Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText
Alfabética    [«  »]
amrí 2
amujerado 1
án 1
ana 606
aña 2
anacardina 2
anacoreta 1
Frecuencia    [«  »]
624 ventura
616 mayor
610 otra
606 ana
606 ocasión
605 césar
605 siendo
Tirso de Molina alias Gabriel Téllez
Collección de obras

IntraText - Concordancias

ana

1-500 | 501-606

Los balcones de Madrid
    Jornada
1 Per| criado de don Juan ~- Doña ANA, prima de Elisa ~- Doña 2 1| LEONOR con manto y doña ANA sin él~ ~ ~ANA: ¿Eso viste? ¡ 3 1| manto y doña ANA sin él~ ~ ~ANA: ¿Eso viste? ¡Que eso pasa!~ 4 1| que mi señora me fía. ~ANA: Querrá el Amor algún día~ 5 1| ti,~ ¿en qué te ofende?~ANA: Salí,~ Leonor, cierta y 6 1| también~ con don Pedro.~ANA: En su desdén. ~ De sus 7 1| el resto~ de finezas...~ANA: No seguras. ~ ...y dentro 8 1| avises. ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ANA: No tienen otro caudal~ 9 1| y con celos.~ ~Vase doña ANA. Salen como de noche el 10 1| entretanto agasajado~ de doña Ana, mi sobrina~ que de mi casa 11 1| PEDRO: Debo yo mucho a doña Ana.~ALONSO: Veréis a Elisa 12 1| don Juan. ~ ~Entra doña ANA~ ~ ~ANA: Permisiones de 13 1| Juan. ~ ~Entra doña ANA~ ~ ~ANA: Permisiones de parienta~ 14 1| por su Elisa. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ELISA: ¡Qué cobardes 15 1| sufrimientos? ~ ¿Yo ironías de doña Ana?~ ¿Yo de don Juan menosprecios?~ ¡ 16 1| valle de Josafat.~ Doña Ana quede la tuya, ~ se soñaba 17 1| bien que le estará,~ a doña Ana a quien obligo~ la airosa 18 1| vuestro natural.~ A doña Ana, sí, y no poca, ~ que podrá 19 1| estaros a vos bien~ ni a doña Ana sino mal.~JUAN: ¿Quisiéredes 20 1| os sirváis~ de que doña Ana me elija ~ su madrina.~JUAN: 21 1| bien! Si la beldad~ de doña Ana me compite, ~ ¿qué he de 22 2| Amáis a Elisa o a doña Ana?~CONDE: Antes que noticia 23 2| Vióle en casa de doña Ana.~ Que la amaba sospeché.~ 24 2| saliendo después~ de con doña Ana, turbado,~ en la calle le 25 2| Álvaro y don Miguel,~ doña Ana y otros amigos, ~ entre 26 2| ALONSO, don PEDRO, doña ANA, ELISA y otros~ ~ ~ALONSO: 27 2| con gusto a ser tu esposo.~ANA: Prima, si ésta no es tema~ 28 2| LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~ Señora, sólo por ti~ 29 2| aconseja~ está de perlas.)~ANA: (Salid, Aparte~ Amor, a 30 2| seguí~ los consejos de doña Ana~ sin poderme persuadir~ 31 2| comer.)~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ANA: Prima, por verte en altura~ 32 2| viene a perder.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ELISA: En tu silencio, 33 2| celos.~ Causómelos doña Ana.~ Vivir yo sin don Juan 34 2| ELISA. Salen LEONOR y doña ANA~ ~ ~LEONOR: Esto es todo 35 2| Esto es todo lo que pasa.~ANA: En efecto, ¿que tú fuiste ~ 36 2| salgo por ti,~ huyendo.~ANA: Mientras la mía~ de ti 37 2| viejo esta misma noche.~ANA: Logre mis dichas, Amor~ 38 2| Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~ de tu amor 39 2| y resuelto en adorarte.~ANA: No querrá mi suerte airada,~ 40 2| Leonor~ que me vio entrar.~ANA: No hay temella.~ Téngola 41 2| soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros en que entretenerte~ 42 2| Tarde es para reposar.~ANA: No tienes en qué ocuparte.~ 43 2| día.~JUAN: Desvela amor, Ana mía,~ y amo yo.~ANA: Quiero 44 2| amor, Ana mía,~ y amo yo.~ANA: Quiero cerrarte ~ que te 45 2| fíate de él que es leal.~ANA: Adiós, pues, dueño cautivo.~ ~ 46 2| dueño cautivo.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: Deleita el color 47 2| pura persuasión~ de doña Ana que la dijo~ ser tu amigo 48 2| estabas en esta casa.~ Doña Ana abrirme mandó.~ Y la noche 49 2| novedades~ extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Entra, Leonor,~ 50 2| extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Entra, Leonor,~ que es 51 2| cene.~JUAN: Coral, abre.~ANA: Pues, señor,~ ¿cómo os 52 2| de carcelaje?~JUAN: Doña Ana, ¿cómo con vos?~ANA: Tarde 53 2| Doña Ana, ¿cómo con vos?~ANA: Tarde es para que cenéis,~ 54 2| el ver vuestra belleza.~ANA: Venid.~ ~Aparte a CORAL~ ~ ~ 55 3| indignan con los agrados.~ Doña Ana con las malicias ~ de don 56 3| vida es adorarte. ~ Doña Ana, para que hiciese~ que de 57 3| padre. Fuera duerme~ doña Ana, que la avestruz~ de la 58 3| favor se valiese~ que doña Ana me ofreció.