Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
tiembra 1
tiemplan 1
tiemplo 1
tiempo 686
tiempoo 1
tiempos 40
tien 53
Frecuencia    [«  »]
689 oh
687 gran
686 cielos
686 tiempo
685 después
680 suerte
667 mil
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

tiempo

1-500 | 501-686

Amar por razón de estado
    Acto
1 1| testigo tiene de ser. ~ El tiempo dará noticia ~ de quién 2 1| propagando~ en mí, procuras al tiempo~ dejar tu mismo retrato;~ 3 1| sazonados~ se cumplirán a su tiempo,~ será razón que volvamos,~ 4 1| su inmensa idea, ~ y en tiempo el primero día, ~ según 5 1| hasta agora, ~ hasta que el tiempo lo diga. ~ ~Vase RICARDO~ ~ ~ 6 1| hasta agora,~ hasta que el tiempo lo diga?" ~ ¡O presunción 7 1| hasta agora,~ hasta que el tiempo lo diga. "~ ~Sale LUDOVICO, 8 2| traza, ~ en fin, lugar, tiempo y caza ~ me hicieron presa 9 2| comunicación ~ que malogra el tiempo ingrato, ~ sin que diese 10 2| desesperado y sin seso ~ al tiempo que os sucedió ~ con la 11 2| importuno, ~ el verte a tiempo oportuno, ~ todos sí por 12 3| saber cuán fiel ~ amigo el tiempo os señala, ~ ved por quién 13 3| preciáis, ~ para que a un tiempo queráis ~ dos hermanas? ¿ Amar por señas Acto
14 1| MONTOYA: No está el tiempo para gracias.~ Otra vez 15 1| señor, por prolijo~ el tiempo que aquí no empleo;~ crïéme 16 2| Carlos, cielos,~ y al mesmo tiempo con risa~ mirándome quien Amazonas en las Indias Jornada
17 1| destrozan; ~ y en breve tiempo, verdugos ~ de su carne 18 1| agora,~ que te presentes con tiempo~ a la piedad que te ofrece~ 19 2| hacen, sin topar persona, ~ tiempo y pasos desperdician. ~ 20 2| sin que el sol en este tiempo ~ su cara vernos permita, ~ 21 2| guerra han de forzarle,~ y al tiempo del asistirle,~ la victoria 22 3| quinta jardinero,~ lloro del tiempo primero ~ la juventud malograda, ~ 23 3| autoridad mesma;~ él por tiempo limitado,~ tú por concesión 24 3| soldado viejo ~ lo que con tiempo te ordena ~ o, pues, el 25 3| santas~ no estableció en tiempo breve,~ que siguiéndola 26 3| hermana,~ y deja, prudente, al tiempo ~ tus consuelos y venganzas.~ ~ El amor médico Acto
27 1| querrás tú que sea~ a un tiempo libre y cautiva?~QUITERIA: 28 1| jurados están;~ mas lo que el tiempo ocasiona~ no asegura la 29 1| coloradas mejillas,~ dulces a un tiempo y picantes;~ oh chapines 30 1| peligros me dan~ el breve tiempo me niegan~ en que presumí 31 2| boñigas y clavos?"~ El tiempo anda enfermo y éste~ altera 32 2| ESTEFANÍA: Causarálo,~ señor, el tiempo que es malo~ y engendra 33 2| Vueselencia no la trate~ en este tiempo de bodas ~ que, aunque a 34 2| cualquiera acción imperiosa,~ en tiempo que es tan enfermo~ y en 35 2| que aparte me ordenó.~ El tiempo anda peligroso~ y todo ánimo 36 2| es sutil y ligera,~ y el tiempo enfermo, se altera~ y para 37 2| conservar mejor ~ para otro tiempo su amor.~ Ya veis, si estimáis 38 2| si este mes~ la habláis; tiempo habrá después.~GASPAR: Tengo 39 3| entiendo; si lo permite ~ el tiempo, que ya mejora,~ aunque 40 3| ser espiritüales,~ sin que tiempo necesiten,~ obran instantáneamente ~ 41 3| en ella ~ vinieron a un tiempo a unirse~ influencias de 42 3| gastar su belleza~ tanto tiempo en daros pulsos, ~ que son 43 3| andar encantado~ el mundo en tiempo de peste.~ ¿No lees?~GASPAR: 44 3| señora, me han impedido~ el tiempo hoy de visitaros ~ mas no 45 3| dos, si aun no he tenido~ tiempo de llegar a casa. ~ESTEFANÍA: Amor y celos hacen discretos Acto
46 2| ingenio y el sentido ~ todo el tiempo del papel, ~ ¿no la imagináis 47 3| he sido.~VITORIA: Eso el tiempo lo dirá.~ Pero si delante 48 3| mándanme lo que deseo, ~ y a un tiempo a dos blancos tiro.~VITORIA: ¿ Amor no teme peligros Acto
49 1| hechicera~ que hiela al tiempo que abrasa.)~ ~Sale un PAJE~ ~ ~ 50 1| que gasta~ la comedia el tiempo en burlas,~ las veras que 51 1| fundadas.~ De modo que a un tiempo mismo,~ desvelando a quien 52 2| verdades de mi inocencia~ si el tiempo, todo experiencia,~ de mi 53 2| Engracia mía,~ no está el tiempo para gracias.~ENGRACIA: ¿ 54 2| prudencia prevenida impide~ con tiempo los enojos,~ y con las ondas 55 3| inocencia,~ pues tiene el tiempo dos rostros,~ y si te asombra 56 3| consolaráse con otras; ~ que el tiempo amansa suspiros.~ Guïad Antona García Acto
