ha de dar muerte grave.~ Con esto 340 2| desta trama ~ no os haga dar el castigo ~ que merecéis. 341 3| mal formada,~ y ella, al dar el primer grito, ~ dijo: " 342 3| pasa, ~ y el papel la pueda dar, ~ a mi amo entré a buscar ~ 343 3| INÉS: Alcahuete, ¿he de dar voces?~ ¿He de hacer que 344 3| el suyo, hoy le pienso dar~ la mano.~JUANA: (Esto va 345 3| MARTIN: ¡Oh, si llegara ~ a dar remate a mis penas ~ la 346 3| coche y vienen aprisa ~ a dar luz a estas marañas.~ ~Doña Doña Beatriz de Silva Jornada
347 1| de Portugal, ~ que va a dar mano de esposa ~ al segundo 348 1| licencia ~ que suelen los años dar, ~ con el rey y con la infanta, ~ 349 2| tocado.~INÉS: En fin, ¿ha de dar favores~ a todo tu amante 350 2| En no habiendo más que dar, ~ pediráslo a tus cabellos.~ 351 2| aquí.~INÉS: ¿No le has de dar, en efecto,~ favor para 352 2| ni sin causa os quiero dar, ~ don Pedro, este mondadientes,~ ~ 353 2| INÉS: Ella propia,~ por dar a tus celos copia,~ viene 354 2| si aprendieran de ti a dar,~ Beatriz, las demás mujeres~ 355 2| prometo, aunque me muera,~ no dar voces.~ISABEL: Cierra Inés;~ 356 2| hierro~ que en Milán se suele dar;~ quiere el papa dispensar,~ 357 2| os hago,~ como merecéis, dar muerte.~ Así, es razón que 358 3| a dónde está,~ y podráse dar un corte~ con que sosiegue 359 3| crimen digno de muerte,~ dar al enemigo el fuerte~ contra 360 3| ocasión ~ como vos sepáis dar traza, ~ para buscarme un La elección por la virtud Jornada
361 1| favor~ que una dama suele dar~ a quien comienza a servilla;~ 362 2| comisión ~ del cardenal, quiero dar ~ hoy a la envidia lugar ~ 363 2| volver donde pueda ~ no dar sospecha, y después ~ que 364 2| al mundo, y su justicia ~ dar ayuda y favor a un sospechoso ~ 365 2| PAPA: Mostrad.~ ~Vásela a dar y tropieza, y da la tiara 366 3| ofenda, ~ un garrote le haré dar ~ en el castillo, en que 367 3| nombre ~ de Félix, para dar gloria a mi patria ~ y a 368 3| le enamora,~ y no puede dar el sí~ a la venceja que 369 3| sospecho que ansí ~ le vienen a dar aviso ~ de Montalto.~ALEJANDRO: 370 3| Abrasar vine a Montalto~ y a dar muerte a la serrana~ que Escarmientos para el cuerdo Acto
371 1| el gran Nuño de Acuña ~ dar fin dichoso a sus días ~ 372 1| las vidas, ~ sin quererse dar jamás, ~ y entre ellos la 373 1| Cristo ~ coronas a su ley dar. ~ Él y la reina han honrado ~ 374 1| os pueden A un tiempo y dar~ parabienes mi contento:~ 375 1| Pero yo que no osara ~ dar la sentencia que dió, ~ 376 2| temores ~ disculpa le pueden dar. ~JUAN: ¿Qué riesgo pudo 377 3| MARINERO 1: Si hemos de dar~ fe a cartas de marear,~ 378 3| Oh, qué hartazgo me he de dar!~CARBALLO: ¡Ay, tras cada 379 3| Las armas les quieres dar? ~ Pues, mi Manuel, muerta La fingida Arcadia Jornada
380 Per| de fuentes que pueden dar ~ salud al más deshauciado. ~ 381 Per| las hurto a Anfriso-- ~ a dar fondo los quilates ~ de 382 Per| condesa de Valencia~ que dar gusto a sus vasallos~ y 383 Per| elección ~ a los demás ha de dar.~CONRAD: Yo, Rogerio la 384 Per| mirad que sin él no espero ~ dar sosiego a mis cuidados. ~ (¡ 385 Per| huyendo la menosprecia,~ y dar muerte a Carlos quiso,~ 386 Per| con su ausencia aguarda ~ dar a sus penas consuelo; ~ 387 Per| Anfriso.~ALEJANDRA: Yo quiero dar~ a Menalca este cuchar~ 388 Per| provechos ~ que Anarda le ha de dar ~ le quiere alimentar; ~ 389 Per| calabaza~ sólo se ha de dar a un calvo.~ ~Levántanse. 390 Per| por todo pasa ~ el que dar salud procura.~LUCRECIA: 391 Per| disparata. Aparte~ ¿Y ha de dar con todo en tierra?~ A buscar Habladme en entrando Acto