~ Huésped de 59 3| los pasos del oro.~ Doña Ana lo solicita,~ tus deudos 60 3| Fuera duerme~ la tal doña Ana; una tía ~ se le muere. ¡ 61 3| secreto, ~ por ser de doña Ana tía,~ y heredarla en fe 62 3| que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos tratos don 63 3| cuerdo ~ que casándose doña Ana~ con don Juan, hallaba medios~ 64 3| instancia suya se dieron~ doña Ana y don Juan las manos,~ unos 65 3| Don Juan adoró a doña Ana.~ Apariencias le ofendieron~ 66 3| que estaba ausente doña Ana?~ ¿La enfermedad no fingieron ~ 67 3| preso.~ Fingiré que soy doña Ana,~ abriráme y trazaremos,~ 68 3| discreta~ ser dueño mío si doña Ana aceta ~ a don Pedro, y olvida~ 69 3| Mi padre, el Conde, doña Ana,~ don Pedro, todo el poder~ 70 3| ALONSO: ¿Qué es de doña Ana?~JUAN: Llevóla~ la enfermedad 71 3| libra.~ Visitó agora a doña Ana. ~ Refirióla cuán precisas~ 72 3| servirla. ~ Fue a ver doña Ana a su enferma~ y, mi fe reconocida~ 73 3| damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere a don Pedro,~ el 74 3| Pedro, su amante ~ doña Ana, huéspeda vuestra.~JUAN: 75 3| volverse y detiénelos doña ANA y don PEDRO que ~salen al 76 3| salen al otro balcón~ ~ ~ANA: ¿Dama en mi casa y oculta?~ 77 3| mi amor si ellas grandes.~ANA: ¿Así se premian socorros,~ 78 3| eternizaremos paces~ si doña Ana da a don Pedro~ la mano.~ 79 3| da a don Pedro~ la mano.~ANA: Sabré estimarle~ por feriármela Los balcones de Madrid Jornada
80 Per| JUAN, caballero ~- Doña ANA, dama ~- Don CARLOS, conde ~- 81 1| inobediencias rebeldes.~ ~Sale doña ANA al otro balcón~ ~ ~ANA: (¡ 82 1| doña ANA al otro balcón~ ~ ~ANA: (¡Miren si salió adivina 83 1| conseja está el lobo.~ Doña Ana ha salido. Vete.~ No ocasiones 84 1| por doble espía ~ y doña Ana por su agente,~ ¿quién me 85 1| clamoreado por ti.~ Mas doña Ana vive aquí.~ Vuelve a casa, 86 1| Ay, Leonor!~ Por doña Ana no me atrevo. ~ANA: (Aquí 87 1| doña Ana no me atrevo. ~ANA: (Aquí es don Juan. No es 88 1| todos los días.)~ELISA: Doña Ana, ~ hasta aquí celosa en 89 1| saber si se dan~ premios...~ANA: ¡Ah, señor don Juan! ~ 90 1| convalecientes.~ Finge que a doña Ana adoras ~ que industrias 91 1| Pene, rabie, muerda el ajo.~ANA: ¿Tan enajenado estáis,~ 92 1| en donde le tratan bien.~ANA: Niño que da pesadumbres~ 93 1| Cómo no entráis?~ ¿Cómo...?~ANA: Don Juan, ¿dónde vais?~ ¡ 94 1| sentimiento.~ Pide a doña Ana perdón;~ más cebolla al 95 1| más vinagre, más pimiento.~ANA: ¡Poco mi presencia os debe!~ 96 1| perros.~JUAN: Adiós, doña Ana.~ANA: Esperad. ~JUAN: Celos 97 1| JUAN: Adiós, doña Ana.~ANA: Esperad. ~JUAN: Celos son 98 1| yo no os amo.~ Yo, doña Ana, adoro a Elisa.~ ~Vase~ ~ ~ 99 1| adoro a Elisa.~ ~Vase~ ~ ~ANA: ¡Corral, Corral!~CORRAL: 100 1| CORRAL: Voy de prisa. ~ANA: ¿No le llamas?~CORRAL: 101 1| llamas?~CORRAL: No le llamo.~ANA: ¡Ah, cielos! ¡Ah, industrias 102 1| esta ventura; ~ que doña Ana tiene acción~ a su antigua 103 1| delante de él ofreció~ a doña Ana; que obedezcas~ a tu padre 104 1| título extrañáis,~ por doña Ana vendré a serlo~ en grado 105 1| vuestro natural. ~ A doña Ana, sí, y no poca, ~ que podrá 106 1| yo madrina sea~ de doña Ana. ~JUAN: Será igual, ~ Elisa, 107 1| ELISA: Don Juan,~ si doña Ana te me usurpa, ~ ¿qué he 108 2| Amáis a Elisa o a doña Ana? ~CARLOS: Antes que noticia 109 2| Vióle en casa de doña Ana.~ Que la amaba sospeché.~ 110 2| saliendo después~ de con doña Ana, turbado,~ en la calle le 111 2| Álvaro y don Miguel, ~ doña Ana y otros amigos, ~ entre 112 2| ALONSO, don PEDRO, doña ANA, ELISA~y otros~ ~ ~ALONSO: 113 2| gusto vino a ser tu esposo. ~ANA: Prima, si ésta no es tema ~ 114 2| LEONOR habla aparte a doña ANA~ ~ ~ Si esta vez sabes fingir, ~ 115 2| más sutil? Aparte~ ~A doña ANA~ ~ ~ Doña Ana, ayúdame ahora;~ 116 2| Aparte~ ~A doña ANA~ ~ ~ Doña Ana, ayúdame ahora;~ que sólo 117 2| conde.~ ~A doña ELISA~ ~ ~ANA: Amiga, vuelve por mí. ~ ( 118 2| seguí~ los consejos de doña Ana ~ sin poderme reducir~ a 119 2| comer.) ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ANA: Prima, por verte en altura~ 120 2| viene a perder. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ELISA: ¿Qué intentará 121 2| pique. ~ ~Vanse. Salen doña ANA y LEONOR~ ~ ~LEONOR: Esto 122 2| Esto es todo lo que pasa.