1-500 | 501-633
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
(...) Quien calla, otorga
Acto 501 2| el terrero, Aparte~ y una dama desde arriba.~ Acrecentando
502 2| a quien amorosa mira~ la dama que os desvanece.~ASCANIO: (
503 2| BRIANDA: ¿Ya te olvidas~ de la dama que esta noche~ te ofreció
504 2| azabache.~CHINCHILLA: Serás dama cristalina.~ ¿Llámaste?~
505 2| si te arromadiza! ~ Roma dama que no topes~ que tirar,
506 3| mas vive Dios,~ que si la dama que esperas,~ y tan bella
507 3| puedo el parabién.~ Una dama me escribió;~ y ni yo sé
508 3| podéis ~ saber quién la dama fue; ~ que así se lo he
509 3| señor, que es ésta la dama, ~ que adivinaste y nos
510 3| ser costumbre que una dama ~ sirva siempre a su señora ~
511 3| noche os vi ~ con cierta dama, a reñiros ~ vengo, por
512 3| donde os espera amorosa ~ la dama que está celosa~ y entre
513 3| acompañada, ~ a su capilla, la dama ~ que junto a vos tropezase, ~
Quien da luego da dos veces
Jornada 514 1| estudiante, y MARGARITA,~dama~ ~ ~LUIS: Por vida vuestra...~
515 1| fama,~ tanto caballero y dama,~ tanto mercader copioso,~
516 1| libertad, señor;~ a otra dama dais audiencia,~ cabellos
517 2| DIEGO: Como no aguarda~ su dama ni ha de vencella~ con servirla
518 2| ha salido~ sola.~ELENA: Dama debe ser ~ de Marco Antonio.~
519 2| ver el suceso,~ de esta dama; Amor la ayude~ si ha sido
520 2| competidor~ a las puertas de tu dama.~LUIS: Dices la verdad;
521 2| favor,~ príncipe, de que una dama~ que vive en mi casa os
522 3| cuando es honrado~ sólo a su dama ha de ver,~ quedando ciego
523 3| gran señor, que es~ una dama de Toledo~ tan ilustre como
Quien no cae no se levanta
Acto 524 1| noche, en el zaguán~ de mi dama a punto tengo~ la silla
525 1| puesto, ~ iré a avisar a la dama ~ que habéis de llevar.~
526 1| Habíase de haber ido ~ la dama, que hemos tardado.~BRITÓN: ¿
527 1| ha enmudecido!~ ¡Gentil dama hemos traído!~ Duerme con
528 2| de mi oro y perlas. ~ Es dama al uso, que tendrá el cabello ~
529 2| ya es loca y santa esta dama?~FELICIO: Lo primero la
Las quinas de Portugal
Jornada 530 Per| Muñiz ~- Don GONZALO ~- Una DAMA ~- Algunos PORTUGUESES ~-
531 Per| ISMAEL, rey moro ~- LEONOR, dama ~- ZULEMA, moro ~- Algunos
532 Per| los amores ciegos de una dama, ~ de mis fieles consejos
533 Per| moro,~doña LEONOR y una DAMA suya~ ~ ~DAMA: Retírate,
534 Per| LEONOR y una DAMA suya~ ~ ~DAMA: Retírate, que se acerca.~
La república al revés
Acto 535 Per| CAROLA, Infanta ~- LIDORA, dama suya ~- MELISA, pastora ~-
536 1| CAROLA, la infanta;~LIDORA, dama; ROSELIO, su hermano, y
537 1| quedado?~ANDRONIO. Tiene la dama garabato y gesto ~ picante.~
538 1| competencia a un César? ¿Yo a su dama ~ amor? Cielos, ¿qué es
539 2| es la Infanta ~ que esa dama infelice ~ trajo consigo
540 3| pretendió, ~ gozar a su dama sola, ~ y dándome de ello
541 3| esposa, ~ verás si es mi dama hermosa ~ y si estoy bien
542 3| desposorio, ~ y con una dama suya ~ casada otra vez,
La romera del Santiago
Jornada 543 Per| LINDA, Infanta ~- BLANCA, dama ~- XIMENO ~- LAURO ~- Doña