392 1| para que ahora ~ viniese a dar en tus manos.~TORIBIA: Afligido 393 2| ojos ~ a quien os le pudo dar, ~ el coche truje a pesar~ 394 2| duda ha querido el cielo ~ dar consuelo a mis desdichas ~ 395 2| silencio ~ de su oscuridad, sin dar ~ a ninguno cuenta de esto, ~ 396 3| porque es necedad extraña~ dar armas al enemigo~ con que Los hermanos parecidos Sección
397 Auto| ATREVIMIENTO: ¡Otra vez me vuelve a dar~ los brazos, Admiración!~ 398 Auto| ÁFRICA: África llega a dar, príncipe justo,~ la obediencia 399 Auto| sus flaquezas~ nos han de dar que reír!~ATREVIMIENTO: 400 Auto| Bella joya!~HOMBRE: Puede dar~ su presencia vida y luz.~ 401 Auto| se esconde~ y huye por no dar barato.~ATREVIMIENTO: Vamos 402 Auto| ATREVIMIENTO: Barato nos ha de dar ~ o el alma le ha de costar.~ 403 Auto| ATREVIMIENTO: ¿De qué te ha de dar?~ENGAÑO: ¡De qué! ¿No nos 404 Auto| de suerte que le he de dar~ a mí mismo.~ENGAÑO: Bien La vida de Herodes Acto
405 1| porque la lengua no osa ~ dar celos al corazón, ~ que 406 1| caza querían salir~ por dar luz a este horizonte,~ y 407 1| ni garza real ~ les podrá dar presa igual ~ cuando la 408 1| HERODES: Si muere,~ ni el sol dar vueltas espere ~ a su hermosa 409 1| estrellas a estos cielos, ~ para dar a la Fortuna justos agradecimientos, ~ 410 1| de lágrimas, vuelvo ~ a dar vida a vuestro honor, ~ 411 1| PACHÓN: De que os han de dar~ en el potro pan de perro. ~ ~ 412 2| divertir agravios del estío ~ y dar lícitas treguas al cuidado, ~ 413 2| tributo? ~ Si te precia, de dar, ¿por qué dilatas ~ el premio 414 2| discreto ~ es árbol que en dar luego dobla el fruto? ~ 415 2| honra y vida le he de dar, ~ pues cuando a pedir se 416 2| Sí, albricias tengo de dar ~ de que el alma esposo 417 2| queda,~ dadme abrazos que dar pueda, ~ que sin ellos estoy 418 2| si sabe,~ mos tienen de dar?~VERDUGO: De toca.~FENISA: ¿ 419 2| el secreto~ que las hace dar arcadas?~ Ahora acabe de 420 2| de mi amor ~ han de poder dar favor ~ ni aliviarle las 421 3| importa ~ si no tengo de dar fruto, ~ menos que en llanto 422 3| Josefo, ~ que me mande dar la muerte, ~ y cuando él 423 3| Par Dios! que le quise dar~ mil besos en el hocico.~ ¿ 424 3| encienso, ~ tributo le van a dar. ~ Mas ¿cómo oso yo contar ~ 425 3| verdes ~ lloran antes de dar fruto.~ Flores sois de almendro El honroso atrevimiento Jornada
426 1| viejo, ~ obras os quiero dar, palabras dejo. ~ En mi 427 1| lugar~ no es decente para dar~ a tus injurias castigo;~ 428 2| es que nunca habéis de dar~ por ningún caso o razón~ 429 2| tantas, ~ que las bebí para dar ~ con ellas píctima al alma. ~ 430 2| faltan, ~ cuando no puedo dar obras, ~ al sentimiento, 431 2| afuera;~ trazas sabe el amor dar~ para todo.~CANDADO: Ésa 432 3| propia mano, ~ que no quiere dar muestras en un día ~ tan 433 3| Muriendo, Fulgencia, intento~ dar en Venecia principio~ a La huerta de Juan Fernández Acto
434 1| y más con la hermosura,~ dar en la corte muestra~ que 435 1| será locura;~ pues, para dar enojos,~ mil "fallamos" 436 1| te dio su apellido! ~ A dar fondo a los quilates ~ de 437 1| despertar. ~ Voces empezaste a dar; ~ soplé la luz, y salí ~ 438 2| prometo, ~ a fe de hidalgo, de dar ~ trazas que os han de ablandar ~ 439 2| al primero, y ésta fue~ a dar a otra, y ésta dio~ en 440 2| traigo, y en él te llego ~ a dar plácemes de grado, ~ puesto 441 2| ven hablar; y no quiero ~ dar ocasion a malicias.~MANSILLA: 442 2| que envidiosa os llegue a dar ~ de esta esposa y de esta 443 2| flor ~ que nunca llegó a dar fruto. ~ ¡Qué mal el gozo 444 3| Quién os pudo a Laura dar, ~ papeles? ¿Mis enemigos?~ ¿ 445 3| de una cuchillada~ sabe dar tal cabezada,~ que hilvana 446 3| mi amigo, se ocupa ~ en dar traza a mis remedios. ~ 447 3| LAURA: Don Gómez me vino a dar ~ cuenta de la justa queja ~ 448 3| que recopila,~ y os ha de dar bien que hacer ~ por ellas. 449 3| vuexcelencia~ plácemes le viene a dar~ del pleito con que ha salido.~ 450 3| respeto, y no es razón ~ dar a enojos ocasin. ~ Irme 451 3| puesto que agora pudiera ~ dar a mis celos venganza ~ apoyando 452 3| desengaños sacan, ~ os vengo a dar este aviso. ~ Desmentid 453 3| MANSILLA~ ~ ~MANSILLA: No hay dar en todo hoy con ella.~TOMASA: ¡ La joya de las montañas Acto
