1-500 | 501-649
Amar por razón de estado
Acto 1 3| juntamente? ~ No os posible; Leonor miente. ~ ¡Caso extraño! ¡
El amor médico
Acto 2 3| rima!~ESTEFANÍA: ¿Es doña Leonor, mi prima?~GERÓNIMA: Por
3 3| irmao. ~ESTEFANÍA: ¿Por doña Leonor? ¡Ay, cielos!~ Y ¿le ama
4 3| cielos!~ Y ¿le ama doña Leonor?~GERÓNIMA: É cavaleiro o
5 3| doutor~ ou tem de ser de Leonor ~ ou de vossa senhoria.~ ~
6 3| PAJE~ ~ ~ESTEFANÍA: ¿De Leonor tiene de ser~ o mío? Amor,
7 3| no el amor.~ Matóme doña Leonor;~ ¿qué mucho, cielos, será~
8 3| récipes de maridos.~ Doña Leonor, a lo menos, ~ por ahorrarse
9 3| recelo mío;~ allá con doña Leonor ~ más alentado y festivo~
10 3| chamar marido~ vossenhoria ou Leonor?~ESTEFANÍA: Basta; es verdad,
11 3| ganaráos la bendición ~ doña Leonor.~ESTEFANÍA: ¿Cómo?~GERÓNIMA:
12 3| me habéis dicho~ que ni a Leonor apetece~ ni la visita, ni
13 3| con tantos engaños?~ ¿Con Leonor? ¡Ay, celos míos!~ No estéis
Amor y celos hacen discretos
Acto 14 2| ROMERO: ¡Oh! ¡Bonita es la Leonor! ~ Mejor vuelve que recibe. ~
15 2| Dios os guarde, etc. ~ doña Leonor de Castro." ~ ~ Celos, ya
16 2| retrato ~ ausencias doña Leonor. ~ Muerto su competidor,~ ¿
17 2| dios.~DUQUESA: Y es doña Leonor de Castro~ puesto que falsa,
18 2| hermosa~ y discreta es la Leonor~ a cuya alabanza asisto~
19 2| las ha de socorrer? ~ Doña Leonor es mujer ~ de don Vela.
20 2| amor, ~ contemplo en doña Leonor.~DUQUESA: (¿Vos? ¡Peor está
21 2| memoria ~ de vuestra dama Leonor. ~ Y si aquesta predomina, ~
22 2| os dé cuidado ~ ni doña Leonor suspiros; ~ sino de suerte
23 2| que la doy cuidado; ~ doña Leonor se ha casado; ~ olvidémosla,
24 2| ingratitudes ~ de mi patria y de Leonor.~ ~Sale ROMERO~ ~ ~ROMERO: (¡
25 2| don Vela, ~ y mudanzas de Leonor.~ROMERO: ¡Válgame Dios!~
26 2| con su amante ~ se casa Leonor?~ROMERO: ¡Por Dios!~PEDRO:
27 3| Burgos donde nació, ~ a doña Leonor sirvió ~ de Castro, rica
28 3| decendiente.~ ¿Mas dura de la Leonor~ la esperanza y el temor~
29 3| aquí que en el potro.~ Doña Leonor se casó ~ con el herido
30 3| cierro pliego la di~ de doña Leonor, que aquí ~ tiene de ser
31 3| y abrasada ~ de celos de Leonor bella...~VITORIA: Escuchad.~
32 3| cohechan el olvido ~ de doña Leonor de Castro.~CARLOS: (Malos
33 3| os adoro.~VITORIA: ¿Y la Leonor?~PEDRO: Ya la olvido.~VITORIA: ¿
34 3| contra tí~ ha sido doña Leonor~ que ha un mes que en mi
35 3| importa que aquí esté ~ Leonor celosa o sin celos, ~ si
36 3| vos?~PEDRO: ¡Ay hermosa Leonor mía!~DUQUESA: ¿Qué es eso?~
37 3| DUQUESA: Pues no ha venido Leonor,~ ni merecéis a Vitoria,~
Averígüelo Vargas
Acto 38 1| Castilla~ la reina doña Leonor,~ sin que puedan persuadilla~
39 1| años,~ crece, pues doña Leonor~ da en partirse, gran prïor,~
40 1| por aquí.~ La reina doña Leonor~ parte a Castilla, y ansí~
Los balcones de Madrid
Jornada 41 Per| ELISA, hija de don Alonso ~- LEONOR, criada de doña Elisa ~
42 1| JORNADA PRIMERA~ ~Salen LEONOR con manto y doña ANA sin
43 1| Eso viste? ¡Que eso pasa!~LEONOR: Ésta es la pura verdad~
44 1| mayores efetos~ me desempeñe. Leonor,~ sé entretanto mi acreedora.~
45 1| ha que le ama dos años? ~LEONOR: En esa parte podré~ disculpar
46 1| qué te ofende?~ANA: Salí,~ Leonor, cierta y desdichada~ en
47 1| salió Elisa~ con don Juan?~LEONOR: Y tú también~ con don
48 1| ya olvidado por ausente. ~LEONOR: Si has de prevenirte en
49 1| hasta que me avises. ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ANA: No tienen otro
50 1| hacer sino rabiar?~ Pues Leonor, la relamida~ lanzadera
51 1| si Porcias hay. ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Tu padre, prima
52 1| hay. ~ ~Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Tu padre, prima y don Pedro ~
53 1| que la guerra dé la paz.~LEONOR: ¡Que entran, señores, que
54 1| JUAN~ ~ ~CORAL: ¿No habrá,~ Leonor, para mí un candil?~ Que
55 1| gato entre dos puertas.~LEONOR: No hay gota en él.~CORAL:
56 1| virgen loca si no hay gota.~LEONOR: ¿Y tú?~CORAL: ¿Yo? Gotacoral. ~ ~
57 2| el CONDE como de noche y LEONOR~ ~ ~CONDE: Tengo un poco
58 2| Tengo un poco que deciros.~LEONOR: ¿Vos a mí? Viniera bien, ~
59 2| en vuestro favor estriba.~LEONOR: Terrible tiempo escogéis, ~
60 2| cantos ~ que os descalabren.~LEONOR: ¿Pues, qué?~CONDE: Unos
61 2| damas~ la calle del interés.~LEONOR: ¿En el siglo de vellón~
62 2| Conocéis al Conde Carlos?~LEONOR: Conde Claros sois? ¿Tendréis ~
63 2| partes, y si se logran,~ Leonor mía, no cuidéis~ de vuestro
64 2| vuestro dote y ventura.~LEONOR: Bésoos las manos y pies,~
65 2| como confidente suya,~ Leonor, lo que se hizo de él;~
66 2| encarecer.~ Yo la adoro, Leonor mía,~ yo estoy loco. Podrá
67 2| agua el bajel. ~ Vos sola, Leonor piadosa,~ Leonor cuerda,
68 2| Vos sola, Leonor piadosa,~ Leonor cuerda, Leonor fiel,~ Leonor...~
69 2| piadosa,~ Leonor cuerda, Leonor fiel,~ Leonor...~LEONOR:
70 2| Leonor cuerda, Leonor fiel,~ Leonor...~LEONOR: Vuestra soy.