~ANA: En efecto, ¿qué tú fuiste ~ 123 2| salgo por ti, ~ huyendo.~ANA: Mientras la mía~ de ti 124 2| viejo esta misma noche. ~ANA: Logre mis dichas, Amor~ 125 2| Vase LEONOR~ ~ ~JUAN: Doña Ana, yo necesito~ de tu amor 126 2| ocasión de aborrecerla.~ANA: No querrá mi estrella airada,~ 127 2| Leonor ~ que me vio entrar. ~ANA: No hay temella.~ Téngola 128 2| soy ya dos veces tu preso.~ANA: Libros en que entretenerte~ 129 2| Tarde es para reposar. ~ANA: No tienes en qué ocuparte.~ 130 2| día.~JUAN: Desvela Amor, Ana mía,~ y amo yo.~ANA: Quiero 131 2| Amor, Ana mía,~ y amo yo.~ANA: Quiero cerrarte ~ que te 132 2| fíate de él que es leal.~ANA: Adiós, pues, dueño cautivo.~ ~ 133 2| pura persuasión~ de doña Ana que la dijo ~ ser tu amigo 134 2| estabas en esta casa.~ Doña Ana abrirme mandó. ~ Y la noche 135 2| novedades~ extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Vendrá Leonor,~ 136 2| extrañas.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: Vendrá Leonor,~ que es 137 2| cene.~JUAN: Abre, Corral.~ANA: Pues, señor, ~ ¿cómo os 138 2| de carcelaje? ~JUAN: Doña Ana, ¿cómo con vos?~ Tarde es 139 3| indignen con los agrados.~ Doña Ana con las malicias ~ de don 140 3| ti tu piedra imán. ~ Doña Ana tiene a don Juan~ en su 141 3| vida es adorarte. ~ Doña Ana, para que hiciese~ que 142 3| padre. Fuera duerme ~ doña Ana, que la avestruz~ de la 143 3| secreto, ~ por ser de doña Ana tía,~ y heredera convinieron~ 144 3| que don Juan debe a doña Ana.~ Supo estos tratos don 145 3| cuerdo ~ que casándose doña Ana~ con don Juan, hallaba medios~ 146 3| instancia suya se dieron~ doña Ana y don Juan las manos,~ unos 147 3| Don Juan adoró a doña Ana.~ Apariencias le ofendieron~ 148 3| preso.~ Fingiré que soy doña Ana, ~ abriráme y trazaremos,~ 149 3| discreta~ ser dueño mío si doña Ana aceta ~ a don Pedro y olvida~ 150 3| ALONSO: ¿Qué es de doña Ana? ~JUAN: Llevóla ~ la enfermedad 151 3| preso me visita.~ Fue doña Ana a ver su enferma~ y, mi 152 3| damas veis Elisas.~ Doña Ana quiere a don Pedro,~ el 153 3| Pedro, su amante ~ doña Ana, hospedera vuestra.~JUAN: 154 3| calle.~ Vengo de ver a doña Ana ~ que hoy con don Pedro 155 3| sangre.~ALONSO: Será doña Ana.~JUAN: Ella u otra.~ Vuestro 156 3| CORRAL y los~demás, sale doña ANA por la misma puerta~acompañada 157 3| acompañada por don PEDRO~ ~ ~ANA: ¿Dama en mi casa y oculta?~ 158 3| amor, si ellas grandes.~ANA: ¿Así se premian socorros,~ 159 3| eternicemos paces,~ dando doña Ana a don Pedro~ la mano.~ANA: 160 3| Ana a don Pedro~ la mano.~ANA: Sabré estimarle ~ porque Bellaco sois, Gómez Acto
161 Per| hablan en ella: ~- Doña ANA ~- BOGEGUILLAS ~- Don GREGORIO ~- 162 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña ANA, de hombre, como de camino, 163 1| aceitunas de reniegos.~ANA: ¡Ay, francesas hosterías!~ 164 1| avatiento ~ fue de Francia. ~ANA: Anda, borracho,~ Pilatos, 165 1| el Zurdo? ¿Gil el Tuerto?~ANA: ¿Por quí serán estos gritos?~ ~ 166 1| Calla y verás maravillas.~ANA: Pues aquí nos retiremos,~ 167 1| ponga la sangre un pellejo.~ANA: Boceguillas, mal aliño~ 168 1| Y es barro el fresco?~ANA: Pues, alto de aquí. ¡A 169 1| Vais a Madrid, caballero?~ANA: Voy; muy a vuestro servicio.~ 170 1| quisiera excusar con vos.~ANA: Interesado lo acepto.~GREGORIO: ¿ 171 1| GREGORIO: ¿De dónde venís?~ANA: De Italia~ y Nápoles, por 172 1| que milité en Lombardía.~ANA: ¡Oh! Pues, siendo ansí, 173 1| Sufríos un poco y cenemos.~ANA: En venta y con tanta bulla~ 174 1| cantimploras cortesanas.~ANA: Son prevenciones de cuerdo.~ 175 1| Algarrobillas~ se las apuesta.~ANA: Os lo creo.~GREGORIO: Cocióse 176 1| está tierno como un agua.~ANA: Me aplico mucho a lo tierno.~ 177 1| y una caja para postre. ~ANA: Lo dulce es lindo. Laus 178 1| Anda, pues, y date prisa.~ANA: Ayúdale tú.~BOCEGUILLAS: 179 1| rumbo~ haldas en cinta.~ANA: Acabemos.~ ~Vanse BOCEQUILLAS 180 1| GREGORIO: ¿Es vuestro nombre?~ANA: Don Gómez~ Dávalos.~GREGORIO: 181 1| abona blasones vuestros.~ANA: Nací en Nápoles. Mis padres~ 182 1| Gregorio de Toledo~ y Leiva.~ANA: ¿Cómo dijistes?~GREGORIO: 183 1| GREGORIO: Toledo y Leiva soy.~ANA: (¡Cielos! Aparte~ ¿Qué 184 1| si serviros a vos puedo.~ANA: Bésoos las manos; querría,~ 185 1| basta ser Ávalos vos.