1-500 | 501-624
negrita = Texto principal
gris = Texto de comentario
Amar por razón de estado
Acto 1 1| intento ~ dar principio a mi ventura, ~ y mi sangre ennoblecer.~
2 2| nunca yo me levantara ~ a la ventura más rara ~ que pudo amor
Amar por señas
Acto 3 2| señora,~ que os escribió mi ventura?~ ¿He yo acaso delinquido~
4 3| deseadas,~ desbaratar mi ventura~ y no lo repugnáis vos,~
5 3| de cataratas?~ A Dios y a ventura, muera~ todo fauno, sierpe
6 3| fuesen de veras.~ Pues fue mi ventura tanta,~ para que envidia
Amazonas en las Indias
Jornada 7 1| al paso del valor y la ventura ~ de mi padre y al Cuzco
8 1| el acero~ se oponen a la ventura,~ no obstante que te aconsejo,~
9 3| coyuntura? ~ La presteza y la ventura ~ juntas se han de ejecutar. ~
El amor médico
Acto 10 1| materias.~GASPAR: Es mi ventura tan corta~ que aquello en
11 1| GASPAR: ¡Oh iris de mi ventura,~ que disfrazada en tinieblas~
12 2| estrella~ os dé vuestra ventura,~ que en los palacios todo
13 3| y cura. ~ ¿Es amante por ventura?~ ¿Tiene en esta corte dama?~
14 3| conjetura~ vuestro amor y mi ventura; ~ miráisme amorosa y tierna~
Amor y celos hacen discretos
Acto 15 1| vuestra pretensión ~ tendrá ventura en amaros, ~ reconociéndoos
16 1| está ~ el no perder tal ventura. ~ Yo, duque, le advertiré ~
17 3| merecer ~ pudiera tal mi ventura, ~ dejando aparte el respeto ~
Amor no teme peligros
Acto 18 3| asegura.~ Teme mi corta ventura~ si a la noticia ha llegado ~
19 3| usura ~ experiencias mi ventura~ ya feliz, ya no crüel.)~ ~
20 3| volveremos,~ donde pague mi ventura ~ empeños de esta pintura,~
Antona García
Acto 21 2| asegura.~ Adiéstreme la ventura~ de Alfonso y de doña Juana.~
22 2| Ay! si sopiera~ mi mala ventura y viera ~ a nuesa Antona
23 3| que os viera en eso ~ mi ventura.~PERO: Vamos, prima,~ que
El Aquiles
Acto 24 1| así ~ su miedo y nuestra ventura. ~ ~Vase. Sale ULISES sembrando
25 2| suerte,~ pues que les dió su ventura~ en vos toda la hermosura~
26 2| Elegido~ para tan alta ventura~ espero ser, si llamado~
27 2| ensaya ~ nuestro amor y mi ventura.~DEIDAMIA: ¿Yo, en fin,
El árbol del mejor fruto
Acto 28 1| cielo a mi ignorancia~ tal ventura, que aprender~ haya podido
29 1| sea o no sea~ quien mi ventura desea, ~ si consigue mi
30 1| extraño, ~ doy alas a mi ventura.~MELIPO: ¿Pues qué pretendes
31 1| seguro está el interés~ y ventura de los tres,~ porque a Dédalo
32 1| PELORO: No pierdas esta ventura, ~ que por lo que interesamos ~
33 2| duelos~ y para otros la ventura?~CONSTANCIO: ¿Quién es éste
34 2| pues la Fortuna ordena~ la ventura que en ti fundo,~ hoy ha
35 2| Ingrato a los dioses pagas~ la ventura que hoy te han dado!~ Un
36 3| excesivo.~ Hame puesto mi ventura ~ en lo que no sé si acierto, ~
37 3| cielo nos dé a los dos~ tal ventura.~ELENA: ¡Ay, árbol santo!~ ¿
38 3| abrasarse!~ Si merece mi ventura~ que venga, mi cruz, a
39 3| que con amorosos lazos~ mi ventura se previene.~IRENE: Lisinio
40 3| sólo a vos~ se reserva esta ventura.~ Ésta es la cruz que procura~
41 3| merecido!~CLORO: ¡Que tal ventura he tenido!~IRENE: ¡Que por
42 3| agora que en vos~ nuestra ventura hemos visto.~ ~Pónenla sobre
Averígüelo Vargas
Acto 43 1| segundo Abel, y con mayor ventura:~ rendido, humilde a vuestra
44 2| mataréme.~SANCHA: ¿Hay tal ventura~ como ser hijo de un cura?~ ¿
45 2| segura~ queréis ver vuestra ventura,~ hacelda a la infanta clara;~
46 2| Dionís quiere bien!~ De mi ventura me admiro.~ Sin duda que
47 3| ausencia mal,~ o pretende, por ventura,~ siendo amigo desleal,~
48 3| balcón; que en él~ por ventura el adivino~ corazón, que
49 3| amor, le salió,~ y en su ventura amanece.~ Pero no puedo
50 3| mujer.~ Aunque mi corta ventura~ y tu nobleza me asombra;~
51 3| loca,~ que a quien faltó la ventura,~ falta el jüicio, y no
52 3| CABELLO: Yo llego a mala ventura.~SANCHA: Ea, ¿no tomas un
Los balcones de Madrid
Jornada 53 1| arte, persuadirnos que es ventura.~ Antes que yo os hallara,~
54 2| cuidéis~ de vuestro dote y ventura.~LEONOR: Bésoos las manos
55 2| procura ~ de quien fue mi ventura~ solícita intercesora~ y
56 2| hermosura.~ El amor todo es ventura.~ No la supiste tener.~
57 3| desde que fui su huésped, mi ventura ~ a adorarle me inclina.~
Los balcones de Madrid
Jornada 58 1| arte, persuadirnos que es ventura.~ Antes que yo os hallara,~
59 1| contento~ que la ofrece esta ventura; ~ que doña Ana tiene acción~
60 2| cuidéis ~ de vuestro dote y ventura. ~LEONOR: Bésoos la[s] mano[
61 2| hermosura.~ El amor todo es ventura. ~ No la supiste tener.~
62 3| desde que fui su huésped, mi ventura ~ a adorarle me inclina.~