71 2| Leonor fiel,~ Leonor...~LEONOR: Vuestra soy. Decid,~ Conde,
72 2| es ~ mejor para señoría,~ Leonor, que para merced?~ Pues
73 2| yo la vida os deberé.~LEONOR: Conde, decid, que doblones~
74 2| más después. ~ ¿Qué decís?~LEONOR: Que ya es más caro,~ Conde,
75 2| podrá socorrer?~CONDE: Yo, Leonor, yo que he de estar,~ si
76 2| y yo sus dudas vencer.~LEONOR: Alto, nunca las hazañas ~
77 2| envidiada. ~ ~Entra el CONDE~ ~ ~LEONOR: Dios vaya conmigo, amén. ~
78 2| vida ~ mi enojo satisfaga.~LEONOR: ¿Está en sí, vuesasted?
79 2| eso?~ELISA: ¿Estás en ti, Leonor?~LEONOR: Todo mi seso~ está
80 2| ELISA: ¿Estás en ti, Leonor?~LEONOR: Todo mi seso~ está como
81 2| Aparte doña ELISA y LEONOR~ ~ ~ELISA: ¡Desatinada,
82 2| Desatinada, advierte...~LEONOR: Ve conmigo.~ELISA: ...que
83 2| veras.~ ~En voz alta~ ~ ~LEONOR: En balde me cohechas al
84 2| Qué conde o desventura?~LEONOR: Esto es notorio.~ Delante
85 2| que en tu sangre vil...~LEONOR: ¡Jesús, María!~ ¡Conde,
86 2| hablé? ¿Cuándo os vi?~ ~LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~
87 2| aparte a doña ELISA~ ~ ~LEONOR: ¡Que lo echamos a perder,~
88 2| date por libre y dichosa.~ ~LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~
89 2| más sutil? Aparte~ Lo que Leonor me aconseja~ está de perlas.)~
90 2| cielo y temeridad.~ Con Leonor testigo fui~ de cuanto ha
91 2| dirán.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~LEONOR: (Miedos, ¿qué hacemos aquí
92 2| me gane de comer.)~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ANA: Prima, por verte
93 2| opinión lastima.~ Mintió Leonor, mintió también mi prima~
94 2| en él los ojos.~ Afirmóme Leonor que fiel amigo~ de don Juan
95 2| Vase doña ELISA. Salen LEONOR y doña ANA~ ~ ~LEONOR:
96 2| Salen LEONOR y doña ANA~ ~ ~LEONOR: Esto es todo lo que pasa.~
97 2| que a Carlos escondiste?~LEONOR: Ocultéle por ti en casa~
98 2| medras de nuestro engaño.~LEONOR: Ten por cierto que no esté~
99 2| a solas.~ Retírate allá, Leonor.~LEONOR: (Bueno se le va
100 2| Retírate allá, Leonor.~LEONOR: (Bueno se le va poniendo
101 2| No lo entiendo.)~ ~Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~
102 2| libertad.~ Mas témome de Leonor~ que me vio entrar.~ANA:
103 2| apercibas,~ mientras que viene Leonor~ a traerte de cenar~ y a
104 2| y vete~ a tus haciendas, Leonor. ~ Aunque siendo haciendas
105 2| doña ANA~ ~ ~ANA: Entra, Leonor,~ que es hora que don Juan
106 3| ELISA.~Salen don ALONSO, LEONOR y don ÁLVARO, y en saliendo
107 3| la traeréis la comida~ y Leonor la guisará ~ ya que a vuestra
108 3| oprime mi pensamiento.~LEONOR: Suerte es de los desdichados~
109 3| Juan.~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR: Que a Illescas vino,~ tú
110 3| la más crüel prisión. ~ ¡Leonor, los presos no ven!~LEONOR: ¡
111 3| Leonor, los presos no ven!~LEONOR: ¡Y como que el querer bien~
112 3| mi fe te ofrece.~ELISA: Leonor, el presente es tal~ que
113 3| que descubrirá quien eres.~LEONOR: Tarde es. Si reposar quieres,~
114 3| y entrarásme a desnudar.~LEONOR: ¿Enamorada y rezar?~ELISA: ¿
115 3| rezar?~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR: Que aquí te espero. ~ ~
116 3| Vanse don JUAN y CORAL. Sale LEONOR con una llave de loba~ ~ ~
117 3| con una llave de loba~ ~ ~LEONOR: Hechicera es esta llave.~
118 3| es hombre de tres la una.~LEONOR: ¡Ay, Jesús! No me has dejado ~
119 3| que a los niños chupan.~LEONOR: ¿Por dónde entraste?~CORAL:
120 3| Puentes sé inventar de encaje.~LEONOR: Sí, pero Coral, ¿quién
121 3| hablas con las pinturas,~ Leonor, ¿con quién te entretienes?~ ¡
122 3| toda madrastra y suegra!~LEONOR: Si el ver a don Juan te
123 3| Ay, cielo! ¿Es mi padre?~LEONOR: Sí.~CORAL: Al pasadizo
124 3| ELISA: Cierra con llave, Leonor,~ la ventana.~ ~Vase ELISA~ ~ ~
125 3| ventana.~ ~Vase ELISA~ ~ ~LEONOR: Mi temor~ echó a la puerta
126 3| ALONSO: ¡Hola, abrid aquí!~LEONOR: ¿Quién es?~ ~Abre y sale
127 3| qué es prevención tanta?~LEONOR: Para que quien entre dentro~
128 3| ALONSO: ¿Duerme Elisa?~LEONOR: Está cumpliendo~ cristianas
