Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
mihi 5
mijor 26
mijores 3
mil 667
milagro 84
milagros 52
milagrosa 20
Frecuencia    [«  »]
686 tiempo
685 después
680 suerte
667 mil
658 esposo
649 leonor
649 sangre
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

mil

1-500 | 501-667

(...) Quien no cae no se levanta
    Acto
501 2| amigas.~ ~Baila~ ~ ~ Cantadme mil parabienes, ~ bailemos, 502 3| ir y se cae~ ~ ~ ¡Jesús, mil veces! ¡Caí!~ El chapín 503 3| Mujer convertida soy, ~ diez mil maravedís vengan, ~ dote Las quinas de Portugal Jornada
504 Per| éstos tiene ~ cincuenta mil armígeros alarbes, ~ que 505 1| Corbele, Alanquer~ y otros mil que en su poder~ hacen su 506 1| esta fábrica excelente.~ Mil monjes ahora encierra~ este 507 1| rey unico soy.~ Doscientos mil africanos ~ enjambres inmensos 508 1| solo espero en Dios.~ Trece mil soldados tengo,~ cada cual 509 1| Hércules vengador;~ doscientos mil los infieles~ -- ¡numerosa 510 1| pequeño~ ejército. Trece mil~ somos no más contra el 511 1| tantos, ¿qué laureles~ trece mil conseguirán?~ De doscientos 512 1| doscientos y cincuenta~ mil moros consta el blasfemo~ 513 1| experimentados,~ veinte mil moros le toca~ a cada cual 514 1| resistir podrás ~ doscientas mil? No te enojes, ~ pues pides 515 1| ciento ochenta y cinco mil ~ blasfemos, como él asirios. ~ 516 1| prodigio,~ dio muerte a mil filisteos.~ Dios, Alfonso, 517 1| mísero, estás~ de trescientos mil infantes,~ tigre hambriento La república al revés Acto
518 1| le sueltas ~ vivirás con mil revueltas, ~ que el juez 519 1| LEONCIO: Dirá el mundo ~ mil oprobios de ti, y el rey, 520 1| llevan de palos pendientes ~ mil regalos diferentes ~ de 521 1| ellos van cien cabritos ~ de mil colores y modos, ~ unos 522 1| veinte?~ ¿Veinte dije? Veinte mil~ tenga de vida y salud~ 523 1| hay de nuevo?~ANDRONIO: Mil enojos,~ señora, que no 524 1| la reprehensión al ojo~ mil liviandades refrena.~ Y 525 2| presencia viles. ~ Salí a cazar mil veces, ~ y otras tantas 526 2| Venus es cuando casada? ~ Mil imposibles tiene tu querella; ~ 527 2| pues hay de su inocencia mil indicios ~ que muestran 528 3| de mi consejo, ~ llena de mil negociantes ~ y embajadas 529 3| que tiene que negociar ~ mil cosas contigo el alma ~ 530 3| prisiones y calabozos ~ de mil católicos llenos, ~ para 531 3| confieso,~ goces señora mil años~ del mundo la redondez,~ 532 3| pidáis.~REY: Y yo quedo~ por mil partes obligado.~IRENE: ¿ La romera del Santiago Jornada
533 1| puede matar de repente.~ Con mil vidas que perdiera~ por 534 1| alma que no se asombre ~ y mil tener estimara ~ para ofrecer 535 1| honrada que ellos, ~ en cinco mil primaveras ~ de edad jamás 536 1| por ojos y labios~ seis mil ducados de renta.~URRACA: ¡ 537 2| por los celos, hasta ver~ mil veces mi desengaño;~ y cada 538 3| vega de León,~ con cuatro mil castellanos~ que trujo para La Santa Juana - Primera parte Acto