Bellaco sois, Gómez
Acto 63 3| adivinara en Italia~ mi ventura y tu belleza,~ y a pesar
El burlador de Sevilla
Acto 64 1| de amor exenta,~ como en ventura sola,~ tirana me reservo ~
65 3| querría~ por darle de esta ventura~ el parabién a mi hija.~
El caballero de Gracia
Acto 66 1| cielo a mi ignorancia~ tal ventura, que aprender~ haya podido
67 1| sea o no sea~ quien mi ventura desea, ~ si consigue mi
68 1| extraño, ~ doy alas a mi ventura.~MELIPO: ¿Pues qué pretendes
69 1| seguro está el interés~ y ventura de los tres,~ porque a Dédalo
70 1| PELORO: No pierdas esta ventura, ~ que por lo que interesamos ~
71 2| duelos~ y para otros la ventura?~CONSTANCIO: ¿Quién es éste
72 2| pues la Fortuna ordena~ la ventura que en ti fundo,~ hoy ha
73 2| Ingrato a los dioses pagas~ la ventura que hoy te han dado!~ Un
74 3| excesivo.~ Hame puesto mi ventura ~ en lo que no sé si acierto, ~
75 3| cielo nos dé a los dos~ tal ventura.~ELENA: ¡Ay, árbol santo!~ ¿
76 3| abrasarse!~ Si merece mi ventura~ que venga, mi cruz, a hallarte,~
77 3| que con amorosos lazos~ mi ventura se previene.~IRENE: Lisinio
78 3| sólo a vos~ se reserva esta ventura.~ Ésta es la cruz que procura~
79 3| merecido!~CLORO: ¡Que tal ventura he tenido!~IRENE: ¡Que por
80 3| agora que en vos~ nuestra ventura hemos visto.~ ~Pónenla sobre
El castigo del penséque
Acto 81 1| Estás sin seso? ~ ¿De esta ventura te pesa? ~ Hallas aquí padre
82 1| corta, callo, ~ estimando la ventura, ~ que en vos, gran señora,
83 2| El deseo que anima mi ventura~ para que os sirva ardides
84 2| mereció ~ esta suerte mi ventura? ~ ¿Que esto mi amor interesa? ~ (
85 2| queréis bien, ~ que es la ventura mayor. ~ (¡ Ay de mí!)
86 3| guante?~RODRIGO: Cual mi ventura. ~ (Que aunque igualarme
87 3| altura;~ que en mano de la ventura~ un pastor a un rey iguala. ~ ~
88 3| No lo ves? ~ Llegó mi ventura al fin. ~ Ven; que el Amor
La celosa de sí misma
Acto 89 Per| SEBASTIÁN ~- Don LUIS ~- VENTURA, lacayo ~- QUIÑONES, dueña ~-
90 1| PRIMERO~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~MELCHOR:
91 1| Qué agradable confusión!~VENTURA: No lo era menos León.~MELCHOR: ¿
92 1| León.~MELCHOR: ¿Cuándo?~VENTURA: En los tiempos del Cid.~
93 1| satisface.~ ¡Bizarras casas!~VENTURA: Retozan ~ los ojos del
94 1| fondo~ ~ ~ ¡Brava calle!~VENTURA: Es la Mayor~ donde se vende
95 1| quedo en este mar absorto.~VENTURA: ¿Mar dices? Llámale así; ~
96 1| calle.~MELCHOR: Anda, necio.~VENTURA: Vienes pollo; ~ y temo,
97 1| mar? ~ ¿Traigo yo muchos?~VENTURA: Doscientos, ~ si no ducados,
98 1| tan sin seso ~ como tú.~VENTURA: ¡Cáusasme risa!~ ¿Qué va
99 1| Qué iglesia es ésta?~VENTURA: Se llama ~ La Vitoria,
100 1| Bravas personas ~ entran!~VENTURA: Todos son galanes, ~ espolines,
101 1| dicen que es muy hermosa.~VENTURA: ¿Cuándo has visto tú oro
102 1| virtud. Esto es notorio.~VENTURA: Entra, que un fraile vitorio ~
103 1| de hermosura y de valor!~VENTURA: ¡Oh misa de cazador! ~ ¿
104 1| dos. Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: ¿No has oído
105 1| MELCHOR: ¿No has oído misa tú?~VENTURA: ¿Soy yo turco? Siendo hoy
106 1| MELCHOR: ¿Dónde la viste?~VENTURA: A la puerta ~ de esta devota
107 1| Venturilla, cuál salgo!~VENTURA: Saldrás con el alma llena ~
108 1| de ella! ~ Devoto salgo, Ventura; ~ pero a lo humano. ¡Ay,
109 1| porque ninguna tuviera!~VENTURA: ¡Al primer tapón zurrapas!~ ¡
110 1| camándula en la mano.~MELCHOR: Ventura, palabras deja ~ aplicadas
111 1| qué dedos tan hermosos!~VENTURA: ¡Ay qué uñas aguileñas!~ ¡
112 1| cristal animado, ~ aquel...~VENTURA: Di candor, si intentas ~
113 1| mi cólera, di dislates.~VENTURA: ¿Ya estás en la corredera? ~
114 1| de su cándida pureza.~VENTURA: A tragos te la sorbiste, ~
115 1| que no la ven, secas.~ ~VENTURA: ¡Válgate el diablo por
116 1| del dueño de tal ministro.~VENTURA: ¡Bueno! ¿Ejemplicos me
117 1| blasfemias a su hermosura.~VENTURA: A tu amor digo blasfemias.~
118 1| oírlas.~ ~A QUIÑONES~ ~ ~VENTURA: ¿Tiene vuesa dueñería ~
119 1| QUIÑONES le da una bofetada a~VENTURA~ ~ ~QUIÑONES: ¡Jó, majadero!~
120 1| QUIÑONES: ¡Jó, majadero!~VENTURA: De llano ~ bofetón! ¿Afrenta
121 1| por ser vuestro.~ ~Aparte VENTURA y su amo~ ~ ~VENTURA: ¡Cuerpo
122 1| Aparte VENTURA y su amo~ ~ ~VENTURA: ¡Cuerpo de Dios, que es
123 1| MELCHOR: Calla, necio. ~VENTURA: ¡Que ignorancia!~MELCHOR:
124 1| yo traía.~ ~Hablan aparte VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~VENTURA:
125 1| VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~VENTURA: Que es el nuestro.~MELCHOR: ¡
126 1| no he de ser depositario.~VENTURA: (¿Hay hombre más temerario?)
