Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cuyos 53
cuzco 33
d 9
da 795
2
daba 72
dábades 2
Frecuencia    [«  »]
830 ti
805 donde
802 desde
795 da
774 será
769 otro
757 noche
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

da

1-500 | 501-795

                                             negrita = Texto principal
                                             gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
    Acto
1 1| LEONORA: Enrique, el sol nos da prisa;~ con esperezos la 2 1| aquí? ~ Matadle, si no se da.~ENRIQUE: (Ya, Amor, descubierto 3 1| Tratos de cuerda el Amor ~ da a la honra. No me espanto ~ 4 1| está~ el liviano amor que da~ tanta licencia a tu amante.~ 5 1| es mía ~ la espada. Si me da muerte, ~ dichosa será mi 6 2| con su hermosa presencia ~ da a mi atrevimiento vida. ~ 7 2| Cómo es eso?~LEONORA: Favor da ~ mi hermano a sus pretensiones~ 8 2| al marqués.~ISABELA: Si da albricias un pesar,~ pídamelas 9 2| volverá ~ por él, que favor le da.~ISABELA: ¿Yo, señor? Pues ¿ 10 2| LUDOVICO: (¿La mano Isabela da Aparte~ a un hombre, sin 11 2| paciencia. ~ Ludovico me los da ~ necio es quien amar pretende ~ 12 2| Solo que el ciego dios ~ da, señora, a mi fortuna ~ 13 3| á tu belleza ~ adora, no da lugar ~ a tu espaciosa tibieza.~ 14 3| advierte ~ que mi amor causa te da ~ a tratarme de esa suerte. ~ 15 3| injuria no es cierta,~ no se da con ella en cara.~ Quien 16 3| bas dado,~ y mi amor le da cuidado,~ yo le pediré perdón,~ 17 3| mi esposo le consiente; ~ da al marqués la mano agora; ~ 18 3| conmigo.~LEONORA: ¿Y él da lugar~ a eso? ~ISABELA: ¿ 19 3| mudanza ~ ya el marqués me da venganza. ~ Perdonad, alma, 20 3| ya?~ A vuestra hermana me da;~ baste, Isabela, el fingir;~ Amar por señas Acto
21 1| fían?~ ¿Qué infanta no le da entrada?~ ¿A qué princesa 22 1| bosque y prado,~ sus alas te da el viento;~ si te pierdo 23 1| escogido~ para las dos.~ ~Da a CLEMENCIA una banda con 24 2| desvelos!~ Beatriz llora, y me da celos,~ Beatriz con risas 25 2| competidora oculta,~ celos os da y los sufrís?~ Si con ellos 26 2| mudanza~ de Carlos, me da esperanza~ de ser mi dueño? ¡ 27 3| sido~ a quien fe mi pecho da.~ENRIQUE: ¿A don Gabriel?~ 28 3| opinión~ quien esa cuenta da de ella.~CLEMENCIA: Como 29 3| finezas.~ ¡Ay cielos! Si da en flaquezas~ como ésas, Amazonas en las Indias Jornada
30 3| modo arrojado ~ que, si da en aborrecerme, ~ ni hechizos El amor médico Acto
31 1| las costumbres y ley. ~ Si da en armas y en caballos,~ 32 1| segundo.~ Árbitros límites da~ a los dos orbes y está ~ 33 2| por no decir me enamora,~ da en hablar a lo seboso,~ 34 2| que el que su objeto les da.~ESTEFANÍA: Hoy me habéis 35 2| Creta? ~QUITERIA: Si no la da algún poeta,~ no la esperes 36 2| GASPAR: Quien tales consejos da~ diestra está en amar. ¿ 37 2| ninguna ~ cuidado de amor me da~ y no qué me hace acá~ 38 3| los que rezan; si tu amor~ da en hereje ¿qué te espantas?~ 39 3| ocupado~ su hermano, me da lugar~ de poderla visitar; ~ 40 3| Fidalgo, minha senhora~ da janela vos escuita~ e vos 41 3| socorra ~ mi seso.~TELLO: Si da con él.~GASPAR: ¿Yo palabra?~ 42 3| pelo furaco escondido~ da chave; se vos bradou~ nao 43 3| adelante~ si mi amor os da cuidado.~ ~TELLO: Aun ansí 44 3| Vala a descubrir y ella le da un bofetón~ ~ ~QUITERIA: ¡ 45 3| que quien los pulsos le da ~ le la mano al dotor?~ Amor y celos hacen discretos Acto
46 1| deseos manifiesta. ~ ~Le da una carta~ ~ ~ ¿Quién dudará 47 1| rey; pues tanto... ~ ~Le da las cartas~ ~ ~ potentado 48 2| diera ~ albricias, si las da Amor.~DUQUESA: ¡Albricias! ¿ 49 2| este bolsillo tomad. ~ ~Le da un bolsillo~ ~ ~ROMERO: 50 2| PEDRO: Si vuexcelencia da en eso, ~ puesto que es 51 2| ordenado.~ ~La DUQUES le da a don PEDRO un papel y se~ 52 2| que vuestra amistad me da ~ soy otro. ¡Válgame Dios! ~ ¡ 53 3| me quisiera. ~ Cuando me da algún papel, ~ en sus ojos 54 3| hace memoria; ~ Al rey se da la vitoria ~ pero a los 55 3| procura~ remedios que el sabio da,~ de qué modo sanará ~ echando Amor no teme peligros Acto
