Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
dallo 1
dalmacia 1
dalos 2
dama 633
dama-niña 1
damas 156
damasceno 1
Frecuencia    [«  »]
644 mejor
636 sólo
634 contra
633 dama
633 ellos
624 ventura
616 mayor
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

dama

1-500 | 501-633

                                                negrita = Texto principal
                                                gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
    Acto
1 Per| LEONORA, viuda ~- ISABELA, dama ~- ENRIQUE, caballero ~- 2 2| es quien amar pretende ~ dama por otro celosa.~LEONORA: 3 3| efeto,~ si Leonora fue su dama,~ ofendió Enrique la fama~ 4 3| de ellas?~ ¡Mal haya la dama, amén~ que ocasiona con 5 3| ya querer bien ~ a otra dama, aunque sea bella;~ que 6 3| escribo ~ disparates a mi dama, ~ ni pase más adelante ~ Amar por señas Acto
7 Per| hablan en ella: ~- BEATRIZ, dama, hija de Felipo ~- CLEMENCIA, 8 Per| de Felipo ~- CLEMENCIA, dama, hija de Felipo y duquesa 9 Per| CRIADO 3 ~- Un PAJE ~- DAMA ~ 10 1| Felipo?~GABRIEL: ¡Hermosa dama!~RICARDO: Pues no es ésa 11 1| hermoso palacio~ te tiene una dama amor,~ que desea conocerte,~ 12 1| responden?~MONTOYA: Será dama~ de las que vernos desean~ 13 1| Aparte~ ¿Si será Beatriz la dama~ de tanto artificio autora?~ 14 1| Mucho envidio Aparte~ la dama, español bizarro,~ dueño 15 1| conozco, don Gabriel,~ cierta dama que me ha dicho~ que tiene 16 2| los dos papeles~ que esa dama os escribió.~GABRIEL: Señora...~ 17 2| os persuadís a que yo~ la dama encubierta fui~ que quiso 18 3| registrar en cualquier dama~ acciones que acas[o] hechas~ 19 3| persuadida tenéis~ a mi dama que ha propuesto~ no hacer 20 3| papeles~ que le escribió esa dama~ a quien su confusión por 21 3| ofensa~ a tanto príncipe y dama?~GABRIEL: Quien a sustentar 22 3| Chitón, por amor de Cristo,~ dama en cifra, niña almendra,~ 23 3| este enigma~ di a las dos.~DAMA: Es cosa cierta~ lo que 24 3| amenazaba mi vida;~ ella es la dama encubierta~ que se entretiene Amazonas en las Indias Jornada
25 2| es digno ~ de ser de tu dama esposo, ~ y con generosos El amor médico Acto
26 1| Si ignora que en casa hay dama,~ ¿qué le culpas?~GERÓNIMA: 27 1| le trae tan desvelado~ la dama que en Madrid deja~ que 28 1| hermano, sin consulta~ de mi dama, hacer alcaide~ de su voluntad, 29 1| tener tanta parte~ en la dama que os ofrecen~ que hay 30 1| el hermano ausente~ y mi dama, que eclipsarse~ sintió 31 1| sabréis~ mil cosas de vuestra dama.~GASPAR: ¿Y no aquí?~GERÓNIMA: 32 1| Confuso quedo.~GONZALO: Dama será de Toledo.~GASPAR: 33 1| lo que escribe vuestra dama;~ podrá ser mienta la fama~ 34 1| sabréis ~ mil cosas de vuestra dama?"~ ¡Cuando el rigor me desvela~ 35 1| quejas;~ causarálas en su dama,~ porque en balanzas opuestas,~ 36 1| ofendida?~GERÓNIMA: Una dama que se queja~ de vos con 37 1| nuevas,~ en Toledo está esa dama,~ porque yo no que pueda~ 38 1| pascuas ni fiestas.~ ¿Eres dama motilona~ de la hermana 39 1| al caso.~ Sabed que la dama vuestra,~ pesarosa en desdeñaros~ 40 1| averiguaciones tiernas~ de vuestra dama y poned~ cobro en vos, que 41 2| que, desposada, vuestra dama adora~ a don Jaime Centellas.~ 42 2| sus mudanzas.~ (¿Quién la dama sería Aparte~ que me habló 43 2| embajatriz doncella nuestra dama~ y su padre con ella,~ que 44 2| que en esta lengua una dama ~ tiene aire garabatoso. ~ 45 2| Estefanía!) ~ ~Vanse sino es la dama~ ~ ~ESTEFANÍA: Imaginación 46 2| vuesa merced,~ cómo toda dama hermosa~ está sujeta a accidentes,~ 47 2| médico mis amores.~ Mi dama es toda rigores,~ puesto 48 2| nuevamente mi enemigo ~ por dama nueva se abrasa;~ nuevamente 49 2| voluntad que le aborrece;~ su dama en esto le imita,~ pues 50 2| despicarme vos? ~ Amor a una dama tengo~ con muchos inconvenientes.~ 51 3| ayer no vistes~ vuestra dama, yo os prometo~ que la ausencia 52 3| instante~ que vos vuestra dama vistes~ la amastes es porque 53 3| llama~ hasta topar otra dama~ que la saque de la puja,~ 54 3| desenmarte;~ vendrá a ser la dama quinta.~ ~Sale doña GERÓNIMA 55 3| GERÓNIMA: Curo a cierta dama aquí~ -- por hoy perdone 56 3| civil y baja cautela! ~ Una dama sevillana~ que vuestros 57 3| es que en Castilla goces~ dama, sin saberlo yo,~ que en 58 3| ventura?~ ¿Tiene en esta corte dama?~ Decidme, ¿por quién se 59 3| ESTEFANÍA: ¿En casa, y su dama~ mi prima?~GERÓNIMA: Por 60 3| agradescido,~ dai a mao à vossa dama.~ESTEFANÍA: ¿A mí?~ ~A ella Amor y celos hacen discretos Acto