127 1| Dádsele a aquesa criada...~VENTURA: (¡Qué escrupuloso desdén!) ~
128 1| guardarlo, ni admitillo.~VENTURA: (Espiró nuestro bolsillo.
129 1| MELCHOR: Venturilla, mi ventura~ encarece. No seas recio,~
130 1| estima?~ ¿No es barato?~VENTURA: Sí, y por eso ~ dicen, "
131 1| con sesenta mil ducados?~VENTURA: ¿Y si ése se hubiese muerto, ~
132 1| hacerlo?~MELCHOR: ¿Feo yo?~VENTURA: Pues siendo pobre,~ ¿hay
133 1| un bolsillo de escudos?~VENTURA: No la olieras, por lo menos, ~
134 1| cuanto el Oriente cría?~VENTURA: Al que se lleva me atengo. ~ ¿
135 1| Hoy has dado en majadero.~VENTURA: Si de manos te enamoras, ~
136 1| en tan evidente riesgo.~VENTURA: ¿Hay más que abrirle?~MELCHOR:
137 1| Saca un bolsillo lleno~ ~ ~VENTURA: ¡Oh, virgen del Buen Suceso!~
138 1| Mira ¡qué proveído está!~VENTURA: Déjame tomarle el peso.~
139 1| MELCHOR: ¿Qué te parece?~VENTURA: Por Dios, ~ que es en lo
140 1| MELCHOR: Un papel preñado.~VENTURA: No será vírgen su dueño. ~
141 1| Esto era lo que pesaba.~VENTURA: Date prisa ya, sabremos ~
142 1| hija.~MELCHOR: Hija fué.~VENTURA: Y yo los dolores temo. ~ ~
143 1| oscura, ~ atada a un listón.~VENTURA: Enfermo ~ de piedra estaba
144 1| buena para el mal de ijada."~VENTURA: Désele Dios a su dueño. ~ ¿
145 1| Queda más?~MELCHOR: Sí.~VENTURA: Saca presto.~ ~Don MELCHOR
146 1| Éste es un dedal de plata.~VENTURA: De dallo fue su embeleco.~
147 1| MELCHOR: Éste es un devanador.~VENTURA: Los tuyos son devaneos.~
148 1| MELCHOR: Y es de ébano.~VENTURA: De Eva, no; ~ que Eva,
149 1| azabache,~ y cuatro de vidrio.~VENTURA; El precio ~ se llevó, y
150 1| MELCHOR: Reír me haces.~VENTURA: ¿Hay más de eso?~MELCHOR:
151 1| MELCHOR: No hay otra cosa, Ventura.~VENTURA: Tan mala se la
152 1| hay otra cosa, Ventura.~VENTURA: Tan mala se la dé el cielo, ~
153 1| y alegre espero ~ alguna ventura oculta, ~ infuencia de su
154 1| infuencia de su cielo.~VENTURA: ¿Y crees tú que volverá?~
155 1| habiéndolo prometido?~VENTURA: ¿A volverte los doscientos?~
156 1| MELCHOR: Si yo los admito, sí.~VENTURA: De azotes se los prometo, ~
157 1| necedad.~MELCHOR: ¡Qué pesado!~VENTURA: ¡Qué ligero! ~MELCHOR:
158 1| no me mostró ~ la mano?~VENTURA: El arañudero, ~ dirás mejor,
159 1| he de poder ~ casarme.~VENTURA: ¿Ángel, y de negro, ~ con
160 1| Es sol de nubes cubierto.~VENTURA: Bien dices que es sol...
161 1| Venturilla, ¿cómo vienes?~VENTURA: Enfadado de venteros, ~
162 1| engastado en oro.~ ~Aparte a VENTURA~ ~ ~MELCHOR: ¿Quieres callar,
163 1| he de ver estando ciego? ~VENTURA: (Mano, vive Dios, de Judas,
164 1| don LUIS, don~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ALONSO: Atribuye A tu
165 1| ALONSO: Atribuye A tu ventura, ~ como a mi buena elección, ~
166 1| QUIÑONES, y don MELCHOR con VENTURA~ ~ ~MAGDALENA: ¡Ay Quiñones, ~
167 1| memoria ~ de aquella mano, Ventura, ~ como quien ve por antojos, ~
168 1| mis ojos. ~ ¡Fea mujer!~VENTURA: ¿Qué hermosura ~ se igualará
169 1| decillo ~ es blasfemia.~VENTURA: No estóis vos, ~ señor,
170 1| despojos ~ no hay igualdad.~VENTURA: Yo la vi, ~ cuando me
171 1| se adornaba ~ de red...~VENTURA: (Bolsillos pescaba.) Aparte~
172 1| ésta trae el puño abierto. ~VENTURA: No estaba el otro cerrado ~
173 1| cualquier desacierto vuestro.~VENTURA: Cada cual se dé por diestro. ~
174 1| Basta mandárnoslo vos.~VENTURA: (Eso sí; haya que comer.)
