Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
lugár 1
lugares 19
lugarteniente 1
luis 696
lúís 1
lumbre 17
lumbreras 1
Frecuencia    [«  »]
723 vez
700 mundo
700 vanse
696 luis
689 oh
687 gran
686 cielos
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

luis

1-500 | 501-696

Los balcones de Madrid
    Jornada
1 2| pediréis al corredor,~ Luis de Toledo se llama, ~ otra La celosa de sí misma Acto
2 Per| Don SEBASTIÁN ~- Don LUIS ~- VENTURA, lacayo ~- QUIÑONES, 3 1| qué es eso?~ ~Salen don LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: 4 1| LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: Os digo que es don Melchor.~ 5 1| con vos? Dichoso he sido.~LUIS: Dos dias ha que os espero, ~ 6 1| han cumplido, pues os veo.~LUIS: Hablad a vuestro cuñado.~ 7 1| honrar nuestra casa.~ ~A don LUIS~ ~ ~MELCHOR: Disponedlo 8 1| Disponedlo al gusto vuestro.~LUIS: Conmigo irá de aquí a 9 1| Vase don JERÓNIMO~ ~ ~LUIS: ¿Qué traéis de nuevo ~ 10 1| cómo os va de pleitos?~LUIS: Salí con mi mayorazgo.~ 11 1| El parabién os ofrezco.~ ~LUIS: Venturilla, ¿cómo vienes?~ 12 1| Quieres callar, majadero?~LUIS: Venís muy enamorado?~MELCHOR: 13 1| lo que no ve, no estima.~LUIS: ¡Ay! ¡Qué de mal me habéis 14 1| MELCHOR: ¡Yo! ¿Cómo, o porqué?~LUIS: Mejor~ es reprimir pensamientos, ~ 15 1| me habláis con preñeces? ~LUIS: Ya no lo son, si lo fueron. ~ 16 1| Declaraos, si sois amigo.~LUIS: ¿Qué hay que declarar? 17 1| no habéis de ausentaros.~LUIS: Vámosla a ver, que ya es 18 1| ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, don~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ 19 1| saldréis de ella.~ ~Aparte don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~LUIS: ¿ 20 1| don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~LUIS: ¿Haos parecido muy bella ~ 21 1| ella, amigo, os advierto.~LUIS: ¿Pues no es la de vuestra 22 1| dueño se quede en casa.)~LUIS: (¡Ay Magdalena divina! 23 2| Salen doña MAGDALENA y don~LUIS~ ~ ~LUIS: Mal haya quién 24 2| MAGDALENA y don~LUIS~ ~ ~LUIS: Mal haya quién inventó~ 25 2| hidalgo querría ~ hablar.~LUIS: ¿A cuál?~MAGDALENA: Al 26 2| al lado de aquella pila.~LUIS: Ése es mi amigo y pariente.~ ~ 27 2| cuatro palabras no más.~LUIS: Si sois la que él imagina, ~ 28 2| este lugar.~ ~Llegando don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~LUIS: 29 2| don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~LUIS: Si peligra, ~ cual dicen, 30 2| me quiere hablar, decís?~LUIS: Esto me manda que os diga.~ 31 2| Volviendo a doña MAGDALENA~ ~ ~LUIS: Ya llega a veros.~ Sed 32 2| gustos tiraniza. ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~MELCHOR: ¿Soy yo, señora, 33 3| Salen don MELCHOR y don LUIS~LUIS: Ya os juzgaba una 34 3| Salen don MELCHOR y don LUIS~LUIS: Ya os juzgaba una jornada ~ 35 3| ha de volver hoy aquí.~LUIS. ¿No fue la Condesa~MELCHOR: 36 3| la Condesa~MELCHOR: Sí.~LUIS: Pues ella ¿no se partió~ 37 3| mi amor un alto puesto.~LUIS: Ya el parabién os apresto; ~ 38 3| si son soles, son fríos.~LUIS: Consiéntoos hablar mal 39 3| con mi luto.~ ~Vase don LUIS. Sale VENTURA, y después~ 40 3| Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, don~SEBASTIÁN, 41 3| envidia y paciencia... ~LUIS: Ya que yo no merecí ~ ser Desde Toledo a Madrid Acto
42 Per| Don ALONSO, viejo ~- Don LUIS ~- Doña ELENA ~- Don FELIPE ~- 43 1| MAYOR: ¿Cómo? ¿No sois don Luis vos?~BALTASAR: No, señora; 44 2| tristeza, no marea.~ ~Salen don LUIS y doña ELENA~ ~ ~LUIS: 45 2| don LUIS y doña ELENA~ ~ ~LUIS: Pues, esposa querida...~ 46 2| Estoy perdida.~ Señor don Luis, advierta~ que he de llegar, 47 2| en Olías~ nos desposemos.~LUIS: Dichas fueran mías~ el 48 2| demos fin a la jornada.~LUIS: Si sólo estriba en eso,~ 49 2| por sí, Cristo delante.~LUIS: Alto, pues nos la ofrece,~ 50 2| este antojo u desatino.~LUIS: Vamos a hablarlos luego.~ 51 2| Vanse don ALONSO, don LUIS y MEDRANO~ ~ ~ELENA: Llegaremos 52 2| coche mi prima y yo,~ don Luis y Casilda, a mula~ vos y 53 2| Salen don ALONSO y don LUIS~ ~ ~ALONSO: ¿Tendrémoste 54 2| tengo.~MAYOR: ¿Quién duda?~LUIS: Ea, mi bien, caminemos;~ 55 2| Hablemos bien, si es que sabe.~LUIS: ¿No es vuestro nombre éste?~ 56 2| es racionero de Murcia.~LUIS: Todo eso es calificado~ 57 2| el de mi oficio me diera.