61 1| mal podrá estar en su dama. ~ Mas quien por palabras 62 1| ROMERO: Hay en Amalfi una dama, ~ por cuyo amor anda en 63 1| rostro risueño ~ la tal dama a nuestro dueño, ~ y espera 64 1| con quien hablo.~DUQUESA: Dama ~ soy de la duquesa.~ROMERO: 65 1| fïara un secreto, ~ si fuera dama de bien.~DUQUESA: (De este 66 1| forzoso que a engaño ~ la tal dama se llamase, ~ y que afligida 67 1| Pues advierta que su dama, ~ después acá que recibe ~ 68 1| soneto el retrato ~ de su dama, si ella sabe ~ que en su 69 1| Quise en Castilla a una dama...~DUQUESA: ¿Luego ya no 70 1| buenos ratos ~ la ausente dama tendría ~ con los vuestros 71 1| En resolución, serví~ una dama...~DUQUESA: ¿Gran belleza?~ 72 1| DUQUESA: Quien delante de una dama, ~ sin hacerle salva, llama ~ 73 1| naufragios, elevado ~ en su dama... clara está. ~ Yo os 74 1| conquistar con ella ~ mi dama, que interesable, ~ le favoreció 75 2| llego ~ a pesarle, es de su dama.~DUQUESA: ¿Cómo?~ROMERO: 76 2| carta de buen talante ~ a la dama, le responde.~DUQUESA: Si 77 2| nombre hayáis sabido~ de mi dama!~DUQUESA: Y he tenido~ noticia 78 2| después la améis como a dama.~PEDRO: Indignas de esa 79 2| enloquecer temo ~ si esa dama no dejáis; ~ porque casada 80 2| aconsejó que olvidase~ mi dama, con la asistencia~ de su 81 2| entonces memoria ~ de vuestra dama Leonor. ~ Y si aquesta predomina, ~ 82 2| gustáis, ~ divertirme en otra dama?~DUQUESA: ¿Por qué no? Poco 83 2| y nombre, también ~ qué dama el sueño me quita, ~ las 84 2| gracias, señor, ~ a vuestra dama, y no a mí, ~ pues cuando 85 2| Ésta es, señor, vuestra dama ~ con vuestros competidores.~ 86 2| mientras no es querido, ~ a su dama pide celos; ~ que estos 87 3| sus enemigos.~ que una dama inconstante,~ aunque os 88 3| mi es pretender ~ que mi dama vuestra sea!~DUQUESA: ¡Servirme Amor no teme peligros Acto
89 1| leídas.~ Comedia hay que como dama~ se adorna, pule y afeita, ~ 90 1| que obligasteis a una dama~ a que, viniendo encubierta,~ 91 1| cumplir mi deseo ~ deja mi dama el recreo~ presente. Suspendió 92 1| para mí,~ no estando esa dama aquí, ~ no hay cosa que 93 1| hacerme competencia.~ La dama que solicita~ es la marquesa 94 1| cubrirse~ ~ ~ Don Juan, esa dama es cifra~ de todas mis esperanzas~ 95 2| perderos;~ solicitáisle a su dama,~ tenéisle por ella preso,~ 96 2| libertad le he dado, ~ pues su dama, temerosa~ de culpas que 97 2| ENGRACIA: De que tu señor, su dama,~ tú y yo esta noche salimos~ Antona García Acto
98 2| mal año para abanico~ de dama oloroso y rico;~ con una 99 3| Vos~ cuidáis que es Antona dama?~ Antes de empezar la cena~ El Aquiles Acto
100 Per| AQUILES ~- BRISEIDA ~- TETIS, dama ~- LICOMEDES ~- PELORO ~- 101 1| hablarle, como que soy ~ su dama, y por él estoy ~ convertida 102 2| SEGUNDO~ ~ ~Salen AQUILES, de dama bizarramente vestida de 103 2| que te he enseñado de dama; ~ vuélvela a ensayar aquí.~ ~ 104 2| de mi venida avisado,~ tu dama y competidor.~AQUILES: Sólo 105 2| otro vestido;~BRISEIDA, dama; PELORO y LISANDRO~ ~ ~LICOMEDES: 106 2| lo sabe, ~ y vuelta una dama grave ~ no vi más bella 107 2| costuras de amor agora ~ con su dama hecho mujer. ~ Malicias 108 2| invención pelegrina ~ que a una dama masculina ~ sirve una dueña 109 2| DEIDAMIA: No os asentáis como dama.~AQUILES: La culpa tienen 110 2| estoy ~ no sentiréis con tal dama ~ mi dilación, prima mía; ~ 111 2| enamorar.~ Finge que mi dama eres~ y yo tu galán.~DEIDAMIA: ¡ 112 2| fin, hago la figura ~ de dama?~AQUILES: Sí.~DEIDAMIA: 113 3| vestido~ y tú de cobarde dama.~ El troyano robador~ desde El árbol del mejor fruto Acto
114 Per| madre de CLORO ~- IRENE, dama ~- ISACIO, duque ~- CONSTANCIO, 115 1| que es prudente~ no busca dama valiente.~ Al hombre ilustran Averígüelo Vargas Acto