175 1| QUIÑONES: ¿Cómo te llamas?~VENTURA: Ventura.~QUIÑONES: Buen
176 1| Cómo te llamas?~VENTURA: Ventura.~QUIÑONES: Buen nombre y
177 1| Buen nombre y mala figura.~VENTURA: Soylo, mas no descartada.~ ~
178 1| palabras y juramentos.)~VENTURA: (¡Ay, mis escudos doscientos,
179 2| dos. Salen don MELCHOR y~VENTURA~ ~ ~VENTURA: ¿Es posibie
180 2| don MELCHOR y~VENTURA~ ~ ~VENTURA: ¿Es posibie que haya amor,~
181 2| yo he de esperarla aquí.~VENTURA: Y de veras, ¿imaginas ~
182 2| la palabra que me dió.~VENTURA: Como oliscara la ninfa~
183 2| fría. ~ No me la nombres, Ventura, ~ que tengo el alma rendida ~
184 2| mi dichosa suerte estima.~VENTURA: Y si fuese, como creo, ~
185 2| no es hermosa, es rica.~VENTURA: No es tan rica como hermosa. ~
186 2| MELCHOR: Eso no lo creas. ~VENTURA: ¿Y si lo fuese por dicha?~
187 2| a mi padre nuera e hija.~VENTURA: ¡Buena vejez le acomodas!~
188 2| bachillerías ~ en viéndola.~VENTURA: ¿Cómo sabes~ que es su
189 2| que os diga.~MELCHOR: ¡Ay, Ventura, que es mi dama!~VENTURA:
190 2| Ventura, que es mi dama!~VENTURA: Viene de requiem vestida. ~
191 2| yo, señora, el llamado?~VENTURA: ¿Sois vos, decid, la escogida?~
192 2| decid, la escogida?~MELCHOR: Ventura, apártate allá.~VENTURA:
193 2| Ventura, apártate allá.~VENTURA: Sé sumiller de cortina, ~
194 2| aurora! ¡Ay sol! ¡Ay día!~VENTURA: (El cantar del ay, ay,
195 2| tan prolija!) ~ Aparte~ ~VENTURA habla aparte con SANTILLANA~ ~
196 2| aparte con SANTILLANA~ ~VENTURA: ¡Ah señor Nuño Salido! ~
197 2| Es vuesancé taravilla?~VENTURA: ¿Cómo ha nombre?~SANTILLANA:
198 2| SANTILLANA: Santillana.~VENTURA, ¿Y el que sacó de la pila?~
199 2| SANTILLANA: Ése es Suero.~VENTURA: Sorberánle ~ éticos, que
200 2| coadjutor de una silla.~VENTURA: Luego ¿no sabe quién es?~
201 2| SANTILLANA: No, señor.~VENTURA: ¿A mí pandillas? ~ So pena
202 2| Va a coger la moneda que VENTURA ha~mostrado~ ~ ~VENTURA:
203 2| VENTURA ha~mostrado~ ~ ~VENTURA: No. Tengamos y tengamos; ~
204 2| que la que en mis años ve.~VENTURA: Más trae que doce tías.~
205 2| le pida albricias~ de su ventura a su dueño.~VENTURA: Pierda
206 2| de su ventura a su dueño.~VENTURA: Pierda cuidado y prosiga.~
207 2| SANTILLANA: Es la condesa...~VENTURA: ¿Condesa?~SANTILLANA: De
208 2| SANTILLANA: De Chirinola.~ ~VENTURA: En la China ~ estará el
209 2| provincia ~ de Nápoles.~VENTURA: ¡Chirinola! ~ Llamaráse
210 2| SANTILLANA: ¿Falta más?~VENTURA: Sí.~SANTILLANA: Pues aprisa.~
211 2| SANTILLANA: Pues aprisa.~VENTURA: ¿Es casada esta condesa?~
212 2| su ausencia muerta.~ ¡Ah Ventura, Venturilla!~VENTURA: ¿Señor? ~ ~
213 2| Ah Ventura, Venturilla!~VENTURA: ¿Señor? ~ ~A SANTILLANA~ ~ ~
214 2| que de pajancos se fía!)~VENTURA: ¿Qué manda vuesa merced?~
215 2| del empleo de mi amor.~VENTURA: Mata, rinde, esplende,
216 2| Muéstrale el otro ojo tapada~ ~ ~VENTURA: ¿Son reliquias~ de una
217 2| MELCHOR: ¡Hay tal belleza!~VENTURA: Ya, ojos, pierdo la ojeriza ~
218 2| comparación.~ Que aquellos son...~VENTURA: Porquería.~MAGDALENA: Esa
219 2| reconocida ~ con esta firmeza.~VENTURA: Vaya.~MAGDALENA: Y a vos
220 2| a vos con esta sortija.~VENTURA: ¡Oh mano, mas celebrada...! ~ (
221 2| MELCHOR: ¿Cómo es eso?~VENTURA: No hay verdad que oculta
222 2| antes que amanezca. Adiós.~VENTURA: ¡0 mano que mana mina! ~ ~
223 2| es cierto, ~ por ser mi ventura corta, ~ no he de estar
224 2| Vase don SEBASTIÁN. Sale~VENTURA~ ~ ~VENTURA: Buscaba a señor
225 2| SEBASTIÁN. Sale~VENTURA~ ~ ~VENTURA: Buscaba a señor el viejo,~
226 2| Aguardaos. No os vais así.~VENTURA: Voyme porque a mi amo dejo ~
227 2| esperándome.~ÁNGELA: Escuchad.~VENTURA: ¿Qué manda vuestra hermosura?~
228 2| ÁNGELA: ¿Cómo os llamáis?~VENTURA: ¿Yo? Ventura.~ÁNGELA: Buen
229 2| os llamáis?~VENTURA: ¿Yo? Ventura.~ÁNGELA: Buen nombre.~VENTURA:
230 2| Ventura.~ÁNGELA: Buen nombre.~VENTURA: Es de calidad, ~ que soy
231 2| venistes vos anoche ~ de León?~VENTURA: Vine.~ÁNGELA: Un secreto ~
232 2| guardad, si sois discreto.~VENTURA: Mejor lo guardo que un
233 2| Esta sortija os obligue.~VENTURA: ¡Oh mano, también perfeta!~ (¿
234 2| lengua doy.~ÁNGELA: ¿Sabes, Ventura, quién soy?~VENTURA: Sois
235 2| Sabes, Ventura, quién soy?~VENTURA: Sois cielo de amor sereno.~
236 2| de ser ~ de don Melchor?~VENTURA: Y salir ~ triunfante del
237 2| tierno a vuestro señor?~VENTURA: Más lejos está su amor, ~
238 2| es de su venida el norte?~VENTURA: Como a un alguacil de corte ~
239 2| Pues ¿para qué vino aquí?~VENTURA: Cierta señoría bella, ~
240 2| enfría.~ÁNGELA: ¿Señoría?~VENTURA: Señoría.~ÁNGELA: ¿Y se
241 2| ÁNGELA: ¿Y se quieren mucho?~VENTURA: Mucho.~ÁNGELA: ¿Quién es
242 2| ÁNGELA: ¿Quién es ella?~VENTURA: Una condesa ~ de medio
243 2| ÁNGELA: ¿Y cómo se llama?~VENTURA: Digo yo que es nuestra
244 2| Adónde cae ese estado?~VENTURA: Si no perdí la memoria, ~
245 2| ÁNGELA: Hablad de veras.~VENTURA: Por Dios, ~ que le ha enamorado
246 2| su bote~ olvidará, y por Ventura.~ digo por mí, a la condesa.~
247 2| lengua facilita.) ~ ~Vase VENTURA~ ~ ~ÁNGELA: No he menester
248 2| sentido.~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~MELCHOR: (Hoy tengo
249 2| Vase don JERÓNIMO~ ~ ~VENTURA: (Algún Merlín se lo dijo.)
