Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
ludovico 172
ludóvico 1
ludoyico 1
luego 745
lüis 24
lüïs 1
lüís 10
Frecuencia    [«  »]
748 fue
746 nombre
745 gusto
745 luego
735 también
733 rodrigo
731 mía
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

luego

1-500 | 501-745

                                              negrita = Texto principal
                                              gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
    Acto
1 1| mi homicida ha de ser.~ Luego nos manda partir~ a la corte. 2 2| Has de cortártela? No. ~ Luego siempre que la vieres ~ 3 2| Narciso en el talle, ~ y luego le has abatido, ~ y hasta 4 2| Cortés y sabio le llamas~ y luego grosero y necio. ~ Hasle 5 2| subido a los cielos, ~ y luego al suelo le arrojas. ~ Leonora, 6 2| merecerá consultas.~DUQUE: ¿Luego ya sabes que quiero ~ casar 7 3| hermosura~ de Leonora, y viendo luego~ a Isabela, mudaría~ en 8 3| Anda, y trae el papel luego.~ENRIQUE: Mi bien, ¿por 9 3| te espero aquí.~ENRIQUE: Luego vuelvo.~LEONORA: Oye. No 10 3| Por mí, hermana, más que luego ~ os caseis. ¿Mas sabes Amar por señas Acto
11 1| allá.~MONTOYA: ¿De misas?~ Luego ¿a réquiem me condeno?~CRIADO 12 1| MONTOYA: ¿No, por Dios?~ Luego ¿estaremos los dos~ en el 13 1| Desátale~ ~ ~MONTOYA: Luego ¿también te han vendado~ 14 1| las acompaña.~ Ponéoslas luego; estarán~ ahora en su misma 15 2| mirando a CARLOS, vuelve luego la cabeza a~don GABRIEL, 16 2| vuestro semblante vi,~ y luego...?~CLEMENCIA: Tened, parad;~ 17 2| miro,~ olvidando a Beatriz, luego retiro~ el primer pensamiento;~ 18 2| ignora?~ No es posible; luego adora.~ ¿Dónde, pues, si 19 2| cure el rey de Francia.~ Luego a don Gabriel Manrique,~ 20 2| que después me abajan,~ luego a un tejado me suben~ y, 21 2| le opone, que no estima;~ luego no es Beatriz mi prima~ 22 3| pues.~CARLOS: Ve y vuelve luego.~GABRIEL: Más que el amor 23 3| tercie en sus cuidados.~ Luego ¿piensas, prima mía,~ que 24 3| motivo a sus sospechas,~ y luego piense que le ama.~ARMESINDA: ¿ 25 3| declararse más? Aparte~ Luego ¿no fue Beatriz -- ¡cielos! -- ~ 26 3| y cerrarle la puerta~ luego que entró? Sospecha, saldréis Amazonas en las Indias Jornada
27 1| Oh, loco presumido! ~ ¿Luego imaginas de la oferta mía ~ 28 1| Perú la ha medrado.~DIEGO: ¿Luego no en España?~GARCÍA: No;~ 29 2| pretinas~ deshierra, forjando luego ~ todo lo que necesita ~ 30 3| ejerciten sus blasfemias?~ Luego, si el virrey nos quita~ 31 3| que sí, es ignorancia; ~ luego quien fuere contra ella ~ 32 3| sentimiento ~ y pompa funeral, y luego trazan ~ que se embarque 33 3| condes y marqueses;~ cría luego adelantados;~ un almirante El amor médico Acto
34 1| un diente, todos dieron~ luego en sacarse otro diente.~ 35 1| en habiendo para mula~ luego quede gradüaut;ado~ antes 36 2| serafín, no es mujer. ~TELLO: Luego habremos menester~ desde 37 2| diviesos.~GERÓNIMA: Pues luego al punto se sangre.~TELLO: ¿ 38 2| GERÓNIMA: Sospechosas.~ Echaos luego cien ventosas, ~ sacaos 39 3| traen para que los mire.~ Luego, el sentido común~ manda 40 3| acción es corpórea;~ llega luego el alma y pide~ al entendimiento 41 3| que la sirven,~ produce luego el amor,~ sin que los astros 42 3| vengo a verla.~TELLO: ¿Luego aun dura~ el tema de tu 43 3| TELLO: Derrítese el sebo luego. ~GASPAR: ¿Entiéndesle?~ 44 3| Mas que te han de quemar luego...~GASPAR: Oye, leeréle 45 3| GERÓNIMA: Que no deis voces.~ ¿Luego a todo lo que os dijo~ mi 46 3| por esta causa.~ESTEFANÍA: Luego ¿lo sabe?~GERÓNIMA: Halo 47 3| dos las manos.~ESTEFANÍA: ¿Luego?~GERÓNIMA: Luego.~ESTEFANÍA: 48 3| ESTEFANÍA: ¿Luego?~GERÓNIMA: Luego.~ESTEFANÍA: Necesito ~ saber 49 3| traje masculino.~ESTEFANÍA: ¿Luego no fue doña Marta~ la que 50 3| es hoy mi esposo.~ÍÑIGO: Luego ¿sois mujer?~GERÓNIMA: He 51 3| contradicho.~ESTEFANÍA: Luego ¿no tenéis hermana?~GERÓNIMA: Amor y celos hacen discretos Acto
52 1| bien entendido?~VITORIA: ¿Luego no te ha parecido~ discreto 53 1| a una dama...~DUQUESA: ¿Luego ya no la queréis?~PEDRO: 54 1| pensado,~ pues pondréla luego.~ROMERO: ¿A quién?~CARLOS: 55 2| Debió mi amo de escribir~ luego que llegó, y cogiendo ~ 56 2| dueño de olvidado.~ROMERO: ¿Luego ha dicho a vuexcelencia ~ 57 2| Acudid por el doblón ~ desde luego, y para el porte ~ este 58 2| Engáñase vuexcelencia.~DUQUESA: Luego ¿no la queréis bien? ~PEDRO: 59 2| buscarme ~ lo prometido, y sea luego.~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ 60 3| PEDRO: No, señora.~VITORIA: ¿Luego ya~ sois mi amante aunque 61 3| cortesano y advertido.~VITORIA: ¿Luego vos, no enamorado, ~ sino 62 3| Perdona, si te he enojado. ~ Luego ¿eso Don Pedro intenta? ~ 63 3| venirme a ver.~DUQUESA: ¿Luego la tenéis amor?~PEDRO: ¿ Amor no teme peligros Acto