~LUIS: ¿No curáis cabalgaduras?~ 58 2| mas soy su sobrestante.~LUIS: ¿Por vuestra vida?~BALTASAR: 59 2| vida?~BALTASAR: Y la suya.~LUIS: ¿Que también hay diferencia~ 60 2| Cristo con todos. ¡Unzan!~LUIS: Vaya, no riñáis por eso.~ ~ 61 2| cinco.~BALTASAR: Pues suba.~LUIS: Yo, esposa, os pondré a 62 2| cada cual al suyo acuda.~LUIS: Apártate allá, grosero.~ 63 2| persona a estos trabajos.~LUIS: ¡Ah bárbaro!~BALTASAR: ¿ 64 2| BALTASAR, don ALONSO, don LUIS y doña MAYOR,~dentro~ ~ ~ 65 2| tomado?~ALONSO: Tenelda.~LUIS: ¿Hala derribado?~BALTASAR: 66 2| ALONSO: Para el coche.~LUIS: Para el coche.~MEDRANO: 67 2| Caminen, que no caerá.~LUIS: Parad: ¡hola! acabad ya.~ 68 2| hay quien vaya tras ella!~LUIS: ¿Qué camino hay sin desastre?~ 69 2| Qué diablos nos cansa?~LUIS: ¿Ésta era la mula mansa?~ 70 2| ELENA: ¡Qué oscura~ noche!~LUIS: Quiero irla a buscar.~MEDRANO: ¿ 71 2| temor;~ que ella se tendrá.~LUIS: Señor,~ subid en vuestra 72 2| queréis ir~ en su busca?~LUIS: ¿Quién podrá~ vivir, si 73 2| En la posada esperamos.~LUIS: Yo voy, pues.~MEDRANO: 74 2| obediente os sirvo.~ ~Sale don LUIS sin ver a BALTASAR y doña~ 75 2| BALTASAR y doña~MAYOR~ ~ ~LUIS: (¿Hay tal desaparecerse?~ 76 2| porque acortemos estorbos.~LUIS: (Hablar hacia allí he sentido.~ ¡ 77 2| al que mi amor interesa.~LUIS: (O se engañan mis oídos,~ 78 2| cosas.~BALTASAR: ¿Y don Luis?~MAYOR: Es desvarío~ pensar 79 2| señor Berrío.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¡Oh aleve! ¡Viven 80 2| Berrío.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¡Oh aleve! ¡Viven los cielos,~ 81 2| BALTASAR, opónese a don LUIS~ ~ ~MAYOR: ¿Qué es esto?~ 82 2| en vuestro jüicio,~ don Luis? Templaos; ¿qué es esto?~ 83 2| Templaos; ¿qué es esto?~LUIS: ¡Pluguiera a Dios que, 84 2| hurgón, perdónele Cristo.~LUIS: ¡Oh infame!~BALTASAR: Apártese 85 2| señor galán; se lo aviso.~LUIS: ¿Vos su esposo? ¿Yo olvidado?~ ¿ 86 2| daré gritos. -- ~ ~A don LUIS~ ~ ~ ¿Hay locura semejante?~ ¿ 87 2| lleguéis vos a persuadiros?~LUIS: Pues si lo oigo, ¿qué queréis?~ ¿ 88 2| tan gran desalumbramiento?~LUIS: A tener los celos tino,~ 89 2| mejorar con él mis bodas.~LUIS: ¿Qué decís?~MAYOR: Que 90 2| vuestro desaire ha visto.~LUIS: ¡Que de ésos es nuestro 91 2| Suba.~ ~A doña MAYOR~ ~ ~LUIS: (Ya me maravillo,~ mi 92 2| BALTASAR: Es temprano.~LUIS: Yo ya con vos no compito;~ 93 2| tiene amor.~MAYOR: Infinito.~LUIS: No quiero mujer con celos;~ 94 2| BALTASAR: ¿Se convida?~LUIS: Me convido.~BALTASAR: Encaje, 95 2| huesos.~ ~Danse las manos~ ~ ~LUIS: ¿Queréis, pues estoy rendido,~ 96 2| Con mi mujer? Palo, digo.~LUIS: Acabad.~BALTASAR: ¿Y la 97 2| la señora~ en el sillón?~LUIS: Sin peligro~ irá, si yo 98 2| arcabuz: alto, señores.~LUIS: Extraño sois.~BALTASAR: 99 3| MAYOR, doña ELENA y don~LUIS~ ~ ~MAYOR: ¡Qué imagen tan 100 3| son sus cartas de favor.~LUIS: Devotas las dos salís.~ 101 3| me ha quitado~ de cabeza.~LUIS: Si dormís~ al fresco de 102 3| por mi vida, Elena bella?~LUIS: ¿Qué ha de ser, siendo 103 3| Pues ¿he de pedirla dos?~LUIS: Para escoger, no tan malo.~ 104 3| ELENA: ¿Y son?~MAYOR: Don Luis y Berrío.~ELENA: Y vienen 105 3| envidiarás mis desvelos.~LUIS: Burlas son; pero los celos,~ 106 3| Vanse doña MAYOR y don LUIS~ ~ ~FELIPE: Esperad, señora, 107 3| cofradías.~ Por eso don Luis se casa~ según la ley del 108 3| entre los dos.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Alto, Casilda, 109 3| dos.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Alto, Casilda, de aquí,~ 110 3| ya acabado~ los señores?~LUIS: Ya han alzado~ las mesas.~ ~[ 111 3| fuerza arrancar más tarde.~LUIS: ¡Un turco la flema aguarde~ 112 3| dando prisa al aderezo.~LUIS: ¿Mas que no llegamos hoy~ 113 3| suegro, y no perder~ tiempo?~LUIS: Sí, que el que comienza~ 114 3| habladle vos.~BALTASAR: ¿Yo?~LUIS: Pues ¿quién?~BALTASAR: ¡ 115 3| BALTASAR: ¡Bueno por Dios!~LUIS: ¿Por qué no?~BALTASAR: 116 3| BALTASAR: Tengo vergüenza.~LUIS: ¿Qué hiciera la desposada?~ 117 3| soy nuevo;~ dígaselo él.~LUIS: No me atrevo.~BALTASAR: 118 3| ella le va más que a mí.~LUIS: (¡Hay más simple mentecato!)~ ¿ 119 3| un lugar~ más que un día.~LUIS: Entretener~ os quiero 120 3| Yo infinito lo deseo.~LUIS: Ya yo le he dado mi voto.~ 121 3| mí, mas que mos casemos.~LUIS: (¡Que alegre está el animal!)