56 1| Ebro el cristal bebe -- ~ da el teatro en que se atreve~ 57 1| que maliciar,~ condesa, me da tu aviso.~ ¿Qué sería si 58 1| señora, pues si duda ~ no da crédito arrojada.~ Avisáronla, 59 2| condena, ~ ésta pesadumbres da,~ ésta emborracha ofendidos,~ 60 3| olores~ que su hermosura les da~ a faltarles su presencia.~ 61 3| mi honor;~ que indicios da de traidor~ el extranjero 62 3| le escucha, ya a su daño~ da tácita permisión.~ Volad, Antona García Acto
63 1| sol, que en el ocaso frío~ da a púrpuras de luz bosquejos 64 1| ANTONA: Pues a mí, ¿qué se me da~ que se vaya o que se esté?~ 65 1| admitilla.~ Quien en su casa da silla,~ se obliga a conversación.~ 66 2| por lo que Alfonso les da.~ Sepan que no es tiempo 67 2| reina en Portugal~ no se da por agraviado~ de una mujer, 68 2| hallaron. ~ Mas lo que me da más pena ~ es mi burra la 69 2| marqués, el cielo nos da~ por conquistada a Zamora.~ ¿ 70 2| más que la herida. Si os da~ alivio el que yo me ausente,~ 71 3| profesión~ que el menor me da lición;~ pero ni lo alabo 72 3| resplandezca la clemencia ~ que os da fama generosa.~REINA: El El Aquiles Acto
73 1| y ausencia; ~ aquélla me da prisa, ~ y ésta mi muerte 74 1| ausenta ~ ..............y da tras mí, ~ ¿no es bueno 75 1| llora, ~ y mil querellas me da? ~ No diferencias los brutos ~ 76 1| que en ella contempla ~ le da del alma las llaves. ~ Tocas 77 1| Sosegad, mi cazadora,~ que si da gusto la presa~ a quien 78 1| eternamente? ~ Mi padre me da esposo, ~ que ya por ti 79 1| deidades, la religión ~ que os da el mundo sin razón, ~ volvedme 80 2| cuidado, ~ veneno entre celos da? ~ Gana tengo, vive Dios,~ 81 2| Dásela, y apriétale y da gritos~LISANDRO~ ~ ~LISANDRO: ¡ 82 3| casamiento?~LISANDRO: La princesa da ocasiones, ~ gran señor, 83 3| Sabá, ~ ni telas la Persia da ~ que en mis riquezas no 84 3| alumbre ~ a quien a mí me da enojos. ~ ¿Por qué con vanos 85 3| la eterna fama ~ que le da nombre de dios, ~ ni yo 86 3| todo el mundo cuando os da ~ un cristal con él la cara? ~ ¡ 87 3| miedo y gusto a un tiempo da.~DEIDAMIA: Y las troyanas El árbol del mejor fruto Acto
88 1| Por echarle~ la cebada os da molestia?~NISE: ¡Calla, 89 1| está.~ Al romano imperio da~ Persia guerra defendida;~ 90 2| dimos la mano, ~ por eso nos da del pie.~MINGO: Con más 91 2| suspende el justo rigor~ que da filos a tu espada,~ ocasiones 92 2| divino~ llevas, que al cielo da luz,~ y es símbolo de la 93 2| Échalas dentro de la cueva, ~y da con ellas a MINGO~ ~ ~MINGO: ¡ 94 2| mujer~ de un hombre que da poder~ de Dios a un crucificado. ~ ~ 95 3| de compañía ~ reinando me da tristeza. ~ Sólo pide una 96 3| no parecer la cruz~ nos da muerte Constantino?~JUDAS: 97 3| traidor sera mi rigor~ si da muerte a su señor~ quien 98 3| que en el paraíso~ de vida da fruto eterno,~ en quien Averígüelo Vargas Acto
99 1| Fuego en quien crédito os da,~ y vuestras lisonjas goza!~ 100 1| crece, pues doña Leonor~ da en partirse, gran prïor,~ 101 1| señor, que al gabán pardo~ da, aunque tosco, valor nuevo.~ 102 1| crïé,~ que en vez de leche da brasas~ a los niños como 103 1| De amor y de cortesía~ da indicios su Majestad.~DUARTE: 104 2| FELIPA: Don Dionís, amor os da~ la posesión que adquirís,~ 105 2| RAMIRO: Ya don Dionís me da celos.~FELIPA: Yo, como 106 3| mancha llega a mirar~ se da a sí misma, y con ella~ 107 3| declara~ la mancha y no da el remedio,~ no es amistad 108 3| CABELLO~ ~ ~CABELLO: ¿Quién da voces por aquí?~ Vargas Los balcones de Madrid Jornada
109 1| la traición ofende, ~ ni da el pesar desvelos,~ ni agravios 110 1| movediza~ el alma que vida os da~ que en dos días se envejece ~ 111 1| es don Pedro, ¿qué se os da?~ELISA: ¿Para qué he de 112 2| encareces?~ Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: 113 2| Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja para 114 2| en estado tu fama~ que da al remedio prisa,~ y cuando 115 2| corresponderla.~ El peligro me da prisa;~ la poca lealtad 116 3| eternizaremos paces~ si doña Ana da a don Pedro~ la mano.~ANA: Los balcones de Madrid Jornada