544 2| podría,~ acaso con otra dama,~ darme en el camino celos,~
La Santa Juana - Primera parte
Acto 545 1| con ello~ en la cara de su dama.~ El hombre que quiere y
546 1| temor y la esperanza.~ La dama en interés funda su empleo;~
547 1| soplón.~JULIO: Sopló la dama. ~ No está esta pared alta.~
548 2| Melchor.~ Busca en Toledo otra dama,~ que peligra así la fama~
549 2| Melchor trata ~ con una dama que pared en medio ~ de
La Santa Juana - Tercera parte
Acto 550 1| y digno que cualquier dama~ de vuestro amor sea testigo.~
551 1| don Luis~ no hable con esa dama~ por quien con él competís.~
552 1| Mas, pues vive aquí la dama~ que le quillotra, entrad
553 1| que en el juego~ con esa dama has perdido, ~ y más habiéndome
554 1| traidor, te usurpó~ la dama que juzgas fiel,~ que es
555 1| entrar donde estaba ~ tu dama.~LUIS: Ya lo sé; acaba.~
556 1| Sí.~ALDONZA: Luego ¿es tu dama?~LUIS: ¿Pues no?~ALDONZA: ¡
557 1| si no he de ser yo ~ tu dama, cuéntelo ella.~LUIS: Vuelve,
558 1| prenda bella.~ALDONZA: Esta dama de ajedrez, ~ pues se queda
559 1| fue el enamorado~ de la dama que pretende,~ si llamado
560 1| digo que él tiene una dama~ hermosa y de mucha fama.~
561 1| Pues por gozar de esta dama~ que pretendo y solicito,~
562 2| ÁNGEL: La cruz de Cristo, dama, ~ está a la cabecera de
Santo y sastre
Acto 563 Per| Bono, Santo ~- DOROTEA, dama ~- PENDÓN, gracioso ~- ROBERTO,
564 Per| CRIADOS ~- VALERIO ~- SABINA, dama ~- ESPERANZA, criada ~-
565 1| esposa~ no os pretende para dama,~ porque en éstas solicita~
566 2| la primer vez que a su dama ~ ve, dice una necedad.~
567 2| en sus catorce esté,~ la dama escogió otro gallo,~ el
568 2| buen Pendón,~ que es la dama, en conclusión,~ del sastre
569 3| fingida ~ nos llevó a nuestra dama, y qué burlados,~ él jactancioso
Tanto es lo de más como lo de menos
Acto 570 Per| SIMÓN ~- NICANDRO ~- TAIDA, dama ~- FELICIA, dama ~- FLORA,
571 Per| TAIDA, dama ~- FELICIA, dama ~- FLORA, dama ~- MÚSICOS ~-
572 Per| FELICIA, dama ~- FLORA, dama ~- MÚSICOS ~- Cuatro POBRES ~-
573 1| gentileza; a mi amor ~ la dama de más valor, ~ más rica,
574 2| TAIDA: Circunstancia es para dama, ~ que disminuye su fama, ~
575 2| A las puertas de tu dama, ~ mojados y pobres, sí.~
576 2| LIBERIO: ¿Este premio da una dama~ que su hermosura celebra?~ ~
Todo es dar en una cosa
Jornada 577 1| derecho ~ que tiene el galán o dama en la voluntad que ama.~
578 2| acaso madre vuestra ~ esta dama?~PIZARRO: Amor me muestra~
579 3| Trátame con aspereza~ esta dama, y es prolijo~ amor si temoso
La venganza de Tamar
Acto 580 1| ELIAZER: Si fueras de alguna dama~ alambicado galán,~ no me
581 1| te sale~ a cabello cada dama.~ELIAZER: Si así sus defectos
582 1| quien te contente, ~ haz una dama de barro.~ABSALÓN: ¡Válgate
583 1| de hacer?~ABSALÓN: Cierta dama he de ir a ver, ~ en durmiendo
584 1| que casara mi ventura~ una dama cada hora;~ puesto que la
585 2| ELIAZER: No hay caballero ni dama ~ que a costa de alguna
586 2| transformada.~ Sé tú mi dama fingida;~ consiente que
587 2| ejecuta luego, ~ que en mí tu dama hallarás, ~ quizá más correspondiente ~