~ 122 3| Señores, báilese y cante.~LUIS: (¿No ven cómo se le arrima?)~ 123 3| BALTASAR: Asentémonos, mujer.~LUIS: Aparta allá, mentecato.~ 124 3| ALONSO: Dejalde.~ ~A don LUIS~ ~ ~FELIPE: (¡Oh, si nos 125 3| eso.~ ~A don ALONSO~ ~ ~LUIS: (Para burlas bueno está.~ 126 3| alborotáisnoslas vos?)~ ~A don Luis~ ~ ~ELENA: (Quien no tiene 127 3| de hombre no es justo.)~LUIS: (¡Oh pesia a tal, con el 128 3| ALONSO: (Dejadnos, por Dios.)~LUIS: (Sí haré.)~BALTASAR: Pues 129 3| marido?~BALTASAR: Re-sí.~LUIS: (¡Vive Dios!, que me dan 130 3| calla.~ ~Señalando a don LUIS~ ~ ~MAYOR: ¿Qué importa, 131 3| he tenido un lindo rato.~LUIS: Vamos; que, aunque sea 132 3| ALONSO, doña ELENA, don~LUIS, CASILDA, MEDRANO~ ~ ~ALONSO: 133 3| Partamos,~ que es tarde.~LUIS: Lucas, daos priesa;~ sacad 134 3| esposa.~BALTASAR: ¿Su quién?~LUIS: Iba a decir, vuestra.~ 135 3| Saquen las cabalgaduras.~LUIS: ¡Que tantas cosas sucedan~ 136 3| ALONSO, doña MAYOR, don LUIS, doña ELENA, y~CASILDA~ ~ ~ 137 3| entiendo y Dios me entiende.~LUIS: Mi bien, si en la Babilonia~ 138 3| verán qué alegre~ a don Luis le doy la mano;~ pero si 139 3| temosa.~ELENA: Prima...~LUIS: Esposa...~ALONSO: Hija...~ 140 3| O se vayan o me dejen.~LUIS: Casémonos; que, casados,~ 141 3| al punto~ del señor don Luis.~LUIS: ¿Qué tiene~ que ver 142 3| punto~ del señor don Luis.~LUIS: ¿Qué tiene~ que ver lo 143 3| la sangre de un inocente.~LUIS: Pues, estando retraído,~ ¿ 144 3| Castro, infaliblemente.~LUIS: ¿Dónde vive?~MAYOR: ¿Qué 145 3| Buscad a San Pedro en Roma.~LUIS: Ella está loca.~ALONSO: ¿ 146 3| con su mano mi esperanza.~LUIS: ¿Cómo es eso?~BALTASAR: 147 3| llevar su esposa a su casa.~LUIS: ¿Quién es su esposa?~BALTASAR: 148 3| siempre.~MAYOR: Y yo también.~LUIS: ¡Oh traidores!~ Armas tengo 149 3| mirad con quién competís.~LUIS: Nada mi sangre le debe;~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
150 3| casa ~ es a la Red de San Luis; ~ mis galanes más de mil; ~ Doña Beatriz de Silva Jornada
151 Per| ESTÚÑIGA ~- Doña INÉS ~- Don LUIS de Velasco ~- Don DIEGO 152 2| Creólo, pues te divierte~ don Luis de Velasco.~BEATRIZ: Sabe,~ 153 2| ISABEL, don PEDRO~Girón y don LUIS de~Velasco~ ~ ~PEDRO: No 154 2| al segundo rey don Juan.~LUIS: Si acción los servicios 155 2| amor merecimientos~ don Luis de Velasco soy;~ bien sabe 156 2| mi cargo tomo~ agradaros.~LUIS: En tal caso~ el más digno 157 2| Alto, por esa ley paso.~LUIS: De mi sangre generosa~ 158 2| éste será el más feliz.~LUIS: Si alegar prendas conviene,~ 159 2| entendimiento iguala~ en el don Luis a su gala~ desde hoy por 160 2| se cifra todo mi bien.~LUIS: Y en éste estriba también~ 161 2| llorar su muerte. ~ ~Vase~ ~ ~LUIS: Si esto a su elección se 162 2| casarse irá forzado. ~ Don Luis de Velasco es generoso ~ 163 3| Diego Sarmiento ~ que a don Luis de Velasco, por premiarle ~ 164 3| PEREIRA, don DIEGO y don LUIS~ ~ ~REY: Caballeros, la 165 3| el prodigio de mi amor.~LUIS: Es ángel, dióla favor~ 166 3| Marte, el honesto amor.~LUIS: Yo acepto esa noble empresa.~ La elección por la virtud Jornada
167 1| quitaré que puesta tiene ~ San Luis, el rey de Francia.~PASTOR Habladme en entrando Acto
168 Per| RODRIGO, criado ~- Don LUIS Hurtado de Mendoza ~- TORIBIA, 169 1| desdichas.~ ~Vanse. Salen don LUIS Hurtado de Mendozay RODRIGO,~ 170 1| y otros de camino; don LUIS con hábito de~Calatrava~ ~ ~ 171 1| hábito de~Calatrava~ ~ ~LUIS: Rodrigo, dile al cochero~ 172 1| RODRIGO: Señor,~ sabe...~LUIS: Rodrigo, no quiero.~ Déjame 173 1| RODRIGO: La noche lo impide.~LUIS: A fe~ que adonde la planta 174 1| arenal ~ este que pisamos.~LUIS: Tregua~ pone al cansancio 175 1| escasa~ que me persigues!~LUIS: ¿Qué es esto?~RODRIGO: 176 1| señor, hacia aqueste puesto.~LUIS: Voces distintas escucho.~ ~ 177 1| El corazón se me parte.~ ~LUIS: ¿Quién va allá?~DIEGO: 178 1| Mas ¿quién lo pregunta?~LUIS: Un alma~ que a buscar su 179 1| librarme, vaya a serviros.~LUIS: Caballero, tiempo es éste~ 180 1| DIEGO: Guárdeos el cielo.~LUIS: Acabad,~ avisadme a Oviedo.~ 181 1| mercedes. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~LUIS: ¿Cómo, cómo? Aguarda...~ 182 1| en la ligereza excede.~LUIS: ¡Válgate Dios por rapaz~ 183 1| ya por su padre os tiene.~LUIS: Tomad, señora, mis brazos,~ 184 1| Ana Hurtado de Mendoza.