1-500 | 501-696
(...) La Santa Juana - Tercera parte
Acto 501 1| travesuras consiento ~ a don Luis, y aunque siento ~ que lo
502 1| violento.~ ~Salen LILLO y don LUIS~LILLO: No estuviera yo delante~
503 1| olvidara el ser amante.~LUIS: ¿Eres valiente?~LILLO: ¿
504 1| rodando hasta doña Inés.~LUIS: ¡Ay, fanfarrón!~LILLO:
505 1| DIEGO: ¿Qué es eso,~ Luis? ¿Dónde vos tan tarde?~LUIS:
506 1| Luis? ¿Dónde vos tan tarde?~LUIS: Voy a buscar un cobarde.~
507 1| En qué han de parar,~ Luis, tantas travesuras?~ ¿Por
508 1| casi en brazos te crïaste,~ Luis, de la Santa Juana,~ en
509 1| tu vida loca~ te duelas.~LUIS: Otra vez toca~ con tiempo,
510 1| respuesta me das?~ ¿Tan poco, Luis, te importo~ que verme muerto
511 1| presto, pues te canso tanto.~LUIS: ¡No faltaba más de un llanto~
512 1| llega y bésale los pies.~LUIS: Pues ¿también tú me predicas?~
513 1| pendencias te ofrece~ la muerte?~LUIS: ¿Quién ha de ser?~ ¿Querer
514 1| parece,~ que eres mozo.~LUIS: Y tú eres viejo.~ ¿Parécete
515 1| ya esto sólo te faltaba.~LUIS: César esa fama ha echado~
516 1| experiencia te ayuda,~ don Luis, que no es razón~ casarte
517 1| cuando no sea,~ basta, Luis, que se diga.~ Esta vez
518 1| Habla aparte LILLO a don LUIS~ ~ ~LILLO: Di que sí,~ y
519 1| hagas.~DIEGO: ¡Qué mal, Luis, mi amor pagas!~LUIS: Digo,
520 1| mal, Luis, mi amor pagas!~LUIS: Digo, señor, que por ti~
521 1| César reñiré.~DIEGO: Júralo.~LUIS: En pesado das.~DIEGO: Jura,
522 1| das.~DIEGO: Jura, acaba.~LUIS: En buena fe.~DIEGO: ¿Ahora
523 1| Ahora escrupuloso estás?~LUIS: ¿No juré? Déjame, pues.~
524 1| Dónde vas, que la una es?~LUIS: A jugar unos doblones.~ (
525 1| gusto fue,~ como os tiene Luis amor,~ mi propio gusto troqué~
526 1| todas las travesuras~ de Luis.~LILLO: ¿Soy yo su ayo~
527 1| ofendiera al amor~ que tengo a Luis, de casa~ os echara.~LILLO:
528 1| Juana espero~ el remedio de Luis,~ que, si cuanto pide alcanza~
529 1| pone, teniendo afición~ a Luis, de su oración~ se ha de
530 1| ALDONZA: Persiguióme don Luis~ de la suerte que te cuento,~
531 1| al fuego,~ abrasábase don Luis~ y amábale yo en extremo.~
532 1| tiento.~ Es caballero don Luis,~ y pagan los caballeros~
533 1| muertos! ~ ~Vanse. Salen don LUIS y doña INÉS~llorando~ ~ ~
534 1| y doña INÉS~llorando~ ~ ~LUIS: Enjugad, mi bien, los ojos~
535 1| Cómo, si con vida veo,~ don Luis, a un mentiroso~ que mi
536 1| Poco amáis y poco os debo.~LUIS: Por la luz de aquesos ojos,~
537 1| Somos amigos?~INÉS: No sé.~LUIS: ¿Quién lo sabe?~INÉS: Lo
538 1| INÉS: Lo que os quiero.~LUIS: Dadme aquesa hermosa mano,~
539 1| mancebo? ~ Todos estamos acá.~LUIS: ¡Oh Aldonza! Pues ¿qué