57 1| sus simplezas; ~ mas no es tiempo de hacer ~ caso de rústicos 58 1| espero viene~ gastemos el tiempo en algo.~ Poco os puede 59 1| bien, fuerza es pasar~ el tiempo del mal lo menos.~ (¡Ay, 60 2| les da.~ Sepan que no es tiempo ya~ de arguciones, porque 61 2| resucitar.~ANTONA: ¡A buen tiempo, a fe de Dios,~ me resquiebra 62 2| bisabuelo.~ANTONIO: Todo el tiempo lo trueca.~REINA: Tío Almirante, 63 2| Castilla en un pendón; ~ y al tiempo que uno pregona, ~ "¡Viva 64 2| dambas puntas.~ Llegóse el tiempo importuno,~ perdíla para 65 2| ninguno daba audiencia,~ y al tiempo que anocheció,~ disimulado 66 3| antojo~ del ocio, que el tiempo pierde.~ ¿De qué modo, siendo El Aquiles Acto
67 1| grano el arado, ~ que con el tiempo batalla,~ y después colmado 68 1| la daga~ ~ ~ y os dará el tiempo oportuno ~ los hijos ciento 69 1| espérame no más ~ del tiempo y plazo breve ~ que tardo 70 1| matar hombres, ~ lugar y tiempo ofrece ~ para que al rey, 71 2| casa~ con ella, y tú el tiempo pasa~ en atormentar memorias,~ 72 2| podremos entretener~ el tiempo así, y yo quedar~ satisfecha 73 2| naufragio llora~ si ve que el tiempo mejora~ y cesa el mortal 74 2| hermosura,~ que las mudanzas del tiempo~ tuvieran jurisdicción~ 75 2| tanto?~AQUILES: Mide tú el tiempo. ~DEIDAMIA: Mientras durare...~ 76 3| señorío, ~ miedo y gusto a un tiempo da.~DEIDAMIA: Y las troyanas El árbol del mejor fruto Acto
77 1| en este día~ le llora el tiempo ingrato.~ De Irene es el 78 1| vez me parecí~ a otro en tiempo crüel,~ porque a palos me 79 2| mi contento.~ Con vos, el tiempo avariento~ pagó el curso 80 2| verdad ignoro,~ en un mismo tiempo lloro~ de pesar y de contento.~ 81 2| causa.~ Yo soy Elena, que un tiempo~ llamaste dueño del alma,~ 82 2| firmeza; ~ mas como el tiempo desata ~ obligaciones de 83 2| humildes antiparas, ~ juego del tiempo y Fortuna ~ fueron, que 84 2| satisfagas ~ deudas que el tiempo atestigua ~ y el cielo piadoso 85 2| te ofrece, como dices, ~ tiempo es de que te ilustres y Averígüelo Vargas Acto
86 1| ALFONSO: Si no corta el tiempo ingrato~ el hilo a mis 87 3| queda ya concertado~ el tiempo en que le he de ver,~ sin 88 3| sido hasta agora,~ ya no es tiempo de engañar.~FELIPA: Determinado Los balcones de Madrid Jornada
89 1| Ausentaos y averigüemos~ el tiempo que no nos vemos ~ cual 90 1| más desvaría,~ burlando el tiempo porfía~ en mi favor experiencias,~ 91 1| en vos el alma que a un tiempo~ tres en ella aposentáis:~ 92 2| estriba.~LEONOR: Terrible tiempo escogéis, ~ mi señor. Es 93 2| presumidos, ~ no ha de tener a un tiempo dos maridos.~ALONSO: ¿Qué 94 2| sus voluntades.~ Al mismo tiempo, pues que me inclinaba~ 95 2| muera impaciente~ quien a un tiempo es culpada e inocente?~ ~ 96 2| flor.~ Fïado, pues, en el tiempo~ cuya cuerda dilación~ muda 97 3| en la corte ~ estás a un tiempo y, sin culpa,~ presa en 98 3| mujer?~ELISA: ¡Medio con tiempo has hallado ~ para el mal 99 3| vuelves?~ALONSO: Ya no es tiempo~ de proseguir invenciones.~ 100 3| lo más~ y no gastemos el tiempo~ en lo que menos importa. ~ 101 3| honor mi cortesía.~ A este tiempo entrasteis vos,~ y del modo 102 3| sucedido?~ELISA: No hay tiempo para contarte~ prodigios. Los balcones de Madrid Jornada
103 1| en vos el alma que a un tiempo~ tres en ella aposentáis:~ 104 1| inmortal.~ Escóndete hasta su tiempo. ~JUAN: Un siglo un hora 105 2| estriba.~LEONOR: Terrible tiempo escogéis, ~ mi señor. Es 106 2| presumidos, ~ no ha de tener a un tiempo dos maridos.~ALONSO: ¿Qué 107 2| flor. ~ Fïado, pues, en el tiempo~ cuya cuerda dilación~ muda 108 3| en la corte ~ estás a un tiempo y, sin culpa, ~ presa en 109 3| vuelves?~ALONSO: Ya no es tiempo~ de proseguir invenciones. ~ 110 3| lo más~ y no gastemos el tiempo ~ en lo que menos importa. ~ 111 3| honor la cortesía.~ A este tiempo entrasteis vos, ~ y del 112 3| es éste?~LEONOR: No hay tiempo para contarte~ prodigios. Bellaco sois, Gómez Acto
113 1| Calatayud~ agora; aunque ha poco tiempo~ que milité en Lombardía.~ 114 1| desposaros~ en Nápoles ese tiempo~ sin haberla jamás visto,~ 115 1| ~ si habrá de dárosla tiempo;~ veis aquí el primer motivo,~ 116 1| cortesías~ALGUACIL: No es agora tiempo de ellas.~ Suban al cuarto 117 1| Sabréis el por qué a su tiempo.~FRANCISCO: ¿Qué mejor que 118 2| gusto.~PETRONILA: Menos tiempo de lo justo,~ don Gómez, 119 2| acostumbro, he cumplido.~ Tiempo es de dar vuelta a casa.~ 120 3| Adiós,~ que pierdo tiempo y es tarde.~ ¡Y a la cuajada...! ~ 121 3| umbral atraviesas,~ a un tiempo han de celebrarse~ mis bodas El burlador de Sevilla Acto
