1-500 | 501-686
(...) La romera del Santiago
Jornada 501 2| conde,~ ¿cómo a un mismo tiempo tratas~ otro casamiento?
502 2| hija de los días~ con el tiempo acreditadas;~ que accidentes
503 2| siempre sigue la mudanza.~ Da tiempo al tiempo, enamora,~ con
504 2| la mudanza.~ Da tiempo al tiempo, enamora,~ con estimación
505 2| imaginación vencer,~ y que del tiempo se valga~ divirtiendo el
506 2| eclipse en el sol. ~ A este tiempo, entre los brazos ~ a recibirme
507 2| aquí y adonde ~ me diere el tiempo ocasión. ~ Y conforme al
508 2| Yo he llegado a muy buen tiempo~ para todas mis quimeras!~ ¡
509 3| que en el amor~ lo que el tiempo no ha podido,~ agravios
510 3| a pesar del olvido~ el tiempo, tus verdes años.~LINDA:
511 3| Coruña a Piemúa~ en breve tiempo nos pone.~ Apenas sobre
512 3| besarles las manos,~ y al mismo tiempo se opone~ a escurecer Margarita~
513 3| paso.~LISUARDO: ¡A buen tiempo, vive Dios, ~ que estoy
514 3| y las manos~ fueron de tiempo futuro~ y sirvieron de un
La Santa Juana - Primera parte
Acto 515 1| Quien da lo que es suyo al tiempo ~ es discreto, y el que
516 1| para después.~ Que si al tiempo te acomodas,~ has de hablar,
517 1| la calva Ocasión.~ Y al tiempo que la codicia~ de mi amor
518 1| FRANCISCO: ¿Dentro de qué tiempo ~ tendréis resolución?~JUAN:
519 1| aparte.~FRANCISCO: Aquese tiempo, ~ aunque se me ha de hacer
520 1| la mejor prenda, ~ y al tiempo que llegaban ~ a las cercanas
521 2| está ausente; ~ luna, un tiempo creciente, ya menguante, ~
522 2| tu gasto, ~ viniendo al tiempo justo de dos años, ~ que
523 2| bella ha conservado ~ el tiempo que en Toledo os lloró ausente. ~
524 2| la iglesia abierta.~ ~Al tiempo que quiere entrar cantan
525 2| vida ~ desprecias? El corto tiempo~ que he de vivir, hija
526 2| que estamos perdiendo ~ el tiempo y reñiráme mi Esposo, ~
527 2| Dejadme, gente vil, que el tiempo pierde ~ quien me intenta
528 2| pues, y no pierdan ~ el tiempo; váyanse al coro.~ABADESA: (
529 2| capitán.~EVANGELISTA: Si el tiempo nos entretienen ~ y la ocasión
530 2| jamás tu fama ~ borre el tiempo ni el olvido. ~ Vencerás
La Santa Juana - Segunda parte
Acto 531 1| subiendo de~él al mismo tiempo, hasta emparejar los dos,
532 1| ilustre capitán! Si el tiempo ofende ~ la memoria de hazañas
533 1| invencible silla, ~ ya el tiempo deseado a España viene ~
534 1| gusto.~LILLO: Fui~ hurón un tiempo o neblí.~JORGE: ¿De quién?~
535 1| Llega, Lillo, que ahora es tiempo.~MARI: ¿Qué es esto? ¡Ay
536 2| cargo~ ha tomado.~JORGE: El tiempo es largo,~ Crespo; todo
537 2| puertas del nada,~ joya del tiempo prestada,~ por quien luego
538 2| España, ya ha llegado ~ el tiempo en que ha de hacer prueba ~
539 3| larga cuenta que dar de tiempo largo.~ ~Desaparece. Sale
540 3| Larga cuenta que dar de tiempo largo? ~ ¿Y hasta mañana
541 3| larga cuenta que dar de tiempo largo. ~ ~Vanse. Salen la
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 542 1| vejez desea ~ hacer que en tiempo prolijo ~ su memoria eterna
543 1| LUIS: Otra vez toca~ con tiempo, padre, a sermón,~ y predica
544 1| que te cuento,~ un año, tiempo bastante~ para aun quien
545 1| Conocéisla?~LUIS: Mucho tiempo~ ha que la vi en Torrejón.~
546 1| Torrejón.~ALDONZA: ¿Mucho tiempo, caballero?~ Más ha que