540 1| y ansí tan picada vengo.~LUIS: Aldonza, no seas pesada.~
541 1| pesada.~INÉS: ¿Conocéisla?~LUIS: Mucho tiempo~ ha que la
542 1| Súpoos bien y amargóos luego.~LUIS: ¡Oh, qué bachillera estás!~
543 1| Geroglíficos son éstos,~ don Luis, no de villana.~LUIS: (¡
544 1| don Luis, no de villana.~LUIS: (¡Qué esto sufro, vive
545 1| villanos.~ALDONZA: Pagaréislo.~LUIS: ¡Villana, si no calláis! ~ ~
546 1| no calláis! ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~ALDONZA: ¿Amenazas? ¡
547 1| infinitos cuidados~ en que don Luis le ha puesto.~SANTA: Algún
548 1| PRIMER ACTO~ ~ ~Salen don LUIS y ALDONZA~ ~ ~LUIS: Segunda
549 1| Salen don LUIS y ALDONZA~ ~ ~LUIS: Segunda vez me persigues? ~
550 1| quiero hacer tu culpa mía. ~LUIS: ¿Qué te debo yo?~ALDONZA:
551 1| debo yo?~ALDONZA: No sé.~LUIS: Pues ¿qué me pides?~ALDONZA:
552 1| me pides?~ALDONZA: Amor.~LUIS: ¿Sin deberle?~ALDONZA:
553 1| deberle?~ALDONZA: No, señor.~LUIS: Luego ¿debo?~ALDONZA: Sí,
554 1| debo?~ALDONZA: Sí, a mi fe.~LUIS: La fe sin obras es muerta.~
555 1| tu culpa, que es cierta.~LUIS: Bien sé yo que en Torrejón,~
556 1| buen cuidado te he puesto!~LUIS: Solos estamos los dos,~
557 1| saberlo me costó~ mil penas.~LUIS: Páguelo yo~ con tu amor.~
558 1| amor.~ALDONZA: ¿Querrásme?~LUIS: Sí.~ALDONZA: Aunque tu
559 1| pedernal.~ Digo, pues, escucha.~LUIS: Di.~ALDONZA: Que vine a
560 1| donde estaba ~ tu dama.~LUIS: Ya lo sé; acaba.~ALDONZA: ¿
561 1| Consientes el nombre?~LUIS: Sí.~ALDONZA: Luego ¿es
562 1| ALDONZA: Luego ¿es tu dama?~LUIS: ¿Pues no?~ALDONZA: ¡Y a
563 1| mí que me paren duelos!~LUIS: ¡Oh! Pues, ¿si repican
564 1| tu dama, cuéntelo ella.~LUIS: Vuelve, espera, que tú
565 1| mujeres.~ALDONZA: ¿Tu esposa?~LUIS: Mi prenda bella.~ALDONZA:
566 1| que la pagará otra vez.~LUIS: No haré tal si me ha ofendido.~
567 1| reliquias de su victoria.~LUIS: ¡Ay de mí!~ALDONZA: Mucho
568 1| con la bendición de Dios.~LUIS: Basta, calla, que aunque
569 1| se ata más. ~ ~Vase~ ~ ~LUIS: ¡Oh, tiempo riguroso! ¡
570 1| acreditar San Juan Bautista.~LUIS: Mi padre viene y por su
571 1| me parece ~ mi caro don Luis?~LUIS: Yo soy, que siento ~
572 1| parece ~ mi caro don Luis?~LUIS: Yo soy, que siento ~ de
573 1| tormenta. ~ De mis hijos, Luis, fuiste el postrero; ~ tomó
574 1| bien amor con el castigo. ~ Luis, ¿qué tienes? ¿quién te
575 1| los vicios mal perdida.~LUIS: ¡Oh, mal haya mi vida,
576 1| cosas. La primera, ~ don Luis, porque quisiera ~ que mudases
577 1| y fui poeta por detrás. ~LUIS: Padre mío, estoy de suerte~
578 1| que te le niegue mi amor.~LUIS: César me importa que esté ~
579 1| cómo o por qué razón?~LUIS: (Buena es la que imaginé.)