122 2| le llaman los mozos de su tiempo~ el Héctor de Sevilla, porque 123 2| tan dama nació.~MOTA: El tiempo la desterró~ a Vejel.~JUAN: 124 3| parabién a mi hija.~JUAN: Tiempo mañana nos queda.~GASENO: 125 3| Italia, ~ a vuestro pesar un tiempo.~ Ya conocieron mi espada~ 126 3| la MOTA~ ~ ~MOTA: Pues es tiempo, gran señor,~ que a luz El caballero de Gracia Acto
127 1| en este día~ le llora el tiempo ingrato.~ De Irene es el 128 1| vez me parecí~ a otro en tiempo crüel,~ porque a palos me 129 2| mi contento.~ Con vos, el tiempo avariento~ pagó el curso 130 2| verdad ignoro,~ en un mismo tiempo lloro~ de pesar y de contento.~ 131 2| causa.~ Yo soy Elena, que un tiempo~ llamaste dueño del alma,~ 132 2| tu firmeza; ~ mas como el tiempo desata ~ obligaciones de 133 2| humildes antiparas, ~ juego del tiempo y Fortuna ~ fueron, que 134 2| satisfagas ~ deudas que el tiempo atestigua ~ y el cielo piadoso 135 2| te ofrece, como dices, ~ tiempo es de que te ilustres y El castigo del penséque Acto
136 1| del prado.~RODRIGO: ¿Es tiempo de burlas éste?~CHINCHILLA: ¿ 137 1| ROBERTO: Tarde he venido.~ El tiempo me ha detenido.~ Él me puede 138 1| los ojos tengo?~ A famoso tiempo vengo.~ Llego a hablarle, 139 1| en los trucos un día ~ al tiempo que se decía ~ un lijero 140 1| Flandes.~CHINCHILLA: A buen tiempo hemos llegado.~ Y ¿llámase 141 1| llanto ~ que no tiene el tiempo enjuto;~ y no es bien, cuando 142 1| el discurso largo ~ del tiempo, venga a tener ~ para regirle 143 1| paz que ahora ~ a tan buen tiempo llegó, ~ basta ser intercesora ~ 144 1| de la amistad, ~ Otón, el tiempo rompiera." ~ Y tú, mascando 145 1| venganza ~ pudieran dar otro tiempo ~ debida satisfacción ~ 146 2| divertido tendrá, ~ que algún tiempo no tendrá ~ para algún atrevimiento ~ 147 2| Como el volar sucesivo ~ el tiempo; como el correr ~ para su 148 3| CASIMIRO: Perdón ~ le pido. En tiempo tan poco, ~ ¿tal premio La celosa de sí misma Acto
149 1| tan presto se pasa ~ el tiempo en Madrid, no da ~ lugar 150 1| olfatos ~ y las damas de este tiempo, ~ que faldriqueras oliscan, ~ 151 1| tardáis.~MELCHOR: Atribuíd al tiempo, ~ con tanta lluvia enfadoso~ 152 1| con la ausencia o con el tiempo.~MELCHOR: Primo, puesto 153 1| Vámosla a ver, que ya es tiempo. ~ Plegue a Dios que no 154 2| entrambas hasta morir, ~ a un tiempo triste y contenta. ~ Premiaréle 155 2| conocido,~ señor, por tan poco tiempo.~ Gocéis la condesa un 156 2| amantes, ~ y enviudan al tiempo mismo. ~ ¡Jesús mil veces, 157 3| principal para cuando ~ sea ya tiempo, que es un alma reconocida ~ 158 3| fuera el beso. ~ No está el tiempo para eso.~VENTURA: ¡Mil 159 3| Gracias a Dios, que con tiempo,~ aunque el llanto la costa Celos con celos se curan Acto
160 1| mis esperanzas.~ Ponga el tiempo en dos balanzas ~ mi amistad, 161 1| que dio esperanzas al tiempo.~ Dejó en su lugar a César,~ 162 2| CÉSAR~ ~ ~CARLOS: Agora es tiempo~ que saquen a luz tus pruebas~ 163 2| tales horas Aparte~ y en tiempo que la grandeza~ suele soñar 164 3| arraigarlas primero,~ que trae el tiempo ligero~ temporales de mudanzas. ~ 165 3| vuestro.~CÉSAR: Pasó ya~ ese tiempo.~SIRENA: ¿Pena os da~ perderme?~ 166 3| entíbialas la distancia~ del tiempo, Narcisa mía;~ que no es 167 3| restituido,~ que tiranizada un tiempo ~ se malogró en vuestro El celoso prudente Acto
168 1| hermana, me has hecho ~ el tiempo que no me has dado ~ cuenta 169 1| darle cuenta a Amor ~ de ese tiempo mal gastado -- ~ y empieza 170 1| debió de irse huyendo, ~ el tiempo que tú veniste; ~ mas de 171 1| embaraza ~ voluntad que a tal tiempo es tan remisa~ si Amor a 172 1| venerable; ansí preserve~ el tiempo tu vejez sin que le asalte~ 173 2| SANCHO: Por ti estoy ~ a un tiempo rico y casado, ~ gran señor. 174 2| sobrino ~ del rey? ¡A mal tiempo vino! ~ Paciencia el príncipe 175 2| la vida, ~ antes que el tiempo el oro trueque en plata, ~ 176 2| Es la infanta muy cuerda. Tiempo queda ~ en que heredando 177 2| en ella, ~ y estotro en tiempo pequeño, ~ aunque tiene 178 3| Repararé aquesta noche~ a un tiempo el honor perdido, ~ y un 179 3| afligida~ no enlutara a tal tiempo su belleza.~ ~Hablan aparte 180 3| vos, princesa, estoy a un tiempo viendo~ vuestra belleza, 181 3| excelencia, ~ y mi injuria con tiempo remediada. ~ Vea ml corte 182 3| el concierto riguroso; ~ tiempo habéis tenido harto. ~ Socorro 183 3| Dïana.~REY: De regocijos es tiempo; ~ mas ya es bien desengañarle; ~ El cobarde más valiente Jornada