116 Per| RAMIRO ~- Doña INÉS, dama ~- Don DIONÍS, caballero ~- 117 1| se reporte,~ dirá que es dama de corte.~FELIPA: Y vos, 118 1| apenas mi ojos ven~ una dama de palacio,~ o un fidalgo 119 2| Quiero bien, pues, a una dama.~FELIPA: Ya se entiende, 120 2| sois hombre.~RAMIRO: Y esta dama...~FELIPA: Decí el nombre.~ 121 2| Decí el nombre.~RAMIRO: Dama esta dama se llama.~FELIPA: ¿ 122 2| nombre.~RAMIRO: Dama esta dama se llama.~FELIPA: ¿Y no 123 2| diré otra vez.~FELIPA: La dama del ajedrez ~ se llama dama 124 2| dama del ajedrez ~ se llama dama no más.~RAMIRO: Quisiera 125 2| envidiando el favor~ de tan alta dama, entiendo~ que la que sirvo 126 2| ése, Ramiro! Pues~ ¿es la dama...?~RAMIRO: Doña Inés,~ 127 2| obligar quisiera.~FELIPA: ¿Mi dama?~RAMIRO: Señora, sí.~FELIPA: 128 2| el amor que crece en mí.~ Dama soy vuestra, y no es mucho~ 129 2| ama,~ quién es su dichosa dama.~SANCHA: (Ya veo, cielos, 130 2| amartelar después~ a mi dama doña Inés;~ ya yo he sabido 131 2| Inés?~FELIPA: La verdadera~ dama vuestra; dice, pues,~ que 132 2| que se lo ha dicho su dama.~RAMIRO: Eso me pone en 133 3| Dadme cuenta vos~ de la dama a quien servís,~ porque 134 3| que améis los tres a una dama,~ y dar celos a quien ama,~ 135 3| aquí me ha de hallar;~ su dama me he de fingir.~ Alma, 136 3| y TABACO con SANCHA, de dama~ ~ ~SANCHA: ¿El gran prïor 137 3| me des.~FELIPA: Inés, mi dama,~ será, conde, vuestra esposa.~ Los balcones de Madrid Jornada
138 1| manifiesto~ el nombre de la dama~ que me ha juramentado, 139 1| si él solo os recrea,~ la dama debe ser, don Juan, tan 140 1| también perdido~ por cierta dama de quien habéís sido ~ tan 141 1| efeto.~ Pintáisme vuestra dama ~ y mientras me ocultáis 142 1| de manera~ que me cupo mi dama, y que me espera ~ por esto 143 1| Sosegaos,~ que ni de vuestra dama ~ pudo eclipsar la encarecida 144 1| perfecciones pinta de su dama.~ ~Vase el CONDE. Salen 145 1| hubiera~ quien ausente de su dama,~ no siendo correspondido, ~ 146 1| teatros cuando pintan~ a una dama y a un galán! ~ Pues, creedme, 147 2| tanto extremo esta noche~ la dama a quien quiere bien.~ Tanto 148 2| tus celos,~ le dio a tu dama un jabón.~ Quedaron ella 149 3| Juan y a su lado~ a una dama que aunque echado~ el manto, 150 3| al otro balcón~ ~ ~ANA: ¿Dama en mi casa y oculta?~ Don Los balcones de Madrid Jornada
151 Per| Don ÁLVARO ~- ELISA, dama ~- Don JUAN, caballero ~- 152 Per| caballero ~- Doña ANA, dama ~- Don CARLOS, conde ~- 153 1| manifiesto ~ el nombre de la dama;~ que me ha juramentado, 154 1| si él solo os recrea,~ la dama que encubrís será tan fea~ 155 1| de manera~ que me cupo mi dama, y que me espera ~ por esto 156 1| suertes~ de los santos y la dama? ~ELISA: ¿Para qué, si ya 157 2| tanto extremo esta noche~ la dama a quien quiere bien.~ Tanto 158 2| los celos,~ le dio a tu dama un jabón. ~ Quedaron ella 159 3| Juan y a su lado~ a una dama que aunque echado ~ el manto, 160 3| como se case~ con vos la dama presente,~ y aumentéis felicidades~ 161 3| que si sabe~ que en otra dama me empleo,~ con Elisa sea 162 3| suceso semejante?~ ¿Y esa dama es deuda mía?~JUAN: Su nobleza 163 3| Sepamos antes ~ quién es la dama en enigma. ~JUAN: Por agora 164 3| por don PEDRO~ ~ ~ANA: ¿Dama en mi casa y oculta?~ Don 165 3| jayanes.~JUAN: Ésta es la dama encubierta~ que a solas Bellaco sois, Gómez Acto
166 1| matriculan primero;~ en todo dama bullaque~ todo jácaro cochero; ~ 167 1| haberla jamás visto,~ con una dama, que os puedo~ afirmar que 168 1| amor sujeto,~ como ni esa dama al mío,~ pues, como advertís, 169 2| piadosa fuera,~ pues cuando dama os fingistes,~ tan hermosa 170 2| pedir dineros prestados.~ Dama tengo yo en Madrid,~ que 171 2| con don Gómez, de esta dama~ primo.~MONTILLA: ¿Quién 172 2| Milán el noble tío~ de la dama que os desdeña,~ y que en 173 2| sitio,~ vería en él a mi dama;~ porque con este artificio~ 174 2| es de ella?~ANA: Yo soy dama de mí mismo.~BOCEGUILLAS: 175 2| el Prado y a tal hora~ dama tapada?~MELCHORA: ¿Hay cilicios?~ 176 3| importante~ entre vos y vuestra dama.~GREGORIO: ¿Cuál es?~ANA: 177 3| mucho a vos~ que a esa dama y a otras dos.~ La amistad 178 3| primo estudiante,~ vuestra dama lugar~ y entrada cuando 179 3| Gómez, y hacer salir~ la dama, creyendo es él;~ que con 180 3| otras? ¿Tú de ti mismo,~ dama, maltés, estudiante?~ ¿Tú, 181 3| y que te mate~ porque su dama se quede~ sin estorbos que 182 3| verdad los disfraces,~ ya dama, ya cuajadera,~ ya doña 183 3| no he de dormir,~ si a su dama va a asistir~ el primo Portocarrero~ 184 3| obras,~ y que me usurpa a mi dama.~ En mis celos se deleita;~ El burlador de Sevilla Acto