580 1| hará prender~ de justicia.~LUIS: Yo confío~ de tu amor
581 1| la conciencia.~ Yo voy.~LUIS: Vamos, Lillo, pues. ~LILLO:
582 1| Vase. Salen LILLO y don LUIS, como de~noche~ ~ ~LILLO:
583 1| entender~ tu enredada voluntad.~LUIS: ¿Qué dudas? Pregunta.~LILLO:
584 1| quien no le entiende bien.~LUIS: Yo sí entiendo.~LILLO:
585 1| quién has venido a ver?~LUIS: ¿Dudas más?~LILLO: ¿No
586 1| dudas, no se ahorcó Judas?~LUIS: ¿Prendieron a César?~LILLO:
587 1| de los graves de aquí. ~LUIS: ¿Qué es motilón?~LILLO:
588 1| la villa. ¿Esto no sabes?~LUIS: Pues ¿quién son esotros
589 1| vara pesca ya~ ginoveses.~LUIS: Porque está~ preso te he
590 1| mayordomo.~ Fácil es hacerle.~LUIS: ¿Cómo?~LILLO: De tus marañas
591 1| De tus marañas de seda.~LUIS: Respondiendo a tu pregunta,~
592 1| por la mañana en ayunas?~LUIS: ¿Por qué?~LILLO: Porque
593 1| que puede dar un letrado.~LUIS: Basta decir que es muy
594 1| bella.~LILLO: No basta.~LUIS: Pues ¿por qué no?~LILLO:
595 1| tengo de hablar con ella.~LUIS: Pues por gozar de esta
596 1| Luego, ¿es doncella también?~LUIS: Doncella, por vida mía.~
597 1| en doncellas al quitar.~LUIS: Es doncella y bien nacida.~
598 1| por tu respeto y por ella.~LUIS: Yo vengo, en fin, a gozar~
599 1| vienes con este lacayo.~LUIS: Calla, que ya en la ventana~
600 1| que soy crïado~ de César.~LUIS: Bien has pensado.~ ~Sale
601 1| LILLO: ¿He de llegar?~LUIS: ¿Por qué no?~INÉS: ¡Ce!~
602 1| dinero~ bien venido del Pirú.~LUIS: ¿Qué dices?~LILLO: Aún
603 1| LILLO: Aún no me ha oído.~LUIS: Habla como su crïado~ y
604 1| y como un reloj armado.~LUIS: ¡Mi bien!~INÉS: Entrad,
605 1| alguna gran travesura~ de Luis, que es quien procura~ que
606 1| ganó.~DIEGO: ¿Dónde está Luis?~LILLO: No sé.~DIEGO: Pues, ¿
607 1| al infierno!~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¡Oh, mal haya!~
608 1| infierno!~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¡Oh, mal haya!~LILLO: ¿
609 1| Tan malo es el bodegón?~LUIS: En gozando la ocasión~
610 1| noche a dormir~ a mi casa.~LUIS: Gente suena.~LILLO: Si
611 1| nariz.~ ¿Si es tu padre?~LUIS: Sea quien fuere,~ vámonos,
612 1| Lillo, de aquí.~ ~Vanse don LUIS y LILLO. Sale a la ventana~
613 1| hermosa;~ mira si fue don Luis~ el ladrón del dulce sueño~
614 1| hace guerra,~ caiga don Luis en tierra~ y imite después
615 2| Salen don DIEGO, don LUIS y LILLO~ ~ ~DIEGO: Seguro
616 2| ni tú sabes hacer menos.~LUIS: ¡Con sermones cada día,~
617 2| y no es marca de gentil.~LUIS: ¿Tú predicas?~LILLO: ¿
618 2| tu flaqueza ha sentido.~LUIS: Ya jugué, ya se perdió;~
619 2| LILLO: ¿Y no se quemó?~LUIS: La hacienda es para gastar,~
620 2| falte donde enterrarme.~LUIS: Déjame ir. ¿Qué galera~
621 2| al banco?~DIEGO: Espera.~LUIS: ¿Cómo he de esperar, si
622 2| ilustra personas bajas,~ eso, Luis, ¿por qué no~ pudiera ser?