64 1| gusto más espacio.~JUSEPA: Luego, ¿no has de ir a palacio?~ 65 1| enojos ~ verdades que lloren luego;~ que, puesto que Amor es 66 1| que aquí y de noche, no luego ~ han de dar conmigo.~JUAN: ¡ 67 1| don Juan de Urrea? Aparte~ Luego, si como me avisa,~ disfrazada 68 2| en dejándome don Juan.~ Luego mejor es morir~ y acabar 69 2| es quien le hereda;~ y luego el conde en quien queda~ 70 2| llevallos,~ dando la vuelta luego.~JUAN: El apetito, Amor, 71 2| olvido.~JUSEPA: (¿Crüel luego a mis males, Aparte ~ de 72 3| secreto.~ Mostrarémosle luego ensangrentados~ los tres 73 3| pie me saquen del lodo,~ luego serán para todo~ provechosas 74 3| entonces su esposo y dueño?~ Luego, si no es más que un sueño,~ 75 3| despondré de ella y de mí.~JUAN: Luego, ¿ya sabéis que abrí~ puerta 76 3| casamientos?~ENGRACIA: ¿Luego, no piensas conmigo~ celebrarlos?~ Antona García Acto
77 1| basuca ~ y me dan ciciones luego. ~ Si esto es amor, dóle 78 1| palaciego,~ y apenas habran que luego~ cuidan que puyas mos echan.~ 79 2| cuantos mata tu mano ~ dan luego tus ojos vida. ~ Si vida 80 2| los hombres matas, ~ si luego los resucitas? ~ Mata una 81 3| le lavo~ en la tinta, y luego, enjuto,~ le encajo donde 82 3| PORTUGUÉS 3: Ya.~ANTONA: ¡Luego, luego:! ~ ¡Acabemos!~PORTUGUÉS 83 3| PORTUGUÉS 3: Ya.~ANTONA: ¡Luego, luego:! ~ ¡Acabemos!~PORTUGUÉS 84 3| acabo su valentía.~ANTONA: Luego ¿de esta niñería ~ hacen 85 3| convidan~ coma y calle, y luego alón;~ lo demás no es cortesía.~ 86 3| dormida.~ANTONA: Pues pelad luego, las aves.~ ~Vanse la VENTERA 87 3| decían!~CONDE: A no retirarse luego ~ los dos a Toro, peligran. ~ 88 3| muera si se enfría, ~ que luego las daré el pecho.~CONDE: 89 3| el segundo tomo ~ desde luego los convido.~ ~FIN DE LA El Aquiles Acto
90 1| al pobre que afrenta; ~ luego si mi amor se ausenta ~ .............. 91 1| vestida de cara bizarramente. Luego CAZADORES~ ~ ~AQUILES: Desmayóseme 92 1| Espulgándose estará. ~ Luego viene, aguarde un poco.~ 93 2| haciéndome mujer~ había luego de caer.~ Mas ¿qué es esto?~ 94 2| dios Marte inventó." ~ Y luego sacar mandó ~ estas sartas 95 2| padre fue a traella. ~ Yo, luego que vi llevarla, ~ metíme 96 2| Arquillas me dio ~ su pan, y luego vistióle ~ de mujer en la 97 2| por tu vida.~DEIDAMIA: ¿Luego con él reñido has?~AQUILES: 98 2| veras.~AQUILES: Pues,~ ¿luego esto de burlas es?~DEIDAMIA: ¿ 99 2| distinción ama, ~ imita y olvida luego.~ Llegó mi hermano a adoraros, ~ 100 2| pues la crían dioses, luego ~ fuera estará del dominio~ 101 3| con ella ha de dar que luego ~ Nereida no se lo impida; ~ 102 3| hagamos nuestra batalla~ luego los dos.~PATROCLO: Eso pido.~ El árbol del mejor fruto Acto
103 1| la mula, y cebada.~ Entro luego en la cocina,~ y como mal 104 1| se mejor de cenar?~ Luego bien hice de dar~ al doctor 105 1| parecéis los dos.~MINGO: Luego, parézcome a vos.~ Ir contigo, 106 1| me molieron~ de noche, y luego dijeron,~ "perdone, que 107 1| Sale ISACIO, Duque, y luego un PAJE~ ~ ~ISACIO: Hermosa 108 3| el nombre de monarquía; ~ luego, no seré monarca ~ mientras 109 3| no si acierto, ~ pero luego me divierto ~ en viendo 110 3| narices, Mingo.~ Quítense ésas luego, luego.~ so pena de un romadizo~ 111 3| Mingo.~ Quítense ésas luego, luego.~ so pena de un romadizo~ 112 3| qué hemos de hacer?~MINGO: Luego, ¿búrlanse conmigo?~ Pues 113 3| aqueste arbitrio.~ Labremos luego otra cruz,~ pues es de noche, Averígüelo Vargas Acto
114 1| RAMIRO: No es verdad.~SANCHA: Luego ¿la engorgollotada~ no os 115 1| llorar cual veis.~FELIPA: ¿Luego aun pica?~SANCHA: Y picará~ 116 1| jornada corta,~ que sea luego.~ALFONSO: El agradarte~ 117 1| agradarte~ tengo por ley; luego al punto~ me partiré.~PEDRO: 118 1| Ramiro enseña~ Sancha.~PEDRO: Luego ¿éstos son celos?~ALFONSO: 119 1| por eso me vengué.~SANCHA: Luego ¿esto sólo es venganza?~ 120 1| amoroso enredo.)~ALFONSO: Luego quiero que te partas,~ Ramiro, 121 2| iréis a hablar?~RAMIRO: Luego.~DIONÍS: Adiós.~RAMIRO: 122 2| dejóse allí~ las cartas que luego abrí,~ y viendo que presentado~ 123 2| pliego,~ vestíme en su traje luego,~ y en las alas del deseo~ 124 3| halléme desengañado,~ reconocí luego el puerto,~ reparé el vaso 125 3| tomas un remo?~CABELLO: Luego ¿vengo a ser en suma~ galeote?~ 126 3| Infanta amada...~SANCHA: Luego ¿no eres don Ramiro?~DIONÍS: 127 3| eres don Ramiro?~DIONÍS: Luego ¿no eres tú la infanta~ Los balcones de Madrid Jornada