185 2| rey mismo~ con una hermosa dama del palacio.~REY: ¿Qué 186 2| para vivir ~ la que tan dama nació.~MOTA: El tiempo la 187 2| Sin duda que es de la dama~ que el marqués me ha encarecido.~ ¡ 188 2| y al fin gozarás su dama.~JUAN: Ha de ser burla de 189 3| profanó ~ el sagrado de una dama.~REY: No pases más adelante,~ El caballero de Gracia Acto
190 Per| madre de CLORO ~- IRENE, dama ~- ISACIO, duque ~- CONSTANCIO, 191 1| que es prudente~ no busca dama valiente.~ Al hombre ilustran El castigo del penséque Acto
192 Per| LIBERIO, viejo ~- CLAVELA, dama ~- LUCRECIA, criada ~- ROBERTO ~- 193 2| Holgárame de saber ~ qué dama es la que entretiene ~ sus 194 2| ama. ~ Al terrero de mi dama, ~ no en la cama aborrecible,~ 195 2| quiero~ saber, Floro, si la dama~ que se quejaba le espera~ 196 2| hermano.)~RODRIGO: (¿Si es mi dama?) Aparte~CLAVELA: ¿Sois 197 2| lágrimas!~CLAVELA: ¿Vuestra dama ~ tan pocas por vos derrama, ~ 198 2| CLAVELA: A lo que veo, ~ la dama le os mereció, ~ es dama 199 2| dama le os mereció, ~ es dama de la condesa.~RODRIGO: 200 2| que aun no se ha ido ~ tu dama de la ventana; ~ que la 201 2| muestra lejos y visos ~ de una dama en embrión.~RODRIGO: ¿Mi 202 2| en embrión.~RODRIGO: ¿Mi dama? ¿Qué dices?~CHINCHILLA: 203 2| hablaba en este sitio ~ con dama de mi palacio?~ ¿Qué es 204 3| hayáis ~ en los ojos de una dama, ~ que yo que os quiere 205 3| que ya yo he buscado dama ~ a don Rodrigo Girón. ~ ~ 206 3| Que ya yo he buscado dama,~ a don Rodrigo Girón?"~ 207 3| don Rodrigo, en prevenir~ dama para él? Mas Clavela~ mis 208 3| me ama,~ guardaráse para dama~ de don Rodrigo Girón.~ 209 3| me ama,~ la condesa para dama~ de don Rodrigo Girón.~ ~ 210 3| por vuestro talle alguna dama,~ con quien haciendo al La celosa de sí misma Acto
211 1| presto que es tropelía. ~ Dama hay aquí, si reparas ~ en 212 1| llama ~ La Vitoria, y toda dama ~ de silla, coche y estrado, ~ 213 1| va el mío, escucha: ~ una dama en la apariencia, ~ pasaba 214 1| de manos, ~ antes que tu dama veas, ~ y podrá ser cuando 215 1| Vos sois pobre; vuestra dama ~ tiene sesenta mil pesos, ~ 216 1| pensamiento ~ de vuestra dama o esposa; ~ porque, por 217 1| yo si agradaré ~ a esa dama, que habrá hecho ~ ausente 218 2| hermosura divina~ de tal dama menosprecie~ por una mujer 219 2| más que la tapa!~ ¡De una dama en alcancía! ~ ¡De la tumba 220 2| y otra estáis. ~ Aquella dama que os mira, ~ os quiere 221 2| Ay, Ventura, que es mi dama!~VENTURA: Viene de requiem 222 2| Cuánto ha que sirve a esta dama?~SANTILLANA: Dos horas, 223 2| amor autoriza ~ en vuestra dama?~MELCHOR: ¡Jesús!~ No os 224 2| Digo yo que es nuestra dama ~ la condesa del bolsillo.~ 225 3| luego~ te ha de tener oor su dama,~ a quien adora por fama,~ 226 3| amor dilaciones. ~ Aquella dama tapada ~ que ayer vistes 227 3| donde vive~ doña Magdalena, dama~ que vos diz que conocéis,~ 228 3| perdida.~QUIÑONES: Ya de otra dama ofendida, ~ no tendrás de 229 3| intenta ~ a quien ronda como a dama ~ quien de ser su esposo Celos con celos se curan Acto
230 Per| CÉSAR, galán ~- SIRENA, dama ~- CARLOS, galán ~- DIANA ~- 231 1| más te explicases ~ y tu dama me nombrases~ yo, que en 232 1| Carlos, en efeto, vi a una dama,~ imperiosa opresión de 233 1| CARLOS: ¿Que Sirena es la dama que me avisa ~ tu inadvertencia? 234 1| desentendido. ~ ~Vase~ ~ ~GASCÓN: (Dama falta para mí; Aparte~ el 235 2| marqués. ~ ¿Cómo te va con tu dama?~CARLOS: Más a mi gusto 236 2| favorecido~ y llamándome la dama~ me dijo: "A quien tibio 237 2| en su presencia~ de una dama.~CÉSAR: En los amantes~ 238 2| eso?~CARLOS: Yo te daré~ dama para merecerte,~ digna de 239 2| con ella~ pruebes en tu dama bella~ si celos quitan el 240 2| estriba en vos;~ sed mi dama en la apariencia,~ ayudadme 241 2| admitirá, si es cuerda,~ agora dama de burlas~ a los peligros 242 2| guerra.~ Sospeche no más mi dama~ que ya vos lo sois; entienda~ 243 2| estoy ya resuelta~ a ser dama titular~ si en la propiedad 244 3| CARLOS: La condesa; tu dama~ intrusa.~CÉSAR: Su hermosa 245 3| no negaréis~ que, aunque dama sostituida, ~ no hice mi 246 3| Que no está aquí vuestra dama. ~CÉSAR: Estáislo vos. ¡ 247 3| a mi sosiego~ que si fui dama fingida~ ya, celosa y agraviada~ El celoso prudente Acto
