Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
cieguen 1
ciegues 1
cielo 1357
cielos 686
cielosl 1
ciemencia 1
cien 86
Frecuencia    [«  »]
696 luis
689 oh
687 gran
686 cielos
686 tiempo
685 después
680 suerte
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

cielos

1-500 | 501-686

(...) El pretendiente al revés
    Acto
501 3| Aparte~ siendo testigos los cielos,~ lo oyeron mis justos celos.~ ¡ 502 3| celos?~ ¿Así paga Carlos -- ¡cielos! -- ~ a quien no sólo le 503 3| puertas la cerrad, piadosos cielos!~CORBATO: ¡Ah, señor Cáelos! ¿ Quien calla, otorga Acto
504 1| tanto! ¿Qué es aquesto, cielos?~ ¿Antes que amor, tengo 505 2| llegado~ a profanar los cielos mi secreto.~ Mira Narcisa 506 2| que esposo te dan los cielos ~ de más valor e importancia. ~ 507 2| ASCANIO: Han guarnecido los cielos,~ amigo, vuestro Girón~ 508 3| le despacho.~RODRIGO: ¡Ay cielos! ¿Cómo ~ esto oigo ahora?~ 509 3| advierto. ~ Callando -- ¡cielos! -- me ha muerto; ~ pero Quien da luego da dos veces Jornada
510 1| esposo vuestro.~MARGARITA: ¡Cielos! ¿Hay tal confusión?~ ¿Quién 511 1| principe .~LUIS: ¡Ay, cielos!~CALVETE: Dile que sí.~LUIS: 512 1| celos;~ ¡Jesús, Margarita, cielos!~CALVETE: ¿Qué habremos 513 2| y su afrenta.~ ¡Tened, cielos, piedad~ de mi vida!~ELENA: 514 2| LUIS: Bien dices. ¡Ay, cielos,~ si tengo en ella a mi 515 2| ti has de pelear.~LUIS: (¡Cielos, que viendo que abrasa Aparte~ 516 2| la afición.~ELENA: ¡Ay, cielos! Que su hermosura,~ corre 517 2| de Margarita.~ ~CARLOS: ¡Cielos, Marco Antonio es éste!~ 518 3| es este el príncipe? ¡Ay, cielos!~ELENA: Calvete, algunos 519 3| Id por él. ¿Qué es esto, cielos?~CLAUDIA: Yo le traeré y 520 3| CARLOS: No lo permitan los cielos,~ sangre ilustre de Gonzaga.~ 521 3| temeré la muerte.~MARGARITA: Cielos piadosos, ¿qué es esto? ~ ¿ Quien no cae no se levanta Acto
522 2| bofetón~ ~ ~LISARDA: ¡Ay, cielos!~BRITÓN: Más me pesa, que 523 2| Lelio en Margarita -- ¡Cielos! -- ~ emplea hacienda y 524 2| puede ser la que canta?~ ¡Ay cielos, qué triste voz!~ Los cabellos 525 2| olor."~ ~MARGARITA: ¡Ay, cielos; qué horrenda vista! ~ Leonela, 526 2| castigar en ti me traen los cielos ~ la injuria de mi padre 527 2| divina. ~ ¡Albricias me pedí, cielos, albricias! ~ Que si soy 528 3| Aconsejadme, ¿qué haré, ~ cielos piadosos aquí? ~ ¿Huiré 529 3| o vida muda.~MARGARITA: ¡Cielos! ¿No hay quien me ayuda?~ ~ 530 3| es agüero el tropezar,~ cielos, ¿qué será el caer?~ ¡Ay, 531 3| promesa?~MARGARITA: ¡Ay, cielos! Lelio me llama,~ Valerio Las quinas de Portugal Jornada
532 Per| átomos, esa antorcha de los cielos, ~ oro en la arena, en las 533 1| EGAS: ¿Cautiva mi Leonor? ¡Cielos!~ ¿Presa la beldad que adoro,~ 534 1| celos.~ ¿Sufriréis, ingratos cielos,~ tal burla?~BRITO: Sí, La república al revés Acto