250 2| Vase doña ÁNGELA~ ~ ~VENTURA: Quiñones, aquella ropa~
251 2| es en fin, una Etïopia.~VENTURA: (¡Oste, puto! ¡Piconcicos !~
252 2| gran reverencia, y~vase~ ~ ~VENTURA: Conde en calzas y en jubón~
253 2| Volverme quiero a León.~VENTURA: ¿Qué has de hacer allá,
254 2| cuál voy! ~ ¡No más Madrid!~VENTURA: Motolitos ~ entran, como
255 3| Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~MELCHOR: ¿
256 3| MELCHOR: ¿Vino el mozo?~VENTURA: Con dos mulas ~ tan macilentas
257 3| Ponme pues esas espuelas.~VENTURA: Los dos, en resolución,~ ¿
258 3| volvemos a León?~MELCHOR: Ventura, no más cautelas, ~ no m|
259 3| Hoy ido, y casado ayer!~VENTURA: La disfrazada mujer ~ te
260 3| MELCHOR: De memoria servirá, ~ Ventura, para tenerla ~ de su dueño
261 3| perdido hoy y ayer hallado.~VENTURA: Más nos valiera venderla, ~
262 3| Son allá bárbaros, necio?~VENTURA: No, mas montañeses sola, ~
263 3| te los volveré seguros.~VENTURA: ¿Sohre qué hipoteca o juros?~ ~ ~
264 3| hiciera lo que me dices.~VENTURA: Dos ojos llegaste a ver ~
265 3| ausente son ~ monstruos.~VENTURA: Pues, alto á Leon, ~ y
266 3| que vino ayer de León?~ ~ ~VENTURA habla aparte a su amo~ ~ ~
267 3| habla aparte a su amo~ ~ ~VENTURA: Señor, el escuderón ~ que
268 3| los viejos de la montaña.~VENTURA: (Es demonio el Santillana.)
269 3| Hablan aparte don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~VENTURA: Éste fué picón.~
270 3| don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~VENTURA: Éste fué picón.~MELCHOR:
271 3| Éste fué picón.~MELCHOR: Ventura, dale un doblón.~VENTURA: ¡
272 3| Ventura, dale un doblón.~VENTURA: ¡Mas nonada! ~SANTILLANA: ¡
273 3| que os pesa ~ de mi bien!~VENTURA: ¿Doblón? primero ~ doble
274 3| seas necio. Dale dos.~ ~A VENTURA~ ~ ~SANTILLANA: ¿Daislo
275 3| cuatro reales ~ de marras?~VENTURA: (Tras el bolsillo Aparte~
276 3| reviente con él.~MELCHOR: Oye, Ventura, el papel.~VENTURA: Buena
277 3| Oye, Ventura, el papel.~VENTURA: Buena letra.~MELCHOR: Y
278 3| botas ~ despide postas.~VENTURA: Despido, ~ quito botas
279 3| otra vez me quiere hablar!~VENTURA: ¡Que dos mil escudos de
280 3| está el tiempo para eso.~VENTURA: ¡Mil doblones, y de a dos! ~ ¿
281 3| tan bella escudería.~ ~A VENTURA, que porfía en abrazarle~ ~ ~
282 3| otra vez tengo de veros!~VENTURA: ¿Dónde el regalo quedó?~
283 3| pienso darla ~ de albricias.~VENTURA: Voy a llamarla. ~ Ahora
284 3| llamarla. ~ Ahora sí que soy Ventura. ~ Con una y otra cabriola ~
285 3| haya tu Chirinola! ~ ~Vase VENTURA. Don MELCHOR repasa el papel~ ~ ~
286 3| venir sin espada...)~ ~Sale VENTURA~ ~ ~VENTURA: Fuése la dueña
287 3| espada...)~ ~Sale VENTURA~ ~ ~VENTURA: Fuése la dueña tapada, ~
288 3| Vamos, pues, a la Vitoria.~VENTURA: ¿Con botas y con espuelas?~
289 3| para detener mi gloria.~VENTURA: ¡Oh qué traidores doblones! ~
290 3| me los presenta un sol.~VENTURA: ¡Oh, escudero chirinol!~
291 3| hermosura~ que dé envidia a la ventura, ~ y a mi amor un alto puesto.~
292 3| luto.~ ~Vase don LUIS. Sale VENTURA, y después~doña ÁNGELA,
293 3| doña Magdalena y~tapada~ ~ ~VENTURA: Ea, señor, ya ha llegado ~
294 3| avaras? ~ ¿Cuándo dirá mi ventura, ~ después dle noche tan
295 3| y amaneció la mañana?~VENTURA: ¿Cuándo, o bella Chirinola,~
296 3| MELCHOR: Apártate allá, Ventura.~VENTURA: Toda ave a la
297 3| Apártate allá, Ventura.~VENTURA: Toda ave a la aurora canta,~
298 3| cantemos.~ ~MELCHOR: Aparta.~VENTURA: (Y en los dulces, ya yo
299 3| del puerto de mis deseos.~VENTURA: Quitad la encella a esa
300 3| no le duelen prendas.~VENTURA: ¡Vaya! ~ Hoy cobramos en
301 3| garza.~MELCHOR: Anda, necio.~VENTURA: ¡Vive Dios! ~ Que era endrina
302 3| es esto? ¿Otra enlutada?~VENTURA: Serán como cartas de Indias~
303 3| cuyas llamas ~ os abrasáis?~VENTURA: (Hay agora Aparte~ señorías
304 3| confusiones me persiguen!~VENTURA: (¡Qué gentil chirinolada!)