~ANA: La mano otra vez os beso.~ 186 1| mí ese apellido~ fatal.~ANA: Y viene con eso~ lo que 187 1| pues, que estoy suspenso.~ANA: Para más claras noticas,~ 188 1| GREGORIO: Estáis en lo cierto.~ANA: Lo segundo que supongo~ 189 1| prodigio de aquel reino.~ Doña Ana Dávalos tuvo~ por nombre, 190 1| en extremo,~ que es doña Ana el sol de Italia;~ pero 191 1| mejor lo hará el cielo.~ANA: Ahora, pues, que confesastes~ 192 1| Pues si os admitió doña Ana,~ no por amor, que, sin 193 1| fundamento,~ en desdoro de doña Ana,~ osa eclipsar el espejo~ 194 1| disculpado.~ Escuchad.~ANA: ¿Tres por lo menos~ suficientes, 195 1| dichos que los hechos.~ ~ANA: ¿Pompeyo favorecido~ jamás 196 1| favorecido~ jamás de doña Ana?~GREGORIO: Aquesto~ me afirmó 197 1| me mandáis que os resuma.~ANA: Proseguidlos, que, si puedo,~ 198 1| por suficientes. Cenemos.~ANA: Tiene más dificultades~ 199 1| hábito que profeso. ~ Doña Ana fue hermana mía.~GREGORIO: ¡ 200 1| hermana mía.~GREGORIO: ¡Doña Ana! Eso no, que tengo~ certidumbre 201 1| sola~ nació en su casa.~ANA: Esto es cierto,~ y falsa 202 1| que alego,~ ~Sácala doña ANA~ ~ ~ fío que iréis a cenar~ 203 1| aquí con armas y fieros.~ANA: ¡Don Gregorio! ¡Don Gregorio!~ 204 1| acuchillando y luego sale doña ANA~envainando~ ~ ~BOCEGUILLAS: ¡ 205 1| Para tanto, y tan lampiño!~ANA: Su soberbia es quien le 206 1| Acógeteentretanto.~ANA: Junto a la puente te espero. ~ ~ 207 1| te espero. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~BOCEGUILLAS: Desmentiremos 208 1| hallar después.~ ~Sale doña ANA, de hombre,~alborotada~ ~ ~ 209 1| de hombre,~alborotada~ ~ ~ANA: ¡Señores! Si es interés ~ 210 1| puerta por donde entró doñ~Ana, y éntranse el ALGUACIL, 211 1| Salen MBLCHORA y doña ANA de mujer con un~serenero 212 1| Siempre el mal se multiplica.~ANA: ¡Hasta mi cama dos hombres!~ ¿ 213 1| como que busca~al reo~ ~ ~ANA: ¿Tenéis tan poca confianza~ 214 1| de todo amparo y estima.~ANA: ¡Justicia en casa, señores! ~ ¡ 215 1| te entres.~ Acabemos ya.~ANA: ¡Qué esquiva!~ Ya recelarás 216 1| Melchora. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~MELCHORA: (Sazonado 217 1| mas él sale.~ ~Sale doña ANA, de mujer, y~MELCHORA~ ~ ~ 218 1| de mujer, y~MELCHORA~ ~ ~ANA: Si plumas no os eternizan,~ 219 1| bien tiene circunstancias.~ANA: Melchora me dio noticia~ 220 1| vos a cualquiera lance.~ANA: Tendré el serviros a dicha.~ 221 1| que aquí corréis riesgo. ~ANA: Siendo vos la imagen mía~ 222 1| celos fulminara~ de vos!~ANA: Basta, que fulminan~ rayos, 223 1| el nombre de esa crïada?~ANA: ¿Quién, mi señora? Vos 224 1| ropa~ que os quitastes.~ANA: Mal podía,~ si me la puse 225 1| que pidió, y póneselo~doña ANA~ ~ ~ANA: Venga. Favorable 226 1| y póneselo~doña ANA~ ~ ~ANA: Venga. Favorable prima, ~ 227 1| PETRONILA: ¿Volveréis?~ANA: Por una vida~ entre los 228 1| dos empeñada. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~ ~FRANCISCO: ¿Y qué 229 2| ACTO SEGUNDO~ ~Sale doña ANA, de estudiante bizarro, 230 2| bizarro, y~doña PETRONILA~ ~ ~ANA: Todo cuanto he referido~ 231 2| lo permitan los cielos.~ANA: Ansí engaña la presencia~ 232 2| la suerte que el vestido?~ANA: Basta mudar de apellido.~ 233 2| de qué suerte os llamáis?~ANA: Don Gómez Portocarrero.~ 234 2| alguno aquí os conociese?~ANA: Nunca del nombre primero,~ 235 2| precisas no son amores.~ANA: Vos mal lograréis las flores~ 236 2| perfecciones.~ ~A lo triste~ ~ ~ANA: La mayor es celebrarlas~ 237 2| juez y parte de vos mismo?~ANA: Esta mano he de besaros ~ ~ 238 2| que nuestras almas enlace.~ANA: Ése está tan en mi mano~ 239 2| los años~ en vuestra cara.~ANA: Aclarad~ más ese enigma.~ 240 2| temores~ que os han de enojar.~ANA: ¿Por qué?~PETRONILA: ¿Qué 241 2| menos os he de querer.~ANA: ¿Imagináisme mujer?~PETRONILA: 242 2| mujer?~PETRONILA: Peor.~ANA: ¿Qué bajo conceto~ habéis 243 2| manifestaciones ~ trabajosas.~ANA: ¿Cómo así?~PETRONILA: Esperaos, 244 2| vuestra falta.~ ~Lee~ ~ ~ANA: "Diósela un capón de Malta,~ 245 2| presto quién sois dijistesl!~ANA: Asesor vuestro me hicistes,~ 246 2| ponderada,~ que me tenéis?~ANA: Comparada~ con la razón 247 2| Qué poca debe de ser!~ANA: Esperad. Veréis si es poca.~ 248 2| MELCHORA: Acá vengo yo también.~ANA: Di tú, que lo sabes bien,~ 249 2| que con Píramo se iguala.