129 3| obligaciones.~ALONSO: Di que salga.~LEONOR: Pues, ¿tan presto~ dio
130 3| me des más pesadumbres.~LEONOR: (¡Jesús Cristo! ¡Los enredos
131 3| mentiroso.~ ~Vase don ALONSO~ ~ ~LEONOR: Señora, ¿qué es lo que
132 3| lo que has hecho?~ELISA: Leonor, ¿qué sé yo? ¿Qué quieres~
133 3| siendo huésped, es ya dueño.~LEONOR: ¿Hay discursos más perdidos?~ ¿
134 3| también entre ellos~ mezcló, Leonor, certidumbres.~LEONOR: Si
135 3| mezcló, Leonor, certidumbres.~LEONOR: Si lo fueran ¿a qué efecto~
136 3| Que recelan mis agravios!~LEONOR: Pues ¿qué sacas de todo
137 3| sepas que no miento, ~ abre, Leonor, dame un manto.~LEONOR: ¿
138 3| Leonor, dame un manto.~LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: Las dos
139 3| sospecho ~ es sin duda.~LEONOR: ¿Y no reparas~ que han
140 3| que asegure mis temores.~LEONOR: Ciega estás.~ELISA: Estoy
141 3| ELISA: Estoy sin seso.~LEONOR: Pues ¿dónde habemos de
142 3| baúles. Baja a abrirlos.~LEONOR: Vamos; que apaciguar celos~
143 3| pedir peras al olmo.~ELISA: Leonor, avisa en sintiendo ~ a
144 3| sintiendo ~ a mi padre.~LEONOR: ¿Yo? ¿Por dónde?~ELISA:
145 3| el balcón~ me llamarás.~LEONOR: En efecto~ ¿das en creer
146 3| peligra.~ ~Vanse todos y sale LEONOR sola~ ~ ~LEONOR: Picóse
147 3| todos y sale LEONOR sola~ ~ ~LEONOR: Picóse mi ama en el fuego.~
148 3| quitándose el manto~ ~ ~ELISA: ¡Leonor, Leonor!~ Quítame este manto
149 3| manto~ ~ ~ELISA: ¡Leonor, Leonor!~ Quítame este manto luego ~
150 3| escóndele. ¡Acaba, pues!~LEONOR: ¿Viene señor?~ELISA: ¡Ay
151 3| señor?~ELISA: ¡Ay de mí!~LEONOR: ¿Y te vio con don Juan?~
152 3| Descuidados nos cogió.~LEONOR: ¡Jesús! ¿Y te conoció?~
153 3| hallarle~ me pierdo. Llévale.~LEONOR: ¿Dónde?~ELISA: En los colchones
154 3| agora sale ~ de esotra casa.~LEONOR: ¡Dispón~ qué habemos de
155 3| bájale a nuestro aposento.~LEONOR: Peor, que a tu padre siento~
156 3| escalera.~ELISA: En la manga.~LEONOR: Mal consejo~ que en una
157 3| ELISA: Mira, pues, que sube.~LEONOR: Aguarda, ~ verás un ardid
158 3| en la jaulilla y vuélvase~Leonor a ponerla. Dentro don ALONSO~ ~ ~
159 3| ELISA: ¡Sutil industria!~LEONOR: ¡Gallarda!~ Alíñame esos
160 3| mal se reirá quien llora!~LEONOR: Barzagas que le halle agora.~
161 3| de componerlos.~ALONSO: Leonor, esa aldaba quita.~ELISA:
162 3| Cuando con don Juan estabas.~LEONOR: ¡Ay desdichada de mí! ~
163 3| faltriqueras. ~ ~Míralas~ ~ ~LEONOR: (O está sin seso de veras
164 3| cielos, que me la han muerto!~LEONOR: O caduca o ten por cierto ~
165 3| malicias.~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR: ¡Donoso paso!~ALONSO: Si
166 3| querréle ~ poco a poco.~LEONOR: Amor no suele~ entrar de
167 3| ALONSO y ciérralas~ ~ ~ELISA: Leonor, vuelve a darme el manto~
168 3| manto y cúbrese ELISA~ ~ ~LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: El para
169 3| embustes que hemos hecho?~LEONOR: No estaba en el caso, toma. ~
170 3| Vase y salen a un balcón LEONOR y don ALONSO y ha de haber ~
171 3| el CONDE y don ÁLVARO~ ~ ~LEONOR: Si ella está por don Juan
Los balcones de Madrid
Jornada 172 Per| Don PEDRO, caballero ~- LEONOR, criada ~- CORRAL, gracioso, ~-
173 1| perfecciones.~ ~Salen ELISA y LEONOR, en el balcón~ ~ ~ELISA:
174 1| Mira si pasa don Juan.~LEONOR: ¿Querrásle arrojar las
175 1| si ya las tiene?~ ¡Ay, Leonor! Las que mi padre~ violenta
176 1| mi padre quien le ofende.~LEONOR: Pared en medio a tu prima~
177 1| le deben ~ mis finezas.~LEONOR: No lo sabe,~ ni hay sosiego
178 1| ELISA: ¿Pues no le tiene?~LEONOR: Y tú un padre que no sufre~
179 1| ya los celos me ofenden.)~LEONOR: En la conseja está el lobo.~
180 1| amaron.~ ~Vase ELISA~ ~ ~LEONOR: Harélo; mas si me tiene~
181 1| Viva quien vence. ~ ~Vase LEONOR. Salen don JUAN y CORRAL~ ~ ~
182 1| del conde.~ ~Salen ELISA y LEONOR al balcón~ ~ ~ELISA: Yo
183 1| no apresuro~ perderéle.~LEONOR: Llega a hablalle~ y date
184 1| date prisa.~ELISA: ¿Ay, Leonor!~ Por doña Ana no me atrevo. ~
185 1| viese, confirmará~ malicias.~LEONOR: Mejor será~ que te retires,