184 1| la vida, para perder~ con tiempo el fuego que adoro.~BOTIJA: 185 1| Primero que yo te olvide, ~ el tiempo, que el tiempo mide, ~ le 186 1| olvide, ~ el tiempo, que el tiempo mide, ~ le verás volver 187 3| el muro pon,~ pues a tal tiempo has venido~ que en los baños 188 3| hagamos,~ pues solos y A tiempo estamos,~ nuestro desafío.~ El colmenero divino Acto
189 Per| Estábase recreando,~ antes del tiempo y los siglos, ~ incomunicable 190 Per| delante de Dios~ todo el tiempo sucesivo ~ de su duración 191 Per| Ninguno desde aquel tiempo,~ osó ser hombre atrevido,~ Cómo han de ser los amigos Jornada
192 1| que torne a dar vuelta~ el tiempo y fortuna varia.~ No pudo 193 1| patria y tierra,~ -- madre un tiempo, y ya madrastra -- ~ vengo, 194 3| dudar luego;~ porque mudó el tiempo vano~ un amigo castellano, ~ 195 3| me fundo~ hasta que ya el tiempo os borre,~ que sois falso, 196 3| en adelante.~REY: Como el tiempo me hizo en amor diestro, ~ 197 3| valor, ausencia, ni el tiempo, ~ ha resistido su furia ~ 198 3| amigos,~ tan raros en este tiempo.~REY: Conde, cuando el rey 199 3| que es milagro en este tiempo.~ Vamos, conde don Manrique,~ El condenado por desconfiado Jornada
200 1| silvestres flores ~ el fugitivo tiempo aromatizan,~ y de varios 201 1| está ~ mi boca.~PAULO: A tiempo ha llegado.~ Los dos habemos 202 1| tal la seguridad~ de este tiempo que en una hora~ se desconoce 203 1| hizo.) Aparte~CELIA: A buen tiempo habéis llegado;~ que a 204 1| ahora más que él hizo;~ a un tiempo se han de escribir~ vuestros 205 1| calidad~ el tener en este tiempo. ~ Crióme, al fin, como 206 1| Aquestas cosas hacía ~ el tiempo que fui mancebo;~ pero escuchadme 207 1| podido hallar~ en este felice tiempo!~ De una principal casada~ 208 1| jugarle yo su hacienda~ el tiempo que fui mancebo.~ Todo es 209 3| vuestras riberas ~ guardé un tiempo alegre~ cándidas ovejas.~ La dama del olivar Acto
210 1| porque cerca de Valencia,~ al tiempo de conquistalla,~ para mayor 211 1| escribiré~ obligaciones que al tiempo~ jamás pueda deshacer.~ ¿ 212 1| vuestra cuenta, ~ a buen tiempo vengo yo.~LAURENCIA: Mi 213 1| criatura.~GASTÓN: Ya ese tiempo se ha perdido.~CORBATO: 214 1| puede temblarse ~ es al tiempo de casarse ~ y en la hora 215 2| LAURENCIA: En otro tiempo sintiera ~ haber dado en 216 2| muerte ~ a quien tanto un tiempo amaste.~LAURENCIA: ¡Qué 217 3| hecho, ~ jamás han de borrar tiempo ni olvido ~ favores nobles 218 3| los villanos!~GUILLÉN: ¿Es tiempo éste de locuras? ~ ¿Qué Del enemigo el primer consejo Acto
219 1| niña ~ que apenas dio al tiempo en flores ~ esperanzas su 220 1| que celos y amor a un tiempo,~ imitación de nublados,~ 221 1| celoso,~ ¿y mándanme ser a un tiempo ~ su abogado y su fiscal? ~ ¡ 222 2| que no han de quebrar~ el tiempo o la muerte. Adiós,~ que 223 2| presente.~ALFONSO: (Agora es tiempo, venganzas, Aparte~ que 224 3| jüicios, y me causaban ~ a un tiempo risa y mohina. ~ Uno dijo, " 225 3| asomóse una fregona ~ a este tiempo a la ventana~ y, andando 226 3| podrán amenazas ~ lo que el tiempo no ha podido ~ que me doy Desde Toledo a Madrid Acto
227 1| tal parte, don Lüís?~ ¿El tiempo cohecháis al sueño,~ y para 228 1| y la noche os diese~ el tiempo que malograstes,~ vuestro 229 1| de mí!~ Que os pierdo al tiempo que os gano.~MAYOR: Mas 230 1| Papeles no averiguados~ del tiempo en que se escribieron,~ 231 1| olvidad, pues perdéis~ a un tiempo lo que ganáis."~ "Vida matando 232 2| señora, de hablaros~ el tiempo breve que dura~ esta infelice 233 2| casi a escuras,~ que en tiempo tan breve crea~ finezas 234 2| llegó mi padre a este tiempo,~ y con él el que procura,~ 235 2| turba,~ se aclarara con el tiempo:~ yo sin amar al que injuria~ 236 3| Parla~ es larga.~ALONSO: Tiempo hay de andarla,~ pues el 237 3| mi suegro, y no perder~ tiempo?~LUIS: Sí, que el que comienza~ 238 3| matrimoño. Mijor~ será dar al tiempo riendas;~ presto los meses Don Gil de la calzas verdes Jornada
239 1| palabra ya ~ de casarte. ¿Tiempo tanto ~ ha que dilato el 240 2| Yo he estado ~ todo este tiempo escondido ~ en una casa 241 2| desposado~ con doña Elvira, un tiempo tan querida, ~ teniéndole 242 3| comer carne y pescado ~ a un tiempo no es aprobado. ~ Despachad 243 3| extraordinario calor!~JUANA: Pica el tiempo y pica amor.~INÉS: ¿Si ha 244 3| INÉS: En fin,~ ¿que a un tiempo os abraso y hielo?~JUAN: 245 3| Qué en vano pierdes~ el tiempo, ingrato, sin mí!)~INÉS: ( 246 3| hayáis venido ~ a este tiempo y a esta calle,~ señor don Doña Beatriz de Silva Jornada