128 1| fuere exorbitancia~ que luego daré la vuelta. ~ ~Vase 129 2| encareces?~ Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja 130 2| retirarme prudencia.~ Partirme luego es forzoso.~ Débote la voluntad~ 131 2| obstinación. ~ Sacaréla luego al punto~ de la corte y, 132 3| tía?~ ¿No dijo mi padre luego~ que en su casa ella y 133 3| reparas~ que han de conocerte luego ~ las crïadas de tu prima?~ 134 3| Leonor!~ Quítame este manto luego ~ y escóndele. ¡Acaba, pues!~ Los balcones de Madrid Jornada
135 1| bienvenida~ los brazos, y luego quejas~ por dilatarnos los 136 2| encareces?~ Quien liberal da luego, da dos veces.~ELISA: Deja 137 2| con mi ausencia,~ partirme luego es forzoso. ~ Débote la 138 2| mude su rigor. ~ Sacaréla luego al punto~ de la corte y, 139 3| Leonor topé en la calle, ~ y luego la hice por fuerza~ que 140 3| reparas~ que han de conocerte luego ~ los crïados de tu prima?~ 141 3| Leonor!~ Quítame este manto luego ~ y escóndele. ¡Acaba, pues!~ 142 3| con lo que jurasteis,~ y luego al punto...~LEONOR: (Ya Bellaco sois, Gómez Acto
143 1| triunfos;~ baldéme de copas luego,~ porque ya lo estaba de 144 1| hermana, a ser su dueño.~ Luego viene a reducirse~ en el 145 1| Éntranse los~dos acuchillando y luego sale doña ANA~envainando~ ~ ~ 146 1| porque sin ver no hay amar.~ Luego hasta aquí preferido,~ estáis 147 1| capa de enaguas;~ acomodé luego encima~ lo femenil, y al 148 2| afirma la fama.~MONTILLA: Luego ¿él también será primo~ 149 2| de entresuelos? ~ Desde luego me despido.)~MONTILLA: (¿ 150 2| nacidos;~ concebí en Génova, y luego,~ en Madrid, clima benigno,~ 151 3| él doña Ana,~ porque si luego le avisas~ que diga por 152 3| reñimos los dos;~ porque como luego os vi~ en el traje que ahora 153 3| Pues eso cree? Calle. ~ ¿Luego ignora que en los celos ~ 154 3| todos los zapes? ~ Vaya luego allá, y adiós. ~ ~Vase MELCHORA~ ~ ~ 155 3| engañen?~ Allá he de entrar luego al punto.~BOCEGUILLAS: Luego, ¿ 156 3| luego al punto.~BOCEGUILLAS: Luego, ¿los dos han de darle~ 157 3| cause murmuración,~ desde luego les intimo~ que más que 158 3| en sus damas!~GREGORIO: Luego me vuelvo a Milán. ~ ~Vanse. 159 3| Quién pasa?~ ~ ~Aparte y luego a ella~ ~ ~FRANCISCO: (Ya 160 3| FRANCISCO: Yo soy Ávalos y luego~ Portocarrero.~ANA: ¡Oh, El burlador de Sevilla Acto
161 1| vivas encubierto. ~JUAN: Luego me iré.~PEDRO: ¿Cierto?~ 162 1| hay más dificultad~ de que luego os desposéis? ~OCTAVIO: 163 1| tienen sus casas perpetuas.~ Luego esta máquina insigne,~ desde 164 2| al rey informaré del caso luego,~ casando a ese rapaz con 165 2| que inocente padece, y luego al punto~ haced que don 166 2| cortés,~ y su amigo, dadle luego~ al marqués este papel; ~ 167 2| estás,~ y si quieres ganar luego,~ haz siempre porque en 168 2| viejo enternecido.~JUAN: Luego las lágrimas copia,~ condición 169 2| puede ser sino yo?~JUAN: Luego que la capa vi~ que érades 170 2| prenderme manda?~REY: Llevadle luego y ponedle~ la cabeza en 171 2| Fulmínesele el proceso~ al marqués luego, y mañana~ le cortarán la 172 3| Señor, yo allí~ vide, cuando luego fui...~ ¿Quién me ase, quién 173 3| vos?~ Respondió, respondí. Luego,~ Topé y vide...~JUAN: ¿ 174 3| REY: Salga del convento~ luego al punto, que quiero que 175 3| poca gente, y sin rüido~ luego a hablarle, a la fuerza 176 3| pies reales.~REY: Entre luego y avisad ~ al conde, porque 177 3| desposemos.~REY: [Prendedle luego y matadle.]~ ~Sale el marqués El caballero de Gracia Acto
178 1| la mula, y cebada.~ Entro luego en la cocina,~ y como mal 179 1| se mejor de cenar?~ Luego bien hice de dar~ al doctor 180 1| parecéis los dos.~MINGO: Luego, parézcome a vos.~ Ir contigo, 181 1| me molieron~ de noche, y luego dijeron,~ "perdone, que 182 1| Sale ISACIO, Duque, y luego un PAJE~ ~ ~ISACIO: Hermosa 183 3| el nombre de monarquía; ~ luego, no seré monarca ~ mientras 184 3| no si acierto, ~ pero luego me divierto ~ en viendo 185 3| narices, Mingo.~ Quítense ésas luego, luego.~ so pena de un romadizo~ 186 3| Mingo.~ Quítense ésas luego, luego.~ so pena de un romadizo~ 187 3| qué hemos de hacer?~MINGO: Luego, ¿búrlanse conmigo?~ Pues 188 3| aqueste arbitrio.~ Labremos luego otra cruz,~ pues es de noche, El castigo del penséque Acto