186 1| nos asaltó de improviso.~LEONOR: Harélo.~ELISA: ¡Qué eterno
187 1| Retíranse del balcón ELISA y~LEONOR~ ~ ~JUAN: ¿Entróse?~CORRAL:
188 1| ELISA, al balcón, y después~LEONOR~ ~ ~ELISA: Don Juan, don
189 1| ese puesto?~ ~Asomándose [LEONOR]~ ~ ~LEONOR: Que estás en
190 1| Asomándose [LEONOR]~ ~ ~LEONOR: Que estás en riego notable ~
191 1| riesgo? ¿Qué mal mayor?~LEONOR: Ven.~ELISA: ¡Para ésta,
192 1| Vanse del balcón ELISA y~LEONOR~ ~ ~JUAN: ¿Fuéronse?~CORRAL:
193 1| Vase. Salen ELISA y LEONOR a la puerta de su~casa~ ~ ~
194 1| casa~ ~ ~ELISA: Déjame, Leonor, que aquí~ no hay riesgo
195 1| riesgo cuando nos halle.~LEONOR: ¿No? ¿En el zaguán de la
196 1| don Juan con esa mujer.~LEONOR: Vuélvete tú a recoger~
197 1| tú salieses con eso... ~LEONOR: Celos le alteran el seso.~
198 1| ELISA: Sospecho que se fue.~LEONOR: ¿Qué importa? Su casa sé.~
199 1| confíame esta puerta.~ELISA: Leonor, si me le reduces, ~ redimiste
200 1| redimiste mis desvelos.~LEONOR: Los crepúsculos y celos~
201 1| Voyme pues.~ ~Vase~ ~ ~LEONOR: ¡Año, buen año!~ Enredar
202 1| vuelvo a buscarle aquí.~LEONOR: Señor don Juan, dos razones ~
203 1| despedida, no más.~JUAN: ¡Oh mi Leonor! Si tú estás~ de por medio,
204 1| se me vuelven en gozos.~LEONOR: Mensajero soy, no tengo ~
205 1| puerta cerrada.~ ~Vase [LEONOR] y cierra~ ~ ~CORRAL: Dice
206 1| don JUAN. Salen ELISA y LEONOR]~abriendo la puerta de la
207 1| la puerta de la calle~ ~ ~LEONOR: ¿No nos oíste?~ELISA: No
208 1| porque estaba algo distante.~LEONOR: Pues, señora, nuestro amante~
209 1| de las de veinte años ha!~LEONOR: Tu padre, prima y don Pedro ~
210 1| morir o ser tu esposa! ~LEONOR: ¡Que entran, señores!~ELISA:
211 1| CORRAL: ¿No habrá, ~ Leonor, para mí un candil?~ Que
212 1| gato entre dos puertas. ~LEONOR: No hay gota en él.~CORRAL:
213 1| virgen loca si no hay gota. ~LEONOR: ¿Y tú?~CORRAL: ¿Yo? Gotacoral. ~ ~
214 2| Salen el conde CARLOS y LEONOR~ ~ ~CARLOS: Tengo un poco
215 2| Tengo un poco que deciros.~LEONOR: ¿Vos a mí? Viniera bien, ~
216 2| en vuestro favor estriba.~LEONOR: Terrible tiempo escogéis, ~
217 2| cantos ~ que os descalabren.~LEONOR: ¿Pues, qué?~CARLOS: Unos
218 2| la calle del interés. ~LEONOR: ¿En el siglo de vellón~
219 2| Conocéis al Conde Carlos? ~LEONOR: Conde Claros sois? ¿Tendréis ~
220 2| partes, y si se logran,~ Leonor mía, no cuidéis ~ de vuestro
221 2| vuestro dote y ventura. ~LEONOR: Bésoos la[s] mano[s] y
222 2| como confidente suya,~ Leonor, lo que se hizo de él; ~
223 2| encarecer.~ Yo la adoro, Leonor mía, ~ yo estoy loco. Podrá
224 2| es ~ mejor para señoría,~ Leonor, que para merced? ~ Pues
225 2| yo la vida os deberé.~LEONOR: Conde, decid, que doblones ~
226 2| redimiréis. ~ ¿Qué decís?~LEONOR: Que ya es más caro,~ Conde,
227 2| podrá socorrer?~CARLOS: Yo, Leonor, yo que he de estar,~ si
228 2| siendo testigo sea juez.~LEONOR: Alto, nunca las hazañas ~
229 2| Entra el conde CARLOS~ ~ ~LEONOR: Dios vaya conmigo, amén. ~ ~
230 2| vida ~ mi enojo satisfaga.~LEONOR: ¿Está en sí, vuesasted?
231 2| eso?~ELISA: ¿Estás en ti, Leonor?~LEONOR: Todo mi seso~ está
232 2| ELISA: ¿Estás en ti, Leonor?~LEONOR: Todo mi seso~ está como
233 2| Aparte doña ELISA y LEONOR~ ~ ~ELISA: ¡Desatinada,
234 2| Desatinada, advierte...~LEONOR: Ve conmigo.~ que esto importa
235 2| veras. ~ ~En voz alta~ ~ ~LEONOR: En balde me cohechas al
236 2| Qué conde o desventura? ~LEONOR: Esto es notorio. ~ Delante
237 2| vil... ~ ~Va a darla~ ~ ~LEONOR: ¡Jesús, María! ~ ¡Conde,
238 2| hablé? ¿Cuándo os vi?~ ~LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~
239 2| aparte a doña ELISA~ ~ ~LEONOR: ¡Que lo echamos a perder,~
240 2| padre y de don Pedro.~ ~LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~
241 2| tu don Juan te queda. ~ ~LEONOR habla aparte a doña ELISA~ ~ ~
242 2| vuelve por mí. ~ (Lo que Leonor me aconseja Aparte~ me está
243 2| cielo y temeridad.~ Con Leonor testigo fui ~ de cuanto
244 2| Vase el conde CARLOS~ ~ ~LEONOR: (Miedos, ¿qué hacemos aquí