535 1| de laurel~ ~ ~LEONCIO: ¡Cielos! El mundo se ha abierto ~ 536 1| César? ¿Yo a su dama ~ amor? Cielos, ¿qué es esto? Mas, ¿qué 537 1| LEONCIO: (¿Qué escucho, cielos? Pues, señor, ¿tú esposa? 538 1| fuera. ~ Declarad, piadosos cielos, ~ este caos de mis recelos, ~ 539 2| pises? ~ Castíguente los cielos; ~ pero no te castiguen, ~ 540 2| bofetón.~ ~Levántase~ ~ ~ ¡Cielos! ¿Que aun morir no alcanzo ~ 541 2| Qué es esto que escucho, cielos? ~ ¿Qué oís, triste corazón? ~ ¿ 542 2| primero estoy.~CLODIO: (¡Cielos! ¿qué mudanza es ésta? ~ ¿ 543 2| más intervalos.~IRENE: ¡Cielos, que entre tantos malos~ 544 2| dejáis vivo,~ quitadme, cielos, con la honra el seso.~ 545 2| ROSELIO: ¿Mi hermana, cielos, manchó ~ su sangre siendo 546 2| se paga.~ROSELIO: No , cielos, lo que haga; ~ temblando 547 3| a Irene.~ ~IRENE: Aquí, cielos, ¿qué escucho? ~ Fortuna 548 3| una tabla~ ~ ~CAROLA: ¡Ay cielos, que me muero!~IRENE: ¿No 549 3| desgracia lleguen.~MARINERO: (¡Cielos! ¿Ésta es Irene? ¿Ésta es 550 3| de su furia... Mas -- ¡ay cielos! -- ~ ¡qué terible dolor! ¡ 551 3| CAMILA: Deja lo azul a los cielos,~ no te pronostiques celos;~ 552 3| devaneo.~CONSTANTINO: ¡Ay cielos! Quítale allá. ~ ¿No le 553 3| CONSTANTINO: ¿Leoncio, cielos, en mi silla griega?~ ~Salen 554 3| tú, mujer. ~ Mas -- ¡ay cielos! -- que imagino ~ que ya 555 3| llora, triste y sola? ~ Cielos, ¿no es ésta Carola, ~ infanta? 556 3| Leoncio muera.~CAROLA: ¡Cielos! Pues Irene impera, ~ ¿qué 557 3| padre no es el que aquí,~ cielos, con mi hermano veo?~ ¡Padre La romera del Santiago Jornada
558 1| del conde...~GARCI: (¡Ay, cielos! Aparte~ Cuanto escucho 559 1| murmuraron,~ al zafiro de los cielos, ~ la esmeralda de los prados,~ 560 2| Teneos!~URRACA: ¿Qué es esto, cielos?~ ¡Perdidas somos!~SOL: 561 3| LISUARDO: (¿Qué es esto, cielos?) Aparte~ORDOÑO: ¿Conoces~ 562 3| una almena!~LISUARDO: ¡Ah, cielos!~RELOJ: Aquí abajo se han La Santa Juana - Primera parte Acto
563 1| piedras de esta casa? ~ ¡Cielos, castigo tanto! ~ ¿Lloras, 564 2| galas, Juana. ~SANTA: ¡Ay cielos! ¿Qué es lo que he visto? ~ 565 2| esposo, sin verme a mí?~ ¡Ay, cielos, qué puede ser!~ No, Celia; 566 2| he de hacer; ~ mas -- ¡ay cielos! -- ¿si me engaña ~ mi 567 2| Que este es mi esposo? !Cielos! ¿De esta suerte ~ mi amor 568 2| por coluna ~ del honor; cielos, luna, sol, estrellas, ~ 569 2| se queja, llora y grita, cielos? ~ ¿Si llora infames celos 570 2| sol tras las nubes en los cielos.~ ~Vanse. Salen FRANCISCO 571 2| de la Cruz prelada?~ ¡Ay, cielos! En un infierno ~ estoy La Santa Juana - Segunda parte Acto