189 1| mostrando en él sus aceros. ~ Luego, con música y fiesta, ~ 190 1| servirlas se desvela. ~ Luego en un jardín están ~ tres 191 1| preñada.~ Si quieren que luego pára, ~ tráiganme tinta 192 1| cebada a la bestia. Parió luego ~ la ventera, mas no a ruego ~ 193 1| mató un hombre, y huyó luego.~CHINCHILLA: ¡Peligros del 194 2| tierra. ~ Sacó las piezas luego, echó la gente ~ y por las 195 2| la voz dijo.~RODRIGO: ¿Luego Casimiro ha estado ~ aquí?~ 196 3| Hincóse el conde de rodillas luego,~ diciéndole turbado, "Gran 197 3| Para qué?~RODRIGO: ¿No? Luego yo me engañé. ~ Voyme con 198 3| leguas de camino.~RODRIGO: ¿Luego no le amáis?~CONDESA: ¿Yo? 199 3| quiere ~ más que a sí!" Luego soy yo. ~ Pero ¿por qué 200 3| advirtió. ~ Anticiparéme yo ~ luego, porque no la goce, ~ o La celosa de sí misma Acto
201 1| falta de él; ~ cobraldo, y luego partíos, ~ puesto que mis 202 1| si salísteis de León luego ~ que se escribió, desde 203 1| a agradarme dispuesto.~ Luego ¿tu piensas que ignoro~ 204 2| coadjutor de una silla.~VENTURA: Luego ¿no sabe quién es?~SANTILLANA: 205 3| de una señoría.~MELCHOR: ¿Luego aquí está la condesa?~SANTILLANA: ¿ 206 3| celosas ~ diligencias, y vedme luego en el lugar ~ acostumbrado; 207 3| Lee~ ~ ~MELCHOR: "Vedme luego en el lugar ~ acostumbrado." ¡ 208 3| leonés sabe querer.~ÁNGELA: ¿Luego no es la condesa ida? ~ ¿ 209 3| no es la condesa ida? ~ ¿Luego no se va a casar ~ a Nápoles 210 3| te ve~ tapada y con luto, luego~ te ha de tener oor su dama,~ 211 3| Amor,~ te guiará a su casa luego.~ Darás alivio a su fuego,~ 212 3| Hay traición más rara? ~ ¿Luego otra condesa ha habido ~ 213 3| Así se llama.~MAGDALENA: Luego, si una misma llama ~ causa 214 3| espaldas de VENTURA~ ~ ~ Mas si luego no te apeas, ~ advierte Celos con celos se curan Acto
215 1| su aventajada hermosura,~ luego dije a mi ventura, ~ "¿Tan 216 1| deidades de su estado?~DIANA: ¿Luego no le quieres bien?~SIRENA: 217 2| salto como un gavilán~ y luego todo aleluya ~ creyendo 218 2| delgado?"~ Quise dejarlos, mas luego~ que la marquesa advirtió ~ 219 2| cumplimientos.~ Despidióse y luego escucho~ que dijo con tierno 220 3| sosiego~ enfádase dellas luego;~ que fuentes artificiales~ 221 3| SIRENA: ¿Cómo es esto? ¿Luego fueron~ ardides de sus 222 3| causa a mis envidias? ~ ¿Luego fingieron amarse?~ ¡Ay sospechas 223 3| mudanzas no admitidas? ~CÉSAR: ¿Luego aquesto va de veras?~NARCISA: 224 3| sosiego~ si no se ejecutan luego ~ entíbialas la distancia~ 225 3| a agradecidos.~NARCISA: ¿Luego Alejandro pretende ~ ser El celoso prudente Acto
226 1| conversación?~ ~CAROLA: ¿Luego él con su amante viene! ~ 227 1| cases ~ a Dïana, y que sea luego; ~ que en el peligro presente ~ 228 2| el REY y~ALBERTO~ALBERTO: Luego que vio a Leonora Sigismundo~ 229 2| jardín ¿no se vieron?~ ¿Luego es cierto? Calla, lengua;~ 230 2| que es señal ~ que sale luego a la cara. ~ ¿No podrá 231 2| probarme, basta.~SIGISMUNDO: Luego el duque que os adora, ~ ¿ 232 3| Manchas hay que salen luego,~ si aplicarse el jabón 233 3| inmortal,~ ¿podré yo borrarle luego?~ No, porque es mancha de 234 3| quién era el azotado? ~ Luego si en público os vengo, ~ 235 3| suele salir, aunque entra luego. ~ Por esto, y por no dar 236 3| al poder hacen tirano, ~ luego que supe su demanda injusta, ~ 237 3| aposentado en mi pecho. ~REY: ¿Luego Lisena es esotra?~SIGISMUNDO: El cobarde más valiente Jornada
238 1| quiere tomallo?~PAYO: Traelde luego el caballo~ Y las corazas. ~ ~ 239 1| quieres que me maten luego?~BOTIJA: (Lástima le tengo 240 1| osado,~ lidiando, me alcance luego.~ Menos pesado es mejor.~ 241 1| sea~ mi esposa, y mándeme luego~ que donde trocado en fuego~ 242 1| Cuanto pisa una mujer~ luego dicen que ha de ser~ ya 243 1| topa en el segundo moro;~ luego el tercero, sintiendo~ el 244 2| fuego,~ pretende mostrarse luego~ en el agua de mis ojos.~ 245 2| lo que mi amo ha hecho?~ Luego iré a templarle el pecho.~ 246 2| tan alto valor.~MARTÍN: Luego ¿doyte más espanto~ que 247 2| de nuestros valles,~ que luego las consumieron?~ Mira que 248 3| llego,~ cenara, y yo hiciera luego~ sin la huéspeda la cuenta.~ 249 3| fuego,~ a lo alto acuda luego.~ El Cid es mi convidado;~ 250 3| dentro ORDOÑO y ÁLVAR~Fáñez. Luego salne acuchillándose con El colmenero divino Acto