245 2| gane de comer.) ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ANA: Prima, por verte
246 2| Vanse. Salen doña ANA y LEONOR~ ~ ~LEONOR: Esto es todo
247 2| Salen doña ANA y LEONOR~ ~ ~LEONOR: Esto es todo lo que pasa.~
248 2| que a Carlos escondiste?~LEONOR: Ocultéle por ti en casa~
249 2| medras de nuestro engaño.~LEONOR: Ten por cierto que no esté~
250 2| a solas.~ Retírate allá, Leonor.~LEONOR: (Bueno se le va
251 2| Retírate allá, Leonor.~LEONOR: (Bueno se le va poniendo
252 2| No lo entiendo.)~ ~Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~
253 2| libertad.~ Mas recelo de Leonor ~ que me vio entrar. ~ANA:
254 2| apercibas, ~ mientras que viene Leonor~ a traerte de cenar~ y a
255 2| y vete~ a tus haciendas, Leonor. ~ Aunque siendo haciendas
256 2| doña ANA~ ~ ~ANA: Vendrá Leonor,~ que es hora que don Juan
257 3| don ÁLVARO, don ALONSO, LEONOR y~ELISA, traída por mozos
258 3| cuarto presa.~ÁLVARO: A Leonor topé en la calle, ~ y luego
259 3| oprime mi pensamiento.~LEONOR: Suerte es de los desdichados~
260 3| Juan.~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR: Que a Illescas vino,~ tú
261 3| ELISA: No me digas más, Leonor. ~LEONOR: Responde a las
262 3| me digas más, Leonor. ~LEONOR: Responde a las ansias mías.~ ¿
263 3| ver cuando subí por ella.~LEONOR: Tu tío me trujo aquí ~
264 3| entrarásme a desnudar. ~LEONOR: ¿Enamorada y rezar?~ELISA: ¿
265 3| rezar?~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR: Que aquí te espero. ~ ~
266 3| don JUAN y CORRAL. Sale LEONOR con una llave~de loba~ ~ ~
267 3| con una llave~de loba~ ~ ~LEONOR: Hechicera es esta llave.~
268 3| hombre, de tres la una.~LEONOR: ¡Ay, Jesús! No me has dejado ~
269 3| que a los niños chupan. ~LEONOR: ¿Por dónde entraste?~CORRAL:
270 3| Que yo subí por encaje.~LEONOR: Sí, pero Corral, ¿quién
271 3| hablas con las pinturas,~ Leonor, ¿con quién te entretienes? ~ ~ ¡
272 3| Aquéste] es mi padre!~LEONOR: Sí.~CORRAL: Al pasadizo
273 3| me retiro a esta puerta. ~LEONOR: Engaños hay para todo.~ [. . . . . . . . . . -
274 3| ALONSO: ¡Hola! Abrid aquí.~LEONOR: ¿Quién es?~ ~Sale don
275 3| qué es prevención tanta?~LEONOR: Para que quien entre dentro,~
276 3| Dónde?~ALONSO: En tu casa. ~LEONOR: ¡Ay, qué enredo!~ ~ELISA:
277 3| Págale grata su amor.~LEONOR: (¡Jesucristo! ¡El embeleco
278 3| cerrando con llave]~ ~ ~LEONOR: Señora, ¿qué es lo que
279 3| lo que has hecho?~ELISA: Leonor, ¿qué sé yo? ¿Qué quieres~
280 3| huésped, salga dueño.~ Abre, Leonor. Dame el manto.~LEONOR: ¿
281 3| Leonor. Dame el manto.~LEONOR: ¿Para qué?~ELISA: Las dos
282 3| sospecho ~ es sin duda.~LEONOR: ¿Y no reparas~ que han
283 3| que asegure mis temores.~LEONOR: Loca estás.~ELISA: Estoy
284 3| ELISA: Estoy sin seso. ~LEONOR: Pues ¿dónde habemos de
285 3| aposento~ Mira ese cofre, Leonor. ~LEONOR: Vamos; que apaciguar
286 3| Mira ese cofre, Leonor. ~LEONOR: Vamos; que apaciguar celos~
287 3| pedir peras al olmo.~ELISA: Leonor, avisa en sintiendo ~ a
288 3| sintiendo ~ a mi padre.~LEONOR: ¿Yo? ¿Por dónde?~ELISA:
289 3| el balcón~ me llamarás.~LEONOR: En efecto~ ¿das en creer
290 3| amor peligra.~ ~Vanse. Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Picóse mi ama
291 3| Vanse. Sale LEONOR~ ~ ~LEONOR: Picóse mi ama en el juego. ~
292 3| manto~apresurada~ ~ ~ELISA: ¡Leonor, Leonor!~ Quítame este manto
293 3| apresurada~ ~ ~ELISA: ¡Leonor, Leonor!~ Quítame este manto luego ~
294 3| escóndele. ¡Acaba, pues!~LEONOR: ¿Viene señor?~ELISA: ¡Ay
295 3| señor?~ELISA: ¡Ay de mí! ~LEONOR: ¿Y te vio con don Juan?~
296 3| Descuidados nos cogió.~LEONOR: ¡Jesús! ¿Y te conoció? ~
297 3| hallarle~ me pierdo. Llévale.~LEONOR: ¿Adónde? ~ELISA: En los
298 3| agora sale ~ de esotra casa.~LEONOR: ¡Dispón~ qué habemos de
299 3| bájale a nuestro aposento.~LEONOR: Peor, que a tu padre siento~
300 3| escalera. ~ELISA: En la manga.~LEONOR: Mal consejo~ que en una
301 3| Mira, pues, que sube. ~LEONOR: Aguarda, ~ verás un ardid
302 3| este moño. ~ ~Destócase LEONOR y quítase una~jaulilla.