~ANA: ¡Anda, vete enhoramala!~ 250 2| qué quedamos~ vos y yo?~ANA: En que si esta vez~ pronuncié, 251 2| amigos ¡ea!¡~ ~Dásela~ ~ ~ANA: ¡Ojalá de esposo sea! ~ 252 2| quien juzgáis competidor.~ANA: Si presto no despacháis~ 253 2| PETRONILA y MELCHORA~ ~ ~ANA: ¡Qué poca satisfacción~ 254 2| estudiantes~ todo es uno.~ANA: En conclusión,~ no hay 255 2| locura,~ y celos su frenesí.~ANA: Verá otros nuevos secretos.~ 256 2| Vanse don FRANCISCO y doña ANA~ ~ ~MONTILLA: ¡Ah, caballero!~ 257 2| miedo?~ ~Desde dentro~ ~ ~ANA: ¡Ah, Boceguillas! Acaba.~ 258 2| acertar. ~ ~Vanse. Sale doña ANA de mujer, con manto, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ 259 2| manto, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: ¿La capa, espada y sombrero?~ 260 2| Todo viene donde has dicho.~ANA: Será el coche mi vestuario.~ 261 2| en nuestro metamorfosis.~ANA: No hay amor sin artificio;~ 262 2| darte un almud de quejas?~ANA: ¿Tantas?~BOCEGUILLAS: Oye, 263 2| sácame el alma del limbo.~ANA: Para todos los crïados~ 264 2| desde hoy moriré de ahito.~ANA: Por lo ameno y por lo 265 2| corte~ Recoletos Augustinos?~ANA: ¿Y el coche?~BOCEGUILLAS: 266 2| Apártase. Habla doña ANA a~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: Boceguillas, 267 2| doña ANA a~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: Boceguillas, ven acá.~ ¿ 268 2| Será el mismo~ que dices.~ANA: ¿Cuál? ~BOCEGUILLAS: ¿Qué 269 2| hombre como Dios le hizo.~ANA: ¡Necio! ¿Éste no es don 270 2| y tengo la vista corta.~ANA: Pues yo sí, que los delirios~ 271 2| y los visos,~ él parece.~ANA: Pues, aparta.~BOCEGUILLAS: 272 2| Apártase éste, y doña ANA echa~a la cara el manto~ ~ ~ 273 2| echa~a la cara el manto~ ~ ~ANA: Retírate; no nos oigas.~ 274 2| admiro?~ ~Tapada a él~ ~ ~ANA: Debemos de padecer,~ caballero 275 2| pues si no peno, no vivo.~ANA: ¡Qué poco conocimiento~ 276 2| lo poco que yo merezca.~ANA: ¿Qué sería si, en castigo~ 277 2| GREGORIO: ¿Qué decís?~ANA: Que os pronostico~ venganzas 278 2| que el patrocinio~ de doña Ana tiene a cargo~ y es tal 279 2| vaticinios?~ ¿Murió doña Ana? Si es muerta,~ y yo de 280 2| avergonzado,~ ¿qué puedo hacer?~ANA: Desdeciros~ de ofensas 281 2| destaparla y ella se aparta~ ~ ~ANA: Tenéos, ~ que quedaréis 282 2| GREGORIO: ¿Qué llamas? ~ANA: Tenéos os digo;~ que ignoráis 283 2| GREGORIO: ¿Quién sois?~ANA: Espíritu, no precito,~ 284 2| desquito.~ El alma soy de doña Ana.~GREGORIO: ¿De doña Ana?~ 285 2| Ana.~GREGORIO: ¿De doña Ana?~MONTILLA: (¡Jesucristo! 286 2| Desde hoy hago finiquito.)~ANA: Impaciencias del desprecio,~ 287 2| redimiros~ de su incendio?~ANA: Con sufragios,~ con misas, 288 2| perjudicando mi sangre. ~ANA: Pues desgracias os intimo~ 289 2| don GREGORIO. Sale doña ANA,~de mujer, mas no cubierta~ ~ ~ ~ 290 2| mujer, mas no cubierta~ ~ ~ ~ANA: Boceguillas, ¿qué te has 291 2| me quieres? ¿No te sirvo?~ANA: ¡Ah, traidor! ¿Tú me escuchaste?~ 292 2| me van dando calofríos.~ANA: ¡Anda, borracho, que es 293 2| Eso no. ¡Por Jesucristo!~ANA: Pues ¿qué temes?~BOCEGUILLAS: 294 2| Tómasela por la fuera~ ~ ~ANA: ¿Aseguraráste agora? ~BOCEGUILLAS: ¡ 295 2| que me quemas! Quedito.~ANA: ¿Estás ya desengañado?~ 296 2| BOCEGUILLAS: Tanti quanti.~ANA: A don Francisco~ ofrecí 297 2| traza; mas ¿qué es de ella?~ANA: Yo soy dama de mí mismo.~ 298 2| Puedes, porque ya sospecho~ANA: ¿Qué?~BOCEGUILLAS: Que 299 2| Sale don FRANCISCO. Doña ANA se~cubre~ ~ ~ANA: Llámale 300 2| FRANCISCO. Doña ANA se~cubre~ ~ ~ANA: Llámale acá:~BOCEGUILLAS: ¡ 301 2| Oh, señora! ¿Tal favor?~ANA: ¿Sois el señor don Francisco?~ 302 2| sin nota, lo que no veo.~ANA: Quiéreos mi dueño infinito,~ 303 2| matas.~ ~Acechándolos. Doña Ana, don FRANCISCO,~y BOCEGUILLAS 304 2| y MELCHORA a la~otra~ ~ ~ANA: Tiene don Gómez hechizos~ 305 2| y que esposos os deseo.~ANA: No querrá tan bien nacido~ 306 2| Gómez tiene en vos hijo?~ANA: Tiene en uno un cielo todo,~ 307 2| qué caras las averiguo!)~ANA: Sígole desde Florencia,~ 308 2| Y llamáisos vos, señora?~ANA: Doña Greida.~BOCEGUILLAS: ( 309 2| Válgate el diablo por tiplo!)~ANA: Lo que me ordenó mi dueño,~ 310 2| FRANCISCO: Iré sirviéndoos.~ANA: No admito~ esa merced. 311 2| aplausos y regocijos.