248 Per| SANCHO, caballero ~- LISENA, dama ~- DIANA, dama ~- LEONORA, 249 Per| LISENA, dama ~- DIANA, dama ~- LEONORA, princesa ~- 250 1| y con ser de un galán dama, ~ y haberme hecho su tercera, ~ 251 2| que es mujer casada ~ la dama que es de ti amada ~ y que 252 2| diste al mundo. ~ Vio a su dama casada de repente,~ llegando 253 2| éste?) ~GASCÓN: ...a tu dama ~ di, príncipe, tu recado, ~ 254 2| caso, ~ que lleves alla tu dama.~ Comunicará con ella~ las 255 2| palacio~ y listón, a fuer de dama, ~ pique; que no pico yo ~ 256 3| recelo ~ y el ser yo a alguna dama parecida ~ a quien amor 257 3| conclusión, señor, sin ser su dama,~ ni la culpa tener, llevo 258 3| príncipe, ¿quién es~ esta dama a quien Alberto~ trae de El cobarde más valiente Jornada
259 3| y el moro os sople la dama.~MARTÍN: Mi ventura me ha 260 3| besar tus pies.~ Sancha, tu dama, es aquesta~ que, temerosa Cómo han de ser los amigos Jornada
261 1| Narbona, ~ que si aborrece tu dama ~ fuerzas de amor como es 262 2| intenta~ ser esposo de tu dama~ y conde de Fox, ¿quién 263 3| avergüence~ su amistad, a mi dama,~ esposa y dueño llama;~ 264 3| amante no da el alma~ a su dama?~TAMAYO: Ese argumento~ 265 3| necio~ porque el alma de su dama~ se pasa luego a su cuerpo~ El condenado por desconfiado Jornada
266 1| versos os escriba~ a una dama.~LISANDRO: ¡Buen arbitrio!~ 267 1| venimos~ de que para cierta dama~ que mi amor puso en olvido ~ La dama del olivar Acto
268 | La dama del olivar~ ~ 269 1| desconsuele;~ sirva y pretenda tal dama.~ Róndela, aunque se desvele,~ 270 3| y devoción prueba. ~ La Dama del Olivar ~ ha de llamarme 271 3| celebre tu grandeza, ~ la Dama del Olivar, ~ de amor y 272 3| mientras yo adoro y bendigo~ la Dama del Olivar. ~ ~Vase. Salen 273 3| cabeza, cual veis, muda,~ la Dama del Olivar,~ para que tanto 274 3| Reverenciándome en ella, ~ La Dama del Olivar ~ ilustra la 275 3| imagen divina es ésta~ y Dama del Olivar.~ Perdonad las Del enemigo el primer consejo Acto
276 1| competencia.~ No inclinándome a su dama,~ mal con él competir puedo; ~ 277 1| privado presumido~ de su dama desechado.~ Saldré, si no 278 1| valor~ puesto que no de su dama.~ ~Vase ASCANIO. Salen LUCRECIA 279 1| no ha de ser ni vuestra dama. ~ Mi autoridad en eso se 280 1| conquistar voluntades.~ Busque dama con amor~ su privado en 281 2| amor me persüada ~ y a mi dama se aficione. ~ Por su intercesor 282 2| pero que con él me den~ su dama y el crïado necio~ pesadumbre, 283 2| infame salida,~ deis la dama por la vida,~ y os quiera 284 2| ingratitudes~ cumple leyes de su dama.~ Mirad que estoy yo presente.~ 285 3| quiera~ y solicite a mi dama~ y, habiéndole yo mandado~ 286 3| merezca quien vio delante ~ su dama y cortés y amante~ obedeció 287 3| FEDERICO: Sí, mas no la dama.~ASCANIO: Es de otro predicamento ~ 288 3| fin por ella y vos,~ mi dama ella, vos mi amigo,~ el Desde Toledo a Madrid Acto
289 1| fama,~ aun para una común dama,~ cuanto y más vuestra mujer.~ 290 1| confieso lo que la debo~ a esa dama; mas no he sido~ tan dichoso 291 1| Baltasar porque aquí~ tiene dama que divierte~ su primero 292 1| os será saber~ si tiene dama, o el juego~ esta noche 293 1| Mayor de Toledo~ será la dama, si puedo~ sacar de lo que 294 1| Carreño!~CARREÑO: Una casi dama~ preguntando está por ti.~ 295 1| retos sus palabras son;~ mas dama con cedulón~ ¡vive Dios! 296 1| hacer prueba~ de lo que a mi dama estimo.~ Hacia el hospital 297 2| Qué presto se marea~ la dama! Yo la digo~ que tomara 298 2| yo llevo~ anda como una dama.~ALONSO: Es de mancebo,~ 299 3| ofensa ~ de la opinión de su dama,~ no igualándola Lucrecia.~ Don Gil de la calzas verdes Jornada
300 1| Galeno." ~ Enfadábase la dama, ~ y entrando a ver su doctor, ~ 301 1| Ha dado~ palabra a una dama desta ciudad, noble y hermosa,~ 302 1| JUANA: Vengo a ver a una dama por quien bebo ~ los vientos.~ 303 1| Los que vienen~ con mi dama serán, que convidada ~ a 304 1| que por gusto de una dama...~INÉS: Paso, don Juan.~ 305 2| aquí ~ vive doña Inés, la dama ~ de don Martín, que me 306 2| ser ~ de su pretendida dama ~ hasta los cielos; que 307 2| vengo ~ y me aborrece mi dama, ~ pues en su mano dejó ~ 308 2| la bolsa, imán de una dama. ~ ¿Llámase?~JUANA: Elvira 309 2| OSORIO: Aquí~ está tu dama.~MARTÍN: Hoy se venga~ su 310 2| amigo ~ el nombre, opinión y dama?~MARTÍN: ¿Qué decís?~PEDRO: 311 3| hablador ~ y mentís; porque esa dama ~ es mujer de buena fama ~ 312 3| Arrójasele~ ~ ~ a esa dama, que es remate ~ del gusto 313 3| JUAN: ¿De doña Inés, la dama que aquí vive?~CARAMANCHEL: 314 3| a su linaje?~INÉS: Esta dama ~ es doña Elvira.~CARAMANCHEL: 315 3| Quién duda que alguno~ su dama vendrá a rondar?~ O me tienen 316 3| viles ~ ser cobarde y servir dama.~CARAMANCHEL: ¿Don Gil estotro 317 3| sois?~JUAN: Y doña Inés~ mi dama.~CLARA: ¡Buena quimera!~ 318 3| DIEGO: Ésa es sin duda la dama~ por quien a su esposa ha Doña Beatriz de Silva Jornada