~LUIS: Ea, las lágrimas no pueden~ 185 1| Vanse doña ANA y RODRIGO~ ~ ~LUIS: ¿Qué me quieres~ Fortuna? ¿ 186 1| diablo quien tanto corres.~LUIS: ¿Quién va allá?~JUANCHO: 187 1| menos de que le cuelgues.~LUIS: ¿De quién huyes?~JUANCHO: 188 1| Tiénele pan su merced?~LUIS: Sin duda crïado es éste~ 189 1| aunque pese al mundo.~LUIS: ¡Ah noble~ nación! Pues 190 1| mueres.~ ¿Qué diablos dices?~LUIS: Andad,~ que yo bien 191 1| Pues ¿hacia dónde~ cámina?~LUIS: A mí me parece~ que a Oviedo.~ 192 1| Vase con los dos frenos~ ~ ~LUIS: Ya el coche va atravesando. ~ 193 2| villanos, y~RODRIGO, don LUIS y doña ANA~ ~ ~LUIS: El 194 2| don LUIS y doña ANA~ ~ ~LUIS: El coche queda~ a la falda 195 2| menos.) ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~LUIS: Hija, divierte el cuidado~ 196 2| mía, ~ aquí esta noche.~LUIS: No vamos~ para sosegar, 197 2| el bien que ha deseado.~LUIS: Un afligido cuidado~ mal 198 2| Toribia, algo que comer.~LUIS: ¿Es hija?~MENDO: En casa 199 2| dos años que nos casamos.~LUIS: Buenas señas.~MENDO: Llega 200 2| MENDO: Llega acá,~ mochacha.~LUIS: Razón será,~ cuando en 201 2| Soy la cuenta~ de perdón?~LUIS: ¡Donosa ha andado!~ANA: 202 2| y estaremos dos a dos.~LUIS: ¿Quién es esotra serrana?~ 203 2| mañana,~ no doy más que esto.~LUIS: El despejo~ aumenta más 204 2| también sabemos habrar.~LUIS: Donosa es la labradora.~ 205 2| las TORIBIA y LUCÍA~ ~ ~LUIS: ¿Y ha mucho que estáis 206 2| ahora, ~ entremos en casa.~LUIS: Vamos.~MENDO: Puesto que 207 2| tener siempre que sentir.~LUIS: Ana, procura alegrarte;~ 208 2| no pone duda en tu amor.~LUIS: Sabe el cielo que quisiera~ 209 2| muerte.)~ ~Vanse MENDO y don LUIS~ANA: ¡Buen lance habemos 210 2| Vanse. Salen don DIEGO y don LUIS~LUIS: Si estáis determinado ~ 211 2| Salen don DIEGO y don LUIS~LUIS: Si estáis determinado ~ 212 2| que no puedo excusar.~LUIS: Las ocasiones ~ que pueden 213 2| honor! ¡Pierdo el sentido!)~LUIS: Que, en efecto, señor, 214 2| En mi poder está...~LUIS: No está.~DIEGO: ¿Qué es 215 2| está.~DIEGO: ¿Qué es esto?~LUIS: ¡Dañosas rapazadas! ¡Alto, 216 2| Ya está puesto, señor.~LUIS: ¿A qué aguardamos?~ ~ 217 2| DIEGO: ¡Si no mirara...~LUIS: ¿Cómo es eso, cómo? ~ Canas 218 2| replicaros. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~LUIS: Muerto va y solo quedo.~ 219 2| RODRIGO: Declárate señor.~LUIS: Eso no puedo ~ que ahora 220 2| aquesta noche~ en esta casa.~LUIS: No, camine el coche.~ 221 2| RODRIGO: A Oviedo pica.~LUIS: La jornada es corta.~ (¡ 222 2| en este traje.~ ~Salen LUIS y RODRIGO~ ~ ~LUIS: Cansado~ 223 2| Salen LUIS y RODRIGO~ ~ ~LUIS: Cansado~ llego; mas ¿cómo, 224 2| vuelves;~ ¿qué piensas?~LUIS: He imaginado~ el peligro 225 2| Pasos~ siento. ¿Si es Diego?~LUIS: ¿Qué es esto?~ Un bulto, 226 2| No es Diego, ay Dios!~LUIS: Sosegaos.~ANA: Ya os conozco, 227 2| tengo manos~ para mataros.~LUIS: ¡Ay, hija!~ ¡Dame mil veces 228 2| brazos! ~ Soy tu padre, Luis Hurtado~ de Mendoza. Trae, 229 2| Eso sí, cuerpo de tal!~LUIS: Vente conmigo.~ANA: ¿Y 230 2| conmigo.~ANA: ¿Y mi hermano?~LUIS: Por ahora no conviene ~ 231 2| Ni ha de saber dónde voy?~LUIS: Después. ~ANA: Besaré tus 232 2| suerte en tanta desdicha!~LUIS: ¡Vamos! ~ ~Vanse y llévansela~ ~ ~ 233 3| hermana.~ ~Vanse. Salen don LUIS con vara, doña ANA,~RODRIGO, 234 3| RODRIGO, y acompañamiento~ ~ ~LUIS: Ha mostrado la ciudad~ 235 3| calidad~ lo noble de ella.~LUIS: ¿Pues no?~ Las reliquias 236 3| bellas.~ ¡Extraño traje!~LUIS: ¡Extremado!~ Es la nobleza 237 3| mayor es cosa~ excelente.~LUIS: Milagrosa.~ANA: Mientras 238 3| contigo, y quedé admirado.~LUIS: Es este antiguo sagrario~ 239 3| de las grandezas que vi.~LUIS: Dios lo dispondrá. No digas~ 240 3| No es aquél~ Juancho?~LUIS: Disimula.~JUANCHO: Aquí~ 241 3| que gobiernes infierno.~LUIS: ¿Queréis algo?~JUANCHO: 242 3| ANA: ¡Bárbaro! ¿qué dices?~LUIS: ¡Cielos!~ Esto escribe 243 3| valor que ~ heredé de don Luis Hurtado de Mendoza, ~ mi 244 3| habéis de guiar?~JUANCHO: Sí.~LUIS: Pues alto, vamos de aquí,~ 245 3| aguarde.~ANA: ¿Adónde vas?~LUIS: Aquí voy.~JUANCHO: ¡Juras 246 3| que le doy.~ ~Vanse don LUIS y SANCHO~ ~ ~ANA: Rodrigo, 247 3| honor se fuese!~ ~Salen don LUIS y JUANCHO~ ~ ~DIEGO: ..................... ~ 248 3| higo. ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~LUIS: (Aguardando Aparte~ me 249 3| mi afrenta~ ejecutáis. `~LUIS: Reportaos~ y escuchadme.~ 250 3| pregúntoos yo,~ sois mi tutor?~LUIS: (El muchacho Aparte~ está 251 3| Alto, sacad~ la espada!~LUIS: Terrible caso~ será que 252 3| os detenéis? Meted mano.~LUIS: Digo que veinte años ha~ 253 3| no tengo de escucharos.~LUIS: ¡Vive Dios que habéis de 254 3| Sácala don DIEGO~ ~ ~LUIS: (¿Vióse caso más extraño? 255 3| hacéis.~ ~Tírale y mete don LUIS mano~ ~ ~LUIS: ¿Qué es esto, 256 3| y mete don LUIS mano~ ~ ~LUIS: ¿Qué es esto, cielos sagrados?~ ¡ 257 3| importa!~VOZ 1: ¡Muera!~LUIS: Ya no he de poder librarlo,~ 258 3| Métenlo a cuchilladas~ ~ ~LUIS: Rodrigo, Rodrigo, mira~ 259 3| contrario~ vine a caer.~LUIS: ¡Deteneos,~ insolente temerario!~ ¡ 260 3| la cabeza es la herida.~LUIS: ¡Mal hayan amén las manos~ 261 3| en que pudiste ponerme.~LUIS: No es nada; bien empleado~ 262 3| herida.~DIEGO: ¡Ah, pesia!~LUIS: A ver si está bien atado:~ 263 3| LUCÍA: Dadmos el preso.~LUIS: (¡Vive Dios que los villanos 264 3| mismo caso~ lo intentamos.~LUIS: ¿Qué es aquesto?~ ¿Sois 265 3| TORIBIA: Suelten all hombre.~LUIS: Tal caso~ no he visto.~ 266 3| TORIBIA: Suelten all hombre.~LUIS: ¡Ah villanos, reportaos!~ 267 3| intenta hacer agravios!~LUIS: ¿Yo, agravios?~LUCÍA: Lo 268 3| defeto~ suelten all hombre.~LUIS: En llegando~ a las manos, 269 3| mi palabra al beneficio.~LUIS: ¡Vil canalla! ¡Ya me canso~ 270 3| rayos o hombres?~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Rodrigo:~ haz 271 3| hombres?~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Rodrigo:~ haz lo que diré~ 272 3| Yo pagaré este servicio.~LUIS: Tenedle, que se ha soltado.~ 273 3| persigues? ¿qué quieres?~LUIS: Dios te libre.~ ~Vanse 274 3| libre.~ ~Vanse RODRIGO y don LUIS. Sale TORIBIA~ ~ ~TORIBIA: 275 3| que entregado.~ ~Salen don LUIS y RODRIGO~ ~ ~LUIS: ¡Teneos, 276 3| Salen don LUIS y RODRIGO~ ~ ~LUIS: ¡Teneos, teneos! ¿Qué es 277 3| La gente se va acercando.~LUIS: ¿Qué resolución tomáis?~ 278 3| de semejantes trabajos.~LUIS: Eso es cierto; vamos, pues,~ 279 3| venganza. ~ ~Vanse. Salen don LUIS, TORIBIA, LUCÍA, MENDO, 280 3| RODRIGO, JUANCHO y gente~ ~ ~LUIS: Haced que se les aliñen ~ 281 3| señor! ¿Vienes herido?~LUIS: No, pero vengo cansado. ~ 282 3| adónde queda mi hermano?~LUIS: Pregúntalo a quien fue 283 3| los más nobles hidalgos.~LUIS: Teniendo aquese apellido~ 284 3| aparte.~ ~Hablan MENDO y don LUIS aparte~ ~ ~ANA: ¡Ay cielos!~ ¿ 285 3| que acá estamos todos.~LUIS: ¡Cielos!~ ¿No es éste Diego?~ 286 3| pedazos~ que en el aire...~LUIS: Caballero,~ escuchadme 287 3| brasas estoy temblando.~LUIS: En fin, ¿no puede ser menos~ 288 3| O morir en la demanda.~LUIS: Pues alto, traigan despachos~ 289 3| DIEGO: Pues ¿para qué?~LUIS: Para que se case, es claro,~ 290 3| Hábrame en entrando."~LUIS: ¡Ay hijo! ¡Ay prenda querida!~ 291 3| que llegue a ver este día?~LUIS: Dale tú la mano a Sancho,~ 292 3| ansí quedo bien premiado.~LUIS: Por el perdón partan luego~ Quien da luego da dos veces Jornada
293 Per| MARGARITA ~- CALVETE ~- Don LUIS ~- Don DIEGO ~- MARCO Antonio ~- 294 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen don LUIS, estudiante, y MARGARITA,~ 295 1| estudiante, y MARGARITA,~dama~ ~ ~LUIS: Por vida vuestra...~MARGARITA: 296 1| MARGARITA: Es en vano.~LUIS: Sólo un rato.~MARGARITA: 297 1| MARGARITA: Ni un instante.~LUIS: Trato tengo cortesano.~ 298 1| quinta ha quedado sola.~LUIS: Noble soy, perded el miedo.~ 299 1| conozco y su inclinación?~LUIS: Pues ¿qué tiene?~MARGARITA: 300 1| si era calva la Ocasión.~LUIS: Cortedad es el perdella~ 301 1| que con miedo os he oído.~LUIS: ¿Palabras miedo os han 302 1| hasta en las palabras manos.~LUIS: Allá el decir es hacer;~ 303 1| consiento~ que me habléis.~LUIS: ¿Qué detrimento~ corréis 304 1| España engendra el viento.~LUIS: Es verdad. Andalucía,~ 305 1| riesgo corre una mujer.~LUIS: Yeguas paren en España~ 306 1| y más si españolas son?~LUIS: No corre ese riesgo en 307 1| MARGARITA: Idos, o iréme...~LUIS: Un oído~ sólo de limosna 308 1| por qué me pedís el uno?~LUIS: Porque mis quejas entienda.~ 309 1| mitad de la hacienda ~ pida.~LUIS: Soy pobre importuno.~MARGARITA: 310 1| abreviad, que atenta quedo.