~ ~Doña ANA se aparte de él y dice a~ 312 2| y dice a~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: Boceguillas, llega el 313 2| estáis en vos?~ ~Sale doña ANA, de caballero, con la cruz, 314 2| cruz, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: Amigo,~ ¿hallastes aquí 315 2| parabienes.~ ~Estos don [doña ANA y don FRANCISCO] a un~lado~ ~ ~ 316 2| y~MELCHORA] aparte~ ~ ~ANA: ¿Y la cara?~FRANCISCO: 317 2| Nunca quiso,~ mosteármela.~ANA: Era ya noche.~PETRONILA: 318 2| Descúbrelas. Júntanse~todos~ ~ ~ANA: ¿Qué es esto?~ ~A doña 319 2| Qué es esto?~ ~A doña ANA~ ~ ~GREGORIO: Ya yo adivino~ 320 2| agora.~ ~Saca la espada~ ~ ~ANA: Aquí soy lo que allá he 321 2| PETRONILA: En ser mudable.~ANA: ¿Y yo?~PETRONILA: Vos, 322 2| Gómez, seguid mis pasos.~ANA: A atajároslos os sigo.~ 323 2| que persigo.~ ~Vanse doña ANA, doña PETRONILA, don~GREGORIO, 324 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña ANA de galán, con la cruz,~y 325 3| cruz,~y BOCEGUILLAS~ ~ ~ANA: Quedamos, en fin, amigos~ 326 3| de amistad reconciliada?~ANA: La suya es la interesada;~ 327 3| esto en qué ha de parar?~ANA: En que no se ha de casar~ 328 3| BOCEGUILLAS: ¿Y la amistad?~ANA: ¡Qué yo!~ No me apures 329 3| al cántaro. ¿Por qué no?~ANA: Porque en el alma he sentido~ 330 3| comparación.~ ¡Oh, si doña Ana viviera~ y esposa suya se 331 3| agora le quieres tanto?~ANA: Cuanto más se me enajena,~ 332 3| Constrúyate el Anticristo.~ANA: Mira, celos son un mixto~ 333 3| Celos? ¿Por qué, no mujer?~ANA: Yo llegué tanto a querer~ 334 3| más que don Gómez doña Ana;~ pues si amor nos encadena,~ ¿ 335 3| cuanto os afirman los labios.~ANA: No fuérades vos, señor,~ 336 3| crédito, ya en vos lo veo.~ANA: Pues no lo digáis en vano,~ 337 3| Eso es doblarme venturas.~ANA: Cualquier difícil amante~ 338 3| juzgué~ espíritu de doña Ana.~ANA: ¿Cómo es eso?~GREGORIO: 339 3| juzgué~ espíritu de doña Ana.~ANA: ¿Cómo es eso?~GREGORIO: 340 3| que a darme quejas venía.~ANA: No os entiendo.~GREGORIO: ¿ 341 3| entiendo.~GREGORIO: ¿Cómo no?~ANA: Don Gregorio, nunca yo~ 342 3| estruendo.~GREGORIO: ¿Qué decís?~ANA: ¿Qué? Boceguillas,~ cuenta 343 3| Gregorio~ que pena por él doña Ana,~ porque si luego le avisas~ 344 3| GREGORIO: ¿Eso puédese creer?~ANA: ¡Oh! Si llegáis a saber~ 345 3| no impedir ~ su descanso.~ANA: Sois piadoso.~GREGORIO: ¡ 346 3| con cosas del otro mundo?"~ANA: Nunca el cielo tal permita;~ 347 3| Tendréisme con eso loco.~ANA: Otro estorbo temo yo~ que 348 3| dama.~GREGORIO: ¿Cuál es?~ANA: Don Gómez se llama,~ primo, 349 3| Algo me han contado de él.~ANA: Matémosle.~BOCEGUILLAS: (¡ 350 3| en qué os ha ofendido?~ANA: En el nombre lo primero,~ 351 3| tuviésedes celos~ de él?~ANA: ¿Yo celos? Bien, por Dios;~ 352 3| no amáis a la que adoro?~ANA: ¿Yo? Como al rejón el toro.~ 353 3| referido~ de no qué Greida.~ANA: ¿Quién?~GREGORIO: Que os 354 3| quiere y le queréis bien.~ANA: ¡Por Dios! ¿Qué, lo habéis 355 3| GREGORIO: Confïado habláis.~ANA: Y puedo~ del modo que de 356 3| GREGORIO: ¿De qué suerte?~ANA: Es él rondante~ y espadachín 357 3| no hay en mí~ dificultad.~ANA: A las dos~ os espero.~ 358 3| GREGORIO: Amigo, adiós.~ANA: ¿Queda esto ansí?~GREGORIO: 359 3| habemos de sacar de esto?~ANA: Boceguillas, pues no sabes~ 360 3| guarde~ a vuesa merced. ~ANA: ¡Melchóra!~ ¿Adónde bueno?~ 361 3| voyme..Adiós, seor mío.~ANA: No has de irte sin que 362 3| Vuesasted la quiso bien?~ANA: Pues ¿qué he de hacer?~ 363 3| retar, celoso, a Zamora.~ANA: Eso, amiga, solía usarse~ 364 3| para lo que le refiero.~ANA: Pues ¿qué quieres, si a 365 3| adiós. ~ ~Vase MELCHORA~ ~ ~ANA: ¿Qué dices de esto?~BOCEGUILLAS: 366 3| todos: o dentro o fuera.~ANA: Don Francisco ha de casarse~ 367 3| aunque más máquinas halles.~ ~ANA: Dije, y tengo de cumplirlo.~ ¿ 368 3| Con los maridos a pares?~ANA: Seránlo a pares, o a nones.~ 369 3| quién piensas~ casar tú?~ANA: Contigo.~BOCEGUILLAS: ¡ 370 3| Contigo.~BOCEGUILLAS: ¡Zape!~ANA: Boceguillas, lo del alma~ 371 3| BOCEGUILLAS: ¿De qué suerte?~ANA: Escúchalo. ¿Tú no sabes~ 372 3| Lindamente, barrio y calle!~ANA: ¿Tiene en casa otros vecinos?~ 373 3| cuarto de arriba~ moraban.~ANA: Si se quedase~ vacío, fuera 374 3| BOCEGUILLAS: Pues ¿qué tenemos?~ANA: Donaires~ que me saquen 375 3| a cosa...~ ~Dentro~ ~ ~ANA: ¡Y á la cuajada!