319 1| solo ocupa el lado ~ de la dama a quien sirve, porque iguale ~ 320 2| doña BEATRIZ y doña INÉS, dama~ ~ ~BEATRIZ: Alegre está 321 2| desdeñaba, quiero~ si otra dama le regala.~ Mira tú de qué 322 2| Corréis vos por otra cuenta;~ dama hay en palacio, rica,~ que 323 2| voluntad notoria~ de una dama a quien hacéis~ objeto de 324 2| despacio.~ Yo quiero bien a una dama~ con quien hablar puedo 325 2| alteza.~ yo que a otra dama dijo,~ "Si el entendimiento 326 2| porque no niegue~ vuestra dama obligaciones~ y la convenzan 327 2| se alborote cada día~ por dama que es sangre mía.~PEREIRA: 328 2| adora y estima, ~ en una dama es la boca. ~ Una mano fácilmente ~ 329 2| Las muchas prendas de esa dama creo; ~ que es noble, 330 2| discreta, rica, hermosa, ~ y dama vuestra, en fln, porque 331 2| envidiar tal reina de tal dama. ~ Mas ¿quiénes piden ese 332 2| señora~ esta jornada a una dama~ que cuanto más a otro ama,~ 333 2| razón,~ fundáis que esa dama os quiera?~JUAN: En la voluntad 334 2| coronar querrá.~ Don Juan, la dama ya~ que amáis, aunque 335 3| reina como afirmas~ ¿ser mi dama no es mejor~ que de la reina 336 3| me ensalce el blasón~ de dama de vuestra casa~ que es 337 3| ella) Aparte~ que es mi dama ~ y mi parienta; que ninguno La elección por la virtud Jornada
338 1| el filósofo; interés,~ la dama, y el desvarío~ del astrólogo 339 1| mira ~ la belleza de su dama?~DECIO: Es verdad. De lo 340 1| CÉSARO: Sí haré. Si la dama es el objeto,~ para que 341 1| representan los despojos ~ de la dama ¿no son viento?~ Sí, que 342 1| más que el favor~ que una dama suele dar~ a quien comienza Escarmientos para el cuerdo Acto
343 1| si es discreta,~ habiendo dama con teta~ que la llega a 344 2| ama;~ respétoos como a su dama,~ si primero cono a paje~ 345 2| fama ~ es igual a vuestra dama. ~ Ved, con esto, si es 346 2| ciertos daños.~DIAGUITO: ¿Dama y padre y que a Leonor~ 347 2| esposa, en fin,~ es vuestra dama.~DIAGUITO: Es figura.~MARÍA: ¿ La fingida Arcadia Jornada
348 Per| LUCRECIA, condesa ALEJANDRA, dama HORTENSIO, viejo CARLOS, 349 Per| legítimo esposo ~ de otra dama, que, perdida ~ por quimeras 350 Per| de pastor, y ALEJANDRA,~dama, LARISA, labradora. Cantan~ ~ ~ 351 Per| CARLOS: Latines sabe esta dama?~HORTENSIO: Estudian las 352 Per| guardársela es razón. ~ Dama tengo yo en Valencia ~ con 353 Per| secreto, ~ que es la condesa dama de respeto.~PINZÓN: Pero 354 Per| lengua castellana;~ que por dama toledana~ su idioma enseñar 355 Per| industria a usurparle~ su dama, y que asegurarle~ porque 356 Per| escondió ~ para acecharnos tu dama ~ ¿es adivino un dotor?~ 357 Per| que yo ~ desenojaré a tu dama. ~ ¡Maldiga Dios quien te Habladme en entrando Acto
358 1| costa adquirida!~ ¿Con una dama rigores?~ Mas no es mucho -- ¡ Los hermanos parecidos Sección
359 Auto| quiere le obliga, ~ y una dama diligente ~ muy su valida 360 Auto| deseo.~ADMIRACIÓN: ¿Y su dama?~ATREVIMIENTO: La irascible.~ 361 Auto| los señores?~ENGAÑO: Bella dama te acompaña.~HOMBRE: ¿No 362 Auto| llama, ~ mas no guardaste la dama.~ Soplótela la ambición; ~ La vida de Herodes Acto
363 1| JOSEFO, FASELO y~SALOMÉ, dama~ ~ ~JOSEFO: Después de besar 364 1| cortedad perdona, y con tu dama ~ coteja esa belleza, aunque 365 1| fama. ~ Veré mañana a mi dama; ~ mi hermano la pintaré ~ 366 1| vuestra fe merece, ~ a vuestra dama os ofrece; ~ cuando contra 367 2| rigores,~ ¿compite con la dama más compuesta? ~ A tu traje 368 2| estoy de Doris, ~ con ser dama fingida.~HERODES: ¿Por qué, 369 2| que es verdugo sin ser dama. ~ Fenisa, si el potro es 370 2| mejor, ~ en ofensa de tu dama,~ ser mercader de su honor~ 371 3| en ambas mejillas~ cual dama las salserillas ~ a pares El honroso atrevimiento Jornada
372 1| honor te da~ de aquella dama cuidado,~ salgamos los dos 373 3| mi esperanza y obligar mi dama ~ a que, muerto su esposo 374 3| memoria alabe!~MARCIO: A tu dama celebra y deja ahora~ las 375 3| que está en la ventana~ tu dama.~LELIO: ¡Oh, piadosos cielos!~ ¡ La huerta de Juan Fernández Acto
