1-500 | 501-583
Amar por razón de estado
Acto 1 1| ENRIQUE: Vuestra alteza tiene fama~ de crüel contra quien ama~
2 1| Vuestra alteza tiene fama ~ de crüel contra quien
3 1| Bien dice, porque la fama ~ anda enferma entre crïados. ~
4 1| duque sospechoso ~ contra la fama de mi dueño hermoso? ~ Asaltóme
5 1| tiene satisfacción ~ de la fama y opinión ~ que vuestro
6 1| con satisfacción ~ de su fama y experiencia, ~ la nobleza
7 2| burlando, a quien alcanza ~ fama sólo por letrado? ~ En vez
8 2| ama~ tiene cohechada a la fama~ que se lo avisa primero.~
9 3| abrasa;~ mas para deslucir su fama honesta,~ basta dar osasión
10 3| admitiste ~ a que celase tu fama~ y el vil papel escribiste, ~
11 3| y para mayor daño~ de su fama injuriada,~ me dices que
12 3| solo el que desdora~ la fama de Isabela y de Leonora~
13 3| llama ~ el violador de mi fama.~LUDOVICO: Por mejor la
14 3| dama,~ ofendió Enrique la fama~ de Isabela? A ser discreto,~
15 3| dice que es;~ y a mí la fama ofendida~ de Isabela, pues
Amar por señas
Acto 16 2| honrado, eso sí;~ manchar mi fama, eso no.~CLEMENCIA: ¿Y os
17 3| ofended,~ pero no, Carlos, mi fama.~ ¿Qué amigo es ése?~CARLOS:
Amazonas en las Indias
Jornada 18 1| como yo al respeto ~ que la fama corona ~ obligados, y estiman
19 1| del Sur atropellando, ~ fama, más que metales, vas buscando. ~
20 1| CARAVAJAL: Desdorara su fama si no fuera~ su oficio bruja,
21 1| asombre~ la noticia que tu fama~ por estos orbes derrama.~
22 1| sus sellos, ~ porque a la fama le consta ~ que sólo distinguió
23 1| en fin, que buscando ~ fama vienes, español, agora, ~
24 2| Para el cielo, no hay más fama~ que el bien morir. ~VACA:
25 2| desdice con su color~ la fama que le corona;~ pues muriendo
26 2| que codiciosos ~ con la fama recibida ~ de los árboles
27 2| España ~ que en bronces la fama escriba. ~ Ésta fué la tal
28 2| esta vez dijo verdad la fama.~ Pero yo, que hasta en
29 2| Miente la ciencia y la fama ~ que en las plantas piensa
30 3| perdella, ~ mi ley, mi rey y mi fama.~ ~Salen el capitán ALMENDRAS,
31 3| solamente dos vidas ~ hazañas de fama eterna; ~ vos, victorioso
32 3| desdoros ~ que mi honor y fama ofendan. ~ Capitanes tiene
33 3| Pues qué ley, qué rey, qué fama~ su conservación no arriesga~
34 3| que contra ti ~ dice la fama que apresta. ~ Doce mil
35 3| se pierdan? ~ Pero, ¿sin fama, sin honra, ~ a peligro
36 3| ennoblece~ para blasón de tu fama,~ que se eternice en sus
37 3| acometes ~ participarás la fama ~ que corona al diligente.~
38 3| poseerla. ~ Diga que pude, la fama, ~ ser Monarca y que no
39 3| compasiones~ que llore siempre la fama.~ No quiero verle morir,~
40 3| lastimoso ~ de don Gonzalo; la fama ~ de lo contrario ha mentido. ~
El amor médico
Acto 41 1| Tajo arenas crïando~ que fama más que oro aumentan;~ sus
42 1| de que quedase~ por mí su fama dudosa~ y su amor por inconstante,~
43 1| amorosas tragedias,~ mi fama dichas de Marte.~ ~GONZALO:
44 1| grandeza a Sevilla,~ nueva fama a su nación.~ El gobierno
45 1| GASPAR: ¿Hasta aquí llega la fama~ de mi amor?~ ~Doña GERÓNIMA,
46 1| dama;~ podrá ser mienta la fama~ que os ha obligado a creer~
47 1| sus cenizas,~ verdugo a mi fama honesta.~ Aborreciéndoos
48 1| otra, me dé ese grado~ la fama que en mí profesa~ diferentes
49 2| Coïmbra, celebrada ~ por la fama presente y la pasada;~ benévolo
50 2| porque en nuestra tierra es fama~ que en esta lengua una
51 2| vergüenza te saca -- ,~ tu fama y de puro flaca~ la pegan
Amor y celos hacen discretos
Acto 52 1| cuanto estudiosos, ~ su fama va restaurando,~ no discreto
53 1| faltas y menguas~ si la fama es toda lenguas, ~ también
54 1| me veis ~ desacreditar mi fama, ~ sirviendo, por su ocasión, ~
55 3| desdichado;~ que acá su fama ha llegado,~ y en la sustancia
56 3| preciáis de agradecido ~ eterna fama y triunfo de esta gloria ~
57 3| preciáis de agradecido, ~ fama y triunfo de esta gloría ~
58 3| quien se acuerda ~ de mi fama, ni yo pierda ~ mi preciosa
Amor no teme peligros
Acto 59 1| declare, ~ a celebrar su fama.~ Doña Jusepa, pues con