~LUIS: Un año ha, señora mía,~ 311 1| que me dio España~ es don Luis de Toledo;~ sólo para que 312 1| tan obligada,~ señor don Luis de Toledo,~ cuanto imposibilitada~ 313 1| caudal~ réditos y principal.~LUIS: Pues la libertad perdí,~ 314 1| Notable ventaja os hace.~LUIS: En dicha, si no en valor.~ 315 1| Dios con quien competís.~LUIS: Luego ¿ser monja queréis?~ 316 1| Aquéste ha de ser mi estado.~LUIS: ¿Habéis hecho voto?~MARGARITA: 317 1| hecho voto?~MARGARITA: Sí.~LUIS: Pues ¿cómo no lo ha estorbado~ 318 1| así a mi gusto se aplica.~LUIS; Pues ¿es justo, prenda 319 1| MARGARITA: Ya~ es imposible.~LUIS: ¿Será~ de tanta estima 320 1| que dais que notar ~ aquí.~LUIS: ¡Volveos a secar,~ esperanzas 321 1| quién las osará quebrar?~LUIS: ¿Quién? Una dispensación.~ 322 1| religión? Será en vano.~LUIS: Pues, Amor, ¿no es religión?~ 323 1| CARLOS, de hortelano~ ~ ~LUIS: Daros gusto determino, ~ 324 1| a perder~ la hortaliza.~LUIS: Si perdida~ mi esperanza 325 1| quita?~MARGARITA: Adiós.~LUIS: ¡Que tal margarita~ guste 326 1| engastarse en hierro! ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~CARLOS: ¿Qué es esto, 327 1| Ya ,~ si amor en don Luis sembré;~ que vengo a coger 328 1| cualquier favor merece.~ A don Luis no pertenece~ una mujer 329 1| ablandase, ~ no es bien que don Luis se case ~ fuera de su natural. ~ 330 1| textos sin fruto.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Prevénme casco 331 1| fruto.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Prevénme casco y broquel.~ 332 1| llamaréte?~ELENA: Pacheco.~LUIS: ¡Oh, don Diego de Mendoza!~ 333 1| Salir querrás ya a rondar.~LUIS: A lo menos adorar~ la casa 334 1| Qué delito~ has hecho?~LUIS: Amar infinito~ a Margarita.~ 335 1| donde no te irás por pies.~LUIS: ¿Qué dices, que es una 336 1| Bueno, hazla un altar.~LUIS: ¡Plugiera a Dios que quisiera~ 337 1| esto venir a escuchar?)~LUIS: Mas tan desdichado he sido~ 338 1| rejas. ~DIEGO: ¿De qué modo?~LUIS: Ha prometido~ ser monja.~ 339 1| gente noble.~ Mudad gusto.~LUIS: ¿Cómo puedo?~DIEGO: No 340 1| bien competir con Dios.~LUIS: ¿Quién es el que está con 341 1| y verme le traen aquí.~LUIS: ¿Es de vuestra casa?~DIEGO: 342 1| vuestra casa?~DIEGO: Sí.~LUIS: ¿Cúyo hijo?~DIEGO: De Aguilar,~ 343 1| de mi padre gentilhombre.~LUIS: ¡Buen talle!~DIEGO: ¡Maravilloso!~ 344 1| talle!~DIEGO: ¡Maravilloso!~LUIS: ¿Y el ingenio?~DIEGO: Milagroso.~ 345 1| Pacheco, que conozcáis~ a don Luis y le sirváis~ como a mí.~ 346 1| en su gusto~ me emplee.~LUIS: ¿Habéis estudiado?~ELENA: 347 1| aunque con algún disgusto.~LUIS: ¿En qué andáis? ~ELENA: " 348 1| andáis? ~ELENA: "Amo, Amas."~LUIS: ¡Buen verbo! ¿Y ha mucho?~ 349 1| no puedo salir de aquí.~LUIS: Son laberintos sin llamas.~ ¿ 350 1| declinara,~ ya supiera conjugar!~LUIS: Decid, pues, esta oración,~ " 351 1| amáis y hacéis traición.~LUIS: Bachiller me parecéis.~ 352 1| ELENA: Y aun licenciado.~LUIS: Decid,~ "yo amo."~ELENA: 353 1| sin temor de solecismo.~LUIS: Donaire tiene por Dios.~ 354 1| Dios.~ELENA: Va, ego amo.~LUIS: ¿A quién?~ELENA: A vos.~ 355 1| A quién?~ELENA: A vos.~LUIS: ¿A mí amáis?~ELENA: A vos 356 1| razón que os tenga amor. ~LUIS: ¿Mi crïado?~DIEGO: Si lo 357 1| vuestro lo ha de ser también.~LUIS: Desde aquí lo quiero bien.~ 358 1| Los tuyos son suficientes.~LUIS: Pues ¿por qué?~CALVETE: 359 1| será seda sobre seda.~LUIS: Ven, conmigo, impertinente.~ 360 1| Aguardámoste a cenar?~LUIS: Sí.~DIEGO: ¿A las cuántas?~ 361 1| CALVETE: A las veinte.~LUIS: Luego vendré.~CALVETE: 362 1| mejor yo en tu compañía?~LUIS: Ya sabes mi condición.~ 363 1| Estrellado he de cenar.~LUIS: ¿Qué hora es?~CALVETE: 364 1| CALVETE: Las once son.~ ~Vanse LUIS y CALVETE~ ~ ~ELENA: A idolatrar 365 1| Elena. ~ ~ ~Vanse. Salen don LUIS y CALVETE~ ~ ~CALVETE: ¿ 366 1| suspirar y enamorarla?~LUIS: ¿Comienzas ya? Déjame.~ 367 1| esta contagión extraña.~LUIS: ¿Cómo?~CALVETE: A una monja 368 1| se la daban por un rallo.~LUIS: Déjate de disparates,~ 369 1| con estribos y acicates.~LUIS: ¡Ah, necio!~CALVETE: A 370 1| una criatura~envuelta~ ~ ~LUIS: ¡Vive Dios!~CALVETE: La 371 1| llega; mas mira por ti.~LUIS: ¿La puerta han abierto?~ 372 1| han abierto?~CALVETE: Sí.~LUIS: ¡Válgame Dios!~CALVETE: 373 1| Dios!~CALVETE: Ya te vale.~LUIS: A tal hora es novedad~ 374 1| Sois el príncipe? Llegad.~LUIS: Calvete, príncipe dijo.