376 1| pastor la amapola, ~ para la dama el clavel. ~ El jazmín que 377 1| de jardinero, y LAURA, de dama~ ~ ~HERNANDO: Permitid, 378 1| caballero~ por celos de una dama;~ temí a los ofendidos;~ 379 1| dos o tres gotas~ que a la dama despertaron ~ que es lo 380 1| mira, ~ y en fe de que es dama al uso ~ con ella prodigaliza ~ 381 2| yo me atormentaba -- ~ la dama que se humanaba ~ de aquel 382 2| allí ~ mil de renta, y una dama ~ para esposa. ¡Aquí fue 383 2| que afirma le dio su dama ~ en premio de sus pinceles. ~ 384 2| bien. ~ ¿Que aquí tenéis dama?~PETRONILA: En quién ~ por 385 2| estima, ~ y obligatoria la dama ~ por ser hermana del muerto,~ 386 3| si secretos revelara, ~ dama que os desengañara ~ y a 387 3| PETRONILA: Don Hernando, cierta dama ~ que en casa del conde 388 3| en aqueste lugar ~ a una dama, toda raso, ~ y no ha de 389 3| y yo. Quedaos~ con esta dama, Roberto.~ ~Vase el CONDE~ ~ ~ 390 3| Sale TOMASA,~con manto y de dama muy bizarra, y LAURA, en~ 391 3| un CRIADO~ ~ ~CRIADO: Una dama a vuexcelencia~ plácemes 392 3| doña Petronila.~LAURA: Dama ~ de vuestro ofensor ha 393 3| estimo.~PETRONILA: Sois su dama, es vuestro primo, ~ y yo 394 3| hacéis; ~ que don Gómez tiene dama ~ en Madrid, que es madre 395 3| a mi prima, y que una dama ~ que aquí tienes, con uu La joya de las montañas Acto
396 Per| MOSQUETE, gracioso ~- LEONOR, dama ~- LAURA, criada ~- Un ÁNGEL ~- 397 1| estés tan tierno~ por esa dama Leonor;~ mas presumo que 398 1| pues la más hermosa dama ~ que en Bohemia resplandece, ~ 399 2| alma rendí.~CONDE: ¡Hermosa dama!~PRÍNCIPE: Yo pienso~ que 400 3| muy hermosa Aparte~ esta dama! Ya estoy cierto~ que no 401 3| mismos~ está aquella hermosa dama~ que es princesa de Bohemia,~ Los lagos de San Vicente Acto
402 1| castigo; ~ mucho más a tu dama, ~ pues te conozco porque 403 1| adore por reinar tu fácil dama.~TELLO: Príncipe generoso, ~ 404 1| Y es?~TELLO: Robar mi dama, ~ que será fácil cosa; ~ 405 1| perfección~ extraña, una dama hermosa~ que con su moro 406 2| desposar ~ aquí vuestra dama bella; ~ es tormento el 407 2| dándola confusión ~ vuestra dama os entregué. ~ Seis meses 408 2| llama~ y osa, Axa, robar su dama~ porque forzada le quiera.~ 409 2| quien no fue fiel con su dama, ~ ¿podrá ser leal amigo?~ 410 2| aunque tengo voluntad~ a tu dama, la amistad~ ha de poder 411 3| correspondencias de amigo,~ yo con su dama le obligo~ y él con mi hermana La lealtad contra la envidia Jornada
412 1| sacado ~ del riesgo una dama bella.~FERNANDO: ¡Válgame 413 1| FERNANDO: Presente~ mi dama, desaire ha sido,~ cuando 414 1| acero heroico ciñe~ y a su dama saca en brazos.~ ~Saca don 415 1| Éntrase don FERNANDO con la dama y~también CHACÓN~ ~ ~QUINTANILLA: ¿ 416 1| QUINTANILLA: ¿Correspóndele la dama?~CASTILLO: No que pase 417 1| extremo,~ me olvide por vos mi dama;~ el otro, la enemistad~ 418 1| infama. ~ ¿Leyó la crédula dama ~ libros de caballerías, ~ 419 1| todo lo nuevo ~ y a cada dama en Medina, ~ que tiene en 420 1| airado del torneo. ~ La dama que socorristeis ~ os confiesa 421 1| sabio ~ ni medrará vuestra dama, ~ sino es la publicidad ~ 422 1| y la hora, ~ de vuestra dama desdora ~ la opinión que 423 1| lo que en Jacob por su dama.~ISABEL: Por que no ilustra 424 1| los celos; ~ daréle de tu dama ~ el fingido recado, pues 425 1| secreto; ~ que si sirve a la dama de mi prenda, ~ señor puedes 426 1| que amante ~ de vuestra dama, ignorante ~ del favor que 427 1| llevado de su hermosura, ~ dama tan poco segura ~ que se 428 1| amanecer ~ y os espera vuestra dama ~ donde otras veces mi llama,~ 429 1| soy competidor, ~ no en la dama sino en él. Ni doña Isabel 430 1| VIVERO: No digáis con la dama,~ que esa os toca de derecho.~ 431 2| venite post me ~ de toda dama tomate. ~ ¿Dónde está lo La madrina del cielo Secció
432 Auto| meterse en el brete ~ de dama bella y hermosa! ~ Muy bien El mayor desengaño Acto