60 1| doña Elena, en quien la fama,~ para enmienda de la antigua,~
61 2| que vivr quien deja~ su fama por sucesora.~ ~Quiérese
62 2| cuenta~ la integridad de tu fama;~ no la abrasará la llama~
63 2| don Juan en tan poco ~ su fama, mi voluntad,~ su vida,
64 2| derrama. ~ Peligrará tu fama,~ y tú, que tan celoso siempre
65 2| estrella,~ no correrá tu fama ~ peligros afrentosos;~
66 3| primicias ~ he consagrado a su fama;~ que la que aquí se derrama~
67 3| todos;~ añade, viuda, a tu fama~ los prodigios mauseolos.~
68 3| estima en más mi vida que su fama,~ que no teme morir quien
69 3| prolijos,~ para hacer mayor la fama~ de mi amor constante y
Antona García
Acto 70 2| agraviado~ de una mujer, cuya fama~ para su alabanza llama~
71 3| en la cara.~ No tiene la fama atajos,~ la honra engendra
72 3| ANTONA: ¿Tién en esta tierra fama?~PERO: Por ella se va Medina,~
73 3| adelanta;~ y aunque más fama le den~ es tal, la verdad
74 3| estiman~ por su acreedor la fama,~ por hijo suyo Castilla. ~
75 3| la clemencia ~ que os da fama generosa.~REINA: El Rey,
El Aquiles
Acto 76 1| vivo ~ con riesgo de mi fama ~ al qué dirán del vulgo
77 1| ruín ~ sacará de ella la fama, ~ díganlo los adivinos, ~
78 1| cuenta, ~ mastín que a la fama ladra; ~ mirad si el nombre
79 1| la victoria presente ~ mi fama a ilustrar comienzo, ~ que,
80 1| por excelencia, ~ os gana fama gloriosa.~ULISES: ¡Ay prenda
81 2| Troya Grecia me ofrece? ~ ¿Fama mi valor merece ~ entre
82 2| apoya;~ pues, según dice la fama,~ su Marte, Grecia le llama,~
83 2| después ~ que toca parches la fama.~DEIDAMIA: ¡Notable mujer!~
84 2| parece~ no menos digna de fama~ que la que Belona encierra;~
85 2| llama, ~ pedid lenguas a la fama ~ porque en hipérboles sabios ~
86 2| encubierto~ con peligro de mi fama~ el valor que en tanto tengo;~
87 3| pues por el mundo la fama ~ vuela del rey Licomedes, ~
88 3| blasón, ~ en cobrando buena fama ~ a dormir os echáis hoy? ~
89 3| perdió ~ por eso la eterna fama ~ que le da nombre de dios, ~
90 3| blasones ~ que de eterna fama son, ~ entre afrentosos
91 3| lo más florido~ y ganar fama presumas?~ Ya corta la infamia
92 3| pruebo~ a los rayos de la fama~ que contra Troya te llama.~
93 3| de dar nietos~ de eterna fama, ya estoy~ satisfecho.~DEIDAMIA:
94 3| Vestido~ de mujer, dice la fama,~ que Ulises le halló,
95 3| venciendo os esperamos~ fama que eternizan libros;~ para
96 3| cuán digno ~ sois de la fama que os honra, ~ y aceptando
El árbol del mejor fruto
Acto 97 1| satisfecha, ~ si ha de decir la fama ~ lo que la lengua encubre
98 1| llama.~ Aplica espuelas la fama,~ y abrase mi pecho Marte.~
99 1| PELORO: Al atrevido la fama~ ayuda.~CLORO: ¡Cielo divino!~
100 2| ya murales, ~ glorias de fama diversa. ~ Ya cegando cavas
101 2| porque imitara muriendo ~ la fama de Epaminondas; ~ pero, ¡
102 2| misma suerte ~ den a tu fama la muerte ~ como a tu vida! ¡
103 2| procura ~ usurpar ajena fama?~MINGO: Aquéste Cloro se
104 2| y hazañas reconoces ~ tu fama hará que su privanza goces.~
105 2| tu lealtad ofrecerá a tu fama~ coronas de laurel, de roble
106 2| llama;~ grandes hazañas la fama~ te pide para que ande~
107 2| capitán que se inclina~ a tu fama peregrina,~ y animoso te
Averígüelo Vargas
Acto 108 1| del griego ilustre en fama y experiencia,~ tan celebrado
109 1| y si ha de perder reino, fama y vida,~ renuncie en ti
110 1| portugués! Que estima en más su fama~ que hacer dudoso su real
111 2| dónde, sin prenda~ de valor, fama o hacienda,~ pues aun de
112 2| fiel amigo,~ dándoos la fama loores~ que eternamente
113 2| ama,~ y por su prudencia y fama,~ con buenos ojos le miro.~
114 2| la habla; ya no le den~ fama los que en Santarén~ solenizan
115 3| noble en su trato,~ y la fama le corone.~RAMIRO: Señor,
116 3| ALFONSO: De su grandeza~ la fama misma se admira~ por su
Los balcones de Madrid
Jornada 117 1| pudo eclipsar la encarecida fama,~ ni sé que su noticia~
118 2| sacaré verdadera~ con vos esa fama. Haced~ mis partes, y si
119 2| ocasiones ~ sospechas a tu fama;~ que ni te han de valer
120 2| el defender~ mi acción y fama o morir.~ALONSO: Conde,