305 3| ellos me darán venganza.~VENTURA: Ésta probó su intención.~
306 3| idos a curar a casa.~VENTURA: (Mamóla su señoría. ~ Aparte~ ¡
307 3| Y cómo que le conozco! ~VENTURA: (¿Ya empezamos nuevas
308 3| corte seda harta.~MELCHOR: Ventura, ¿qué dices de esto?~VENTURA:
309 3| Ventura, ¿qué dices de esto?~VENTURA: Que ha sido almendra preñada ~
310 3| doña ÁNGELA. Don MELCHOR y~VENTURA, en el proscenio; don JERÓNIMO
311 3| SEBASTIÁN, quedan retirados~ ~ ~VENTURA: ¿Volverémos por las mulas?~ ¿
312 3| caso que iguale al mío?~VENTURA: Ni sé si es dicha o desgracia. ~
313 3| casa. ~ ~Vanse los dos~ ~ ~VENTURA: No te han visto, o no han
314 3| a poéticas ficciones?~VENTURA: (¡Oh qué comedia tan brava
315 3| MELCHOR: Oid, escuchad...~VENTURA: Es sordo.~MELCHOR: ¿Qué
316 3| MELCHOR: ¿Qué dices de esto?~VENTURA: No vayas; ~ que temo que
317 3| trampa.~MELCHOR: ¿Para qué?~VENTURA: Para casarte, ~ o pedirte
318 3| casa~ con don Sebastián. ~VENTURA: No sé. ~ No imagino que
319 3| La primera, o la segunda?~VENTURA: Eso, averigúelo Vargas. ~ ~
320 3| dos. Salen don MELCHOR y VENTURA, como de~noche~ ~ ~MELCHOR:
321 3| verdes hierros enredan.~VENTURA: No hará a lo menos la calle~
322 3| MELCHOR: ¿Las cuántas son?~VENTURA: El cahiz ~ dio Santa Cruz,
323 3| MELCHOR: ¡Agradable oscuridad!~VENTURA: Salen la luna y estrellas ~
324 3| semejante?~ ¡Que estoy loco!~VENTURA: Por las señas~ del bolsillo
325 3| tan sutil trasformación!~VENTURA: Son pandillas encubiertas.~ ~
326 3| MAGDALENA, a una~ventana~ ~ ~VENTURA: Pero una cara se asoma~
327 3| cerca. ~ Venturilla, ah, mi Ventura. ~VENTURA: ¡Bueno, por Dios! ¿
328 3| Venturilla, ah, mi Ventura. ~VENTURA: ¡Bueno, por Dios! ¿Me requiebras? ~
329 3| Ponte aquí debajo. Llega.~VENTURA: ¡Arre allá! ¿Qué diablos
330 3| Tus espaldas me sublimen.~VENTURA: ¡Mal año! Busca una yegua ~
331 3| que así ~ quiero llamarla.~VENTURA: Dijeras ~ servicio, que
332 3| MELGHOR: Enojaréme contigo.~VENTURA: ¿Yo dehalo de ti? ¡Afuera!~ ¡
333 3| Si este vestido te doy?~VENTURA: Extrañamente me aprietas. ~
334 3| vez, vaya.~MELCHOR: Ponte.~VENTURA: Acabemos, sube y besa, ~
335 3| encima de las espaldas de VENTURA~ ~ ~ Mas si luego no te
336 3| alimentáis mi esperanza!~ ~VENTURA habla bajo a su amo~ ~ ~
337 3| habla bajo a su amo~ ~ ~VENTURA: ¡Ay, pelmazo, y cómo pesas! ~
338 3| será su carga ligera!~VENTURA: (Como para mí pesada Aparte~
339 3| dueño, mi bien, mi prenda!~VENTURA: (¡Mi rollo, mi pesadilla!
340 3| MELCHOR: ¡Ah borracho!~VENTURA: No te apeas, ~ y soy mula
341 3| Vive Dios! Si no mirara...~VENTURA: Mira o no mires, a cuestas~
342 3| y cierra la ventana~ ~ ~VENTURA: ¡Ventanazo, vive Cristo! ~
343 3| es verdad.~ ~A su amo~ ~ ~VENTURA: Falsas puertas ~ abren;
344 3| JERÓNIMO: Pues muera.~VENTURA: Cogido nos han la calle. ~
345 3| mi honor ~ habéis hecho.~VENTURA: Espadas quedas, ~ que mi
346 3| ella sello mis labios. ~VENTURA: Acabemos pues, y tengan ~
347 3| por escudero de casa.~VENTURA: Quiñones, tus tocas vengan ~
348 3| QUIÑONES: ¡Enhorabuen!~VENTURA: Sacaréte de pecado ~ cuando
Celos con celos se curan
Acto 349 1| están ~ tus partes de tu ventura~ que para hacerla segura~
350 1| imperiosa opresión de mi ventura,~ que presidiendo en tribunal
351 1| hermosura,~ luego dije a mi ventura, ~ "¿Tan alegre esta ribera?~ ¿
352 1| comunicado~ desvelos de mi ventura,~ ni él, aunque los conjetura,~
353 1| causa pienso~ que necedad y ventura~ en este siglo es lo mesmo -- ~
354 2| presente~ estado os dé la ventura ~ laureles, que en vuestra
355 2| vuestra disposición~ tendrá ventura más cierta.~ ¡Ay Narcisa,
356 3| Con ese nombre~ diera a mi ventura estimas~ si lo fuera vuestro
357 3| fingimientos?~CÉSAR: Daré a mi ventura albricias.~NARCISA: ¿Y Sirena?~
El celoso prudente
Acto 358 1| ausente, ~ no estorbará tu ventura, ~ que el cielo, hermana,
359 1| os imaginéis; ~ que mi ventura ha traído ~ un testigo que
360 1| se ven. ~ Estimad vuestra ventura; ~ que porque os llevéis
361 2| pues consintiendo en ventura ~ el amar y el pleitear, ~ ¿
362 2| retrato y papel~ tienen mi ventura en calma,~ siendo en pleito
363 2| celos ~ y el mío todo es ventura.~LISENA: ¡Ay qué casada
364 2| SIGISMUNDO: Porque asalta~ mi ventura un dueño antiguo ~ que me
365 3| esperan que des ~ principio a ventura tanta. ~ Alto, a subir,
366 3| al secreto ~ encomendé la ventura~ de este dichoso suceso,~
El cobarde más valiente
Jornada 367 3| con vos~ mi mesa y vuestra ventura.~ Juntos comimos los dos~
368 3| sople la dama.~MARTÍN: Mi ventura me ha traído~ a tan dichosa
El colmenero divino
Acto 369 Per| hermosura,~ la mocedad, la ventura,~ la gentileza y valor; ~
Cómo han de ser los amigos
Jornada 370 1| los peligros, remedio, ~ y ventura en las desgracias. ~ No
371 3| adversa suerte,~ si falta la ventura~ huye en la noche escura,~
372 3| cuanto pudo dio a vuestra ventura: ~ a vos, valor, y a ellas,