117 1| de anillo...~ ¿Qué se le da de que mientan?~ ~Quiere 118 1| tratan bien.~ANA: Niño que da pesadumbres~ y regalado 119 1| aliñada~ de quien la mano le da.~ Ella, en fin, dice que 120 1| movediza~ el alma que vida os da~ que en dos días se envejece ~ 121 1| es don Pedro, ¿qué se os da? ~ELISA: ¿Para qué he de 122 2| encareces?~ Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: 123 2| Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja para 124 2| corresponderla. ~ El peligro me da prisa;~ la poca lealtad 125 3| balcones de Madrid ~ aquí da fin, perdonadme~ que si Bellaco sois, Gómez Acto
126 1| derecho~ la acción que le da mi tío;~ que libre está 127 2| que hasta éste celos me da.~PETRONILA: La mano de amigos ¡ 128 2| Digo~ que de él no se me da un clavo,~ y de él no se 129 2| clavo,~ y de él no se me da un pito.~ ~FIN DEL ACTO 130 3| Si a la experiencia se da~ crédito, ya en vos lo veo.~ El burlador de Sevilla Acto
131 1| mostráis,~ pues que el sol os da licencia,~ pues sólo con 132 2| de Sevilla, que Sevilla ~ da, si averiguarlo quieres,~ 133 2| por trucha?~MOTA: Ya se da por abadejo.~JUAN: ¿El barrio 134 2| JUAN: ¿Agora en vigilias da?~MOTA: Es firme y santa 135 2| hubiese otra cautela?~ Gana me da de reír.~ Ya está abierto 136 2| solemnidad y grandeza ~ se da a las personas sacras~ y 137 3| sabida,~ que cuando Amor me da vida,~ la muerte me queréis 138 3| ofendido ~ de ti justas quejas da,~ y dice, al fin que el 139 3| CATALINÓN: De algún mal da testimonio.~JUAN: Mal mi 140 3| Pero todas son ideas~ que da la imaginación. ~ el temor ¡ El caballero de Gracia Acto
141 1| Por echarle~ la cebada os da molestia?~NISE: ¡Calla, 142 1| está.~ Al romano imperio da~ Persia guerra defendida;~ 143 2| dimos la mano, ~ por eso nos da del pie.~MINGO: Con más 144 2| suspende el justo rigor~ que da filos a tu espada,~ ocasiones 145 2| divino~ llevas, que al cielo da luz,~ y es símbolo de la 146 2| Échalas dentro de la cueva, ~y da con ellas a MINGO~ ~ ~MINGO: ¡ 147 2| mujer~ de un hombre que da poder~ de Dios a un crucificado. ~ ~ 148 3| compañía ~ reinando me da tristeza. ~ Sólo pide una 149 3| no parecer la cruz~ nos da muerte Constantino?~JUDAS: 150 3| traidor sera mi rigor~ si da muerte a su señor~ quien 151 3| que en el paraíso~ de vida da fruto eterno,~ en quien El castigo del penséque Acto
152 1| el viento de espuela. ~ Da al diablo tal caminar; ~ 153 1| heriste, con la licencia ~ que da un hablar descortés,~ de 154 2| y cuando desvelara, no da celos.~ ~CONDESA: Clavela.~ 155 2| por rigor. ~ Desnudo nos da señales ~ que quien le ha 156 2| siempre vencedora. ~ La vuelta da a su tierra, castigado~ 157 2| terrero. Aparte~ Saltos me da el corazón. ~ Si adivina 158 2| por el mar. ~ La noche nos da lugar, ~ y prisa el odio 159 2| resquicios ~ de nubes nos da la luna, ~ nos muestra lejos 160 3| atrevimiento, ~ despierto, y da más tormento ~ el bien después 161 3| el regir a Oberisel, ~ no da cuidado pequeño. ~ (Un mal 162 3| ciego y desnudo dios!) ~ ~Da los guantes a la CONDESA 163 3| que el amor que pena os da.~RODRIGO: Señora, de ayer 164 3| veces?~CONDESA: ¿Qué se os da a vos que sean tantas?~RODRIGO: ( 165 3| fin. ~ Ven; que el Amor me da priesa.~FLORO: ¿Dónde?~CASIMIRO: La celosa de sí misma Acto
166 1| así; ~ que ese apellido le da ~ quien se atreve a navegalle, ~ 167 1| el tiempo en Madrid, no da ~ lugar aun de conocerse ~ 168 1| el Sanctus, que desnuda ~ da aldabadas a la puerta ~ 169 1| esa mano. ~ ~QUIÑONES le da una bofetada a~VENTURA~ ~ ~ 170 2| Pues bien, ¿qué remedio da ~ tu amor?~MAGDALENA: Cumplir 171 2| MAGDALENA: El luto que pena os da, ~ de un pobre viejo me 172 2| desmerezco; ~ lo que me da gusto, lloro; ~ porque me 173 2| mirara~ que él mismo se da el castigo~ del necio trueco 174 3| riqueza. ~ Seiscientos ducados da ~ a la primera palabra ~ 175 3| tu amante don Melchor~ da por la condesa pena.~ Ella 176 3| aprobando su consejo, ~ da a mi tirana marido. ~ Estoy 177 3| condesa dorada, ~ que a quien da dos mil escudos ~ así quiero Celos con celos se curan Acto
178 1| todo encuentro fïambre ~ da apetito; si se pican~ dos 179 2| soy ya;~ gozoso Milán me da~ su corona y me obedece.~ 180 2| bajo,~ que esto de vos me da pena.~ Voyme; pero si te 181 2| aborrece,~ ni mi amistad la da enojos,~ ni en Marco Antonio 182 2| desvelos~ en que ninguno da celos~ a lo que no quiere 183 2| menospreciado ~ muestras da de afeminado~ cuando se 184 3| olvido paga tu olvido;~ da a tu dicha parabienes,~ 185 3| o no.~ Si no, ¿qué se te da a ti~ que yo me despeñe 186 3| castigo~ del que tu desdén le da~ finge, por amartelarte,~ 187 3| tiempo.~SIRENA: ¿Pena os da~ perderme?~CÉSAR: Todo se 188 3| que amor funda estados~ y da en admitir arbitrios.~Sale El celoso prudente Acto