303 3| en la jaulilla y vuélvase Leonor a~ponerla. Dentro don ALONSO~ ~ ~
304 3| ELISA: ¡Sutil industria!~LEONOR: ¡Gallarda! ~ Alíñame esos
305 3| mal se reirá quien llora! ~LEONOR: Barzagas que le halle
306 3| de componellos. ~ALONSO: Leonor, esa aldaba quita. ~ELISA:
307 3| Cuando con don Juan estabas.~LEONOR: ¡Ay desdichada de mí! ~
308 3| faltriqueras. ~ ~Míralas~ ~ ~LEONOR: (O está sin seso de veras
309 3| cielos, que me la han muerto!~LEONOR: O caduca o ten por cierto ~
310 3| rigores! ~ ¡Ay, padre mío!~LEONOR: (¡Ay, amores!) Aparte ~
311 3| malicias. ~ELISA: ¿Qué dices?~LEONOR: ¡Donoso paso! ~ALONSO:
312 3| querréle ~ poco a poco.~LEONOR: Amor no suele ~ entrar
313 3| ALONSO y ciérralas~ ~ ~ELISA: Leonor, vuelve a darme el manto ~
314 3| tanto~ que eche el puente. ~LEONOR: ¿Para qué? ~ELISA: El para
315 3| con don Juan, ~ ¿de qué, Leonor, servirán ~ los embustes
316 3| embustes que hemos hecho?~LEONOR: ¿Pues no es mejor que ahora
317 3| de la tragedia que oíste!~LEONOR: Tu saya y tu manto me viste. ~ ~
318 3| Poniéndose la saya de su ama~ ~ ~LEONOR: ¡Cuál va la feria ~ de
319 3| El manto toma. ~ ~Pónese LEONOR el manto~ ~ ~LEONOR: Llamo
320 3| Pónese LEONOR el manto~ ~ ~LEONOR: Llamo al patrón de la nao.~ ~
321 3| hay amor sin invenciones. ~LEONOR: Yo lograré nuestro ardid ~
322 3| playa nos saque. ~ ~Salen LEONOR con manto y CORRAL~ ~ ~CORRAL:
323 3| JUAN: ¡Oh, la más crüel...!~LEONOR: ¡Ay, triste!~ ¿Decir quisiste
324 3| qué embeleco es éste?~LEONOR: No hay tiempo para contarte~
325 3| del vestuario y quédase~LEONOR, tapada, sentada al lado
326 3| Dásela y vase don ALONSO~ ~ ~LEONOR: Quédese este manto aquí;~ ~
327 3| Esto hasta agora va bien.~LEONOR: Vamos, Corral.~CORRAL:
328 3| Elisa. ~ ~Salen doña ELISA y LEONOR, al paño,~don ÁLVARO y después
329 3| ÁLVARO y después don JUAN~ ~ ~LEONOR: Verédeslo, dijo Agrajes.~
330 3| jurasteis,~ y luego al punto...~LEONOR: (Ya entiendo.) Aparte~ ~
331 3| Aparte~ ~Retíranse ELISA y LEONOR~ ~ ~JUAN: ...veréis que
332 3| don JUAN, CORRAL, ELISA y LEONOR, y~van pasando [de una casa
333 3| como huevos estrellarse. ~LEONOR: Tenme, Corral.~ ~Va pasando
334 3| Tenme, Corral.~ ~Va pasando LEONOR~ ~ ~CORRAL: Arlequín,~ tente
335 3| esotra parte~ suena el viejo.~LEONOR: ¡Ay, desdichada!~ ~Llegan
336 3| tablado don JUAN, ELISA, LEONOR y~CORRAL~ ~ ~ELISA: ¡Ay,
337 3| grande? ~ELISA: ¡Padre mío!~LEONOR: ¡Viejo mío!~ALONSO: Vos
338 3| metámonos los dos frailes.~LEONOR: Eso no, que soy tu esposa. ~
339 3| que Amor prodigios hace.~LEONOR: Y estos mis embustes son.~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 340 1| gritaba: "Hola, Inés, Leonor, ~ id a llamar al doctor, ~
Doña Beatriz de Silva
Jornada 341 Per| Silva ~- Doña ISABEL ~- Doña LEONOR ~- Don Diego de Silva, el
342 1| OLIVENZA: La infanta doña Leonor~ que gloria a estos reinos
343 1| bodas mis obsequias; ~ sin Leonor no vivo ya.~FERNANDO: Mirad
344 1| dejándonosle en agraz,~ y doña Leonor, su hermana,~ que, de cuatro
345 1| ya se va~ la infanta doña Leonor~ a Alemania, a coronar~
346 1| cuerdo, os alumbrad,~ y Leonor goce mil años~ el tálamo
347 1| son aquéstas.~ ~Salen Doña LEONOR y Doña ISABEL muy~bizarras,
348 1| bizarras, de camino~ ~ ~LEONOR: En fin, Portugal, que os
349 1| nuestra Lisboa viejo.~ ~A doña LEONOR~ ~ ~OLIVENZA: Hora es ya
350 1| esquilmos y Arabia.~ ~A doña LEONOR~ ~ ~PEREIRA: Gran señora
351 1| Gran señora no lloréis.~LEONOR: Lisboa es merecedora ~
352 1| los pies vuestra alteza.~LEONOR: Don Diego de Silva, alegre ~
353 1| no me pidáis alegría.~LEONOR: Doña Beatriz, vuestra hermana,~
354 1| soy, me honra consigo.~LEONOR: Adora~ Portugal, vuestra
355 1| buen lleno de tal vacío.~LEONOR: Pues, don Juan ¿vos solamente~
356 1| que la lengua y la pluma.~LEONOR: Ni os despidáis, ni deis
357 1| y ya vive restaurada.~LEONOR: Don Juan, simpre os tuve
358 1| dé~ licencia y brazos.~LEONOR: Mejor~ pena y lágrimas
359 1| gran señora, mi pesar.~LEONOR: ¡Ay prima, ay reina, ay
360 1| llantos que penas nos dan.~LEONOR: Del rey don Juan el segundo~
361 1| sol en la imperial silla.~LEONOR: ¡Adiós reina de Castilla!~
362 1| cifra de todo mi bien, ~ Leonor, honor de este siglo. ~
363 1| que vaya contigo, iré ~ Leonor, por tu nombre gentil, ~
364 1| toda vuesa merced.~ Sin Leonor se queda A oscuras,~ desierta
365 1| vas a enriquecer?~ Si a Leonor das a Alemania,~ como a
366 1| Portugal, vivan!~OTROS: ¡Vivan Leonor e Isabel!~PEREIRA: ¡Viva
367 2| Vanse las dos. Sale doña LEONOR,~emperatriz, y don JUAN~ ~ ~