572 1| llama?~EVANGELISTA: ¡Ay, cielos, qué crueldad! Madre amorosa, ~ ¿ 573 1| MARI: ¿Qué es esto? ¡Ay cielos, traición! ~LILLO: Ninguno 574 1| ese raigón.~BERRUECO: ¡Ah, cielos!~MINGO: Que no la quiere~ 575 2| torpes brasas se ven. ~ ¡Ay cielos! éste es.~JORGE: María,~ 576 2| lana esquilmas?~ ¿Cómo, cielos rigurosos,~ si es verdad 577 3| Resuelto el mudable está.~ Cielos, ¿qué responderé?~ ¿Persuadiréme 578 3| JORGE: ¿Qué será esto, cielos santos?~ ¿Quién mi daño La Santa Juana - Tercera parte Acto
579 1| quién al ángel que a los cielos mueve ~ pudiera detener 580 1| de otro Fálaris tirano, ~ cielos, turba mi sosiego? ~ Laurel, 581 2| Sacramento~ ~ ~ Pero ¡ay cielos! ¿Qué ventura~ es ésta?~ 582 2| amparo, nuestra Santa. ~ Cielos, ¿qué habemos de hacer?~ Santo y sastre Acto
583 1| DOROTEA: "Si me permiten los cielos~ que te tenga por señora~ 584 1| hemos oído.~DOROTEA: ¿Yo, cielos, con un marido~ sastre? ¿ 585 1| virtüoso me reprime.~ ¡Ay cielos, haced que estime~ el corazón 586 1| estriba; ~ quieran los cielos no viva ~ un hijo que tiene 587 2| Cómo tengo de sufrir, ~ cielos, tanta carga a cuestas?~ 588 2| no es de ésos, denme los cielos~ que viva en su compañía;~ 589 2| vestido? ~ No lo permitan los cielos.~ Novio soy, no vio mi padre~ 590 2| pues si hipotecáis los cielos~ que a ciento por uno pagan,~ 591 2| llamas.~OTRO: ¡Socorro, cielos!~PENDÓN: ¿Socorro? Que nos 592 3| Dadme vuestro favor, cielos, ~ que ya pasan de recelos ~ 593 3| de esta casa?~GRIMALDO: ¡Cielos, favor pido!~ ~Desaparece 594 3| cárcel ~ del cuerpo, a los cielos ~ vuela para que en ellos 595 3| glorias y paces ~ a los cielos y a los hombres, ~ cuando Tanto es lo de más como lo de menos Acto
596 1| agregación de bienes en los cielos.~ No es gloria la que teme 597 2| Deposité en los cambios de los cielos,~ pobres digo, de Dios correspondientes, ~ 598 2| del socorro.~LIBERIO: ¡Ay, cielos! ¡Qué tarde avisa ~ el desengaño!~ 599 3| Egipto, siempre enjutos~ los cielos, niegan al viento~ las preñeces 600 3| crüel tirano! Aparte~ De los cielos seas maldito;~ tu crueldad 601 3| limosna,~ que si en los cielos te libro~ seguridades eternas,~ 602 3| discursivos,~ remontando por los cielos~ y midiendo sus zafiros?~ ¿ 603 3| que me enciendo!~ ¡Agua, cielos! ~ ~Vase NINEUCIO~ ~ ~GULÍN: 604 3| padre mío!~CLEMENTE: (¡Ay, cielos! Padre, dijo. Aparte~ ¿Si 605 3| dos glorias, no hay dos cielos.~ Él recibe descansado~ Todo es dar en una cosa Jornada