623 2| ti diré yo~ que la plaza, Luis, pretendo,~ que cuyo soy
624 2| que no diga que soy suyo.~LUIS: Suéltame el brazo, que
625 2| Dios te escucha y mira?~LUIS: El viejo es fruta madura,~
626 2| hay salud, gusto y sazón.~LUIS: Pues cuando la fruta verde~
627 2| Dale con el pie y vase don LUIS~ ~ ~ Levantaos y pasaré,~
628 2| venideros castigos~ que don Luis le derribó~ y dio con el
629 2| CÉSAR: No creo yo de don Luis~ esa nueva mentirosa.~CRESPO:
630 2| Vanse. Salen LILLO y don LUIS~ ~ ~LILLO: Tamañito estoy,
631 2| dicen, de romper zapatos.~LUIS: Ya te habías de haber
632 2| lo que debes me despido.~LUIS: Mira, Lillo, no me estragues~
633 2| paciencia.~LILLO: ¿Hete servido?~LUIS: Sí.~LILLO: ¿Hasme pagado?~
634 2| Sí.~LILLO: ¿Hasme pagado?~LUIS: Sí y no.~LILLO: Dime tú
635 2| porque no la entiendo yo.~LUIS: Ya te pagué en esperanza,~
636 2| LILLO: ¿Dísteme otra cosa?~LUIS: Sí;~ más de dos bellaquerías~
637 2| esa moneda ~ en Torrejón.~LUIS: ¿Por qué no?~ Bien hay
638 2| engaños no son escudos.~LUIS: Son con dos caras doblones.~
639 2| tiempo que te he servido.~LUIS: Vete, villano cobarde,~
640 2| éste es el blasón que saco!~LUIS: ¡Por Dios si paras aquí!~
641 2| dentro~ ~ ~ALMA: Hombre.~LUIS: El paso, la persona,~ el
642 2| galán~ ~ ~ALMA: ¡Hombre!~LUIS: Aunque dices mi nombre,~
643 2| hombre os dé sólo el nombre.~LUIS: Como crecen los agravios~
644 2| más cierto~ vuestro fui.~LUIS: ¿Qué fugitivo~ temor mi
645 2| hice de mi gusto el norte.~LUIS: Amigo caro, -- ¡por Dios! -- ~
646 2| gloriosas?~ALMA: Menos.~LUIS: ¿Entre condenados?~ALMA:
647 2| Entre condenados?~ALMA: Más.~LUIS: ¿En el purgatorio? Buenos~
648 2| por descortés~ a mi padre.~LUIS: ¿Y ha tenido~ muchas penas
649 2| y memoria os pienso dar.~LUIS: ¿Es tan grande e inhumano,~
650 2| ellas una llama de~fuego~ ~ ~LUIS: ¡Ay, que me abraso y me
651 2| vicioso extremo. ~ ~Vase~ ~ ~LUIS: Mano de fuego, esperad, ~
652 2| nuestra esperanza?~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Juntos están.