247 1| y mientras, envidioso el tiempo cano, ~ perfiles de oro 248 1| niñez imprime~ nunca el tiempo lo ha borrado;~ ella da 249 2| dos.~PEDRO: Es muy corto tiempo agora ~ para poder responderos, ~ 250 2| mercader que sin vara~ al tiempo que te despides,~ tan ligeramente 251 3| incorrupción;~ no, como tú, el tiempo pierden,~ que tanto el cuerdo 252 3| de este mundo, ~ que el tiempo es dado, y múdase la suerte. ~ La elección por la virtud Jornada
253 1| y escribir me enseñó un tiempo ~ y un poco de gramática, 254 1| CÉSARO: ¿Cuándo? ~SABINA: El tiempo lo dirá.~CÉSARO: ¿Quién 255 2| hecho, no hay remedio,~ el tiempo descubridor~ nos dirá lo 256 2| esposa mía,~ llegue el tiempo deseado,~ aquí, serrana 257 2| qué descuido es ése?~ Tiempo es de velar, despierta;~ 258 2| persigue.~EL PAPA: A buen tiempo habéis llegado.~ Huélgome 259 3| notables de un ciprés, que en tiempo poco ~ hasta el cielo creció 260 3| en puerta mendigando el tiempo ~ que estuve en mis estudios 261 3| eternidad en lienzos~ del tiempo consumidor.~ ¡Ay, esposa 262 3| ventura.~SABINA: ¡A buen tiempo y coyuntura~ te casas!~CAMILA: 263 3| también. Y por otra, al mismo tiempo,~salgan MARCO Antonio, CÉSARO, Escarmientos para el cuerdo Acto
264 1| bronces ~ que conservó el tiempo escritas. ~ Quiso el gran 265 1| flecheros disparan ~ a un tiempo jaras y grita ~ tanta, que 266 1| archivos de la fama ~ al tiempo se inmortaliza, ~ y entró 267 1| herencia de la fama, ~ a un tiempo alegra y lastima. ~ Diez 268 1| tan gran soldado. ~ A buen tiempo habéis llegado; ~ ponga 269 1| envidiar~ os pueden A un tiempo y dar~ parabienes mi contento:~ 270 1| CARBALLO: La guerra y tiempo divierte ~ el ocio de esos 271 1| su palacio~ se aposenta, tiempo habrá~ que amante os satisfará.~ 272 1| despierto y dormido ~ a un tiempo no puede ser... ~ ¡Qué de 273 1| transformado; ~ mira, al tiempo que has venido.~MANUEL: ¡ 274 2| ciencia para tornar ~ atrás el tiempo, ni hay cura ~ que remedie 275 2| rigores, ~ cuando algún tiempo me esperes ~ podrás con 276 2| aborrezco y amo; ~ perdono a un tiempo y castigo; ~ soy padre y 277 2| desdichada,~ contenta a un tiempo y honrada.~CARBALLO: ¿Bodas 278 2| memorias; ~ perpetúe el tiempo historias; ~ estatuas 279 2| os haga dichosos; ~ poco tiempo hay, disponeros ~ para el 280 2| vos prudencia; ~ cura el tiempo, olvido ausencia, ~ y acuerdo 281 3| ordinario ~ perder, y el tiempo es voltario, ~ volverá lo 282 3| Manuel mío, al mejor tiempo.~MANUEL: Dios, mi bien, 283 3| bienvenida ~ si llegaras a otro tiempo; ~ pero pésames te doy ~ 284 3| Fortuna ~ tragedia eterniza el tiempo ~ para escarmiento de amantes,~ La fingida Arcadia Jornada
285 Per| Hermoso tributo~ que a un tiempo da fruto y flor.~ÁNGELA: 286 Per| para hacer elección,~ algún tiempo es menester.~ Mi esposo 287 Per| y entretanto engaña el tiempo, ~ pues sustentan a Amor 288 Per| hablar contigo, ~ gasto el tiempo en aprender ~ cómo amarte, 289 Per| dueño de mis ojos!--~ poco tiempo he padecido.~ Más valen 290 Per| no viene a reducirla ~ el tiempo y cura, tan loco ~ tengo 291 Per| a un jardín~ ocupaba el tiempo todo~ en los libros que 292 Per| contra inclemencias del tiempo;~ robles, si firmes, villanos,~ 293 Per| quédase abajo,~y al mismo tiempo arrebata otra a CARLOS y 294 Per| Felipe de España.~ ¡Ya es tiempo de hablar verdades!~LUCRECIA: ¿ Habladme en entrando Acto
295 1| fulminan tus ojos ~ que, a un tiempo matan y miran. ~ ¡Ay, ay, 296 1| verdadero amigo;~ todo el tiempo lo atropella,~ pues murió 297 1| sabido de mi casa~ en este tiempo, y de mí~ no han sabido.~ ~ 298 1| serviros.~LUIS: Caballero, tiempo es éste~ en que no importan 299 1| esperanzas con vos,~ que si el tiempo les concede~ a mis desdichas 300 1| noble~ nación! Pues no es tiempo aquéste~ de dejarle; aquesta 301 1| le sirves~ hasta que el tiempo le llegues,~ bien es, Juancho 302 1| traes ansí?~JUANCHO: No es tiempo para contarlo; ~ hartaré 303 1| estoy temblando,~ y a un tiempo mismo parece~ me acucian 304 2| DIEGO: No creerás a qué buen tiempo ~ te ven los míos, doña 305 2| Ea, desdichas! ¡A un tiempo ~ todas juntas, que ya es 306 2| tripa,~ que quizá le vendrá tiempo~ en que cuando quieras carne~ 307 3| engaña,~ que llegamos a buen tiempo.)~TORIBIA: ¿Pensabas que 308 3| Aparte~ está resuelto. Ya es tiempo~ preciso de declararnos.)~ 309 3| habéis dado?~TORIBIA: No es tiempo de maravillas:~ huid.~DIEGO: 310 3| la~llave~ ~ ~ ~DIEGO: A tiempo~ me parece que llegamos.~ 311 3| DIEGO: No quiero gastar el tiempo~ en quejas de vuestro trato,~ Los hermanos parecidos Sección
312 Auto| os pide.~CRISTO: A feliz tiempo has llegado.~ Yo te doy La vida de Herodes Acto