121 2| vieses~ descrédito a mi fama honesta dieses.~ Resistí
122 2| indiscreta Elisa,~ en estado tu fama~ que da al remedio prisa,~
123 3| honor precipitas?~ ¿Así tu fama atropellas? ~ ¿Así mi sangre
Los balcones de Madrid
Jornada 124 1| Elisa,~ que, aficionada por fama,~ de Talavera le llama ~
125 2| verdadera~ con vos esa fama. Haced~ mis partes, y si
126 2| ocasiones ~ sospechas a tu fama; ~ que ni te han de valer
127 2| el defender~ mi acción y fama o morir. ~ALONSO: Conde,
128 3| honor precipitas?~ ¿Así tu fama atropellas? ~ ¿Así mi sangre
Bellaco sois, Gómez
Acto 129 1| lisonjero,~ no la opinión, no la fama,~ que es, don Gómez, la
130 1| Pompeyo Ursino, que supo~ la fama que en menosprecio~ de mi
131 1| debieron~ conservándoles la fama~ los nobles y caballeros.~
132 2| yo?;~ ansí lo afirma la fama.~MONTILLA: Luego ¿él también
133 2| quiso.~ Deudor le sois de la fama,~ cuyo delicado vidrio~
134 2| sacrificios,~ con satisfacer mi fama.~GREGORIO: Eso postrero
135 3| sucesos sabéis,~ con la fama que tenéis~ de las burlas
136 3| que el casarme estimo~ mi fama y reputación.~GREGORIO:
137 3| forja,~ que miro yo por su fama.~ ~Se pone entre los dos,
138 3| muerta~ mi opinión y vuestra fama.~ Para que ésta resucite~
El burlador de Sevilla
Acto 139 2| más bueno, y con mejor fama.~ ¿Es posible que procuras~
140 2| JUAN: Ha de ser burla de fama.~CATALINÓN: Ruego al cielo
141 3| mundo~ por la lengua de la fama. ~ Sabes que don Juan Tenorio,~
El caballero de Gracia
Acto 142 1| satisfecha, ~ si ha de decir la fama ~ lo que la lengua encubre
143 1| llama.~ Aplica espuelas la fama,~ y abrase mi pecho Marte.~
144 1| PELORO: Al atrevido la fama~ ayuda.~CLORO: ¡Cielo divino!~
145 2| ya murales, ~ glorias de fama diversa. ~ Ya cegando cavas
146 2| porque imitara muriendo ~ la fama de Epaminondas; ~ pero, ¡
147 2| misma suerte ~ den a tu fama la muerte ~ como a tu vida! ¡
148 2| procura ~ usurpar ajena fama?~MINGO: Aquéste Cloro se
149 2| y hazañas reconoces ~ tu fama hará que su privanza goces.~
150 2| tu lealtad ofrecerá a tu fama~ coronas de laurel, de roble
151 2| llama;~ grandes hazañas la fama~ te pide para que ande~
152 2| capitán que se inclina~ a tu fama peregrina,~ y animoso te
El castigo del penséque
Acto 153 1| sus hechos medra, ~ y con fama celebrada ~ saca fruto de
154 1| belleza ~ igualaba con su fama ~ veniste, si Amor empieza ~
155 1| de vos abajo, vuela ~ su fama por todo Flandes.~CONDESA: ¿
156 1| discreción ~ Clavela la fama aumenta ~ de la flamenca
157 2| en Alemaña~ publicando la fama sus delitos; ~ que también
158 2| vuestros hechos inmortales~ la fama ofrezca plumas y pinceles,~
159 2| honrado;~ su dicha a vuestra fama se atribuya.~CONDESA: Y
160 2| esta guerra desplumó la fama?~CONDESA: ¿Pues qué habéis
161 3| dispon ~ a dar esposo a tu fama; ~ que ya yo he buscado
La celosa de sí misma
Acto 162 1| bien corresponde ~ a la fama que tenemos ~ de vos, vuestra
163 2| se siga~ la pública voz y fama~ que tengo de aquesta villa,~
164 3| determines~ a un hecho digno de fama,~ daré a tu amorosa llama~
165 3| dama,~ a quien adora por fama,~ sin que su amoroso fuego~
166 3| voces, ~ aunque peligre mi fama.) ~ Sutilezas de Madrid ~
Celos con celos se curan
Acto 167 1| aclama ~ festiva a voces la fama~ y de suerte alegre está~
168 2| entretenga~ sin agravio de mi fama~ sus pesares vuestra alteza, ~
169 2| ciego amor, vidrio la fama. ~ ¡Triste de mí si se
170 3| quiero,~ sino apoyar mi fama~ que ofendida por ti leve
El celoso prudente
Acto 171 1| mejor reputación ~ esté mi fama contigo. ~ No sé yo por
172 1| fuego del valor ~ con que su fama acredito ~ sabe apartar
173 1| con que ensalce vuestra fama~ las glorias que os engrandecen,~
174 1| cosa cierta lo que su fama procura. ~ No culpes jardín
175 1| su ducado ensancho, ~ la fama vencerás de tus mayores ~
176 1| Nerón, que a la tarpeya fama~ pondré en olvido. ~ ~Vase
177 2| llama;~ que porque muera mi fama, ~ sube al pecho, y el pie
178 2| mal nombre, ~ nunca cobra fama buena. ~ ~Vanse las dos.