251 Per| muerte~ y el demonio, y luego dijo:~ "Yo me gano. Sirvan 252 Per| Quien deja~ la labor, luego se queja,~ no dándole de 253 Per| grosero bajo?~CUERPO: ¡Oh! Luego saca una hestoria~ de Calainos. ¿ 254 Per| estimo le enfada. ~PLACER: Luego diremos por vos,~ "la bella 255 Per| porque en dejándole vos,~ luego huele el Cuerpo mal.~ Pero 256 Per| COLMENERO: Abre esotro corcho luego,~ verás qué se encierra Cómo han de ser los amigos Jornada
257 1| ponga en prisión.~ Llegó luego la privanza~ de don Fernán 258 1| porque a Narbona~ partamos luego. ~MANRIQUE: El torneo ~ 259 1| esperanza.~MANRIQUE: Cumplírosla luego espero.~VIOLANTE: Tierno 260 1| pensamientos penetra,~ que luego veréis la letra~ del torneo 261 2| herederos, sin duda~ que luego a Narbona acuda;~ y en viniendo, 262 2| Famoso don Manrique, marcha luego.~ Mete a saco a Narbona; 263 2| dije,~ te despose con él luego.~ Yo quiero cumplir su ruego~ 264 2| venceros. Obligado~ voy. Hazle luego avisar,~ que yo quiero responder~ 265 2| de traerte a mi señor~ luego aquí, si tu rigor~ usa clernencia 266 3| GASTÓN: Vuelvo a dudar luego;~ porque mudó el tiempo 267 3| alma de su dama~ se pasa luego a su cuerpo~TAMAYO: ¿Pues 268 3| alteza, y quisiera~ irme luego.~REY: Apercibidos~ tengo El condenado por desconfiado Jornada
269 1| puse en olvido.~ Siguióse luego al sueño otro, de suerte, ~ 270 1| Oyes, Galván?~ Ve a avisar luego al instante~ a nuestro amigo 271 1| Puerta del Mar~ nos vayan luego a esperar~ con sus mozas.~ 272 1| vicios iban creciendo.~ Di luego en acompañarme~ con otros 273 1| visitaba una navaja~ su rostro luego al momento.~ Aquestas cosas 274 2| hasta llegar la ocasión,~ y luego...~ ~Duérmese~ ~ ~ENRICO: 275 2| dio~ al cuerpo y al alma; luego,~ dio potestad con acción~ 276 2| fue también su ofensor?~ Y luego, ¿no fue su apóstol, ~ y 277 2| fue pecador Francisco?~ Luego, ¿no le perdonó~ y a modo 278 2| engañan. ~ Fui allá, víte luego al punto,~ y de tu boca 279 3| donaire!~ Digan que se vuelvan luego ~ a su convento los frailes,~ 280 3| no me hallaron culpado, ~ luego que públicamente~ los jueces La dama del olivar Acto
281 1| huesos la formó.~NISO: ¿Luego la mitad le lleva?~MAROTO: 282 1| voluntad,~ adiós.~LAURENCIA: ¿Luego vase?~GUILLÉN: Pues.~LAURENCIA: 283 1| amante tuyo.~LAURENCIA: ¿Y luego?~GUILLÉN: Adorarte a ti.~ 284 1| hierbas veinte años.~GASTÓN: Luego, según vuestra cuenta, ~ 285 1| doncellas en cinta.~GUILLÉN: ¿Luego yo discreto soy ~ en buscar 286 1| casarme?) Aparte~GUILLÉN: ¿Luego podréis olvidarme ~ el nudo 287 1| GUILLÉN: ¿Podré entrar luego?~LAURENCIA: No .~GUILLÉN: 288 2| serán ~ éstas, y vendréisnos luego ~ a predicar con sosiego ~ 289 3| los corté.~ Aguarda, que luego vuelvo~ a contarte lo que Del enemigo el primer consejo Acto
290 1| Gonzaga. ~ Aficionóseme luego, ~ y desbalijada al juego ~ 291 2| qué esperas?~ALFONSO: Son luego~ los celos, la fuerza suya~ 292 2| de un olvido sin olvido?~ Luego, fingiendo olvidar~ lo 293 2| enciendes?"~ Y respondí, "Luego ¿entiendes~ que Portillo 294 2| llevaba medio entumido, ~ luego le sentí aliviado; ~ que 295 3| ofende competidor?~ASCANIO: Luego, ¿es cierta, gran señor,~ 296 3| Ascanio, basta. ~ Salid luego de Milán.~ASCANIO: Siento 297 3| saliendo -- es cosa llana que luego ha haber peleona -- ~ asomóse 298 3| inconveniente~ es mandaros que luego~ al conde deis la mano y Desde Toledo a Madrid Acto
299 1| la escalera presente;~ vi luego esta cuadra enfrente;~ entré, 300 1| allí?~MAYOR: No.~BALTASAR: Luego ¿aquí está?~MAYOR: Por mí 301 1| ar]~ pues tiene luego de entrar~ tanto deudo a 302 1| estuvo,~ volver a avisarme luego.~CARREÑO: Puntüal procurador~ 303 1| Volví en vuestra busca luego,~ donde noticia os he dado~ 304 2| qué he de hacer? Desde luego te prevengo~ que no será 305 2| LUIS: Vamos a hablarlos luego.~ALONSO: ¡Libréme Dios de 306 2| burla;~ mas satisfíceme luego;~ que el alma no se deslumbra,~ 307 2| demás crïados,~ fingiendo luego mi astucia,~ por feriar 308 2| Hay locura semejante?~ ¿Luego vos habéis creído~ lo que 309 3| ella estar,~ si vuelta luego he de dar,~ para esas melancolías?~ 310 3| flaqueza ha dado.~ALONSO: Luego ¿ella os ruega?~BALTASAR: 311 3| alaban.~BALTASAR: Ténganse; luego ¿pensaban~ que está acabado Don Gil de la calzas verdes Jornada