~PETRONILA: ... 376 3| estimada,~ me fío.~ ~Sale doña ANA de cuajadera; toca de rebozo~ 377 3| un cucharón de hierro~ ~ ~ANA: ¡Y a la cuajada!~ ¡Válgale 378 3| PETRONILA: ¿Qué es esto?~ANA: ¿Esto? Éntrome acá, que 379 3| PETRONILA: ¿Qué queréis?~ANA: No se apitone.~ Un demonio 380 3| PETRONILA: ¿Estudiante es?~ANA: Es la piel~ del diablo, 381 3| Sabéis vos cómo se nombra?~ANA: Un su mozo le llamó, ~ 382 3| Gómez Portocarrero~ diréis.~ANA: Sí; despacio estaba.~ la 383 3| PETRONILA: Mi primo es.~ANA: Pues si es su pollo,~ calcilla 384 3| PETRONILA: ¡Buena meriénda!~ANA: Sin sueros,~ limpia, fresca 385 3| PETRONILA: ¡Aduladora!~ANA: A ver. Llegue.~ A fe que 386 3| vosotros mejores~ ojos?~ANA: No son lo que han sido.~ 387 3| que nos priva de la boca.~ANA: Por otro tanto me diera~ 388 3| amiga?~ ~ ¿Qué hay de nuevo?~ANA: Que acabemos~ con celos 389 3| Jesús! ¿Hay tal osadía?~ANA: No ha sido ésta la primera~ 390 3| aquí en cuerpo te vean?~ANA: Veránme en cuerpo y en 391 3| MELCHORA: ¿Qué es esto duro?~ANA: La espada.~MELCHORA: ¿La 392 3| ingenioso embelequista?~ANA: Melchora, amor que no inventa~ 393 3| la capa,~ con lo demás?~ANA: Esa cesta~ me sirvió de 394 3| PETRONILA: ¡Buena cuajada!~ANA: Y tan buena,~ que ha de 395 3| crïado.~PETRONILA: ¿A quién?~ANA: A una esclava negra~ de 396 3| este embeleco~y vase~ ~ ~ANA: Agora, pues, mi enojada,~ 397 3| llamárelo desvergüenza? ~ANA: Pues ¿qué he hecho yo contra 398 3| Cristobalico~ que legitimes?~ANA: ¿Quisieras,~ mi bien, tú, 399 3| PETRONILA: ¿Qué malicias?~ANA: Las escritas~ en la carta 400 3| con don Gregorio mañana.~ANA: ¿Con quién?~PETRONILA: 401 3| por fuerza.~ No te canses.~ANA: Muchas horas~ hay que entre 402 3| sois ya los dos amigos?~ANA: ¡Gentil amistad! ~PETRONILA: 403 3| parte~ puedes ofrecerle.~ANA: En ésa~ pongo yo el alma 404 3| mis bodas y tus obsequias.~ANA: Eso sí, mi Petronila.~ ¡ 405 3| ya cuajadera,~ ya doña Ana, ya don Gómez,~ ya estudiante, 406 3| dale esa mano.~ ~Finge doña ANA que llora~ ~ ~PETRONILA: ¿ 407 3| Qué es eso? ¿Lloráis?~ANA: Me aprietan~ congojas no 408 3| PETRONILA: ¿Pues la Greida?~ANA: Casaráse~ con otro dándola 409 3| PETRONILA: ¿Y el Cristóbal?~ANA: Su nobleza~ le sirva de 410 3| natural, no es afrenta.~ANA: Echará, si se lograre,~ 411 3| cómo podréis ser mi esposo?~ANA: Para la otra es cruz profesa;~ 412 3| para asegurar temores.~ANA: ¿Qué plazo asignáis?~PETRONILA: 413 3| dilaciones que atormentan.~ANA: Comerme quiero esta mano~ 414 3| de nieve y le hará mal.~ANA: Pues ¿cómo abrasa si nieva?~ ~ 415 3| sean~ todos los hombres.~ANA: Envidia~ corazón, labios 416 3| Milán. ~ ~Vanse. Sale doña ANA, de hombre, y~BOGEGUILLAS~ ~ ~ 417 3| ingenio se me ha pegado.~ANA: ¿Cómo?~BOCEGUILLAS: Díjele 418 3| y dite aviso al momento.~ANA: Comiéncese, pues, la esgrima.~ 419 3| vi diligente~ desde aquí.~ANA: Un convaleciente~ mejor 420 3| hay mejor vida~ que vivir.~ANA: Vuelve a mirar~ si se han 421 3| BOCEGUILLAS: ¿Por dónde?~ANA: Esa cuadra acecha.~ ~Acéchalos~ ~ ~ 422 3| treinta Alcaldes Ronquillos.~ANA: Alto, pues, no lo dilates.~ 423 3| BOCEGUILLAS: ¿Qué falta?~ANA: Que la luz mates~ y anden 424 3| De mí mismo tengo miedo.~ANA: Vaya.~BOCEGUILLAS: Aquí 425 3| ayes y todo estrépito~ ~ ~ANA: ¡Ay, que me impide la gloria~ 426 3| inmensas del Purgatorio!~ANA: ¡Ay, remiso don Gregorio!~ 427 3| BOCEGUILLAS: ¡Ay, que me abraso! ~ANA: ¡Ay de mi!~MONTILLA: Conjúrote 428 3| menos el Poncio Pilotos.~ANA: ¡Ay, hombres de viles tratos!~ 429 3| esto?~MONTILLA: ¡El Juicio!~ANA: ¡Ay! ¡Que me abrasan~ llamas 430 3| lastimadas. Mucho estruendo~ ~ ~ANA: Mientras que en el purgatorio~ 431 3| ruido. Arriba los dos, doña ANA~y BOCEGUILLAS, que se vean~ ~ ~ 432 3| BOCEGUILLAS: Sí hará.~ANA: Boceguillas, bueno está;~ 433 3| representar~ diez almas.~ANA: No quede abierta~ la casa. 434 3| danza.) Aparte~ ~Sale doña ANA, de hombre, y~BOCEGUILLAS~ ~ ~ 435 3| a tres los rondanditos.~ANA: Hacia esa esquina te aparta,~ 436 3| a MONTILLA sin~verle~ ~ ~ANA: En forma estáis de pendencia;~ 437 3| ansí.~ Yo soy don Gómez.~ANA: ¿Quién?~MONTILLA: (¡Vaya! 438 3| al tres en raya.) Aparte~ANA: Adviertan vuesas mercedes~ 439 3| Ávalos y luego~ Portocarrero.~ANA: ¡Oh, qué gracia!~ ¿Y vuesa 440 3| mí con el de don Gómez.