606 1| vienen en él.~ÁLVARO: (¡Ay, cielos! Letra es ajena. Aparte~ 607 1| oh, permítanlo los cielos! - ~ yo quedaré consolado ~ 608 2| pensais."~GONZALO: ¡Ay, cielos! ¿Y es vuestra madre?~PIZARRO: 609 2| PIZARRO~ ~ ~MAESTRO: ¡Ay, cielos!~ ~Salen don FRANCISCO y 610 2| cuando - ¡ay, rigurosos cielos! - ~ Gonzalo Pizarro vino~ 611 2| hijo. ~ ¡Disposición de los cielos, ~ que así eslabona prodigios! ~ 612 2| mis años ~ - ¡viven los cielos propicios! - ~ si a pesar 613 3| sosiego. ~ Permitan los cielos santos ~ que lo que las 614 3| un encinar.~GONZALO: ¡Ay, cielos! ¿Doña Beatriz ~ Cabezas 615 3| su hermano me vean.~ ¡Ah, cielos! y quién pudiera~ dispensar 616 3| con que os pregonan ~ los cielos por igual mío; ~ haced vuestra La venganza de Tamar Acto
617 1| Cae~ ~ ~TAMAR: ¡Ay, cielos! ¿Quién está ahí?~AMÓN: 618 1| mi hermana? ¿No es ésta, cielos, ~ Tamar? ¡Buena suerte 619 1| es olvidar! ~ Más vale, cielos, que muera ~ dentro mi pecho 620 2| con los míos os cerco,~ cielos de amor luminosos,~ zona 621 2| Que me abraso, ingratos Cielos,~ que me da muerte mi rigor!~ ~ 622 3| israelitas,~ calles, puertas, cielos, sol, ~ brutos, peces, aves, 623 3| príncipe Amón.~ ¿Esto es, cielos, tener hijos?~ Mudo me deja 624 3| coronado~ ~ ~ABSALÓN: ¡Ay, cielos! A quien no es ~ vasallo 625 3| sois de forzar!~AMÓN: ¡Ay, cielos! Monstruo. ¿Tú eres?~ ¡Quién 626 3| vista me mató.~ No esperaba, cielos, yo,~ tal principio de comida. ~ ~ 627 3| venganza a Tamar. Dentro~AMÓN: ¡Cielos, piedad! ¡Muerto soy! Dentro~ 628 3| madre.~TAMAR: Gracias a los cielos doy,~ que no lloraré desde 629 3| trato.~TAMAR: ¿Déntele los cielos bellos!~ABSALÓN: Amigos 630 3| Sentenciad en favor, cielos! ~ Caballos suenan, ¿si Ventura te dé Dios, hijo Jornada
631 1| con tanta incapacidad, ~ cielos, más memoria os pido, ~ 632 1| de cuidado,~ que ya los cielos serenos~ de mi amor se han 633 1| que premian en vos los cielos ~ de vuestro estudio y desvelos, ~ 634 1| esta suerte un infame, ~ cielos, me haya respondido! ~ ¡ 635 2| CLAVELA: (Si mi prima falta, cielos, ~ aunque sosieguen los 636 2| CLEMENCIA: Pues los cielos te han traído, ~ padre invicto, 637 2| Monferrato. ~ ¡Viven los cielos y mi injuria vive, ~ que 638 2| OTÓN: Y caballero.~CONDE: ¡Cielos! ¡Después de la gloria~ 639 2| Victorioso y prisionero,~ cielos?~GILOTE: Llámame tu cero~ 640 2| vencido; ~ no le deis ayuda, cielos.~ Salidle al encuentro, 641 3| Enrique, el conde, Aparte~ cielos, decid ¿quién será?~ Pobre 642 3| muerto.~CONDE: Ayuden los cielos~ vuestra industria y mi 643 3| cabe, Aparte~ propicios cielos, aquí?)~GILOTE: ¡Oigan! ¡ 644 3| señor, allá.~DUQUE: ¡Ay, cielos! ¿Pues tiene amor~ Clemencia 645 3| la cabeza, ~ ¡viven los cielos! mañana, ~ siendo el tálamo 646 3| DUQUE~ ~ ~CRISELIO: ¡Ay, cielos!~CÉSARO: Éste es Otón.~CONDE: 647 3| vuestro gusto.~CÉSARO: (¡Cielos! Esto me faltaba.) Aparte~ El vergonzoso en palacio Acto