547 1| sigo, llamo;~ ventura, tiempo, ocasión;~ fe, lealtad,
548 1| Vase~ ~ ~LUIS: ¡Oh, tiempo riguroso! ¡Oh, noche aleve~
549 1| Ay de mí triste! Que a su tiempo vana ~ produce mi esperanza
550 1| ni levanto ~ por tanto tiempo mi vuelo; ~ yo volveré a
551 1| que marchite y seque el tiempo~ la verde edad de mi abril! ~ ¡
552 2| tanto ofendido, ~ César, A tiempo venís ~ que todo lo halláis
553 2| aconsejástesme vos~ con tiempo que no le diese~ tanta licencia
554 2| la justicia alarde~ del tiempo que te he servido.~LUIS:
Santo y sastre
Acto 555 1| el alma pierde pie.~ ~Al tiempo que la ciñe la cintura con
556 2| vengo, ~ si no es porque el tiempo pierdo ~ de que he de dar
557 2| que esos extremos ~ el tiempo los curará.~SABINA: Hablando
558 2| estado ~ feliz y rico, otro tiempo, ~ las desdichas ¿qué no
559 2| quiero.~ESPERANZA: No es éste tiempo de burlas,~ que me abraso.~
560 3| Por qué al sueño el tiempo quitas ~ y siempre rezando
561 3| cielo es todo alegría; ~ su tiempo tiene el llorar, ~ como
562 3| desvelarse supo ~ y en Josef con tiempo cupo ~ seguridad y temor? ~ ¿
563 3| para nosotros;~ no está el tiempo para gracias.~ Los pobres
564 3| trasnochar, rezando.~GRIMALDO: El tiempo todo ~ gasta devoto en Dios;
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 565 1| dobla por guardarte~ el tiempo en la sepultura.~ Disforme
566 1| venturas al quitar ~ que, o el tiempo las tiraniza, ~ o postra
567 1| flor de sus años,~ y el tiempo con desengaños~ suele lograr
568 1| plazos acorta a su vida~ y al tiempo adelanta canas.~LIBERIO:
569 1| dice~ ~ ~DINA: Señor, si en tiempo de bodas~ los reyes hacen
570 2| Merendemos, que se pierde~ el tiempo.~DIODORO: Ya están las mesas~
571 2| juventud~ triunfes y logres el tiempo.~LIBERIO: Gloria es todo
572 2| deudos, ni amistad que el tiempo muda ~ Fuéme fuerza pedir, ¿
573 2| abrasa;~ pues se pasa el tiempo, pasa~ el que te queda en
574 2| llamas, más llueve.~ ¡Qué mal tiempo para potras!~LIBERIO: ¿Este
575 3| relación del tocino ~ desde el tiempo de Noé. ~ Nineucio, que
576 3| esto infeliz fui, ~ pues en tiempo empobrecí ~ que no hay quien
577 3| tener y no tener,~ y un tiempo, que es el presente.~ Si
578 3| olvidarlos tratas,~ tú con tiempo te rescatas,~ yo quedo cautiva
579 3| mueren~ cuerpo y alma a un tiempo mismo?~ ¿Pues de qué estima
580 3| toda tuya ¿quién duda?~ El tiempo costumbres muda, ~ la experiencia
Todo es dar en una cosa
Jornada 581 1| presencia tengamos, ~ que el tiempo que malogramos ~ hará el
582 1| que malogramos ~ hará el tiempo que lloremos."~MARGARITA: (¿
583 1| vuelva a desear.~ Ventura, tiempo y lugar~ donde vos sabéis
584 1| presencia tengamos,~ que el tiempo que malogramos~ hará,el
585 1| que malogramos~ hará,el tiempo que lloremos."~ ~Acaban
586 1| cuerpo no.~MARGARITA: Quien tiempo y lugar halló~ para tales
587 1| aparte~ ~ ~ÁLVARO: ("Venturá, tiempo y lugar Aparte ~ donde vos
588 1| hazañas grata; ~ mientras el tiempo la vejez jubila, ~ se emplea
589 1| ganan la comida~ lo más del tiempo cantando.~ Catá, que os
590 1| antigua~ la concavidad que el tiempo,~ labró para su rüina,~
591 1| cosas ~ en la brevedad del tiempo ~ que ha que el sol se fué
592 2| de vuestra pretensión. Tiempo es pequeño,~ por largo que