313 1| tus triunfos lleve ~ del tiempo inmortal tesoro, ~ hijos 314 1| real,~ cuanto porque en tiempo tal ~ Aristóteles vivía,~ 315 1| mejor, ~ pues cría a un tiempo el Amor, ~ si hijos tú, 316 1| la ocasión vendiendo al tiempo ~ tesoros que la honra guarda. ~ 317 1| ocasiones con que el tiempo ~ imposibles facilita ~ 318 2| tan veloces, ~ que a un tiempo le alcanzaron ~ mis pasos 319 2| sol desvanecida, ~ a un tiempo gané y perdí ~ la libertad 320 2| HIRCANO: Estatuas que el tiempo fiero ~ no bastara a consumir, ~ 321 2| le ofreció la ocasión ~ tiempo, a no ser cortesano, ~ en 322 2| despojos que la ocasión, ~ el tiempo, la soledad ~ y hasta un 323 3| con tu muerte, ~ y a tal tiempo te socorren ~ con mi venida 324 3| pasatiempo;~ ocupemos así el tiempo, ~ que en mi esposo no es 325 3| decoro, ~ censos toma al tiempo en oro, ~ que después trocará 326 3| el reino y honra ~ a un tiempo y a un punto pierde? ~ ¡ El honroso atrevimiento Jornada
327 1| libre queda.~LISAURO: [Tiempo habrá, amigo, aunque veis 328 1| amor recíproco gasta~ el tiempo pródigamente.~ Testigo eres 329 1| poder y brío, ~ y el mismo tiempo por testigo os queda?~ ~ 330 2| consiente ~ mujer que a tal tiempo calla. ~ Pidióme que la 331 2| esperar en las mudanzas~ del tiempo y de la fortuna,~ porque 332 2| ornato! ~ ¿Qué importa que el tiempo ingrato ~ y aquesta persecución ~ 333 2| no volver paso atrás~ al tiempo veloz y al río?~ En la 334 3| contagión importuna.~ Pero si en tiempo apestado~ se conoce la lealtad~ 335 3| Candado, ~ por más que el tiempo crüel ~ apartarme de ti 336 3| Solía;~ ya soy pelota del tiempo~ que hasta el cielo subía~ 337 3| que me amenaza,~ si del tiempo fui pelota,~ ya soy de la 338 3| letras y tinta; ~ jamas el tiempo viciador consuma ~ su nombre 339 3| que vio en sus siglos el tiempo~ poderoso a conquistar~ 340 3| Lisauro ~ invencible vivió un tiempo. ~ ~Vase EFIGENCIA~ ~ ~LELIO: 341 3| engañarte,~ Efigencia ha mucho tiempo ~ que ama a Lelio, y pudo 342 3| nombre~ la fama a pesar del tiempo.~LISAURO: Eres gloria de La huerta de Juan Fernández Acto
343 1| diamantes,~ sol, esferas, tiempo, ríos,~ robles, cedros, 344 1| empleo de mis ojos,~ poco tiempo he padecido.~ Más valen 345 1| dejando historias al tiempo,~ Troya de agua ya Sevilla.~ 346 2| flaqueza, ~ y plazas el tiempo acorta. ~ Yo os he de casar 347 2| dan flores, ~ de fruto el tiempo las priva, ~ cuando en estéril 348 3| por permisiones que el tiempo~ supo abrir en sus molduras;~ 349 3| cosas~ piden dilación al tiempo,~ informacion a la fama,~ 350 3| la opinión ~ que tarde el tiempo restaura. ~ El jardinero 351 3| ser bufón, ~ no está el tiempo para gracias. ~ Conde he La joya de las montañas Acto
352 1| dicen ~ los coronistas del tiempo, ~ y que parcial causa fue ~ 353 1| pecho encierras!~ ¿Agora en tiempo de guerras~ con mujercillas 354 1| presumí...~PRÍNCIPE: No es tiempo de dar aquí~ satisfacción 355 1| puedo negar que tuve ~ algún tiempo a la argentada ~ flecha 356 1| extraña. ~ Y pues ya el tiempo permite ~ perdonen las nobles 357 1| esperanza;~ que yerta algún tiempo estuvo,~ quedará muy bien 358 2| Ea, conde, que ya es tiempo, ~ venguemos estos agravios.~ ~ 359 2| valor confío ~ que antes de tiempo muy largo ~ sujetaréis la 360 2| el paso,~ que muy poco tiempo queda~ para llegar a poblado.~ 361 3| las inquietudes que el tiempo~ aborrascado ocasiona ~ 362 3| entristecía ~ según colegí otro tiempo?~EUROSIA: Tío y señor, no 363 3| hembras,~ pues en todo aqueste tiempo~ no parecen en el mundo.~ 364 3| de aquéllos en quien el tiempo~ de la inocencia guardó~ 365 3| amigo,~ porque quien en todo tiempo~ de padres cristianos nace,~ 366 3| Por Dios que sale a mal tiempo,~ y plegue a Dios no se 367 3| podéis ~ esperar un poco tiempo ~ subiendo por esta falda ~ El laberinto de Creta Sección
368 Auto| porque crüel me posea, ~ al tiempo que esclava su hija. ~ Apoderóse 369 Auto| presente y ausente a un tiempo, ~ por lo ausente deis suspiros ~ Los lagos de San Vicente Acto
370 1| cielo sin elementos ~ que el tiempo jamás disfruta. ~ Una inmaterial 371 1| ser el engendrador ~ en tiempo y edad mayor ~ que el hijo 372 2| Casilda, rosa~ fresca a un tiempo y maltratada,~ si cuando 373 2| límites, no causado, ~ no en tiempo, no producido, ~ de sí sólo 374 2| quedarse ~ a irse supo a un tiempo mismo. ~ Sudó en el huerto 375 2| ojos la prueba.~ A buen tiempo te he traído~ por que de 376 3| maravilla ~ que pasma al mismo tiempo que enamora, ~ pues ya leve 377 3| trofeos. ~ Vicente, desde el tiempo en que Rodrigo ~ tan mala La lealtad contra la envidia Jornada