539 1| padre soy.~LOS DOS: ¡Viváis mil años, compadre!~JUAN: Hablad, 540 1| quien llama ~ el canto de mil en mil ~ saltando y volando 541 1| llama ~ el canto de mil en mil ~ saltando y volando de 542 1| labrador. Leído ~ he yo de mil señores que en las cepas ~ 543 1| juntan ~ de toda esta comarca mil devotos y van allá a velar 544 1| Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~ a la Virgen 545 1| Que la Sagra de Toledo mil fiestas hace~ a la Virgen 546 2| JUAN: Verás~ si te casas mil efetos~ de gusto, y más 547 2| Casi enternecido estoy;~ mil gracias al cielo doy ~ que 548 2| del alguacil Ayuso, y dad mil gracias ~ a Dios y a vuestra 549 2| Entré muy devoto dentro,~ vi mil danzantes en ella~ de capa 550 2| sus desposadas, ~ dichosa mil veces ~ y rica otras tantas ~ 551 2| casamiento~ del matrimonio mil santos~ os pueden servir 552 2| dos meses, ~ la mostró en mil ocasiones ~ el cielo revelaciones ~ 553 2| habéis hecho cuna? ~ Daros mil abrazos quiero, ~ Pastor, 554 2| y me atormenta más que mil infiernos; ~ pues ¿qué haré 555 2| Emperador. ~ ~Vase~ ~ ~ABADESA: Mil veces sea bien llegado ~ 556 2| espanta? ~ ¡Dichosa casa mil veces, ~ y yo dichoso otras 557 2| CAPITÁN: Yo la doy quinientos mil ~ maravedís.~ABADESA: Esos La Santa Juana - Segunda parte Acto
558 1| instante ~ que en vez de fruta mil rosarios lleva. ~ Jamás 559 1| infinitas razones, ~ daréla mil ocasiones. ~ Los pies la 560 1| contra Dios he cometido. ~ Mil veces he merecido ~ por 561 1| pardiéz.~JORGE: Déjamela dar mil besos.~MARI: Bese presto 562 1| que estoy desafïada ~ de mil persecuciones.~EVANGELISTA: 563 2| por mis pecados.~ Cinco mil azotes fueran~ más justos 564 2| desaparece~ ~ ~MARI: ¡Oh mil veces santas cuentas; ~ 565 3| ánima a un cuero. ~ Dos mil candiles y luces ~ me representan 566 3| cristiano ~ con los pies hago mil cruces. ~ Pienso que doy 567 3| pies y manos dichosos! ~ Mil veces quiero besarlas. ~ ¡ La Santa Juana - Tercera parte Acto
568 1| ya niega a mi cuidado, ~ mil veces mudé el asiento ~ 569 1| su eterna conservación!~ Mil travesuras consiento ~ a 570 1| Cuatro, leguas de distancia~ mil en su memoria han puesto,~ 571 1| tenéis,~ darme podéis dos mil palos;~ pero matarme; ¿por 572 1| LILLO: Allá va. ¡Jesús, mil veces! ~ ~Bebe~ ~ ~MINGO: ¿ 573 1| pues si gané, te di luego~ mil requiebros de barato.~ALDONZA: 574 1| que el saberlo me costó~ mil penas.~LUIS: Páguelo yo~ 575 1| le pudiera aumentar mil horas largas, ~ por más 576 1| y~LILLO~ ~ ~DIEGO: Beso mil veces la amorosa firma ~ 577 1| una no más,~ porque hice mil seguidillas,~ más que la 578 2| a dos y a tres y a tres mil,~ y a cuantas el mundo abarca;~ 579 2| testigos~ que vieron con mil asombros~ de venideros 580 2| tocad a fiesta; haced mil alegrías, ~ venid cantando Santo y sastre Acto