373 3| GASTÓN: Beso tus pies. Mi ventura ~ y la lealtad de un amigo, ~
El condenado por desconfiado
Jornada 374 1| santo un hombre es gran ventura,~ es desdicha el no comer.~
375 1| has de entrar~ a ver tu ventura cierta ~ o tu desdicha verás~
376 2| Hambre tendréis?~ANARETO: La ventura~ de mirarte me quitó~ la
377 2| serví al señor.~ENRICO: ¡Qué ventura!~PAULO: ¡Qué desgracia! ~
378 3| a gozar la palma~ que la ventura te ofrece.~ ¡Triste del
379 3| y aquí, que es grande ventura,~ tendido está el fuerte
La dama del olivar
Acto 380 1| liviana. ~ Dadla a la buena ventura; ~ que es, al fin, la más
381 1| serenos ~ miro la dicha y ventura ~ de quien os ha de gozar.~
382 1| cuarenta, ~ y tuvo a mucha ventura, ~ según mi abuela contaba, ~
383 1| esperanza ~ y alcanzar esta ventura. ~ ¿Oyes?~GALLARDO: Durmiéndome
384 2| qué hizo?~PETRONILA: ¡Gran ventura~ fuera, hermano, no quererle! ~
385 2| quien envidioso está de mi ventura, ~ con triste compañía, ~
386 2| haremos?~LAURENCIA: Probar ventura;~ hoy veréis quién es Laurencia. ~
387 3| Gastón ~ que, estimando su ventura, ~ venga, y si gozar procura ~
388 3| cabezada~ que hoy me ha dado mi ventura.~ Como todos ponéis duda~
389 3| merezco tanto.~PETRONILA: Mi ventura estriba en eso.~ ~Sale GALLARDO~ ~ ~
390 3| obligada con ella ~ nuestra ventura asegure ~ mostrándonos su
Del enemigo el primer consejo
Acto 391 1| hazañas que me ganaron~ si no ventura, blasones.~ Obligado el
392 2| amantes. ~SERAFINA: Aplaudo tu ventura: ~ no es perfeto el amor
393 2| SERAFINA: Débole yo mi ventura~ al César si ejecutada~
394 2| suficiente ~ haré vuestra ventura manifiesta ~ sin que vuestra
395 3| cuya amistad~ debo toda mi ventura,~ soy agradecida hechura.~
Desde Toledo a Madrid
Acto 396 1| os encarga mi señora."~ "Ventura es de quien la adora",~
397 1| hacienda alaban;~ pero su ventura no,~ supuesto que ha de
398 3| ALONSO: ¡Como quiera es la ventura!~ Andaos a caza de gangas,~ ¡
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 399 1| que mi suerte estorba tal ventura, tenelda a no~ pequeña,
400 2| su padre.~MARTÍN: Y por ventura ~ perder esa coyuntura, ~ ¿
401 2| Pronósticos de mi bien~ hacen mi ventura cierta.~ ~Lee~ ~ ~ "A don
402 3| JUANA: A saber yo tal ventura, ~ creed, bella doña Clara, ~
403 3| hermosa doña Clara, ~ para mi ventura abierta, ~ ni tuve mañana
Doña Beatriz de Silva
Jornada 404 1| Si vos acción tenéis a la ventura~ que se me sigue de este
405 1| a la capitana.~FERNANDO: Ventura la suerte os dé.~JUAN: ¡
406 1| Y yo por descuidado, sin ventura?~ Pero Amor, cuando llega
407 3| méritos puede pedir~ a su ventura y espada.~ Que el que con
La elección por la virtud
Jornada 408 1| pronósticos notables de ventura, correspondiendo con su
409 1| todo lo demás; pues no hay ventura ~ adonde siempre la pobreza
410 1| que no será pequeña tu ventura~ si fueres sacristán del
411 1| pagaros, ~ porque teme mi ventura ~ que os vais luego y me
412 1| fin?~CÉSARO: Diré mi buena ventura~ a la tuya.~SABINA: ¿Sois
413 2| que pueda~ apoyar vuestra ventura.~SIXTO: Si á tan buena sombra
414 2| marido.~CÉSARO: ¡Hay tal ventura!~SABINA: ¡Ay, de mí!~ que,
415 3| pastor, ~ ¿por qué culpáis su ventura,~ pues que la naturaleza ~
416 3| y bastaba~ serlo para mi ventura.~SABINA: ¡A buen tiempo
417 3| SABINA: ¡Ay cielos qué ventura!~CHAMOSO: ¿Ya es cardenal?
418 3| Todo el popular aplauso~ la ventura de fray Félix~ celebra y
Escarmientos para el cuerdo
Acto 419 2| que en vos~ logra toda su ventura.~ Mucho os quiere Safidín.~
420 2| MARÍA: Ésta es la primer ventura,~ cielos, que mi amor os
La fingida Arcadia
Jornada 421 Per| amor; ~ sus milagros, la ventura; ~ nuestra religión su ley ~
422 Per| abeja, si áspid no; ~ mi ventura o mi desdicha ~ os dio asiento
423 Per| seguros, anteponen mi ventura ~ a la consecución de su
424 Per| bien!~ Mas yo que tengo ventura~ más que un sobrino de un
425 Per| livianos!)~ Decid, doctor. ¿Por ventura~ es de vuestra facultad,~
426 Per| desposorios,~ los que mi ventura alaban,~ entretanto que
Habladme en entrando
Acto 427 1| suerte~ me hubiera dado ventura,~ de noble sangre deciende,~
428 1| llegues,~ bien es, Juancho sin ventura,~ que ambos agujeros cierres.~ ~
429 2| pintura,~ le pediré a mi ventura~ por favor~ que ya que me
430 2| que mis ojos~ tan, gran ventura tuvieron?~TORIBIA: (¡Concertáme
431 2| puerto.~ En ella os halló ventura,~ que sólo pudiera serlo~
432 3| DIEGO: Teneos, que ya esta ventura~ para mí estaba guardada.~
La vida de Herodes
Acto 433 1| poseerán el solio real ~ y con ventura inmortal ~ gozará sangre
434 1| alaba, si no envidia, mi ventura.~ ~Dale el retrato y vase
435 1| HERODES: ¿Si no envidio tu ventura? ~ ¿Por qué ocasión? Mas ¡
436 1| pintada, ~ y la ocasión y ventura ~ me la dan casi en pintura, ~
437 2| Faselo~ las nuevas de su ventura; ~ que si entre luto y dolor ~