189 1| sitio, pues yo le piso, ~ da nuevo ser a su ornato ~ 190 1| fuese el que ocasión me da ~ de estimarle, ¿qué dirías?~ 191 1| cierto~ de quien retratos te da,~ ¿qué puedespretender~ 192 1| el rey, prenda mía,~ me da esposa y no sois vos,~ como 193 1| hacer junta al decir ~ y da afrenta al interés. ~ Ya 194 1| risa? ~ ¿No ves el olor que da ~ el suelo en que flores 195 1| en más lo que el cielo da, ~ que lo que la tierra 196 1| con la cama ~ Lisena, y da en jardinera; ~ y con ser 197 1| un rey sólo en figura? ~ Da crédito a firmas fieles, ~ 198 1| salir pobre ~ limpio nombre da, aunque nuevo. ~ Hanme quedado 199 2| amenidad ~ del verano, y da en tributo ~ las flores 200 2| La mano a don Sancho da ~ de Urrea, y es ya duquesa ~ 201 2| licencia a aquesto te da; ~ que a trueco de ver su 202 2| marido, ~ y ella a ti te da en barato, ~ pues juego 203 2| la ofendas, ~ tu papel te da, y traslado; ~ que pues 204 2| mas dígalo este papel~ que da fácil y habla mudo.~ ~Lee~ ~ ~ " 205 2| padre el rey, prenda mía~ me da esposa, y no sois vos,~ 206 2| DIANA: ¡Corre riesgo, y me da pena! ~ Guárdamele, y no 207 2| esperanzas~ que Fisberto os da a Lisena ~ y con vos honra 208 2| gustos,~ y en Lisena os da libranzas,~ ¿qué os importará 209 3| embarazo! ~ ¿Que hoy no más os da de plazo, ~ honra mía, Sigismundo?~ ¿ 210 3| enfermedad de repente ~ no da cura repentina. ~ Muera 211 3| Cómo? ¿A quién la muerte da?) Aparte~SANCHO: Pero no 212 3| casarse va; ~ la ocasién me da licencia ~ descubrir este 213 3| a quien le maltrata~ ni da a su venganza espera.~ Melancólico, 214 3| y el cielo alegre fin da~ a mi dicha y sus temores;~ 215 3| ofrecido; ~ de suerte que me da esposo segundo, ~ viuda 216 3| falta de lengua, en ecos ~ da gritos hasta un peñasco. ~ ¿ 217 3| liga de mi afrenta ~ y la da quilates falsos, ~ acendrarán 218 3| secreto; ~ que la pública da causas ~ a vulgo, siempre El cobarde más valiente Jornada
219 1| en su tierra Rodrigo.~ ~Da unos pasos atrás~ ~ ~REY: 220 2| No hay Sansón~ como él si da una puñada;~ pero diz que 221 2| volverá, señor?~ÁLVAR: Si nos da el cielo favor,~ no llegará 222 2| si acaso dejó~ buen amo, da que decir,~ y tanto, que 223 2| encubristes, mas~ como el que da paso atrás~ para dar salto 224 2| amistad.~ABENÁMAR: ¿Y quién me da libertad?~MARTÍN: El mismo 225 2| más honra acreditada~ que da luz al mundo el día.~ ¿Hoy 226 3| castigar, ~ por mí el moro os da el castigo, ~ pues, como 227 3| quitado.~ Sólo el rocín me da pena.~MARTÍN: Hoy mi esfuerzo 228 3| cielos?~ ¿No es la causa da mis celos~ con quien tengo El colmenero divino Acto
229 Per| en gracia, ~ vida eterna da.~ Al convite inmenso~ de 230 Per| de mi cruz, que es quien da valor a todo,~ salutífera 231 Per| locos!~ Manda potros, y da pocos. ~ Para en uno sois 232 Per| deleites,~ que el Mundo da n su vergel!~ A la miel, 233 Per| ausente;~ su sueño ocasión nos da~ a que el colmenar presente~ 234 Per| deleites,~ que el Mundo da en su vergel!~ ¡A la miel, 235 Per| eterno ~ que miel y manteca da,~ por aquí van allá.~MÚSICOS Cómo han de ser los amigos Jornada
236 1| Amor, ~ que aun el aire da por tasa! ~ Busqué medios 237 1| Aunque soy de pedernal,~ no da fuego mi desdén.~ ¿Quiéresle 238 1| de Lara, cuya fama le da nombre~ de Torneador por 239 1| suerte que dicen~las coplas. Da la letra el CONDE a ARMESINDA, 240 1| bota llena de vino. Pasa, y da la~letra~ ~TAMAYO: [Aquí 241 1| El valor~ de España me da favor.~ Muerto, pero no 242 3| sí. ¿No es necio ~ quien da el alma? A lo que obliga ~ 243 3| MANRIQUE: Ven acá. Cuando da el alma ~ un hombre ¿no 244 3| MANRIQUE: ¿Un amante no da el alma~ a su dama?~TAMAYO: El condenado por desconfiado Jornada
