1-500 | 501-649
(...) La joya de las montañas
Acto 501 1| con incendios me mata;~ Leonor es por quien vivo~ amante
502 1| mujercillas combates?~ Dices que Leonor te mata,~ que ella tiene
503 1| tan tierno~ por esa dama Leonor;~ mas presumo que su honor~
504 1| príncipe, no sé a qué;~ a Leonor no la topé~ en su casa,
505 1| sigo.~ ~Al irse topan a LEONOR y LAURA que~salen~ ~ ~CONDE: ¡
506 1| Ay cielos, y qué ventura!~LEONOR: ¿Adónde, conde y señor?~ ¿
507 1| CONDE: ¡Ay de mí, bella Leonor!~ Tocando al arma precisa~
508 1| precisa~ dar alas a mi valor.~LEONOR: Siempre vais muy ocupado~
509 1| Salen el REY y el PRÍNCIPE~LEONOR: Ya no os podéis apartar,~
510 1| corresponde~ vuestra lealtad. ¿Leonor?~LEONOR: Señor, postro agradecida~
511 1| vuestra lealtad. ¿Leonor?~LEONOR: Señor, postro agradecida~
512 1| cómo sale a luces tantas?~LEONOR: Acaso, señor, salí~ a divertir
513 1| insolente.~MOSQUETE: Tomad, Leonor, esta carta~ que un caballero
514 1| de cualquiera cortesía.~LEONOR: Sin saber de quién, la
515 1| vive, ~ que es pariente de Leonor, ~ y sus despachos recibe.~
516 1| de Laura fue,~ aunque a Leonor le di.~CONDE: ¿Hay desatención
517 1| qué os tengo yo ofendido?)~LEONOR: (Mal Mosquete lo ha entendido.)
518 1| prima, del papel el dueño.~LEONOR: Señor, nunca presumí...~
519 1| Fortunio, a otra el~CONDE y LEONOR, y otra MOSQUETE y LAURA~ ~ ~
520 1| puede haber alguna falta?~LEONOR: Soy bronce en esta materia,~
521 1| ay de mi! -- perderte.~LEONOR: ¡Y qué poca confïanza~
522 1| no en Amor, que es niño.~LEONOR: Tus intenciones son claras;~
523 1| matas.~ Perdona, hermosa Leonor,~ de tus enojos la causa.~
524 1| crió para mi desgracia.~LEONOR: No llevará, que primero~
525 1| Vive Dios!~ ¿Mosquete?~LEONOR: ¿Qué es esto, Laura?~LAURA:
526 1| ese pícaro embustero...~LEONOR: Laura, vuélvele esa espada.~
527 1| vuelven veras tus chanzas.~LEONOR: La necedad de Mosquete ~
528 1| PRÍNCIPE: Por vos, hermosa Leonor, ~ ¿qué mármoles no se ablandan?~
529 1| Valeroso Conde amigo,~ sobrina Leonor amada,~ dadme alegres norabuenas.~
530 1| mi amor aguarda. ~ Conde, Leonor, sin duda ~ de vuestro cariño
531 1| ansias, ~ y digo, que a Leonor, mi prima, ~ con atenciones
532 1| idolatras.~ El conde, prima Leonor,~ es quien ilustra y levanta~
533 1| Fortunio; vamos, conde.~ Leonor, sobrina amada,~ quedaos
534 1| amada,~ quedaos con Dios.~LEONOR: Norabuenas~ me doy a mí
535 1| PRÍNCIPE: Adiós, divina Leonor.~LEONOR: Vuestra alteza
536 1| PRÍNCIPE: Adiós, divina Leonor.~LEONOR: Vuestra alteza con Dios
537 1| Adiós, dueño de mi vida.~LEONOR: Adiós, conde de mi alma.~
538 1| Yo cumpliré mi promesa.~LEONOR: Yo cumpliré mi palabra.~
539 1| palabra.~CONDE: ¿Irás conmigo?~LEONOR: Sí iré.~CONDE: Mas ¿adónde?~
540 1| iré.~CONDE: Mas ¿adónde?~LEONOR: A la campaña.~MOSQUETE:
541 2| Mosquete. ¡Ay de mí!~ Que Leonor, si no me engaño,~ intrépida
542 2| desdichas temblando.~ ~Salen LEONOR y LAURA de camino con~espadas~ ~ ~
543 2| de camino con~espadas~ ~ ~LEONOR: ¡Válgame el cielo y qué
544 2| durmiendo o velando? ~ ¿Es Leonor la que se queja?~LEONOR:
545 2| Leonor la que se queja?~LEONOR: La misma.~CONDE: El alma
546 2| que estás herida.~ ¿Eres Leonor?~LEONOR: Soy, ingrato,~
547 2| estás herida.~ ¿Eres Leonor?~LEONOR: Soy, ingrato,~ una mujer
548 2| mientras voy tras el traidor.~LEONOR: ¡A buena ocasión!~CONDE:
549 2| no vengo tus agravios.~ ~LEONOR: Espera, espera, mi bien,~
550 2| mas ya se me va pasando.~LEONOR: ¿Conde?~CONDE: ¿Leonor,
551 2| LEONOR: ¿Conde?~CONDE: ¿Leonor, mi bien?~LEONOR: ¡Ay de
552 2| CONDE: ¿Leonor, mi bien?~LEONOR: ¡Ay de mí!~CONDE: Yo voy
553 2| para dar vida a los dos.~LEONOR: Detente, reporta el paso,~
554 2| tu amor.~CONDE: ¿Engaño?~LEONOR: ¿Qué estás dudando?~ No
555 2| aunque se iba desangrando.~LEONOR: Pues ¿pensabas tú que había ~
556 2| fuera al campo?~CONDE: ¡Ay, Leonor, hermoso dueño!~ Mi corazón
557 2| Nunca hay celos sin amor.~LEONOR: Y si los hay, son villanos.~
558 2| con este amoroso abrazo.~LEONOR: Quita allá, que las mujeres~
559 2| CONDE: ¿Qué es esto, bella Leonor?~ El aliento me has quitado~
560 2| segunda vez con desprecios.~LEONOR: Merecido es este pago~
561 2| a bocados!~CONDE: Vamos, Leonor hermosa,~ nueva Palas, que
562 2| hay de qué tengas temor.~LEONOR: No le tengo ya a tu lado;~
563 2| para que podamos ir.~ A Leonor dejé perdida, ~ qué, intrépida
564 2| ver ~ que salga al campo Leonor, ~ que aunque tiene gran
565 2| del temor,~ olvidado de Leonor,~ cobarde se retiró.~PRÍNCIPE:
566 2| advirttendo que, si acaso~ Leonor está perdida,~ he de quitarle
567 2| echo]~ y en mis brazos a Leonor.~PRÍNCIPE: En vuestro valor
568 3| mosquetería. ~ Porque a Leonor perdí ~ me castiga de este
569 3| alta~ ~ ~ ¡Laura, señora Leonor! ~ Por medio de aquel pinar ~
570 3| bohemiana,~ y mi amo con Leonor. ~ATANAEL: ¿Qué dices? ¿
571 3| MOSQUETE: ¡Laura, señora Leonor!~BODOQUE: ¿Quién diablos
572 3| quiero.)~ ¿Habéisme visto a Leonor?~EUROSIA: Por quien preguntas
573 3| pillar.~LAURA: Yo con mi ama Leonor~ me volví luego al instante.~
574 3| el PRÍNCIPE, el CONDE y~LEONOR~ ~ ~CONDE: La gente está
575 3| PRÍNCIPE: A ti, valiente Leonor,~ se debe.~LEONOR: Y a todas
576 3| valiente Leonor,~ se debe.~LEONOR: Y a todas cuantas~ vistieron
577 3| por su ínclita patrona.~LEONOR: Estos moros a las plantas ~
El pretendiente al revés
Acto 578 2| tu amor, si se extiende, Leonor bella, ~ a tanto, que atropella
579 2| vida, y que la ponga -- ¡ay Leonor bella! -- ~ en tu mano;
580 2| y discreción afrento? Leonor mía,~ quita mi cobardía.