593 2| Creció el tumor con el tiempo, ~ y si bien el artificio ~
594 2| afrentas, ~ si el cielo, a un tiempo benigno ~ y riguroso, no
595 3| al morisco su Vega~ y el tiempo dichoso llega~ que está
596 3| varios ~ que intente el tiempo, Castilla ~ tenga derecho
597 3| discusiones ~ hasta este tiempo turbaron ~ lo restaure la
598 3| injuriáis y dais favor, ~ a un tiempo estáis engendrando ~ ira
599 3| persecuciones~ que a un mismo tiempo me obliguen~ agravios y
La venganza de Tamar
Acto 600 1| Iráseles en deseos~ todo el tiempo, sin empleos~ de su gusto.~
601 1| como en hucha.~AMÓN: El tiempo está algo pesado,~ y con
602 1| juntas las brasas ~ del tiempo, al fuego de amor. ~ Mas
603 1| quieren; no pudiera ~ venir a tiempo mejor.~TAMAR: ¡Ay si mi
604 1| llamáis, ~ en distancia y tiempo poco~ su infierno experimentáis.~
605 1| jardín,~ donde, cuando el tiempo abrasa,~ con voces de un
606 2| reducidas, ~ cuando a mi edad el tiempo paga en plata ~ el oro que
607 2| rüínas solas ~ ofrece al tiempo que caduco pisa ~ montes
608 2| venganza, a Amor engaños, ~ al tiempo que contar, y a mí deseos; ~
609 2| la incorrupción que el tiempo no maltrata, ~ con oro os
610 2| hermosura,~ mientras el tiempo las borre,~ serás fuente
611 2| a Dios, que ha sido ~ en tiempo que queda en pie ~ mi honra.
612 2| poco a poco~ aplaque el tiempo a este loco~ seguí, como
613 2| JOAB. Sale AMÓN al mismo tiempo que~JOAB besa la mano a
614 3| ADONÍAS: La paz ocupa el tiempo en novedades; ~ galas la
615 3| horror;~ más vale dar con el tiempo~ lugar a la admiración. ~ ~
616 3| triste, la Infanta,~ todo el tiempo lo acaba; ~ desdenes de
617 3| estáis, la infanta,~ todo el tiempo lo acaba."~ ~Sale LAURETA
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 618 1| aprender, ~ ni el primer tiempo saber, ~ tarea de mi lición. ~ ¿
619 1| dan nombre, ~ gastar tanto tiempo a un hombre ~ sin saber
620 1| un hombre ~ sin saber un tiempo sólo?~ Pues no bastan desengaños, ~
621 1| decorar quiero ~ aqueste tiempo primero.~ ¡Oh, quién pudiera
622 1| Arte~ ~ ~ y, me ocupa el tiempo todo.~ Vaya, indicativo
623 1| Lee~ ~ ~ luego, "en el tiempo presente,"~ como aquesto
624 1| mostrar.~ Tempore presenti, el tiempo~ presente. Sum... ¡Ea, pues,~ ~
625 1| Sin provecho gasto el tiempo. ~ Si no abro el libro es
626 1| verbo sustantivo~ el primer tiempo me dad.~ No os confundáis;
627 1| sí.~FULBIO: Pues decí el tiempo primero.~OTÓN: ¿No fue en
628 1| primero.~OTÓN: ¿No fue en ese tiempo Adán?~FULBIO: ¡A propósito
629 1| acordaba.~FULBIO: Pues decí el tiempo presente.~OTÓN: El presente
630 1| báculos la usura~ y éste es el tiempo presente.~ Y pues en él
631 1| manda~ su padre; que el tiempo ablanda~ el ingenio más
632 1| debe tener; muchacho es;~ tiempo le queda después~ para aprender
633 1| villano.~OTÓN: (¿Posible es, tiempo tirano, Aparte~ que me has
634 1| que es cobarde, ~ y sobra tiempo y dala al atrevido. ~ Yo
635 1| quien valor no falta, el tiempo sobra.~ ~Salen CLEMENCIA
636 1| noticia tenga, ~ porque con tiempo tu favor prevenga. ~ Mira
637 1| Si de Rosela amante~ un tiempo la adoré, y en su hermosura~
638 1| tormento doblado~ el ser a un tiempo noble y desdichado.~ ~ ~
639 2| en tales lazos ~ gasta el tiempo cuando da ~ al amor torpes