581 1| Ataud.~DOROTEA: ¡Jesús mil veces!~PENDÓN: Marido~ de 582 1| lleve el papel!~DOROTEA: Mil pedazos~ le hice. ~ ~Rásgale~ ~ ~ 583 1| de tan nueva turbación? ~ Mil dudas me ofrece el alma. ~ 584 2| no encarecéis~ y me dais mil parabienes?~SABINA: Los 585 3| Asuero ventaja ~ a cinco mil das convite, ~ que fuerzas 586 3| cuerda en obedecerte.~ ¡Mil veces feliz mujer~ que tal 587 3| me libre de vos! ¡Jesús mil veces! ~ Lelio, no os digo Tanto es lo de más como lo de menos Acto
588 1| Felicia interesable, ~ que mil gracias te doy porque mudable, ~ 589 1| MODESTO: Pudiérate replicar~ mil cosas, a no mirar~ lo que 590 1| vistiendo NINEUCIO~ ~ ~ En mil ducados le alcanzas, ~ y 591 1| mayordomo alcanzas ~ en mil ducados; por ellos ~ te 592 2| LIBERIO: No es nada,~ seis mil ducados.~DIODORO: Los naipes~ 593 2| ganarme~ veinte o treinta mil escudos.~NISIRO: Es un triste 594 2| vengan a casa esta noche~ por mil escudos.~NISIRO: Por Dios,~ 595 2| lograr, ~ puesto que a dos mil escudos ~ me llegan. De 596 2| En cuánto?~FLORA: Dos mil escudos costó.~LIBERIO: 597 2| a mirar~ ~ ~NICANDRO: A mil nos cabe a cada uno.~LIBERIO: 598 2| demás.~NISIRO: Yo gano~ mil y quinientos escudos.~DIODORO: 599 2| paro doblado, ~ gano tres mil.~LIBERIO: ¿Cuánto es todo~ 600 2| entrambos?~NISIRO: Cuatro mil y más quinientos.~LIBERIO: ¡ 601 2| estrellas! ~DIODORO: Tres mil ~ y nuevecientos. ~TAIDA: 602 2| Tomad ahora~ esos tres mil entretanto~ que me traen 603 3| ternera~ escogida entre mil de esa ribera;~ tan pingüe, 604 3| Aparte~ No me digas más; mil veces~ seas hermano, bien 605 3| entregó al interés necio.~ Mil veces yo venturosa, ~ y Todo es dar en una cosa Jornada
606 1| MARGARITA: ¡Qué entendido! ~ Mil sales vienen en él.~ÁLVARO: (¡ 607 1| umbrales~ salís? ¡Papel con mil sales,~ y no mío?)~MARGARITA: 608 1| ÁLVARO: ¡Muerto soy! ¡Jesús mil veces!~GONZALO: Así, mudable, 609 1| Divina! ~ ¡Confesión! ¡Jesús mil veces!"~ Y bañándome en 610 1| más la cara~ ~ ~ ¡Jesús, mil veces!~FRANCISCO: ¿Qué 611 2| que me importa el sosegar~ mil sospechas. Dad lugar~ a 612 2| ahogando en el silencio ~ mil pregoneros gemidos, ~ al 613 3| presente, que es el de mil ~ cuatrocientos y ochenta 614 3| portuguesa corona ~ luego cien mil cruzados ~ a doña Juana, 615 3| a mi hermano venguéis ~ mil escudos os prometo. ~ ~Vanse La venganza de Tamar Acto
616 1| dos veces -- ¡fueran dos mil! -- ~ yo ...~TAMAR: Fingido 617 2| de un talento, ~ o veinte mil ducados, rica y bella, ~ 618 2| honráis?~ ¡Dichoso mi amor mil veces!~TAMAR: ¿Venís solo?~ 619 3| pela el oficial,~ que hay mil peladores.~ si pelones hay."~ Ventura te dé Dios, hijo Jornada
620 1| Dos años ha que sirvo, mil que peno~ de madama Clemencia 621 2| enemistad heredada, ~ si a mil ejemplos acudo, ~ es otra 622 2| vencedor Criselio ha sido~ mil veces del fementido~ marqués, El vergonzoso en palacio Acto