245 1| diciendo:~ si esta gloria da el suelo,~ ¿qué gloria será 246 1| gloria será aquélla que da el cielo?~ Aquí estos arroyuelos,~ 247 1| Dios~ el que a su fe no da crédito.~ Un sueño la causa 248 1| nacido.~ Aquesta mujer le da~ cuanto puede, y cuando 249 1| el mío.~ ~A LIDORA~ ~ ~ Da a todos tinta y papel. ~ 250 1| también~ alguno en éstos que da.~ Aqueste anillo y cadena~ 251 1| dineros,~ con lo que me da, aunque poco,~ mi viejo 252 1| PEDRISCO: (Sólo oírle me da miedo.) Aparte~ Padre, volvamos 253 2| mantengo.~ De lo que Celia me da, ~ o yo por fuerza le quito,~ 254 2| Su Majestad soberana~ da voces al pecador~ porque 255 2| está,~ y con ejemplos me da~ a entender piadosamente ~ 256 2| desventura he visto, ~ y da claro testimonio~ el vestirme 257 3| suena ~ que tanto temor me da;~ ¿si es algún preso que 258 3| cadena?~ Vive Dios, que me da pena.~ ~Sale el DEMONIO, 259 3| Aliento el temor me da~ de la muerte que me aguarda.~ 260 3| que pagues tu pecado~ me da sumo regocijo.~ ¡Venturoso 261 3| hallarlo, ~ Y con aquesto da fin~ a el mayor desconfïado,~ La dama del olivar Acto
262 1| con mujer que en eso da, ~ que al hombre le quitará ~ 263 1| cordero temeroso, ~ que da los brincos a ciento, ~ 264 1| todo lo acoge, ~ fuente que da de beber ~ a gente de toda 265 1| queréis?~LAURENCIA: No, que da mal fin a todas ~ y un mal 266 1| amorosa al olmo pierde, ~ da, pálida y marchita, testimonio ~ 267 1| quiero ~ que si ayuda a todos da, ~ lo mijor me endilgará, ~ 268 1| Que si libre de delito ~ da de su honor testimonio ~ 269 1| Excusemos un pecado. ~ ~Da gritos~ ~ ~ ¡Ah de casa; 270 2| GASTÓN: Si vuestro sol luz le da ~ en tapetes de tabí ~ estrados 271 2| mía, ~ es éste? ¿Quién os da enojos ~ y las perlas de 272 2| quiero más tu afición, ~ que da coz y mojicón ~ que el diablo 273 2| opinión, ~ aunque lástima me da, ~ sospecho que es cruz 274 2| encierro, ~ la cruz os deje, si da ~ hoy la muerte, y servirá ~ 275 2| valor ~ que a mi sangre da favor ~ me enseña en nuestras 276 2| que es cobarde ~ siempre da por lo devoto. ~ Si vuestra 277 2| dulces cadenas, ~ tal vez da por un gusto dos mil penas. ~ 278 2| torpe amor ~ a puros golpes da fuego. ~ROBERTO: Mi Laurencia, 279 3| naturalezas ~ en un supuesto da el fruto ~ que sana el que 280 3| esto, en nuestra ~ iglesia da luz de noche y de día~ y 281 3| Valencia, ~ le planta y le da principio, ~ ¿qué maravilla Del enemigo el primer consejo Acto
282 1| tronco noble ~ en los dos nos da una sangre ~ que generosa 283 1| tutela ~ que en esta casa da nombre ~ más de madre que 284 1| Ascanio, la privación ~ da apetito a la afición, ~ 285 1| sin esperanza de premio~ da a la voluntad quilates,~ 286 1| causa enfado, ~ lo exquisito da deseos,~ y lo que Amor dificulta~ 287 2| franco,~ provisiones me da en blanco,~ porque conozco 288 2| tienes;~ que en nosotras da pena~ voluntad despedida 289 2| al que, cuando el reloj da, ~ pregunta, ¿las cuántas 290 2| si pena mi agravio os da~ que, mientras que esté 291 3| Persuadiréme al consejo ~ que me da Lucrecia? ¿Huiré?~ No fama; 292 3| que de casar con vos os da promesa~ el duque de Saboya~ Desde Toledo a Madrid Acto
293 1| que viva esté.~ Saltos le da el corazón,~ que del mío 294 1| reduces,~ ellos sobran; da lugar~ a que te puedan 295 1| camino; es hereje~ cuando da en cabecear.~ Pero si dio 296 1| y yo entiendo,~ que se da por ofendido~ don Baltasar 297 2| descrédito que siempre~ da el amor a quien las usa;~ 298 2| BALTASAR: A quien la cura~ y da de comer se amansa.~MAYOR: 299 2| carro o coche~ en Cabañas da cebada.~FELIPE: ¡Qué mal 300 2| bella mujer~ que a Toledo da valor;~ obligado a su favor,~ 301 2| que al primer reclamo~ da en la liga; apenas vio~ 302 3| a Madrid.~FELIPE: Si se da prisa~ el cochero; que hay 303 3| andarla,~ pues el sol nos da lugar,~ que agora empieza 304 3| milagrosa!~ELENA: Sólo el verla da consuelo.~MAYOR: Es depósito 305 3| misa~ buen fin al camino da.~FELIPE: Según refrán castellano,~ 306 3| y decidme qué ocasión~ da tanta priesa a esa acción;~ 307 3| nombre~ que al mío principios da~ con las dos letras primeras~ 308 3| esto!)~BALTASAR: El señor~ ¿da el sí a la señora Elena?~ 309 3| que a desposarse~ conmigo da tanta priesa?~ Yo a lo menos Don Gil de la calzas verdes Jornada