312 1| abrir~ un balcón, de donde luego ~ mi adorado ingrato vi.~ 313 1| diligencia este ardid. ~ Escribió luego a don Pedro ~ Mendoza y 314 1| dista una legua: ~ disponte luego a partir ~ allá, que de 315 1| de tantos males. ~ Comía luego su olla, ~ con un asado 316 1| alegan sin estudiar, ~ y luego los embaucaba~ con unos 317 1| tuertos criminales. ~ Serví luego a un clerigón ~ un mes, 318 1| hasta después de comer.~ Luego entré con un pelón ~ que 319 2| acá, ~ dígalo y daránle luego ~ su hallazgo." Ved qué 320 2| le escribe ~ que los luego.~CARAMANCHEL: Recibe ~ el 321 2| aficionado ~ de mí o mi dote y luego persuadido ~ de don Andrés 322 2| Era su amigo don Miguel, y luego ~ que supo dél, estando 323 2| El don Gil verdadero vino luego, ~ que fue el que vi en 324 2| dichoso!~JUANA: La vuelta doy~ luego.~QUINTANA: (¡Quimera sutil!) 325 3| lado: "[vuestro] soy...", ~ luego: "mío. El cielo os guarde"?~ ¡ 326 3| te ha causado enojos? ~ ¿Luego nos viste? No fue ~ sino 327 3| las calzas verdes? ~JUAN: Luego, ¿no me conocéis?~CARAMANCHEL: 328 3| Inés pretendo, un don Gil luego ~ pretende a doña Inés, 329 3| le di palabra; ~ partíme luego a esta Corte. ~ Dicen que 330 3| todos nos enreda. ~DIEGO: ¿Luego habéisla muerto?~ALGUACIL: Doña Beatriz de Silva Jornada
331 1| se me folija el alma;~ y luego, ¿qué hemos de hacer?~JUAN: 332 1| JUAN: Al punto.~MELGAR: ¿Luego?~JUAN: Pues.~MELGAR: ¿Qué 333 1| como él contento esté~ luego la tendré por bella.~ESTÚÑIGA: 334 2| viendo en otra una gala,~ luego por ella me muero~ hasta 335 2| tenéis la propondré~ y ella luego elegirá.~ Andad con Dios.~ 336 2| el mío. En anocheciendo,~ luego, al instante, a la hora~ 337 2| cuando me habla con rigor? ~ Luego, en los ojos Amor ~ llama 338 3| un zoquete cuando ayuno,~ luego me da la jaqueca,~ háse 339 3| prima hermosa.~ Váyanla luego a llamar.~INÉS: Yo, gran 340 3| esposa leal y fiel,~ y ponga luego por obra~ las promesas del 341 3| hacedla traer aquí,~ ponedla luego en estado,~ iráse al suyo, 342 3| fisonomía~ don Pedro Pereira, y luego,~ prendiéndome la justicia~ La elección por la virtud Jornada
343 1| a Dios en la cabeza,~ y luego al padre en el hombro,~ 344 1| el viento, mentecato. ~ Luego si ama el pensamiento ~ 345 1| como me esperas aquí, y luego ~ me vuelvo a mis groseras 346 1| SABINA: Nunca.~CÉSARO: ¿Luego nunca imagináis~ quererme?~ 347 1| mi ventura ~ que os vais luego y me dejáis, ~ serrana del 348 1| declinaba ya la furia!~SABINA: ¿Luego está calenturiento?~CÉSARO: 349 1| llama asegura. ~CÉSARO: Luego iguales los dos somos. ~ 350 1| señal una mano. ~SABINA: Luego. ¡Arre, que se burla!~ ~ 351 2| Venid y descansaréis; ~ que luego caminaremos.~ASCANIO: Vamos, 352 3| grutas de Montalto.~EL PAPA: ¿Luego en la religión y su pobreza ~ 353 3| beso y respeto.~EL PAPA: Luego quiero, fray Félix, consagraros~ 354 3| propósito aver!~SABINA: Luego, ¿sabes componer?~PASTOR 355 3| los consentís?~ Échalos luego.~ ~A los PASTORES~ ~ ~ALEJANDRO: ¡ 356 3| aunque alegue más consejos, ~ luego al momento se vaya, ~ porque 357 3| vino~ y vendéis vinagre luego.~ ¡En la boba que creyere~ 358 3| cuando mi padre se fue;~ luego escalas tracé~ de las cuerdas 359 3| belleza.~PERETO: Vamos a Roma luego, y eche el sello ~ mi buena 360 3| Sabina amado esposo; ~ que luego que en llegando a Roma supo ~ Escarmientos para el cuerdo Acto
361 1| y en el remate una cruz. Luego vestido a lo turquesco, 362 1| gentes aperciba. ~ Despachó luego un presente ~ de diversas 363 1| y naves nos sitian, ~ y luego al asalto tocan, ~ porque 364 2| de ti?~MANUEL: Seguiréte luego.~ A despedirme de Diego ~ 365 2| nací~ mama y taita dije luego,~ y que a las voces primeras~ 366 2| CARBALLO: ¿Bodas hay, y luego muerte? ~ Pues cásenme a 367 3| Vanse~ ~ ~CARBALLO: ¿Luego me dejas ~ a que me torne 368 3| a buscar~ nuestra gente; luego vengo. ~ ~Vase~ ~ ~LEONOR: La fingida Arcadia Jornada
369 Per| y aplíquenle un clistel luego ~ por preservar almorroides, ~ 370 Per| fricación~ de piernas, y luego echar~ mil y quinientas 371 Per| LUCRECIA: Pues, padre, cúmplase luego.~CONRADO: ¿Qué es esto?~ 372 Per| quien la mama.~ROGERIO: ¿Luego cásanse de veras?~PINZÓN: Habladme en entrando Acto