653 2| esperanza?~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: Juntos están. Pediré ~
654 2| Perdón y brazos os doy.~LUIS: Vuestra nobleza se ensalza~
655 2| Dad a doña Inés la mano,~LUIS: Mas -- ¡ay de mi, virgen
656 2| Santa Juana. ~ ~Tocan~ ~ ~LUIS: ¡Oh, venturosa mujer!~
La villana de Vallecas
Acto 657 Per| PEDRO ~- Don GÓMEZ ~- Don LUIS ~- Doña SERAFINA ~- Doña
658 1| en Zaragoza~ su padre don Luis casalle~ con una señora
659 3| VIOLANTE, de dama; y don LUIS de~Herrera; y AGUADO~ ~ ~
660 3| honor, por él ofendido.~LUIS: Cuando de venir a veros~
661 3| tenéis que dudar de eso. ~LUIS: Diciéndolo vos, ya fuera~
662 3| pongo toda mi esperanza. ~LUIS: Si mi palabra admitís,~
663 3| que en esta corte asisto.~LUIS: No temáis, bella Violante; ~
664 3| labradora ~ en Vallecas...~LUIS: Poco gana~ a vuestro lado,
665 3| VIOLANTE: Bien puede, don Luis, hacer ~ a las damas competencia ~
666 3| el hospicio que la debo.~LUIS: Una cosa he de intentar.~
667 3| será novia la madrina.~LUIS: Pues dejadme hacer a mí;~
668 3| Dificultoso ha de ser.~LUIS: Mis amigos han de dar~
669 3| le digáis nada de esto.~LUIS: Pues claro está. Adiós.~
670 3| VIOLANTE: Adiós.~ ~Vase don LUIS~ ~ ~AGUADO: ¿A qué propósito
671 3| noticia de mí.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¿Sois vos, señor
672 3| mí.~ ~Sale don LUIS~ ~ ~LUIS: ¿Sois vos, señor caballero,~
673 3| que él me mandara fuera.)~LUIS: ¿No halláis méritos en
674 3| estoy dudando conmigo.~LUIS: Pues para mí el "no" dejad; ~
675 3| por verdad estimo. ~ Don Luis soy, vuestro primo; ~ los
676 3| dad.~PEDRO: ¿Quién sois?~LUIS: Don Lüis de Herrera,~
677 3| pariente tenía~ en la corte.~LUIS: En fin, ¿ya puedo~ llamaros
678 3| mucho que mude el nombre. ~LUIS: Bien sabéis por vos volver.~
679 3| está aquí. ~PEDRO: ¿Cómo?~LUIS: Por ella~ supe vuestros
680 3| don Lüis,~ que está aquí?~LUIS: Y en coyuntura,~ que a
681 3| Pues sabe que preso estoy?~LUIS: ¿Pues no lo había de saber?~
682 3| preso ~ es don Gabriel?~LUIS: ¡Bueno es eso!~ Pues si
683 3| Ha visto a mi opositor?~LUIS: No sé, por Dios.~PEDRO: (¡
684 3| como por su honor, por mí.)~LUIS: ¿En qué os habéis divertido?~
685 3| hubiera~ mis desatinos.~LUIS: Han sido~ estímulos de
686 3| labradora.~PEDRO: ¿Violante?~LUIS: Sí.~PEDRO: ¿Cuándo?~LUIS:
687 3| LUIS: Sí.~PEDRO: ¿Cuándo?~LUIS: Agora.~ Que os lleve allá
688 3| partirme a Granada~ al punto.~LUIS: El mejor bocado~ para la
689 3| vida a vos.~PEDRO: ¿Cómo?~LUIS: Vuestro hermano es muerto.~
690 3| PEDRO: ¡Válgame el cielo!~LUIS: Heredáis~ tres mil ducados
691 3| las nuevas que me dais.~LUIS: Ahora bien, dejemos eso;~
692 3| GABRIEL; y por~otra don LUIS, don PEDRO y AGUDO~ ~ ~GÓMEZ:
693 3| partir?~VICENTE: Mañana.~LUIS: Yo sé que antes que a Valencia,~
694 3| amáis, ¿qué mayor paga?~LUIS: Supuesto que sois mi primo,~
695 3| también me alcanza,~ dad a don Luis de Herrera~ los brazos.~
696 3| hoy la tendré por patria.~LUIS: Pues volvámonos a ella;~
1-500 | 501-696 |