623 1| desdeñoso y crüel,~ que hay dos mil Ecos por él~ de quien es 624 1| mi necio engaño colijo.~ Mil veces, estando a solas,~ 625 1| con largas digresiones~ mil sucesos me ha contado,~ 626 1| callar con obedecer.~DUQUE: ¡Mil veces dichoso padre~ que 627 2| el vuelo de una privanza~ mil imposibles alcanza.~MIRENO: 628 2| nuestra tierra.~MIRENO: Mil años el cielo guarde~ tal 629 2| en ellas he despachado~ mil húmedas provisiones.~ ~Vanse. 630 2| la llama tabla rasa,~ a mil pinturas sujeto,~ Aristóteles.~ 631 2| no se deleitan y ven~ mil cosas que hacen que estén ~ 632 3| Juntáronsele al rey mozo ~ mil lisonjeros, que cierran~ 633 3| sueño más amoroso?~ ¡Oh, mil veces venturoso~ quien le 634 3| pobres amantes?~ ¡Dichosa mil veces yo ~ que jamás admití 635 3| Quiero verle, que colijo~ mil quimeras. ¡Un retrato!~ ~ 636 3| pregonan que es Serafina. ~ Mil veces determinado~ de decirte 637 3| uno sois los dos. ~ Gozaos mil años.~SERAFINA: ¡Ay, Dios!~ 638 3| vierto.~ Gocéisle, duque, mil años.~DUQUE: ¿Qué labradores 639 3| DUQUE: ¡Santos cielos,~ dos mil gracias quiero daros!~CONDE: ¡ 640 3| LAURO: Gocéis, sobrinas, mil años~ los esposos que os 641 3| y le doy ~ por ello tres mil cruzados.~TARSO: ¿Por la La villana de Vallecas Acto
642 1| por ser tan conocido,~ mil testigos ha tenido,~ que 643 1| Traeréis de allá que contar~ mil nuevas.~GABRIEL: Haylas 644 1| PEDRO: ¡Que no te mil estocadas, perro,~ ~ traidor! ¡ 645 1| hijo, y que ha pasado ~ mil leguas de agua el amoroso 646 1| quiso~ que en barras treinta mil pesos trujera; ~ mas como 647 1| que deben de valer cinco mil pesos, ~ pierde cartas, 648 1| y procesos! ~ De veinte mil ducados, y más, pasa~ la 649 1| ditas ¡bien desquito~ veinte mil y más ducados!~MATEO: Éstos 650 1| entrar secreto;~ que hay mil lances, en efeto, ~ en que 651 1| Elena, la robada.~AGUADO: A mil las leyes castigan ~ cada 652 2| GABRIEL: Tres hay de oro de a mil pesos,~ y, entre otras joyas 653 2| GABRIEL: Dejo otros melindres mil ~ de nácar, carey, marfil, ~ 654 2| alimentos, ~ y con cinco mil ducados ~ que llevo aquí, 655 2| SERAFINA: Seáis, señor, mil veces bien venido;~ que 656 2| hacienda que me asegura ~ dos mil ducados de renta. ~VIOLANTE: 657 2| alma, ~ que tien más de mil agujas. ~ Pero en fin, ¿ 658 2| papeles,~ de más de treinta mil pesos, ~ con que mentiras 659 2| tengo el alma ~ con más de mil tembladeras.~ ~Vanse todos; 660 2| Y en mi ausencia?~JUAN: Mil tormentos.~VIOLANTE: ¿Quién 661 3| mayorazgo que hereda, ~ de tres mil y más ducados,~ para que 662 3| valdrán ~ hasta cuatro mil ducados; joyeros que tengo 663 3| estado y opinión,~ y otros mil impedimentos,~ tu prisa 664 3| envía conmigo ~ cuatro mil escudos.~AGUDO: (Digo Aparte~ 665 3| señor?~VALDIVIESO: Cuatro mil.~ Supe que estábades preso ~ 666 3| esta carta~ me dará dos mil doblones.~VALDIVIESO: Venid, 667 3| cielo!~LUIS: Heredáis~ tres mil ducados de renta.~PEDRO:


1-500 | 501-667

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License