368 2| emperatriz, y don JUAN~ ~ ~LEONOR: En Roma estamos, don Juan.~
369 2| caso~ ocasiona mi tristeza.~LEONOR: ¿Pues en qué causa, o razón,~
370 2| con el alma acompañada.~LEONOR: La llaneza suele hacer~
371 2| esperando a vuestra alteza,~LEONOR: Irse a coronar querrá.~
372 2| cueste caro.~ ~Vanse doña LEONOR y el PAJE~ ~ ~JUAN: Tarde
373 2| desdenes me afrenten, ~ en Leonor, ¿no se desmienten ~ las
374 2| temo? ¿No soy don Juan, ~ Leonor mujer, deidad vos?~ ~Sale
375 2| Sale la Emperatriz doña LEONOR con~acompañamiento, música
376 2| ella le da un bofetón~ ~ ~LEONOR: Federico, mi señor,~ ¿
377 2| espera?~PAJE: Señora, sí.~LEONOR: ¡Válgame el cielo! ¡Caí!~
378 2| Tenla.~JUAN: ¡Ay divina Leonor,~ si en la cuenta de mi
379 2| me diérades vos la vida.~LEONOR: ¡Atrevido! De esta suerte~
380 2| despierte.~UNO: ¿Qué es esto?~LEONOR: Pudiera ser.~ Poco debéis
381 2| vuelva a caer.~ ~Vanse doña LEONOR y el acompañamiento~ ~ ~
382 2| salserillas de color.~ Leonor, no sois vos Leonor,~ sino
383 2| color.~ Leonor, no sois vos Leonor,~ sino octava maravilla.~
384 2| a Castilla.~ Pretended, Leonor, de hoy más,~ pues echáis
385 3| casa,~ no de la augusta Leonor;~ que le despertó del vicio~
386 3| carrillo.~ Diósele doña Leonor,~ en réditos de su amor,~
387 3| queráis perder ~ conmigo. Doña Leonor pagó, ~ cual veis, a don
Escarmientos para el cuerdo
Acto 388 Per| lacayo ~- BARBOSA ~- Doña LEONOR de Sá ~- Doña ISABEL ~-
389 1| coronada, y a su lado doña LEONOR, muy~bizarra, y doña MARÍA,
390 1| haya más, señor Diaguito.~LEONOR: Gusto me ha dado infinito.~
391 1| MANUEL: Plegue al cielo, Leonor mía, ~ que no paren en rigores.~ ~
392 1| vos tan regalado,~ que mi Leonor no sabe~ sufrir conversación
393 1| GARCÍA: Es muy agradecida,~ Leonor, y estáos, Manuel, reconocida;~
394 1| canas y de vejez cargado;~ Leonor es mi heredera~ y única
395 1| concluyentes, que si allana~ Leonor su resistencia~ y por vos
396 1| alegre vejez.~MANUEL: (¡Ay Leonor mía; Aparte~ siendo ya vos
397 1| marido!)~ ~Vanse. Salen doña LEONOR dando un papel a~doña MARÍA~ ~ ~
398 1| un papel a~doña MARÍA~ ~ ~LEONOR: Mira que de ti me fío,~
399 1| asistir~ a vuestro gusto.~LEONOR: Me atrevo~ en fe de esa
400 1| tanta con vos mi privanza.~LEONOR: Mi padre no hay que avisar, ~
401 1| Llévoles cosas de gusto?~LEONOR: No son sino de pesar. ~
402 1| con asomos de marido.~LEONOR: ¡Jesús! Es tan diferente~
403 1| como tengo obligación.~LEONOR: En el jardín me hallarás. ~ ~
404 1| MARÍA: Billete doña Leonor ~ para mi Manuel de Sosa, ~
405 1| amante menospreciada; ~ doña Leonor cuidadosa; ~ papel a Manuel
406 1| escrito ~ confiesa doña Leonor ~ permisiones de su amor ~
407 1| ida].~ Si promete premiar, Leonor hermosa, ~ por ti -- ¡oh,
408 1| cuando se allana ~ a quererme Leonor; de Alción los días ~ serán
409 1| honor mío? ~ Cuanto más de Leonor fío ~ menos hay que hacer
410 1| a Manuel de Sosa ~ como Leonor siempre en él. ~ Si noble,
411 1| deshonra mía? ~ Mi sangre a Leonor envía, ~ mi sangre, que
412 1| es.) Aparte~MANUEL: ¡Ay, Leonor hermosa!~GARCÍA: Capitán
413 1| CARBALLO: ¿Hirióte?~ ¡Ay, Leonor! ~ Hijo es éste. ¿Hay más
414 2| cuidado. ~ Hermosa es doña Leonor, ~ su padre gobernador, ~
415 2| solicita. ~ No es mujer doña Leonor ~ que hiciera ofensa a su
416 2| pagando mi amor ~ dejas a doña Leonor, ~ ¿qué remedio han de tener ~
417 2| menor, ~ viviendo tú, no es Leonor ~ mi esposa, ni mi osadía ~
418 2| asista me ha pedido. ~ Doña Leonor, si la dejo, ~ contará desesperada ~
419 2| quieres engañarme! ~ En Goa Leonor hermosa; ~ tú mudable y
420 2| señor, ~ si mi sá doña Leonor ~ tan bien supo aprovechar ~
421 2| es mi hija ~ única doña Leonor? ~ ¿Que ha de acabarme
422 2| a doña María ~ y a doña Leonor ofendo, ~ el sepulcro están
423 2| aprieto! -- ~ que en mí, en Leonor y en su nieto ~ un castigo
424 2| rigor; ~ pero en la de mi Leonor ~ inocente y persuadida, ~
425 2| don GARCÍA de Sá y~doña LEONOR~ ~ ~GARCÍA: La vergüenza
426 2| Manuel de Sosa~ la mano.~LEONOR: De aquesa suerte~ moriré,
427 2| hallen los padres en vos, ~ Leonor, sabios escarmientos. ~
428 2| contento.~ ¡Ay cielos, dadme, Leonor,~ ese cristal!~LEONOR: Ya
429 2| dadme, Leonor,~ ese cristal!~LEONOR: Ya os rendí~ con ella el
430 2| dedo al volver la espada.~LEONOR: Ataos en él este lienzo.~
431 2| MANUEL: Esto es señal, mi Leonor, ~ que mezcla sangres amor, ~
432 2| llanto que afrentas da.~LEONOR: ¡Ay Dios! ¿qué fin tendrá ~
433 2| tardanzas.~ Ha de ser doña Leonor~ mi esposa, y es cada día~
434 2| primero cono a paje~ de mi Leonor os tenía~ voluntad.~MARÍA:
435 2| DIAGUITO: ¿Dama y padre y que a Leonor~ se iguala y fía su honor?~
436 2| que esposo y galán ~ de la Leonor, doncella ~ al uso, alegre
437 2| suspiros clemente. ~ Mas doña Leonor, ¿qué siente ~ de eso?~CARBALLO:
438 2| esposa yo, amor engaños, ~ Leonor gusto, vos prudencia; ~
439 2| desengaños."~ ~ ¡Oh aleve! ¡Oh Leonor ingrata!~ ¡Oh falso gobernador! ~ ¡
440 2| García, ~ inocencias de Leonor ~ y un sepulcro que el rigor ~
441 3| sea legítima esposa, ~ Leonor, de Manuel de Sosa? ~ Preso
442 3| ignorante de este error, ~ y a Leonor, ~ que ser única creía, ~
443 3| que un bárbaro precia. ~ Leonor, necia, ~ llorará bastardo
444 3| desmaye el ofendido; ~ doña Leonor no ha perdido ~ un ápice
445 3| atropella ~ contra el cielo y Leonor bella, ~ contra tu honra
446 3| tu honor ~ la mano a doña Leonor ~ daré, que no desestimo ~
447 3| lo alto, y en~ella doña LEONOR, MANUEL de Sosa, CARBALLO
448 3| CARBALLO y otros;~zunchazos~ ~ ~LEONOR: ¡Favor, cielos piadosos! ~ ¡
449 3| furiosos! ~MANUEL: Calmó, Leonor, el Leste, ~ persíguenos
450 3| Dios el alma que navega. ~LEONOR: ¡Favor, cielo divino!~CARBALLO: ¡
451 3| jamones? ~MANUEL: Distamos, Leonor mía, ~ de la línea abrasada
452 3| Vase. Salen DIAGUITO, doña LEONOR, con un~niño en los brazos
453 3| mi Dios, tanto inocente.~LEONOR: Ea, mi bien, tu valor ~
454 3| a mi hermano ~ de mamar.~LEONOR: Entre los dos,~ Diego,
455 3| ellos son~ portugueses.~LEONOR: ¡Compasión~ extraña!~MARINERO
456 3| munición ~ hecha un agua.~LEONOR: Enjugaráse~ cuando esta
457 3| sorbióselo el mar ingrato.~LEONOR: Jugó Fortuna, ganónos; ~
458 3| MARINERO 4: ¿Hay tal ánimo?~LEONOR: ¿Qué tierra~ es ésta?~MARINERO
459 3| de la Etiopía africana.~LEONOR: Todo el esfuerzo lo allana; ~
460 3| su camino pone espanto.~LEONOR: Todo ha de vencerlo el
461 3| mas ¿qué hemos de comer?~LEONOR: Árboles hay por los riscos, ~
462 3| bien pueden doblar por él.~LEONOR: ¡Ánimo, pues, mi Manuel! ~
463 3| sillón en que os lleven.~LEONOR: Correréme si eso mandas; ~
464 3| brazos, valor ~ de Portugal.~LEONOR: Soy Leonor~ León al nombre
465 3| de Portugal.~LEONOR: Soy Leonor~ León al nombre semejante.~
466 3| que nos perdonó el mar.~LEONOR: Señores, alto, a marchar,~
467 3| perejil. ~ ~Vanse. Salen doña LEONOR, MANUEL, DIAGUITO y~los
468 3| descubierto, ~ no hallamos, Leonor mía, embarcaciones; ~ el
469 3| no es fidalgo caballero.~LEONOR: No os engañe, mi bien,
470 3| compañeros; ~ resolvámonos, Leonor.~ Su sencillez nos convida; ~
471 3| dudo de hacer tal error.~LEONOR: ¿Las armas les quieres
472 3| y despedido del mundo.~LEONOR: El discurso te faltó, ~
473 3| Salen todos los NEGROS~ ~ ~LEONOR: Mal hemos hecho, Manuel.~
474 3| Esta traición~ consentís?~LEONOR: Quien dió las armas ~ ....................... [ -
475 3| DIAGUITO en los~brazos y doña LEONOR con el otro niño en los
476 3| disciplina ~ vencerá su multitud.~LEONOR: Desarmados no hay virtud,~
477 3| luego vengo. ~ ~Vase~ ~ ~LEONOR: Ya de la vida no tengo~
478 3| pedazos!~ ~Ase un NEGRO a LEONOR~ ~ ~CURGURU: Tráela.~LEONOR: ¡
479 3| LEONOR~ ~ ~CURGURU: Tráela.~LEONOR: ¡Cielo rigoroso,~ ¿qué
480 3| sueltes de los brazos. ~LEONOR: ¡Manuel de Sosa, favor!~ ~
481 3| Ay cielos! ¿Qué espero?~LEONOR: ¡Dulce esposo!~MANUEL: ¡
482 3| Dulce esposo!~MANUEL: ¡Mi Leonor!~ ~LEONOR en lo alto~ ~ ~
483 3| esposo!~MANUEL: ¡Mi Leonor!~ ~LEONOR en lo alto~ ~ ~LEONOR:
484 3| LEONOR en lo alto~ ~ ~LEONOR: Cuando no puedas mi vida, ~
485 3| Hay más males, más enojos!~LEONOR: ¡Manuel!~MANUEL: ¡Leonor
486 3| LEONOR: ¡Manuel!~MANUEL: ¡Leonor de mis ojos!~DIAGUITO: ¡
487 3| padre!~MANUEL: ¡Diego mío!~LEONOR: ¡Favor!~DIAGUITO: ¡Socorro!~
488 3| he de hacer?~ Mientras Leonor se defiende~ librar a mi
489 3| morir con él es mejor.~LEONOR: Dueño ingrato, ¿así me
490 3| quejas: ~ socorramos a Leonor.~DIAGUITO: Padre mío, ¿así
491 3| cuadre.~DIAGUITO: ¡Padre!~LEONOR: ¡Esposo!~MANUEL: Esposo
492 3| hambrientos ~ la hermosa doña Leonor, ~ sin bastar llantos ni
493 3| espejo ~ de las matronas, Leonor, ~ viva se entierra, escondiendo ~
494 3| funesto~ ~Descubre a doña LEONOR, ya difunta, a~DIAGUITO
495 3| suspiros tiernos.~ ¡Ay, Leonor! Nunca tomaran~ tan a su
La joya de las montañas
Acto 496 Per| MOSQUETE, gracioso ~- LEONOR, dama ~- LAURA, criada ~-
497 1| jamás irás con mí.~ ¡Ay, Leonor, extraño caso! ~ Cuando
498 1| me abraso!~ Hermosísima Leonor,~ ¡qué veloz mi amor se
499 1| cómo lo puedo saber?~CONDE: Leonor, aquella ingrata,~ con su
500 1| su desdén me atropella;~ Leonor es la centella~ que con
1-500 | 501-649 |