310 1| llama ~ don Gil, ¿qué se nos da aquí? ~INÉS: (Éste es sin 311 2| JUANA: A los que me buscan da~ por señas mis calzas verdes.~ 312 2| contribuirá, ~ que no ama quien no da. ~QUINTANA: En otros tiempos 313 2| para nada~ en el estómago y da~ unas arcadas terribles, ~ 314 2| una arroba~ el paso que da, imposibles~ se le antojan. 315 2| por ti. ¿Esa carta no da~ certidumbre que te digo ~ 316 2| traviesa. ~CARAMANCHEL: ¿Da?~JUANA: Lo que tiene.~CARAMANCHEL: ¿ 317 3| Inés vengo.. deseo me da... disgusto"?~ ¿No dice 318 3| coces?~CARAMANCHEL: Dos da un asno, que no mil.~ ~Ábrele 319 3| Miguel. ~ ¿Doña Inés le da disgusto?~ ¡Válgame Dios! ¿ 320 3| ella~ ~ ~ ¿Que Elvira te da sospecha?; ~ en lo que dices Doña Beatriz de Silva Jornada
321 1| que gloria a estos reinos da~ y a Federico tercero,~ 322 1| tiempo lo ha borrado;~ ella da causa a que estime~ la fe 323 1| MELGAR: ¿Qué correncia te da prisa?~JUAN: Esto manda 324 1| alma, como es posada,~ se da al primero que llega.~ ~ 325 2| que no me parece mal~ y me da con ocasión~ celos de ti.~ 326 2| dándole hacienda corta ~ le da los gastos sin tasa, ~ igualarále 327 2| precia ~ ni de palabras que da ~ hace cuenta. ¡Bien está! ~ 328 2| fundamento ~ que vos, promesas me da, ~ que de dos almas hará ~ 329 2| pues tanta ocasión te da;~ que, a quitársele ella 330 2| en las alas que él os da, ~ y los necios cortesanos ~ 331 2| como yo vuestra alteza,~ da a otro dueño su belleza,~ 332 2| quiere~besársela, y ella le da un bofetón~ ~ ~LEONOR: Federico, 333 2| paga el mundo en vicios~ y da con ellos en cara.~ Pues 334 3| alcaide traidor,~ ¿qué castigo da la ley~ a quien a su mismo 335 3| cuando ayuno,~ luego me da la jaqueca,~ háse venido 336 3| sin razón. ~ La noche nos da ocasión ~ como vos sepáis 337 3| Granada ~ que en vez de oro, da reliquias.~ ~Más abajo a La elección por la virtud Jornada
338 1| CÉSARO: Pues nadie, Decio, le da ~ el nombre que le conviene. ~ 339 2| el grado que os ha dado~ da muestras que lo merece~ 340 2| sin segundo,~ pues os la da el cielo franco~ blanca, 341 2| Aparte~ el cielo á mi dicha da.~ No desmayéis, pensamiento.)~ ~ 342 2| ansí~ muerte mi envidia me da!~ No debe de haber otro 343 2| mudo en los principios, ~ da, a la postre, en hablador. ~ 344 2| ha enojado,~ tu amor me da compasión.~ Ello es hecho, 345 2| las obras, ~ la púrpura te da con que en distinto ~ y 346 2| el capitán a quien Pío~ da de la iglesia el bastón.~ 347 2| poseas~ en seguridad, te da~ aquesta espada con ellas.~ 348 2| Vásela a dar y tropieza, y da la tiara en~las manos de 349 2| ASCANIO: Padre, el cielo os da su amparo,~ y vuelve por 350 2| vuelve por la virtud~ que os da fama y nombre claro.~ Ya 351 3| estorbos y cuidados~ que nos da esa vil mujer,~ con su muerte.~ 352 3| principio considera~ que le da una humilde fuente.~ La 353 3| vencejos.~FABRIANO: Gusto me da el pastorcillo,~SABINA: Escarmientos para el cuerdo Acto
354 1| si en versos de bronce da~ toda Goa es academia. ~ ~ 355 2| inocente, ~ un azadón me da prisa, ~ y sin responsos 356 2| has avergonzado.~ Llega, y da a Manuel de Sosa~ la mano.~ 357 2| de llanto que afrentas da.~LEONOR: ¡Ay Dios! ¿qué 358 3| mudos; ~ romadizado el cielo da estornudos; ~ no hay hijo 359 3| mío.~MARINERO 4: Quien las da no es fidalgo caballero.~ 360 3| tanto estrecho~ es lo que me da cuidado.~ Si de noche acometemos~ La fingida Arcadia Jornada
361 Per| comparación excusa;~ y a él le da más alabanza~ lo que por 362 Per| su corte, ~ la corte la da su rey. ~ Goza del llano 363 Per| tributo~ que a un tiempo da fruto y flor.~ÁNGELA: Es 364 Per| padre tu amor;~ como tal, me da cuidado,~ el poco con que 365 Per| Despídelos de una vez,~ o da la mano al más digno;~ porque 366 Per| HORTENSIO: "Feliciano me da enojos,~ que tiene azules 367 Per| Verá~ en la locura que da~ Regidero fué mi padre,~ 368 Per| villano?~ROGERIO: Muérte os da, a no defenderos.~CARLOS: 369 Per| nación~ este mal pago la da.~ Dio en aprender de manera~ 370 Per| inclemente~ voces furiosas da, suspira y llora; ~ padre 371 Per| Leonisa mía!~ ¡Nunca el triste da contentos!~ triste estoy, 372 Per| FELIPE: Esta sombra nos da asientos.~ ~Siéntanse~ ~ ~ 373 Per| tan gran bellaquería?~ ~Da voces~ ~ ~ Carlos, Hortensio. ¡ 374 Per| blasón de Benavente.~ Me da aviso en esta carta~ que Habladme en entrando Acto