640 2| Jamás tus canas ofenda ~ el tiempo.~DUQUE: Esto le debéis~
641 3| en qué soléis ocupar~ el tiempo?~OTÓN: Pues el más largo,~ ¿
642 3| mi aumento?~DUQUE: Ya es tiempo de que os caséis,~ que se
643 3| caséis,~ que se pasa el tiempo en vano;~ y si ha de ser
644 3| remediéis es justo, ~ pues el tiempo da lugar; ~ que yo no es
645 3| CLAVELA: ¿Quién duda ~ que el tiempo y frecuencia muda ~ como
El vergonzoso en palacio
Acto 646 1| busco ni os veo~ curó el tiempo mi deseo, ~ la enfermedad
647 1| Oh, qué bueno! ~ Ya ese tiempo se acabó.~ Mireno, el hijo
648 1| me ha de costar~ en tal tiempo estar sin él.~MADALENA:
649 2| médicos expertos~ de Amor el tiempo y la ausencia.~ Pero, ¿con
650 2| bien podré, si consumo~ el tiempo a palabras vanas; ~ pero
651 2| quiero;~ que siempre el tiempo ligero~ hace lo dudoso cierto;~
652 2| mal vivirá encubierto ~ el tiempo, amor y dinero.~ ~Sale TARSO~ ~ ~
653 2| aguardas más aquí tú~ a que el tiempo nos bazuque?~ ¿Tanto bien
654 2| esperanza, como acuda ~ el tiempo, la ocasión y más tu ayuda?~ ~ ~ ~
655 2| estrellas.~ Así jamás el tiempo riguroso~ consuma la hermosura
656 2| alas de fuego.~ A lindo tiempo llegamos,~ desde aquí verla
657 2| convidados,~ el tamboril toca el tiempo,~ porque a su son bailan
658 2| el mío, hasta que sea tiempo~ de representar.~JUANA:
659 3| cuándo veré que el furor~ del tiempo y de su rigor~ dejará de
660 3| castigo~ el que os da el tiempo enemigo,~ justo es que estéis
661 3| el mundo representa~ el tiempo caduco y loco,~ autor de
662 3| Atrevimiento,~ agora es tiempo. Llegad~ a contemplar la
663 3| a enseñarme venís~ a un tiempo a escribir y amar~ al conde
664 3| una piedra~ que, pues al tiempo apelo, ~ médico sabio que
665 3| segundo se cansa,~ que el tiempo todo lo amansa.~ANTONIO: (
666 3| tenía~ deudo y amistad al tiempo ~ que de la prisión esquiva~
667 3| ansí:~ ~Lee~ ~ ~ "No da el tiempo más espacio;~ esta noche,
668 3| secretario ~ mi primo? ¡Ay tiempo voltario!~ Mas, ¿qué me
669 3| Está bien. ~ Dará el tiempo testimonio~ de esta deuda.~ ~[
670 3| Avero.~RUY: Aquí me vi un tiempo, Lauro,~ rico y próspero,
671 3| LAURO: Altibajos ~ son del tiempo y la Fortuna,~ inconstante
672 3| reinos~ desde el antiguo tiempo de los godos.~ Mándase [
673 3| habéis tenido mudo,~ ya es tiempo de hablar. ¿Qué aguardo? ~
674 3| ves que está ocupado? ~ Tiempo habrá. Déjalo agora.~ No
La villana de Vallecas
Acto 675 1| déjame vivir honrado~ este tiempo que me queda.~LUZÓN: Pues,¿
676 1| eso os~mueve ~ que todo el tiempo que ha estado ~ en contingencia
677 1| nombre mal,~ pues que en su tiempo ha alcanzado~ Castilla el
678 1| porque ocupéis aqueste tiempo en algo,~ contadnos la ocasión
679 1| y cobranzas, ~ para otro tiempo dilaté cuidados, ~ trayéndome
680 1| cuando, dándome amor y el tiempo priesa, ~ mandé ensillar;
681 2| impaciente;~ pero, pues a tal tiempo habéis llegado, ~ volvámonos
682 2| aquellas manos bellas,~ a un tiempo blandas y secas,~ en mí
683 2| sepultura~ celebrará amor a un tiempo.~VIOLANTE: Habrá requies
684 3| pasatiempo~ tomo, gaste todo el tiempo;~ negocios son de más veras.~
685 3| Con juntar las palmas ~ al tiempo que el sí pregunten;~ mas ¿
686 3| Entretengamos un rato~ con ella el tiempo.~VIOLANTE: Sí hará,~ mas
1-500 | 501-686 |