588 2| TAMAR: ¿Dícesme eso como a dama,~ o sólo como a Tamar?~AMÓN:
589 2| vez que vienes~ a ver tu dama, no tienes~ de medrar por
590 2| inclemente.~ Quiso a una dama amonita~ que con los demás
591 2| Amón., tu hermana, ya tu dama, ~ aquella verdadera, ésta
592 2| pretenda;~ que andamos yo y tu dama muy pegadas, ~ y no sé yo
593 3| aprisco van,~ trasquila la dama ~ al pobre galán, ~ aunque
594 3| AMÓN: (De aquesta serrana dama Aparte~ ver la cara gustaría. ~ ~
Ventura te dé Dios, hijo
Jornada 595 Per| OTÓN, caballero ~- ROSELA, dama ~- CÉSARO, letrado ~- HONORATO,
596 Per| caballero ~- CLEMENCIA, dama ~- ALBERTO, soldado ~- FULBIO,
597 Per| AGUDO, criado ~- OCTAVIA, dama ~- GRIMALDO, viejo ~- LISENO,
598 Per| RAMÓN, alcaide ~- CLAVELA, dama ~- El DUQUE de Mantua ~-
599 1| Vase FULBIO. Salen ROSELA, dama, y AGUDO~ ~ ~ROSELA: De
600 1| vos ha alcanzado, ~ siendo dama de Clemencia, ~ esperanzas
601 1| con Clemencia, y yo sin dama? ~ Deja, Liseno, que mi
602 2| ganancia que intenté, ~ mi dama y dicha perdí. ~ Pero un
603 2| Aparte~ en presencia de mi dama.~ Amor, más cierto anduvieras~
604 3| OTÓN: Yo en mi vida tuve dama.~CLEMENCIA: Pues hartas
605 3| de aquí sacar quiero ~ mi dama, que es ella digo. ~ "Id
606 3| reparo. ~ Si ha de hablar mi dama en ella, ~ ¿qué dudáis,
607 3| qué no,~ siendo Rosela su dama?~OTÓN: Mire, señor, vuestra
608 3| casar pretende.~ En fin, dama, estado y vida~ de aquí
609 3| ganar bollos el cura,~ la dama a caza de gangas,~ y yo,
El vergonzoso en palacio
Acto 610 2| sustento de los discretos,~ dama del entendimiento,~ de los
611 2| reñir por celos~ de su dama, a un conde. ~JUANA: Pues, ~
612 2| agora. Satisfecho~ de mi dama y de su amor,~ del enojo
613 3| Ya habéis dicho a vuestra dama~ vuestro amor? -- No me
La villana de Vallecas
Acto 614 1| que en Madrid tiene mi dama;~ supo que era virtüosa~
615 1| ver si se iguala en mi dama~ la presencia con la fama.~
616 1| rostro es divino~ de la dama!~PEDRO: Arrojalé~ con la
617 2| ella te arrima?~ No hay dama en Madrid, ni esgrima, ~
618 2| GABRIEL: Aquí vive nuestra dama.~ ¡Por Dios, que tengo de
619 2| Flandes mejor ~ te avinieras. Dama y manto ~ he visto, y coche
620 2| mi maraña. ~ Ésta es mi dama.~CORNEJO: Y no es tuerta.~ ~
621 2| persuadir ~ que vuestra dama dilate~ sus bodas, porque
622 2| Cornejo.~CORNEJO: Date con la dama priesa;~ que por Dios que
623 3| Salen doña VIOLANTE, de dama; y don LUIS de~Herrera;
624 3| Hícele avisar que aquí~ una dama le esperaba~ mejicana.~AGUADO: ¿
625 3| juzgará,~ de la color de su dama.~ Yo me debí de engañar.~
626 3| tanto me parezco ~ a la dama que decís, ~ si por su causa
627 3| GABRIEL: Quitalle la dama quiero,~ mas no, Cornejo,
628 3| quitar~ la hacienda, sino la dama.~CORNEJO: Si te resuelves
629 3| Es pretensión~ de alguna dama?~JUAN: No vivo~ tan sujeto
630 3| Un ángel pintiparado ~ la dama indianesa es. ~ ¿Luego ella
631 3| boda?~SERAFINA: A que una dama~ veáis, de quien tengo celos,~
632 3| cuchilladas. ~ ~Sale de dama doña VIOLANTE~ ~ ~VIOLANTE:
633 3| vuestro nombre y vuestra dama, ~ gozad vuestro serafín;~
1-500 | 501-633 |