179 2| ha corrido~ esa mentirosa fama~ y todos creen en la corte~
180 2| saldrá en mi ofensa la fama. ~ ¡Ah peligros del honor! ~ ¡
181 3| has dado;~ en bronce la fama ha escrito~ el amor que
182 3| llama~ frágil vaso de la fama,~ vaso que una vez se ha
183 3| quien deshonró su esposa."~ Fama pues tan afrentosa,~ nombre,
184 3| enmedio." ~ De modo que ya la fama~ "el azotado" le llama.~ ¡
185 3| SANCHO: ¿Adónde?~ORELIO: La fama que ha divulgado ~ que la
El cobarde más valiente
Jornada 186 1| con tu tío ~ el Cid, su fama acreditan, ~ cuyas hazañas
187 1| Sancha el amor,~ como la fama pregona,~ ya ves que es
188 1| Piadosamente me entiendes.~ La fama, amigo, llegó~ de su hermosura,
189 2| perder la vida,~ cuando en la fama se iguala~ un valeroso español~
190 2| SANCHA: Quien quisiera daros fama~ sobre el sol y os servirá~
191 2| suya estriba~ para que la fama escriba~ que la afrenta
192 3| hicistes alarde~ de lo que la fama cuesta,~ y yo volví, aunque
El colmenero divino
Acto 193 Per| porque si mucho dura~ dure la fama más de su locura.~ Vuelan
Cómo han de ser los amigos
Jornada 194 1| siempre con la de Lara. La fama de sus ~ hazañas corresponde
195 1| Valladolid ~ eterno nombre a su fama. ~ Mas muerto el conde,
196 1| sucesos~ voló la parlera Fama.~ Alborotáronse todos,~
197 1| favor ~ del rey; y por ganar fama~ fuera de mi patria y tierra,~ --
198 1| hermosa hermana?~ Cuando la fama en Narbona~ tus desposorios
199 1| que ha sido mentira~ la fama que don Gastón~ tuvo de
200 1| pretendo hoy mostrar la fama~ de Tamayo en el torneo.~
201 1| Manrique ~ de Lara, cuya fama le da nombre~ de Torneador
202 2| publique ~ de mí tal caso la fama. ~ Amo a quien amigo ama, ~
203 2| Tú dices bien;~ aunque la fama también~ su falsa amistad
204 2| acuda~ a desmentir a la fama~ que en viviendo tú, ha
205 3| amigo,~ traidor, cuando fama cobras~ de la deslealtad
206 3| levantases? ~ Dirás que la fama miente; ~ que pues dices
207 3| bastasen enredos ~ a poner mi fama y honra ~ en manos del vulgo
208 3| lo que en mi agravio la fama ~ publicaba, y no advirtiendo~
209 3| altares, donde eternice~ la fama el renombre vuestro,~ me
210 3| pierda un hombre que la fama? ~ Claro está. Loco soy
211 3| se aventaja al nombre y fama~ que sus grandezas ha escrito.~
El condenado por desconfiado
Jornada 212 1| LISANDRO~ ~ ~LISANDRO: La fama de esta mujer~ sólo a verla
213 1| OCTAVIO: ¿De qué es la fama?~LISANDRO: La fama~ que
214 1| es la fama?~LISANDRO: La fama~ que de ella, Octavio, he
215 1| Afirmo~ que me enamoró su fama.~OCTAVIO: Pues más hay.~
216 1| Ovidio ~ excedéis la misma fama; ~ y así yo y aqueste amigo~
217 1| Ovidio ~ excedo la antigua fama,~ haré ahora más que él
218 2| quiero morir con honra y fama.~ Aquí está Enrico; ¿no
219 2| he de hacer por cobrar fama,~ pues para mayor grandeza~
220 2| Anareto,~ que en Nápoles tiene fama.~ Advierte bien en sus hechos,~
221 2| punto,~ y de tu boca y por fama~ supe que eras el peor hombre~
222 3| nombre altivo, ilustre fama.~ Mirad.~ ~Dentro~ ~ ~DEMONIO: ¡
223 3| DEMONIO: Hoy cobrarás nueva fama.~ENRICO: Poco de mis fuerzas
La dama del olivar
Acto 224 1| dejado el cargo~ con honra y fama.~MAROTO: Y vendrá~ otro
225 1| mil damas han dado~ más fama que a Galaor,~ con esa flemaza
226 2| deja, ~ del colmenar de la fama ~ zánganos sois, que no
227 2| este día, ~ sin honra ni fama estoy ~ mientras venganza
228 2| de quien le hizo de tu fama, ~ su sangre torpe derrama; ~
229 3| torpe amor, ~ para que con fama eterna, ~ llamándose redentores, ~
230 3| desde hoy más. ~ Olivar de fama eterna, ~ desde hoy quedará
Del enemigo el primer consejo
Acto 231 1| ama perfeto,~ o adquirirá fama torpe."~ Dijo, y con un
232 1| cumpla con mi valor~ la fama que ofender pudo~ y castigue
233 1| ofendido.~ Y volviendo por mi fama,~ me hallará competidor~
234 1| la vieja, honrando su fama ~ espárragos de Portillo. ~
235 1| por vos, Alfonso; por la fama~ que correrá por el plebeyo
236 1| mi fe con rigor;~ que la fama haré mayor~ de mi inaudita
237 1| forzará a daros mi estado~ la fama de que soy muerto~ si,
238 3| he merecido,~ alcance yo fama igual~ con vos de fiel y
239 3| virtud ~ que de él publica la fama ~ si indignaros no temiera.~
240 3| muerte es fácil cosa." ~ "Esa fama es mentirosa;" ~ dijo el
241 3| Buena anda, honor, vuestra fama! ~ ¡Buena, cielos, mi opinión!~ ~
242 3| vuestra vida y vuestra fama~ contra envidias y enemigos,~
243 3| donde.~ Líbreos Dios la fama y vida.~ ¡Ea, Fortuna! ¡