433 Per| Evandra ~- SOLDADOS ~- VISORA, dama ~- LEIDA, música ~- El REY 434 Per| REINA de Francia ~- MARCELA, dama ~- HUGO, papa ~- EVANDRA, 435 Per| HUGO, papa ~- EVANDRA, dama ~- LAURETA, su criada ~- 436 Per| conde PRÓSPERO ~- LORENA, dama ~- ENRICO, emperador ~- 437 Per| FILIPO, esudiante ~- LAURA, dama ~- Un ÁNGEL ~ 438 1| de capigorrón, EVANDRA,~dama, y LAURETA, SU criada, con 439 1| casa, recelando~ perder mi dama también,~ me quedé filosofando~ 440 1| vengo ~ si corresponde esta dama ~ ¿con mis dudas y su fama.~ 441 1| cuando su casa le ofrece,~ su dama le solicite.~PRÓSPERO: Si 442 1| mi pena,~ pues peligra en dama ajena~ y deshonra en mujer 443 1| que hacer más firme dama~ que vos, Conde, fiel amigo.~ 444 1| cabido.~ATAULFO: ¿A qué dama se le dáis?~PRÓSPERO: Donde 445 1| tanto la hermosura ~ de su dama; juntó merecimientos, ~ 446 1| pensamientos. ~ Quien a su dama alaba, ¿qué procura? ~ ¿ 447 1| y gala a cortesano,~ ni dama a amigo, que aunque más 448 1| paticas en la calle!~ Tú sin dama, yo sin moza;~ yo sin blanca, 449 2| es esto?~ ~Salen LEIDA, dama, con guitarra, y dos SOLDADOS 450 2| servíle.~ Presentéle cierta dama,~ enamoróse de vella,~ El melancólico Acto
451 2| que queden iguales~ con la dama más curiosa,~ no faltaba 452 3| seso ~ por casar con cierta dama, ~ que ella excusa, por La mejor espigadera Jornada
453 Per| El REY de Moab ~- RUT, dama ~- ORFÁ, dama ~- BOHOZ ~- 454 Per| Moab ~- RUT, dama ~- ORFÁ, dama ~- BOHOZ ~- TIMBREO, pobre ~- 455 3| ninjún galán,~ ni sin llevar dama a prueba,~ pues lleva se La mujer que manda en casa Acto
456 1| fruto; ~ allí tal vez la dama~ de ilustre sangre y generosa 457 2| ACAB Deleitan celos de dama ~ y enfadan los de mujer.~ La ninfa del cielo Jornada
458 1| suerte?~CARLOS: Con una dama suya me ha enviado ~ a decir 459 2| quieres llevarle? ~ ¿Hay nueva dama en Cosencia? ~ ¿Ha venido El pretendiente al revés Acto
460 Per| duque de Borgoña ~- SIRENA, dama ~- CARLOS, caballero ~- 461 Per| pastora ~- Dos PAJES ~- Una DAMA ~- PASTORES~ ~ 462 1| NISO: Coma vuesarcé esa dama,~ comeréle cuatro yo.~GUARGUEROS: ¡ 463 1| tengo de en medio ~ y una dama. ¿Qué remedio?~NISO: Juegue, 464 1| De muy discreta y muy dama ~ tiene en Bretaña opinión; 465 1| LUDOVICO y un PAJE y una~DAMA, retirados~ ~ ~LEONORA: ¿ 466 1| querer ~ admitir nombre de dama ~ quien no admitió el de 467 1| lugar ~ adonde vive esa dama?~LUDOVICO: Seis millas debe 468 1| amor temiendo está. ~ ~A la DAMA~ ~ ~ Lorena, dame un vestido ~ 469 1| vestido ~ de camino.~ ~Vase la DAMA~ ~ ~LUDOVICO: ¿No será~ 470 1| principal, ~ ni a villana o dama honesta ~ Amor de noche 471 2| Después? ~ ¿Pues en qué dama habéis puesto ~ el pensamiento, 472 2| que os tiene amor ~ una dama principal ~ de palacio.~ 473 2| Carlos, yo ~ que esta dama desestima ~ por vuestra 474 2| en él el cuidado ~ de una dama con recelo ~ de que a Sirena 475 2| de Bretaña ~ más que ser dama de Carlos.~LEONORA: No . 476 2| más que prima, por tu dama.~CARLOS: Gran señor, sosiegaté, ~ 477 2| vos? ~ ¿Tenéis en palacio dama? ~ ¿No os dejan dormir sospechas? ~ ¿ 478 2| burlando os preguntaba ~ por la dama que os desvela ~ -- buen 479 2| A SIRENA~ ~ ~CARLOS: Mi dama ~ por vos, Sirena, me mira ~ 480 2| vea, ~ y está celosa tu dama, ~ ¿por qué me injurias 481 3| llama ~ a Sirena prima y dama, ~ lo que peligra su vida.~ ~ 482 3| SIRENA: Pues yo no de vuestra dama,~ que como es toda excelencia,~ Quien calla, otorga Acto
483 Per| TEODORO, caballero ~- SIRENA, dama ~- ARMINDA, dama ~- Dos 484 Per| SIRENA, dama ~- ARMINDA, dama ~- Dos CRIADOS ~- ACOMPAÑAMIENTO ~ ~ 485 1| Intentéme casar con una dama ~ que un tiempo fue de mi 486 1| desvarío. ~ ~Dáselo~ ~ ~ La dama, que mi esposa creyó en 487 1| No es Narcisa hermosa dama?~CHINCHILLA: Bien te holgara 488 1| Chinchilla.~ ~Lee~ ~ ~ "Cierta dama de palacio, lisonjeada ~ 489 1| ilustre ha sido ésta nuestra dama duende, ~ si crédito hemos 490 1| letra vista, ~ pues a tu dama no ves.~RODRIGO: Habré por 491 1| Lee~ ~ ~AURORA: "Cierta dama de palacio,~ lisonjeada..." ¡ 492 1| puesto en vos..." ~ ¡Qué dama tan de repente!~CHINCHILLA: 493 2| tenéis ~ dentro en mi palacio dama.~RODRIGO: ¿Dama yo?~AURORA: 494 2| palacio dama.~RODRIGO: ¿Dama yo?~AURORA: Pues os escribe~ 495 2| diligencia ~ saber quién la dama ha sido; ~ de que estoy 496 2| llama. ~ Buscad curioso la dama ~ que, descuidado o cobarde, ~ 497 2| nos lo habemos yo ~ y una dama piamontés, ~ que al conde 498 2| escrito ~ mi encubierta dama.~CHINCHILLA: ¿Agora?~RODRIGO: 499 2| al terrero ~ esta nuestra dama en cifra, ~ por quien ando 500 2| celosías ~ te llama una dama trasgo; ~ celos temo que


1-500 | 501-633

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License