~ANA: No debe de ser sin causa~ 441 3| doñas Gozmas a sus dayfas?~ANA: Concluyamos, caballeros;~ 442 3| Gregorio vienen.)~ ~A doña ANA~ ~ ~GREGORIO: A vuestro 443 3| la vida. ~ ~Júntanse~ ~ ~ANA: ¡Oh, amigo! ¿Vos sois?~ 444 3| visiones de vuestra hermana.~ANA: ¿Veislo? ¿No os lo dije 445 3| los dos del mundo salga. ~ANA: ¿Cuál es de ellos?~FRANCISCO: 446 3| Vos la espada ~ desnuda?~ANA: Templad los sustos.~PETRONILA: ¿ 447 3| Templar? ¿Pues qué es esto?~ANA: Nada.~PETRONILA: ¿Quién 448 3| PETRONILA: ¿Quién está con vos?~ANA: Mi esposo.~GREGORIO: ¿ 449 3| esposo.~GREGORIO: ¿Mi quién?~ANA: Si valen palabras,~ vos 450 3| GREGORIO: ¡Jesús! ¿Qué decís?~ANA: El alma~ que por vos ha 451 3| soy de la ausente doña Ana.~GREGORIO: ¿Alma vos? ¡Válgame 452 3| vos? ¡Válgame el cielo!~ANA: ¿Qué tenéis?~MONTILLA: 453 3| MONTILLA: Miren si escampa.~ANA: Alma soy, que un cuerpo 454 3| Ya sabéis sus artificios.~ANA: Por vos, señora, me holgara.~ 455 3| señora, me holgara.~ Doña Ana de Ávalos soy.~PETRONILA: ¿ 456 3| Vila yo por estos ojos.~ANA: Vistesme a mí transformada ~ 457 3| en don Gómez y en doña Ana.~GREGORIO: Cuando no traigáis 458 3| éstas vengan mís fantasmas.~ANA: Bella doña Petronila, ~ 459 3| mandáis obedezco.~ ~A doña ANA~ ~ ~FRANCISCO: Mi silencio 460 3| Quién se casa~ conmigo?~ANA: Melchora, escoge,~ que, 461 3| yo he dado en ser beata.~ANA: ¡Qué gran bellaco que ha El burlador de Sevilla Acto
462 Per| RIPIO, cirado ~- Doña ANA de Ulloa ~- AMINTA, labradora ~- 463 1| nuevas~ voy a llevar a doña Ana.~ [Dadme, gran señor, licencia.]~ 464 2| Quién es?~MOTA: Doña Ana, mi prima, ~ que es recién 465 2| extremada,~ porque en doña Ana de Ulloa ~ se extremó Naturaleza.~ 466 2| porque aquí firma doña Ana. ~ Dice así: "Mi padre infiel~ 467 2| desespera".~ ~Vanse, y dice doña ANA~dentro~ANA: ¡Falso, no eres 468 2| y dice doña ANA~dentro~ANA: ¡Falso, no eres el marqués!~ ¡ 469 2| JUAN: Digo ~ que lo soy.~ANA: Fiero enemigo,~ mientes, 470 2| GONZALO: La voz es~ de doña Ana la que siento.~ANA: ¿No 471 2| doña Ana la que siento.~ANA: ¿No hay quien mate este 472 2| que aquí sirve de campana.~ANA: ¡Matadle!~ ~Salen don JUAN 473 2| costa se haga.~ ¿Dónde doña Ana se fue?~DIEGO: Fuése al 474 2| Fuése al sagrado doña Ana~ de mi señora la reina.~ 475 3| rigor.~ Burlaste a doña Ana...~JUAN: Calla,~ que hay 476 3| hagamos~ las bodas de doña Ana juntamente.~DIEGO: ¿Con 477 3| de aqueste agravio.~ Doña Ana, con la reina, me ha pedido~ 478 3| al marqués, porque doña Ana,~ ya que el padre murió, 479 3| que acabase,~ que a doña Ana no debía ~ honor, que lo Desde Toledo a Madrid Acto
480 1| conozcáis.~ Yo soy de doña Ana primo.~ ~CARREÑO: ¿Primo 481 1| en tres;~ mi señora doña Ana es~ digna de arrastrar coronas.~ ¡ 482 1| eso lo que pretendo.~ Doña Ana teme, y yo entiendo,~ que 483 1| lo que he venido.~ Doña Ana esto me ha pedido;~ es mi 484 1| Dios, como de dejar~ a doña Ana, ya pudiera~ envidiarle 485 1| tirana~ de sus ojos; ya doña Ana~ se ha acabado; yo me entiendo;~ 486 1| hecho.~CARREÑO: (¡Pobre doña Ana! Sospecho~ que están tocando 487 2| cuando, olvidando a doña Ana,~ a la luz se derritió~ 488 2| os parece,~ y que doña Ana del modo~ le olvide que 489 2| gana~ de mi señora doña Ana~ fama y opinión.~DIEGO: 490 2| su nombre?~BALTASAR: Doña Ana.~MAYOR: ¿Su calidad?~BALTASAR: 491 3| mía hagáis afrenta.~ Doña Ana de Castro os quiso~ tanto 492 3| que la fama~ en vos. Doña Ana os espera;~ reparad obligaciones,~ 493 3| no han sacado de doña Ana~ más que permitidas muestras~ 494 3| CARREÑO~ ~ ~FELIPE: Si doña Ana ha podido~ resuscitar a 495 3| holgara~ que en favor de doña Ana sentenciara~ la voluntad 496 3| CARREÑO: En casa de doña Ana.~FELIPE: En ella me apeé; 497 3| acierten~ en casa de una doña Ana~ de Castro, infaliblemente.~ Habladme en entrando Acto
498 Per| JUANCHO, vizcaíno ~- Doña ANA Hurtado de Mendoza ~- RODRIGO, 499 1| recogimientol~PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~DIEGO: Avisa,~ 500 1| recogimientol~PEDRO: ¡Doña Ana, doña Ana!~DIEGO: Avisa,~ Juancho,


1-500 | 501-606

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (V89) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2007. Content in this page is licensed under a Creative Commons License