244 3| da Lucrecia? ¿Huiré?~ No fama; que aumentaré ~ sospechas
245 3| sacará la verdad ~ a luz y mi fama al puerto. ~ No hay envidias
246 3| esposa,~ se asegura ésta fama peligrosa,~ quedando desmentidos~
247 3| hacienda,~ de la vida y de la fama.~ Si te adora Federico,~
248 3| muerta,~ a discreción de la fama~ del vulgo que las más veces~
Desde Toledo a Madrid
Acto 249 1| proceder~ el que mancha vuestra fama,~ aun para una común dama,~
250 2| segura~ a vuestro amor y a mi fama.~BALTASAR: Pondré en ella
251 2| de mi señora doña Ana~ fama y opinión.~DIEGO: Tenéis~
252 3| pueda~ más el vicio que la fama~ en vos. Doña Ana os espera;~
253 3| defienda~ el recato de su fama~ su constancia y su entereza.~
254 3| resplandece~ para gloria de su fama~ la luz de sus ascendientes;~
Don Gil de la calzas verdes
Jornada 255 1| cobrado habéis harta fama, ~ y demasiado sabéis ~
256 2| llama?~INÉS: Ansí lo dice la fama,~ y en casa del Conde vive,~
257 2| apellido. ~ Éste, pues, por la fama aficionado ~ de mí o mi
258 3| dama ~ es mujer de buena fama ~ y tiene mucho valor.~CARAMANCHEL:
Doña Beatriz de Silva
Jornada 259 2| Portugal,~ más hermosa que su fama;~ y vos, doña Inés, podéis~
260 2| ella en los anales de la fama, ~ donde es de más valor
261 2| cuello a tan divina hazaña, ~ fama a tu nombre y libertad a
262 2| vuestra, en fln, porque la fama ~ pueda envidiar tal reina
263 3| cuenta de cosas mías, y esa fama ~ que han echado, no importa
264 3| que, quedando en pie mi fama, ~ goce yo vuestras delicias.~ ~
265 3| Sevilla son ~ las dos que la fama pinta, ~ para que encumbres
La elección por la virtud
Jornada 266 1| prometen ensalzar tu nombre y fama. ~ En estrella naciste venturosa. ~
267 2| este papel. Cada cual ~ fama, experiencia y caudal ~
268 2| dan~ en los sermones la fama,~ nadie, padre, me parece~
269 2| hermano mayor en honra y fama. ~ Cardenal te ha crïado,
270 2| santidad y silla~ Gregorio, de fama eterna,~ para consagrar
271 2| las letras que os dan tal fama.~JULIO: (De mis desgracias
272 2| exceso~ que dice ofende su fama,~ fuego a mi casa pajiza~
273 2| que fray Félix ~ tiene fama y renombre en varias partes. ~
274 2| bien vellas, ~ que aun la fama no más deslustra un hombre.~
275 2| por la virtud~ que os da fama y nombre claro.~ Ya supimos
276 3| publica,~ no es bien que esta fama cobre;~ pues vale más la
277 3| vos, de quien pregona ~ la fama tanta ambición, ~ la competencia
278 3| amor~ cuantas mujeres la fama~ con pinceles retrató~ de
Escarmientos para el cuerdo
Acto 279 1| provincias, ~ el que la fama le ofrece ~ con la victoria
280 1| cabezas para chazas ~ de la fama que eternizan. ~ Tembló
281 1| envidia, ~ en archivos de la fama ~ al tiempo se inmortaliza, ~
282 1| siendo herencia de la fama, ~ a un tiempo alegra y
283 1| vuestros reyes, ¿qué más fama,~ si Catalina se llama~
284 1| Manuel de Sosa; ~ mi amor y fama olvidada, ~ y qué no ha
285 1| qué está dudando mi fama? ~ ¡Oh, quién en tal confusión ~
286 2| infama, ~ ¿no queda viva la fama ~ de afrentas publicadora? ~
287 2| encerrado,~ no salga la fama fuera;~ aquí mi deshonra
288 2| y en belleza, sangre y fama ~ es igual a vuestra dama. ~
289 3| ay, Dios! -- ~ cuando su fama ofendiera, ~ se atreviera ~
290 3| hidalgo se llama, ~ y a su fama ~ ofende... ¿ni qué me aflijo? ~
291 3| escriban historias ~ la fama de tu valor; ~ que el restaurar
292 3| vida, ~ ven a defender mi fama.~DIAGUITO: ¡Señor padre!~
La fingida Arcadia
Jornada 293 Per| Pluma de Lope de Vega~ la fama se deja atrás.~LUCRECIA: ¡
294 Per| Salomón.~LUCRECIA: Lo que su fama me avisa,~ lo que en sus
295 Per| guerra del Piamonte~ voló la fama veloz~ cubriendo hazañas
296 Per| vez, corta con vos,~ la fama, y no la hermosura, ~ pues
297 Per| Hospital de Zaragoza ~ dirán la fama que tengo, ~ y los locos
298 Per| la condesa y dejará ~ fama al doctor Alaejos.~ ~FIN
Habladme en entrando
Acto 299 1| de Mendoza ~ A quien la fama acredita ~ con valerosas
300 3| varones~ ilustres, a quien la fama~ eterniza! Aquesos brazos~
La vida de Herodes
Acto 301 1| y el mundo admire su fama, ~ en vez de Alejandro llama ~
302 1| alabanza, si es cierta ~ la fama con que despierta ~ Amor
303 1| ambición que eternizó su fama, ~ puesto que junte al oro,
304 1| inmortalicen, ~ plumas tu fama añada que veloces ~ el
305 1| cinceles del valor, plumas la fama, ~ pues adoras del sol los
306 1| ELIACER: Dando al Amor~ y fama plumas y voces.~ Como la