~ 375 1| Es verdad, principe .~LUIS: ¡Ay, cielos!~CALVETE: Dile 376 1| cielos!~CALVETE: Dile que sí.~LUIS: El príncipe soy.~FABIA: 377 1| que a Narciso se adelanta.~LUIS: ¡Hijo! ¿Cómo?~CALVETE: ¡ 378 1| CALVETE: ¡Oh es una santa!~LUIS: ¡Jesús!~CALVETE: ¿Ésta 379 1| CALVETE: ¿Qué te ha dado?~LUIS: La criatura.~CALVETE: Bueno; 380 1| se le eche en el hombro.~LUIS: ¡Jesús! ¿Duerme por ventura?~ 381 1| No se durmió la señora.~LUIS: Loco estoy de pena y celos;~ ¡ 382 1| habremos de hacer ahora?~LUIS: Dar finiquito a mi amor.~ 383 1| CALVETE: ¿No la has de amar?~LUIS: ¿Cómo puedo~ si desengañado 384 1| amante te hizo alcahuete.~LUIS: Mañana quién es sabré~ 385 1| criará ~ que nos sirve.~LUIS: ¿Está parida?~CALVETE: ¿ 386 1| Parida y preñada está.~LUIS: Pues bien viene.~CALVETE: ¡ 387 1| bonito~ parece el chico!~LUIS: Cesó~ mi amor.~CALVETE: ¡ 388 2| ELENA: Mucho tarda~ don Luis.~DIEGO: Como no aguarda~ 389 2| le hubieren cogido~ a don Luis entre dos puertas?~ELENA: 390 2| Italia desde España ~ don Luis me trae ansí. ~ Por aguardarle 391 2| las ajenas.~ ~Salen don LUIS y CALVETE, como de~noche~ ~ ~ 392 2| CALVETE, como de~noche~ ~ ~LUIS: ¿Que estaba parida el ama? ~ 393 2| CALVETE: ¿No lo has visto? ~LUIS: ¿Hay tal ventura?~ Por 394 2| nos ~ en que entender?~LUIS: El deseo~ de conocer, si 395 2| Sabes tú si vendrá ahora?~LUIS: Si le esperaban aquí~ a 396 2| CALVETE: ¿Has de acuchillarle?~LUIS: ¡Ya~ cesó mi amoroso encanto! ~ 397 2| hospital~ de expósitos.~LUIS: Calla, loco.~CALVETE: Harto 398 2| las puertas de tu dama.~LUIS: Dices la verdad; éste es~ 399 2| príncipe.~CALVETE: Llega, pues.~LUIS: Antes quiero ver si llama~ 400 2| Hablarle será mejor.~LUIS y ELENA: ¿Sois el príncipe?~ 401 2| está encantado.~ELENA: Don Luis y Calvete son.~LUIS: ¿Es 402 2| Don Luis y Calvete son.~LUIS: ¿Es Pacheco? ~ELENA: Señor, 403 2| Pacheco? ~ELENA: Señor, sí.~LUIS: ¿Y don Diego?~ELENA: Una 404 2| gozar en casa procura.~LUIS: ¿Y qué haces tú solo aquí?~ 405 2| Obligo cierto respeto.~LUIS: ¿Tuyo?~ELENA: ¿No soy yo 406 2| pues tú eres disciplinante.~LUIS: ¿Qué príncipe imaginaste~ 407 2| era yo cuando me hablaste.~LUIS: ¿Conócesle?~ELENA: Yo en 408 2| CALVETE: ¡Bueno, por Dios!~LUIS: Calvete, ¿si es Margarita?~ 409 2| que llueven muchachos hoy.~LUIS: ¿Quién será? Confuso estoy.~ 410 2| En casa puede sabello.~ ~LUIS: Bien dices. ¡Ay, cielos,~ 411 2| encantador?~DIEGO: ¡Don Luis!~LUIS: ¿Es don Diego?~DIEGO: ¡ 412 2| encantador?~DIEGO: ¡Don Luis!~LUIS: ¿Es don Diego?~DIEGO: ¡ 413 2| Bueno!~ Dadme albricias.~LUIS: ¡Ay, amigo!~ ¿Qué te he 414 2| El sereno~ que pasamos.~LUIS: Mas ¿que ?~ ¿De qué a 415 2| vienes?~DIEGO: ¿De qué?~LUIS: A Margarita tienes~ en 416 2| Quién te lo ha dicho?~LUIS: Mis celos,~ que infiernos 417 2| qué ha parado~ la monja?~LUIS: Ya he sabido~ que ha parado 418 2| está.~DIEGO: ¡Válgame Dios!~LUIS: Hallé abierta~ esta encubridora 419 2| parece?~DIEGO: ¡Caso extraño!~LUIS: Al ama, en fin, se la di,~ 420 2| sabido quién es~ el príncipe?~LUIS: Ya estuviera~ en casa si 421 2| yo os quitaré el deseo.~LUIS: ¿Cómo? ¿Conocéisle vos?~ 422 2| sabréis lo que ha sucedido.~LUIS: Pues ¿no estaba desterrado?~ 423 2| vamos, si la queréis ver.~LUIS: ¿Príncipe era el hortelano?~ 424 2| amorosos contrastes,~ don Luis, basta el valor.~ Margarita 425 2| consejo,~ y que sois vos, don Luis,~ tan cuerdo, que cuando 426 2| gustos no tiene a raya.~LUIS; Dame, amigo, aquesos brazos,~ 427 2| podrá más el valor~ de don Luis de Toledo.~DIEGO: Vamos, 428 2| Contra ti has de pelear.~LUIS: (¡Cielos, que viendo que 429 2| poder matar!)~ ~Vanse don LUIS y don DIEGO~ ~ ~CALVETE: 430 2| Margarita~ en casa con don Luis?~ Celos, ¿aquesto sufrís,~ 431 2| Muera Margarita y muera~ don Luis.~CALVETE: ¿Estás borracho?~ ........................~ ........................~ ......................[ - 432 2| aquéste sabe quién soy,~ a don Luis se lo dirá,~ y sin razón 433 2| digas nada,~ que es don Luis caballero;~ ella noble, 434 2| Margarita,~ que es don Luis su amante~ y que no hay 435 2| Margarita ver ~ con don Luis cada instante ~ que a solicitarla 436 2| encubrís,~ que es amigo don Luis~ del marqués de Monferrato,~ 437 2| coyuntura.~CALVETE: Don Luis ha prometido ~ no agraviarla, 438 2| vanse. Salen don DIEGO y don~LUIS~ ~ ~DIEGO: Entretanto que 439 2| príncipe no tendrá~ sosiego.