648 1| DUQUE: ¿Qué enredo es éste, cielos soberanos?~ ~Lee el DUQUE 649 1| Considero algunos ratos~ que los cielos, que pudieron~ hacerme noble 650 1| Ya han esmaltado los cielos ~ el oro de Amor con celos.~ 651 2| bocas?~ Ayer guardaban los cielos ~ el mal de vuestra esperanza~ 652 2| gusto. ~ Esposo te dan los cielos ~ para poderte alegrar~ 653 2| que te retrate.~ANTONIO: ¡Cielos! ¿Hay tal disparate?~SERAFINA: ¿ 654 2| Representa~ ~ ~SERAFINA: Los cielos me son testigos~ si el enojo 655 2| conde~ y me olvida Celia? ¡Cielos!~ Pero mujer y mudanza~ 656 2| esperanza;~ mejor es color de cielos,~ con oro, y pondrá en él~ 657 2| Aparte~ ya dice que me ama, cielos!~MADALENA: ...al conde de 658 2| se me torció.~MIRENO: (¡Cielos! ¿Hay ventura igual?) Aparte ~ ¿ 659 2| recelos~ son aquestos? Decid, cielos,~ ¿esto no es amor? Mas 660 2| vuestra ambición, si a los cielos~ me desatino os subió;~ 661 3| determinarme~ que me prefieran los cielos~ al conde de Vasconcelos;~ 662 3| En palacio estás. Los cielos~ te abren camino anchuroso.~ 663 3| soñando está~ en mí? ¡Ay, cielos! ¿Quién supiera~ lo que 664 3| Vasconcelos... ~MIRENO: ¡Ay, cielos! ¿Qué es lo que veis?~MADALENA: ... 665 3| Qué escucho, piadosos cielos?~ ~Da un grito MIRENO, y 666 3| SERAFINA: Conde, ¡vive los cielos! Que si una hora~ estáis 667 3| mi primo se le dejó?~ ¡Cielos, si sabe que yo ~ le metí 668 3| MIRENO: (Propicios me son los cielos. Aparte~ Todo esto es en 669 3| vergonzoso en palacio."~ ~ ¡Cielos! ¿Qué escucho? ¿Qué veo?~ ¿ 670 3| Qué es esto que escucho, cielos?~ ¿Soy yo de quien habla 671 3| Pedro soy.~DUQUE: ¡Santos cielos,~ dos mil gracias quiero 672 3| no me ha conocido. ¡Ay, cielos!~ ¿Quién vengará mis agravios?)~ 673 3| Qué engaños~ son estos, cielos crüeles?~DUQUE: Abrazadme, 674 3| MIRENO: ¿Qué escucho?~ ¡Cielos! ¡Amor! ¡Bienes tantos! ~ ~ 675 3| a tus pies.~CONDE: Los cielos lo han ordenado,~ porque La villana de Vallecas Acto
676 1| Mendoza.~ ~VIOLANTE: (¡Ay cielos! Éste ¿no es el apellido 677 1| la corte.~VIOLANTE: ¡Ay cielos!~ ¿Don Gabriel de Herrera 678 2| palabra te guarda.~JUAN: ¡Ay cielos, ella es!~VIOLANTE: Jo, 679 2| engaño a la justicia.~PEDRO: ¡Cielos! ¿ esto vengo a ver? ~ No 680 2| VIOLANTE: (¡Bueno anda, cielos, mi honor,~Aparte~ y buena 681 2| Aparte~ y buena anda también, cielos,~ la confusión de mis celos~ 682 2| Haylos bravos en mi aldea.~ (¡Cielos! aquí está mi hermano. Aparte~ 683 2| sus culpas os echa.~PEDRO: Cielos! ¿En qué os he ofendido? ~ 684 3| a las escobas!~JUAN: ¡Ay cielos!~VIOLANTE: ¡Escobas de algarabía!~ 685 3| que se casaría?~JUAN: ¡Ay cielos! ¿No os lo juré?~VIOLANTE: 686 3| VIOLANTE: ¡Bendíganla los cielos!~ Porque madrina, y con


1-500 | 501-686

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License