307 1| copia ~ que entre ellas la fama propia ~ fácilmente se ofuscara, ~
308 1| sé ~ que tenga estima ni fama. ~ Veré mañana a mi dama; ~
309 1| silencio~ afrentas que ya la fama~ esparcirá por los vientos? ~ ¡
310 1| que en defensa de tu fama serán del honor trofeos. ~
311 1| fiero ~ la inocencia de mi fama ~ has defendido, no tengo ~
312 2| obligaciones ~ con que amparó tu fama, ~ supieras que aquel hombre, ~
313 2| ofensores; ~ mi vida con tu fama ~ a cargo el valor tome, ~
314 2| blasones,~ que templos la fama le abra,~ que pague yo obligaciones~
315 2| difícil fuere ~ dándome fama mayor, ~ ilustrará más mi
316 2| ocasión~ del oprobio de mi fama~ y desprecios de mi amor.~
317 3| mi laurel ~ triunfos de fama doblados. ~ Mas ¿qué miro? ¿
318 3| celestiales~ merece triunfar tu fama,~ la zona que honra su llama~
319 3| descortés. ~ Y ambiciosa fama cobras;~ que quien en palabras
320 3| setenta que han dado~ tanta fama al sanhedrín.~ No quede
321 3| de David tenga.~ Aunque fama a alcanzar venga ~ a Herodes
El honroso atrevimiento
Jornada 322 1| defensa ~ y a su amor filial fama debida,~ vida me dieron,
323 1| LELIO: Y yo el que gano~ fama de más interés~ en Venecia;
324 1| no tener reverencia~ a la fama y el honor~ que, contra
325 1| pretendéis quitar su honor y fama; ~ aunque no llegaréis al
326 2| quedar combatida~ de quien tu fama atropella.~ Cuando no por
327 2| que a abrasar~ vienes mi fama y sosiego,~ para matar tanto
328 3| queréis que pregone~ la fama vuestra crueldad.~ Siquiera
329 3| por Venecia corre aquesta fama, ~ tanto que no hay persona
330 3| que aunque me cuadre ~ fama y nombre, desde hoy, de
331 3| testigo ~ del mal que por mi fama y honra pasa! ~ Aquesta
332 3| Bien dices, sola merezco ~ fama eterna, sola soy ~ en el
333 3| turco fiero.~ Levántaos la fama estatuas,~ y con armas y
334 3| y celo~ vuela la ligera fama~ por uno y otro hemisferio,~
335 3| Inmortalice tu nombre~ la fama a pesar del tiempo.~LISAURO:
La huerta de Juan Fernández
Acto 336 1| amparóme el de Feria cuya fama~ digna de eternizarse entre
337 2| Fernández da ~ nombre y fama. Yo te digo ~ que aunque
338 2| Apeles ~ obligó, y más a la Fama, ~ que afirma le dio su
339 3| tiempo,~ informacion a la fama,~ y a la prudencia consejo.~
340 3| queda ~ ofendida vuestra fama; ~ que ya estas fuentes
La joya de las montañas
Acto 341 1| Eurosia,~ de cuya virtud la fama ~ por todo el orbe extendida~
342 1| ser colocada,~ según la fama publica~ y según el mundo
343 3| Ya los conozco,~ por la fama, desde lejos.~CORNELIO:
344 3| Hoy daréis nombre a la fama~ con la dicha que esperamos,~
345 3| acaso~ de Bohemia, cuya fama~ extendida por el orbe~
346 3| Mosquete,~ que logra tan noble fama?~MOSQUETE: Guardacarne de
El laberinto de Creta
Sección 347 Auto| blasón ~ al martirio y a la fama. ~ Scila fue la incontinencia ~
348 Auto| templan; ~ allí Platón dio fama ~ y nombre a su Academia, ~
349 Auto| hornero al mundo, deja ~ la fama que eterniza ~ sus versos
350 Auto| de Alemania~ a hacer su fama eterna.~ Mis brazos en la
Los lagos de San Vicente
Acto 351 1| en vulgares lenguas ~ la fama, que lastiman ~ con sombras
352 1| se atreven, ~ que vuestra fama eclipsan. ~ Ya suele juzgar
353 1| en ellas perseguida ~ la fama, si nos notan ~ no os cause
354 1| Pero ninguna presa ~ la fama de mis armas interesa ~
355 1| diadema, ~ y asombrando tu fama ~ te adore por reinar tu
356 2| un Almanzor;~ mas fue su fama mayor~ que sus efectos han
357 2| dominio~ de mi libertad y fama,~ satisfaré sus suspiros,~
358 2| nuevo~ tenga de mudable fama?~ALÍ: Tal vez como amor
359 3| Ojalá, Casilda hermosa,~ la fama que los celebra~ la salud
360 3| CASILDA: Segura yo de la fama ~ que justamente celebra ~
361 3| Ciegamente satisfaces~ la fama de tu opinión.~ Con esa
362 3| a Burgos gloria, ~ la fama envidia a nuestros siglos
363 3| su edificio. ~ Vuela la fama y los extremos toca ~ de
La lealtad contra la envidia
Jornada 364 1| que dan ~ renombre a la fama; Juan, ~ Francisco, Hernando
365 1| Don Alonso Quintanilla, ~ fama pretendo, no plata.~QUINTANILLA:
366 1| estados grandes; ~ ricos de fama hay en Flandes, ~ que pobres
367 1| crece,~ crece en el noble la fama.~ Ésta, en una y otra acción,~
368 1| La envidia de vuestra fama~ es el uno, porque temo~
369 1| son acaso,~ toda vuestra fama paso~ a mi venturosa suerte;~
370 1| porque arriesgar vida y fama ~ sin certeza del agravio, ~
371 1| dobles~ dicha a dichas, fama a famas?~ De todo el pueblo