378 1| esta parte, ocupando ~ el tiempo todo con él, ~ que estoy 379 1| delitos en uno, ~ pero no es tiempo oportuno ~ este de satisfacerme; ~ 380 1| marchar?~FERNANDO: Tengo el tiempo tan tsado,~ que es fuerza 381 2| ejércitos, que ~ yo avisaré a su tiempo, para que los dos en~ recíproca 382 3| él resplandezcan, ~ a un tiempo Marte y Apolo; ~ en las 383 3| Fernando debe, ignora,~ que el tiempo contra engaños y malicias~ 384 3| antes ciego, ~ puesto que el tiempo perdí, ~ conoceré desde 385 3| aterriorizan~ ¿fiestas a un tiempo y clamores?~ ¿Luto y galas? ¿ 386 3| apellidan, ~ dejándole al mejor tiempo ~ imitaron las hormigas ~ 387 3| libertad; saldrán a un tiempo ~ lágrimas, Fernando, ambiguas,~ La madrina del cielo Secció
388 Auto| aficionara, ~ que fui en poco tiempo rico. ~ Prestábales sobre 389 Auto| de suceder bien ~ en el tiempo venidero.~CHINARRO: Tengan 390 Auto| Ah, paciencia! ~ Que un tiempo solía temblar ~ un rayo 391 Auto| aprieto.~CHINARRO: Gran tiempo le he procurado ~ y me ha 392 Auto| Gusta las delicias~ del tiempo amoroso."~VIRTUDES: "Si El mayor desengaño Acto
393 1| más, deje que llegue~ su tiempo, que yo , Bruno,~ que 394 1| la hacienda ~ que tanto tiempo he gastado ~ contigo en 395 1| determinado~ le ofrece el tiempo y la noche~ cabellos ocasionados.~ 396 1| predomina,~ su fuego, y no el tiempo, abrasa.~ Esperando estoy 397 2| por la lanza~ trocó, y en tiempo pequeño,~ si en escuelas 398 2| enamora.~ Si no ataja con tiempo sus desvelos,~ en el infierno El melancólico Acto
399 1| imposible~ que dilate más tiempo el infalible~ censo fatal, 400 1| y en igual fortuna,~ el tiempo de mi edad, que joven vuela,~ 401 1| eterniza?~ ¿Pueden injurias del tiempo,~ memorias de las rüinas~ 402 2| viejez lograda ~ me manda el tiempo jubilar la espada. ~ Clemencia 403 2| secretos que ha tenido~ el tiempo en las entrañas del olvido?~ 404 2| libros y las armas, contra el tiempo~ que el ocio necio pierde.~ 405 2| perdido ha~ su esperanza, un tiempo verde,~ y ya marchita, ¿ 406 3| duque,~ y ha mudado con el tiempo~ la voluntad, pues se casa,~ La mejor espigadera Jornada
407 1| vengaré de ti~ si el rigor del tiempo pasa.~ASER: Elimelec vive 408 1| en eso.~HERBEL: Ansí~ el tiempo y hambre se pasa.~GOMOR: 409 1| GOMOR: El hambre no, el tiempo sí.~ Si Elimelec no está 410 1| aflige tu ocaso.~ Pierdo a un tiempo lo que gano~ como el que 411 1| muerte.~MASALÓN: A buen tiempo, ciego Amor,~ abrazándome 412 2| perdido~ por más que el tiempo dilates.~ Mira lo que en 413 2| De quién?~MASALÓN: Del tiempo y de ti.~RUT: ¿Robáronte?~ 414 2| hazañas de Amor que el tiempo~ a la lengua no permite,~ 415 3| dicen que no gana amigo.~ Un tiempo te amaba yo,~ mas como el 416 3| HERBEL: Salve y guarde. Es tiempo ya ~ de aprestar dediles 417 3| LISIS: ¡Oh, Herbel! Si el tiempo conoces ~ en casa el agosto 418 3| el beneficio se borra~ al tiempo que se recibe,~ y el agravio 419 3| Vete, Asa, con ellos.~ ¡Ah tiempo, que del amigo ~ son el 420 3| esposa,~ porque a un mismo tiempo tengan~ mis trojes y mi La mujer que manda en casa Acto
421 1| Por la otra~parte al mismo tiempo suben también (al son de 422 1| pues son tantas ~ y el tiempo es más oportuno~ para que 423 2| por nombre Herbías, ~ y al tiempo del espirar~ le llevoren 424 3| bastón, detrás; y al mismo tiempo del ~vestuario, con música, 425 3| crueldad más inaudita ~ que el tiempo escribió en anales,~ que La ninfa del cielo Jornada
426 1| necedad~ la caza, en que el tiempo pierdes~ y lo mejor de tu 427 1| suma.~CARLOS: Mire que el tiempo es de pluma~ para esperanzas 428 1| Mesina~ con más próspero tiempo.~MARINERO 2: Echa el esquife,~ 429 2| esperanza por posada.~ Calma del tiempo, sueño de los días;~ pues 430 3| ella es famosa empanada.~ Tiempo pato, tiempo sopa,~ tiempo 431 3| empanada.~ Tiempo pato, tiempo sopa,~ tiempo hongo, tiempo 432 3| Tiempo pato, tiempo sopa,~ tiempo hongo, tiempo rana,~ tiempo 433 3| tiempo sopa,~ tiempo hongo, tiempo rana,~ tiempo muela de 434 3| tiempo hongo, tiempo rana,~ tiempo muela de barbero,~ tiempo 435 3| tiempo muela de barbero,~ tiempo arroz, tiempo linaza.~ ¿ 436 3| barbero,~ tiempo arroz, tiempo linaza.~ ¿En qué ha de parar 437 3| haberme dejado a tan buen tiempo.~ ~Sale el ÁNGEL custodio~ ~ ~ 438 3| ha tomado en mí, que en tiempo~ ninguno puede faltar~ la El pretendiente al revés Acto