438 2| juego ~ consisten sólo en ventura. ~ Mariadnes es mi esposa, ~
439 2| caza ~ sólo consiste en ventura. ~ ~Vanse HERODES y MARIADNES
440 2| tripas enviudado, ~ o son por ventura dueñas?~VERDUGO: Así sacarse
441 3| ropas~ y el cáliz de mi ventura~ beba en copa de amargura,~
El honroso atrevimiento
Jornada 442 1| trajo a vuestra casa mi ventura. ~ Considera cuán cierta
443 3| que ofrecen~ los que tu ventura escasa~ persiguen?~LISAURO:
444 3| Cristo.~LELIO: Marcio, ¿hay ventura mayor?~ ¿Que la muerte que
445 3| daremos~ principio a vuestra ventura,~ a vuestras penas consuelo.~
La huerta de Juan Fernández
Acto 446 2| estado.~ Si en manos de la ventura~ y mías dejáis poneros,~
447 3| osaré fïar, ~ don Gómez, esa ventura, ~ ni Amor, que al principio
La joya de las montañas
Acto 448 1| CONDE: ¡Ay cielos, y qué ventura!~LEONOR: ¿Adónde, conde
449 2| aquitanos~ me dé el contento y ventura,~ gozando de su frescura~
El laberinto de Creta
Sección 450 Auto| huesen de veras;~ pues fué mi ventura tal,~ para que envidia me
Los lagos de San Vicente
Acto 451 1| cuenta,~ gran señor, nuestra ventura,~ porque la envidie segura~
452 1| de enojos que juzgara por ventura. ~ Pues siendo el morir
453 2| hermosura;~ pero cuando mi ventura~ despeñara mi cuidado, ~
454 3| donde vive sin riesgos la ventura,~ ¿por qué crüel conmigo?~
455 3| segundo.~ALÍ: En ti~ mi ventura se mejora.~MARÍA: Cristiano
La lealtad contra la envidia
Jornada 456 1| y dados~ consisten en la ventura.~QUINTANILLA: Juzgábala
457 1| espada,~ probar con vos mi ventura;~ pues muriendo a vuestras
458 1| que padeció Raquel. ~ ¿Por ventura era menor ~ el tormento
La madrina del cielo
Secció 459 Auto| la chirinola ~ hasta que ventura quiso ~ que el bodegón se
El mayor desengaño
Acto 460 1| conde que os adora~ a su ventura la palma,~ haciéndoos, como
461 1| hermoso objeto ~ de mi ventura, y fue correspondido ~ seis
462 1| sea mi esposa.~ ~TÍO: La ventura, conde ilustre, ~ que dais
463 1| interesables, ~ que si hazañas dan ventura, ~ hoy tengo de aventurarme, ~
464 2| estandarte, dio materia~ a su ventura y fin a su miseria,~ pues
465 2| hablé mal;~ la lisonjeada ventura~ es blanda, y así asegura~
466 2| Visora, ~ patria, riqueza y ventura ~ llevaré con su hermosura, ~
467 2| ceniciento. ~ Triangulada es tu ventura, ~ para bonete eres bueno, ~
El melancólico
Acto 468 2| es sabio quien tiene tal ventura;~ y si es así ¿en qué precio~
469 2| como yo os tengo amor,~ ventura también tuviera~ para alegraros,
470 2| Clemencia? Enigma ~ es, que mi ventura entabla. ~ Rogerio es sabio
471 2| por qué recela estorbos mi ventura?~ Estoy sin padres, y, aunque
472 2| Quién se los dio?~FIRELA: Su ventura.~LEONISA: ¡Qué mal dueño
473 2| jurisdicción~ en él?~FIRELA: Tu ventura he visto~ de que te doy
474 2| labios? Aparte~ ¿Qué esperáis ventura mía?~ Seguro puedo llegar,~
475 2| señores, ~ tan impensada ventura.~DUQUE: La ociosidad apresura, ~
La mejor espigadera
Jornada 476 1| visto.~ ¡Ay! ¡Si fuera mi ventura ~ Raquel de aquesta hermosura!~
477 2| alumbrar~ de tu cara mi ventura?~ ¿Cuándo del hermoso espejo ~
478 2| el seso,~ y su desdén la ventura,~ seré amante desdichado,~
479 2| Mas ¿qué es esto?~RUT: Mi ventura el cielo ordena.~ ~Sacan
480 3| pienso dejar,~ que esto mi ventura ordena.~ORFÁ: Tu fortuna,
481 3| Abrázalas~ ~ ~ Prospere vuestra ventura~ el cielo.~RUT: No está
482 3| atroz ~ despertar nuestra ventura; ~ pues sólo es digno Bohoz ~
La mujer que manda en casa
Acto 483 1| espesura~ os aguarda una ventura ~ que no os dará vuestro
484 3| vida quien deja~ de adorar ventura tanta.~ Alguno allá dentro
La ninfa del cielo
Jornada 485 2| en su privanza ~ tanto mi ventura alcanza. ~ Antigua plaga
486 2| cuantos pudiere,~ de mi ventura en albricias,~ y vete, porque
487 3| humildad, ¿qué grandeza? ~ ¿Qué ventura a dicha tanta? ~ Quiero
El pretendiente al revés
Acto 488 2| tu fama, y enriquecen mi ventura.~ Tu virtud, tu hermosura,
489 2| y pues tienes en casa la ventura~ que dices, ponte en cura,
490 2| Si he perdido ~ con la ventura el sentido?~ ¿Qué hechizos
Quien calla, otorga
Acto 491 1| ignorancia ignora, ~ mi ventura ha declarado. ~ Damas suyas
492 1| señala,~ gran señora, mi ventura.~AURORA: El oficio de trinchar~
493 2| estrella tan benigna~ que tal ventura merezca;~ puesto que yo
494 2| más que esperar?~ Si mi ventura averigua~ su seguridad mañana,~
495 3| hermosura. ~ Si el atreverse es ventura, ~ y ésta consiste en hablar, ~
496 3| CHINCHILLA: (Tal te dé Dios la ventura.) Aparte~ASCANIO: Las fiestas
497 3| así cumplida queda ~ su ventura y vuestro gusto.~CARLOS:
Quien da luego da dos veces
Jornada 498 1| conservación; ~ al secreto y la ventura ~ convidando estaba hoy ~
499 1| LUIS: ¡Jesús! ¿Duerme por ventura?~CALVETE: No se durmió la
500 2| has visto? ~LUIS: ¿Hay tal ventura?~ Por el bien de la criatura~
1-500 | 501-624 |