372 1| ISABEL: Por que no ilustra la fama ~ lo que padeció Raquel. ~ ¿
373 1| por convencido, ~ que más fama han adquirido que las
374 2| ojalá que añadiera ~ la fama, por crecernos nuevas famas, ~
375 2| de idólatras vencer mi fama intenta. ~ Cuidadoso interés
376 2| envidian ~ los nueve de la Fama, vuestro acero ~ intentará
377 2| ése es consejo digno de la fama~ que vuestro pecho alienta
378 2| es la muerte. ~ Diga la Fama la atención, la envidia ~
379 2| Mas cuando se aventura~ la fama, el retirarse no es cordura.~
380 2| la multitud,~ contra la fama española.~ Acabe yo de arrancar~
381 2| las vidas sorbes,~ no la fama, no el valor;~ Juan, en
382 2| adquirió por sus hechos, por su fama,~ cívicas y murales!~ Las
383 2| que ha de adquirir~ es la fama hasta morir,~ y ésta estriba
384 2| grama, ~ en prueba de que la fama ~ sólo busca eternidad.~ ~
385 2| quinientos hombres,~ por que tu fama aniquile~ deja el gobierno
386 2| con que ha manchado~ su fama el adelantado?~ ¿Es mucho
387 3| arriesgaba ~ don Francisco fama y vida, ~ en tantos trances
388 3| yo, y en contingencia~ mi fama por tribunales~ donde envidias
389 3| la luz de sus hazañas,~ fama añadió a su nobleza.~ Contra
390 3| estrellas. ~ Su muerte la fama envidie, ~ porque es de
391 3| MERCADO: Esto publica la fama; ~ si bien hay quien por
392 3| a las crueldades,~ a la fama, a la experiencia,~ de que
393 3| buscáis cordura?~ ¿Sin fama, queréis prudencia?~ ¿Sin
394 3| Qué de pensión ~ paga la fama oprimida! ~ Felicidad conocida ~
395 3| que he heredado.~ Sin la fama, el desdichado~ que afrentas
396 3| amor~ a quien ya no tiene fama;~ pega su vicio la rama~
397 3| ofrezca,~ y en él vuestra fama crezca,~ porque a pesar
398 3| que huyendo eclipse su fama,~ pues su amor lealtades
399 3| hiciera? ~ Muriendo, mi fama espera ~ lo que vivo dificulta; ~
400 3| contra los tiempos,~ aras la fama os fabrica, ~ libertad noble
El mayor desengaño
Acto 401 1| dama ~ ¿con mis dudas y su fama.~LORENA: Yo por dichosa
402 2| no hubiera escalas,~ la fama os diera sus alas.~TODOS: ¡
403 2| valor se priva!~ ¡Viva la fama alemana!~UNO: ¡Viva Enrique
404 2| pequeño,~ si en escuelas fama alcanza,~ aquí es un Marte
405 2| bien premiados~ ansí, ni su fama abonas,~ que yo los vi levantados~
406 2| los pinceles y buriles~ fama y nombre a cuantos ven~
407 2| que triunfando estás~ la fama que noble adquieres,~ porque
408 2| fertilizar con letras ~ la fama que adquieren libros. ~
409 2| agora, pues, que deudora~ la fama que has ofendido,~ premios
410 2| bríos para defender mi fama, ~ que ya por tuya la estimo; ~
411 2| valor poner en venta,~ y la fama que te fío!~ Pues mira bien
412 2| la presenta,~ con que su fama y su favor aumenta,~ pues
413 2| menospreciada y a riesgo ~ de que mi fama profane ~ Enrico, amante
414 2| castigar excesos~ contra tu fama, merecen~ perdón de mayores
415 3| experiencia~ ver lo que la fama a voces~ de su mucho estudio
416 3| sea~ mayor en nombre y en fama,~ o las armas o las letras.~
417 3| llama,~ y divulgando la fama~ que por las calles oís,~
418 3| nuestra corte llena~ de fama que le bendiga;~ no hay
419 3| tesorero fiel~ su crédito y fama en algo~ porque el rey le
420 3| qué le aprovecharon ~ fama y opinión de bueno ~ a quien
El melancólico
Acto 421 1| CARLÍN: Y dichas. Pues fama os dan ~ que sabéis por
422 2| Naturaleza, ~ ambicioso de fama y de grandeza ~ no heredada,
423 3| alteza,~ que como vuela la fama~ de su mansedumbre y letras,~
424 3| que ella excusa, por la fama ~ que le han dado de confeso.~
La mejor espigadera
Jornada 425 1| se echó;~ mas quien tal fama cobró,~ que sin asir del
426 1| que quien cobra buena fama~ bien puede echarse a dormir.~ ¡
427 2| suplique ~ quien desea que tu fama ~ los tiempos inmortalicen, ~
428 3| Cuán engañosa ha salido~ la fama con que las suegras~ su
429 3| envidia Israel me tenga,~ la fama mis dichas cante,~ esculpa
La mujer que manda en casa
Acto 430 1| Semíramis su Reina~ y su fama felice, ~ diosa de las batallas; ~
431 1| enarboló cabellos; ~ su fama en vos admiro,~ luz de Sidón,
432 1| Jeroboán~ cultos que a la fama espanten;~ en selvas y bosques
433 1| ilustre sangre y generosa fama~ con el plebeyo pobre~ (
434 1| ABDÍAS Merece vuestra fama~ hacer de vos empleo,~ y
435 1| Melquisedec, ~ nombre y fama adquirirás~ del príncipe
436 2| encarecer~ lo que aun ignora la fama.~ACAB Deleitan celos de
437 3| estiman su gusto que mi fama. ~ No quiero más vivir;