~LUIS: Celoso está~ mi amor por 440 2| eso das testimonio,~ don Luis, de tu valor.~ ~Hablan dentro~ ~ ~ 441 2| Al príncipe nombrar.~LUIS: Yo á Marco Antonio, el 442 2| apartarlos,~ que se matan.~LUIS: Caballeros,~ tened los 443 2| prenda del alma hermosa!~LUIS: En vuestro nombre me dio~ 444 2| quién tanta merced debo.~LUIS: Por don Diego de Mendoza~ 445 2| adquirís.~DIEGO: Solamente don Luis~ de Toledo el favor goza~ 446 2| es mucho ofrecer la vida.~LUIS: Margarita está afligida,~ 447 2| mi vida o vuestro enojo.~LUIS: La nobleza en pechos sabios~ 448 2| he de ver cara prenda!~ ~LUIS: Don Diego, en esta ocasión~ 449 3| llanto y congojas? ~ Don Luis, que en casa ha visto ~ 450 3| que os sirve y honra ~ don Luis, es ignorancia;~ y si viene, ¿ 451 3| cuando no corresponda~ don Luis a su favor~ ni don Diego 452 3| se abrasará Troya~ ni don Luis gozará~ la ocásión que le 453 3| CARLOS~ ~ ~MARCO: Adiós.~ Don Luis y don Diego viven~ aquí; 454 3| salen los dos.~ ~Salen don LUIS y CALVETE~ ~ ~LUIS: ¿El 455 3| Salen don LUIS y CALVETE~ ~ ~LUIS: ¿El príncipe?~CALVETE: 456 3| garrapatas. ¿Quieres más?~LUIS: ¿Pues has visto tú jamás~ 457 3| que goza de su beldad.~LUIS: Basta, todo eso es verdad.~ 458 3| a dormir.~ ¿Quieres más?~LUIS: No.~CALVETE: Voyme a echar.~ ~ 459 3| Voyme a echar.~ ~Vase~ ~ ~LUIS: Debióse de adelantar~ Carlos, 460 3| habido.~MARCO: ¿Qué hay, don Luis valeroso?~LUIS: ¡Oh, Marco 461 3| hay, don Luis valeroso?~LUIS: ¡Oh, Marco Antonio famoso!~ 462 3| sirviéndole está.~MARCO: ¡Cómo!~LUIS: ¿No lo sabéis?~MARCO: 463 3| No lo sabéis?~MARCO: No.~LUIS: A Margarita ha sacado~ 464 3| MARCO: Eso, ¿cómo puede ser?~LUIS: Así quien lo vió lo jura.~ 465 3| decís que la sacó~ de casa?~LUIS: Lo cierto es esto.~MARCO: 466 3| habéis puesto~ notable.~LUIS: Si se apartó~ anoche de 467 3| poder~ casarse con Claudia?~LUIS: No,~ que es noble y cristiano.~ 468 3| agravio a un traidor.~ ~LUIS: Si aqueso es cierto, el 469 3| Ah, príncipe inclemente!~LUIS: Ir con vos a Belfior quiero.~ 470 3| Ah, Margarita engañada!~LUIS: La quinta pienso abrasar.~ 471 3| peligro, alma, andáis~ por don Luis de Toledo.)~CLAUDIA: (¿Hizo 472 3| vendrá a Belflor ~ con don Luis y don Diego. ~ Carlos está 473 3| Vase. Salen don DIEGO, don LUIS y MARCO~Antonio~ ~ ~LUIS: 474 3| LUIS y MARCO~Antonio~ ~ ~LUIS: Aquí están todos; veamos~ 475 3| Válgate el diablo el Pacheco!~LUIS: ¿Es doña Elena de Luna?~ 476 3| Aparte~DIEGO: Dadle esa mano.~LUIS: En España~ se la juro dar, 477 3| Quien da luego da dos veces.~LUIS: ¡Alto, pues! Dóysela luego.~ 478 3| Esos pies humildes beso.~LUIS: Gocéis; Carlos valeroso,~ 479 3| que ya tiene esposa~ don Luis, para don Diego,~ guardo 480 3| yo haré venga a crïarle.~LUIS: ¿A la parida?~CALVETE: ¡ Quien no cae no se levanta Acto
481 2| ano]~ De fray Luis, y porque veas si miento, ~ La Santa Juana - Tercera parte Acto
482 Per| que hablan en ella: ~- Don LUIS ~- CÉSAR ~ ~- LILLO ~- CRISTO, 483 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don LUIS y CÉSAR, como de~noche~ ~ ~ 484 1| CÉSAR, como de~noche~ ~ ~LUIS: ¿Hay más de eso?~CÉSAR: ¿ 485 1| CÉSAR: ¿Es esto poco,~ don Luis, para obligaros ~ a la razón 486 1| vuestro crédito, dejadlo.~LUIS: ¿Tenéis que decirme más? ~ 487 1| Harto os he dicho, miradlo. ~LUIS: Ya lo he visto, y como 488 1| ha de dar la respuesta.~LUIS: A estar en otro lugar~ 489 1| aquí vengarme intento.~LUIS: Castigara mi razón~ vuestro 490 1| pendencia, ~ y en la calle? Don Luis,~ ten respeto a mi presencia.~ 491 1| Señor, señor,~ sosegaos.~LUIS: Entraos allá,~ padre, 492 1| DIEGO: Tente inquieto.~LUIS: Si os pierdo el respeto.~ 493 1| amor tu enojo indiscreto.~LUIS: ¡Oh!~DIEGO: No pierdas 494 1| esta agua, en esta nieve.~LUIS: Ya yo os advertí primero~ 495 1| algún mal suceso espero.~LUIS: ¡Oh, qué importuna vejez!~ 496 1| vejez!~DIEGO: Tenme respeto.~LUIS: No quiero. ~ ~Vase don 497 1| No quiero. ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~DIEGO: ¡Quiera Dios 498 1| mi amor gozaba~ era don Luis; pedíle~ me escuchase, 499 1| de esta pendencia.~DIEGO: Luis es mozo y travieso;~ y 500 1| embravece,~ que yo haré que don Luis~ no hable con esa dama~


1-500 | 501-696

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License