373 1| escondidas,~ aguarden, y vente luego.~JUANCHO: ¿No las asas y 374 1| manchadas reliquias;~ idos luego de la calle,~ o por las 375 1| en la laguna bebió;~ pero luego que acabó~ la echó por otro 376 1| manera~ abrigo los damos luego,~ tortas nos dan para el 377 2| para comer.~DIEGO: Vamos luego,~ que quiero besar sus 378 3| mujeres;~ la mejor quemarla luego.~ANA: ¿Dónde está mi hermano?~ 379 3| llevaros~ a mi herniana. Acabad luego,~ ¿qué os detenéis? Meted 380 3| Dice RODRIGO dentro y luego sale con todos los que~pudiesen 381 3| esto quieres pescamos, ~ y luego estirar el nuez ~ y allá 382 3| vengo a que la mano~ deis luego a aquesa señora.~ ¿Qué miráis? ¿ 383 3| LUIS: Por el perdón partan luego~ de su majestad, y en tanto~ Los hermanos parecidos Sección
384 Auto| palio; toquen~instrumentos y luego canten los MÚSICOS~ ~ ~MÚSICOS: " 385 Auto| después que no sale fuera.~ Luego ¿nunca habéis comido~ lisonjas 386 Auto| CODICIA: Quiero un tanto y luego el resto.~VANIDAD: ¿Quién 387 Auto| TEMOR: Huye, señor, huye luego.~HOMBRE: Pues ¿quién viene?~ 388 Auto| CRISTO: Soy hombre.~HOMBRE: Luego pecador.~CRISTO: Traslado~ 389 Auto| JUSTICIA: Alto;~ llévele luego la Envidia.~ENVIDIA: Hijo La vida de Herodes Acto
390 1| y prefiero, ~ de padre y luego de rey ~ con que buen suceso 391 1| bazuca ~ y me dan ceciones luego; ~ si éste es amor doile 392 2| discreto ~ es árbol que en dar luego dobla el fruto? ~ Galas 393 2| Casi es amor.~MARIADNES: Luego casi he de tener ~ voluntad 394 2| Si Fenisa algo supiera,~ ¿luego no lo desbuchara?~ ¿No sabe 395 3| una hierba que en flor~ luego que nace se seca.~ En un 396 3| agravio es el segundo, ~ ¿luego vistes el primero? ~ ¿Luego 397 3| luego vistes el primero? ~ ¿Luego ya me han ofendido? ~ ¿Luego 398 3| Luego ya me han ofendido? ~ ¿Luego habláis por evidencias? ~ 399 3| habláis por evidencias? ~ Luego ¡ay, ciegas consecuencias, ~ 400 3| que me aparte de él, que luego~ me aquillotro por volver~ 401 3| cantó el bello rapaz; ~ y luego, "en la tierra paz ~ a las 402 3| de huena voluntad.~BATO: ¿Luego ya no ha de haber guerra?~ 403 3| Bato, más que la freía;~ luego que el ángel cantó~ la gloria El honroso atrevimiento Jornada
404 1| Yo quedarme? Ya me voy.~ (Luego vuelvo.) Aparte~FILIBERTO: ( 405 1| vuelvo.) Aparte~FILIBERTO: (Luego soy Aparte~ aquí.)~LELIO: ¿ 406 1| poco cuerdas mujeres. ~ Di luego en cerrar ventanas ~ y establecí 407 1| quien sale airado.~LISAURO: Luego, ¿no te fías de mí?~FULGENCIA: 408 2| foragidos~ y mandar que luego salgan~ cuantos están de 409 3| cosa ninguna,~ sarna que luego se pega~ su contagión importuna.~ 410 3| Todo contrario me viene;~ ¿luego no podrá vender~ el diamante?~ 411 3| quien, ~ haz bien y guárdate luego."~ ~Sale HONORATO~ ~ ~HONORATO: 412 3| perlas que enjuga el sol luego.)~LELIO: Mi bien, si soy 413 3| mí,~ me quitéis la vida y luego~ la pobreza de mi esposa~ La huerta de Juan Fernández Acto
414 3| viéndoos, me prometí ~ ser luego de vos querido, ~ y que 415 3| hermoso enjerto.~PETRONILA: ¿Luego díjoos...?~CONDE: Ya me 416 3| avisar~ a vueseñoría que luego~ se llegue a la huerta dicha~ 417 3| advertid~ que aguardo.~CONDE: Luego volvemos~ don Gómez y yo. La joya de las montañas Acto
418 1| la gorretilla.~ Cayósele luego al punto~ junto a casa 419 1| mandarme ~ viniese a Bohemia luego~ con una cierta embajada ~ 420 1| cuidado.~MOSQUETE: Vamos luego sin tardar,~ porque llegan, ¡ 421 2| quema el casar, remedio luego! ~TARIFE: Aún piden favor 422 2| PRÍNCIPE~ ~ ~CONDE: Adiós, luego parto.~ Vamos, Mosquete. ¡ 423 2| esforzado~ le venciste. Vamos luego,~ que si en pláticas estamos,~ 424 2| ser cristiana.~CORNELIO: Luego, ¿deseas morir?~EUROSIA: 425 2| aquesto viendo, ~ "En sí luego volverá." ~ Dijo el sacristán, " 426 3| Esto es posible?~ ¿Mañana luego ha de ser?~MOSQUETE: Yo 427 3| enamorase,~ por Dios me casara luego~ con ella, a pesar de Laura.~ 428 3| escurrirme,~ a dar al príncipe luego, ~ si los moros no me zampan, ~ 429 3| MOSQUETE~ ~ ~EUROSIA: Vamos luego, porque importa,~ antes 430 3| montaña amena ~ sacarás luego una fuente~ cristalina y 431 3| mi ama Leonor~ me volví luego al instante.~MOSQUETE: ¿ El laberinto de Creta Sección
432 Auto| Conquistéle el reino luego~ y, como el que engaños 433 Auto| y adiós, Risel.~RISEL: Luego ¿a Atenas os tornáis?~FILENO: 434 Auto| agua llegó ~ los labios, luego la halló ~ en dos búcaros 435 Auto| y huye por el tablado, y luego anda~alrededor de un árbol Los lagos de San Vicente Acto
436 1| aunque distintos los ves? ~ Luego siendo su pureza ~ una, 437 3| Su amor sigue su vuelo? ~ Luego es ya certidumbre mi recelo; ~ 438 3| certidumbre mi recelo; ~ luego para gozarla ~ con hechizos 439 3| Rogel. Quédese ALÍ~Petrán y luego sale nuestra señora, Santa~ La lealtad contra la envidia Jornada