438 3| matronas da~ castas la fama, en mí habrá~ un hombre
439 3| hay honor limpio.~ ¿Qué fama no han asolado?~ ¿Qué opinión
440 3| publican~ versos que mi fama ofenden,~ canción que la
441 3| fue muerto: ~ Nabot, cuya fama limpia ~ coronaba su inocencia,~
La ninfa del cielo
Jornada 442 2| no merecida, ~ y de tu fama y tu vida~ los eternos siglos
443 3| suelen ~ al caballo de más fama ~ cuando ya no es de provecho, ~
444 3| ansiosa a buscarle vengo. ~ La fama, que siempre ha sido ~ de
El pretendiente al revés
Acto 445 1| elección ~ ha llegado acá la fama. ~ De muy discreta y muy
446 1| Para la seguridad ~ de mi fama y de tu honor, ~ ¿puede
447 1| no es Dios? ~FLORO: Esa fama ~ tiene acerca de quien
448 1| mi bien, es.~LEONORA: La fama de vuestra ausencia, ~ Sirena,
449 2| propuesto que ennoblecen ~ tu fama, y enriquecen mi ventura.~
450 2| arroje, porque gane eterna fama; ~ que ni acero ni llama
451 2| fe, que de defender ~ mi fama, quiere romper?~LEONORA:
452 2| daño, ~ quede segura tu fama; ~ pero si no, de su llama ~
453 2| me han dado ~ para que su fama afrente.~ ~Sale CARLOS hablando
454 2| en peligros de honra o fama~ vuestro recelo; que a todo~
455 3| noche, haré segura ~ la fama que me has quitado, ~ y
456 3| cobra ~ en ofensa de su fama, ~ y agravio de vuestra
Quien calla, otorga
Acto 457 1| cuando crédito des ~ a la fama, que acrecienta ~ del conde
458 1| contenta.~AURORA: Es la fama toda plumas, ~ ¿Y no quieres
459 1| tanta afición ~ como la fama confiesa; ~ y a aprovechar
460 1| historia, y el secreto ~ la fama, en fin mujer, no profanara. ~
461 1| que ya dicho lo había ~ la fama.~RODRIGO: Los pies os beso.~
462 1| serviros y conoceros; ~ que la fama que os ha dado ~ la que
463 1| perdido. ~ La culpa tiene tu fama; ~ que el castigo del `penséque' ~
464 1| hoy de camino, ~ antes la fama previno, ~ que fue su aposentadora.~
465 2| te aficiona?~AURORA: La fama que lo pregona, ~ en tal
466 2| Basta, que contra la fama ~ que en esta casa ofendéis, ~
467 2| la libertad, que a su fama ~ ha tanto que está ofrecida.~
468 3| conde que no ví~ porque la fama le abona. ~ Que me perficioue
Quien da luego da dos veces
Jornada 469 1| capitán,~ tanto príncipe de fama,~ tanto caballero y dama,~
470 1| valor que os ha dado~ la fama que os acredita;~ sé que
471 1| seguí,~ atropellando mi fama~ hasta aquí; donde he sabido~
472 2| si según manifiesta~ la fama, su dueño pasa~ pobreza,
473 3| casarse intente,~ como la fama pregona,~ buscaremos trazas
Quien no cae no se levanta
Acto 474 1| llama, ~ riqueza heredas y fama, ~ discrección y autoridad. ~
475 1| sólo ha de permanecer ~ la fama; que en la mujer ~ corre
476 1| por más que te digo, ~ tu fama ha de ser castigo ~ de la
477 1| quien calle? ~ No, que la fama en la calle ~ será fama
478 1| fama en la calle ~ será fama a la vergüenza.~ El recato
479 2| mundo ha dado ~ no gana fama, o la que gana es poca, ~
480 3| que Florencia ~ vuestra fama reverencia, ~ y amando ya
481 3| tu trato deshonesto? ~ Tu fama en el vulgo has puesto ~
482 3| el traje que desdora ~ tu fama; mas porque ahora ~ excuses
Las quinas de Portugal
Jornada 483 Per| nuestro Enrique alcanza ~ fama inmortal, que encarecer
484 Per| que en el Asia por él su fama vive. ~ Premióle yerno suyo,
485 Per| aliento su valor, sigo su fama; ~ pero una vez, por verle
486 1| fe que defendemos,~ de la fama que intentamos.~ Los capitanes
La república al revés
Acto 487 1| que así mancha su honra y fama ~ no pierde nada si un rey ~
488 2| tu nombre imperial ~ la fama y tiempo inmortal.~LIDORA:
489 2| amor conyugal ~ nombre la fama veloz? ~ Ni amaron a sus
490 2| en la prisión su nombre y fama infama.~ Tú propio puedes
491 2| cómo podré cumplir ~ con mi fama y con mi enredo? ~LIDORA:
492 2| lealtad al mundo asombre;~ la fama te inmortalice, ~ y en mármoles
493 2| Contó jamás la mentirosa Fama~ ~ igual suceso y caso de
494 2| mi vida fundo.~ Cuente la Fama, pues, mi intento loco, ~
495 3| vos; albricias pida ~ la Fama por tantos bienes.~CAROLA: ¿
La romera del Santiago
Jornada 496 1| Enrico, tan bella,~ que la fama pasó el mar~ hasta León
497 3| salobre,~ prósperamente a tu fama,~ lisonjero al viento entonces~
498 3| esta ocasión~ a quien la fama venera~ que no asista en
499 3| nombre inmortal.~GARCI: La fama, Ordoño, que en esta~ edad
La Santa Juana - Primera parte
Acto 500 1| viejos~ y ella de doncellas fama.~ Y así padrinos los nombra~
1-500 | 501-583 |