375 1| rayos~ y a quien el cielo da envidias?~ ¿Qué fineza en 376 2| Si el coche cuidado os da~ no lloréis, porque vendrá~ 377 2| ya. ¡Ah, buena gente!~ ~Da golpes~ ~ ~ Abrid. Habladme 378 3| a don DIEGO y TORIBIA le da su espada y descíñese la~ 379 3| eterniza! Aquesos brazos~ me da mil veces, que basta~ tu Los hermanos parecidos Sección
380 Auto| privado,~ porque si crédito os da,~ de suerte sois alentado,~ 381 Auto| ENGAÑO: Al ajedrez.~HOMBRE: Da tristeza.~ENGAÑO: ¿Por qué?~ La vida de Herodes Acto
382 1| premio de tus vitorias ~ te da el Amor su belleza. ~ Contra 383 1| asombra ~ la luz que su cielo da, ~ qué tan bello el sol 384 1| hazañas, ~ haz mercedes, da coronas, ~ y a mí licencia 385 1| eterniza el Arca ~ y a Dios da habitación en niebla y humo, ~ 386 1| que en tales motivos~ me da los tormentos vivos, ~ y 387 1| será?~ Ser el padre al hijo da;~ mi ser por ti pierdo yo.~ 388 1| Llégase a ella y FENISA le da una~coz~ ~ ~TIRSO: Impertinente,~ 389 1| JOSEF~ ~ ~HERODES: Esperanza da de vida, ~ puesto Josefo 390 2| pintar mi historia, ~ te da falsos colores. ~ Yo debo 391 2| en el mar ~ y estrellas da a la noche. ~ Ocupa, infante 392 2| Amor, a quien sujeto ~ te da el alma en tributo? ~ Si 393 2| tanto más agradecida, ~ pues da a mi vejez cansada ~ prolongación 394 2| quien no admite razones~ da permisión a la fuerza. ~ 395 2| miedo~ dentro el alma me da voces.~FENISA: ¡Huego en 396 2| FENISA: ¡Huego en potro que da coces~ que matan y se está 397 3| es preferida; ~ la honra da al valor nobles banderas, ~ 398 3| favor ~ que la Fortuna me da. ~ Marco Antonio huyó vencido; ~ 399 3| amistad. ~ Que el valor da testimonio ~ con que sus 400 3| una sospecha. ~ Celos os da la cosecha ~ del amor a 401 3| oriente ~ diademas Arabia da, ~ y de Tarsis y Sabá ~ 402 3| Judá~ y a mi, idumeo, me da~ Roma el reino sin provecho,~ ¿ 403 3| el chico,~ según Josef le da el nombre,~ her cuenta entre 404 3| emperador, ~ por eso los pies le da.~PACHÓN: ¡Dichoso el que El honroso atrevimiento Jornada
405 1| El peligro, Lisauro, nos da priesa; ~ siguiendo me vendrán 406 1| está mi muerte ~ si no me da favor vuestra nobleza.~LISAURO: 407 1| muerto,~ y su venganza me da~ ocasión para prender~ al 408 1| ya;~ pero si el honor te da~ de aquella dama cuidado,~ 409 1| ya, ~ y cuando no se la da ~ puede rendir una fuerza.~ 410 2| esposa amada ~ el amar, no da licencia ~ que me aleje 411 2| será ~ la que el interés me da.~LISAURO: Sí, pero mucho 412 2| si la pobreza escasa ~ te da hospedaje y consiente, ~ 413 2| del interés,~ su casa me da favor.~CANDADO: Disfrazado 414 3| en su amor y lugar, la da mi madre.~LELIO: Esta cadena 415 3| pesar de mis desdichas, ~ da luz a mis pensamientos!~ La huerta de Juan Fernández Acto
416 1| sin cerca,~ a todo gusto da entrada.~ Nombre hay de 417 2| a quien Juan Fernández da ~ nombre y fama. Yo te digo ~ 418 2| Atenas, ~ al Henares nombre da. ~ Cursaba yo en Alcalá, ~ 419 2| en estos planteles ~ me da lición cada día. ~ Letras 420 3| claridad~ su cielo, con que da luz~ a engaños y deslealtades.~ 421 3| parezco ~ al conde que pena os da.~LAURA: Mucho merecéis por La joya de las montañas Acto
422 1| BODOQUE: ¡Si siempre me da el sermón ~ un sueño tan 423 1| este mismo día~ la victoria da alegría~ y otra nueva me 424 3| Tu peregrina virtud~ nos da a todos gran consuelo.~ 425 3| sacad, que sudar podéis.~ ~Da los tres golpes con la vara 426 3| tanto favor! Fervoroso~ os da gracias mi albedrío.~ ¡Qué El laberinto de Creta Sección
427 Auto| abrasa ~ y a cierra ojos da la muerte, ~ qué ha de hacer Los lagos de San Vicente Acto
428 1| dejo; ~ que hay mano que da el pellejo ~ pero no la 429 1| su gente ~ y el riesgo no da lugar ~ a poderos declarar ~ 430 1| hermosura ~ de quien hospicio le da ~ que el regalo y la caricia ~ 431 1| Válgame el cielo! ¿Quién da~ ~ respuesta a mis dudas? 432 1| abierta por la mitad, ~ da a mis dudas claridad ~ y 433 2| espero.~ Arabia médicos da~ por ser patria del primero;~ 434 2| el consagrado río, ~ que da la primera gracia, ~ al 435 2| Aparte~ con padre y señor le da.)~REY: ¿Qué es lo que lleváis 436 2| quien te enoja ~ contra mí y da pesadumbres ~ no te estima 437 3| Alejandro, ~ pródigo os da en una prenda ~ la mejor 438 3| la sed que ocasión me da ~ a su muerte.~ABÉN: De 439 3| vista~ que la gracia al alma da;~ lluevan los cielos maná~ 440 3| verdadero~ que al bautismo da eficacia;~ la paloma, toda 441 3| con los diabros,~ que me da el arremetón.~ ~Salen el 442 3| Tócala tú, que a mí me da pena,~ que el pandero y La lealtad contra la envidia Jornada