Las quinas de Portugal
Jornada 581 Per| viejo ~- ISMAEL, rey moro ~- LEONOR, dama ~- ZULEMA, moro ~-
582 Per| de ISMAEL,un moro,~doña LEONOR y una DAMA suya~ ~ ~DAMA:
583 Per| Retírate, que se acerca.~LEONOR: ¡Que se atreviese hasta
584 Per| lance. Entróse en la cerca.~LEONOR: Subamos al homenaje;~ veremos
585 Per| mi gente!~ ~Arriba doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿A quién llamas?~
586 Per| Arriba doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿A quién llamas?~ Alarbe
587 Per| que a todo su paraíso.~ ~LEONOR: Pues ¿tus moros qué dirán~
588 Per| Vos sola sois mi Alcorán.~LEONOR: ¿Cómo a pasar te atreviste~
589 Per| riscos y flores.~ ~Cáesele a LEONOR un guante~ ~ ~LEONOR: ¡
590 Per| Cáesele a LEONOR un guante~ ~ ~LEONOR: ¡Ay cielo! Cayóseme~ un
591 Per| vestida~ será mi mayor tesoro.~LEONOR: Déjale, bárbaro moro, ~
592 Per| pruebe y que venga por él.~LEONOR: No es digna suya esa empresa;~
593 Per| Tocan alarma~ ~ ~ que soy Leonor portuguesa. ~ ~Vase. Sale
594 1| banderola, ~el guante de doña LEONOR~ ~ ~PEDRO: La vega~ mide
595 1| pues su esclavo soy;~ doña Leonor es, Cautiño,~ porque sola
596 1| Cautiño,~ porque sola tal Leonor~ por lo que de leona tiene,~
597 1| por matarle yo.~ Llevéme a Leonor conmigo~ imperiosa su prisión,~
598 1| EGAS~ ~ ~EGAS: ¿Cautiva mi Leonor? ¡Cielos!~ ¿Presa la beldad
599 1| ellas, ¿qué ha de her~ la Leonor? Debe querer~ madurarla
600 1| empresa? ~BRITO: Si es la Leonor portuguesa~ y bondara ser
601 1| Vanse los dos. Sale doña LEONOR llorando, e~ISMAEL saca
602 1| ISMAEL saca el guante de doña LEONOR~ ~ ~ISMAEL: Tu conde me
603 1| llamas dicen que hiela.~LEONOR: ¿Posible es, torpe homicida,~
604 1| necedades~ a que hable a mi Leonor,~ que aún no me ha echado
605 1| el ínterin hablamos~ mi Leonor y yo.~BRITO: A eso vamos.~ ~
606 1| torozón.~ ~Hablan en secreto LEONOR y don EGAS~ ~ ~ISMAEL: ¿
607 1| Hablan don EGAS y doña LEONOR~aparte~ ~ ~LEONOR: ¡Ay,
608 1| y doña LEONOR~aparte~ ~ ~LEONOR: ¡Ay, mi don Egas Muñiz! ~
609 1| cómo se le enmiela? ~EGAS: Leonor, en balde reprimo ~ la paciencia
610 1| hará que me tenga amor~ Leonor?~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL:
611 1| EGAS: Esto tenemos trazado~LEONOR: ¡Qué buena suerte la mía!~
612 1| Esto lo dice recio~ ~ ~LEONOR: Merece mucho Ismael.~ISMAEL: ¿
613 1| moro pasa~ con aquel loco?~LEONOR: Donoso~ e igualmente provechoso.~
614 1| saque de ella~ fíngele amor, Leonor bella.~ ~Llégase LEONOR