440 1| que se marchitan, ~ pero luego resucitan; ~ porque sustos 441 1| y si se ha de partir luego ~ y aquí de prestado está, ~ ¿ 442 1| mandé alistar.~VIVERO: ¿Luego, hoy habéis de marchar?~ 443 2| blasonar vuestro soldado. ~ Luego no es temor éste, es experiencia ~ 444 2| a la inocencia ampara;~ luego nuestra acción es clara,~ 445 2| que a verle me asome,~ que luego tu indio vendrá~ y a sacarlo 446 2| tiréis,~ y de la petaca luego~ que también tiene un cordel.~ La madrina del cielo Secció
447 Auto| dinero,~ quítense el vestido luego,~ si no quieren que me enoje~ El mayor desengaño Acto
448 2| Que me place," dijo luego, ~ y como el caballo griego, ~ 449 2| la carrera arrancas,~ y luego no tengas miedo,~ aunque 450 2| honor,~ como salga de aquí luego; ~ y quien a vuestra privanza ~ 451 2| royóla la envidia, y luego ~ faltóle al favor la sombra, ~ 452 3| Levántase BRUNO, y siéntase~luego al empezar~ ~ ~BRUNO: Cuestión 453 3| efecto que nace de ella, ~ luego al momento obra fácil; ~ 454 3| su latitud se encierra. ~ Luego si el impedimento ~ de la 455 3| su circa quam materia, luego que sale la luz, ~ echando 456 3| entendimiento ~ humano. Luego está fuera ~ de la latitud 457 3| de la latitud debida. ~ Luego confesar es fuerza ~ que 458 3| proporción verdadera. ~ Luego para conocerle ~ es necesario 459 3| como Aristóteles prueba. ~ Luego si a Dios, que es objeto ~ 460 3| lumbre no venga ~ de gloria; luego es forzoso ~ que inteligible 461 3| Es inteligible ~ Dios; luego es fuerza se entienda. ~ 462 3| nuestra natural flaqueza. ~ Luego ¿por eso no es ~ inteligible? 463 3| su intelección divina.~ Luego ya probado queda~ que es 464 3| la infinita excelencia.~ Luego, es más inteligible~ de 465 3| hasta allí no entendida, ~ luego os rendí la libertad y vida,~ 466 3| medio cuerpo, y~echándose luego que habla~ ~ ~DIÓN: Por El melancólico Acto
467 1| que venía del molino,~ luego que a mi pollino,~ -- no 468 1| Rogerio, ¿os partís?~ROGERIO: Luego que yo vi, Leonisa~ mi primero 469 2| cadena que recibo,~ si hubo luego tanto estorbo?~CARLÍN: A 470 2| LEONISA: ¿Entrarían todos luego,~ y con ellos divertido~ 471 3| DUQUE: ¡Hay tal cosa! Quitad luego~ a Rogerio esos corales,~ 472 3| señor, ¿veislo?~CARLÍN: Luego que soplón me vi,~ adiviné 473 3| sin veros.~DUQUE: Avisen luego a madama ~ Clemencia, y La mejor espigadera Jornada
474 2| tu divina belleza.~RUT: Luego yo discretamente~ os callaba 475 2| Testigo mi pena ha sido.~RUT: ¿Luego serás atrevido?~MASALÓN: 476 2| Moab eres princesa.~RUT: Luego ¿lo que quiero puedo?~ORFÁ: 477 2| cielos,~ a Rut, aunque luego muera.~ ~Vanse ORFÁ y MASALÓN. 478 3| GOMOR: En "Eva."~LISIS: Luego quien no da no es hombre,~ 479 3| me hiciera harina digo~ y luego torta o bodigo,~ porque 480 3| torta o bodigo,~ porque luego me comiera."~TODOS: "Segadores, 481 3| Cenan todos en las eras,~ y luego sirven de camas~ las parvas, 482 3| GOMOR, corriendo tras LISIS.~Luego más pastores~ ~ ~LISIS: ¿ La mujer que manda en casa Acto
483 1| tanto destierro,~ si darles luego podía ~ la tierra que prometía? ~ ¿ 484 1| Sale primero CRISELIA y luego el Rey [ACAB], JEHÚ, ~ABDÍAS, 485 2| y ya os olvido.~LISARINA Luego ¿no me quieres bien?~CORIOLÍN ¡ 486 2| los dos el uno,~ divídanle luego en piezas;~ pónganle sobre 487 2| que sobre él se viertan;~ luego en el suelo postrado,~ la 488 2| que llaman~ del Cedrón, y luego llega~ al Rey y que se recoja ~ 489 3| castigo riguroso).~ Llamad luego a Nabot a vuestro tribunal La ninfa del cielo Jornada
490 1| pongo el guante infeliz ~ y luego el halcón en él,~ me considero 491 1| al viento velas,~ quité, luego que la vi,~ el capirote 492 1| mayor su hermosura.~ROBERTO: Luego ¿estás enamorado?~CARLOS: ¡ 493 1| el anzuelo que mira ~ y luego el carrete tira, ~ que 494 1| en entrando aquí pregunté luego~ del santo botiller por 495 2| chismes de aquí para allí, ~ luego el hígado está malo ~ y 496 2| ver qué es ese ruido;~ id luego y no será en vano,~ que 497 2| Partirte a Casano puedes~ luego.~MUJER: Bésote los pies.~ 498 2| que te ?~NINFA: Abrid luego,~ entretanto, esa maleta~ 499 2| piedad, villano;~ llevalde luego de ahí.~CÉSAR: Por el viento 500 2| Señora...~NINFA: Arrojadlos luego~ de aquesas peñas vecinas, ~


1-500 | 501-745

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License