439 1| edad verde.~CARDENIO: El tiempo que agora pierde,~ llorará 440 1| TIRSO: No ha gastado el tiempo en balde.~CLORI: Ni se ha 441 1| que tengo en veros, ~ el tiempo me han ocupado. ~ ¡Oh Tirso, 442 1| porque es razón ~ darle al tiempo lo que es suyo. ~ A una 443 1| en ella mora, ~ todo el tiempo, gran señor, ~ gasta, si 444 2| vergüenza a refrenarle~ al tiempo de esplicarle y esto pende~ 445 2| haciendo dueño ~ suyo, en tiempo pequeño, a mi Leonora. ~ 446 3| acero, en cera,~ que el tiempo y oro ablandó.~CARLOS: ( 447 3| pena; ~ que a veros a buen tiempo hemos venido.~SIRENA: Amigos, 448 3| encubren.~SIRENA: Pues a tal tiempo el cielo os trujo a verme~ 449 3| los duques he ocupado~ el tiempo. ¡Ay mi Sirena! ¿Si le has 450 3| trágico, acabando~ a un tiempo mis desdichas y mis celos.~ ¡ 451 3| entrar en calor.~ ¡Qué mal tiempo para potras! ~ ~Vase MENGO. 452 3| nuevo suena rüido, ~ y el tiempo se está en sus trece.~ ~ 453 3| de mi honor.~DUQUE: No es tiempo de que responda, ~ señor, Quien calla, otorga Acto
454 1| cuando dan despojos ~ al tiempo, que no resisto, ~ mis años, 455 1| casar con una dama ~ que un tiempo fue de mi esperanza norte, ~ 456 1| la nieve helada,~ en este tiempo preñada.~RODRIGO: ¿Leeré?~ 457 1| conocer, ~ hasta que el tiempo haga alarde de su ~ vista, Quien da luego da dos veces Jornada
458 1| Buenas razones!~ Tomad con tiempo la puerta,~ porque en, tales 459 2| Amor no sabe perder~ el tiempo ni coyuntura.~CALVETE: Don 460 2| muerto honor resucita,~ a un tiempo tres vidas quita;~ la de 461 3| que corren a un mismo tiempo~ vuestra vida y vuestra 462 3| El camino es breve, el tiempo~ acomodado, pues, corta~ 463 3| Marco Antonio amigo,~ al tiempo doy por testigo,~ por fiadora Quien no cae no se levanta Acto
464 1| casa; ~ la edad vuela, el tiempo pasa; ~ sólo ha de permanecer ~ 465 1| hijos, malos; deja algún tiempo del día ~ palos de la celosía ~ 466 1| abril en flores ~ pases el tiempo inconstante.~ "Daca el guante, 467 1| que hay mujer que el tiempo ~ pasa en aquestas chucherías, ~ 468 1| hasta que la muerte y tiempo,~ que vencen dificultades,~ 469 2| venderlas.~LISARDA: En lindo tiempo, por mi fe, me coges; ~ 470 2| veces sueles ~ gastar el tiempo en esto, ya has perdido ~ 471 2| oro quita, ~ que pierdo tiempo mientras tanto me hablas. ~ 472 3| estará ~ porque a mi mal tiempo . ~ Aconsejadme, ¿qué 473 3| mudanza torpe y loca! ~ A buen tiempo el agua viene ~ si acaso Las quinas de Portugal Jornada
474 Per| llora la criatura ~ el breve tiempo que su aliento dura. ~ Huérfano, 475 Per| Oh Menfis española! El tiempo que huye~ con plumas de 476 Per| portugués, ~ asombro un tiempo de Roma ~ y rayos de su 477 1| proporcionan mal~ ni el tiempo se desperdicia~ con la terrestre 478 1| dichas que jamás consuma~ el tiempo. Vuestro consejo,~ con todo 479 1| sólo para degollallos~ tiempo y manos nos faltara.~ Extiende, 480 1| restauración de España.~ Demos al tiempo lugar,~ si admites mi parecer,~ 481 1| silla~ me acercad.~PEDRO: Tiempo mejor ~ el cielo te ofrecerá.~ ~ 482 1| al arma! Debela ~ a un tiempo alarbes y vicios. ~ Reinarás 483 1| favores~ en un día a un tiempo mismo,~ ¿qué victorias 484 1| nombre que no eclipse el tiempo; ~ que, aunque de Alcántara 485 1| doña Elvira Gualtar, ~ un tiempo amoroso hechizo ~ de mis La república al revés Acto
486 1| panales, ~ quesos que el tiempo conserva, ~ cuajada, natas, 487 1| alto a habraros? Acá~ más tiempo y lugar habrá.~MELISA: Agora 488 2| nombre imperial ~ la fama y tiempo inmortal.~LIDORA: Danos 489 2| cualquier suerte,~ goza del tiempo oportuno;~ salva la vida, 490 2| dar la muerte ~ a un mismo tiempo a quien adora y ama?~ Rigor 491 3| Lidora creyendo, ~ y al mismo tiempo fingiendo ~ que era Constantino 492 3| que la luna; ~ la que al tiempo mejor se muda y salta.~CONSTANTINO: ¿ 493 3| Emperadores han sido~ y a un mismo tiempo han caído~ del imperio y La romera del Santiago Jornada
494 1| podréis con ella ~ tener del tiempo al pesar ~ penas y gustos 495 1| estar midiendo siempre~ el tiempo en aguar las fiestas,~ diciendo, " 496 1| Reloj, que no sean~ del tiempo a pesar las horas~ tan largas 497 1| los pasos,~ los siglos al tiempo abrevia~ y te deberá la 498 1| enemigo rigor ~ a un mismo tiempo sentí ~ que del amor conocí ~ 499 1| cielo envidia,~ divina, al tiempo milagros?~ Quien ha menester 500 1| de esta manera;~ vos, el tiempo dilatando~ de caminar; yo,


1-500 | 501-686

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License