615 1| Leonor bella.~ ~Llégase LEONOR al rey ISAMEL muy~afable~ ~ ~
616 1| rey ISAMEL muy~afable~ ~ ~LEONOR: ¡Mi rey!~ISMAEL: ¡Soberano
617 1| de modo~ que ya es tuya Leonor bella;~ pero si a solas
618 1| lograréis gustos los dos.~LEONOR: Querido Ismael, adiós.~
619 1| Vendrá en mi gropa;~ yo Jove, Leonor mi Europa.~BRITO: Pues galguimorisco,
620 1| ISMAEL: ¡Que nos llevan~ a Leonor!~BRITO: Sí, morería.~ISMAEL:
621 1| se entra, luego sale doña LEONOR~peleando, lo mismo los demás~ ~ ~
622 1| portugués~ es de bronce.~LEONOR: Hoy vengarán~ mis enojos
623 1| por amante y por leal,~ Leonor la mano de esposa;~ pues
La Santa Juana - Primera parte
Acto 624 Per| Juan MATEO, viejo ~- Doña LEONOR ~- SAN FRANCISCO ~- SANTO
625 1| estos mis ojos. ~ No ha sido Leonor casta,~ no, que escaló mi
626 1| la casa donde vive~ doña Leonor, bella esposa,~ de Marco
627 2| la fama~ y honra de doña Leonor,~ que vive junto a su casa,~
628 2| haré. ~ ~Vanse. Salen doña LEONOR y CELIA,~criada~ ~ ~LEONOR: ¿
629 2| LEONOR y CELIA,~criada~ ~ ~LEONOR: ¿Mi esposo en Toledo?~CELIA:
630 2| CELIA: Así~ me lo han dicho.~LEONOR: Loca quedo.~ ¿Marco Antonio
631 2| ciudad~ bien le conoce.~LEONOR: ¡Ay de mí,~ Celia, si eso
632 2| su mujer!~ ¿No era doña Leonor~ de su honesto amor la fragua?~
633 2| mujer le hechiza~ en Toledo.~LEONOR: ¡Ay, amor ciego!~ Apagó
634 2| hombre.~CELIA: ¿Para qué?~LEONOR: De él dónde acude sabré ~
635 2| difícil cosa~ hablarle.~LEONOR: Ven y haré prueba~ del
636 2| entrada, ~ que a ser doña Leonor mujer liviana, ~ saliera
637 2| honra espera.~ ~Salen doña LEONOR, de hombre, y DECIO como
638 2| DECIO como de~noche~ ~ ~LEONOR: Desde el mesón donde encubierto
639 2| claros tus enojos y recelos.~LEONOR: ¿Que este es mi esposo? !
640 2| DECIO: No des voces.~LEONOR: Si mi rabia conoces, ¿qué
641 2| forzosa!~DECIO: ¡Señora!~LEONOR: Ved si es cosa que se calle, ~
642 2| cadahalso~ será esta calle.~LEONOR: ¡Ah falso! ¿Esto has traído~
643 2| llegando a mi casa vi...~LEONOR: ¿Qué viste?~MARCO ANTONIO:
644 2| enojo impido la venganza?~LEONOR: ¿Disculpas tu mudanza de
645 2| he visto ~ tu liviandad?~LEONOR: Si asisto en este traje ~
646 2| más donoso.~MARCO ANTONIO: Leonor, aquí no bastan las disculpas; ~
647 2| vestido, y éste ~ es de doña Leonor esposo caro, ~ que ya ha
648 2| como a mi me han engañado.~LEONOR: Ya todo lo daré por bien
El vergonzoso en palacio
Acto 649 3| muerte con hierbas~ a doña Leonor, su madre,~ y que con traiciones
1-500 | 501-649 |