454 1| sin medida! ~ Yo pienso dar en letargo ~ si mucho más 455 1| y con eso se ejercita~ a dar en pláticas santas~ el fruto 456 1| para destruir a España ~ y dar al rey el más cierto ~ pago 457 1| lo creo,~ bien podré yo dar el sí~ sin que Dios se ofenda 458 1| mi cuarto me retiro ~ a dar a Dios lo que debo.~CORNELIO: 459 1| ello.~CORNELIO: Y yo, por dar a mis padres ~ noticias 460 1| Tocando al arma precisa~ dar alas a mi valor.~LEONOR: 461 1| PRÍNCIPE: No es tiempo de dar aquí~ satisfacción del empeño.~ 462 1| amargan.~REY: Vamos, que deseo dar~ estas nuevas a mi Urraca.~ 463 2| ATANAEL: ¿Quién te puede dar favor?~ ~ ~Salen el PRÍNCIPE 464 2| sabéis. Yo me parto ~ a dar la nueva a mi padre ~ del 465 2| del suceso ya pasado ~ y dar el treudo debido ~ a la 466 2| presume hallarlo,~ para dar vida a los dos.~LEONOR: 467 2| pues en los tres colores a dar vino ~ fe del concierto 468 3| es lo menos~ que te puede dar mi amor.~MOSQUETE: Ahora 469 3| hay sujeto como yo ~ para dar un buen consejo.~EUROSIA: ¿ 470 3| acaso puedo escurrirme,~ a dar al príncipe luego, ~ si 471 3| yo confío ~ que nos ha de dar el cielo ~ entre tantas 472 3| misteriosamente salga~ a dar gracias a mi Dios~ de la 473 3| amigos, que es hora~ de dar ya sacrificadas~ las vidas El laberinto de Creta Sección
474 Auto| llevara a ese sacrificio,~ sin dar a su corte quejas,~ las Los lagos de San Vicente Acto
475 1| que Mari Pabros ~ se suele dar a los diabros ~ cuando la 476 1| par~ de manos, que para dar~ todo el reye ha de ser 477 1| lugar;~ con una acción he de dar~ dos saludes al empeño~ 478 1| favor.~ Hoy le habéis de dar la mano,~ que es la más 479 1| Pero ¿a quién tengo de dar~ la mano que disponéis?~ 480 1| vos ~ a quien pretendéis dar celos?~BLANCA: Con tormentos 481 1| victorias, toma.~ ~Vale a dar la espada~ ~ ~ALÍ: No has 482 1| determiné en Toledo ~ dar lugar al rigor, sagrado 483 1| ofrece en derredor,~ por dar al cansancio treguas,~ más 484 1| la gloria que le han de dar ~ el moro que en Alá espera?~ 485 1| cuantas veces~ me pretende dar empleo,~ que es intolerable 486 2| juzgó, necio, a menoscabo ~ dar el respeto debido ~ al príncipe 487 2| compito, ~ que no es poco dar en tierra~ de dos, con un 488 2| mismas manos~ los quiere dar de comer,~ apricarlo es 489 2| escondido~ de tu mesa, para dar~ de comer a los cristianos;~ 490 3| admirar~ un árbol que sabe dar~ por fruto el sol en su La lealtad contra la envidia Jornada
491 1| FERNANDO, como que se apea de dar el~rejón, y con hábito de 492 1| dejad de encarecer ya~ el dar a un bruto la muerte,~ que 493 1| en dote le habéis de dar ~ tres o cuatro Potosís; ~ 494 1| un descuido o mudanza ~ dar alas a mi esperanza; ~ porque 495 1| estruendo,~ que a las doce, sin dar nota~ la gente que nos ve,~ 496 1| no igual agradecida,~ ni dar término al aprecio~ que 497 1| y bien me las podéis dar, ~ porque se parte mañana 498 1| algunas quejas que os dar; ~ que el noble favorecido ~ 499 2| no recelo, no rehuso, ~ dar a mi patria lustre, ~ desde 500 2| su no imitado acierto~ dar vivo imperios y victorias


1-500 | 501-863

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License