443 1| bello!~CAÑIZARES: Vítores le da la plaza.~OBREGÓN: Y con 444 1| regalo mayor, ~ no por eso da señal ~ con que, pasando 445 1| obligando en lo discreto ~ da en lo valiente temor; ~ 446 1| la prisa que el César da,~ amigo, a vuestro viaje,~ 447 2| El Apóstol Santïago~ nos da favor.~INCA: Todo el fuego~ 448 2| Dios, cómo hiede! Dentro~ ~Da un grito~ ~ ~ ¡Ay!~PEÑAFIEL: ¿ 449 2| Prudencia, que quien seguro~ da la vida por su rey,~ por 450 2| fuerte,~ pero el cuerdo da la mano~ a todo lo que, 451 3| por quien fe a sus hechos da ~ la diferencia que va~ 452 3| inocencia~ en el leal, no da fruto~ si primero no se 453 3| le parió a mi padre~ pues da causa a la sospecha,~ la 454 3| luto; ~ un año ha que os da tributo ~ la fe que medré 455 3| escucha razones~ ya las da consentimiento.~ No parezca La madrina del cielo Secció
456 Auto| eche de los ojos fuego.~ ~Da a CHINARRO un espaldarazo~ ~ ~ 457 Auto| hacer castigo,~ porque no me da lugar~ las manos; tú eres 458 Auto| de la jerarquía, ~ que da luz al día ~ su rara belleza; ~ 459 Auto| la bondad inmensa~ acá os da esta recompensa~ y allá El mayor desengaño Acto
460 1| que su memoria me abrasa.~ Da licencia a mi deseo~ y anima 461 2| entre las armas y libros, ~ da consejos y haz hazañas, ~ 462 2| atormenta, como es fuego;~ da priesa, como es furor.~ 463 2| Ella la verdad te diga.~ ~Da la llave a la EMPERATRIZ 464 3| animando su flaqueza, ~ le da celestial valor ~ con que 465 3| mucho que os enseño ~ os los da, que aunque en cuerpo tan 466 3| confiesa.~ ¿Qué indicios da de pecados?~ Ni, ¿quién 467 3| justicia le condena~ quien da a la gracia de mano.~ Yo 468 3| estrellas puras. ~ Ya les da sitio y espacio ~ el valle El melancólico Acto
469 1| tú, mi pastor, ~ que me da nombre esta sierra~ verdadero, 470 1| diversas ~ se ocupa, no da al Amor, ~ ociosa deidad, 471 1| Leonisa,~ y hay pastor que les da a vueltas~ el alma de las 472 2| por costumbre,~ y que te da la corte pesadumbre,~ el 473 2| para el estado que os da, ~ posible al Papa será ~ 474 2| respuesta fue. ~ Causa me da que me admire. ~ ¡Cuando 475 2| corte es cierto. ~ Cambio os da el Amor, abierto ~ en letras 476 2| risa, ~ suspiros de a legua da.~ROGERIO: ¿Tanto llora?~ 477 2| paciencia, ~ pues Rogerio os da noticia ~ que hay para 478 2| viento en popa amor os da.~ ¡Oh, solícita Firela!)~ 479 3| el día; ~ lo que a otros da quietud, a mí desvelos.~ 480 3| mansedumbre y letras,~ y da a todos puerta franca~ para 481 3| hace y solicita, ~ guantes da, que no los quita, ~ y el 482 3| dueño,~ crédito, o muerte me da.~ROGERIO: En fin, ¿mis ojos La mejor espigadera Jornada
483 1| GOMOR: ¡Alto! Pues que me da ser~ vuesa vida agradecida,~ 484 1| deudo me ha tenido. ~ Más da el duro que el desnudo, ~ 485 1| si a nadie empresta ni da?~ Larga hacienda y mano 486 1| pues dicen que el ciclo da~ por uno al piadoso, ciento.~ 487 1| quedó,~ que el padre sólo da el ser~ al hijo, y la madre 488 1| quien a huéspedes infames~ da en mi mesa de comer,~ ni 489 1| resiste, ~ que al alegre da gusto, y pena al triste. ~ ~ 490 1| alcanza~ mi amor que me da esperanza~ cuando el sosiego 491 1| santa~ que al extranjero da hospicio;~ mátame y vete 492 2| néctar puro~ que a Jove da Ganimedes.~ Venganza tomar 493 2| cabeza.~MASALÓN: A todo da el Amor corte.~RUT: ¿Si 494 2| RUT: Y a mí los brazos me da.~MASALÓN: Pobre he sido, 495 2| MASALÓN: La priesa~ no da lugar para más.~ Despacio, 496 2| cosarios tiranos, ~ sol que da luz a Timbreo, ~ están... ( 497 3| está~ de quien la muerte le da~ por disposición divina~ 498 3| en tres vidas;~ quien las da ser es Nohemí.~ Yo no te 499 3| ya;~ tu ley preceptos me da;~ adoraré el Dios que adores.~ 500 3| LISIS: Luego quien no da no es hombre,~ ni quien


1-500 | 501-795

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License